CICLO DE VISITAS DE ARQUITECTURA Espai Verd Grupo Malvarrosa. Viernes, 11 de marzo de 2016

Documentos relacionados
CICLO DE VISITAS DE ARQUITECTURA Edificio de Oficinas en Loriguilla Certifición Passihaus. Sábado, 21 de mayo de 2016

CICLO DE VISITAS DE ARQUITECTURA CENTRE CULTURAL RAMBLETA

ciclo de visitas de arquitectura Arquitectura en Sagunto

CICLO DE VISITAS DE ARQUITECTURA ARQUITECTURA EN CIUTAT VELLA

68 viviendas de protección pública y garaje Calle Rafael Finat, 56. Latina. Madrid

Desglose de superficies. Estado Actual: 2165 m2 construidos / 1830 m2 útiles Estado Reformado: 2025 m2 construidos / 1730 m2 útiles 1212 m2 parcela

CICLO DE VISITAS DE ARQUITECTURA ESCUELA INFANTIL MUNICIPAL EN ROCAFORT

VIVIENDA EI sector de la construcción residencial es una de las áreas de actuación en donde más ha crecido GOP, ya que viene desarrollando numerosos

Oficinas para Consejería de Fomento y Vivienda en calle Picasso. Junta de Andalucía

ciclo de visitas de arquitectura residencia y centro de día para personas con parálisis cerebral AVAPACE

SITUACIÓN C/ RODIO Nº 12. MADRID.

Aparcamiento Plaça d Europa

ESTUDIO DE DETALLE MEMORIA

CONSOGEST S.L. COOPERATIVA TORRES DE OZA

Ciudad de la Justicia

Vivienda con jardín de invierno Amberes, Bélgica Atelier Kempe Thill

Autodesk Revit User (Oficial)

Proyecto de la estructura de edificios de viviendas en Cáceres

MODIFICACION PUNTUAL DEL PLAN PARCIAL DEL PROGRAMA DE ACTUACION INTEGRADA "PAU.2-CASTELLET" SAN VICENTE DEL RASPEIG (ALICANTE)

Lloret de Mar, Girona

SECRETARÍA DE ESTADO DE DEFENSA INSTITUTO DE VIVIENDA, INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LA DEFENSA

DATOS PERSONALES. Edad (marque con una X) Menos de 20 Entre 20 y 40 Entre 40 y 60 Más de 60. En caso afirmativo, A cuál?

ESTUDIO 13 ARQUITECTOS S.L.

ALJONOZ PROMOTORA-CONSTRUCTORA

CICLO DE VISITAS DE ARQUITECTURA Alboraya II y Edificio Multiusos en la Ronda Norte

PROYECTOS URBANOS EDIFICIO DE TABACALERA DESCRIPCIÓN

SECRETARÍA DE ESTADO DE DEFENSA INSTITUTO DE VIVIENDA, INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LA DEFENSA

Máster en Desarrollo y Coordinación de Proyectos BIM con Revit de Autodesk Con Certificación Oficial Autodesk

índice. ubicación 4 entorno 6 diseño y distribución 9 calidad e instalaciones 12 personalización 14

Asunto: Estudio de detalle parcelas Calle Mayor 19 y Calle Fuertes 2

MEMORIA DE ESTUDIO DE DETALLE INDICE GENERAL Página nº: 1

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 6 DEL P.G.O.U. DE SAN BARTOLOME DE LA TORRE. Ayuntamiento San Bartolomé de la Torre

SECRETARÍA DE ESTADO DE DEFENSA INSTITUTO DE VIVIENDA, INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LA DEFENSA

habitat 67, montreal GARCÍA SEGURA, JOSÉ MANUEL ; MATA MOTA, ELENA ; RUIZ MUÑOZ, CRISTINA SISTEMAS DE PROYECTO PR4 TALLER 5

DOCUMENTO DE SUBDIVISION DE LA UNIDAD DE EJECUCION MOT 3 DEL P.G.O.U. DE MOTRIL GRANADA EN MOT 3.1 Y MOT 3.2 JAVIER MIRON ORTEGA ARQUITECTO

Rehabilitación. proyectos que. ntal, Servicios. Urbanismo. Consultoría. Edificación. Facility Management Gestión de Espacios Sostenibilidad-

PRIVACIDAD, ESPACIO Y DISEÑO ÚNICOS

RESIDENCIAL CLL29. Propuesta Preliminar PODIUM S.L. comercializadora RECREA-T S.L.U gestora M&m arquitecturas

PROYECTO: ANTEPROYECTO DE EDIFICIO SITUADO EN LA C/ DE LAS ERAS Nº 44, cv A C/ DEL REY cv A C/ DE LA CONCHA, DE ARANJUEZ. MADRID.

Centro de Servicios Puertos

EVALUACIÓN ENERGÉTICA DEL EDIFICIO

INFORME DE ESTIMACIÓN DE VALOR

REHABILITACIÓN SINGULAR: PARQUE ALCOSA

tectonicablog.com CEIP SANT ROCOlot Barceló-Balanzó Arquitectes obras

Guía de Optativas de 4º ESO ORIENTACIONES A LA HORA DE ELEGIR LAS OPTATIVAS DE 4º DE LA ESO

Calidad y seguridad, nuestro compromiso

tectonicablog.com Centro de día C. LLinars. Cardedeu F obras

ESTUDIO DE DETALLE PARA EDIFICIO EN BLOQUE ABIERTO DE 30 VIVIENDAS

MODELO A2 COMUNICACION DE APERTURA (ACTIVIDAD NO CLASIFICADA)

Guía sobre accesibilidad en la Biblioteca Universitaria 2014 Universidad de Málaga

Centro deportivo GO FIT Santander

LOCAL COMERCIAL. En venta, Zona Prime EN PLENO CENTRO DE OVIEDO (ASTURIAS, ESPAÑA)

ESTUDIO DE DETALLE DE LA PARCELA OR44 ADANIA RESIDENCIAL S.L. PARCELA SECTOR 19 "ARECHAVALETA-GARDELEGUI" VITORIA-GASTEIZ

MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO MUNICIPAL DE RIBERA BAJA, RELATIVA A LA UNIDAD DE EJECUCIÓN U.E

Lema: 1516 CONCURSO DE IDEAS PARA LA REDACCIÓN DEL PROYECTO DE LA PLAZA SÉNECA (ALICANTE)

Ejemplo práctico: Bilbao Exhibition Centre, España

Plaza en Puertochico Puertochico, Santander Garcíagermán Arquitectos

Joana Argerich Herreras Pg. General Mendoza, 2 entl. B Girona

ARQ Immo Postgrado en DIRECCIÓN INMOBILIARIA (3a edición)

Residencial BASORA HABITAT

Centro de las Tradiciones de Lo Barnechea

2. ORGANIZACIÓN Y COMPONENTES DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO.

108 VIVIENDAS EN ARDOI

61 VIVIENDAS DE PROTECCION PÚBLICA Parcela M-4 SAU 5 Molino Perdido. Arroyomolinos

Martin Byrne Matemáticas Benjamín Elche Antonio Carrascosa

7 Viviendas Unifamiliares (vppl)

tectonicablog.com Mercado San Antón Figueroa 24 - Madrid QVE Arquitectos obras

22/02/2011. UN NUEVO RETO EN LOS ARCHIVOS PROFESIONALES. El archivo digital del. Los archivos profesionales de arquitectos e ingenieros

III Curso Modelado 3D avanzado con Sketchup y fotorrealismo con Kerkythea, aplicado a la edificación

GUIA PARA LA REDACCION DE TRABAJOS PROFESIONALES. asesoramientodevisado. arquitectosdecádiz

Cursos. CADy3D AUTODESK REVIT. .com. Grupo. Formación

AYUNTAMIENTO DE CASTALLA

ESTUDIO DE DETALLE DE SOLAR

PRESENTACIÓN Este dossier contiene toda la información de la promoción de viviendas libres que la COOPERATIVA EAI 310 tiene previsto promover en la pa

BORRADOR DEL PLANEAMIENTO DE TOMBALLOPS ESTUDIO DE DETALLE TOMBALLOPS

MEMORIA EXPOSITIVA PROPIEDAD INTELECTUAL

C+C Co. nsultores. Consulto

Catálogo Edificios Desarrollo y gestión de activos inmobiliarios.

Un edificio para el futuro de Zaragoza hoy

SUELO URBANO. PEOU 15

LO QUE SE APRENDE AL DISEÑAR UN EDIFICIO DEPORTIVO.

tectonicablog.com viviendas nr San Rafael, Segovia, España Santiago de Molina 2008 obras

Colegio Pintor Sorolla

Oficinas para Consejería de Economía e Innovación en Almanjáyar. Junta de Andalucía

Exposición monográfica Cruz y Ortiz; Arquitectura de síntesis en el Palacio de Carlos V en la Alhambra

TABACALERA. jornadas de rehabilitación del CTAV. Rehabilitación y adaptación del edificio de Tabacalera

PROMOCIONES ROTEMAN ALBACETE, S.L. ESTUDIO DE DETALLE

3. Criterios para elaborar el Estudio de Detalle 3.1. Las Normas Urbanísticas 3.2. El criterio Municipal 3.3. La promoción de viviendas

II Curso Dimensionado de instalaciones en la eficiencia energética de las viviendas. PRESENCIAL Y ON-LINE Del 24 de mayo al 15 de junio de 2018

PINO TORCIDO PROYECTO PARA VIVIENDAS ADOSADAS ZONA VILLA MARCO, EL CAMPELLO. ALICANTE DOSSIER TÉCNICO

Estadio de atletismo y fútbol de la Comunidad. Candidatura olímpica Ampliación del estadio La Peineta

Biblioteca universitaria de la Facultad de Humanidades UvA

FI AL-PARCIAL DE OBRA DE 9 VIVIE DAS Y TRASTEROS (BLOQUE 1)

// (34) (38)

Transcripción:

CICLO DE VISITAS DE ARQUITECTURA Espai Verd Grupo Malvarrosa Viernes, 11 de marzo de 2016

EDIFICIO ESPAI VERD Autores: Proyecto B-E: Estudio CSPT. Arquitectos Alfonso Serrano Puig, Salvador Pérez Luján, Antonio Cortés Ferrando, Antonio Carracosa Corella. Director del proyecto: Antonio Cortés Ferrando Proyecto definitivo: Antonio Cortés Ferrando-Espaci s.l. Proyecto definitivo: zona CC-Piscina y zona CP-Aparcamientos: Estudio CSPT. Arquitectos. Antonio Carrascosa Corella Situación: Calle Músico Hipólito Martínez 16. Valencia Colaboradores: Arquitectos Técnicos Edificio: Miguel Monteagudo, Vicente Juárez GESTICOP--Gestión de Cooperativas Director:Salvador Pérez Luján ESTRUCTURA CIBO Prefabricados Cálculo: 1ª y 2ª fases PROMONAL ingeniería Cálculo: 3ª y 4ª fases CIBO con Sistema Experto de Espaci s.l. Diseño Red de Banda Ancha: ESPACI S.L. ORATORIO: Donación de empresas colaboradoras. 68 VIVIENDAS SUBVENCIONADAS Y LOCALES COMERCIALES Autor: Alberto Sanchis Pérez Jorge Stuyck Portillo - Firma Situación: Calle San Rafael 3 y 5. Malvarrosa. Valencia Colaboradores: Gaspar Jaén, José Dapena, Jorge Stuyck, Luis Doménech, Ángel Zurrilla, Miguel del Rey, Vicent Soriano y Paco Bascuñán Promotor: Cooperativa de Viviendas Asociación Cabezas de Familia Malvarrosa Fecha de proyecto: 1973 Fecha final de obra: 1978 Promotor: Cooperativa de Viviendas espai Verd Empresa constructora: Edificio: Agromán Fecha de proyecto: 1985 Fecha final de obra : 1987-1991 Organiza: CTAV. Coordinación: Pablo Peñín Llobell. Maquetación de documentación: Marga Ferrer Sanchotello Documentación: Publicación VIPS_70. Vivendes amb carácter a la València dels anys 70. Associació Crearqció. Textos originales en valencià Archivos personales de Antonio Cortés y Alberto Sanchis

EDIFICIO ESPAI VERD Estudio CSPT. Arquitectos Espaci s.l. Antonio Cortés Ferrando El edificio del estudio CSPT nace con la voluntad de crear viviendas ajardinadas en altura en una zona de transición entre el barrio de Benimaclet y l Horta Nord. La volumetría de aspecto complejo rompe la trama preexistente modificando el plan general en busca de una mejor orientación y convirtiéndolo en un hito singular que destaca entre las construcciones que lo rodean. Espai Verd nace a partir de una imagen. Es la voluntad de un arquitecto que se interesa por el concepto de las viviendas ajardinadas materializadas por Moshe Safdie al edificio Habitado 67, para la Expo de Montreal. Plantear el proyecto como promoción privada no hubiera sido económicamente viable, por eso se optó por el modelo cooperativista donde fue el propio arquitecto quién buscó la financiación necesaria. La parcela escogida para el proyecto surge de un cambio de solar por obra donde se modificaron las normativas urbanísticas existentes para poder aprovechar la mejor orientación.

En en cuanto a su construcción, el proyecto se dividió en 4 fases, de aproximadamente 25 viviendas cada una, para agilizar su adjudicación y el ritmo constructivo. La vegetación se presenta como el elemento vertebrador del proyecto, y desde el inicio queda plasmada en todo el material gráfico. Diferenciar visualmente el verde que pertenece a las viviendas de la propia de las zonas comunes resulta imposible, obteniendo como resultado un microclima interior único. Pero al peso de toda la masa vegetal se le tiene que añadir el de la tierra necesaria para su crecimiento obteniendo unas cargas que presentan unos valores superiores a los estándar dados por edificios residenciales. Por eso, el sistema estructural se organiza mediante una retícula cuadrada de seis metros donde los pilares varían entre los 40 y 70 cm de sección. El dimensionado fue realizado íntegramente por ESPACI S.L. mediante la creación de un programa informático propio llamado Programa de Cálculo Experto. Texto: Crearqció Fotografía: Crearqció

dossier_vips70.indd 6 10/03/2016 13:39:48

dossier_vips70.indd 7 10/03/2016 13:39:50

dossier_vips70.indd 9 10/03/2016 13:39:51

68 VIVIENDAS SUBVENCIONADAS Y LOCALES COMERCIALES Alberto Sanchis Pérez El edificio de Alberto Sanchis está conformado por dos bloques enfrentados en la calle San Rafael, en el barrio de la Malvarrosa. Construido en dos fases, la edificación empezó el 1973 por el bloque norte, un año después se inició el bloque sur y el conjunto se finalizó en 1978. El grupo Malvarrosa proviene de la Asociación de Cabezas de Familia de la Malvarrosa, que decidieron crear una cooperativa para conseguir el acceso a una vivienda de calidad a precio de coste. Mediante la inversión de un cierto capital pactado, los socios se convertían en promotores del edificio, evitando intermediarios que buscan sacar beneficio. Además formaban parte de la asamblea que decidía cómo y de qué manera se ejecutaban las obras. Alberto Sanchis diseñó las viviendas teniendo en cuenta las necesidades particulares de cada cooperativista, adecuando los espacios al tipo y al número de familiares. Hay viviendas simples, dúplex y con subdivisión de niveles, que se superponen y juegan con la simetría para conseguir un abanico inmenso de posibilidades espaciales.

Con la superposición de dos tipologías de dúplex simétricas, se consigue una mayor calidad espacial y mayores posibilidades para que la vivienda pueda evolucionar con los inquilinos a lo largo del tiempo. La distribución de corredores y escaleras permite las visuales de las diferentes alturas, ayudando a la generación de la relación entre los vecinos. Los pasillos interiores se distribuyen de forma laberíntica para conseguir mayor privacitat. El espacio se cubre por una lámina traslúcida permitiendo el paso de luz directa a través de las aperturas creadas por los pasillos, que permite la iluminación de todas las plantas con luz natural durante todo el día. Texto: Crearqció

Fotografías: Crearqció