- Tipología: banda tesa, celosía espacial, vigas, colgantes y atirantadas - Acueductos

Documentos relacionados
- Tipología: banda tesa, celosía espacial, vigas, colgantes y atirantadas - Acueductos

Ventajas Evita interferencias en la obra y la necesidad de disponer de complejas instalaciones "in situ".

VIADUCTOS DE CUESTA, VERDE Y SECO AUTOVÍA DEL MEDITERRÁNEO. Realizaciones

PARTE 3 : CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA DE PUENTES DE CONCRETO PRESFORZADO

DISEÑO DE PUENTES EN ZONAS DE ALTA SISMICIDAD

VIADUCTO DE RULES. AUTOVÍA DE GRANADA

VIADUCTO CONTINUO DE VIGAS PREFABRICADAS PARA AVE.

AUTOVÍA DEL NOROESTE VIADUCTOS DE PIEDRAFITA. II CONGRESO DE ache PUENTES Y ESTRUCTURAS Realizaciones Puentes

Aspectos constructivos de puentes y

Nota de prensa. Ana Pastor anuncia que el tiempo de viaje entre Madrid y Badajoz se reducirá en una hora y treinta y cinco minutos en 2015

Presentación: Ing. Carlos Gerbaudo

RESUMEN 1. INTRODUCCIÓN

ANEJO Nº 10. ESTRUCTURAS

VIADUCTO DEL RIO ESPAÑA. Realizaciones. José Ignacio GONZALEZ ESTEBAN 1, José Rafael JIMÉNEZ AGUILAR 2 I I I CONGRESO DE ACHE DE PUENTES Y ESTRUCTURAS

Entran en funcionamiento otros dos tramos de la autovía. El presupuesto de ejecución es de 63,4 millones de euros

SISTEMAS ESPECIALES PARA CONSTRUCCIÓN DE PUENTES

EL VIADUCTO DE VICARIO.

RECIENTES EXPERIENCIAS Y TENDENCIAS EN EL PROYECTO Y EJECUCIÓN DE PUENTES MIXTOS EN ESPAÑA

TECNOLOGIA DE LA PREFABRICACION PREFABRICADOS EN LA OBRA PUBLICA I. Prof. Dr. Jorge A. Capote Abreu 1

LAS ESTRUCTURAS Y SUS PROCESOS CONSTRUCTIVOS

OBRAS SINGULARES EN LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD MADRID-VALENCIA

Presentación: Ing. Carlos Gerbaudo

Construcción por Voladizos Triangulados: ARCOS DE ALMONTE EN LA AUTOVIA DE LA PLATA

CONDICIONANTES PARA EL PROYECTO

PUENTE GARCÍA SOLA - BADAJOZ. Realizaciones. Javier MANTEROLA ARMISÉN 1, Miguel A. GIL GINÉS 2 I I I CONGRESO DE ACHE DE PUENTES Y ESTRUCTURAS

1 INTRODUCCIÓN. Viaductos ferroviarios en Aboño RESUMEN

VIADUCTO POR VOLADIZOS SUCESIVOS SOBRE EL GUADALQUIVIR PARA LA L.A.V. CÓRDOBA MÁLAGA

VIADUCTOS FERROVIARIOS EN ABOÑO

II CONGRESO DE ACHE PUENTES Y ESTRUCTURAS. Tema: Realizaciones Subtema: Puentes

Figura 1. Situación general.

ESTRUCTURAS ESTUDIO INFORMATIVO COMPLEMENTARIO DE LA NUEVA RED FERROVIARIA EN EL PAÍS VASCO. TRAMO: ASTIGARRAGA OIARTZUN-LEZO

ANEJO Nº6.- ESTRUCTURAS Y TÚNELES ESTUDIO INFORMATIVO DE LA LÍNEA FERROVIARIA VALENCIA ALICANTE (TREN DE LA COSTA). FASE II.

La ciudad de Villa María, con

EDIFICACION INDUSTRIAL (FICHAS TECNICAS) Febrero de 2017

ANEJO Nº 14 TIPOLOGÍA ESTRUCTURAL Y TÚNELES

VIADUCTO SOBRE EL BARRANCO DE TEROR

DE PUENTES METÁLICOS

II CONGRESO DE ACHE PUENTES Y ESTRUCTURAS. Tema: Realizaciones Subtema: Puentes

Nota de prensa. El ministro de Fomento, José Blanco, comprueba la evolución de los trabajos del Viaducto del Ulla. Eje Atlántico de Alta Velocidad

II CONGRESO DE ACHE DE PUENTES Y ESTRUCTURAS Realizaciones. Puentes

Madrid, 14 de marzo de 2015 (Ministerio de Fomento).

ANEJO Nº 14. TIPOLOGÍA ESTRUCTURAL

VIADUCTO SOBRE EL RÍO ZADORRA. LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD VITORIA BILBAO SAN SEBASTIÁN

MEMORIA DESCRIPTIVA 1.0 CARACTERISTICAS GENERALES

VIADUCTO DE RAJADELL EN EL EIX DIAGONAL (C15/C27) EN MANRESA

IV CONGRESO DE ACHE DE PUENTES Y ESTRUCTURAS Realizaciones. Puentes

LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD

VIADUCTO SOBRE EL RIO PISUERGA EN LA RONDA EXTERIOR SUR DE VALLADOLID

CONCRETOS CONECTADOS CON LA INFRAESTRUCTURA EN COLOMBIA

Software para el Proyecto de Estructuras en la Ingeniería Civil

GENERALITAT VALENCIANA CONSELLERIA D INFRAESTRUCTURES I TRANSPORT

Diferentes Clasificaciones:

El tramo donde se encuentra el

PUENTES A LA VANGUARDIA DE LAS 4G

Los tipos de tablero seleccionados para el estudio son: Puente prefabricado con viga-cajón. Construcción por voladizos sucesivos

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE PLATAFORMA DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD MADRID-EXTREMADURA. TALAYUELA-CÁCERES. TRAMO: EMBALSE DE ALCÁNTARA-GARROVILLAS.

PROGRAMA ANALÍTICO PUENTES (CIV 312)

ÍNDICE GENERAL. Prólogo Resumen Índice General Introducción 06

Seminário de Grandes Construções

EDIFICACIÓN: SISTEMA ESTRUCTURAL

PASARELA DE PEATONES ZARAGOZA EXPO Javier Manterola Armisén Ingeniero de Caminos

II CONGRESO DE ACHE DE PUENTES Y ESTRUCTURAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA AZCAPOTZALCO INGENIERÍA CIVIL PROYECTO TERMINAL I Y II.

P E D E L T A. Viaductos metálicos en Líneas de Ferrocarril de Alta Velocidad. Juan A. Sobrino Dr. Ing. de caminos.

Esta actuación forma parte de la variante Vilagarcía de Arousa-Padrón, de 26,5 kilómetros de longitud.

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

PUENTE SOBRE EL RÍO NERVIÓN DE LA LINEA BILBAO-DONOSTIA

VIADUCTO SOBRE EL RIO EBRO EN EL CUARTO CINTURÓN DE ZARAGOZA

PUENTE URBANO SOBRE EL RÍO GUADALETE EN EL PUERTO DE SANTA MARÍA

II CONGRESO DE ACHE DE PUENTES Y ESTRUCTURAS

EL PUENTE DE ETXEBARRI. Realizaciones. Leonardo FERNÁNDEZ TROYANO 1, Lucía FERNÁNDEZ MUÑOZ 2 I I I CONGRESO DE ACHE DE PUENTES Y ESTRUCTURAS

Son estructuras destinadas a sortear obstáculos topográficos.


Actuaciones publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado. Licitadas las obras de la estación de Vigo-Urzáiz

VIADUCTO SOBRE LA A 5/E 90 EN LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD MADRID EXTREMADURA

Obra civil Ejecución de tableros con autocimbra

E.T.S.INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS UNIVERSIDAD DE GRANADA QUINTO CURSO

El Puente Baluarte. Carretera Durango-Mazatlán México. Alberto PATRON. Consultora Mexicana de Ingeniería S.A. de C.V. El Puente Baluarte

ANTECEDENTES DESCRIPCIÓN DE LA ACTUACIÓN VIALES

INTRODUCCION PUENTES. Docente: Ing. Gonzalo F. Jiménez Flores ESCUELA MILITAR DE INGENIERIA CARRERA INGENIERIA CIVIL. La Paz Bolivia - I/2011

Presión del hormigón Carga por corriente de agua Efecto de maleza y troncos flotando Oleaje

REMODELACIÓN Y AMPLIACIÓN DE LA ESTACIÓN DE ATOCHA EN MADRID

Estudio básico de pasarela El Molino sobre el barranco de Mandor en T.M. de la Eliana (Valencia)

MURO SANDWICH PREFABRICADO

ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. MADRID CURSO 2010/2011 PUENTES I PRACTICA 1

CURSO/GUÍA PRÁCTICA INGENIERÍA DE INFRAESTRUCTURAS.

INFORME SIMPLIFICADO DE PATOLOGIAS DEL PUENTE DE EUSKALDUNA

ESTRUCTURAS 10 ANEJO ESTUDIO INFORMATIVO DEL PROYECTO DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD PALENCIA ALAR DEL REY

II CONGRESO DE ACHE DE PUENTES Y ESTRUCTURAS

INGENIERÍA ESTRUCTURAL I. PUENTES PROFESORES MÁSTER DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. Titulación. Curso 1º Semestre 1º Carácter

ÍNDICE DE MATERIAS PRÓLOGO 1 ALCANCE 2 UNIDADES 3 NOTACIONES 4

Introducción LIC cuenta con una dilatada trayectoria en la ejecución de grandes estructuras de hormigón. La cantidad y diversidad de obras realizadas

MOVIMIENTO DE TIERRAS

Línea de alta velocidad para tráfico mixto y 350 km/h. Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

CURSO/GUÍA PRÁCTICA INGENIERÍA DE INFRAESTRUCTURAS.

CUARTO PUENTE SOBRE EL RÍO EBRO EN LOGROÑO

ANEJO Nº 13. ESTRUCTURAS

carros Y lanzaderas AGOSTO / 2014 Dovelas, vigas y tableros prefabricados Procesos constructivos de tableros prefabricados

V LADIZOS SUCESIVO LADIZOS SUCESIV S 16 OCTUBRE

Transcripción:

AMÉRICA EUROPA ÁFRICA ORIENTE MEDIO Panamá Rumanía Gabón Turquía Colombia Suiza Marruecos Arabia Saudí México Portugal Sudáfrica Israel Chile España Nigeria Argelia Perú Irlanda Guinea Irán Bolivia Escocia Congo emiratos árabes Estados Unidos Chipre Nicaragua K2 Ingeniería es una empresa de consultoría especializada en el República Dominicana proyecto de puentes y estructuras singulares. Fue fundada en el año 2009 por Ingenieros de Caminos con amplia experiencia en el proyecto, dirección y asistencia técnica a obra de viaductos y estructuras, tanto en España como en el extranjero. La actividad de K2 Ingeniería abarca un amplio abanico de tipologías y materiales. // PUENTES DE CARRETERA Y FERROCARRIL OFICINAS K2 - Sistema constructivo: cimbra, autocimbra, empujado, voladizos sucesivos, volteo, abatimiento, etc. - Material: hormigón, acero, madera y estructuras mixtas // ESTRUCTURAS ESPECIALES // PASARELAS PEATONALES - Tipología: banda tesa, celosía espacial, vigas, colgantes y atirantadas - Acueductos - Material: hormigón, acero, madera y estructuras mixtas - Silos y depósitos - Cubiertas de grandes luces // MANTENIMIENTO Y REHABILITACIÓN - Cimbras - Inspección y análisis de patologías estructurales - Carros de avance - Proyectos de reparación - Narices de lanzamiento - Estudios de instrumentación y conservación - Torres atirantadas para empuje de viaductos - Puentes grúa especiales // EDIFICACIÓN SINGULAR

// PUENTES DE FFCC VIADUCTO SOBRE EL RÍO VERDUGO // 2010 PONTEVEDRA, ESPAÑA Diseño y cálculo del proyecto de empuje del viaducto, de 121 m de longitud, 14,9 de ancho y 60 de luz máxima, ejecutado mediante dos celosías de acero de 8,15 m de canto.

PUENTES Y ESTRUCTURAS DE LA LAV DE LEVANTE. TRAMO: SAN ISIDRO-ORIHUELA // 2011-2015 ALICANTE, ESPAÑA Viaducto de Callosa-Cox, 743 m de longitud, luz máxima de 28 m y ancho variable entre 14,0 y 34,4 m. Viaducto de Redován: 590 m de longitud y 37 m de luz. Cuentan con dispositivos antisísmicos capaces de resistir el frenado y que disipan energía durante el evento sísmico. Ejecutados mediante vigas prefabricadas pretensadas conectadas in situ.

PUENTES Y ESTRUCTURAS DEL TRAMO ORIHUELA-COLADA DE LA BUENA VIDA DE LA LAV DE LEVANTE // 2010-2015 ALICANTE, ESPAÑA Viaducto sobre el Trasvase Tajo-Segura, de 1.050 m de longitud, formado por vigas prefabricadas isostáticas vinculadas a la subestructura mediante apoyos pendulares para aislar de las acciones sísmicas. Viaducto sobre CV-95, 338 m de longitud de hormigón postesado empotrado a las pilas. Viaducto sobre el Río Segura, 36 m de luz, ejecutado mediante dos celosías metálicas en arco.

PUENTES Y ESTRUCTURAS DE LA LAV NORTE-NOROESTE. ACCESO A SANTIAGO // 2009-2011 SANTIAGO, ESPAÑA Proyecto de cuatro viaductos de 80 m de longitud, 23 m de luz máxima y 14 m de ancho, tres pasos superiores y el falso Túnel de Combarro: estructura de 500 m de longitud formada por módulos de muro prefabricado bajo placa alveolar. VIADUCTOS DE VALDEMOURO Y MONTEGRANDE // 2011-2012 OURENSE, ESPAÑA Viaductos del corredor Norte-Noroeste de Alta Velocidad, con longitudes de 411 y 333 m respectivamente, luces de 39 m y canto del tablero de 2,75 m. Ambos tableros son de hormigón postesado ejecutados con autocimbra. PUENTES Y ESTRUCTURAS DE LA LAV DE LEVANTE. TRAMO: ELCHE-CREVILLENTE // 2010-2012 ALICANTE, ESPAÑA Viaductos sobre CV-875 y Barranco del Bosch, de 236 m de longitud, luz máxima 42 m y ancho de 14 m, hiperestáticos ejecutados mediante vigas prefabricadas pretensadas conectadas in situ. SUSTITUCIÓN DEL PUENTE DEL S. XIX EXISTENTE EN SIETE AGUAS, LÍNEA UTIEL-SAN ISIDRE // 2011 VALENCIA, ESPAÑA Sustitución de la celosía existente por el nuevo puente proyectado mediante un tablero bijácena mixto de 26 m de luz, 1,70 m de canto y 6 m de ancho, colocado mediante grúas.

PUENTE EN LA LÍNEA FFCC ZAMORA-A CORUÑA SOBRE LAV MADRID-GALICIA. TÚNEL DO ESPIÑO // 2012 OURENSE, ESPAÑA Puente prefabricado hiperestático de 113 m de longitud, luz máxima 43 m y 8 m de ancho, ejecutado mediante vigas prefabricadas pretensadas de canto variable conectadas in situ y posterior postesado de losa superior. PUENTES Y ESTRUCTURAS DEL TRAMO EZKIO ITSASO DE LA NUEVA RED FERROVIARIA DEL PAÍS VASCO // 2013-2014 GUIPÚZCOA, ESPAÑA Viaductos de Santa Lutzi y Zabalegui, con longitudes de 400 y 267 m. El viaducto de Santa Lutzi es una viga monocajón de hormigón postesado ejecutada con cimbra apeada, luz máxima 51,5 m y 14 m de ancho. El viaducto de Zabalegui es un tablero hiperestático a partir de vigas artesa prefabricadas, luz máxima 49 m y 14 m de ancho. PUENTE ARCO SOBRE EL RÍO TARNAVA // 2013-2015 SIGHISOARA, RUMANÍA Proyecto de puente mixto con arco metálico bowstring de 125 m de luz, 21 m de flecha y 15,6 m de ancho, construido mediante colocación con grúas.

// PUENTES DE CARRETERA NUEVO PUENTE SOBRE EL RÍO DUERO // 2012 ZAMORA, ESPAÑA Estudio de la construcción evolutiva por voladizos sucesivos mediante carros de avance, definición de contraflechas y recálculo en servicio. El viaducto cuenta con una longitud de 425 m y luz máxima de 92 m. ESTRUCTURAS DE LA RODOVÍA BAIXO ALENTEJO // 2011-2012 PORTUGAL Proyecto de más de 20 puentes para la Rodovía do Baixo Alentejo, con tipología de tablero prefabricado hiperestático empotrado a las pilas, destacando el Viaducto do Sado, de 900 m de longitud y 64 m de luz máxima, ejecutado con vigas martillo prefabricadas de hormigón pretensado, conectadas in situ y posterior postesado de losa superior.

VIADUCTO ALTA VISTA // 2013 MEDELLÍN, COLOMBIA Losa postesada aligerada de 250 m de longitud y luz máxima de 39,50 m, curvo en planta y situado en zona de riesgo sísmico importante, disponiendo apoyos elastoméricos que aíslan el tablero de las acciones sísmicas. PUENTE DE LOS COMUNEROS // 2014 HUANCAYO, PERÚ Diseño y cálculo del proceso constructivo del puente atirantado de Los Comuneros, de 300 m de longitud y vano principal de 160 m, 11,6 m de ancho y 2,14 m de canto, de sección mixta. PUENTE LEVADIZO SOBRE EL RÍO CAU-CAU // 2013 VALDIVIA, CHILE Diseño y dimensionamiento de la maniobra de giro de las hojas basculantes, fabricadas en las márgenes del río y perpendiculares a su posición final. El puente tiene una longitud total de 363 m, formado por dos hojas basculantes de acero de 70 m de luz y 700 T de peso. VIAL SUBTERRÁNEO EN LA DÁRSENA DE LA MARINA // 2013-2015 A CORUÑA, ESPAÑA Dirección de obra (asesoría estructural) para la construcción del túnel de la Marina, de 530 m de longitud. La estructura está formada por pantallas de hormigón armado, una losa superior aligerada postesada y una losa inferior armada (ambas empotradas en las pantallas).

// ESTRUCTURAS ESPECIALES PUENTE SOBRE EL RÍO ULLA. ESTRUCTURAS PARA IZADO DE DOVELAS PREFABRICADAS // 2010-2014 PONTEVEDRA, ESPAÑA Proyecto de tres carros de izado metálicos para ejecución del puente por avance en voladizo: uno para elevación de dovelas sobre pilas, otro fijo y otro móvil (con capacidad para desplazarse sobre el tablero ejecutado portando una dovela), capaces de levantar, hasta su posición final, dovelas prefabricadas de acero de hasta 400 T.

TORRE RADAR METEOROLÓGICO EN CUNTIS // 2010 PONTEVEDRA, ESPAÑA Diseño de los forjados prefabricados anulares para la sala de control del radar, de 11 m de diámetro, espesor mínimo en extremo de 0,30 m y máximo en unión con fuste de 0,50 m. ESCULTURA EN EL PUERTO DE GARACHICO // 2010 TENERIFE, ESPAÑA Diseño de la estructura para la escultura del morro del dique principal, compuesta por tres tetraedros irregulares de grandes dimensiones, con una altura de 12,60 m y un volumen total por tetraedro de 118 m 3. PUENTE GRÚA DE 3.400 T EN TÁNGER // 2011 TÁNGER, MARRUECOS Diseño de un puente grúa móvil para el izado y deslizamiento en el mar de 106 cajones de hormigón de 3.400 T de peso cada uno. El puente grúa está formado por cuatro celosías tipo Warren de 35,2 m de luz, 4,10 m de canto y 6,0 m de separación en planta entre celosías.

NARICES DE LANZAMIENTO DE PUENTES EMPUJADOS // 2013-2014 DURBAN, SUDÁFRICA Diseño de dos narices de lanzamiento para la maniobra de empuje de dos viaductos. Las narices están formadas por dos vigas de alma llena, separados 5,5 m entre sí y arriostrados transversalmente, de 28 m de longitud y canto variable entre 3,6 m y 1,2 m. TORRES METEOROLÓGICAS DE MORAY E INCHCAPE // 2014 MAR DEL NORTE, ESCOCIA Diseño de la secuencia de izado y estructuras auxiliares para el montaje definitivo de las torres meteorológicas de Moray e InchCape. Las torres pasan de 45 a 85 y 91 m respectivamente, a través de una maniobra de telescopado interior realizada en su posición definitiva en alta mar.

// INSPECCIÓN, PATOLOGÍA Y REHABILITACIÓN INSPECCIONES PRINCIPALES. AUTOVÍAS AG-56 Y AC-522 // 2010 Y 2015 A CORUÑA, ESPAÑA Inspección principal de 48 obras de paso: 24 viaductos prefabricados, 9 pasos superiores prefabricados, 10 pasos inferiores de hormigón armado in situ y 5 obras de drenaje de hormigón armado in situ. RESTAURACIÓN DE LA FUENTE DEL CLAUSTRO DEL MONASTERIO DE SAN MARTÍN PINARIO // 2013 SANTIAGO DE COMPOSTELA, ESPAÑA Desarrollo teórico sobre el comportamiento estructural y capacidad portante de la fuente del claustro frente a la acción del viento.

INSPECCIONES PRINCIPALES. AUTOVÍAS AG-53 Y AG-54 // 2013-2014 OURENSE, ESPAÑA Inspección principal de 75 obras de paso: 2 viaductos singulares, 16 viaductos prefabricados, 32 pasos superiores y 25 pasos inferiores. Destacan el viaducto sobre el río Barbantiño, de 780 m de longitud y 128,8 m de luz, construido mediante voladizos sucesivos, y el viaducto sobre el río Miño, de 440 m de longitud y 52 m de luz. PUENTE AL TIJARA // 2014 RIAD, ARABIA SAUDÍ Modelo de cálculo del puente atirantado Al Tijara, con el objetivo de estimar las cargas que transmiten las cimentaciones al futuro túnel del metro de la ciudad. PROYECTO DE REPARACIÓN DEL PUENTE SOBRE EL RÍO MIÑO - PUENTE DEL MILENIO // 2015 OURENSE, ESPAÑA Proyecto constructivo de reparación del viaducto, de 275 m de longitud, 23 m de ancho total, vano central atirantado de 110 m, 28 cables de atirantamiento y 6 cables extradorsales al tablero en vano principal.

// EDIFICACIÓN ESTACIÓN SOTERRADA DE ORIHUELA // 2010-2015 ALICANTE, ESPAÑA Nueva estación de FFCC soterrada en Orihuela. La estación se construye mediante muros pantalla y vigas de hormigón prefabricadas que actúan de puntales. La longitud total de la estación es de 785 m, alcanzando una anchura máxima en andenes de 36 m.

INFRAESTRUCTURA FERROVIARIA DE LA NUEVA ESTACIÓN DE FFCC DE VIGO-URZAIZ // 2012-2013 VIGO, ESPAÑA Diseño y comprobación estructural de elementos auxiliares de la nueva estación ferroviaria: galerías subterráneas, estructuras de contención de tierras, etc. RESORT EN LA ISLA PEDRO GONZÁLEZ, ARCHIPIÉLAGO DE LAS PERLAS // 2013-2014 PEARL ISLAND, PANAMÁ Proyecto de la estructura metálica del resort, con dos plantas de 200 m 2. Se ubica directamente en el interior de la bahía, siendo necesario disponer pasarelas de acceso desde la playa hasta el propio resort. MUSEO ARQUEOLÓGICO, HISTÓRICO Y ETNOGRÁFICO INSULAR DE FUERTEVENTURA // 2013-2014 FUERTEVENTURA, ESPAÑA Supervisión del proyecto constructivo y diseño y verificación de la sustitución del forjado de primera planta a losa maciza.

PUENTE EMPUJADO DE LA CORNICHE // 2013 BRAZZAVILLE, REPÚBLICA DEL CONGO // CONCURSOS INTERNACIONALES PUENTE ATIRANTADO SOBRE EL RÍO MAMORÉ // 2013 BOLIVIA

// EXPERIENCIA PREVIA Proyectos más destacados desarrollados por la dirección técnica antes de fundar K2 Ingeniería VIADUCTO SOBRE EL EMBALSE DE CONTRERAS // 2006-2009 VALENCIA, ESPAÑA - Proyecto realizado en EIPSA. Proyecto original de CFC - Arco de hormigón armado de 261 m de luz y 40 m de flecha en la línea de Alta Velocidad Madrid-Valencia, construido mediante avance en voladizo y atirantamiento provisional.

VIADUCTO DE TITULCIA // 2001-2002 MADRID, ESPAÑA - Proyecto realizado en EIPSA - Arco metálico bowstring en la carretera M-404 sobre el río Jarama, con 90 m de luz y 15 m de ancho, construido mediante empuje. VIADUCTO ARCOS DE ALCONÉTAR // 2003-2006 CÁCERES, ESPAÑA - Proyecto realizado en EIPSA - Arco metálico de 220 m de luz y 42 m de flecha en la autovía A-66 Ruta de la Plata, construido mediante abatimiento de semiarcos y empuje posterior del tablero. VIADUCTO SOBRE EL RÍO JÚCAR // 2007 VALENCIA, ESPAÑA - Proyecto realizado en GPO Ingeniería - Arco metálico bowstring en la N-332 sobre el río Júcar (Cullera), 216 m de longitud, vano principal (arco) 90 m, 33,4 m de ancho, arco con 15 m de flecha y canto variable. Construido mediante empuje sin apoyos provisionales en el cauce.

VIADUCTOS DE ARENTEIRO Y BARBANTIÑO // 2004-2009 GALICIA, ESPAÑA - Proyecto realizado en EIPSA - Los viaductos de Arenteiro y Barbantiño son vigas-cajón hiperestáticas de hormigón pretensado con longitudes de 1.450 m y 1.181 m respectivamente, luz máxima 67 m, canto 4,94 m, 14 m de ancho y altura máxima de pilas de 97 m (Barbantiño). Construidos mediante empuje, se alcanzaron 51.000 T y 42.000 T de carga máxima empujada, respectivamente. VIADUCTO SANT BOI // 2004-2007 BARCELONA, ESPAÑA - Proyecto realizado en EIPSA - Viga artesa de hormigón postensado en la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona, con 214 m de longitud y 46 m de luz máxima, sobre el río Llobregat.

A CORUÑA ESPAÑA 15003 C/ VOLUNTARIADO Nº 3, 4D +34 981 22 12 82 MADRID ESPAÑA 28044 AV/ GENERAL FANJUL Nº 2B, OF. 5/3 +34 91 542 29 43 MEDELLÍN COLOMBIA GRUPO ELEMENTAL C/ 18 Nº 35-69 OFICINA 9749 CENTRO EMPRESARIAL PALMS AVENUE +57 (4) 312 6580 / +57 317 656 2909 www.k2ingenieria.es administracion@k2ingenieria.es