IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN ENERGÉTICA EN LA SEDE SOCIAL DE ENDESA EN MADRID

Documentos relacionados
LA NORMA UNE NATURALEZA Y BENEFICIOS

14/01/2014 IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN ENERGÉTICA EN LA

Experiencias de eficiencia energética en la vivienda social

Mejora de la gestión energética municipal, financiada mediante los ahorros. Buenas prácticas llevadas a cabo.

Manual de Buenas Prácticas en el uso y consumo de la energía en las Bibliotecas del Ayuntamiento de Madrid

2017 Jornada Empresas y sostenibilidad energética

PABELLÓN DEPORTIVO INTELIGENTE

LA AUDITORÍA ENERGÉTICA COMO INSTRUMENTO PARA IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE AHORRO

La integración arquitectónica fotovoltaica como fuente de generación distribuida en edificación sostenible

10º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 10)

UNE EN ISO Sistemas de Gestión de la Energía

GESTIÓN ENERGÉTICA SOSTENIBLE EN INFRAESTRUCTURAS AEROPORTUARIAS

UNE EN ISO Sistemas de Gestión de la Energía

Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural. Oficina para la Sostenibilidad, el Cambio Climático y la Participación.

Gestión Energética Municipal en base a la Norma ISO 50001:2011 es necesaria?

Sostenibilidad medioambiental en las estaciones de alta velocidad. Madrid, 26 de mayo de 2010 (Ministerio de Fomento)

UNE EN ISO Sistemas de Gestión de la Energía Ventajas de la optimización de la gestión energética

Auditoría de Eficiencia. Cibeles

Gestión energética Reducción emisiones en Bayer Sede Corporativa Sant Joan Despí

PACES Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenibles de Sevilla. Agencia Local de la Energía y para la Sostenibilidad de Sevilla

Eficiencia energética II Auditorías energéticas

Montaje y elaboración de cuadros eléctricos, además instalación y mantenimientos eléctricos integrales en todo tipo de locales, edificaciones e

Plan Integral de energía limpia de Santa Coloma de Gramenet

Gestión Energética. Certificación. Soluciones para el desarrollo sostenible y el compromiso ambiental.

GESTIÓN ENERGÍA CONSORCIO ENERGÉTICO DE LA CAMPIÑA

Blue. RAFAEL DE LA-HOZ Arquitectos Fotografía: Alfonso Quiroga

Plan Global de Ecoeficiencia

EL CEMENTERIO DE LES CORTS, PRIMER EQUIPAMIENTO AUTOSUFICIENTE DE LA CIUDAD

Programa Espacios Naturales contra el Cambio Climático

Jornada presentación de la Guía sobre Gimnasios de Bajo Impacto Energético

INTRODUCCION A LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE. Ing. Silvia Campos Zárate Abril 2016

Sistema de gestión Ekoscan de MONDRAGÓN GOI ESKOLA POLITEKNIKOA

otro centro de consumo importante es la iluminación interiordónde se pueden conseguir ahorros muy importantes

JORNADA "DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE TIENDAS ECOEFICIENTES Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN RETAIL"

MEJORAS ENERGETICAS IMPLANTADAS EN EL HOSPITAL DE ANTEQUERA

LA GESTIÓN DE LA LUZ NATURAL CON MÍNIMO CONSUMO ENERGÉTICO. Albert López. Arquitecto

LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA COMO PARTE DE UN PLAN ESTRATÉGICO. ZARAGOZA

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

LA CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS

XIII Foro Nacional de Gestión Ambiental, Calidad y Sostenibilidad

Generación Solar Compartida en la Villa Solar. Cómo aumentar la eficiencia energética de la generación distribuida

LÍNEA ESTRATÉGICA VII: USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA

SOSTENIBILIDAD, EFICIENCIA ENERGÉTICA Y HUELLA DE CARBONO,

Energías Renovables y Ahorro Energético

ENCHUFA TU VENTANA! MADRID, 30 ENERO 2013

SD-ACC. Innovación y medio ambiente. Oportunidades y Realidades. Organizada por Acciona. EDIFICACIÓN ECO-EFICIENTE: HACIA UN HÁBITAT SOSTENIBLE

Gestión Energética. Certificación. Soluciones para el desarrollo sostenible y el compromiso ambiental.

Mejoras Energéticas en edificios de viviendas Georgios Tragopoulos Técnico de Eficiencia Energética, WWF España. 23 de octubre de 2013

Endesa. Edificio Sostenible: Sede Social Ribera del Loira. 28/Junio/2016. Clasificación información: Pública Emisión : DG Medios Iberia

AUDITORÍA EFICIENCIA ENERGÉTICA EDIFICIOS AYTO. GUADALAJARA INGENIERÍA TÉRMICA Y CLIMÁTICA S.L.

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN

0. RESUMEN EJECUTIVO. Plan Local de la Energía de Vitoria-Gasteiz ( ) 1/89

Proyecto llave en mano de CIRCUTOR: Instalación de marquesina solar para autoconsumo 97,2 kwp en Vilamalla (Girona).

IMPLEMENTACION DE ENERGIAS RENOVABLES EN BUSCA DE LA VIVIENDA EMISIONES CERO. PROYECTO DE INSTALACIONES

MONITORIZACIÓN Y TELECONTROL DE CONSUMOS ENERGÉTICOS GMV TRES CANTOS. GMV, 2015 Propiedad de GMV Todos los derechos reservados

Las redes de calor y frío como herramienta para la lucha contra el cambio climático. Red de Energía Sostenible. A Coruña, Diciembre 2010.

APLICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL. EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DEL CEACV

8.DESEMPEÑO AMBIENTAL

PROGRAMA DE CLIMATIZACIÓN SOSTENIBLE Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN CENTROS ESCOLARES PÚBLICOS DE ANDALUCÍA. Abril 2018

Optimización del consumo energético en centro comercial.

PLAN ENERGÉTICO DE CANARIAS

Proyecto integral de eficiencia energética bajo modelo ESE en Paradores de España. Miguel Ángel Verd

AUDITORÍAS ENERGÉTICAS EN LAS INSTALACIONES INDUSTRIALES

SISTEMAS DE GESTIÓN ENERGÉTICA UNE-ISO 50001:2011

Contrato de servicios energéticos y mantenimiento integral de las instalaciones térmicas y eléctricas del Ayuntamiento de Galapagar (Madrid)

HOTEL RURAL AMALURRA (*)

IZAITE Y EL CAMBIO CLIMÁTICO CONCLUSIONES Y RETOS

CERTIFICACIÓN LEED EN UN EDIFICIO DE OFICINAS EN LA CALLE APOLONIO MORALES. Madrid, 24 de Febrero 2016

LA NORMA ISO 50001: 2011 SISTEMAS DE GESTIÓN DE ENERGÍA

EMPRESAS EFICIENCIA ENERGÉTICA ILUMINACIÓN EFICIENTE. Damos luz a su negocio para que ahorre en su factura

Eficiencia Energética

ACTUACIONES EN EDIFICIOS PÚBLICOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001

El papel de las ESEs en hoteles: Proyecto Paradores. Gestión energética Ingeniería Consultoría Formación

ESTUDIO DE AUDITORIA Y GESTION ENERGETICA DE UN SUPERMERCADO

CLIMATIZACIÓN MEDIANTE INTERCAMBIO GEOTÉRMICO DEL C.C. ARIZNABARRA. VITORIA-GASTEIZ. Vitoria-Gasteiz, 19 de junio de 2012

Electricidad y Calor en un Panel Único

EXPERTO EN AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA ISO 50001

Servicios Energéticos Centro Comercial Los Arcos. César Rey Dir. Gestión Energética

Sistemas de Gestión Energética. (Certificable junto con norma ISO 9001 e ISO 14001)

UN NUEVO tiempo, UNA NUEVA energía

PLAN DE ACCIÓN N PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE (PAES) de IRUN

PLAN DE ACCIÓN CENTRO DE FORMACIÓN DE UGT ARAGÓN

GESTIÓN ENERGÉTICA INTEGRAL DE EDIFICIOS GESTIÓN ENERGÉTICA. Informe Técnico Dpto. AyEE ENTE REGIONAL DE LA ENERGÍA DE CASTILLA Y LEÓN

HOTEL, DULCE HOGAR CON LA FACHADA DINÁMICA.

Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001

PLANIFICACIÓN PARA LA EFICIENCIA EN LAS CIUDADES

PRIMER FORO ED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE AYUNTAMIENTO ALHURÍN DE LA TORRE. Área de Medio Ambiente

LUCIA EDIFICIO ENERGÍA NULA ZERO ENERGY BUILDING LANZADERA UNIVERSITARIA DE CENTROS DE INVESTIGACIÓN APLICADA

LA EFICIENCIA ENERGÉTICA: ACTUACIÓN PRIORITARIA DE LA

CAPITULO 4: MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS TEMA 4.2 INTEGRACIÓN ARQUITECTÓNICA

Sistemas de gestión ambiental en las Administraciones Públicas

Los Sistemas de Gestión Energética (SGE)

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Laboratorio bioclimático y de Agricultura Urbana en el Campus de Excelencia de la Moncloa

Instrucción para la ambientalización de la contratación en la Diputación de Barcelona

Arq. Pilar Veizaga Ponce de León

Presentación n Ejecutiva

Transcripción:

02 12 11 IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN ENERGÉTICA EN LA SEDE SOCIAL DE ENDESA EN MADRID

Índice La Sede Social de Endesa en Madrid La Norma de Referencia El Sistema de Gestión Energética de la Sede Social de Endesa en Madrid 2

Índice La Sede Social de Endesa en Madrid La Norma de Referencia El Sistema de Gestión Energética de la Sede Social de Endesa en Madrid 3

Sede Social de Endesa en Madrid La Sede Social de Endesa, ubicada en el Campo de las Naciones de Madrid, fue diseñada y desarrollada por un equipo pluridisciplinar, liderados por el arquitecto Rafael de la Hoz. Uno de los principales objetivos del equipo fue conseguir una ALTA EFI- CIENCIA ENERGÉTICA Y UN ALTO GRADO DE SOSTENIBILIDAD, criterio que estuvo presente en el diseño global con la disposición de dos bloques paralelos de oficinas alrededor de un atrio central cubierto que actúa como pulmón del Edificio. En la concepción de la Sede se tuvieron en cuenta las CONDICIONES TOPOGRÁFICAS, CLIMÁTICAS Y AMBIENTALES del solar. Por este diseño, el Edificio recibió un PREMIO EN ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA en la edición 2003 de los Premios de Urbanismo, Arquitectura y Obra Pública, otorgados por el Ayuntamiento de Madrid. 4

Sede Social de Endesa en Madrid 34.200 m 2 netos de oficinas en 5 niveles, 24.000 m 2 de semisótano y 2 plantas de aparcamiento subterráneo con más de 1.000 plazas, situándose en una parcela rectangular. DOBLE FACHADA DE VIDRIO destinada al control energético (acústico, térmico y solar) en las zonas más expuestas, que protege el interior de las condiciones ambientales, en ocasiones muy agresivas. SISTEMA PASIVO DE CONTROL ENERGÉTICO: el aire ya usado de las oficinas es expulsado impulsándose aire fresco proveniente de la zona más protegida del sol, a través de conductos subterráneos conectados con el suelo del semisótano para su distribución. Cubierta y sistema de protecciones de fachada diseñados para conseguir un alto control de clima interior. Se pretende la CLIMATIZACIÓN PASIVA DEL EDIFICIO Y DEL ATRIO, minimizando el uso de sistemas mecánicos, además de permitir regular para cada estación del año la luminosidad e incidencia solar en el interior. 5

Sede Social de Endesa en Madrid La Sede Social de Endesa en Madrid obtuvo la CERTIFICACIÓN ISO 14001 DE GESTIÓN AMBIENTAL en noviembre de 2004. Como parte del Sistema de Gestión, se elaboró un PROGRAMA CONTINUO DE MEJORA, encaminado a REDUCIR EL CONSUMO ENERGÉTICO Y LAS EMISIONES DE CO 2. Anualmente, en las revisiones del sistema, se han ido detectando mejoras en las medidas implantadas y diseñando nuevas medidas a Implantar en el futuro. En 2007 se realizó una AUDITORIA ENERGÉTICA en el edificio de la Sede Social de Endesa, con resultados que mostraban un POTENCIAL DE AHORRO ENERGÉTICO DE HASTA EL 20%, lo que significaría unos 5.500 MWH ANUALES, y una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero equivalente a MÁS DE 2.300 TONELADAS DE CO 2. 6

Índice La Sede Social de Endesa en Madrid La Norma de referencia El Sistema de Gestión Energética de la Sede Social de Endesa en Madrid 7

Norma de Referencia La Norma UNE-EN EN 16001:2010 Sistemas de Gestión Energética. Requisitos con Orientación para su Uso, es la versión oficial en español de la Norma Europea EN 16001:2009, anula y sustituye a la Norma UNE 216301:2007. La Norma UNE-EN EN 50001:2011 Sistemas de Gestión de la Energía. Requisitos con Orientación para su Uso, es idéntica a la Norma Internacional ISO 50001:2011. Su objetivo principal es ser una HERRAMIENTA para las empresas de cara a REDUCIR COSTES Y EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO causadas por los consumos de energías. 8

Norma de Referencia El Sistema de Gestión Energética de la Sede Social de Endesa en Madrid está integrado en un SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN AMBIENTAL, ENERGÉTICA Y DE CALIDAD AMBIENTAL EN INTERIORES SISTEMA DE GESTION ENERGÉTICA UNE - ISO 50001 SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SISTEMA AMBIENTAL UNE EN - ISO 14001 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD AMBIENTAL EN INTERIORES UNE - 171330-3 9

Índice La Sede Social de Endesa en Madrid La Norma de Referencia El Sistema de Gestión Energética de la Sede Social de Endesa en Madrid 10

Sistema de Gestión Energética de la Sede Social de Endesa OBJETIVOS QUE PERSIGUE EL SISTEMA DE GESTIÓN ENERGÉTICA OBJETIVOS QUE PER DE LA SEDE SOCIAL DE ENDESA EN MADRID: Garantizar el CUMPLIMIENTO DE LA LEGISLACIÓN energética de aplicación; Fomentar el RESPETO AL MEDIO AMBIENTE en todas nuestras actividades; Fomentar la EFICIENCIA Y EL AHORRO DE ENERGÍA EN EL EDIFICIO; DISMINUIR LAS EMISIONES DE GASES que provocan el Cambio Climático; Incrementar el APROVECHAMIENTO DE ENERGÍAS RENOVABLES O EXCEDENTES; Mejorar la GESTIÓN DE LA DEMANDA. 11

Sistema de Gestión Energética de la Sede Social de Endesa BENEFICIOS OBTENIDOS CON EL SISTEMA DE GESTIÓN EN LA BENEFICIOS SEDE: OBTE REDUCIR LAS EMISIONES directas e indirectas de Gases de Efecto Invernadero, causantes del Cambio Climático. Demostrar el CUMPLIMIENTO LEGAL en materia energética y facilitar la adaptación a mayores exigencias legislativas y a otros requisitos. REDUCIR INCIDENTES y, por tanto, responsabilidad legal. Facilitar el LOGRO DE NUEVOS PERMISOS, AUTORIZACIONES y el cumplimiento de sus requisitos. Mejorar la EFICIENCIA DE LOS PROCESOS. Fomentar la INNOVACIÓN TECNOLÓGICA. Fomentar el DESARROLLO Y LA PARTICIPACIÓN en las soluciones de problemas energéticos. Promocionar TECNOLOGÍAS MENOS CONTAMINANTES. Mejorar notablemente el control de costes: CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA. 12

Sistema de Gestión Energética de la Sede Social de Endesa BENEFICIOS OBTENIDOS CON EL SISTEMA DE GESTIÓN: Aumentar la TRANSPARENCIA Y EL DIÁLOGO CON LAS PARTES INTERESADAS, mejorando así la imagen y marca de la empresa en el mercado. Demostrar a los clientes nuestro COMPROMISO con una gestión energética. Satisfacer CRITERIOS DE INVERSIONISTAS y mejorar el acceso a la financiación. Obtener SEGUROS A PRECIOS MÁS RAZONABLES. La implantación de un sistema normalizado se considera un PRODUCTO DE INNOVACIÓN, sujeto a las ayudas correspondientes, y un ACTIVO de la empresa. El Plan de activación del ahorro y la eficiencia energética (2008-2011) establece la DISCRIMINACIÓN POSITIVA EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA por la aportación de certificados de eficiencia energética de sus instalaciones y procesos o de aportación de pruebas que indiquen que las empresas cuentan con condiciones equivalentes. 13

Sistema de Gestión Energética de la Sede Social de Endesa Endesa se ha planteado el reto de realizar ACTUACIONES INTERNAS DE FOMENTO DEL RESPETO AL MEDIO AMBIENTE Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA,, con un carácter demostrador y ejemplarizante. Para ello, durante el año 2011 se ha puesto en marcha un ambicioso proyecto. Liderado por las Direcciones de Servicios Generales y Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible : la INTEGRACIÓN paulatina en el anterior Sistema de Gestión Ambiental de los Edificios de Endesa de un Sistema de GestiónAmbiental de la de los Edifi Energía en todas sus Sedes, tanto de España como de Latinoamérica. Energía en todas sus Este sería un paso más en el camino emprendido por la empresa Este como sería un paso má líder en líder en LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO y un ejemplo fácilmente exportable, una vez comprobada su eficacia, tanto afácilmente las ex propias plantas de producción de electricidad de Endesa como apropias planta edificios e instalaciones industriales de nuestros clientes. 14

Sistema de Gestión Energética de la Sede Social de Endesa Como consecuencia del compromiso de Endesa, y atendiendo al carácter singular del edificio de la Sede Social de Endesa en Madrid, las partes implicadas en el antiguo Sistema de Gestión Ambiental, de acuerdo con las Direcciones de Desarrollo de la Estrategia y de Tecnología e Innovación, decidieron a mediados del año 2010 convertirse en una referencia en la implantación del Sistema de Gestión Energética, de acuerdo con la entonces vigente Norma UNE- EN16001. 15

Sistema de Gestión Energética de la Sede Social de Endesa IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN ENERGÉTICA 16

Sistema de Gestión Energética de la Sede Social de Endesa El primer paso a tomar fue la elaboración de la Política Energética, que establece el compromiso de Endesa para alcanzar una mejora en el desempeño energético. Para ello, y con objeto de unificar estructuras que puedan permitir una futura integración, se siguió el modelo de la Política Ambiental Corporativa, teniendo especial atención en abarcar todos los puntos marcados por la norma de referencia, sin olvidar que debe ser refrendada por la Alta Dirección de la compañía para garantizar su efectividad. 17

Sistema de Gestión Energética de la Sede Social de Endesa PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN : 18

Sistema de Gestión Energética de la Sede Social de Endesa El SISTEMA DE GESTIÓN ENERGÉTICA entró en vigor oficialmente el día 28 DE MARZO DE 2011, y obtuvo la CERTIFICACIÓN que acredita su efectividad con fecha 30 DE JUNIO DE 2011, tras la auditoria realizada por AENOR, con un resultado de 0 NO CONFORMIDADES. Con él se pretende conseguir la mejora continuada de nuestra actuación energética, en beneficio no sólo de quienes trabajamos en Endesa, sino también de nuestros clientes, accionistas y proveedores y, por extensión de toda la sociedad en su conjunto. 19

Sistema de Gestión Energética de la Sede Social de Endesa Mejoras llevadas a cabo para la mejora de la eficiencia energética (La mayoría de las cuales tienen periodos de retorno de la inversión muy cortos -la mayoría, de entre 1 y 4 años-): Uso Eficiente de Recursos: Instalación de VARIADORES DE VELOCIDAD en las 4 escaleras mecánicas (ahorro de un 35% de electricidad en cada escalera, además de aumentar la vida útil de las mismas). Instalación de CENTROS DE IMPRESIÓN BAJO DEMANDA, que abarcan impresora, fotocopiadora y escáner. Instalación de impresoras con posibilidad de IMPRIMIR POR DOS CARAS. 20

Sistema de Gestión Energética de la Sede Social de Endesa Iluminación: OPTIMIZACIÓN CONTINUA del alumbrado, y APAGADO A HORAS FIJAS, excepto en zonas de actividad laboral prolongada. Instalación de SENSORES DE PRESENCIA en zonas de tránsito y salas de ocio. Extensión de todo el CONTROL DEL ENCENDIDO DEL ALUMBRADO mediante la instalación en el techo detectores volumétricos de presencia de movimiento. Sustitución de las 800 lámparas halógenas de las pasarelas por LÁMPARAS DE BAJO CONSUMO (reducción a la mitad aproximadamente de la potencia instalada, mejorando, además, la iluminación de las zonas). Sustitución de los tubos fluorescentes por TUBOS T5 DE BAJO CONSUMO en todo el Edificio. 21

Sistema de Gestión Energética de la Sede Social de Endesa Climatización: OPTIMIZACIÓN CONTINUA DE LAS TEMPERATURAS DE CONFORT, así como APAGADO DE LA CLIMATIZACIÓN A HORAS FIJAS, excepto en zonas de actividad laboral prolongada REDUCIR LA CLIMATIZACIÓN DEL AIRE ACONDICIONADO FRÍO EN 2 ºC DURANTE LOS MESES DE JULIO Y AGOSTO, lo que supone un AHORRO APROXIMADO DE 120.000 KWH, evitando la emisión de 116 TONELADAS DE CO2 a la atmósfera. Esto equivaldría a: El consumo de electricidad anual de 48 familias. Las emisiones de CO2 evitadas anualmente por unos 20.000 árboles. Las emisiones de un coche que recorriera África de norte a sur 86 veces. Las emisiones anuales de 60.000 neveras. 22

Sistema de Gestión Energética de la Sede Social de Endesa Instalación de SISTEMAS ENERGÉTICOS CON BAJAS EMISIONES DE CO2 asociadas: Instalación de PANELES FOTOVOLTAICOS con una potencia de 83,7 kwp, en marquesinas que, a su vez servirán para cubrir el parking de visitas, realizando la función de sombreado, como ejemplo de integración arquitectónica. Se generará una ENERGÍA ANUAL DE 99.527 KWH/AÑO, proporcionando un ahorro de emisiones a la atmósfera de 42,7 TONELADAS DE CO2 AL AÑO. Medidas de formación y sensibilización dirigidas a los empleados: Elaboración de una GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS ENERGÉTICAS, en las que se incluye el apagado automático de la instalación en horario predeterminado, la prohibición de uso de ciertos pequeños electrodomésticos, etc. 23

Sistema de Gestión Energética de la Sede Social de Endesa Los ahorros energéticos obtenidos se reflejan en el siguiente cuadro: Año Concepto Consumo (Kwh) 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011* 17.336.699 16.684.661 16.054.234 14.769.005 14.209.323 13.005.612 12.503.749 11.835.096 3,76 3,78 8,01 3,79 8,47 3,86 5,35 Ahorro s/año anterior Ahorro Acum. s/2004 0 3,76 7,40 14,81 18,04 24,98 27,88 31,73 Disminución CO2 Tm 0 220 212 433 189 406 169 174 * Datos estimados, al no disponerse todavía de las cifras finales de 2011. 35 30 25 Ahorro (%) 20 15 10 5 0 2004 2005 2006 2007 2008 Años 2009 2010 2011 24

PALOMA MATEO GARCÍA Experta en Medio Ambiente paloma.mateo@endesa.es 25

26