Manual para Papás PRIMARIA 2º

Documentos relacionados
Manual para Papás PRIMARIA 5º

Manual para Papás PRIMARIA 1º

Manual para Papás PRIMARIA 4º

Manual para Papás PRIMARIA 6º

Campus. Juriquilla JOEY NEWS

Manual para Papás SECUNDARIA 2º

Campus. Piamonte JOEY NEWS

Estimados estudiantes, padres de familia y colaboradores de nuestra gran Familia NWL:

Estimados estudiantes, padres de familia y colaboradores de nuestra gran Familia NWL:

CIRCULAR 30 OBRA PETER PAN SEMPER ALTIUS 30 DE MARZO DE 2017

Convenio de Servicio Secundaria 2017

COLEGIO MONTEJO A.C. PRIMARIA ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

CIRCULAR: 26 CICLO ESCOLAR LUNES 23 DE FEBRERO

CIRCULAR: 25 CICLO ESCOLAR LUNES 16 DE FEBRERO

COLEGIO BUCERIAS CICLO ESCOLAR CIRCULAR de septiembre 2018

Agradecemos su interés hacia nuestra escuela, como una opción para la educación de su hijo (a).

CIRCULAR 23. Nuestra Misión: Formar personas íntegras trabajando en conjunto con sus familias para que sean líderes católicos de acción positiva

Manual de convivencia escolar. Colegio NWL

Agradecemos su interés hacia nuestra escuela, como una opción para la educación de su hijo (a).

17 de septiembre de Mañana viernes 18 estaremos vendiendo boletos en la caja del colegio. No te quedes sin tu número. Participa con nosotros!

INSTITUTO DE FORMACIÓN INTEGRAL ATENAS

Manual de convivencia escolar. CAMPUS JURIQUILLA Colegio NWL

Octubre-Noviembre

Piamonte. Joey News. Noviembre. Kinder. Desarrollamos la grandeza que hay en cada niño JUNTA DE TRANSICIÓN MATROGIMNASIA PLATICA DE SEGUIMIENTO

Joey News. Desarrollamos la grandeza que hay en cada niño. Piamonte. Mayo

Joey News. Desarrollamos la grandeza que hay en cada niño. Juriquilla. Junio

Convenio de Servicio Preescolar 2017

SECUNDARIA. Colegio BERTA VON GLÜMER. Calendario Mensual JUNIO-JULIO

Maternal años a 2.7 años de edad. Primero años a 3.7 años de edad. Segundo años a 4.

Se cuestiona sobre el tema anterior (Aprendizajes previos) Exposición del tema. Se refuerzan contenidos y se aclaran dudas. Trabajo en libros y

EDUCAR.SIN CASTIGAR, SIN CONDICIONAR Y SIN REPRIMIR.

INSTITUTO DE FORMACIÓN INTEGRAL ATENAS

CIRCULAR: 24 CICLO ESCOLAR LUNES 9 DE FEBRERO

Programa de Capacitación en lengua inglesa para Padres y Madres de Familia ASOPADRES UTP

Estimados padres de familia, Los resultados del primer bimestre se les harán llegar a casa en días posteriores.

Unidad 5. Primaria Lengua 1 Programación

COLEGIO LA PAZ DE CHIAPAS, A. C.

COLEGIO VICTORIA. Formamos voluntades y corazones. Institución acreditada en calidad educativa

Acuerdos y normas de convivencia

EVALUACIÓN POR HABILIDAD DEL IDIOMA INGLES II

CICLO PREESCOLAR

CRITERIOS DE EVALUACION en EDUCACION PRIMARIA TABLA COMPARATIVA por CICLOS (RD 1513/2006)

REGLAMENTO INTERNO I. ADMISION. Colegio Victoria Tepeyac, S.C.

Junta Padres de Familia 2017

Agradecemos su interés hacia nuestra escuela, como una opción para la educación de su hijo (a).

Las puertas del Colegio serán abiertas a las 7:10 am en punto, ningún estudiante podrá ingresar a la institución antes de este horario establecido.

Manual del alumno. Departamento de Deportes. Talleres Motrices/ Preschool

Colegio Robert F. Kennedy

ACTIVIDADES EXTRA ESCOLARES. Cada una de estas actividades requiere del compromiso activo del estudiante y de los papás.

BOLETÍN DE JUNIO NIVEL PREESCOLAR

PREPARATORIA No. 22 DEPARTAMENTO DE TUTORÍAS

Manual de Convivencia

Titular de 2do. Lic. Mariana Navarro Pérez. Directora del plantel. Lic. Karla I. Ojeda Fuentes. Computación y Sistema Lic. Fernando Uribe Domínguez

NORMAS GENERALES PRIMARIA CICLO ESCOLAR Grados Entrada Salida. 1 a 6 7:50 hrs. 14:20 hrs.

Joey News. Desarrollamos la grandeza que hay en cada niño. Piamonte. Junio

COLEGIO CIUDAD DE MÉXICO PLANTEL POLANCO REGLAMENTO INTERNO PREESCOLAR

Joey News. Desarrollamos la grandeza que hay en cada niño. Juriquilla. Mayo

2.- PROCESOS DE ENSEÑANZA

PROYECTO EDUCATIVO LA CERRUDA

Hábitos - Fortalecimiento

CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN

INFORMACIÓN GENERAL PRIMARIA, SECUNDARIA Y PREPARATORIA

Sus principios de enseñanza, están basados en la disciplina, el respeto y los valores del ser humano, de ahí el origen de nuestro lema:

INFO REGINA GENERAL ENERO

1.8. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DEL IES COLONIAL.

DE INSTITUTO COLINAS ESCUELA DE TIEMPO COMPLETO

DESCRIPCIÓN. Orden Foral 110/2011, de 12 de julio, que regula aspectos básicos del PAI en los centros educativos no universitarios públicos.

ESPAÑOL PRIMER GRADO DOSIFICACIÓN BIMESTRAL

!""#$% de septiembre de 2015 ELEMENTARY/MIDDLE SCHOOL. Prueba Lexium: Sistema UNO: Viva México!: Presentación personal:

POLÍTICA INSTITUCIONAL PARA LAS TAREAS ESCOLARES

COLEGIO SANTO DOMINGO NAVIA

DÉCIMO GRADO PERIODO TOPICO GENERATIVO GRADO PERIODO TOPICO GENERATIVO

Código de Colores. Color del encabezado de la tabla. No. de Sesión del CTE

Bienvenidos! Ciclo

PREESCOLAR 3 UNIDAD 1

Cancún, Quintana Roo, a 30 de noviembre de 2018.

EDUCACIÓN INFANTIL ESTRATEGIAS METODOLOGÍCAS Aprendizaje significativo y funcional Globalización de aprendizajes y contenidos Autonomía Investigación

ÍNDICE. 1. PLAN DE APERTURA Justificación Aula Matinal Comedor Actividades Extraescolares 3

INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE VALORACIÓN-EVALUACIÓN

Manual para Papás PREESCOLAR

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y DE CALIFICACIÓN DEL DEPTARTAMENTO DE FRANCÉS PARA EL ALUMNADO DE SECUNDARIA.

REUNIÓN INFORMATIVA CURSO 1º ESO DE INICIO DE CURSO Mª JOSÉ ROMERO

Pruebas Nacionales de Bachillerato. Día del Educador. Los estudiantes no asisten a lecciones.

DEPORTIVOS ARTÍSTICOS CULTURALES Básquetbol Fútbol Gimnasia Porras Taekwondo Voleibol. Folklore y Ritmos Latinos. Iniciación Musical Piano Teatro

Modelo de evaluación de desempeño del Servicio Profesional Docente Avances en el proceso de Validación. México, D. F., 27 de abril de 2015

SECUNDARIA 1 a 3 y PREPA

INTRODUCCIÓN I. OPERATIVIDAD DEL PROGRAMA

CIRCULAR: 28 CICLO ESCOLAR LUNES 9 DE MARZO

CIRCULAR GENERAL No. 35

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No Aniversario de la Constitución Mexicana RUTA DE MEJORA

PROGRAMACIÓN Ntra. Sra. del Águila. Inglés 3º de E.S.O.

COLEGIO DE LA PRESENTACIÓ GESTIÓN PEDAGÓG AUTOEVALUACIÓN INSTIT

INSTITUCIÓN EDUCATIVA VEINTE DE ENERO COORDINACIÓN DE PRE-ESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA Y MEDIA DEC 010 ENERO 2003 NIT SINCELEJO SUCRE

SEMANA NACIONAL DE ACTUALIZACIÓN:

CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DEL ALUMNADO

EAGLE PARK TAEKWONDO CICLO

Lengua extranjera Francés. 1 er CICLO BLOQUE DE CONTENIDO CONTENIDOS 1º CONTENIDOS 2º

Transcripción:

Manual para Papás PRIMARIA 2º

El presente Manual tiene como objetivo ser una guía que les facilite a los Padres de Familia NWL el estar informados sobre el funcionamiento óptimo del Colegio, así como ofrecer la atención y cuidado a las necesidades que les surjan a lo largo de su paso por el Colegio. Este Manual recoge las inquietudes de los Padres de Familia para poder darles respuesta pronta y establece la guía de manera explícita, para que los elementos y los procesos fundamentales del Colegio NWL estén a su alcance. TODO LO QUE UN PAPÁ DEBE CONOCER ACERCA DE LA PRIMARIA NWL HORARIOS Entrada 7:10 a 7:35 (la puerta se cierra a las 7:40 para secundaria) Inicio de labores 7:40 Recreo 11:00 a 11:30 Salida 14:30 (después de las 15:15 es retardo) CLASES Materias curriculares diariamente Educación Física y educación Artística: 1 vez a la semana Filosofía para Niños: 1 vez a la semana Liderazgo: 1 vez a la semana Digital: 1 vez a la semana Autoconocimiento: 1 vez a la semana FORMADORAS Titular del grupo BRILLANTES: formadora de español Titular del grupo BRILLIANTS : formadora de inglés UNIFORME Lunes y jueves: playera polo del Colegio, pantalón de mezclilla, tenis blancos Martes y miércoles: pants del Colegio y playera para deportes del Colegio Viernes: elección libre (respetando lineamientos del Manual de Convivencia) COMUNICACIÓN Y SOLICITUD DE REUNIÓN CON FORMADORES Y COORDINACIÓN(PREVIA Mediante recados en la agenda (la cual tendrá que ir y venir para ser revisada y firmada por los Padres de Familia diariamente.

CITA) Por correo electrónico: primaria@nwl.mx (Araceli) daniela@nwl.mx (Daniela) dayana.rose@nwl.mx (Dayana) POR TELÉFONO: 384 68 80 EXT. 115 (ARACELI) EXT. 110 (DANIELA y DAYANA) AUSENCIAS Por enfermedad: avisar por cualquier medio y presentar copiadel justificante médico (puede ser en electrónico o el día que el alumno se reincorpore) el cual servirá para tomarle en cuenta calificaciones, trabajos, exámenes. Por asuntos personales: avisar por cualquier medio (durante este tipo de ausencias, el aplicar exámenes, recibir trabajos, calificaciones, etc., quedarán a criterio del Coordinados, según sea el caso de cada alumn@. En cualquiera de los dos casos, las faltas se justifican, mas no se eliminan. LUNCH El Colegio ofrece el servicio de cafetería y tienda, en donde se venden desayunos completos o alimentos individuales. L@s alumn@s deben traer desde casa su lunch o en su caso el dinero necesario. Les recordamos que el lunch debe ser nutritivo. SISTEMA DE ENFERMERA Contamos con una enfermera, la cual atiende incidencias y malestares diarios de nuestr@s alumn@s, se avisa a los papás en forma escrita o por teléfono; en caso de ser necesario suministrar algún medicamento, sólo se hace bajo previa autorización de los padres de familia. PRESENCIA DE LOS PADRES DE FAMILIA EN EL COLEGIO Al asistir al Colegio a diferentes actividades: diplomado, conferencias, talleres, pláticas, citas, etc., les pedimos no acceder a los salones ya que se interrumpe la clase de l@s formador@s e inquietan a los alumnos. CONSECUENCIAS Se registran y dan a conocer por medio de recados, incidencias o reportes (de acuerdo a lo establecido en el Manual de Convivencia) las cuales tienen que ser firmados por los padres de familia. PRESENTACIÓN Y ASEO Se revisa diariamente: uniforme, cabello, uñas y calzado (aplica según Manual de Convivencia) y se envían incidencias por escrito a los padres de familia.

PERMISOS DE SALIDA TEMPRANO Ó LLEGADA MÁS TARDE Se solicitan por medio de la agenda y con anticipación para prevenir alguna eventualidad en entrega de trabajos, realización de exámenes, presentaciones, etc. y no afecte en sus calificaciones. Si no hay autorización previa de padres de familia l@s alumn@s no pueden retirarse del Colegio con otra persona. SALIDAS O VIAJES DE ESTUDIO Se realizan una vez al año para reforzar contenidos académicos (previa autorización de los padres de familia) en caso de no asistir l@s alumn@s cubrirán con algún trabajo especial dicha salida. EVALUACIONES Son bimestrales con diferentes estrategias de evaluación: exámenes escritos, desarrollo y exposición de temas, exámenes orales, rally de conocimientos, consulta y desarrollo de un tema, representaciones, etc. Se contemplan diversos aspectos más para la calificación final de cada materia: investigación evaluaciones parciales, participaciones, trabajo en clase, manejo de cuaderno y libro de la materia, etc. Las calificaciones de entregan por bimestre. MANUAL DE CONVIVENCIA Debe ser leído en familia y tenerlo siempre presente para cumplir con el compromiso adquirido desde el momento de su aceptación tanto por los padres de familia como por los alumn@s y formadores. CIP El CIP es el Centro de Investigación y Pensamiento de Alto Nivel. En éste se alberga el Centro de Filosofía para Niños, Querétaro. Las actividades principales del CIP están relacionadas con el seguimiento del Modelo NWL en las aulas y en las actividades del Colegio. Es decir, está al pendiente de los programas de Filosofía para Niños y Líder en mí, tanto en su aplicación en las aulas, como en la formación y capacitación de docentes y padres de familia. Es importante cubrir la cuota de Filosofía para Niños y de Líder en mí.

La cuota de Filosofía para Niños incluye: el uso de materiales especializados, la acreditación en el programa de Filosofía para Niños, así como el registro ante la Federación Mexicana de Filosofía para Niños. El Colegio ya adquirió las novelas y manuales necesarios para el trabajo en clases de Filosofía para Niños, por lo que ya no es necesario adquirir la novela. La clase de Filosofía para Niños se lleva a cabo una vez por semana, sin embargo se trabaja con las herramientas en todas las asignaturas. Por otro lado, la cuota del Líder en mí incluye la acreditación del programa, el uso de materiales y el libro adecuado para cada nivel educativo. La clase de Líder en Mí, con el libro correspondiente se lleva a cabo una vez a la semana, sin embargo, en todas las clases se toma en cuenta la metodología propia del programa. A lo largo del año, se ofrecen diferentes capacitaciones para padres de familia, tanto en Líder en Mí como en Filosofía para Niños, además de contar con la opción de tomar el diplomado especializado para padres de familia. Las fechas para dichas capacitaciones se hacen saber a través de la página del Colegio, Facebook y Joey News. Cualquier duda, por favor acercarse al CIP. El CIP tiene a su cargo el acompañamiento en el trabajo por proyectos, así como las investigaciones que lo componen. INVESTIGACIONES Estas se llevan a cabo una vez por semana, a excepción de la semana previa a exámenes y durante la semana de exámenes para que los estudiantes puedan estudiar. Las investigaciones están dirigidas hacia el proyecto semestral y anual; incluyen una pregunta sobre el tema correspondiente al Proyecto del ciclo escolar, sin embargo el énfasis está en la habilidad a desarrollar. Es importante tomar en cuentas estos puntos para la investigación: 1. Tiene como base transversal una habilidad de investigación, que ayudará al estudiante a buscar la información no sólo del tema de la investigación, sino de cualquier tema que sea necesario. 2. La investigación se envía a casa los días jueves para entregar el día martes de la siguiente semana. 3. Es importante que cada estudiante realice su investigación de forma autónoma, para que desarrolle las habilidades y pueda enfrentar los retos que le presentan las preguntas. 4. Cada investigación para cada grado escolar tiene un número mínimo de palabras, pero cabe mencionar la importancia del desarrollo del tema y habilidad, por lo que es necesario enfocarse en eso a la hora de realizar las investigaciones.

5. Cada estudiante tiene un cuaderno de investigación con el formato a entregar, así como la rúbrica con la que se le evalúa dicha investigación. Cualquier duda, por favor acercarse al CIP: cip@nwl.mx Por último, el CIP maneja el Manual de Convivencia, por lo que está pendiente de su seguimiento. El Manual de Convivencia escolar lo pueden encontrar en el siguiente link: http://nwl.com.mx/wp- content/uploads/2014/02/manual- de- convivencia- escolar- alumnos- y- padres- de- familia.pdf Es importante leerlo y estar al tanto de las pautas de conducta que ahí se marcan. En caso de incurrir en una falta, los estudiantes pueden hacerse acreedores a diferentes tipos de reporte: El Aviso de incidencia: este aviso es sólo para informar que algo sucedió en el Colegio y es importante notificar a los padres de familia. Reporte verde: este reporte se entrega cuando el estudiante cometió una falta y es importante que los padres de familia apoyen en casa dando seguimiento a las sugerencias para evitar que suceda de nuevo. Reporte amarillo: Éste indica que es necesario agendar una cita con alguna coordinación para tratar el tema de conducta del estudiante. Reporte rojo: El reporte rojo se utiliza en caso de que el estudiante haya cometido una falta grave al Manual de Convivencia Escolar. CENTRO DE APOYO E INTEGRACIÓN CAI FUNCIÓN PSICOPEDAGOGÍA Observación general en grupo para detección temprana. Asesoría a padres y formadores en casos especiales. Seguimiento de casos con s padres de familia y terapeutas externas. Atención y canalización a estudiantes para mejorar procesos de aprendizaje y aspectos emocionales. REINVENTÁNDONOS Acudir a escuela para padres, ya que se imparten conferencias sobre temas importantes del desarrollo de sus hijos durante acudir a escuela para padres, ya que se imparten conferencias sobre temas importantes del desarrollo de sus hijos durante los meses de octubre, febrero y junio. PERSONAL Terapeuta auxiliar: MONICA YEPEZ myepez@nwl.mx

Coordinación CAI: VANESSA JIMENEZ cai@nwl.mx GENERAL Informar si el alumno se encuentra en alguna evaluación o intervención psicopedagógica, psicológica, neurológica o bien, recibiendo alguna terapia externa para contactar al especialista y formar un equipo multidisciplinario. Se debe informar a coordinación o al CAI si existe alguna situación particular en la dinámica familiar o estabilidad emocional del alumno que considere importante. CONTACTO Y CITAS Vía telefónica: 3 84 68 80 y 81 ext. 116 Correo electrónico: cai@nwl.mx TODO LO QUE UN PAPÁ DEBE CONOCER ACERCA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y ARTÍSTICA NWL MATERIA Educación física HORARIO Martes de 8:00 a 9:00 am para primaria menor de 9:00 a 10:00 am para primaria mayor UNIFORME Pants de deportes del Colegio, playera para deportes color vino y tenis blancos. COMUNICACIÓN Y SOLICITUD DE REUNIÓN CON FORMADORES Y COORDINACIÓN(PREVIA CITA) Mediante correo electrónico o llamada telefónica Correo electrónico: talentointegral@nwl.mx Teléfono: 384 68 80 EXT. 113 (ALFONSO CASTREJÓN) EVALUACIONES BIMESTRALES. Los formadores para calificar toman en cuenta, participación en clase, conducta, asistencia y uniforme. CLASES Educación física está conformada por 4 clases: Estiramientos y fuerza Tae Kwon Do Acondicionamiento físico

Iniciación deportiva LOGÍSTICA Cada sección se divide en 4 grupos, mismo que a su vez toman por bimestre una de las clases mencionadas anteriormente. Es decir cada sección se divide en 4 grupos, A, B, C y D. La logística permite que cada grupo y todos los alumnos tomen las 4 clases en 4 bimestres, el 5 bimestre repetirán alguna de las actividades. Por ejemplo, el grupo A de primaria menor, tomará el primer bimestre estiramientos y fuerza, el segundo bimestre, tae kwon do, el tercer bimestre acondicionamiento físico, el cuarto bimestre, iniciación deportiva y el quinto bimestre acondicionamiento físico. MATERIA Educación artística HORARIO Jueves de 8:00 a 9:00 am para primaria menor de 9:00 a 10:00 am para primaria mayor UNIFORME El correspondiente al día de clases COMUNICACIÓN Y SOLICITUD DE REUNIÓN CON FORMADORES Y COORDINACIÓN(PREVIA CITA) Mediante correo electrónico o llamada telefónica Correo electrónico: talentointegral@nwl.mx Teléfono: 384 68 80 EXT. 113 (ALFONSO CASTREJÓN) EVALUACIONES BIMESTRALES. Los formadores para calificar toman en cuenta, participación en clase, conducta, asistencia y el trabajo con el libro de sistema uno. TODO LO QUE UN PAPÁ DEBE CONOCER ACERCA DE TALENTO INTEGRAL NWL

Grupo representativo Futbol Furia Roja Horario 3:00 p.m. a 4:45 p.m. Salida 4:45 p.m. a 5:00 p.m. la salida en este horario es por la puerta de entrada habitual al colegio. La logística es la misma que en la salida de las 2:30 p.m. después de las 5:00 p.m. los alumnos se llevarán a caseta de vigilancia donde quedarán bajo la custodia del guardia en turno. no contamos con guardería Retardos Al tercer retardo acumulado durante el ciclo escolar el alumno será suspendido una semana de su grupo representativo Comida El colegio ofrece el servicio de comedor para los alumnos que deciden quedarse a formar parte del equipo representativo, esto lo hacen terminando sus clases académicas Uniforme de entrenamiento Es obligatorio utilizar el uniforme institucional para entrenamientos de futbol cada martes y jueves. Sólo se entregará a quienes realizaron el pago total del costo de la actividad y éstos se entregarán al alumno a partir del 30 de octubre. Uniforme de competencia Es obligatorio utilizar el uniforme institucional para futbol cada que se jueguen partidos. Sólo se entregará a quienes realizaron el pago total del costo de la actividad y éstos se entregarán al alumno a partir del 30 de octubre. Compromiso Asistir y participar en cada entrenamiento habitual, clínicas y partidos programados. Se jugará constantemente. Sólo se puede participar en un grupo representativo. No hay cambios de actividad Hacer el pago de la cuota de esta actividad, misma que se dará a conocer durante las juntas informativas de grupos representativos. Comunicación Por correo electrónico: talentointegral@nwl.mx

Por teléfono: 384 68 80 ext. 113 (Alfonso Castrejón) Nota Para que esta actividad se pueda iniciar se deberá contar con un mínimo de 12 alumnos de cada categoría durante todo el ciclo escolar Grupo representativo Basquetbol Furia Roja Horario 3:00 p.m. a 4:45 p.m. Salida 4:45 p.m. a 5:00 p.m. la salida en este horario es por la puerta de entrada habitual al colegio. La logística es la misma que en la salida de las 2:30 p.m. después de las 5:00 p.m. los alumnos se llevarán a caseta de vigilancia donde quedarán bajo la custodia del guardia en turno. no contamos con guardería Retardos Al tercer retardo acumulado durante el ciclo escolar el alumno será suspendido una semana de su grupo representativo Comida El colegio ofrece el servicio de comedor para los alumnos que deciden quedarse a formar parte del equipo representativo, esto lo hacen terminando sus clases académicas Uniforme de entrenamiento Es obligatorio utilizar el uniforme institucional para entrenamientos de basquetbol cada martes y jueves. Sólo se entregará a quienes realizaron el pago total del costo de la actividad y éstos se entregarán al alumno a partir del 30 de octubre. Uniforme de competencia Es obligatorio utilizar el uniforme institucional para basquetbol cada que se jueguen partidos. Sólo se entregará a quienes realizaron el pago total del costo de la actividad y éstos se entregarán al alumno a partir del 30 de octubre. Compromiso Asistir y participar en cada entrenamiento habitual, clínicas y partidos programados. Se jugará constantemente. Sólo se puede participar en un grupo representativo. No hay cambios de actividad

Hacer el pago de la cuota de esta actividad, misma que se dará a conocer durante las juntas informativas de grupos representativos. Comunicación Por correo electrónico: talentointegral@nwl.mx Por teléfono: 384 68 80 ext. 113 (Alfonso Castrejón) Nota Para que esta actividad se pueda iniciar se deberá contar con un mínimo de 12 alumnos de cada categoría durante todo el ciclo escolar. Grupo representativo Tae Kwon Do Eagle Park Horario 3:00 p.m. a 4:45 p.m. Salida 4:45 p.m. a 5:00 p.m. la salida en este horario es por la puerta de entrada habitual al colegio. La logística es la misma que en la salida de las 2:30 p.m. después de las 5:00 p.m. los alumnos se llevarán a caseta de vigilancia donde quedarán bajo la custodia del guardia en turno. no contamos con guardería Retardos Al tercer retardo acumulado durante el ciclo escolar el alumno será suspendido una semana de su grupo representativo Comida El colegio ofrece el servicio de comedor para los alumnos que deciden quedarse a formar parte del equipo representativo, esto lo hacen terminando sus clases académicas Uniforme de entrenamiento y de competencia Es obligatorio utilizar el uniforme para tae kwon do institucional cada martes y jueves. Sólo se entregará a quienes realizaron el pago total del costo de la actividad y éstos se entregarán al alumno a partir del 30 de octubre. Compromiso Asistir y participar en cada entrenamiento habitual, torneos y exámenes programados.

Sólo se puede participar en un grupo representativo. No hay cambios de actividad Hacer el pago de la cuota de esta actividad, misma que se dará a conocer durante las juntas informativas de grupos representativos. Comunicación Por correo electrónico: talentointegral@nwl.mx Por teléfono: 384 68 80 ext. 113 (Alfonso Castrejón) Nota Para que esta actividad se pueda iniciar se deberá contar con un mínimo de 12 alumnos de cada sección durante todo el ciclo escolar. Grupo representativo Dance Team Horario 3:00 p.m. a 4:45 p.m. Salida 4:45 p.m. a 5:00 p.m. la salida en este horario es por la puerta de entrada habitual al colegio. La logística es la misma que en la salida de las 2:30 p.m. después de las 5:00 p.m. los alumnos se llevarán a caseta de vigilancia donde quedarán bajo la custodia del guardia en turno. no contamos con guardería Retardos Al tercer retardo acumulado durante el ciclo escolar el alumno será suspendido una semana de su grupo representativo Comida El colegio ofrece el servicio de comedor para los alumnos que deciden quedarse a formar parte del equipo representativo, esto lo hacen terminando sus clases académicas Uniforme de entrenamiento Es obligatorio utilizar el uniforme institucional y pompones para entrenamientos de dance team cada martes y jueves. Sólo se entregará a quienes realizaron el pago total del costo de la actividad y éstos se entregarán al alumno a partir del 30 de octubre.

Uniforme de competencia Es obligatorio utilizar el uniforme institucional y pompones para dance team cada que se asista a una competencia. Sólo se entregará a quienes realizaron el pago total del costo de la actividad y éstos se entregarán al alumno a partir del 30 de octubre. Compromiso Asistir y participar en cada entrenamiento habitual, clínicas y competencias programadas. Se tendrá participación en mínimo 3 competencias, dentro y fuera de Querétaro durante el ciclo escolar Sólo se puede participar en un grupo representativo. No hay cambios de actividad Hacer el pago de la cuota de esta actividad, misma que se dará a conocer durante las juntas informativas de grupos representativos. Comunicación Por correo electrónico: talentointegral@nwl.mx Por teléfono: 384 68 80 ext. 113 (Alfonso Castrejón) Nota Para que esta actividad se pueda iniciar se deberá contar con un mínimo de 12 alumnos de cada categoría durante todo el ciclo Grupo representativo Teatro Horario 3:00 p.m. a 4:45 p.m. Salida 4:45 p.m. a 5:00 p.m. la salida en este horario es por la puerta de entrada habitual al colegio. La logística es la misma que en la salida de las 2:30 p.m. después de las 5:00 p.m. los alumnos se llevarán a caseta de vigilancia donde quedarán bajo la custodia del guardia en turno. no contamos con guardería Retardos Al tercer retardo acumulado durante el ciclo escolar el alumno será suspendido una semana de su grupo representativo

Comida El colegio ofrece el servicio de comedor para los alumnos que deciden quedarse a formar parte del equipo representativo, esto lo hacen terminando sus clases académicas Uniforme para ensayos Es obligatorio utilizar el uniforme institucional para ensayos de teatro cada martes y jueves. Sólo se entregará a quienes realizaron el pago total del costo de la actividad y éstos se entregarán al alumno a partir del 30 de octubre. Compromiso Asistir y participar en cada ensayo habitual y extras programados. Participar en la puesta en escena de las obras ensayadas durante el ciclo escolar vigente Sólo se puede participar en un grupo representativo. No hay cambios de actividad Hacer el pago de la cuota de esta actividad, misma que se dará a conocer durante las juntas informativas de grupos representativos. Comunicación Por correo electrónico: talentointegral@nwl.mx Por teléfono: 384 68 80 ext. 113 (Alfonso Castrejón) Nota Para que esta actividad se pueda iniciar se deberá contar con un mínimo de 12 alumnos de cada sección durante todo el ciclo Grupo representativo Artes visuales Horario 3:00 p.m. a 4:45 p.m. Salida 4:45 p.m. a 5:00 p.m. la salida en este horario es por la puerta de entrada habitual al colegio. La logística es la misma que en la salida de las 2:30 p.m. después de las 5:00 p.m. los alumnos se llevarán a caseta de vigilancia donde quedarán bajo la custodia del guardia en turno. no contamos con guardería

Retardos Al tercer retardo acumulado durante el ciclo escolar el alumno será suspendido una semana de su grupo representativo Comida El colegio ofrece el servicio de comedor para los alumnos que deciden quedarse a formar parte del equipo representativo, esto lo hacen terminando sus clases académicas Uniforme para ensayos Es obligatorio utilizar el uniforme institucional para las clases de artes visuales de cada martes y jueves. Sólo se entregará a quienes realizaron el pago total del costo de la actividad y éstos se entregarán al alumno a partir del 30 de octubre. Compromiso Asistir y participar en cada clase habitual Participar en la clase abierta con padres de familia al final del ciclo escolar vigente. Sólo se puede participar en un grupo representativo. No hay cambios de actividad Hacer el pago de la cuota de esta actividad, misma que se dará a conocer durante las juntas informativas de grupos representativos. Comunicación Por correo electrónico: talentointegral@nwl.mx Por teléfono: 384 68 80 ext. 113 (Alfonso Castrejón) Nota Para que esta actividad se pueda iniciar se deberá contar con un mínimo de 12 alumnos de cada sección durante todo el ciclo Grupo representativo Italiano Horario 3:00 p.m. a 4:45 p.m. Salida 4:45 p.m. a 5:00 p.m. la salida en este horario es por la puerta de entrada habitual al colegio. La logística es la misma que en la salida de las 2:30

p.m. después de las 5:00 p.m. los alumnos se llevarán a caseta de vigilancia donde quedarán bajo la custodia del guardia en turno. no contamos con guardería Retardos Al tercer retardo acumulado durante el ciclo escolar el alumno será suspendido una semana de su grupo representativo Comida El colegio ofrece el servicio de comedor para los alumnos que deciden quedarse a formar parte del equipo representativo, esto lo hacen terminando sus clases académicas Uniforme para clases Es obligatorio utilizar el uniforme institucional para las clases de italiano de cada martes y jueves. Sólo se entregará a quienes realizaron el pago total del costo de la actividad y éstos se entregarán al alumno a partir del 30 de octubre. Compromiso Asistir y participar en cada clase habitual Participar en los eventos de navidad, día de las madres y en la presentación final del ciclo escolar vigente Sólo se puede participar en un grupo representativo. No hay cambios de actividad Hacer el pago de la cuota de esta actividad, misma que se dará a conocer durante las juntas informativas de grupos representativos. Comunicación Por correo electrónico: talentointegral@nwl.mx Por teléfono: 384 68 80 ext. 113 (Alfonso Castrejón) Nota Para que esta actividad se pueda iniciar se deberá contar con un mínimo de 12 alumnos de cada sección durante todo el ciclo Grupo representativo Música

Horario 3:00 p.m. a 4:45 p.m. Salida 4:45 p.m. a 5:00 p.m. la salida en este horario es por la puerta de entrada habitual al colegio. La logística es la misma que en la salida de las 2:30 p.m. después de las 5:00 p.m. los alumnos se llevarán a caseta de vigilancia donde quedarán bajo la custodia del guardia en turno. no contamos con guardería Retardos Al tercer retardo acumulado durante el ciclo escolar el alumno será suspendido una semana de su grupo representativo Comida El colegio ofrece el servicio de comedor para los alumnos que deciden quedarse a formar parte del equipo representativo, esto lo hacen terminando sus clases académicas Uniforme para clases habituales Es obligatorio utilizar el uniforme institucional para las clases de música de cada martes y jueves. Sólo se entregará a quienes realizaron el pago total del costo de la actividad y éstos se entregarán al alumno a partir del 30 de octubre. Compromiso Asistir y participar en cada clase habitual Participar en los eventos de navidad, día de las madres y en la presentación final del ciclo escolar vigente Sólo se puede participar en un grupo representativo. No hay cambios de actividad Hacer el pago de la cuota de esta actividad, misma que se dará a conocer durante las juntas informativas de grupos representativos. Comunicación Por correo electrónico: talentointegral@nwl.mx Por teléfono: 384 68 80 ext. 113 (Alfonso Castrejón) Nota Para que esta actividad se pueda iniciar se deberá contar con un mínimo de 12 alumnos de cada sección durante todo el ciclo

COORDINACION DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD ESCOLAR La coordinación se encarga de cuidar la integridad física de los alumnos y colaboradores dentro de la institución. Es responsable de prevenir los accidentes dentro del Colegio y en los conflictos entre alumnos trabajar como mediador, asegurando la convivencia armónica de la Comunidad NWL dentro de las instalaciones. La Coordinación de Convivencia y Seguridad Escolar emite los Tarjetones de Identificación y supervisa el control de los permisos tanto de salida fuera de horario como las salidas con otros compañeros del Colegio. - Tarjetones de Identificación Los Tarjetones son asignados por la Coordinación, sirven para identificar el nombre del alumno y la titularidad de la persona asignada para recogerlo. A cada familia se le asignarán 2 tarjetones, la reposición tendrá un costo de $500.00 m.n. Todo padre de Familia debe portar el Tarjetón original de manera visible en su automóvil para que pueda recoger a su hijo, de lo contrario deberá presentarse en la caseta de vigilancia para verificar su titularidad. En caso de tener establecida alguna ronda, deberá presentarse a la Coordinación de Convivencia y Seguridad Escolar una carta al inicio del ciclo escolar o con una semana de anticipación, en donde se establezcan fechas, nombres y grado de los alumnos, además de que la persona encargada de recoger a los alumnos deberá portar el Tarjetón institucional e identificación oficial. - Permisos

El mecanismo de comunicación será mediante la Agenda en donde se notificará cualquier permiso de salida o autorización para retirarse con otra familia con fecha y firma, además de que será presentado a la Coordinación correspondiente antes de las 11:00 am. seguridad@nwl.mx Por teléfono: 384 68 80 ext. 113 con RUBÉN AGUILAR - Descenso y Ascenso de Alumnos En el circuito de ascenso y descenso del Colegio, debe seguir las siguientes normas de tránsito: 1. Manejar con precaución y a una velocidad máxima de 10Km/hr. 2. Evitar bajarse del automóvil mientras se encuentra en el circuito. 3. Prohibido el uso de celulares y dispositivos electrónicos mientras conduce. 4. Utilizar el cinturón de seguridad antes de partir del Colegio. 5. Utilizar los retornos oficiales. 6. No tocar el claxón. 7. No obstruir el paso. 8. Agilizar la recepción de los alumnos, para lo cual es necesario en todo momento portar el tarjetón oficial, así como respetar las filas y señalamientos viales. 9. Atender a las indicaciones del personal del Colegio. Cualquier falta o incidencia será reportada y registrada en el expediente del alumno NOTA: es importante que los padres de familia que tengan asuntos que atender en el Colegio después de las 12:00 am como citas, cursos, pláticas, etc., utilicen el estacionamiento B para que de esta forma no se vea obstaculizada la salida de los alumnos tanto de preescolar como de primaria y secundaria. TODO LO QUE UN PAPÁ DEBE CONOCER ACERCA DE LA COORDINACIÓN DE SERVICIOS ESCOLARES FUNCIÓN HORARIO Desarrollar un sistema de calidad integral en atención y servicio referido a control escolar para la comunidad NWL Simplificar trámites escolares para reducir tiempos de entrega en la documentación. Emitir de manera anual el calendario escolar. Recibir, registrar, digitalizar, organizar, conservar y mantener seguros los documentos que integran el expediente escolar de los alumnos. Lunes a viernes de 07:30 a 15:00 hrs.

EXPEDICIÓN DE DOCUMENTOS NOTA Constancias de estudio Cartas de no adeudo Cartas de conducta Boletas oficiales e internas. Integración de expediente para alumnos de nuevo ingreso Actualización de datos personales Certificados Sistema Uno (altas en el sistema, usuarios, contraseñas y entrega de material) Entrega de documentación oficial por motivo de baja o promoción. Renovaciones Becas SEP Favor de mantener los datos actualizados y notificar todo cambio de domicilio, teléfono, celular, etc. COMUNICACIÓN POR CORREO ELECTRÓNICO: escolares@nwl.mx POR TELÉFONO: 384 68 80 EXT. 119 (YAZMIN OLVERA) A continuación damos a conocer los estándares curriculares y las estrategias de trabajo de las materias curriculares de acuerdo al grado:

ESPAÑOL Competencias que se favorecen Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender *Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas * Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones.emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender Identificar las propiedadesdel lenguaje en diversas situaciones comunicativas Analizar la información y emplear el lenguaje para latoma de decisiones Valorar la diversidad lingüística y cultural de México Aprendizajes esperados Identifica las características generales de los textos expositivos. Localiza información específica en fuentes consultadas. Adapta el lenguaje oral para ser escrito. Consulta diccionarios para resolver dudas ortográficas. Interpreta el contenido de una fábula. Identifica la secuencia de acciones y personajes principales en una fábula. Comprende la función de la moraleja. Selecciona palabras o frases adjetivas para elaborar descripciones. Corrige reiteraciones innecesarias y falta de concordancia en textos. Colabora en la realización de tareas conjuntas.

Estrategias a seguir En cuanto a lectura, expresión oral y escrita, partir de los conocimientos previos con actividades lúdicas para lograr aprendizajes significativos, esperando que el alumno a través de estas actividades pueda fortalecer lo aprendido y sin darse cuenta desarrollar nuevas habilidades. Generar el interés por medio de preguntas que presenten retos y los motiven a encontrar respuestas por medio de la observación la experimentación y la exploración. Juegos para completar y anticipar la escritura de palabras. Lectura y armado de frases cortas. Jugar con dados dominó. Sopas de letras Redacción de textos en base a proyecciones sin audio Flash cards producción libre. Exposiciones Comunidad de diálogo Debates Representaciones dramáticas Evaluación periódica Lectura en voz alta Lectura en silencio Hacer inferencias Hacer preguntas sobre el texto Composición de un texto Esquemas mapas mentales, Ordenar textos Uso de diccionarios Autoevaluación y coevaluación. Actitudes hacia las habilidades lingüísticas Desarrolla disposición por leer, escribir, hablar o escuchar. Reconoce y valora la existencia de otras lenguas que se hablan en México. Desarrolla una actitud positiva para seguir aprendiendo por medio del lenguaje escrito. Desarrolla una actitud positiva para seguir aprendiendo por medio del lenguaje escrito. Identifica y comparte su gusto por algunos temas, autores y géneros literarios

MATEMÁTICAS Competencias que se favorecen Resolver problemas de manera autónoma Comunicar información matemática Validar procedimientos y resultados Manejar técnicas eficientemente Aprendizajes esperados *Determina la cardinalidad de colecciones numerosas representadas gráficamente *Produce o completa sucesiones de números naturales, orales y escritos, en forma ascendente o descendente. *Identifica las características de figuras planas, simples y compuestas *Resuelve problemas con diferentes significados, modificando el lugar dela incógnita y con números de hasta dos cifras.(suma, resta y multiplicación) *Describe, reproduce y crea sucesiones formadas con objetos o figuras. *Identifica, compara y produce, oralmente o por escrito, números de tres cifras. *Resuelve problemas que implican el uso del calendario (meses, semanas, días). Pensamiento matemático Estrategias 1. Cálculo mental tres veces a la semana a través de diversas dinámicas 2. Diseño, estructura, planteamiento y Resolución de problemas que impliquen situaciones cotidianas de su entorno. 3. Utilizar lenguaje matemático todo el tiempo. 4. Ejercitación continua de operaciones básicas 5. Actividades lúdicas - Ejercicios impresos de acertijos y desafíos - Juegos interactivos - Juegos con material didáctico: geoplano, regletas, domino.. Actitudes hacia las habilidades lógico matemáticas Aplica el razonamiento matemático a la solución de problemas personales, sociales y naturales, aceptando el principio de que existen diversos procedimientos para resolver los problemas particulares. Desarrolla el hábito del pensamiento racional y utiliza las reglas del debate matemático al formular explicaciones o mostrar soluciones. Comparte e intercambia ideas sobre los procedimientos y resultados al resolver problemas.

Colegio NWL Inglés Estrategias de trabajo Segundo Grado Formadora: Valeria Martínez Grupos de Aprendizaje Estrategias de Estudio Durante el ciclo escolar trabajeremos en aulas incluyentes, en donde seran tomadas en cuenta todas las inteligencias múltiples de los alumnos, obteniendo como resultado una materia lúdica en donde jueguen, canten, pinten, analicen, aprendan, practiquen y apliquen los conocimientos obtenidos. Speaking: Para fortalecer esta habilidad se trabajaran con las actividades de sistema uno destinadas para ello. Se crearán historias orales con flashcards, vocabulario nuevo etc. Se realizarán canciones con vocabulario conocido así como nuevo. Se expresarán sentimientos y vivencias personales. Otra estrategias que se emplearan en diferentes momentos serán: exposiciones, comunidad de diálogo, debates, representaciones literarias, spelling bee, show & tell, role plays. Se contará con el apoyo de los digital books en dónde se encontrará material extra y de apoyo para practicar lectura y comprensión lectora, así mismo trabajaremos durante el ciclo escolar con las aplicaciones que sistema uno Reading: sugiere para practicar aprendizajes obtenidos y hacer del inglés una materia que los niños disfruten. Se leerán cuentos y escribirá un final distinto. Se realizará la lectura de cuentos cada vez que terminen trabajos Se harán preguntas de comprensión antes, durante y después de las lecturas. Con el círculo lector, e asignará un libro de lectura mensual para fomentar el

hábito de la misma. Al finalizar la lectura de cada uno de los libros se emplearan diversas estrategias como un book report, exposición, identificar personajes, hacer dibujos, etc. En este nuevo ciclo escolar que comenzamos trabajaremos con los libros de sistema uno, estando estos divididos en 5 bloques, cada uno con temas universales para cada bimestre, en lo que respecta a la escritura se trabajarán: Writing: actividades de sistema uno diarios del alumno juegos de palabras, sopas de letras, rompecabezas,. oraciones básicas copiar fragmentos cortos de cuentos. expresión de sentimientos y vivencias personales. Listening: Para fortalecer esta habilidad se trabajarán con las actividades de sistema uno como los audios. Los alumnos escucharán el vocabulario nuevo Identificarán palabras clave en conversaciones. Escucharán música en inglés, con fines pedagógicos, en horas clave del día. Escucharan audio - cuentos sin imágenes y que los alumnos plasmen en hojas lo entendido. Se llevarán a cabo conversaciones alumno- profesor. Verán documentales para su edad en inglés.