Manual para Papás PRIMARIA 6º

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Manual para Papás PRIMARIA 6º"

Transcripción

1 Manual para Papás PRIMARIA 6º

2 El presente Manual tiene como objetivo ser una guía que les facilite a los Padres de Familia NWL el estar informados sobre el funcionamiento óptimo del Colegio, así como ofrecer la atención y cuidado a las necesidades que les surjan a lo largo de su paso por el Colegio. Este Manual recoge las inquietudes de los Padres de Familia para poder darles respuesta pronta y establece la guía de manera explícita, para que los elementos y los procesos fundamentales del Colegio NWL estén a su alcance. TODO LO QUE UN PAPÁ DEBE CONOCER ACERCA DE LA PRIMARIA NWL HORARIOS Entrada 7:10 a 7:35 (la puerta se cierra a las 7:40 para secundaria) Inicio de labores 7:40 Recreo 11:00 a 11:30 Salida 14:30 (después de las 15:15 es retardo) CLASES Materias curriculares diariamente Educación Física y educación Artística: 1 vez a la semana Filosofía para Niños: 1 vez a la semana Liderazgo: 1 vez a la semana Digital: 1 vez a la semana Autoconocimiento: 1 vez a la semana FORMADORAS Titular del grupo BRILLANTES: formadora de español Titular del grupo BRILLIANTS : formadora de inglés UNIFORME Lunes y jueves: playera polo del Colegio, pantalón de mezclilla, tenis blancos Martes y miércoles: pants del Colegio y playera para deportes del Colegio Viernes: elección libre (respetando lineamientos del Manual de Convivencia) COMUNICACIÓN Y SOLICITUD DE REUNIÓN CON FORMADORES Y COORDINACIÓN(PREVIA CITA) Mediante recados en la agenda (la cual tendrá que ir y venir para ser revisada y firmada por los Padres de Familia diariamente. Por correo electrónico: primaria@nwl.mx (Araceli) daniela@nwl.mx (Daniela) dayana.rose@nwl.mx (Dayana) POR TELÉFONO: EXT. 115 (ARACELI)

3 EXT. 110 (DANIELA y DAYANA) AUSENCIAS Por enfermedad: avisar por cualquier medio y presentar copiadel justificante médico (puede ser en electrónico o el día que el alumno se reincorpore) el cual servirá para tomarle en cuenta calificaciones, trabajos, exámenes. Por asuntos personales: avisar por cualquier medio (durante este tipo de ausencias, el aplicar exámenes, recibir trabajos, calificaciones, etc., quedarán a criterio del Coordinados, según sea el caso de cada alumn@. En cualquiera de los dos casos, las faltas se justifican, mas no se eliminan. LUNCH El Colegio ofrece el servicio de cafetería y tienda, en donde se venden desayunos completos o alimentos individuales. L@s alumn@s deben traer desde casa su lunch o en su caso el dinero necesario. Les recordamos que el lunch debe ser nutritivo. SISTEMA DE ENFERMERA Contamos con una enfermera, la cual atiende incidencias y malestares diarios de nuestr@s alumn@s, se avisa a los papás en forma escrita o por teléfono; en caso de ser necesario suministrar algún medicamento, sólo se hace bajo previa autorización de los padres de familia. PRESENCIA DE LOS PADRES DE FAMILIA EN EL COLEGIO Al asistir al Colegio a diferentes actividades: diplomado, conferencias, talleres, pláticas, citas, etc., les pedimos no acceder a los salones ya que se interrumpe la clase de l@s formador@s e inquietan a los alumnos. CONSECUENCIAS Se registran y dan a conocer por medio de recados, incidencias o reportes (de acuerdo a lo establecido en el Manual de Convivencia) las cuales tienen que ser firmados por los padres de familia. PRESENTACIÓN Y ASEO Se revisa diariamente: uniforme, cabello, uñas y calzado (aplica según Manual de Convivencia) y se envían incidencias por escrito a los padres de familia. PERMISOS DE SALIDA TEMPRANO Ó LLEGADA MÁS TARDE Se solicitan por medio de la agenda y con anticipación para prevenir alguna eventualidad en entrega de trabajos, realización de exámenes, presentaciones, etc. y no afecte en sus calificaciones. Si no hay autorización previa de padres de familia l@s alumn@s no pueden retirarse del Colegio con otra persona.

4 SALIDAS O VIAJES DE ESTUDIO Se realizan una vez al año para reforzar contenidos académicos (previa autorización de los padres de familia) en caso de no asistir l@s alumn@s cubrirán con algún trabajo especial dicha salida. EVALUACIONES Son bimestrales con diferentes estrategias de evaluación: exámenes escritos, desarrollo y exposición de temas, exámenes orales, rally de conocimientos, consulta y desarrollo de un tema, representaciones, etc. Se contemplan diversos aspectos más para la calificación final de cada materia: investigación evaluaciones parciales, participaciones, trabajo en clase, manejo de cuaderno y libro de la materia, etc. Las calificaciones de entregan por bimestre. MANUAL DE CONVIVENCIA Debe ser leído en familia y tenerlo siempre presente para cumplir con el compromiso adquirido desde el momento de su aceptación tanto por los padres de familia como por los alumn@s y formadores. CIP El CIP es el Centro de Investigación y Pensamiento de Alto Nivel. En éste se alberga el Centro de Filosofía para Niños, Querétaro. Las actividades principales del CIP están relacionadas con el seguimiento del Modelo NWL en las aulas y en las actividades del Colegio. Es decir, está al pendiente de los programas de Filosofía para Niños y Líder en mí, tanto en su aplicación en las aulas, como en la formación y capacitación de docentes y padres de familia. Es importante cubrir la cuota de Filosofía para Niños y de Líder en mí. La cuota de Filosofía para Niños incluye: el uso de materiales especializados, la acreditación en el programa de Filosofía para Niños, así como el registro ante la Federación Mexicana de Filosofía para Niños. El Colegio ya adquirió las novelas y manuales necesarios para el trabajo en clases de Filosofía para Niños, por lo que ya no es necesario adquirir la novela. La clase de Filosofía para Niños se lleva a cabo una vez por semana, sin embargo se trabaja con las herramientas en todas las asignaturas.

5 Por otro lado, la cuota del Líder en mí incluye la acreditación del programa, el uso de materiales y el libro adecuado para cada nivel educativo. La clase de Líder en Mí, con el libro correspondiente se lleva a cabo una vez a la semana, sin embargo, en todas las clases se toma en cuenta la metodología propia del programa. A lo largo del año, se ofrecen diferentes capacitaciones para padres de familia, tanto en Líder en Mí como en Filosofía para Niños, además de contar con la opción de tomar el diplomado especializado para padres de familia. Las fechas para dichas capacitaciones se hacen saber a través de la página del Colegio, Facebook y Joey News. Cualquier duda, por favor acercarse al CIP. El CIP tiene a su cargo el acompañamiento en el trabajo por proyectos, así como las investigaciones que lo componen. INVESTIGACIONES Estas se llevan a cabo una vez por semana, a excepción de la semana previa a exámenes y durante la semana de exámenes para que los estudiantes puedan estudiar. Las investigaciones están dirigidas hacia el proyecto semestral y anual; incluyen una pregunta sobre el tema correspondiente al Proyecto del ciclo escolar, sin embargo el énfasis está en la habilidad a desarrollar. Es importante tomar en cuentas estos puntos para la investigación: 1. Tiene como base transversal una habilidad de investigación, que ayudará al estudiante a buscar la información no sólo del tema de la investigación, sino de cualquier tema que sea necesario. 2. La investigación se envía a casa los días jueves para entregar el día martes de la siguiente semana. 3. Es importante que cada estudiante realice su investigación de forma autónoma, para que desarrolle las habilidades y pueda enfrentar los retos que le presentan las preguntas. 4. Cada investigación para cada grado escolar tiene un número mínimo de palabras, pero cabe mencionar la importancia del desarrollo del tema y habilidad, por lo que es necesario enfocarse en eso a la hora de realizar las investigaciones. 5. Cada estudiante tiene un cuaderno de investigación con el formato a entregar, así como la rúbrica con la que se le evalúa dicha investigación. Cualquier duda, por favor acercarse al CIP: cip@nwl.mx Por último, el CIP maneja el Manual de Convivencia, por lo que está pendiente de su seguimiento. El Manual de Convivencia escolar lo pueden encontrar en el siguiente link:

6 Es importante leerlo y estar al tanto de las pautas de conducta que ahí se marcan. En caso de incurrir en una falta, los estudiantes pueden hacerse acreedores a diferentes tipos de reporte: El Aviso de incidencia: este aviso es sólo para informar que algo sucedió en el Colegio y es importante notificar a los padres de familia. Reporte verde: este reporte se entrega cuando el estudiante cometió una falta y es importante que los padres de familia apoyen en casa dando seguimiento a las sugerencias para evitar que suceda de nuevo. Reporte amarillo: Éste indica que es necesario agendar una cita con alguna coordinación para tratar el tema de conducta del estudiante. Reporte rojo: El reporte rojo se utiliza en caso de que el estudiante haya cometido una falta grave al Manual de Convivencia Escolar. CENTRO DE APOYO E INTEGRACIÓN CAI FUNCIÓN PSICOPEDAGOGÍA Observación general en grupo para detección temprana. Asesoría a padres y formadores en casos especiales. Seguimiento de casos con s padres de familia y terapeutas externas. Atención y canalización a estudiantes para mejorar procesos de aprendizaje y aspectos emocionales. REINVENTÁNDONOS PERSONAL GENERAL Acudir a escuela para padres, ya que se imparten conferencias sobre temas importantes del desarrollo de sus hijos durante acudir a escuela para padres, ya que se imparten conferencias sobre temas importantes del desarrollo de sus hijos durante los meses de octubre, febrero y junio. Terapeuta auxiliar: MONICA YEPEZ myepez@nwl.mx Coordinación CAI: VANESSA JIMENEZ cai@nwl.mx Informar si el alumno se encuentra en alguna evaluación o intervención psicopedagógica, psicológica, neurológica o bien, recibiendo alguna terapia externa para contactar al especialista y formar un equipo multidisciplinario. Se debe informar a coordinación o al CAI si existe alguna situación particular en la dinámica familiar o estabilidad emocional del alumno que considere importante. CONTACTO Y CITAS Vía telefónica: y 81 ext. 116 Correo electrónico:

7 TODO LO QUE UN PAPÁ DEBE CONOCER ACERCA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y ARTÍSTICA NWL MATERIA HORARIO UNIFORME Educación física Martes de 8:00 a 9:00 am para primaria menor de 9:00 a 10:00 am para primaria mayor Pants de deportes del Colegio, playera para deportes color vino y tenis blancos. COMUNICACIÓN Y SOLICITUD DE REUNIÓN CON FORMADORES Y COORDINACIÓN(PREVIA CITA) EVALUACIONES CLASES Mediante correo electrónico o llamada telefónica Correo electrónico: talentointegral@nwl.mx Teléfono: EXT. 113 (ALFONSO CASTREJÓN) BIMESTRALES. Los formadores para calificar toman en cuenta, participación en clase, conducta, asistencia y uniforme. Educación física está conformada por 4 clases: Estiramientos y fuerza Tae Kwon Do Acondicionamiento físico Iniciación deportiva LOGÍSTICA Cada sección se divide en 4 grupos, mismo que a su vez toman por bimestre una de las clases mencionadas anteriormente. Es decir cada sección se divide en 4 grupos, A, B, C y D. La logística permite que cada grupo y todos los alumnos tomen las 4 clases en 4 bimestres, el 5 bimestre repetirán alguna de las actividades. Por ejemplo, el grupo A de primaria menor, tomará el primer bimestre estiramientos y fuerza, el segundo bimestre, tae kwon do, el tercer bimestre acondicionamiento físico, el cuarto bimestre, iniciación deportiva y el quinto bimestre acondicionamiento físico.

8 MATERIA HORARIO Educación artística Jueves de 8:00 a 9:00 am para primaria menor de 9:00 a 10:00 am para primaria mayor UNIFORME El correspondiente al día de clases COMUNICACIÓN Y SOLICITUD DE REUNIÓN CON FORMADORES Y COORDINACIÓN(PREVIA CITA) EVALUACIONES Mediante correo electrónico o llamada telefónica Correo electrónico: talentointegral@nwl.mx Teléfono: EXT. 113 (ALFONSO CASTREJÓN) BIMESTRALES. Los formadores para calificar toman en cuenta, participación en clase, conducta, asistencia y el trabajo con el libro de sistema uno. TODO LO QUE UN PAPÁ DEBE CONOCER ACERCA DE TALENTO INTEGRAL NWL Grupo representativo Horario Futbol Furia Roja 3:00 p.m. a 4:45 p.m. Salida 4:45 p.m. a 5:00 p.m. la salida en este horario es por la puerta de entrada habitual al colegio. La logística es la misma que en la salida de las 2:30 p.m. después de las 5:00 p.m. los alumnos se llevarán a caseta de vigilancia donde quedarán bajo la custodia del guardia en turno. no contamos con guardería Retardos Al tercer retardo acumulado durante el ciclo escolar el alumno será suspendido una semana de su grupo representativo

9 Comida El colegio ofrece el servicio de comedor para los alumnos que deciden quedarse a formar parte del equipo representativo, esto lo hacen terminando sus clases académicas Uniforme de entrenamiento Es obligatorio utilizar el uniforme institucional para entrenamientos de futbol cada martes y jueves. Sólo se entregará a quienes realizaron el pago total del costo de la actividad y éstos se entregarán al alumno a partir del 30 de octubre. Uniforme de competencia Es obligatorio utilizar el uniforme institucional para futbol cada que se jueguen partidos. Sólo se entregará a quienes realizaron el pago total del costo de la actividad y éstos se entregarán al alumno a partir del 30 de octubre. Compromiso Asistir y participar en cada entrenamiento habitual, clínicas y partidos programados. Se jugará constantemente. Sólo se puede participar en un grupo representativo. No hay cambios de actividad Hacer el pago de la cuota de esta actividad, misma que se dará a conocer durante las juntas informativas de grupos representativos. Comunicación Por correo electrónico: talentointegral@nwl.mx Por teléfono: ext. 113 (Alfonso Castrejón) Nota Para que esta actividad se pueda iniciar se deberá contar con un mínimo de 12 alumnos de cada categoría durante todo el ciclo escolar Grupo representativo Horario Basquetbol Furia Roja 3:00 p.m. a 4:45 p.m. Salida 4:45 p.m. a 5:00 p.m. la salida en este horario es por la puerta de entrada habitual al colegio. La logística es la misma que en la salida de las 2:30 p.m. después de las 5:00 p.m. los alumnos se llevarán a caseta de vigilancia donde quedarán bajo la custodia

10 del guardia en turno. no contamos con guardería Retardos Al tercer retardo acumulado durante el ciclo escolar el alumno será suspendido una semana de su grupo representativo Comida Uniforme de entrenamiento Uniforme de competencia El colegio ofrece el servicio de comedor para los alumnos que deciden quedarse a formar parte del equipo representativo, esto lo hacen terminando sus clases académicas Es obligatorio utilizar el uniforme institucional para entrenamientos de basquetbol cada martes y jueves. Sólo se entregará a quienes realizaron el pago total del costo de la actividad y éstos se entregarán al alumno a partir del 30 de octubre. Es obligatorio utilizar el uniforme institucional para basquetbol cada que se jueguen partidos. Sólo se entregará a quienes realizaron el pago total del costo de la actividad y éstos se entregarán al alumno a partir del 30 de octubre. Compromiso Asistir y participar en cada entrenamiento habitual, clínicas y partidos programados. Se jugará constantemente. Sólo se puede participar en un grupo representativo. No hay cambios de actividad Hacer el pago de la cuota de esta actividad, misma que se dará a conocer durante las juntas informativas de grupos representativos. Comunicación Por correo electrónico: talentointegral@nwl.mx Por teléfono: ext. 113 (Alfonso Castrejón) Nota Para que esta actividad se pueda iniciar se deberá contar con un mínimo de 12 alumnos de cada categoría durante todo el ciclo escolar. Grupo representativo Horario Tae Kwon Do Eagle Park 3:00 p.m. a 4:45 p.m.

11 Salida 4:45 p.m. a 5:00 p.m. la salida en este horario es por la puerta de entrada habitual al colegio. La logística es la misma que en la salida de las 2:30 p.m. después de las 5:00 p.m. los alumnos se llevarán a caseta de vigilancia donde quedarán bajo la custodia del guardia en turno. no contamos con guardería Retardos Al tercer retardo acumulado durante el ciclo escolar el alumno será suspendido una semana de su grupo representativo Comida El colegio ofrece el servicio de comedor para los alumnos que deciden quedarse a formar parte del equipo representativo, esto lo hacen terminando sus clases académicas Uniforme de entrenamiento y de competencia Es obligatorio utilizar el uniforme para tae kwon do institucional cada martes y jueves. Sólo se entregará a quienes realizaron el pago total del costo de la actividad y éstos se entregarán al alumno a partir del 30 de octubre. Compromiso Asistir y participar en cada entrenamiento habitual, torneos y exámenes programados. Sólo se puede participar en un grupo representativo. No hay cambios de actividad Hacer el pago de la cuota de esta actividad, misma que se dará a conocer durante las juntas informativas de grupos representativos. Comunicación Por correo electrónico: talentointegral@nwl.mx Por teléfono: ext. 113 (Alfonso Castrejón) Nota Para que esta actividad se pueda iniciar se deberá contar con un mínimo de 12 alumnos de cada sección durante todo el ciclo escolar. Grupo representativo Horario Dance Team 3:00 p.m. a 4:45 p.m.

12 Salida 4:45 p.m. a 5:00 p.m. la salida en este horario es por la puerta de entrada habitual al colegio. La logística es la misma que en la salida de las 2:30 p.m. después de las 5:00 p.m. los alumnos se llevarán a caseta de vigilancia donde quedarán bajo la custodia del guardia en turno. no contamos con guardería Retardos Al tercer retardo acumulado durante el ciclo escolar el alumno será suspendido una semana de su grupo representativo Comida El colegio ofrece el servicio de comedor para los alumnos que deciden quedarse a formar parte del equipo representativo, esto lo hacen terminando sus clases académicas Uniforme de entrenamiento Es obligatorio utilizar el uniforme institucional y pompones para entrenamientos de dance team cada martes y jueves. Sólo se entregará a quienes realizaron el pago total del costo de la actividad y éstos se entregarán al alumno a partir del 30 de octubre. Uniforme de competencia Es obligatorio utilizar el uniforme institucional y pompones para dance team cada que se asista a una competencia. Sólo se entregará a quienes realizaron el pago total del costo de la actividad y éstos se entregarán al alumno a partir del 30 de octubre. Compromiso Asistir y participar en cada entrenamiento habitual, clínicas y competencias programadas. Se tendrá participación en mínimo 3 competencias, dentro y fuera de Querétaro durante el ciclo escolar Sólo se puede participar en un grupo representativo. No hay cambios de actividad Hacer el pago de la cuota de esta actividad, misma que se dará a conocer durante las juntas informativas de grupos representativos. Comunicación Por correo electrónico: talentointegral@nwl.mx Por teléfono: ext. 113 (Alfonso Castrejón) Nota Para que esta actividad se pueda iniciar se deberá contar con un mínimo de 12 alumnos de cada categoría durante todo el ciclo

13 Grupo representativo Horario Teatro 3:00 p.m. a 4:45 p.m. Salida 4:45 p.m. a 5:00 p.m. la salida en este horario es por la puerta de entrada habitual al colegio. La logística es la misma que en la salida de las 2:30 p.m. después de las 5:00 p.m. los alumnos se llevarán a caseta de vigilancia donde quedarán bajo la custodia del guardia en turno. no contamos con guardería Retardos Al tercer retardo acumulado durante el ciclo escolar el alumno será suspendido una semana de su grupo representativo Comida El colegio ofrece el servicio de comedor para los alumnos que deciden quedarse a formar parte del equipo representativo, esto lo hacen terminando sus clases académicas Uniforme para ensayos Es obligatorio utilizar el uniforme institucional para ensayos de teatro cada martes y jueves. Sólo se entregará a quienes realizaron el pago total del costo de la actividad y éstos se entregarán al alumno a partir del 30 de octubre. Compromiso Asistir y participar en cada ensayo habitual y extras programados. Participar en la puesta en escena de las obras ensayadas durante el ciclo escolar vigente Sólo se puede participar en un grupo representativo. No hay cambios de actividad Hacer el pago de la cuota de esta actividad, misma que se dará a conocer durante las juntas informativas de grupos representativos. Comunicación Por correo electrónico: talentointegral@nwl.mx Por teléfono: ext. 113 (Alfonso Castrejón) Nota Para que esta actividad se pueda iniciar se deberá contar con un mínimo de 12

14 alumnos de cada sección durante todo el ciclo Grupo representativo Horario Artes visuales 3:00 p.m. a 4:45 p.m. Salida 4:45 p.m. a 5:00 p.m. la salida en este horario es por la puerta de entrada habitual al colegio. La logística es la misma que en la salida de las 2:30 p.m. después de las 5:00 p.m. los alumnos se llevarán a caseta de vigilancia donde quedarán bajo la custodia del guardia en turno. no contamos con guardería Retardos Al tercer retardo acumulado durante el ciclo escolar el alumno será suspendido una semana de su grupo representativo Comida El colegio ofrece el servicio de comedor para los alumnos que deciden quedarse a formar parte del equipo representativo, esto lo hacen terminando sus clases académicas Uniforme para ensayos Es obligatorio utilizar el uniforme institucional para las clases de artes visuales de cada martes y jueves. Sólo se entregará a quienes realizaron el pago total del costo de la actividad y éstos se entregarán al alumno a partir del 30 de octubre. Compromiso Asistir y participar en cada clase habitual Participar en la clase abierta con padres de familia al final del ciclo escolar vigente. Sólo se puede participar en un grupo representativo. No hay cambios de actividad Hacer el pago de la cuota de esta actividad, misma que se dará a conocer durante las juntas informativas de grupos representativos. Comunicación Por correo electrónico: talentointegral@nwl.mx Por teléfono: ext. 113 (Alfonso Castrejón)

15 Nota Para que esta actividad se pueda iniciar se deberá contar con un mínimo de 12 alumnos de cada sección durante todo el ciclo Grupo representativo Horario Italiano 3:00 p.m. a 4:45 p.m. Salida 4:45 p.m. a 5:00 p.m. la salida en este horario es por la puerta de entrada habitual al colegio. La logística es la misma que en la salida de las 2:30 p.m. después de las 5:00 p.m. los alumnos se llevarán a caseta de vigilancia donde quedarán bajo la custodia del guardia en turno. no contamos con guardería Retardos Al tercer retardo acumulado durante el ciclo escolar el alumno será suspendido una semana de su grupo representativo Comida El colegio ofrece el servicio de comedor para los alumnos que deciden quedarse a formar parte del equipo representativo, esto lo hacen terminando sus clases académicas Uniforme para clases Compromiso Es obligatorio utilizar el uniforme institucional para las clases de italiano de cada martes y jueves. Sólo se entregará a quienes realizaron el pago total del costo de la actividad y éstos se entregarán al alumno a partir del 30 de octubre. Asistir y participar en cada clase habitual Participar en los eventos de navidad, día de las madres y en la presentación final del ciclo escolar vigente Sólo se puede participar en un grupo representativo. No hay cambios de actividad Hacer el pago de la cuota de esta actividad, misma que se dará a conocer durante las juntas informativas de grupos representativos.

16 Comunicación Por correo electrónico: Por teléfono: ext. 113 (Alfonso Castrejón) Nota Para que esta actividad se pueda iniciar se deberá contar con un mínimo de 12 alumnos de cada sección durante todo el ciclo Grupo representativo Horario Música 3:00 p.m. a 4:45 p.m. Salida 4:45 p.m. a 5:00 p.m. la salida en este horario es por la puerta de entrada habitual al colegio. La logística es la misma que en la salida de las 2:30 p.m. después de las 5:00 p.m. los alumnos se llevarán a caseta de vigilancia donde quedarán bajo la custodia del guardia en turno. no contamos con guardería Retardos Al tercer retardo acumulado durante el ciclo escolar el alumno será suspendido una semana de su grupo representativo Comida El colegio ofrece el servicio de comedor para los alumnos que deciden quedarse a formar parte del equipo representativo, esto lo hacen terminando sus clases académicas Uniforme para clases habituales Es obligatorio utilizar el uniforme institucional para las clases de música de cada martes y jueves. Sólo se entregará a quienes realizaron el pago total del costo de la actividad y éstos se entregarán al alumno a partir del 30 de octubre. Compromiso Asistir y participar en cada clase habitual Participar en los eventos de navidad, día de las madres y en la presentación final del ciclo escolar vigente Sólo se puede participar en un grupo representativo. No hay cambios de actividad Hacer el pago de la cuota de esta actividad, misma que se dará a conocer durante las juntas informativas de grupos representativos.

17 Comunicación Por correo electrónico: Por teléfono: ext. 113 (Alfonso Castrejón) Nota Para que esta actividad se pueda iniciar se deberá contar con un mínimo de 12 alumnos de cada sección durante todo el ciclo COORDINACION DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD ESCOLAR La coordinación se encarga de cuidar la integridad física de los alumnos y colaboradores dentro de la institución. Es responsable de prevenir los accidentes dentro del Colegio y en los conflictos entre alumnos trabajar como mediador, asegurando la convivencia armónica de la Comunidad NWL dentro de las instalaciones. La Coordinación de Convivencia y Seguridad Escolar emite los Tarjetones de Identificación y supervisa el control de los permisos tanto de salida fuera de horario como las salidas con otros compañeros del Colegio. -Tarjetones de Identificación Los Tarjetones son asignados por la Coordinación, sirven para identificar el nombre del alumno y la titularidad de la persona asignada para recogerlo. A cada familia se le asignarán 2 tarjetones, la reposición tendrá un costo de $ m.n.

18 Todo padre de Familia debe portar el Tarjetón original de manera visible en su automóvil para que pueda recoger a su hijo, de lo contrario deberá presentarse en la caseta de vigilancia para verificar su titularidad. En caso de tener establecida alguna ronda, deberá presentarse a la Coordinación de Convivencia y Seguridad Escolar una carta al inicio del ciclo escolar o con una semana de anticipación, en donde se establezcan fechas, nombres y grado de los alumnos, además de que la persona encargada de recoger a los alumnos deberá portar el Tarjetón institucional e identificación oficial. -Permisos El mecanismo de comunicación será mediante la Agenda en donde se notificará cualquier permiso de salida o autorización para retirarse con otra familia con fecha y firma, además de que será presentado a la Coordinación correspondiente antes de las 11:00 am. seguridad@nwl.mx Por teléfono: ext. 113 con RUBÉN AGUILAR -Descenso y Ascenso de Alumnos En el circuito de ascenso y descenso del Colegio, debe seguir las siguientes normas de tránsito: 1. Manejar con precaución y a una velocidad máxima de 10Km/hr. 2. Evitar bajarse del automóvil mientras se encuentra en el circuito. 3. Prohibido el uso de celulares y dispositivos electrónicos mientras conduce. 4. Utilizar el cinturón de seguridad antes de partir del Colegio. 5. Utilizar los retornos oficiales. 6. No tocar el claxón. 7. No obstruir el paso. 8. Agilizar la recepción de los alumnos, para lo cual es necesario en todo momento portar el tarjetón oficial, así como respetar las filas y señalamientos viales. 9. Atender a las indicaciones del personal del Colegio. Cualquier falta o incidencia será reportada y registrada en el expediente del alumno NOTA: es importante que los padres de familia que tengan asuntos que atender en el Colegio después de las 12:00 am como citas, cursos, pláticas, etc., utilicen el estacionamiento B para que de esta forma no se vea obstaculizada la salida de los alumnos tanto de preescolar como de primaria y secundaria. TODO LO QUE UN PAPÁ DEBE CONOCER ACERCA DE LA COORDINACIÓN DE SERVICIOS ESCOLARES FUNCIÓN Desarrollar un sistema de calidad integral en atención y servicio referido a control escolar para la comunidad NWL Simplificar trámites escolares para reducir tiempos de entrega en la documentación. Emitir de manera anual el calendario escolar. Recibir, registrar, digitalizar, organizar, conservar y mantener seguros

19 los documentos que integran el expediente escolar de los alumnos. HORARIO EXPEDICIÓN DE DOCUMENTOS NOTA Lunes a viernes de 07:30 a 15:00 hrs. Constancias de estudio Cartas de no adeudo Cartas de conducta Boletas oficiales e internas. Integración de expediente para alumnos de nuevo ingreso Actualización de datos personales Certificados Sistema Uno (altas en el sistema, usuarios, contraseñas y entrega de material) Entrega de documentación oficial por motivo de baja o promoción. Renovaciones Becas SEP Favor de mantener los datos actualizados y notificar todo cambio de domicilio, teléfono, celular, etc. COMUNICACIÓN POR CORREO ELECTRÓNICO: escolares@nwl.mx POR TELÉFONO: EXT. 119 (YAZMIN OLVERA) A continuación damos a conocer los estándares curriculares y las estrategias de trabajo de las materias curriculares de acuerdo al grado:

20 ESPAÑOL Competencias que se favorecen Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones Valorar la diversidad lingüística y cultural de México Aprendizajes esperados Elabora guías de estudio con base en las características que identifica en exámenes y cuestionarios Identifica e infiere las características del personaje a través de la lectura de biografías y autobiografías. Identifica los elementos y la organización de un programa de radio. Resume información de diversas fuentes, conservando los datos esenciales. Identifica las características generales de los reportajes y su función para integrar información sobre un tema Identifica las características de los cuentos de misterio o terror: estructura, estilo,personajes y escenario. Infiere las características, los sentimientos y las motivaciones de los personajes de un cuento a partir de sus acciones. Emplea verbos y tiempos verbales para narrar acciones sucesivas y simultáneas. Adapta el lenguaje para una audiencia determinada. Usa notas y diagramas para guiar la producción de un texto. Infiere fechas y lugares cuando la información no es explícita, Identifica la estructura de las cartas de opinión. Identifica las diferencias entre expresar una opinión y referir un hecho. Adapta el lenguaje escrito para dirigirse a un destinatario. Expresa por escrito su opinión sobre hechos. usando las pistas que el texto ofrece. Reconoce la función de los relatos históricos y emplea las características del lenguaje formal al escribirlos. Redacta un texto en párrafos, con cohesión, ortografía y puntuación convencionales. Contrasta información de textos sobre un mismo tema. Recupera información de diversas fuentes para explicar un tema. Emplea conectivos lógicos para ligar los párrafos de un texto. Comunica ideas, sentimientos y sucesos a otros a través de cartas. Emplea recursos literarios para expresar sentimientos al escribir poemas. Utiliza diversos recursos literarios para crear un efecto poético. Jerarquiza información en un texto a partir de criterios establecidos. Organiza un texto por secciones temáticas

21 Estrategias En cuanto a lectura, expresión oral y escrita, partir de los conocimientos previos con actividades lúdicas para lograr aprendizajes significativos, esperando que el alumno a través de estas actividades pueda fortalecer lo aprendido y sin darse cuenta desarrollar nuevas habilidades. Generar el interés por medio de preguntas que presenten retos y los motiven a encontrar respuestas por medio de la observación la experimentación y la exploración. Juegos para completar y anticipar la escritura de palabras. Lectura y armado de frases cortas. Jugar con dados dominó. Sopas de letras Redacción de textos en base a proyecciones sin audio Flash cards producción libre. Exposiciones Comunidad de diálogo. Debates Representaciones dramáticas Evaluación periódica Lectura en voz alta Lectura en silencio Hacer inferencias Hacer preguntas sobre el texto Composición de un texto Esquemas mapas mentales, Ordenar textos Uso de diccionarios Autoevaluación y coevaluación Actitudes hacia las habilidades lingüistica Gusto por temas, autores y géneros literarios. Disposición para leer, escribir, hablar o escuchar. Actitud positiva para seguir aprendiendo por medio del lenguaje escrito. Expresar ideas, emociones y argumentos. Respeta los puntos de vista de otros. Valora las ventajas de hablar más de un idioma Valora la existencia de otras lenguas que se hablan en México. Trabaja colaborativamente, escucha y proporciona sus ideas, negocia y toma Concepto positivo de sí mismo como lector, escritor, hablante u oyente;

22 MATEMÁTICAS Competencias que se favorecen Resolver problemas de manera autónoma Comunicar información matemática Validar procedimientos y resultados Manejar técnicas eficientemente Aprendizajes esperados Resuelve problemas que impliquen leer, escribir y comparar números naturales, fraccionarios y decimales, explicitando los criterios de comparación. Resuelve problemas aditivos con números naturales, decimales y fraccionarios que implican dos o más transformaciones. Describe rutas y calcula la distancia real de un punto a otro en mapas. Calcula porcentajes e identifica distintas formas de representación (fracción común, decimal, %). Utiliza el sistema de coordenadas cartesianas para ubicar puntos o trazar figuras en el primer cuadrante. Resuelve problemas que implican conversiones del Sistema Internacional (si) y el Sistema Inglés de Medidas. Resuelve problemas que involucran el uso de medidas de tendencia central (media, mediana y moda). Explica las características de diversos cuerpos geométricos número de caras, aristas, etc.) y usa el lenguaje formal. Resuelve problemas que implican identificar la regularidad de sucesiones con progresión aritmética, geométrica o especial. Resuelve problemas que implican multiplicar o dividir números fraccionarios o decimales con números naturales. Resuelve problemas que implican comparar dos o más razones Pensamiento matemático Estrategias 1. Cálculo mental tres veces a la semana a través de diversas dinámicas 2. Diseño, estructura, planteamiento y Resolución de problemas que impliquen situaciones cotidianas de su entorno. 3. Utilizar lenguaje matemático todo el tiempo. 4. Ejercitación continua de operaciones básicas. 5. Actividades lúdicas - Ejercicios impresos de acertijos y desafíos - Juegos interactivos - Juegos con material didáctico: geoplano, regletas, dominó,etc..

23 Actitudes hacia las habilidades lógico matemáticas Concepto positivo de sí mismo como usuario de las matemáticas, el gusto y la inclinación por comprender y utilizar la notación, el vocabulario y los procesos matemáticos. Aplica el razonamiento matemático a la solución de problemas personales, sociales y naturales, aceptando el principio de que existen diversos procedimientos para resolver los problemas particulares. Desarrolla el hábito del pensamiento racional y utiliza las reglas del debate matemático al formular explicaciones o mostrar soluciones. Comparte e intercambia ideas sobre los procedimientos y resultados al resolver problemas Colegio NWL Inglés Estrategias de trabajo Sexto Grado Formadora: Lourdes Ahedo Grupos de Aprendizaje Estrategias de Estudio Se empleará el idioma inglés en todo momento, incluso entre ellos se comunicarán en el idioma para fortalecer esta habilidad. Speaking: Se practicará pronunciación y ortografía de lecciones previas, así como la utilización de las mismas. Otra estrategias que se emplearan en diferentes momentos serán: exposiciones, comunidad de diálogo, debates, representaciones literarias, spelling bee, show & tell. Se realizarán las lecturas correspondientes en las ocho unidades de Sistema Uno y se llevarán a cabo las actividades correspondientes a cada una de Reading: ellas. Se trabajara también: 1.- Pre- ver la historia, presentando el vocabulario que los alumnos puedan tener problemas. 2.- Mirar las ilustraciones y predecir. 3.- Obtener un hecho específico o información (scanning)

24 4.- Obtener la idea principal del autor (skimming) 5.- Obtener la comprensión lectora: a) hacer preguntas simples con sí o no como respuestas b) Hacer preguntas alternativas. c) Hacer preguntas utilizando quién, cómo, qué, por qué, cuándo. d) hacer preguntas de inferencia e) utilizar mapas mentales como ejercicio de comprensión. 6.- Lectura en voz alta, individual o coral 7.- Lectura en silencio 8.- Ejercicios para la comprensión lectora. Con el círculo lector, se asignará un libro de lectura mensual para fomentar el hábito de la misma. Al finalizar la lectura de cada uno de los libros se emplearan diversas estrategias como un book report, exposición, identificar personajes, hacer dibujos, etc. Se verán las diferentes partes de una composición (título, sangría, párrafos). Se harán composiciones guiadas, así como por sí solos. Incrementarán sus habilidades de escritura guidados paso a paso de acuerdo a lo que se Writing: requiera que escriban. Composición de un texto Esquemas, mapas mentales, resúmenes. Ordenar textos Uso de diccionario Autoevaluación, coevaluación Bitácora del aula

25 Listening: Se utilizarán videos de poyo contenidos en Sistema Uno y también se complementarán con otras fuentes. Se realizarán preguntas para verificar su comprensión auditiva, motivándolos para que cada uno de ellos participe.

Manual para Papás PRIMARIA 1º

Manual para Papás PRIMARIA 1º Manual para Papás PRIMARIA 1º El presente Manual tiene como objetivo ser una guía que les facilite a los Padres de Familia NWL el estar informados sobre el funcionamiento óptimo del Colegio, así como ofrecer

Más detalles

Estimados estudiantes, padres de familia y colaboradores de nuestra gran Familia NWL:

Estimados estudiantes, padres de familia y colaboradores de nuestra gran Familia NWL: BOLETIN 32 2016 Mensaje del Rector Estimados estudiantes, padres de familia y colaboradores de nuestra gran Familia NWL: Me es muy grato saludarlos y darles la bienvenida a este nuevo y maravilloso ciclo

Más detalles

APRENDIZAJES ESPERADOS. Grado: 6º Primaria. 5 Bimestre: MAYO - JUNIO ESPAÑOL

APRENDIZAJES ESPERADOS. Grado: 6º Primaria. 5 Bimestre: MAYO - JUNIO ESPAÑOL APRENDIZAJES ESPERADOS Grado: 6º Primaria 5 Bimestre: MAYO - JUNIO ESPAÑOL Proyecto: Escribir poemas para compartir Aprendizajes esperados Interpreta el lenguaje figurado al leer poemas. Emplea recursos

Más detalles

APRENDIZAJES ESPERADOS. Grado: 6º Primaria. 4. bimestre: MARZO - ABRIL ESPAÑOL. Proyecto: Producir un texto que contraste información sobre un tema

APRENDIZAJES ESPERADOS. Grado: 6º Primaria. 4. bimestre: MARZO - ABRIL ESPAÑOL. Proyecto: Producir un texto que contraste información sobre un tema APRENDIZAJES ESPERADOS Grado: 6º Primaria 4. bimestre: MARZO - ABRIL ESPAÑOL Proyecto: Producir un texto que contraste información sobre un tema Aprendizajes esperados Temas Contrasta información de textos

Más detalles

Estimados estudiantes, padres de familia y colaboradores de nuestra gran Familia NWL:

Estimados estudiantes, padres de familia y colaboradores de nuestra gran Familia NWL: BOLETIN 32 2016 Mensaje del Rector Estimados estudiantes, padres de familia y colaboradores de nuestra gran Familia NWL: Me es muy grato saludarlos y darles la bienvenida a este nuevo y maravilloso ciclo

Más detalles

Convenio de Servicio Secundaria 2017

Convenio de Servicio Secundaria 2017 REV 00 10/Ene/17 Convenio de Servicio Secundaria 2017 En este documento se explica y menciona en general todo lo referente al Servicio del Nivel Secundaria, así como los compromisos del colegio para con

Más detalles

TEMARIO. Instrumento Diagnóstico para Alumnos de Escuelas Primarias de Yucatán CENTRO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DEL ESTADO DE YUCATÁN

TEMARIO. Instrumento Diagnóstico para Alumnos de Escuelas Primarias de Yucatán CENTRO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DEL ESTADO DE YUCATÁN Instrumento Diagnóstico para Alumnos de Escuelas Primarias de Yucatán TEMARIO 2016 CENTRO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DEL ESTADO DE YUCATÁN S E C R E T A R Í A D E E D U C A C I Ó N D E L E S T A D O D E Y

Más detalles

Convenio de Servicio Preescolar 2017

Convenio de Servicio Preescolar 2017 REV 00 10/Ene/17 Convenio de Servicio Preescolar 2017 En este documento se explica y menciona en general todo lo referente al Servicio del Nivel Preescolar, así como los compromisos del colegio para con

Más detalles

EVALUACIÓN POR HABILIDAD DEL IDIOMA INGLES II

EVALUACIÓN POR HABILIDAD DEL IDIOMA INGLES II EPOANI EXAMEN EXTRAORDINARIO DE INGLES II PROFR. JUAN ENRIQUE VIEYRA GIL EVALUACIÓN POR HABILIDAD DEL IDIOMA INGLES II La importancia del inglés en la actualidad se hace evidente en un contexto cada vez

Más detalles

COLEGIO ALEXANDER DUL

COLEGIO ALEXANDER DUL PRIMER BIMESTRE CICLO ESCOLAR 2016 2017 MATEMÁTICAS ESTRUCTURA DEL APRENDIZAJES ESPERADOS PROGRAMA REALIZACIÓN 1-8 TEMA 1 2. Tema: Problemas aditivos. Tema: Problemas multiplicativos. impliquen sumar o

Más detalles

Manual para Papás PREESCOLAR

Manual para Papás PREESCOLAR Manual para Papás PREESCOLAR El presente Manual tiene como objetivo ser una guía que les facilite a los Padres de Familia NWL el estar informados sobre el funcionamiento óptimo del Colegio, así como ofrecer

Más detalles

COLEGIO VICTORIA. Formamos voluntades y corazones. Institución acreditada en calidad educativa

COLEGIO VICTORIA. Formamos voluntades y corazones. Institución acreditada en calidad educativa COLEGIO VICTORIA Formamos voluntades y corazones Institución acreditada en calidad educativa S HORARIO 7:50 A 14:45 HRS. S ESTAR AL CORRIENTES CON TODOS LOS PAGOS Y PRESENTAR CARTA DE NO ADEUDO 1ro. De

Más detalles

Aprendizajes para la programación y evaluación de competencias básicas. 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria

Aprendizajes para la programación y evaluación de competencias básicas. 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria 6 CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL Identificación con los elementos y recursos físicos fundamentales del medio y su relación con la vida de las

Más detalles

Octubre-Noviembre

Octubre-Noviembre Colegio BERTA VON GLÜMER AZTECAS No. 158 COL. LA ROMANATLALNEPANTLA, MEX. TEL: 53-90-26-98 SECUNDARIA CALENDARIO MENSUAL Octubre-Noviembre 2016-2017 Valor del Mes: Visita del bimestral: Campaña del mes:

Más detalles

Manual de convivencia escolar. Colegio NWL

Manual de convivencia escolar. Colegio NWL Manual de convivencia escolar Colegio NWL 2014-2015 Agosto 2014 El presente manual es realizado con la finalidad de ofrecer un ambiente educativo seguro y estable que favorezca al alumno para que desarrolle

Más detalles

TALLER DE MATEMÁTICAS 1º E.S.O.

TALLER DE MATEMÁTICAS 1º E.S.O. CONTENIDOS MÍNIMOS TALLER DE MATEMÁTICAS 1º E.S.O. A continuación se da una estimación de dichos contenidos mínimos: 1. Calcular expresiones numéricas con números enteros, con y sin paréntesis, respetando

Más detalles

G U Í A D E L E S T U D I A N T E

G U Í A D E L E S T U D I A N T E G U Í A D E L E S T U D I A N T E E X P R E S I Ó N O R A L Y E S C R I T A I Unidad Politécnica para la Educación Virtual Guía del estudiante sobre las características de la asignatura. Bienvenida Haz

Más detalles

APRENDIZAJES ESPERADOS. Grado: 5º Primaria. 5to. bimestre: Mayo-Junio. ESPAÑOL

APRENDIZAJES ESPERADOS. Grado: 5º Primaria. 5to. bimestre: Mayo-Junio. ESPAÑOL APRENDIZAJES ESPERADOS Grado: 5º Primaria 5to. bimestre: Mayo-Junio. ESPAÑOL Proyecto 1: Elaborar retratos escritos de personajes célebres para publicar. Describe personajes recuperando aspectos físicos

Más detalles

Maternal años a 2.7 años de edad. Primero años a 3.7 años de edad. Segundo años a 4.

Maternal años a 2.7 años de edad. Primero años a 3.7 años de edad. Segundo años a 4. INSTITUCIÓN EDUCATIVA JARDIN DE NIÑOS Av. Hidalgo Sur No. 12 Tecómitl, Milpa Alta, México D. F. C: P: 12100, Tel: 5847-1290 Correo electrónico: xochilhuitl@hotmail.com La sección de Jardín de niños se

Más detalles

La escritura se utiliza para comunicar ideas, entretener, informar, persuadir, y aprender. Escribir toma muchas formas que van desde la opinión o la

La escritura se utiliza para comunicar ideas, entretener, informar, persuadir, y aprender. Escribir toma muchas formas que van desde la opinión o la La escritura se utiliza para comunicar ideas, entretener, informar, persuadir, y aprender. Escribir toma muchas formas que van desde la opinión o la escritura informativa / expositiva, a una narrativa

Más detalles

INTRODUCCIÓN I. OPERATIVIDAD DEL PROGRAMA

INTRODUCCIÓN I. OPERATIVIDAD DEL PROGRAMA PROGRAMA DE INGLÉS EN PRIMARIA Junio del 2014 INTRODUCCIÓN En el Plan Estatal de Desarrollo uno de sus Ejes Rectores de Gobierno, Sonora Educado menciona El Estado de Sonora consolidará un sistema integral

Más detalles

Reunión de Padres Resumen General del Currículum 2.0. Watkins Mill Elementary School 27 de octubre, 2015

Reunión de Padres Resumen General del Currículum 2.0. Watkins Mill Elementary School 27 de octubre, 2015 Reunión de Padres Resumen General del Currículum 2.0 Watkins Mill Elementary School 27 de octubre, 2015 Al finalizar la Sesión habremos: Hablado del aprendizaje del estudiante durante el segundo período

Más detalles

COLEGIO VICTORIA. Formamos voluntades y corazones. Institución acreditada en calidad educativa

COLEGIO VICTORIA. Formamos voluntades y corazones. Institución acreditada en calidad educativa COLEGIO VICTORIA Formamos voluntades y corazones Institución acreditada en calidad educativa HORARIO 8:00 A 13:30 HR. HORARIO EXTENDIDO 13:30 A 15:00 PM. 2do. Preescolar 4años cumplidos al 31 de diciembre

Más detalles

Código de Colores. Color del encabezado de la tabla. No. de Sesión del CTE

Código de Colores. Color del encabezado de la tabla. No. de Sesión del CTE Código de Colores No. de Sesión del CTE Tercera Cuarta Color del encabezado de la tabla Naranja Gris Nota: En las siguientes diapositivas encontraremos los acuerdos tomados en dichas sesiones PRIORIDADES

Más detalles

1.8. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DEL IES COLONIAL.

1.8. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DEL IES COLONIAL. 1.8. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DEL IES COLONIAL. Después de varios años de reuniones entre los órganos de coordinación docente

Más detalles

CURSO SEMIPRESENCIAL

CURSO SEMIPRESENCIAL SECCIÓN DE FORMACIÓN DE EUSKERA CURSO SEMIPRESENCIAL PRESENTACIÓN INDICE 1ª PARTE 1.1 A QUÉ LLAMAMOS CURSOS SEMIPRESENCIALES? 1.2 CURSOS Y NIVELES 1.3 TRABAJO EN EL AULA, TRABAJO ON-LINE Y PLATAFORMA ON-LINE

Más detalles

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN TERCER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN TERCER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN TERCER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS 3 Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca

Más detalles

Instituto Santa María

Instituto Santa María Guía de temas de estudio para Lengua Fecha de evaluación: Lunes 26 de febrero de 2018 Temas de estudio Libro Savia Español Español: 1. Los poemas. 2. La biblioteca. 3. La monografía. 4. Los argumentos.

Más detalles

TÍTULO: UNA HISTORIA DE CUENTOS

TÍTULO: UNA HISTORIA DE CUENTOS TÍTULO: UNA HISTORIA DE CUENTOS Mª CARMEN AROCA ZAMBUDIO, CEIP ALFONSO X EL SABIO (LA UNIÓN) Dirigido al segundo nivel del segundo ciclo: 4º Ed. Primaria La clase está compuesta por 27 alumnos, 9 de los

Más detalles

IES La Arboleda. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º ESO Área de Inglés. Curso escolar Jefa de Departamento: Mª del Rocío Torres Sánchez

IES La Arboleda. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º ESO Área de Inglés. Curso escolar Jefa de Departamento: Mª del Rocío Torres Sánchez IES La Arboleda CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º ESO Área de Inglés Curso escolar 2014-2015 Jefa de Departamento: Mª del Rocío Torres Sánchez CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y COMPETENCIAS BÁSICAS 1. Comprender la información

Más detalles

Política Escolar de la Participación de Padres de Familia de la Escuela Primaria de Southwest

Política Escolar de la Participación de Padres de Familia de la Escuela Primaria de Southwest Política Escolar de la Participación de Padres de Familia de la Escuela Primaria de Southwest La Primaria de Southwest le dará a los padres varias oportunidades para estar informados y para participar

Más detalles

Manual de convivencia escolar. CAMPUS JURIQUILLA Colegio NWL

Manual de convivencia escolar. CAMPUS JURIQUILLA Colegio NWL Manual de convivencia escolar. CAMPUS JURIQUILLA Colegio NWL 2016-2017 El presente manual es realizado con la finalidad de ofrecer un ambiente educativo seguro y estable que favorezca al alumno para que

Más detalles

Joey News. Desarrollamos la grandeza que hay en cada niño. Juriquilla. Mayo

Joey News. Desarrollamos la grandeza que hay en cada niño. Juriquilla. Mayo Kinder CLASE DE YOGA FELICIDADES A LAS MAMÁS EN SU DÍA! Gracias por todos sus cuidados, su apoyo y cariño. Les recordamos que el Colegio las espera el miércoles 10 de mayo, a las 11:00 am, en el Cafetorium

Más detalles

Se cuestiona sobre el tema anterior (Aprendizajes previos) Exposición del tema. Se refuerzan contenidos y se aclaran dudas. Trabajo en libros y

Se cuestiona sobre el tema anterior (Aprendizajes previos) Exposición del tema. Se refuerzan contenidos y se aclaran dudas. Trabajo en libros y Español Se cuestiona sobre el tema anterior (Aprendizajes previos) Exposición del tema. Se refuerzan contenidos y se aclaran dudas. Trabajo en libros y actividades de reforzamiento en libreta Tarea de

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN BIENVENIDO BITÁCORA DELFÍN Nombre: Datos de identificación Nombre: Matrícula: DATOS DEL ESTUDIANTE Grupo: Correo electrónico: DATOS DEL TUTOR Nombre: Cubículo: Correo electrónico:

Más detalles

COLEGIO CIUDAD DE MÉXICO PLANTEL POLANCO REGLAMENTO INTERNO PREESCOLAR

COLEGIO CIUDAD DE MÉXICO PLANTEL POLANCO REGLAMENTO INTERNO PREESCOLAR COLEGIO CIUDAD DE MÉXICO PLANTEL POLANCO REGLAMENTO INTERNO PREESCOLAR INTRODUCCIÓN GENERAL Desde sus inicios, el Colegio Ciudad de México ha tenido como objetivo central ser un colegio laico, bilingüe

Más detalles

Beneficios y Apoyos Académicos

Beneficios y Apoyos Académicos Beneficios y Apoyos Académicos Al estar en nuestra Universidad puedes acceder a los siguientes beneficios: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Beneficio de alimentación (almuerzos) durante tu carrera para todos los beneficiarios

Más detalles

Propósitos por Ciclos

Propósitos por Ciclos HERRAMIENTA HABLAR, LEER YESCRIBIR CORRECTAMENTE PARA COMPRENDER EL MUNDO Propósitos por Ciclos Para tener en cuenta Emilia Ferreiro afirma que Leer y escribir son construcciones sociales. Cada época y

Más detalles

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN SÉPTIMO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN SÉPTIMO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN SÉPTIMO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS 7 Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca

Más detalles

FORMATO SUGERIDO DE PROGRAMA OPERATIVO PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA (Colegio de Ciencias y Humanidades) Nombre: COLEGIO MADRID A.C.

FORMATO SUGERIDO DE PROGRAMA OPERATIVO PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA (Colegio de Ciencias y Humanidades) Nombre: COLEGIO MADRID A.C. FORMATO SUGERIDO DE PROGRAMA OPERATIVO PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA (Colegio de Ciencias y Humanidades) DATOS DE LA INSTITUCIÓN Nombre: COLEGIO MADRID A.C. Clave 1107 DATOS DEL PROFESOR Nombre: Lorena

Más detalles

ESPAÑOL PRIMER GRADO DOSIFICACIÓN BIMESTRAL

ESPAÑOL PRIMER GRADO DOSIFICACIÓN BIMESTRAL ESPAÑOL PRIMER GRADO DOSIFICACIÓN BIMESTRAL ESPAÑOL 1.- DOSIFICACIÓN DEL BIMESTRE I ( Agosto, septiembre y octubre) de texto* Comprende la función regulatoria de los reglamentos Proyecto 1 en las sociedades.

Más detalles

PLAN DE AUTONOMÍA DE INGLÉS.

PLAN DE AUTONOMÍA DE INGLÉS. . El objetivo que pretendemos con este nuevo proyecto es aumentar la competencia lingüística en inglés en nuestro alumnado. 1. JUSTIFICACIÓN DE DICHO PLAN. La Orden 3814/2014, de 29 de diciembre, por la

Más detalles

COMPETENCIAS PREVIAS (Conocimientos, habilidades, actitudes y valores previos)

COMPETENCIAS PREVIAS (Conocimientos, habilidades, actitudes y valores previos) NOMBRE DE LA Formación Humana y Social CLAVE FGUM- 001 ASIGNATURA LICENCIATURA Licenciatura en Relaciones Internacionales PROFESORA Mtra. Mónica Lourdes Mendoza M. PERIODO Otoño 2016 TIPO DE CURSO DIAS

Más detalles

Fifth Grade/Quinto Grado Report Card Details Informe Información de la Tarjeta

Fifth Grade/Quinto Grado Report Card Details Informe Información de la Tarjeta Fifth Grade/Quinto Grado Report Card Details Informe Información de la Tarjeta Este trimestre se centra en las siguientes normas: ENGLISH/LANGUAGE ARTS/INGLÉS ARTES Estándares Estatales Comunes: Reading

Más detalles

Unidad 5. Primaria Lengua 1 Programación

Unidad 5. Primaria Lengua 1 Programación Primaria Lengua 1 Programación Unidad 5 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección de evidencias

Más detalles

Participación y actitudes de las de los niños. Dónde puedes conseguir esa información? Cómo son los anuncios publicitarios?

Participación y actitudes de las de los niños. Dónde puedes conseguir esa información? Cómo son los anuncios publicitarios? SECUENCIA DIDÁCTICA PRIMARIA 4to. GRADO Nombre de la escuela: Ciclo escolar: Nombre del docente: PROYECTO: Establecer Criterios de clasificación y comparación de la información contenida en publicidad

Más detalles

Formación Humana y Social CLAVE FGUM- 001

Formación Humana y Social CLAVE FGUM- 001 GUIA DE ESTUDIOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA LICENCIATURA Formación Humana y Social CLAVE FGUM- 001 Licenciatura en Relaciones Internacionales PROFESORA Mtra. Mónica Lourdes Mendoza M. PERIODO Primavera 2015

Más detalles

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL EXAMEN DEL BLOQUE IV DE 3º

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL EXAMEN DEL BLOQUE IV DE 3º 2012 GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL DEL BLOQUE IV DE 3º Supervisión Escolar No. 91 Educación Primaria GUÍA PARA REVISAR LA ELABORACIÓN DEL DEL BLOQUE IV DE 3º y/o Tema de Reflexión que pretende valorar cada

Más detalles

Política Escolar de la Participación de Padres de Familia de la Escuela Primaria de Isom Central

Política Escolar de la Participación de Padres de Familia de la Escuela Primaria de Isom Central Política Escolar de la Participación de Padres de Familia de la Escuela Primaria de Isom Central La Primaria de Isom Central le dará a los padres varias oportunidades para estar informados y participar

Más detalles

TEMARIO. Instrumento Diagnóstico para Alumnos de Escuelas Primarias de Yucatán CENTRO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DEL ESTADO DE YUCATÁN

TEMARIO. Instrumento Diagnóstico para Alumnos de Escuelas Primarias de Yucatán CENTRO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DEL ESTADO DE YUCATÁN Instrumento Diagnóstico para Alumnos de Escuelas Primarias de Yucatán TEMARIO 2016 CENTRO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DEL ESTADO DE YUCATÁN S E C R E T A R Í A D E E D U C A C I Ó N D E L E S T A D O D E Y

Más detalles

Preescolar Seaside & Bridges TK Academia de Idiomas Edison

Preescolar Seaside & Bridges TK Academia de Idiomas Edison Preescolar Seaside & Bridges TK Academia de Idiomas Edison Bienvenida Por qué Seaside and Bridges? Cuál es nuestro enfoque y diseño? Cómo va a desarrollar el personal las experiencias de aprendizaje para

Más detalles

Spanish 202: Intermediate Spanish. Propósito del curso

Spanish 202: Intermediate Spanish. Propósito del curso Prof. Ivan Fernández Buckman 211 tel. x3652 Horas de oficina: Martes y jueves, 12-1. (o mediante cita previa) fernandezi@rhodes.edu Propósito del curso 202 es el segundo curso de español intermedio y se

Más detalles

Pruebas Nacionales de Bachillerato. Día del Educador. Los estudiantes no asisten a lecciones.

Pruebas Nacionales de Bachillerato. Día del Educador. Los estudiantes no asisten a lecciones. COLEGIO SANTA MARÍA DE GUADALUPE LUX EST VITA CIRCULAR N 263-2017 PARA: Padres de familia DE: Mag. Gustavo Rodríguez Vargas, Director ASUNTO: FECHAS IMPORTANTES FINAL CURSO LECTIVO 2017 E INICIO CURSO

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DIMENSIÓN: PEDAGÓGICA CURRICULAR (2) (3) PERIODO: RESULTADOS DE LAS ACTIVIDADES Y/O ACCIONES REALIZADAS (CUANTITATIVOS) (7)

INFORME TRIMESTRAL DIMENSIÓN: PEDAGÓGICA CURRICULAR (2) (3) PERIODO: RESULTADOS DE LAS ACTIVIDADES Y/O ACCIONES REALIZADAS (CUANTITATIVOS) (7) DIMENSIÓN: PEDAGÓGICA CURRICULAR (2) (3) PERIODO: INFORME TRIMESTRAL (4) ESTÁNDAR (ES): A.9. Los docentes planifican sus clases considerando alternativas que toman en cuenta la diversidad de sus estudiantes.

Más detalles

Titular de 2do. Lic. Mariana Navarro Pérez. Directora del plantel. Lic. Karla I. Ojeda Fuentes. Computación y Sistema Lic. Fernando Uribe Domínguez

Titular de 2do. Lic. Mariana Navarro Pérez. Directora del plantel. Lic. Karla I. Ojeda Fuentes. Computación y Sistema Lic. Fernando Uribe Domínguez Directora del plantel. Lic. Karla I. Ojeda Fuentes Titular de 2do. Lic. Mariana Navarro Pérez Inglés: Lic. Brenda Karina Torres García Computación y Sistema Lic. Fernando Uribe Domínguez Música: Lic. Edwin

Más detalles

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO 6º Grado 3 er. Bimestre

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO 6º Grado 3 er. Bimestre JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO 6º Grado 3 er. Bimestre -2016-2017 PrPC04.1.9 PROYECTO 7: ESCRIBO UN RELATO HISTÓRICO. ESPAÑOL SM y SEP TEMA CONOCIMIENTOS y HABILIDADES PRODUCTO Ámbito: Estudio

Más detalles

Sus principios de enseñanza, están basados en la disciplina, el respeto y los valores del ser humano, de ahí el origen de nuestro lema:

Sus principios de enseñanza, están basados en la disciplina, el respeto y los valores del ser humano, de ahí el origen de nuestro lema: La Asociación Eagle Park Taekwondo México, cuenta con 40 años desde su fundación, es reconocida y avalada por la Federación Mundial, la Asociación de TKD de Corea, la Federación Mexicana y la Asociación

Más detalles

Documento de Información Nibley Park Elementary Quinto Grado. Sra. Anne Deaver. Sala 218

Documento de Información Nibley Park Elementary Quinto Grado. Sra. Anne Deaver. Sala 218 Documento de Información Nibley Park Elementary 2017-2018 Quinto Grado Sra. Anne Deaver Sala 218 801-481-4842 Ext. 218 (Puede contactarme a este número entre las 7:30 AM hasta las 3:20 PM) *Si Ud. desea

Más detalles

CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN

CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN La Orden de 10 de agosto de 2007, por la que se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado de educación primaria en la Comunidad Autónoma

Más detalles

DE INSTITUTO COLINAS ESCUELA DE TIEMPO COMPLETO

DE INSTITUTO COLINAS ESCUELA DE TIEMPO COMPLETO DE INSTITUTO COLINAS ESCUELA DE TIEMPO COMPLETO En qué consiste el proyecto de ETC? La Escuela de Tiempo Completo es un servicio educativo que tiene la misión de colaborar en el desarrollo de una enseñanza

Más detalles

INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE VALORACIÓN-EVALUACIÓN

INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE VALORACIÓN-EVALUACIÓN C.E.I.P. El Trovador Curso 2016-17 Chiclana (Cádiz) INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE VALORACIÓN-EVALUACIÓN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. Expresión escrita. -Escritura legible (caligrafía) -Ortografía: literal,

Más detalles

MirArte 2013 QUÉ NECESITA LLEVAR SU HIJO(A)?

MirArte 2013 QUÉ NECESITA LLEVAR SU HIJO(A)? MirArte 2013 Tenemos el gusto de Invitarlos a disfrutar en compañía de su familia nuestro ya tradicional evento cultural MirArte presentando en esta ocasión el espectáculo multidisciplinario tipo circense

Más detalles

ÍNDICE. Introducción. 2. Cómo ingresar?.. 2. Página principal. 3. Objetos de aprendizaje 4. Aplicaciones 4. Campos formativos.. 4

ÍNDICE. Introducción. 2. Cómo ingresar?.. 2. Página principal. 3. Objetos de aprendizaje 4. Aplicaciones 4. Campos formativos.. 4 ÍNDICE Introducción. 2 Cómo ingresar?.. 2 Página principal. 3 Objetos de aprendizaje 4 Aplicaciones 4 Campos formativos.. 4 Lenguaje y comunicación. 5 Pensamiento Matemático 5 Exploración y conocimiento

Más detalles

TRABAJANDO LAS 8 COMPETENCIAS BÁSICAS

TRABAJANDO LAS 8 COMPETENCIAS BÁSICAS Indicador de competencias TRABAJANDO LAS 8 COMPETENCIAS BÁSICAS UNIDADES PRÁCTICAS. Cuaderno 2 TERESA GORDILLO FRANCISCO FREIJE CONCHA FLORES Introducción Todo aprendizaje debería ir encaminado a la resolución

Más detalles

INSTITUTO DE FORMACIÓN INTEGRAL ATENAS

INSTITUTO DE FORMACIÓN INTEGRAL ATENAS CALENDARIO JARDÍN DEL DE MES NIÑOS DE JUNIO 29 DEL 2017 CALIDEZ, AMOR Y PASIÓN POR LA ENSEÑANZA JULIO Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 03 04 05 06 07 CEREMONIA CÍVICA CAMBIO DE ESCOLTAS 10 11 12 13

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN - 5º DE PRIMARIA INSTRUMENTOS y PROCEDIMIENTOS DE DE EVALUACIÓN ÁREAS % INDICADORES

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN - 5º DE PRIMARIA INSTRUMENTOS y PROCEDIMIENTOS DE DE EVALUACIÓN ÁREAS % INDICADORES CRITERIOS DE CALIFICACIÓN - 5º DE PRIMARIA- 2016-17 y PROCEDIMIENTOS DE DE EVALUACIÓN Pruebas Trabajos de Investigación. de Trabajos en grupo. Revisión de cuadernos Lecturas realizadas. Uso adecuado de

Más detalles

CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DEL ALUMNADO

CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DEL ALUMNADO CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DEL ALUMNADO CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN Los criterios adoptados por el Claustro son los siguientes: 1. Criterios de evaluación recogidos en las Programaciones

Más detalles

OBJETIVO GENERAL: Objetivo Específico: Contenidos: Actividades: Criterios de Evaluación: Objeto:

OBJETIVO GENERAL: Objetivo Específico: Contenidos: Actividades: Criterios de Evaluación: Objeto: ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS Objetivo Específico: Conocer, analizar y representar porcentajes 1.- Definición y uso de los porcentajes 2.- Cálculo de los porcentajes a mano 3.- Uso de la calculadora para calcular

Más detalles

Qué es el ISAIS? Para qué sirve? Qué evalúa?

Qué es el ISAIS? Para qué sirve? Qué evalúa? Qué es el ISAIS? Es un Instrumento de Selección para Alumnos que Ingresan a Secundaria que comprende una serie de ítems que evalúan los conocimientos y habilidades en español, matemáticas y ciencias naturales

Más detalles

CICLO PREESCOLAR

CICLO PREESCOLAR CICLO 2014-2015 PREESCOLAR UNIFORME El uniforme al igual que el gafete escolar se portará diariamente y como lo establece el presente reglamento, ya que éste nos identifica como Institución, en caso de,

Más detalles

INSTITICIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO PLAN DE ÁREA

INSTITICIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO PLAN DE ÁREA Inglés Grado Once Cuarto período INSTITICIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO PLAN DE ÁREA NIVEL ESCOLAR: BÁSICA SECUNDARIA ASIGNATURA: INGLÉS ÁREA: HUMANIDADES INTENSIDAD HORARIA: 2 HORAS GRADO: ONCE

Más detalles

COLEGIO SANTA MARÍA DE GUADALUPE LUX EST VITA

COLEGIO SANTA MARÍA DE GUADALUPE LUX EST VITA COLEGIO SANTA MARÍA DE GUADALUPE LUX EST VITA CIRCULAR Nº 143-2016 PARA: Padres de familia DE: Mag. Gustavo Rodríguez Vargas, Director ASUNTO: FECHAS IMPORTANTES CURSO LECTIVO 2016 E INICIO CURSO LECTIVO

Más detalles

"2015. Año del bicentenario luctuoso de José María Morelos y Pavón" TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA

2015. Año del bicentenario luctuoso de José María Morelos y Pavón TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA Al examen de admisión para ingresar a esta casa de estudios en alguna de las siguientes carreras y turnos en el semestre 15-16 / 2: CARRERA

Más detalles

COLEGIO LA MAISONNETTE.

COLEGIO LA MAISONNETTE. 1 COLEGIO LA MAISONNETTE Plan Estratégico 2015 2017 2 PILARES ÁREA ACADÉMICA EQUIPO DOCENTE INCLUSIÓN COMUNIDAD DEPORTE Objetivos Área Académica 3 Fortalecimiento del aprendizaje. Mejoramiento de los resultados.

Más detalles

Aspectos gramatic. Vocabulario. cales. personaless. Presentarsee y. y a alguien. Descripción física. demostrativos y calificativos.

Aspectos gramatic. Vocabulario. cales. personaless. Presentarsee y. y a alguien. Descripción física. demostrativos y calificativos. El libro Mi Vida en Otra Lengua que presenta la Dirección General de Bachillerato para ser auxiliar en el estudio del idioma inglés en el sistema no escolarizado, tiene como campo disciplinar el de comunicación.

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Comunicación PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Taller de Lectura y Redacción II PERIODO II CLAVE BCCO.02.04-08 HORAS/SEMANA

Más detalles

deportistas o caricaturas. Se tomará en cuenta la creatividad del alumno para la decoración de las mismas.

deportistas o caricaturas. Se tomará en cuenta la creatividad del alumno para la decoración de las mismas. I N S T R U C C I O N E S T E R C E R O P R I M A R I A 2 0 1 7 M Ó D U L O U N O 1. Descargue de la página de E-learning del Colegio Hebrón el calendario anual donde se indican las fechas en las que debe

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACIÓN JALISCO COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

SECRETARIA DE EDUCACIÓN JALISCO COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA SECRETARIA DE EDUCACIÓN JALISCO COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA 1 INTRODUCCIÓN La estrategia LA ESCUELA AL CENTRO plantea seis iniciativas que ponen en operación los aspectos de la Reforma Educativa.

Más detalles

Inglés. Grado Octavo

Inglés. Grado Octavo Inglés Grado Octavo Segundo período INSTITICIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO PLAN DE ÁREA NIVEL ESCOLAR: BÁSICA SECUNDARIA ASIGNATURA: INGLÉS ÁREA: HUMANIDADES INTENSIDAD HORARIA: 2 HORAS GRADO: OCTAVO

Más detalles

Estándar 1. Reconoce las posibilidades comunicativas de su cuerpo.

Estándar 1. Reconoce las posibilidades comunicativas de su cuerpo. AREA: Educación artística. ASIGNATURA: Drama y movimiento. DOCENTE: Ruby Marrugo Email: ruby.marrugo@cojowa.edu.co Fecha de los trimestres: Salón Drama y Movimiento. Año escolar. 2013-2014 GRADO PRIMERO

Más detalles

Agradecemos su interés hacia nuestra escuela, como una opción para la educación de su hijo (a).

Agradecemos su interés hacia nuestra escuela, como una opción para la educación de su hijo (a). Agradecemos su interés hacia nuestra escuela, como una opción para la educación de su hijo (a). Nos enorgullece informarle que en el 2017 la Institución cumplirá 28 años trabajando por una educación de

Más detalles

Curso para Padres de Niños Disléxicos

Curso para Padres de Niños Disléxicos titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Curso para Padres de Niños Disléxicos duración total: 200 horas 100 horas horas teleformación: precio:

Más detalles

REQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS DE ACCESO A LOS CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL DE LA DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ

REQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS DE ACCESO A LOS CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL DE LA DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ REQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS DE ACCESO A LOS CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL DE LA DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ Objetivo General Contribuir en la educación y el desarrollo integral de niñas y niños en los diferentes

Más detalles

INSTRUMENTOS y % INDICADORES DE EVALUACIÓN 65% LENGUA

INSTRUMENTOS y % INDICADORES DE EVALUACIÓN 65% LENGUA INSTRUMENTOS y ÁREAS PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN LENGUA Registro de Pruebas escritas / orales. Exposiciones orales. Registro de Trabajos de Investigación. Observación y registro de Trabajos en grupo.

Más detalles

ACTIVIDADES EXTRA ESCOLARES. Cada una de estas actividades requiere del compromiso activo del estudiante y de los papás.

ACTIVIDADES EXTRA ESCOLARES. Cada una de estas actividades requiere del compromiso activo del estudiante y de los papás. GRUPOS REPRESENTATIVOS PRIMARIA Y SECUNDARIA Ciclo Escolar 2017-2018 ACTIVIDADES EXTRA ESCOLARES Estimados Padres de Familia: A continuación se describen las diferentes actividades extra escolares con

Más detalles

Las funciones del auxiliar de conversación Curso académico

Las funciones del auxiliar de conversación Curso académico Las funciones del auxiliar de conversación Curso académico 2013-14 En este clip de tres minutos un Auxiliar de Conversación nos cuenta algunas cosas de su experiencia. 2 Funciones del auxiliar Ayudar al

Más detalles

Colegio Robert F. Kennedy

Colegio Robert F. Kennedy Colegio Robert F. Kennedy REGLAMENTO CLASES EXTRAESCOLARES Ciclo Escolar 2012-2013 ÍNDICE Presentación:... 3 I. OBJETIVOS... 4 II. DISPOSICIONES GENERALES... 5 1. Puntualidad y asistencia... 5 2. Uniforme...

Más detalles

SYLLABUS. Nombre de la Asignatura: Habilidad Lectora Semestre/Cuatrimestre: V SEMESTRE, BACHILLERATO

SYLLABUS. Nombre de la Asignatura: Habilidad Lectora Semestre/Cuatrimestre: V SEMESTRE, BACHILLERATO SYLLABUS Nombre de la Asignatura: Habilidad Lectora Semestre/Cuatrimestre: V SEMESTRE, BACHILLERATO I. PRESENTACIÓN Departamento: Academia de Humanidades Docente: Luz Nazary García Maldonado Medios de

Más detalles

"2016. Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente" TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA

2016. Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA Al examen de admisión para ingresar a esta casa de estudios en alguna de las siguientes carreras y turnos en el semestre 16-17/ 1: CARRERA

Más detalles

Educación Lengua Extranjera (Ed. Primaria)

Educación Lengua Extranjera (Ed. Primaria) Contenidos mínimos para trabajar las Educación Lengua Extranjera (Ed. Primaria) Educación Lengua Extranjera (Ed. Primaria) 1º Ciclo 1. Escuchar, hablar y conversar 1. Comprensión de mensajes orales sencillos

Más detalles

COLEGIO LEÓN XIII CURSO 2014/2015

COLEGIO LEÓN XIII CURSO 2014/2015 COLEGIO LEÓN XIII CURSO 2014/2015 JUSTIFICACIÓN La naturaleza de esta asignatura consiste en prestar atención a la diversidad de ritmos de aprendizaje de los alumnos/as y crear un tiempo diario destinado

Más detalles

1 HORA DE TUTORÍA HORAS PRESENCIALES POR 6 HORAS DE TRABAJO INDEPENDIENTE

1 HORA DE TUTORÍA HORAS PRESENCIALES POR 6 HORAS DE TRABAJO INDEPENDIENTE 3115-F- UNIVERSIDAD SANTO TOMAS DEPARTAMENTO DE IDIOMAS 1. INFORMACIÓN GENERAL MATERIA: INGLÉS COMPONENTE: OBLIGATORIO NIVEL:2 UNIDADES POR SEMESTRE: 4 Página 1 de 3 CREDITOS ACADÉMICO S: 1 SEMESTRE: I

Más detalles

Unidad didáctica EL TEATRO ES PARA ESO

Unidad didáctica EL TEATRO ES PARA ESO Unidad didáctica EL TEATRO ES PARA ESO Cristina Corral Soilán cristina.corral.soilan@edu.xunta.es Introducción/Justificación La finalidad de esta UD es introducir al alumnado de ESO en el mundo del teatro.

Más detalles

INSTITUTO ANDES. Circular Semanal No /01/2016. MES DE FEBRERO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 1 Salida

INSTITUTO ANDES. Circular Semanal No /01/2016. MES DE FEBRERO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 1 Salida Circular Semanal No. 17 INSTITUTO ANDES 28/01/2016 Interés general: Les recordamos que pueden pasar por la recepción del colegio para retirar las facturas fiscales del 2015, para que puedan realizar la

Más detalles

ENGLISH/LANGUAGE ARTS INGLÉS ARTES

ENGLISH/LANGUAGE ARTS INGLÉS ARTES Third Grade/Tercer Grado Report Card Details/ Informe Información de la Tarjeta Este trimestre se centra en las siguientes normas: ENGLISH/LANGUAGE ARTS INGLÉS ARTES ESTÁNDARES ESTATALES COMUNES: Reading

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE FRANCÉS DE 2º DE ESO

PLAN DE TRABAJO DE FRANCÉS DE 2º DE ESO OBJETIVOS PLAN DE TRABAJO DE FRANCÉS DE 2º DE ESO UNITÉ 0 : VOILÀ MON FRANÇAIS! 1. Realizar la evaluación inicial de los conocimientos de francés. 2. Saludar y presentarse. 3. Identificar personas. 4.

Más detalles

Casa y Taller Montessori A.C. ISO 9001:2015

Casa y Taller Montessori A.C. ISO 9001:2015 Página: 1 de 9 Elaboró Revisó Aprobó L.E.P Paola Dávalos Álvarez Coordinación Escolares de Preescolar. M.E.E Patricia Méndez Vega Responsable del Dpto. de Gestión de Calidad G.M y L.E.P. Ana C. Torre Campbell

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Comunicación PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Taller de Lectura y Redacción I PERIODO I CLAVE BCCO.01.04-08 HORAS/SEMANA

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR Nivelación

DISEÑO CURRICULAR Nivelación FORMACIÓN EN CUIDADOS Abril de 2016 MÓDULO FORMATIVO MÓDULO FORMATIVO TÍTULO DEL MÓDULO CARGA HORARIA I de lecto-escritura y cálculo 20 Carga horaria total 20 hrs * Haremos referencia en femenino a las

Más detalles

RÚBRICAS POR ÁREA Inglés para D. C.

RÚBRICAS POR ÁREA Inglés para D. C. Criterio [SIGP4DC01]: Comprender la información general y específica, la idea principal y algunos detalles relevantes de textos orales sobre temas concretos, conocidos y que no exijan conocimientos especializados,

Más detalles