AYUDA A NIÑOS, ADULTOS Y FAMILIAS AFECTADOS DE FALLO INTESTINAL, NUTRICIÓN PARENTERAL Y TRASPLANTE MULTIVISCERAL

Documentos relacionados
TE SUMAS A NUESTRO RETO? Calendario Solidario 2018

Qué queremos? Un muñeco...

Qué queremos? Un muñeco...

Servicio de Ayuda Puntual de Emergencia

Coaching en nutrición

PRÁCTICAS DE RSE EN EL SECTOR DEL AGUA. CANAL VOLUNTARIOS: Programa de Voluntariado Corporativo de Canal de Isabel II Gestión

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER

Denominación: Asociación para la lucha contra la leucemia de la Comunidad Valenciana (ASLEUVAL). Domicilio social: C/ Isla Formentera nº 35 Pta.

MEMORIA DE ACTIVIDADES AL PASO AÑO 2016

Política Pública Dos. Gestión del Desarrollo Humano

PLAN INSTITUCIONAL DEL DEPORTE DEL MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ

Retos por la Enfermedad de Coats. Madrid-2018

PLAN DE VOLUNTARIADO GUIA PARA LA GESTION Y COORDINACION DEL PROGRAMA DE VOLUNTARIADO

MEMORIA TERAPÉUTICA CTA AGRAJER

MEMORIA ACTIVIDADES AL PASO AÑO 2017

Un equipo de monitores pone todo su empeño en convertir el comedor y el patio en espacios educativos basados en tres pilares principales:

PROYECTO SOLIDARIO COLEGIOS BVM CURSO

ALCER ALMERIA Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades Renales de Almería

Ibermutuamur, tu mutua

Conferencia ICUSTA, Ávila 2017

INSTITUTO DE ONCOLOGIA & RADIOTERAPIA CLINICA RICARDO PALMA

ASISTENCIA AUXILIAR LIMPIEZA, LAVANDERÍA, COSTURA Y PLANCHADO

Intervenciones para la mejora de la empleabilidad y la capacitación de personas con VIH. Esperanza Giménez Alcorisa Orientadora laboral CCASCV

Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Santander, 3 de Diciembre de 2014

RICIÓN, OCIO ACTIVIDAD ANEXO I: ACTIVIDADES PROGRAMA BIENESTAR EMOCIONAL

MEMORIA JUSTIFICATIVA CONVOCATORIA 2017 COLEGIO OFICIAL DE PSICÓLOGOS DE MADRID SERVICIO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA

Día a Mundial contra el Cáncer C

MEMORIA DEL PROYECTO BIDELAGUN Actividades, programas y proyectos

Centros de Prácticas Externas Máster en Psicología General Sanitaria

Nombre del Programa Apoyos y servicios asistenciales a familias en situación vulnerable. 1.Generalidades. Nombre corto. Trabajo social. Está vigente?

Centros de Prácticas Externas Máster en Psicología General Sanitaria

ÍNDICE. 1. Introducción

Descubre tu futuro empleo trabajando por el bienestar animal. vetformacion.com

LEGISLACIÓN ACTUAL Y RECURSOS EXISTENTES PARA LAS FAMILIAS CON UN HIJO CON CÁNCER. Carmen Pombar Madrid, 6 de Octubre 2016

PROGRAMACIÓN ACTIVIDADES LÚDICO-EDUCATIVAS

PROYECTO. Murcia Mayor Saludable Programa de Promoción de la salud en adultos y personas mayores. Ayuntamiento de Murcia

PLAN ESTRATÉGICO ASCM ASOCIACIÓN SOCIOCULTURAL ASCM

Proyecto para el fomento del conocimiento y apoyo mutuo entre refugiados y la sociedad de acogida

PLAN DE ACCIÓN DE LA ASOCIACIÓN SALVADOREÑA DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE

PROYECTO. Murcia Joven Saludable Programa de Promoción de la salud en población infantil y juvenil. Ayuntamiento de Murcia

Plan Estratégico Comisión Plan Estratégico. Junta Directiva: Inocente Jiménez, Rocío Moya, Cande Hernández, Ángela Polo

Fundación de Obras Sociales de San Vicente, I.A.P. Informe Anual 2013

Plan Familia. Programa de la Fundación Adecco para familiares con discapacidad de profesionales de Naysa. Dossier Informativo

INFOSAN INTERNATIONAL FOOD SAFETY AUTHORITIES NETWORK RED INTERNACIONAL DE AUTORIDADES DE INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS

III. Otras Resoluciones

Del Concurso Nacional de Fotografía Gustavo Robledano PARA PERSONAS

PROGRAMACIÓN DE LA EDUCADORA SOCIAL. IES San Roque CURSO 2013/2014

CONSEJO ESTATAL DE TRASPLANTES DE MORELOS PLAN DE TRABAJO 2011 CONSEJO ESTATAL DE TRASPLANTES DE MORELOS

LA INCLUSIÓN SOCIAL Y LABORAL EN LA RENTA SOCIAL BÁSICA

PLAN OPERATIVO ANUAL DEL SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE LA YESCA.

Todos los derechos reservados. Cruz Roja Mexicana Juventud. No se permiten copias ni modificaciones a esta presentación.

PLAN NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR EN EL COLEGIO VILLAMADRID (SEGUNDO AÑO)

Ibermutuamur, tu mutua

Dar esperanza es nuestro compromiso.

PAPEL DEL PSICÓLOGO EN LOS CENTROS EDUCATIVOS

SOÑAR DESPIERTO. "Muchos pasan la vida soñando grandes éxitos, pero pocos son quienes despiertos luchan con coraje por hacer sus sueños realidad

INSTITUTO MIGUEL LEON PRADO DIRECCIÓN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR 2017

ASOCIACIONES 2013 Atcore Alcer Renacer/Birjaio Egute - Iturrigorri

Ahora más que nunca Cada vez más cerca de las personas

Contenido. Curso de El cuidado en el entorno familiar. Formación para cuidadores de personas en situación de dependencia (online)

Descripción general del plan de estudios

MANUAL DE ORGANIZACIÓN OPERACIÓN PROCEDIMIENTO SERVICIOS PAAD

Ámbitos de la Orientación. Orientación Familiar. Orientación Escolar. Orientación Vocacional. Orientación Personal. Orientación Social

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ANIRIDIA, A.E.A. Un Plan con Visión. Un Plan con Visión ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ANIRIDIA, A.E.A.

Adolfo Delgado Fontaneda Dir. Médico Comarca Araba. Proceso integrado de atención al paciente diabético tipo 2

Educación e inclusión financiera en Seguros

Evaluación 2007: POLÍTICAS DE JUVENTUD DEL DEPARTAMENTO DE SANIDAD. Listado de acciones ejecutadas y grado de cumplimiento

PROGRAMACIÓN ACTIVIDADES LÚDICO-EDUCATIVAS CURSO

... VIII ... IV ... VI IX

DIPLOMADO: LOS PADRES DE FAMILIA COMO FACTOR FUNDAMENTAL EN LA EDUCACION INTEGRAL DE LOS ADOLESCENTES

ASIGNATURA: PRÁCTICAS ORIENTADAS A LA MENCIÓN

Abay... 3 Etiopía... 4 Proyectos en Walmara...5 Proyectos en Addis Abeba...7 Sensibilización Financiación Cómo colaborar...

1.4 Informar sobre los cauces a seguir para que las mujeres en situación irregular formalicen su situación laboral, especialmente las inmigrantes.

PROGRAMA DE REPARTO DE ALIMENTOS POR LA FUNDACIÓN BANCO DE ALIMENTOS DE ASTURIAS 2010.

Murcia Infancia Saludable Programa de Promoción de la salud en niños y jóvenes del Municipio de Murcia

RedES RED DE ESCUELAS SOLIDARIAS

PROYECTO SOCIAL para el desarrollo de una ECO-ALDEA

las mujeres victimas de violencia de género. g

Dirección General Del Sistema Municipal Para El Desarrollo Integral De La Familia. Programas Sociales DIF

Acércate a las Enfermedades Raras

PROYECTO EDUCATIVO LA CERRUDA

Fundación Siloé. Memoria

INSTITUTO TRAUMATOLÓGICO AUTOGESTIONADO EN REDES DR.MRV/PIM MANUAL DE ORGANIZACIÓN UNIDAD DE COMUNICACIONES Y RELACIONES PÚBLICAS


COLEGIO SAGRADA FAMILIA COMO ESCUELA PROMOTORA DE SALUD

Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco. Nombre del Programa:

DERECHOS DE LOS PACIENTES DE CÁNCER: DIRECTRICES EUROPEAS.

Murcia Mayor Saludable Programa de Promoción de la salud en población adulta y personas mayores

Presentación Plan Estratégico de APTOCAM

Resumen Despliegue del Plan Estratégico

Educar en valores. Herramientas y recursos para transmitir valores educativos.

CARRERA POR LAS ENFERMEDADES RARAS EN BENEFICIO DE: EL 14 DE NOVIEMBRE TODOS JUNTOS POR LAS ENFERMEDADES RARAS ATRÉVETE A DAR EL PASO!

CAMPAÑA PASA LA BOLA PLAN DE AYUDA ESCOLAR

REMAR Por amor a Dios y al prójimo

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EXPERTO EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN + MÁSTER EXPERTO EN PLANES DE ALIMENTACIÓN IENS001

Maestría en Psicopedagogía

Programación 2012: COMPROMISOS DE ACCIÓN POSITIVA EN MATERIA DE JUVENTUD PARA EL AÑO 2012 DEL DEPARTAMENTO DE SANIDAD Y CONSUMO

Transcripción:

AYUDA A NIÑOS, ADULTOS Y FAMILIAS AFECTADOS DE FALLO INTESTINAL, NUTRICIÓN PARENTERAL Y TRASPLANTE MULTIVISCERAL

HISTORIA En febrero de 2.006, los padres de Izarbe, Carla y Teresa, fundan la Asociación española de padres de niños con nutrición parenteral (la actual NUPA). El objetivo: Dar apoyo integral a las familias afectadas, cubriendo todas sus necesidades básicas y ayudándoles a hacer frente al impacto social, económico y emocional que supone tener a un ser querido con una enfermedad rara Tratar de concienciar a la sociedad de la importancia de la donación de órganos y de la necesidad del compromiso social ante los más vulnerables.

MISIÓN Dar asistencia integral a las familias de niños y adultos con fallo intestinal, nutrición parenteral y trasplante multivisceral: Asistencia psicológica. Programas terapéuticos de rehabilitación alimentaria. Apoyo social. Ayudas puntuales de emergencia. Terapia en reiki. Servicio de acogida en Madrid para las familias que tiene que pasar largas temporadas desplazadas desde su lugar de origen con el fin de someterse a tratamientos médicos. Fomentar estudios e investigaciones con el fin de mejorar la calidad de vida de estos pacientes.

VISIÓN NUPA pone sus esfuerzos en afianzar y consolidar las líneas actuales de trabajo y generar una red mayor de colaboradores. Como objetivo clave se plantea apostar por la investigación científica para facilitar un avance más rápido en este campo de lo que permiten actualmente los fondos públicos. VALORES NUPA orienta toda su actividad por los siguientes valores: EMPATÍA, SOLIDARIDAD, RESPONSABILIDAD, COMPROMISO, PARTICIPACIÓN Y COLABORACIÓN Y TRANSPARENCIA.

Las personas con fallo intestinal, nutrición parenteral y/o trasplante multivisceral, podrán: Conocer a otras personas en su misma situación y en distintas fases del proceso. Generalmente, cuando se recibe un diagnóstico de fallo intestinal, ninguno de nuestros afectados conoce a otras personas con esa condición, por lo que no tienen una referencia sobre qué puede ocurrir, cuál va a ser la evolución de la enfermedad y la calidad de vida del enfermo. Compartir experiencias y dudas a través de grupos de afectados. Desde NUPA, cada vez son más los canales de comunicación a través de los cuales los afectados pueden compartir experiencias y dudas, tanto entre ellos como entre los profesionales que están inmersos e involucrados con el fallo intestinal. Participar en estudios científicos y sociales sobre su enfermedad, con el fin de conseguir avances para mejorar su calidad de vida.

Recibir un apoyo integral personalizado. Desde NUPA, se detectan las necesidades de cada familia para poder cubrirlas y reducir el impacto emocional, social y económico derivado de la enfermedad. Recibir apoyo terapéutico y/o psicológico. Promover la investigación y apoyo social. Descubrir herramientas que permitan mejorar su calidad de vida. Recibir asesoramiento en la solicitud de ayudas sociales. Obtener ayudas de emergencia. El programa cubre necesidades básicas no sufragadas a través de las ayudas sociales. Se prioriza cubrir necesidades de niños y niñas afectados, como aparatos adaptados, ayudas técnicas, materiales y servicios profesionales. También atendemos necesidades básicas e imprescindibles: alimentación, higiene, transporte, etc.

Colaborar en campañas de apoyo para dar a conocer la enfermedad y promover la donación de órganos.

Recibir material formativo sobre distintos aspectos de la enfermedad (nutrición, cuidados del catéter, trasplante, etc.)

Acceder a hogares de acogida durante el tratamiento. La mayor parte de los pacientes tienen que desplazarse para recibir tratamientos y precisan hospitalizaciones muy prolongadas (en algunos casos mayores de un año). Esto hace que las familias requieran de un servicio de acogida del que poder hacer uso durante el ingreso, ya que son tiempos tan elevados que no pueden permitirse los gastos que genera un alojamiento con coste.

Recibir ayuda en la coordinación de logística a las familias desplazadas (lugares donde poder aparcar, cómo moverse por la ciudad, dónde comer, etc). Recibir apoyo en los colegios. Una de las realidades de muchos de los niños con fallo intestinal es que a diario se enfrentan a situaciones de soledad, burla y bullying en el colegio. Esto se debe a que algunos de ellos llevan mascarillas, no pueden jugar a lo que los demás, no pueden realizar deportes de contacto, etc. A través del proyecto educativo Cuentos para entender mi mundo, NUPA llega a las aulas, con el objetivo de educar en la comprensión de la diversidad y en la empatía hacia los compañeros, y difundir valores como la tolerancia y la solidaridad.

Contacta con nosotros y cuéntamos brevemente tu historia escribiendo a ayuda@somosnupa.org Hablaremos contigo para explicarte los servicios de NUPA y valorar en qué podemos ayudarte