BOLETÍN EMPLEO Y FORMACIÓN Nº 149 CONCEJALÍA DE EMPLEO, FORMACION Y CREACIÓN DE EMPRESAS. 22 de octubre de 2014



Documentos relacionados
PROGRAMACIÓN OCTUBRE 2014 CEPI COLLADO VILLALBA

PROGRAMACIÓN ABRIL 2014 CEPI COLLADO VILLALBA

PROGRAMACIÓN MARZO 2015 CEPI COLLADO VILLALBA

Guía de los cursos. Equipo docente:

FORMACIÓN E INSERCIÓN LABORAL EN DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO

Técnico en Gestión Administrativa (Temario Adaptado a Pruebas Libres de F.P. Grado Medio)

DOSSIER FRANQUICIA/COLABORADOR

GESTION DE GOOGLE ADWORDS

Programa de Voluntariado de FVS

5 razones por las que NO DEBERÍAS ABRIR UNA TIENDA ONLINE

Materiales para el taller: Planificación y equipos de producción

DOCUMENTO EXPLICATIVO SOBRE NUESTROS CURSOS DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA PRÁCTICA A DISTANCIA, PARA EL PROFESORADO

Por qué deberías adaptar tu página web a la navegación móvil?

Técnico en Recursos Humanos: La Aplicación del Derecho Laboral en la Gestión de los RRHH. Más información en: ( +34)

Lo veré cuando lo crea.

CURSO: GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DEL COMERCIO INTERNACIONAL CENTRO: 0070H- CAMARA OFICIAL DE COMERCIO E INDUSTRIA DE TERUEL

EL AYUNTAMIENTO DE ZUERA COMPROMETIDO CON EL EMPLEO

IBERDROLA Y ATA FIRMAN UN ACUERDO PARA OFRECER SERVICIOS ENERGÉTICOS PERSONALIZADOS A LOS AUTÓNOMOS

FUNDACIÓN UNIVERSIDAD EMPRESA DE LA REGIÓN DE MURCIA. Nuestra experiencia gestionando Becas Leonardo da Vinci

Bases de la convocatoria Zinc Shower 2015

DIRECCION DE PROYECTOS II

IDEA DE NEGOCIO EDUGER LOGISTIC GERMAN EDUARDO BALSERO MORALES PROFESOR: GERARDO ANDRES ARCOS CELIS

CONOCE todos los fondos europeos a tu alcance

MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA. Perfil Entidad Proveedora

ACCESO AL MUNDO LABORAL

Cursos de formación para el empleo

Adaptación del producto

Analítica para tu web

EXPERTOS EN DESARROLLO WEB

Curso Online sobre los Fundamentos del Concepto de Liderazgo y sus Habilidades

Formación para el empleo

Departamento de Informática. IES Los Cerros.

PLAN DE ACTUACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE JÓVENES EMPRESARIOS DE VALENCIA

El reto de la administración: la ciencia y los ciudadanos

Encuentra tu nuevo trabajo a través de nosotros

MEDIDAS PARA EL FOMENTO Y LA POTENCIACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN 2013/2016

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA FORMACIÓN CON E-LEARNING DIRIGIDA A COLECTIVOS SIN ALTA CUALIFICACIÓN CAPÍTULO 1. Dirección Técnica:

MF1444_3 Impartición y Tutorización de Acciones Formativas para el Empleo (Online)

GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO. Formación para el empleo El nuevo paradigma del mercado laboral. Organizadores: n esis. Centro de formación

1º BACHILLERATO A DISTANCIA ECONOMÍA

Tutorial de Creación de Nuestro Videojuego con Game Maker

GUÍA RED SOCIAL LINKEDIN

Noviembre 2007 Nº 11 ÁFICO PLEO R OG AL EM ON M CAN

Formación Gratuita para Trabajadores/as de su empresa.


Curso de Formación Profesional para el Liderazgo y la Colaboración, de la Asociación para el Liderazgo en Guatemala 2015.


Carta de servicios de Forem-Navarra

Para optimizar este proceso lo dividiremos en etapas y deberemos tener bien claro el objetivo que debemos alcanzar en cada una de ellas:

PLAN DE ACTUACIÓN EMPLEO JOVEN

TUTORIAL DE LinkedIn. Proyecto Empleo 2.0

1.- Quiénes somos? 2.- Red de agencias. 3.- Por qué una franquicia? 4.- Por qué una franquicia inmobiliaria? 5.- Por qué vive?

Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años

SISTEMA ARAGONÉS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES LA ACREDITACIÓN DE LA CUALIFICACIÓN PROFESIONAL

Santiago, 11 de Noviembre de 2015

Curso Experto. Experto en Analítica Web

OFERTA DE SERVICIOS INTEGRALES PARA SU DESPACHO. CloudAbogados diseñamos, mantenemos y posicionamos para que su despacho no pase desapercibido

ASÍ CONSIGUES QUE TU WEB FUNCIONE EN BUSCADORES:

Curso Superior de Dependiente de Comercio (Online)

S E R V I C I O D E PLANES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS P R O G R A M A

CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE MÁLAGA

ESCUELA DE INNOVACIÓN PARA EL COMERCIO

Certificado de Profesionalidad:Creación y Gestión de Viajes Combinados y Eventos (HOTG0108)

Programa INNOIDEA de apoyo a emprendedores

BASES DE LA XII EDICIÓN DE LOS PREMIOS E&E A LA INNOVACIÓN EN RRHH

-VITA PROFESIONALES S.L.- Medidas para contribuir a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013/2016

Localización de clientes

MF0501_3 Implantación de Espacios Comerciales (Online)

Técnico en Gestión Comercial y Marketing (Temario Adaptado a Pruebas Libres de F.P. Grado Superior)

xiii escuela de formacion

1. A qué se parece Internet? 2. Cómo comenzó Internet? 3. De quién es ahora Internet?

Es nuestra intención presentarnos ante ustedes y de esta forma mostrarles cada

INSTRODUCCION. Toda organización puede mejorar su manera de trabajar, lo cual significa un

Buenas Prácticas de la Ciudad de Madrid Catálogo para la promoción internacional de la Ciudad Best Practices Madrid City

Sesión 2. Cómo y dónde busco?

Diez claves para entender y participar en nuestra propuesta

Tienda Online Responsive Web Design

Curso Práctico: Telemarketing

FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO- FORMACIÓN OCUPACIONAL

Concurso Nacional de Innovaciones - INNOVAR. Guía de inscripción

Programa formativo IT con compromiso de Inserción Laboral y/o Contratación. PROFESIONALES DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS MADRID (SPEE)

programa Erasmus+ Educación Superior acción clave1 movilidad para el aprendizaje estancias de alumnos para realización de prácticas en empresas

Nueva edición del Ticket del Autónomo

MMDI. Fundesem. Máster Marketing Digital 4ª Edición

Curso Online de Diseño Web para Dispositivos Móviles con JQuery Mobile

Curso de Twitter para Empresas (40 horas)

Programa de aprendizaje permanente Leonardo da Vinci y Erasmus Prácticas

Curso Práctico de Técnicas de Motivación y Liderazgo para el Trabajo en Equipo

Analítica para tu Tienda Online

aspectos clave para vender en internet

Crea Tus Campañas de Publicidad Online con Adwords

Curso Práctico: Internet como Canal de Comercialización y de Relación con los Clientes

ESTUDIO Y PRESUPUESTO PARA CREACIÓN DE LIBRERÍA VIRTUAL

Pago por Clic. Aumenta ya el tráfico a tu web

ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN PLAN DE ACTUACIÓN DEL COLEGIO OFICIAL DE AGENTES COMERCIALES DE LA RIOJA

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA FORMACIÓN CON E-LEARNING DIRIGIDA A COLECTIVOS SIN ALTA CUALIFICACIÓN CAPÍTULO 4. Dirección Técnica:

INICIATIVA EDUCA DE IBERCAJA PROGRAMA IBERCAJA ORIENTA GUÍA PARA PADRES Y EDUCADORES

Certificado de Profesionalidad:Gestión Comercial Inmobiliaria (COMT0111)

Posicionamiento WEB POSICIONAMIENTO WEB GARANTIZADO

Transcripción:

BOLETÍN EMPLEO Y FORMACIÓN Nº 149 CONCEJALÍA DE EMPLEO, FORMACION Y CREACIÓN DE EMPRESAS 22 de octubre de 2014 BOLSA DE EMPLEO DEL AYUNTAMIENTO DE COLLADO VILLALBA. ACCESO A LAS OFERTAS DE LA SEMANA 20 a 24 de octubre de 2014 en http://87.216.164.204:8090/web/ofertas/ Instrucciones de uso de la plataforma web: http://www.colladovillalba.es/recursos/doc/desarrollolocal/instrucciones-de-acceso-agencia-de-colocacion.pdf La Agencia de Colocación del Ayuntamiento de Collado Villalba (autorizada con nº de registro 13000000049) es un servicio público y gratuito promovido y gestionado por la Concejalía de Empleo y Desarrollo Local que tiene como objetivo mediar en el mercado laboral ayudando a personas desempleadas de Collado Villalba a encontrar un trabajo y a las empresas a encontrar el personal cualificado para subsanar sus necesidades inmediatas. DEMANDANTES DE EMPLEO Acceso a inscripciones y renovaciones en http://87.216.164.204:8090/web/demandantes/ A través de este nuevo servicio online las personas desempleadas o en situación de mejora de empleo podrán inscribirse o mantener su perfil actualizado en la Agencia de Colocación desde cualquier punto de acceso a Internet. Dónde se encuentra la Agencia? Centro de Iniciativas Municipales, calle Rincón de las Eras, 10. Collado Villalba Teléfono: 91 279 51 51 - Horario: De lunes a viernes de 8.30 a 20.00 h. E-mail: agenciadecolocacion@ayto-colladovillalba.org Procedimiento de inscripción y actualización Para mejorar nuestra comunicación con los usuarios de la Agencia de Colocación y gestión del servicio de empleo es conveniente y recomendable que la información de cada demandante de empleo esté actualizada, sobre todo si no se ha hecho en los últimos meses, desde los datos básicos de contacto, Página 1 de 20

fundamentalmente correo electrónico y teléfono móvil, hasta la experiencia laboral o formación académica y puestos de trabajo a los que se presenta candidatura. Acceso a la información: http://www.colladovillalba.es/es/servicios-municipales/desarrollo-local/empleo Esta nueva versión de la plataforma requiere que se disponga de usuario y contraseña para validar la información. Si no dispone de este dato puede generar una nueva contraseña siguiendo los pasos indicados en el apartado Olvidó su contraseña? del formulario. También puede obtener una contraseña en el Centro de Iniciativas Municipales (C/Rincón de las Eras, 10). OTROS PORTALES DE EMPLEO EN INTERNET Ofertas destacadas del portal OPCIONEMPLEO http://www.opcionempleo.com Ofertas destacadas del portal LABORIS http://www.laboris.net Ofertas destacadas del portal INFOJOBS (Zona Noroeste) https://www.infojobs.net http://www.opentenea.com/ NOVEDAD!! Web que recoge toda la actividad empresarial española: si quieres poder consultar una Web que recoja todas las empresas de España o que nos informe de las nuevas empresas que se están constituyendo y que pueden llegar a necesitar personal, desde Jobeeper te presentan a opentenea.com, una Web que recoge toda la actividad empresarial española de un pueblo o ciudad y la expone de manera accesible y cómoda para el usuario. Información de empleo y formación en la Zona Noroeste http://www.espaciolaboral.es Trabajar en Europa: portal europeo de movilidad https://ec.europa.eu/eures/page/homepage?lang=es# Metabuscadores 1 de ofertas de empleo zona noroeste http://www.indeed.es/ofertas-en-collado-villalba,-madrid http://empleo.trovit.es/ 1 Los Metabuscadores o motores de búsqueda de empleo nos permiten realizar búsquedas de puestos de trabajo en toda la red sin necesidad de acudir a cada una de las páginas de empleo, lo que agiliza y economiza tiempo, haciendo que tu búsqueda de empleo sea más práctica y efectiva. Página 2 de 20

FORMACION PARA EL EMPLEO - SESIONES FORMATIVAS DE OFIMÁTICA BÁSICA Y NAVEGACIÓN POR INTERNET Curso de Ofimática Básica (Edición de Noviembre 2014): martes y jueves de 09:30 a 11:30 horas. El Área de Desarrollo Local, en respuesta a la creciente demanda de formación inicial básica en ofimática e Internet para personas desempleadas sin conocimientos en esta materia, informa de la realización de nuevas sesiones informativas orientadas a dar a conocer el uso de las nuevas tecnologías y su aplicación en la búsqueda de empleo. Estas actividades formativas quieren facilitar el uso del correo electrónico, la navegación en páginas web de búsqueda de empleo, la cumplimentación de formularios on-line y la utilización de editores de texto para realizar cartas de presentación o curriculum vitae en aquellas personas que no tienen conocimientos previos en estas materias. Las sesiones tendrán lugar en el Centro de Iniciativas Municipales. Serán impartidas por los técnicos, orientadores y profesores del Área de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Collado Villalba. Si está interesado en participar en este curso puede solicitar su inscripción presencialmente en el Centro de Iniciativas Municipales (C/ Rincón de las Eras, 10) o en el teléfono 91 279 51 51. SERVICIO MUNICIPAL DE IDIOMAS POR EL EMPLEO El Servicio Municipal de Idiomas por el Empleo del Ayuntamiento de Collado Villalba informa de las novedades del curso 2014/2015. CONSULTE LA PROGRAMACIÓN DE CURSOS, NIVELES Y HORARIOS EN: http://www.colladovillalba.es/recursos/doc/desarrollo-local/programacion-idiomas-por-el-empleo- 20142015.pdf Si está interesado en participar en esta iniciativa a continuación le indicamos el procedimiento de inscripción: Presencial: Centro de Iniciativas Municipales - c/ Rincón de las Eras, 10. Por teléfono: 91 279 51 51 Página 3 de 20

FORMACIÓN ON-LINE - PROYECTO II PACTO LOCAL POR EL EMPLEO DE COLLADO VILLALBA 2014 ÚLTIMA CONVOCATORIA El Ayuntamiento de Collado Villalba a través del Proyecto Pacto Local por el Empleo ofrece Itinerarios Integrados de Inserción Sociolaboral, entendidos como acciones personalizadas e individuales adaptados a las necesidades de cada demandante de empleo. En ellos se desarrollan acciones de formación específica ON LINE, actividades de orientación y convenios de prácticas laborales no contractuales. Acceso: http://www.colladovillalba.es/es/servicios-municipales/desarrollo-local/formacion/catalogo-deformacion-online.html DESTINATARIOS Demandantes de empleo con especiales dificultades para su inserción en el mercado de trabajo, inscritos en el Servicio Publico de Empleo. Si está interesado en participar en esta convocatoria de formación acceda al Catálogo de Formación Online en http://www.colladovillalba.es/recursos/doc/desarrollo-local/formacion-online-itinerariosintegrados-de-insercion-sociolaboral.pdf ACCESO AL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN: http://www.campusauladirecta.com/formulario/aytocolladovillalba/ Más información: http://www.colladovillalba.es/es/servicios-municipales/desarrollo-local/formacion/ Página 4 de 20

Curso gratuito de posicionamiento web en Google El SEO es un conjunto de técnicas y prácticas que se enfocan en mejorar la visibilidad de una web en los resultados de búsqueda de Google. OCT 20, 14 El próximo miércoles 22 de octubre se impartirá el taller: Posicionamiento web en Google y otros motores de búsqueda en el Centro de Emprendedores de la Comunidad de Madrid). El horario del Taller será de 16 a 19 horas. Este taller está diseñado para ti si tienes página web para tu negocio o estás interesado en lanzar una. Es un taller teórico práctico que explica una introducción al concepto de SEO (Search Engine Optimization u Optimización en motores de búsqueda). Para inscribirte responde a este mail con tu nombre y apellidos, correo electrónico y teléfono de contacto al mail actos_emprendedores@madrid.org. Las plazas son limitadas. El taller será impartido por Eduardo Carabaño, Especialista en Marketing Digital y fundador de Online Zebra. Cuenta con más de cinco años de experiencia internacional en marketing digital. Con especialidades como SEO, SEM, usabilidad, Adwords y analítica web, ha liderado proyectos para clientes líder en su sector. http://espaciolaboral.es/curso-gratuito-deposicionamiento-web-en-google/ Información extraída de www.espaciolaboral.es Aula de Empleo para Mujeres Si eres mujer y estás en proceso de búsqueda activa de empleo, desde el Área de Mujer del Ayuntamiento de Collado Villalba en colaboración con el Servicio de Orientación para el Empleo y del CEPI de Collado Villalba, imparte una nueva edición del Aula de Empleo para Mujeres cuyo principal objetivo es potenciar el acceso al mercado de trabajo de las mujeres. Página 5 de 20

El taller está estructurado en 8 módulos cuyos contenidos abarcan desde las habilidades psico-laborales hasta el entrenamiento en las herramientas de búsqueda y preparación de la entrevista de trabajo o consejos importantes si estás interesada en iniciar tu propio proyecto empresarial. Al ser módulos independientes todavía puedes participar e inscribirte. Información e inscripción en el Centro de Iniciativas Municipales, C/ Rincón de las Eras, 10 o en el teléfono 912795151. También en Área de Mujer (Plaza Príncipe de España s/n) o teléfono 91 8519745. Qué debo hacer si me quedo en paro? Currículum, entrevistas de trabajo, prestaciones, consejos Desde el mismo momento en el que una persona busca su lugar en el mercado laboral, comienza una nueva experiencia en nuestras vidas que debemos afrontar con el mismo esfuerzo o más que en cualquiera de las actividades profesionales que hayamos realizado con anterioridad. Tanto si tienes derecho a una prestación o subsidio por desempleo como si no es así, conviene que acudas a la oficina de empleo que te corresponda para darte de alta como demandante de trabajo. Eso te permitirá tener acceso a las ofertas de trabajo que gestionan, a los cursos que organizan y a sus servicios de orientación laboral, entre otros. Pero es también importante apuntarse porque muchas entidades te van a solicitar el certificado de inscripción para acceder a sus actividades, ofrecerte descuentos, etc. Eso sí, tendrás la obligación de sellar el paro en las fechas que te indiquen en la oficina de empleo. Lo puedes hacer allí mismo o a través de internet en las direcciones que te facilitamos aquí (http://www.portalparados.es/iniciativa/14951/sellar-paro-internet-sellar-paro-internet-inem-servicioempleo-crisis-paro-parados-desempleo-subsidio). Eso sí, en muchas comunidades, debes estar inscrito previamente en la web para completar el proceso. Has cotizado en los últimos meses o años? Si te acaban de despedir de un trabajo, debes apuntarte en un plazo de quince días desde la fecha en la que se acabó el contrato, si es que tienes derecho a la prestación o el subsidio por desempleo. Actualmente, las oficinas de empleo tienen un servicio de cita previa que permite ahorrar colas. No debes alarmarte si por ejemplo, el plazo para inscribirte termina el 12 de enero y te han dado cita para el 14 de ese mismo mes porque tú la has solicitado dentro del periodo legal establecido. Si quieres saber el tipo de prestación, subsidio por desempleo o cualquier otra ayuda para desempleados, puedes visitar esta guía: (http://www.portalparados.es/actualidad/27092/2014/01/28/guia-de-prestaciones-subsidios-pordesempleo-y-otras-ayudas-para-parados) Página 6 de 20

Si quieres montar un negocio, puedes capitalizar el paro Cobrar una parte o la totalidad de la prestación por desempleo en un solo pago es una de las posibilidades que se te ofrecen si quieres crear una empresa, constituirte como autónomo o formar parte de una cooperativa de trabajo asociado o sociedad laboral de nueva creación. Para optar a ello, debes tener un mínimo de tres mensualidades de prestación por desempleo aún por percibir, acreditar la fórmula que has elegido para trabajar por cuenta propia y no haberse acogido a la capitalización en los cuatro años anteriores a la solicitud. Tienes varias fórmulas para elegir. Puedes solicitar que la prestación por desempleo sirva para pagar la cuota a la Seguridad Social que te corresponde en los primeros años de actividad o bien, que te sufraguen los gastos necesarios para poner en marcha la actividad, participar en la cooperativa o en la sociedad laboral. En todos los casos, deberás justificar con facturas esos desembolsos. Si tu intención es convertirte en autónomo, podrás obtener el 60% de la cantidad que aún te quede por percibir de la prestación para los gastos derivados de tu actividad. Y si eres hombre menor de 30 años o mujer menor de 35, puedes lograr el 100% de la prestación. No obstante, para informarte de esta posibilidad o de las prestaciones, subsidios y ayudas ligadas al desempleo, puedes informarte en tu oficina de empleo o en el teléfono del Servicio Estatal Público de Empleo (SEPE) que es el 901 11 99 99. Elabora un buen currículum La búsqueda de empleo basada en enviar currículos a empresas es insuficiente porque el 80 por ciento de las ofertas de empleo están en lo que los expertos llaman el mercado oculto y las descubriremos gracias a nuestra red de contactos que debemos cuidar y ampliar en este periodo. A pesar de ello, debemos actualizar nuestro currículum porque será la base de nuestra búsqueda y nuestra carta de presentación. En este enlace http://www.portalparados.es/actualidad/14869/comohacerunbuencurriculumempleocrisisparo-paradostrabajoinembolsasinfojobinfoempleomonsterlaboris te ofrecemos algunos consejos para crear un currículum competitivo en el mercado laboral. Preparar las entrevistas de trabajo Uno de los momentos clave en cualquier proceso de selección es aquel en el que nos enfrentamos a una entrevista de trabajo que debemos preparar con anterioridad. Te proponemos una serie de consejos en: http://www.portalparados.es/actualidad/14867/afrontarentrevistatrabajoparadosparobuscarempleotra bajodesempleoinemettinfojobinfoempleolaborismonster Página 7 de 20

Por dónde empiezo a moverme? Una vez que nos hemos hecho un examen a nosotros mismos, ya estamos preparados para salir al exterior. Por supuesto que necesitaremos redactar un currículum con los consejos que te hemos ofrecido. Ese documento es nuestra carta de presentación pero no la única en este nuevo mundo de la tecnología. De hecho, se decía con frecuencia hace unos años que aquello que no salía en televisión, no existía. Hoy podemos decir lo mismo con internet porque si no estamos allí, resultará extraño para cualquier responsable de un proceso de selección. Nuestros primeros pasos deben estar encaminados a estar presentes en todas aquellas fuentes que nos van a permitir un conocimiento lo más amplio posible de las ofertas de trabajo que puedan aparecer en el mercado: Potenciar nuestra red de contacto Debemos tener muy presente que según distintos estudios, entre el 75 y el 80 de las oportunidades de empleo no aparecen públicamente. Las empresas prefieren no divulgarlas salvo en pequeños círculos de relación. Por tanto, sólo podemos conocerlas a través de excompañeros de trabajo, familiares y amigos que tengan relación con la compañía. Ellos deben ser nuestros principales aliados en la búsqueda de empleo. Y en algunas profesiones, ese porcentaje del que hablamos puede ser aún mayor. Mantenerse informado de las empresas en expansión Esta es otra forma de acceder a esas ofertas de empleo que permanecen ocultas. Podemos enviar nuestra autocandidatura a aquellas compañías cuyos planes próximos podemos conocer a través de medios de comunicación generales o especializados en materia de empleo. Apuntarnos a todos los portales de empleo Internet es un mercado creciente en la búsqueda de trabajo pero a la vez, más complejo cada día. Hasta hace unos años bastaba con usar portales, como Infojobs, Infoempleo o Monster para estar pendientes de las oportunidades laborales. Ahora tenemos una gama más amplia de portales que van desde los propios de los servicios públicos de empleo autonómicos, de ayuntamientos, de las Cámaras de Comercio, portales especializados en sectores económicos, rastreadores de ofertas en todos ellos, etc. Y en todos ellos debemos estar presentes aunque cuidado porque nos podemos encontrar con algunos muy poco serios y cuyo objetivo no es precisamente ayudarnos. Consultar con las empresas de trabajo temporal y las agencias privadas de colocación Las últimas reformas legales han propiciado que este tipo de compañías puedan trabajar en sectores hasta ahora vetados para ellas. Y poco a poco se van incorporando a internet con sus propias webs de empleo en la que ofrecen todas las propuestas laborales que están a su disposición. La tendencia nos Página 8 de 20

indica que en un futuro, van a adquirir un mayor protagonismo en el mercado laboral debido a las iniciativas de colaboración con los servicios públicos de empleo. Visitar las webs de empleo de las empresas que nos interesan En ellas, tenemos una ventaja que es la de presentar nuestra candidatura aunque en ese momento, no dispongan de una vacante que se ajuste a nuestro perfil. Casi todas las compañías de tamaño mediano y grande disponen de un apartado en el que poder enviar nuestro currículum y estar pendiente de sus ofertas. Muchas de ellas además usan ya las redes sociales para promocionarlas, como os comentaremos en otro capítulo de esta guía. Acudir a los servicios de orientación laboral Los profesionales que trabajan en estos departamentos nos pueden ayudar a perfilar la estrategia, a elaborar el currículum y a acompañarnos en nuestro proceso de búsqueda activa de empleo. Cometeríamos un error si pensásemos que los orientadores profesionales deben ser los encargados de buscarnos trabajo, eso lo debemos hacer por nosotros mismos pero contaremos con su experiencia para incrementar nuestras posibilidades de lograr nuestro objetivo. Podemos encontrar servicios de orientación laboral en nuestro ayuntamiento, en las Cámaras de Comercio, las mancomunidades, en organizaciones empresariales, sindicales, en asociaciones y las propias oficinas de empleo, entre otras. Mantener presencia activa en las redes sociales Aunque dedicaremos un apartado específico a este asunto, es una de las principales novedades de esa revolución que se ha producido en internet durante los últimos años. Debemos cuidar tanto las redes sociales, dirigidas al ámbito profesional, como a las de uso más personal. Buscar fórmulas alternativas que nos diferencien Desde la posibilidad de abrir un blog en el que hablemos de nuestra profesión hasta otras iniciativas que nos diferencian de otros candidatos, como la elaboración de un videocurrículum original, el abanico es muy amplio y nuestra imaginación puede contribuir a nuestro éxito profesional. Quizás no sea necesario echar mano de colocarse en un escaparate, como recientemente realizaba un desempleado en Zaragoza, pero cualquier detalle grande o pequeño puede llamar la atención de un reclutador Contactar con Headhunters Esta posibilidad está abierta especialmente para algunos sectores profesionales y para puestos de mediana o alta responsabilidad en una empresa. Se trata de esos cazatalentos que siempre están pendientes de captar a aquellos trabajadores más preparados para sus clientes. Muchos trabajan ya también a través de internet, bien a través de las redes profesionales o de sus propias webs. Eso sí, más que llegar nosotros a ellos, muchas veces ellos te pueden encontrar a ti si hemos potenciado nuestra marca personal, como también abordaremos en profundidad. Página 9 de 20

Mejora tu formación Este tiempo de desempleo puede ser un buen momento para mejorar nuestros conocimientos, habilidades y competencias profesionales. Nos podemos enterar de aquellos cursos gratuitos que ofrecen los servicios públicos de empleo, los servicios de orientación laboral, sindicatos, empresarios, ayuntamientos, etc. Y si tenemos un dinero para invertir en esta faceta, recomendamos nuestro buscador de cursos, másteres y oposiciones en http://cursos.portalparados.es/index.html Acceso: http://www.portalparados.es/actualidad/27093/que-debo-hacer-si-me-quedo-en-paro- Curriculum-entrevistas-de-trabajo-prestaciones-consejos Información íntegra extraída de www.portalparados.es Guía-Directorio de Bolsas de Empleo de interés: http://www.madrimasd.org/empleo/servicioestrategiaprofesional/manualorientacionprofesional/anexos/ anexo2.asp Información extraída del Servicio de Estrategia Profesional del Portal de empleo i+d+i: http://www.madrimasd.org/empleo/default.asp El objetivo de este manual de estrategia profesional es poner a su disposición toda la información necesaria para la búsqueda de empleo intentando resolver todas sus dudas y acercarle a todos los temas relacionados con el mercado de trabajo. Programación CEPI Octubre 2014 ACTIVIDADES EMPLEO Miércoles 22 de octubre 10:00 hs AULA DE EMPLEO PARA MUJERES Entrevista de trabajo (I) teoría: modalidades. Comunicación no verbal. En colaboración con el Área de Mujer del Ayto. de Collado Villalba y el CIM. Lugar: Centro de Iniciativas Municipales (CIM), Calle Rincón de las Heras, 10 - Collado Villalba Jueves 23 de octubre 11:00 horas Sábados 4, 11, 18 y 25 de octubre 12:00-15:00 hs. Miércoles 1, 8, 15, 22 y 29 de octubre 10:00-13:00 hs. Martes 28 de octubre 11:00 hs Miércoles 29 de octubre 10:00 hs Lunes 6 de octubre 18:00 horas Martes 7 de octubre 11:00 hs Jueves 9 de octubre 18:00 hs. TALLER DE INTERVENCIÓN PRÁCTICA EN CUIDADOS SOCIOSANITARIOS Accidentes domésticos Curso de Capacitación profesional ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA AUTOMOTRIZ Curso de Capacitación profesional NOCIONES BÁSICAS DE CARPINTERIA SESIÓN INFORMATIVA: QUIERO SER VOLUNTARIO. En coordinación con la Concejalía de Servicios Generales, Inmigración y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Collado Villalba. AULA DE EMPLEO PARA MUJERES Entrevista de trabajo (II) práctica: modalidades. Comunicación no verbal En colaboración con el Área de Mujer del Ayto. de Collado Villalba y el CIM. Lugar: Centro de Iniciativas Municipales (CIM), Calle Rincón de las Heras, 10 - Collado Villalba Proyección "Tambores de agua" Documental sobre la cultura afrovenezolana Charla-Taller: Géneros de la música popular cubana Con la musicóloga Danarys Betancourt Conversatorio sobre el Caribe Con Francisco Escudero de la Serna y Dagmary Olívar Graterol - Asoc. Cultural Página 10 de 20

18:30 hs. YoSoyElOtro Concierto de danzones y boleros cubanos interpretados por Pablo Navarro (contrabajo) y Ramiro Obedman (flauta) Sábado 11 de octubre 12:00 hs Cuentacuentos para niños: Cuenta Caribe Lugar: Casa de Vacas del Parque del Retiro en Madrid Con Asoc. Cultural YoSoyElOtro CURSOS DE INFORMÁTICA Lunes y Viernes Curso de Photoshop 11:00 a 12:00 hs. Lunes y Viernes Curso de mantenimiento 12:00 a 13:00 hs. básico de ordenadores. Martes y Jueves Informática Básica I (NIVEL De 9:30 a 10:30 hs. CERO) Martes y Jueves Iniciación a la informática a De 10:40 a 11:40 hs. través de Internet. Martes y Jueves Mecanografía De 11.50 a 12:50 hs. Martes y Jueves Office Básico: Programa Word De 13:00 a 14:00 hs. Martes y Jueves Office Básico: Programa De 16:00 a 17.00 hs. Access Martes y Jueves Informática: Programa Excel De 17:00 a 18:00 hs. Miércoles Curso de Power Point De 10:00 a 11:00 hs. Sábados Sábados de Informática: De 16:00 a 17:00 hs. Programa Word Sábados Sábados de Informática De 17:00 a 18:00 hs. Básica (NIVEL CERO) CURSO DE FRANCÉS Martes y jueves Curso de francés I De 17:00 a 18:00 hs. -nivel principiante- Martes y jueves Curso de francés II De 17:00 a 18:00 hs. -nivel intermedio- CURSO DE INGLÉS Martes y Jueves Curso de inglés III De 11:00 a 12:00 hs. -Nivel principiante- Lunes y Miércoles Curso de inglés II De 16:00 a 17:00 hs. -nivel principiante- Martes y jueves Curso de inglés I De 16:00 a 17:00 hs. -nivel intermedio- CURSO DE ALEMÁN Lunes y Miércoles Curso de alemán De 18:00 a 19:00 hs. -nivel principiante- ACTIVIDADES Y SERVICIOS PERMANENTES De Lunes a Sábado ORIENTACIÓN Y BÚSQUEDA DE EMPLEO Itinerarios de inserción socio laboral. Servicio personalizado de orientación, seguimiento y acompañamiento para la mejora y búsqueda de empleo. Consultar horario. Con cita previa De Lunes a Sábado ASESORAMIENTO JURÍDICO Información y asesoramiento legal (Derecho de extranjería, Derecho laboral, entre otras materias). Consultar horario. Con cita previa De Lunes a Sábado ATENCIÓN PSICOLÓGICA Consultar horario. Con cita previa De Lunes a Viernes De Lunes a Sábado De Lunes a Sábado ATENCIÓN SOCIAL Orientación e información sobre los Servicios Sociales Municipales (ayudas o recursos sociales: escolarización, alimentos, ayudas sociales, programas de retorno voluntario, etc.). Punto de Información de VOLUNTARIADO. Acceso libre a INTERNET para la búsqueda de empleo. Bajo la guía y orientación del orientador laboral. Consultar horario. Con cita previa Horario del Centro Horario del Centro De Lunes a Sábado BIBLIOTECA. Sala de Lectura. Horario del Centro CEPI COLLADO VILLALBA. Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid Página 11 de 20

Gestionado por Fundación Iberoamérica CIPIE. Calle Piedrahita Nº 42 (entrada por c/ Matalpino s/n) 28400 Collado Villalba, Madrid. Tf. 91-1896569 / Fax: 91-0829856. cepicolladovillalba@fundacionfie.org CONVOCATORIA DE ALQUILER DE CINCO OFICINAS EN LA CANTERA DE EMPRESA QUIERES MONTAR UNA EMPRESA Y NO SABES DONDE INSTALARTE? EL AYUNTAMIENTO DE COLLADO VILLALBA TE OFRECE LA CANTERA MUNICIPAL Qué es la Cantera de Empresas? Es un Centro Municipal que apoya los proyectos empresariales, principalmente de corte tecnológico e innovador, poniendo a disposición de nuevos promotores empresariales oficinas a un precio subvencionado, así como un conjunto de servicios profesionales y materiales para cubrir las necesidades que surgen cuando se inicia una actividad económica, ayudando de esta manera a conseguir que las nuevas empresas "despeguen" y se consoliden en el mercado. Quién puede alquilar una oficina en la Cantera de Empresas? Empresas o Autónomos de nueva constitución que aporten aspectos innovadores en un sentido amplio de su actividad. Empresas ya constituidas que requieran de un impulso para su consolidación. Qué ofrece la Cantera de Empresa? El precio es de 11,85 euros/m2 al mes e incluye una oficina de unos 25 m2 y un trastero de 7 m2 así como los servicios de luz, calefacción y agua. El contrato de alquiler es de tres años máximo con posibilidad de una prórroga por un año más. Servicios comunes Reprografía Fax Secretaría y Administración Limpieza Seguridad Distribución de correo Asesoramiento empresarial Página 12 de 20

Espacio La Cantera 18 oficinas de 25m2 + trastero de 7m2 1 sala de reuniones 1 sala de juntas 1 aula tecnológica 1 aulas de formación Oficina Virtual Jardín y zonas de descanso Cafetería Servicios: Calle Anastasio Nieto, nº 11 de Collado Villalba Teléfono 91 851 58 89. Cómo, Dónde y Cuándo solicitarla? MODELO SOLICITUD: A través del formulario Anexo I que puede descargar: http://www.aytocolladovillalba.org/recursos/doc/ordenanzas/c antera-de-empresas/ordenanza-canteraempresas-2013-anexo-i.pdf LUGAR DE PRESENTACIÓN: SERVICIO ATENCIÓN AL CIUDADANO, CANTERA DE EMPRESA (Calle Anastasio Nieto, nº 11) o CENTRO DE INICIATIVAS MUNICIPALES (Calle Rincón de las Eras, S/N). PLAZO: 30 DE SEPTIEMBRE AL 15 DE OCTUBRE DE 2014 INFORMACIÓN: Página Web Municipal, correo electrónico: maribel.dominguez@aytocolladovillalba.org o en Cantera de Empresas Ciclo de actividades de la Cantera de Empresas: Octubre-Diciembre 2014 Proyecto CONECTA COLLADO VILLALBA NETWORKING GROUP Da visibilidad a tu idea de negocio en el ámbito profesional, potencia tu marca y ponte en contacto con otros emprendedores. Acceso a la información y formulario de inscripción en: http://www.colladovillalba.es/es/serviciosmunicipales/desarrollo-local/emprendedores/ Página 13 de 20

Programa de sesiones y conferencias: Los valores imprescindibles para el éxito profesional en el sector inmobiliario - 22 de octubre - 10:00 a 11:30 Motivación y venta - 24 de octubre - 10:00 a 11:30 La importancia del interiorismo en la hostelería - 27 de octubre - 10:00 a 11:30 Simposio: Comunicación en el sector salud - 5 de noviembre - 10:00 a 12:00 Merchandising no son camisetas con tu logo - 11 de noviembre - 10:00 a 11:30 El escaparate: el vendedor silencioso - 18 de noviembre - 10:00 a 11:30 Dinamización del punto de venta - 25 de noviembre - 10:00 a 11:30 SEO para la Pyme - 28 de noviembre - 10:00 a 11:30 Primer encuentro - Ciclo financiero para emprendedores y empresas: Encuentra financiación para tu empresa - 9 de diciembre - 10:00 a 14:00 Página 14 de 20

Fundación REPSOL - Abierta la cuarta convocatoria del Fondo de Emprendedores Desde el 29 de Julio, y hasta el próximo 15 de noviembre, permanece abierto el plazo para la entrega de propuestas de la cuarta convocatoria del Fondo de Emprendedores. Esta convocatoria, además de la incubación de proyectos empresariales, incluye también la propuesta de ideas que solo necesiten el desarrollo de la prueba de concepto. Las propuestas presentadas deben demostrar aportaciones significativas en el ámbito de la eficiencia energética y la energía, en su cadena integrada desde la producción hasta su uso final. El Fondo ofrece, a cada uno de los proyectos que vayan a ser incubados, formación y asesoramiento tecnológico, empresarial y legal, además de un apoyo económico entre 6.000 y 12.000 euros al mes durante el periodo de incubación que puede durar hasta 24 meses. La pasada semana Fundación Repsol anunció los seis proyectos y cuatro ideas seleccionados en la tercera convocatoria del Fondo de Emprendedores En las tres ediciones celebradas desde su creación en 2011 se han recibido más de 1.600 propuestas, con una creciente participación. Página 15 de 20

En la convocatoria, podrán participar todas aquellas personas físicas mayores de edad, así como cualquier persona jurídica legalmente constituida, de cualquier nacionalidad, y que sean titulares de un proyecto empresarial que destaque por emplear procedimientos, procesos, tecnologías, etc., que impliquen aportaciones significativas en el ámbito de la eficiencia energética y la energía. En cuanto al tamaño de las empresas participantes queda limitado a las microempresas y a las pequeñas empresas, aplicando en este caso las definiciones contenidas en el artículo 2 de la Recomendación de la Comisión Europea de 6 de mayo de 2003, sobre la definición de microempresas, pequeñas y medianas empresas. El Fondo de Emprendedores ofrece a cada uno de los proyectos que vayan a ser incubados formación y asesoramiento tecnológico, empresarial y legal, coordinado por un equipo de tutores, además de apoyo económico, que oscilará entre 6.000 y 12.000 euros al mes hasta un máximo de 24 meses. Esto les permitirá desarrollar su proyecto, adecuándolo a los requerimientos del mercado, para hacer su empresa más atractiva a la entrada de capital. Adicionalmente, el Fondo de Emprendedores también seleccionará un máximo de cinco ideas a las que asesorará y apoyará con una ayuda económica de 2.000 al mes durante 12 meses para que alcancen la maduración necesaria para su presentación a un futuro proceso de incubación. El proceso de desarrollo y consolidación de las iniciativas será coordinado por Fundación Repsol, y contará con las capacidades e infraestructuras del Centro de Tecnología Repsol y de otros centros e instituciones. Dispondrán, también, del asesoramiento de las áreas operativas de Repsol, así como de los apoyos externos necesarios para la consecución de los objetivos definidos para su puesta en valor. Además, se les facilitará el acceso al mercado y los contactos empresariales necesarios para impulsar su paso a la etapa comercial. Creciente participación en las tres convocatorias En la tercera convocatoria, cuyos ganadores se dieron a conocer la pasada semana se han recibido 746 proyectos, un 55% más que en la convocatoria anterior, de los cuales el 95% proceden de España. Se han recibido propuestas de todas las Comunidades Autónomas y, en cuanto al resto, la mayor parte procede de Latinoamérica, y se han recibido también propuestas del resto de Europa y EE.UU. La tipología de las propuestas ha sido muy variada, abarcando todos los ámbitos de la energía: búsqueda, producción, generación, transporte y distribución, y uso final. Las propuestas más numerosas han sido las relacionadas con la producción/generación de energía, alcanzando un 69% del total. http://www.fundacionrepsol.com/es/noticias/abierta-la-cuarta-convocatoria-del-fondo-emprendedores Página 16 de 20

Información y bases: http://www.fundacionrepsol.com/sites/default/files/noticiaspdf/ndp_apertura_cuarta_convocatoria_fondo_emprendedores.pdf Instituto Español de Comercio Exterior: La web del ICEX incorpora un apartado con ofertas de empleo en el extranjero ICEX España Exportación e Inversiones es una entidad pública empresarial de ámbito nacional que tiene como misión promover la internacionalización de las empresas españolas para contribuir a su competitividad y aportar valor a la economía en su conjunto, así como atraer inversiones exteriores a España. El ICEX España, exportación e inversiones, ha puesto en marcha un apartado con ofertas de empleo en el exterior en su página web. Se trata de una nueva herramienta para los profesionales españoles que buscan oportunidades laborales en el extranjero. El ICEX España, exportación e inversiones ha sumado un servicio más a los que ya ofrece en su página web. Consciente del interés creciente de los profesionales españoles por las ofertas laborales en el extranjero, por culpa en buena parte de la crisis económica, el ICEX ha creado un apartado con ofertas de empleo en el exterior. Ingenieros, comerciales de exportación, directores financieros o responsables de plantas industriales son El acceso es totalmente gratuito. Cada oferta incluye los requisitos exigidos al candidato, el lugar de trabajo y el contacto para solicitar el puesto. El nuevo apartado de empleo se suma a los servicios de información y formación que ya ofrece la web del antiguo Instituto Español de Comercio Exterior. algunas de las ofertas que podéis ver ya en el portal del ICEX (http://www.icex.es/icex/es/navegacionprincipal/que-es-icex/empleo/empleo-internacional/index.html) ICEX España Exportación e Inversiones es una entidad pública empresarial de ámbito nacional que tiene como misión promover la internacionalización de las empresas españolas. Este año, ICEX ha destinado dos millones de euros a la consolidación de las pequeñas y medianas empresas españolas en el exterior, a través del Plan ICEX Consolida 2014. http://www.portalparados.es/iniciativa/29431/2014/10/16/la-web-del-icex-incorpora-un-apartado-conofertas-de-empleo-en-el-extranjero Información íntegra extraída de www.portalparados.es Página 17 de 20

Guía dinámica de ayudas e incentivos para empresas La Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa presenta la Guía Dinámica de Ayudas e Incentivos para empresas. El término dinámica indica que esta Guía está permanentemente actualizada y contiene sólo información sobre ayudas e incentivos con plazo de solicitud abierto. Este es el valor añadido que la diferencia de las guías publicadas por otras organizaciones. La metodología para conseguir este resultado, se basa en que la Guía se genera en el momento en que se descarga. Cuando se activa el botón de descarga, se pone en marcha un procedimiento de acceso a la base de datos de ayudas e incentivos, seleccionando las ayudas que en ese momento tienen el plazo de solicitud abierto. A continuación, el resultado obtenido se adapta a un diseño específico y se muestra al usuario en formato PDF. Esta Guía recoge todas las ayudas e incentivos destinados a empresas, otorgados y convocados por la Administración General del Estado, Administraciones Autonómicas, Administraciones Locales y otros organismos públicos. Acceso a la guía: http://www.ipyme.org/_layouts/15/ipyme/guiaayudas.aspx Información íntegra extraída de http://www.ipyme.org/es Cuestiones que debes incluir en tus primeros contactos con la marca. Qué le pregunto al franquiciador? Cómo contactar con las centrales franquiciadoras o qué pruebas recabar para verificar su solidez. Estos primeros pasos resultan vitales para seleccionar con criterio una franquicia. Hace unos días preguntábamos a Mario Rubio, presidente del Salón Internacional de la Franquicia de Valencia (SIF), acerca de la información que un emprendedor debe pedir a la central de franquicias en la primera toma de contacto con ella. Y su respuesta fue gráfica: las preguntas girarán sobre la inversión, el concepto de negocio, cómo me ayudarán a encontrar local Pero más que preguntar, hay que escuchar, observar qué información te aportan y el detalle con el que lo hacen. No le falta razón a Rubio en su planteamiento, ya que el franquiciador ha de dar un paso adelante y retratar cuál es su negocio. Pero el candidato, a su vez, tiene que ser inquisitivo, con el objeto de destripar esa actividad en la que está interesado para, de este modo, tomar una decisión con criterio. A partir de aquí, os mostramos cómo y dónde obtener la información. Cara a cara. Lo primero es hablar directamente con los responsables de la empresa, reunirse con ellos y ser muy inquisitivos al obtener información, aconseja Santiago Barbadillo, director general de Barbadillo y Asociados. Del mismo modo, uno ha de ser escéptico ante las respuestas vagas, que no resulten convincentes o confusas. Página 18 de 20

El franquiciado tiene que ser inquisitivo al obtener información y, así, tomará decisiones con criterio Tercer grado y, si hace falta, cuarto. De lo anterior se deriva un detallado interrogatorio al franquiciador. Está la marca inscrita en el Registro de Franquiciadores? Cuántas unidades propias tiene? Desde cuándo opera? Muestra con claridad los resultados económicos de sus centros propios? Es capaz de defender la cuenta de resultados de las franquicias? Posee una estrategia de formación clara y definida? Tiene bien diseñado el plan comercial de lanzamiento de cada unidad asociada?. Gonzalo Fernández Herrero, director general de Consulta Session, pone sobre la mesa tan sólo una mínima parte de las cuestiones para evaluar la bondad de una central. En este sentido, también hay que averiguar el grado de fidelidad al concepto ( salen franquiciados de la red?) y valorar hasta qué punto están siendo exigentes en el proceso de selección. Uno no obtendrá respuesta a todo en la primera conversación, pero la resolución de los interrogantes a lo largo de la negociación te permitirá entrever si tratas con un buen franquiciador. Os recomendamos, en este punto, reservar también un tiempo para visitar el Registro Mercantil y consultar, entre otras cuestiones, si los datos económicos de la red se encuentran actualizados. Cerrado por Si saber el número de abandonos en la red es importante, aún lo es más conocer el porqué. Quizás se deba a divergencias con la central, a la mala praxis de unos asociados que se han alejado de la filosofía de la cadena o al incumplimiento de los objetivos previstos, entre otras razones. En ocasiones, los cierres ayudan a sanear la red, pero a veces son consecuencia directa de la mala gestión del franquiciador. Ten en cuenta esto para valorar la solidez del proyecto. La primera impresión cuenta? Antes de reunirte con ellos, previamente te habrán enviado información comercial donde, en respuesta a tu interés, aportan una panorámica global de la compañía. Esto te acerca las primeras pistas sobre la profesionalidad de los interlocutores, si analizas tanto la calidad del contenido como la forma en que lo presentan. Un documento pobre y descuidado te ha de poner en alerta. También valora el tamaño de la franquicia (ver recuadro). Para Pablo Gutiérrez, director general de Operaciones de mundofranquicia Consulting, la mayor parte de las enseñas grandes posee una imagen de marca potente, algo clave para alcanzar la rentabilidad de la franquicia. Habla con ellos. Con los franquiciados actuales. Contrasta con ellos la información que te faciliten desde la central franquiciadora, pídeles que compartan sus experiencias, que cuenten cómo es su día a día. Estos testimonios, en primera línea, te ayudarán a conformar una visión real del negocio. Y para hablar con ellos, dirígete a la central y solicita sus contactos; si esta se niega o pone problemas, desconfía o, directamente, descártala. Negocio en la práctica y sobre el papel. No te olvides comprobar que el soporte legal y documental es adecuado. La central tiene que cumplir el requisito administrativo de inscribirse en el Registro de Franquiciadores, dependiente de la Dirección General de Comercio Interior. Asimismo, consulta si la Página 19 de 20

cadena está en el Registro de Industria, mientras que la marca ha de aparecer en la Oficina Española de Patentes y Marcas. Por último, pregunta sobre la existencia de controles de calidad y la asunción de códigos deontológicos o de sistemas de arbitraje. Cadena grande o pequeña? Al navegar entre cientos de opciones, te encontrarás con conceptos ya consolidados, sinónimo de redes amplias, y con proyectos aún incipientes, que suman escasas unidades. Ante esta realidad, seguramente dudes qué alternativa es más interesante. Veamos los pros y contras de ambas. Cadenas consolidadas. Para Pablo Gutiérrez, de mundofranquicia Consulting, la principal ventaja es su mayor experiencia, aunque Francisco Javier Pelayo, socio-director de T4 Franquicias, pone el foco en el modo de trabajar, más encorsetado, con más procedimientos y menos personal. Redes jóvenes. Menos seguridad, a cambio de más oportunidades. Estos son los dos elementos a poner en la balanza. Acceso: http://franquicias.emprendedores.es/guias-practicas/que-preguntar-al-franquiciador Información íntegra extraída de www.emprendedores.es Página 20 de 20