ESTUDIO DE REMUNERACIÓN 2015

Documentos relacionados
Estudio de Remuneración. Human Resources Worldwide leaders in specialist recruitment

Estudio de Remuneración Legal 2012

EstudIO DE REMUNERACIÓN 2015

Michael Page México. Sales & Marketing. Estudio de Remuneración Michael Page México Sales & Marketing Estudio de Remuneración 2010 Página 1

Part of the PageGroup

GUIA SALARIAL RECLUTAMIENTO ESPECIALIZADO

Estudio de INSURANCE. Worldwide leaders in Specialist Recruitment

Programa de Desarrollo Gerencial. Programas Ejecutivos

De vital importancia es esta función, ya que toda empresa trabaja con base en constantes movimientos de dinero. Esta área se encarga de la obtención

MONITOR DE MERCADO LABORAL

Estudio de Remuneración 2016

IMPACTO DEL DESARROLLO TECNOLOGICO EN LA AUDITORIA

Consultoría y asesoramiento técnico de especialistas. Diseño de campañas de imagen internacional de productos.

NUESTRO TRABAJO MISIÓN VISIÓN. Gracias a que nos identificamos con nuestros. clientes, podemos reconocer, entender y satisfacer rápidamente

Worldwide leaders in Specialist Recruitment

La mezcla adecuada de talento y habilidades. Saratoga 2014, Efectividad del Capital Humano en América Latina Reporte Ejecutivo

INTRODUCCION. Consultora de Marketing y Comunicación Formación Información - Televisión legal. I ENCUESTA DE FORMACIÓN LAWYERPRESS - Pág.

EL CRECIMIENTO DE LOS NEGOCIOS ES HUMANAMENTE POSIBLE. Manpower Professional una empresa de talento diferente

CARACTERÍSTICAS Y EJEMPLO

Is not jus power, is reliability and trust. Yei Systems S.A. de C.V.

Estudio de Remuneración Sales & Marketing 2012

Desarrolle su negocio en un momento difícil para el mercado

SAP Shared Services. Un equipo de expertos disponible. Eficiencia en la productividad de los equipos.

DIFÍCIL SITUACIÓN EN LA INDUSTRIA

Gestión de Outsourcing Logístico para almacén de productos farmacéuticos. Benites López, Erick Oscar.

!!!!!! Soluciones a medida para nuestros clientes.

MAESTRÍA EN FINANZAS

Estudio de Remuneración Retail 2012

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACION PROGRAMA ANALITICO

Los precios de los productos básicos y la dinámica del comercio

Encuesta de Inversores en Private Equity en América Latina

Desarrollando valor en un entorno complejo

MÉXICO. Gran convocatoria. BusinessObjects 4.0. Steve Wozniak: Clientes. del ecosistema SAP. ya está aquí. la fuerza de las ideas

Implantación de SAP for Banking para la Sección de Crédito de Cofares

LA AGILIDAD EMPRESARIAL ES HUMANAMENTE POSIBLE

New Trade: servicios logísticos y una administración confiable con SAP

Benchmarking de Compensaciones DIRECTOR DE FINANZAS CONSUMO MASIVO. Benchmarking de Compensación para la posición de. Marzo 2012 CONFIDENCIAL

I SEMESTRE II SEMESTRE III SEMESTRE IV SEMESTRE V SEMESTRE VI SEMESTRE VII SEMESTRE VIII SEMESTRE. Contabilidad para la Toma de Decisiones

Capacitación, Consultoría, Auditoría y Proyectos

Agencia de Marketing Online

ESTRATEGIAS DIRECTIVAS


DOSSIER DE PRESENTACIÓN

LOS NEGOCIOS AGILES SON HUMANAMENTE POSIBLE

Allers: crecimiento sostenido con SAP Business One

Lo invitamos a solicitar una reunión para conocer más sobre nuestro Servicio de Asesorías Corporativas.

I. Situación del Mercado Laboral en América Latina

Expertia Formación. Máster MBA Internacional en Administración y Dirección de Empresas

5 formas de mejorar su negocio con COMPUTACIÓN EN LA NUBE

EMPLEABILIDAD Y MOVILIDAD LABORAL DE LOS EJECUTIVOS PANAMEÑOS

La Bolsa Mexicana de Valores como opción de financiamiento

Estudio de Competitividad Fiscal Internacional del Régimen Maquiladora

Worldwide leaders in specialist recruitment

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN

Encuesta sobre financiación e inversión de las empresas

La Organización Remanente La otra mitad de la batalla de Servicios Compartidos

Electrificación en zonas rurales mediante sistemas híbridos

INTRODUCCIÓN. El propósito de esta investigación es analizar la importancia que ha surgido en

INVERTIR EN NUESTRO. crecimiento futuro

Benchmarking de Compensaciones DIRECTOR EJECUTIVO CONFIDENCIAL:

Cloud Computing CRM y ERP

Etapas del proceso de reclutamiento: estructura el sistema de trabajo a realizar.

La metodología ABM como piedra angular de Performance Management pd

ONESOURCE GLOBAL TRADE


HOJA DE PRODUCTO. Gestión de sucesiones

PROPÓSITO DE LA ESPECIALIZACIÓN

Herramientas efectivas para tu desarrollo profesional

Sesión No. 7. Contextualización: Nombre de la sesión: Intelisis Business Intelligence PAQUETERÍA CONTABLE

ENTERPRISE BUSINESS CONSULTING SA DE CV EBCON

Consultoría Empresarial

Audax: nada se pierde, todo se transforma con SAP Business One

Perfil de Licenciado en Administrador Latinoamericano

ÁREA DE INGENIERÍA, TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE. MÁSTERS Y POSTGRADOS OFERTA 2015

Tendencias de Capital Humano Reporte México. México

La confianza del consumidor colombiano sube dos puntos manteniendo tendencia creciente

Dossier de Servicios. expande Soluciones para la Exportación

Optimizar tu capital humano es humanamente posible

Programa Internacional Franquicias como Modelo Efectivo de Crecimiento Empresarial

2. Estructuras organizativas típicas en relación a Gestión de Clientes

IDEA DE NEGOCIO EDUGER LOGISTIC GERMAN EDUARDO BALSERO MORALES PROFESOR: GERARDO ANDRES ARCOS CELIS

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DE CAPITAL HUMANO MERCER COLLEGE MÉXICO 2014

IV. Indicadores Económicos y Financieros

Corporativo Villalobos

IEM Business School IEM BUSINESS SCHOOL PROGRAMA SUPERIOR: DIRECCIÓN DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA. Valencia

Gestión de tecnología en la empresa en el marco de buenas prácticas de Management. Gerardo Cruz Director SONDA Argentina y Uruguay

Riesgo: Se puede llegar al destino sin información veraz y oportuna?

Administración de Recursos Humanos

CONTROL ADMINISTRATIVO E INDICADORES DE GESTIÒN

entrevista realizada por José Manuel Huidobro fotografía Jesús Carretero

EL MERCADO LABORAL EN INFORMATICA 2008

La Sexta: Aprovechando Business Intelligence para un crecimiento rentable

Estrategia de RRHH de Schindler Apoyar nuestro negocio mediante el apoyo a nuestros empleados

El outsourcing o tercerización u operador logístico

ÍNDICE MUNDIAL DE PIRATERÍA

75 % de los universitarios en Iberoamérica buscan trabajo a través de portales digitales

Gran Canaria / Julio 2014 MANAGERIAL SKILLS

SAP Historia de Éxito Construcción Líder Grupo Constructor. Líder Grupo Constructor SAP garantiza bases sólidas para la expansión del grupo

WD Consulting. Presentación Institucional

Tax Global / TAX, COMPLIANCE & OUTSOURCING 1

Transcripción:

Presentación ESTUDIO DE REMUNERACIÓN 2015 Part of PageGroup www.michaelpage.com.mx 1

Presentación Estimado (a), Michael Page presenta una nueva edición de su Estudio de Remuneración. Este estudio es una referencia de diversos sectores, tanto para empleadores como para empleados, y refleja con exactitud un panorama de los ingresos de más de 75,000 profesionales en niveles directivos y tomadores de decisión del país con los que hemos tenido contacto. Gracias a nuestra expansión de operaciones a Monterrey, por primera vez nos es posible proporcionar información recabada en esta región, que formará una perspectiva más amplia respecto a las tendencias salariales en el sur, centro y ahora norte del país. A través de estos datos, puede consolidar la estructura salarial de los puestos gerenciales y directivos de su empresa, así como desarrollar una estrategia eficaz de retención de talento basada en tendencias actuales del mercado, generar planes para hacer más atractiva su empresa y ser más competitivos, en la difícil tarea de contratar y mantener equipos motivados de alto rendimiento. Cuente siempre con nuestro expertise para encontrar al talento que su empresa necesita. Atentamente, Equipo Michael Page 3

Metodología El Estudio de Remuneración de Michael Page 2015 se basa en entrevistas realizadas en los últimos 12 meses a más de 75,000 profesionales, así como en la información recabada a través de nuestros clientes y candidatos de diferentes tipos de empresas pequeñas, medianas y grandes, nacionales y multinacionales. El mapeo se llevó a cabo con base en las siguientes características: Los sueldos representan el valor promedio del mercado en rangos (mínimo y máximo), detectados, en algunos casos, en las regiones en las que operamos. Los rangos de sueldo se expresan en función del tamaño de las empresas: Tamaño de empresa Facturación anual USD Número de empleados P - Pequeña 4-100M 10 a 49 M - Mediana 100-250M 50 a 249 G - Grande >251M 250 a 499 Los rangos de sueldo se expresan en miles de pesos mexicanos y no incluyen remuneración variable, opciones sobre acciones y otros beneficios. La remuneración se refiere al sueldo mensual bruto. N/A significa que la compensación no aplica. 4

En esta última edición se agregó una columna de tendencias que expresa la variación de los valores de compensación de acuerdo con el análisis estadístico de los sueldos en México en 2014, en comparación con 2015. También se agregaron puestos de alta demanda en el año tanto en sus áreas específicas como en el país. Estas posiciones se representan con un asterisco (*). Para la representación de estas tendencias se utilizaron las siguientes marcas: Þ à Aumento del sueldo promedio en 2015, en comparación con el año anterior Disminución del sueldo promedio en 2015, en comparación con el año anterior = El sueldo promedio en 2015, se mantendrá igual que el año anterior * Puestos de mayor demanda en la región centro y sur * Puestos de mayor demanda en la región norte 5

ESTUDIO DE REMUNERACIÓN 2015 6

A pesar de que el sector presenta estabilidad existe un leve decremento por las reformas a las instituciones financieras, que obligan a las empresas a retener talento con sueldos atractivos. En los puestos de gerencias senior y direcciones se ha dado un incremento en los sueldos de entre 5 y 7%. Dado que la banca en México está atravesando por un crecimiento tecnológico que brinda nuevas soluciones para los usuarios, los perfiles comerciales con conocimientos técnicos y analíticos son los de mayor demanda. 7

Director de * Subdirector de Director de Producto Director Comercial* Subdirector Comercial P 60-80 9% Þ M 75-110 5% Þ G 110-145 5% Þ P 55-60 2% Þ M 60-80 Igual = G 75-110 Igual = P 50-75 5% Þ M 75-115 Igual = G 115-150 2% Þ P 55-60 10% Þ M 55-75 10% Þ G 75-100 10% Þ P 60-65 8% Þ M 55-65 8% Þ G 65-75 8% Þ 8

Director de Administración y Finanzas* Director de Riesgo Contralor Normativo Subdirector de Contabilidad Subdirector de Riesgo P 80-100 Igual = M 100-130 5% Þ G 125-165 5% Þ P 65-95 5% Þ M 85-115 Igual = G 115-145 8% Þ P 60-80 5% Þ M 75-110 Igual = G 110-135 Igual = P 50-75 12% Þ M 65-90 Igual = G 90-130 Igual = P 50-65 4% Þ M 65-95 Igual = G 85-115 Igual = 9

Investment & Corporate Banking - Wage Range Años de experiencia Managing Director Executive Director* P M G P M 11-14 300-340 8% = 9-11 258-283 7% Þ Associate Director* Associate * Analista Analista Junior G P M G P M G P M G P M G 7-9 205-233 10% Þ 4-6 120-158 8% Þ 2-3 70-88 9% Þ +1 N/A N/A = 10

Private Equity - Venture Capital - Wage Range Principal / Partner / MD P M G 300-340 9% Þ Investment Director P M 200-275 10% Þ Associate / VP* Investment Junior Analyst G P M G P M G 120-158 8% Þ N/A N/A = 11

La división de detectó un ligero incremento en los rangos salariales y exigencia de perfiles que requieren las compañías, ya que actualmente se están solicitando perfiles más especializados y las empresas extranjeras demandan mayor calidad. El perfil de CFO (Chief Financial Officer) es la pieza clave que se consolida como un fuerte apoyo a la Dirección General y toma de decisiones de negocio. Los puestos como Finance Project Manager y Tax Manager se solicitan con mayor frecuencia en las organizaciones, especialmente en las internacionales. Los puestos de Contraloría y Dirección Financiera son cada vez más recurrentes en empresas mexicanas que atraviesan por procesos de institucionalización y que buscan mejorar sus procesos internos. Por la desaceleración de ciertos mercados latinoamericanos México se ha posicionado como un país importante para las inversiones extranjeras. El porcentaje de incremento en el sector es del 7% anual. Por la llegada de nuevos jugadores al mercado en la región norte, creció la demanda de perfiles financieros y por consecuencia aumentaron los sueldos. 12

Finanzas - con enfoque al negocio Zona Norte CFO* G + 300 5% Þ 450-550 P 65-110 Igual = 100-120 Director de Administración y Finanzas M 75-155 Igual = 140-160 G > 160 Igual = 250-350 P 45-60 6.5% Þ 55-70 Gerente de Planeación Financiera * M 60-80 6.5% Þ 75-90 G 80-110 12.5% Þ 100-130 P 52-75 5% Þ 55-70 Contralor Financiero* M 65-90 Igual = 80-100 G 75-120 Igual = 120-140 P 45-70 4% = 60-75 Contralor de Planta / Costos* M 50-85 6% Þ 80-90 G 75-110 4% Þ 90-130 Marketing Controller Business Controller Gerente de Gestión Comercial Head of SSC* P N/A N/A N/A N/A M 60-75 N/A N/A 60-75 G 75-95 N/A N/A 75-95 P N/A N/A N/A N/A M 75-90 N/A N/A 75-90 G 90-110 N/A N/A 90-110 P 60-70 Igual = 45-60 M 70-80 10% Þ 75-90 G 80-100 10% Þ 110-130 P N/A N/A N/A N/A M 70-100 N/A N/A 100-130 G 100-140 N/A N/A 130-170 13

Finanzas - con enfoque a la operación Zona Norte Gerente de Contabilidad* Tesorero Gerente de Crédito y Cobranza Gerente de Auditoría Interna Gerente de Auditoría Externa Director / Gerente de Relación con Inversionistas Gerente de Evaluación de Proyectos / Gerente de Valuación y M&A Project Finance* P 45-65 5% = 35-40 M 55-75 25% Þ 60-75 G 70-90 8% Þ 80-90 P 50-60 Igual = 30-40 M 60-80 15% = 50-70 G 70-90 15% Þ 90-120 P 50-70 4% = 35-45 M 50-75 Igual = 50-60 G 60-90 6% Þ 70-85 P 45-60 Igual = 35-45 M 55-75 Igual = 60-75 G 65-130 Igual = 90-135 P N/A N/A N/A N/A M 40-60 Igual = 25-40 G 70-100 Igual = 50-70 P N/A N/A N/A N/A M 70-120 2% Þ 80-100 G 120-200 2% Þ 150-250 P N/A N/A Þ N/A M 60-75 15% Þ 80-100 G 75-95 10% Þ 130-160 P 50-65 N/A Þ 55-65 M 65-90 N/A Þ 80-90 G 100-150 N/A Þ 120-150 14

Impuestos Zona Norte Director de Impuestos / Fiscal Gerente de Impuestos Local* Gerente de Impuestos Internacional* Gerente de Precios de Transferencia Gerente de Planeación Fiscal Consultor Fiscal (despacho) Auditor Fiscal (despacho) P N/A N/A N/A N/A M 100-140 4% Þ 100-130 G 140-200 4% Þ 150-180 P 35-55 10% Þ 40-55 M 40-70 17% Þ 70-85 G 70-95 Igual = 90-100 P N/A 10% N/A N/A M N/A 17% N/A 70-85 G 90-130 Igual = 90-120 P 40-60 Igual = N/A M 60-64 20% Þ 45-55 G 64-90 22% Þ 70-90 P N/A N/A N/A N/A M 55-80 25% Þ 90-100 G 80-120 25% Þ 110-140 P 20-40 N/A = 15-25 M 40-60 N/A Þ 20-40 G 60-90 N/A Þ 35-55 P N/A N/A = 15-25 M 30-50 N/A = 20-40 G 50-70 N/A Þ 35-55 15

Las industrias farmacéutica, veterinaria y de dispositivos médicos, presentan un incremento moderado en rangos salariales. El sector, por estar ligado a la salud pública en México, ha presentado gran dinamismo debido a las iniciativas del gobierno para prevenir y tratar enfermedades. Adicionalmente, factores como el vencimiento de patentes, las cambiantes regulaciones nacionales e internacionales y los esfuerzos en investigación y promoción por parte de la industria, han hecho incrementar los sueldos en el último año. Las posiciones relacionadas con patologías de mayor especialidad y riesgo permanecen, en términos generales, como las mejor pagadas. 16

Director / Gerente de Unidad de Negocio Gerente Nacional de Ventas* Gerente Regional de Ventas Gerente de Producto* Director / Gerente Médico Director / Gerente de Asuntos Regulatorios Gerente de Desarrollo de Negocio Regional* Gerente de Investigación y Desarrollo P 80-120 17% Þ M 120-165 9% Þ G 160-200 16% Þ P 40-70 Igual = M 70-100 38% Þ G 100-120 26% Þ P N/A Igual = M 35-70 10% Þ G 70-90 60% Þ P N/A 6% Þ M 50-90 23% Þ G 90-110 33% Þ P 40-75 8% Þ M 70-100 Igual = G 120-170 Igual = P 40-60 6% Þ M 50-120 26% Þ G 100-150 N/A N/A P 80-95 N/A N/A M 90-110 N/A N/A G N/A N/A N/A P 45-65 N/A N/A M 60-85 N/A N/A G 80-100 N/A N/A 17

presenta un incremento en sectores como el automotriz, consumo y aeroespacial demandando profesionales de nivel gerencial y directivo con conocimientos técnicos específicos y con buena capacidad de gestión y liderazgo. Los sueldos en México están 20% por encima en comparación con los demás países de América Latina. El incremento en las contrataciones se debe a un creciente reconocimiento de México como un centro de excelencia en el área industrial. Esto lleva a un fuerte aumento de las inversiones extranjeras a través de nuevos proyectos y planes de expansión. La llegada de compañías de manufactura tier 1 a la zona norte del país y su influencia en el sector generó un aumento en los sueldos de perfiles con experiencia a nivel gerencial, siendo éstos los de mayor demanda. 18

Zona Norte Director / Gerente de Planta* Gerente de Producción* Gerente de Calidad ** Gerente de Mantenimiento* Gerente de Mejora Continua* P 56-88 4.0% Þ 48-80 M 85-163 4.0% Þ 90-175 G 100-208 2.5% = 105-210 P 37-67 4.1% Þ 37-55 M 50-88 5.5% Þ 50-85 G 55-100 29.7% Þ 45-90 P 37-67 4.4% Þ 35-65 M 50-87 4.6% Þ 45-82 G 62-100 1.8% à 55-95 P 35-60 3.3% = 30-55 M 43-75 6.9% Þ 40-65 G 56-95 0.1% à 55-90 P 35-60 4.9% Þ 35-55 M 45-70 2.3% = 40-60 G 55-97 3.6% = 55-90 19

Zona Norte Gerente de Ingeniería Gerente de EHS Gerente de Proyectos / Program Manager* Gerente de Matricería* P 40-60 4.9% Þ 35-50 M 55-80 3.7% = 55-75 G 75-115 24.3% Þ 75-100 P 30-50 5.3% Þ 30-45 M 45-66 8.5% Þ 40-65 G 62-100 8.2% Þ 60-110 P 45-75 10.8% Þ 30-45 M 50-80 12.0% Þ 35-60 G 60-110 21.3% Þ 50-100 P 46-62 14.9% Þ 30-55 M 50-75 11.5% Þ 45-75 G 70-130 22.8% Þ 80-130 20

La división de ha tenido un crecimiento considerable debido a la llegada de empresas extranjeras al país y a la liberación de varios sectores económicos. No obstante los sueldos en México se encuentran de 15 a 25% por debajo de otros países de América Latina como Chile y Colombia. En sectores como los de e Infraestructura se registra un aumento considerable en las contrataciones. En cuanto a los bufetes jurídicos la llegada de despachos internacionales ha hecho que el mercado se torne más dinámico con nuevas opciones y elevando el nivel de contrataciones. 21

Empresas / Sector Privado Director Jurídico* Subdirector Jurídico Gerente Jurídico Senior* Gerente Jurídico In-House Lawyer* Abogado P 85-115 5% Þ M 120-145 10% Þ G 150-300 15% Þ P 60-80 5% Þ M 80-90 10% Þ G 95-105 10% Þ P 55-60 10% Þ M 65-75 10% Þ G 80-95 10% Þ P 45-60 10% Þ M 50-60 10% Þ G 65-85 15% Þ P 55-65 5% Þ M 65-80 10% Þ G 85-100 10% Þ P 45-60 5% Þ M 50-60 10% Þ G 65-85 10% Þ 22

Despacho Zona Centro Sur Socio* Asociado Senior Asociado Junior P 60-90 10% Þ M 100-150 15% Þ G 200-900 20% Þ P 70-100 5% Þ M 90-120 10% Þ G 140-260 15% Þ P 35-45 5% Þ M 45-50 5% Þ G 50-60 10% Þ 23

Con respecto a 2014, en el tema salarial, el sector de Petróleo y Gas en México presenta estabilidad. Es una realidad que las expectativas para el sector energético eran mucho más ambiciosas, sin embargo, para 2016 se pronostica un mejor panorama ya que al ingresar jugadores externos se incrementará la demanda de puestos clave para el sector. Actualmente se está trabajando en la infraestructura necesaria para la operación. Los puestos de mayor demanda han sido Directores de Proyecto, Operaciones y. Haciendo una comparación con los demás países de America Latina, México contará con sueldos atractivos, por consecuente, se espera la llegada de mucho talento extranjero. 24

Director de Proyecto* Gerente de Costos / Concursos* Ingeniero de Proceso* Gerente Mecánico Geofísico P 120-150 M 140-180 G 180-300 P 35-55 M 50-70 G 70-110 P 40-55 M 50-70 G 60-80 P 45-70 M 65-100 G 70-160 P 35-60 M 40-70 G 70-150 25

Geomodelador Geólogo Ingeniero de Productividad Gerente de Operaciones Especialista en Yacimientos P 50-70 M 60-80 G 70-150 P 50-70 M 60-80 G 70-150 P 60-80 M 70-100 G 100-180 P 70-80 M 80-100 G 100-150 P 60-80 M 70-100 G 100-180 26

En la actualidad este sector es uno de los más relevantes para el crecimiento económico de México. La industria ha mostrado un decidido y acelerado crecimiento impulsado principalmente por la inversión privada y las reformas gubernamentales. En los últimos años, las obras de infraestructura y edificación han cobrado gran importancia al ser el motor que detona la producción para todas las demás industrias. Dicha tendencia ha traído como consecuencia el crecimiento y consolidación en la estructura interna de constructoras, desarrolladoras inmobiliarias y oficinas de arquitectura. Durante 2015 y para 2016 se prevé una fuerte demanda de perfiles como Directores de Proyecto y, Inmobiliarios, Planeación, Expansión y otros puestos clave para la administración y mantenimiento de inmuebles. 27

Zona Norte Director de Proyecto** Director de ** Director de Operaciones* Gerente de * Gerente de Proyecto** Gerente de Licitaciones / Costos* P 70-90 Igual = 50-65 M 80-120 Igual = 70-90 G 100-160 Igual = 120-200 P 70-90 Igual = 60-80 M 80-120 Igual = 80-120 G 100-160 Igual = 120-180 P 90-120 Igual = 70-100 M 100-140 Igual = 100-150 G 130-180 Igual = 150-200 P 30-45 8% Þ 30-40 M 40-60 10% Þ 50-80 G 60-90 5% Þ 100-150 P 30-45 8% Þ 35-45 M 40-60 10% Þ 60-85 G 60-90 5% Þ 110-120 P 30-45 10% à 30-50 M 40-60 Igual = 50-70 G 70-100 10% Þ 70-90 28

Zona Norte Superintendente* Facilities Manager** Seguiridad Patrimonial Gerente / Director Automatización Property Manager** Real Estate Manager* P 40-60 10% à 20-40 M 60-80 Igual = 60-90 G 70-100 Igual = 100-110 P 30-60 5% Þ 35-55 M 50-70 5% Þ 55-80 G 60-80 5% Þ 90-120 P 40-50 Igual = 25-40 M 50-80 Igual = 40-60 G 80-120 Igual = 60-70 P 30-50 Igual = 20-30 M 40-60 Igual = 30-50 G 70-100 Igual = 50-70 P 40-60 5% Þ 35-45 M 60-80 5% Þ 45-90 G 80-120 5% Þ 110-200 P 30-45 Igual = 25-50 M 40-60 Igual = 50-65 G 50-80 Igual = 65-80 29

Zona Norte Real Estate Director Gerente de Expansión Planificador P 70-90 Igual = M 80-120 Igual = G 100-150 Igual = P 30-40 Igual = M 40-50 Igual = G 50-60 Igual = P 30-45 Igual = M 40-60 Igual = G 60-80 Igual = 30-60 60-90 90-150 40-60 60-80 80-140 18-35 35-50 50-70 30

presenta un aumento del 10% anual ya que el sector está convirtiéndose en un área estratégica dentro de las compañías. El sueldo y posición con mayor crecimiento es el de Business Partner. También se ha registrado una mayor demanda de profesionales en Administración de Personal y Nóminas. Comparado con América Latina, México está por encima de otros países como Argentina, Colombia y Chile en sueldos para profesionales en el sector. En la zona norte del país se presenta un aumento de sueldos debido a la escasez de profesionales locales con experiencia, buscando así atraer talento de otras ciudades. La prioridad en las empresas es capacitar al personal para crear equipos de trabajo rentables, la contratación y retención de mejores profesionales. 31

Zona Norte Administración de Personal / Nómina / Shared Service Gerente de Planta* Comunicación VP de / Dirección Regional Director de * Gerente Corporativo de P N/A Igual = 15-25 M 50-60 10% Þ 25-45 G 60-90 13% Þ 45-60 P 40-50 12% Þ 30-60 M 50-75 8% Þ 60-80 G 60-90 7% Þ 70-110 P N/A N/A N/A 15-25 M 40-60 Igual = 26-40 G 60-95 4% Þ 50-60 P N/A N/A N/A N/A M 100-160 4% Þ N/A G 150-260 8% Þ 450-550 P 80-120 10% Þ 110-130 M 90-150 5% Þ 130-150 G 120-220 9% Þ 200-250 P 40-60 11% Þ 30-50 M 55-80 15% Þ 51-70 G 70-110 9% Þ 70-90 32

Zona Norte Atracción de Talento* Capacitación* Compensaciones y Beneficios Relaciones Laborales Desarrollo Organizacional HR Business Partner* P N/A 7% Þ 20-30 M 45-65 10% Þ 30-60 G 60-110 12% Þ 60-90 P N/A N/A N/A 20-30 M 45-65 14% Þ 30-45 G 55-85 8% Þ 50-70 P N/A Igual = 30-45 M 55-80 15% Þ 50-60 G 70-100 12% Þ 70-110 P N/A Igual = 20-35 M 50-70 5% Þ 35-50 G 70-120 6% Þ 50-80 P N/A 10% Þ 30-50 M 60-100 10% Þ 50-70 G 90-130 5% Þ 70-90 P N/A 5% Þ 20-40 M 50-75 4% Þ 40-50 G 70-130 8% Þ 60-80 33

Debido al aumento de la demanda de profesionales calificados y por la escasez de talentos, el sector de presenta un aumento en los sueldos. Los acuerdos de libre comercio han convertido a México en un país atractivo para invertir por los bajos costos y la cercanía con Estados Unidos. Store Manager es la posición con mayor demanda seguida de Gerente de Compras Online y Gerente de E-commerce, de reciente creación pero con gran demanda. El sector de retail de lujo es el que presenta un mayor crecimiento con el 17% anual en los últimos tres años. En la zona norte el crecimiento ha sido constante y de acuerdo a la inflación del país se espera mayor crecimiento con la llegada de nuevas marcas y la construcción de centros y locales comerciales. 34

Zona Norte Director de / Operaciones** Gerente de Tienda* Director de Compras Director Creativo Gerente de * Gerente de Compras * P 62-96 3% Þ 75-95 M 70-102 3% Þ 85-110 G 90-150 5% Þ 100-150 P 33-45 4% Þ 30-45 M 40-60 5% Þ 45-65 G 45-76 Igual = 50-70 P 60-90 Igual = 70-95 M 93-130 Igual = 95-130 G 110-160 4% Þ 130-180 P 43-62 Igual = 40-60 M 66-90 3% Þ 60-90 G 105-165 3% Þ 100-160 P 30-35 Igual = 45-55 M 46-59 2% Þ 55-65 G 60-70 5% Þ 60-90 P 27-45 Igual = 30-45 M 40-50 Igual = 45-55 G 50-68 3% Þ 50-80 35

está en constante evolución, con una tendencia en la especialización en las subáreas de la cadena de suministro. Los perfiles de Gerente de Compras, Materiales y han reflejado un aumento en la demanda y contrataciones. Cada sector exige una constante preparación y capacitación de los profesionales para desenvolverse en el mismo. La industria automotriz es uno de los sectores en los que se debe prestar mayor atención, debido al crecimiento acelerado que tiene hoy en día por las múltiples inversiones nacionales y trasnacionales en el país. Actualmente en México los puestos gerenciales y directivos, están muy competidos por lo que estarían de un 5 a 10% por encima del resto de la región latinoamericana, resultado de una migración de posiciones regionales a México. 36

Zona Norte Director de / Operaciones** Gerente de / Gerente de Materiales** Gerente de Logística** Gerente de Compras* Gerente de Customer Service P N/A Igual = 40-60 M 95-130 5% Þ 60-90 G 130-250 5% Þ 90-160 P 50-70 Igual = 40-60 M 67-92 5% Þ 60-90 G 90-123 5% Þ 90-120 P 42-60 N/A N/A 38-58 M 60-75 Igual = 56-77 G 75-95 5% Þ 70-90 P 30-50 N/A N/A 30-50 M 55-75 10% Þ 40-65 G 75-110 8% Þ 60-120 P N/A N/A N/A N/A M 50-70 Igual = 45-80 G 70-120 Igual = 50-110 37

Zona Norte Gerente de Transportes Gerente de Almacén / CEDIS* Gerente de Comercio Exterior Gerente de Planeación / S&OP / Producción P 35-54 N/A N/A 35-52 M 55-75 Igual = 50-82 G 75-120 Igual = 70-120 P 35-52 N/A N/A 35-47 M 50-70 Igual = 40-60 G 70-105 Igual = 60-110 P 30-50 N/A N/A 30-45 M 50-65 Igual = 40-60 G 65-90 Igual = 60-80 P N/A N/A N/A N/A M 40-63 N/A N/A 35-60 G 55-80 10% Þ 52-80 38

es un sector que se mantiene estable en cuanto a sueldos con variaciones del 5%, sin embargo en los casos de E-commerce y Aplicaciones Móviles se registró un incremento del 25%. Los perfiles de Gerentes en Sistemas tuvieron un incremento del 20% en demanda y la remuneración creció un 10%. El sector bancario presenta un incremento de 35% en contrataciones. En remuneración para el sector, México, comparado con América Latina, se encuentra 15% por debajo de Brasil y 25% por encima del resto de los países. 39

CIO / Director de Sistemas CTO IT Manager / Gerente de Sistemas* Gerente de Aplicaciones Gerente de Infraestructura Gerente de Desarrollo de Sistemas Gerente de Arquitectura de Sistemas P N/A N/A N/A M 100-150 Igual = G + 150 Igual = P N/A N/A N/A M 100-120 Igual = G + 120 Igual = P 60-75 5% Þ M 75-90 10% Þ G 90-115 10% Þ P 55-60 Igual = M 60-65 Igual = G 65-70 Igual = P 55-60 Igual = M 60-65 Igual = G 65-70 Igual = P 55-65 15% Þ M 65-75 10% Þ G 75-90 10% Þ P 55-60 Igual = M 60-65 Igual = G 65-70 Igual = 40

Zona Centro Sur Gerente de Producción de Sistemas Gerente de Mantenimiento de Sistemas Gerente de Auditoría de Sistemas Gerente de Proyectos Gerente de Procesos de Negocio Program Manager Service Delivery Manager P N/A Igual = M 60-80 Igual = G 80-100 Igual = P N/A Igual = M 60-80 Igual = G 80-105 Igual = P 55-60 Igual = M 60-65 Igual = G 65-70 Igual = P 55-60 Igual = M 60-70 Igual = G 70-80 Igual = P 55-60 Igual = M 60-65 Igual = G 65-70 Igual = P 55-60 Igual = M 60-80 Igual = G 80-100 Igual = P 55-60 Igual = M 60-65 Igual = G 70-80 Igual = 41

SAP Manager Gerente de Preventa* Gerente de Business Intelligence Gerente de Seguridad de Sistemas Gerente de E-Commerce* Gerente de Aplicaciones Móviles* P N/A N/A N/A M 70-80 20% Þ G 80-95 20% Þ P 55-60 15% Þ M 60-65 5% Þ G 65-70 5% Þ P N/A N/A N/A M 60-65 15% Þ G 65-75 15% Þ P 55-60 Igual = M 60-65 Igual = G 65-70 Igual = P N/A N/A N/A M 65-75 25% Þ G 75-85 25% Þ P N/A N/A N/A M 65-75 25% Þ G 75-90 25% Þ 42

Industria El sector ha presentado un fuerte incremento en los sueldos, debido a las reformas energéticas y a la escasez de talento especializado. Los perfiles más demandados son los que cuentan con habilidades para desarrollar negocio y atraer cuentas nuevas. Gracias a que México es un país estratégico para las empresas transnacionales, se ha posicionado con remuneraciones muy atractivas especialmente en el sector energético. En los sectores como los de construcción, manufactura y automotriz, la zona norte del país es considerada la de mayor potencial, por lo tanto los sueldos y demanda de profesionales han presentado un incremento considerable. 43

Sector Químico Zona Norte Gerente de Desarrollo de Negocios Key Account Manager* Director de Ventas* Director de Unidad de Negocios** Gerente Regional de Ventas* Gerente Nacional de Ventas** P 55-65 3% Þ 60-72 M 65-75 3% Þ 70-80 G 75-85 3% Þ 78-95 P 45-50 3% Þ 48-55 M 50-60 3% Þ 54-65 G 60-70 3% Þ 60-76 P 70-90 3% Þ 76-98 M 95-110 3% Þ 102-120 G 115-160 3% Þ 135-170 P 60-80 3% Þ 65-86 M 80-100 3% Þ 85-115 G 100-150 N/A N/A 120-150 P 50-55 3% Þ 65-80 M 55-65 3% Þ 65-80 G 65-80 3% Þ 78-100 P 60-75 3% Þ 65-82 M 75-90 3% Þ 80-100 G 90-120 3% Þ 95-130 44

Sector Automotriz Zona Norte Gerente de Desarrollo de Negocios* Key Account Manager* Director de Ventas* Gerente Regional de Ventas* Gerente Nacional de Ventas P 55-65 3% Þ 60-70 M 65-75 3% Þ 68-90 G 75-85 3% Þ 81-95 P 45-50 3% Þ 50-58 M 50-60 3% Þ 55-70 G 60-70 3% Þ 65-78 P 70-90 3% Þ 75-100 M 90-110 3% Þ 98-120 G 110-160 3% Þ 125-170 P 45-55 3% Þ 48-60 M 55-65 3% Þ 60-70 G 65-70 3% Þ 68-78 P 50-60 3% Þ 55-68 M 60-85 3% Þ 62-90 G 90-120 3% Þ 90-130 45

Sector Energía (Eléctrica - Renovable) Zona Norte Gerente de Desarrollo de Negocios* Director de Desarrollo de Negocios* Key Account Manager* Gerente Regional de Ventas* Gerente Nacional de Ventas* Director de Ventas** P 65-80 3% Þ 70-88 M 80-100 3% Þ 85-110 G 100-130 3% Þ 110-145 P 80-90 3% Þ 87-98 M 90-110 3% Þ 95-120 G 110-150 3% Þ 120-165 P 50-60 3% Þ 55-68 M 60-70 3% Þ 65-76 G 70-80 3% Þ 75-90 P 55-70 3% Þ 60-75 M 70-85 3% Þ 75-95 G 85-100 3% Þ 92-115 P 60-70 3% Þ 65-88 M 80-90 3% Þ 85-105 G 90-100 3% Þ 100-122 P 70-90 3% Þ 78-97 M 95-110 3% Þ 100-125 G 115-160 3% Þ 125-170 46

Industria Gerente de Desarrollo de Negocios* Director de Desarrollo de Negocios* Key Account Manager* Gerente Regional de Ventas Gerente Nacional de Ventas Director de Ventas P 65-80 3% Þ M 80-100 3% Þ G 100-130 3% Þ P 80-90 3% Þ M 90-110 3% Þ G 110-150 3% Þ P 50-70 3% Þ M 70-80 3% Þ G 80-90 3% Þ P 55-70 3% Þ M 70-85 3% Þ G 85-100 3% Þ P 60-80 3% Þ M 80-100 3% Þ G 100-120 3% Þ P 80-90 3% Þ M 95-120 3% Þ G 120-160 3% Þ 47

Empaques, plásticos y adhesivos Zona Norte Gerente de Desarrollo de Negocios Gerente de Unidad de Negocios* Key Account Manager* Director de Ventas* Gerente Regional de Ventas* Gerente Nacional de Ventas* P N/A 3% Þ 42-60 M 55-65 3% Þ 60-72 G 70-80 3% Þ 75-88 P 65-70 3% Þ 72-80 M 75-90 3% Þ 80-98 G 90-100 3% Þ 95-115 P 50-60 3% Þ 55-65 M 60-70 3% Þ 65-78 G 70-80 3% Þ 75-87 P 70-80 3% Þ 76-90 M 80-90 3% Þ 85-100 G 100-120 3% Þ 105-130 P 55-65 3% Þ 49-62 M 65-75 3% Þ 60-77 G 75-80 3% Þ 75-87 P 65-75 3% Þ 55-76 M 75-85 3% Þ 76-90 G 85-95 3% Þ 85-110 48

Tecnología Los puestos con mayor demanda son perfiles comerciales para el área de Seguridad y Venta de Soluciones Integrales y Directivos de Ventas con experiencia en el sector financiero y de gobierno. Debido a la escasez de talento en el país, los sueldos en México son más competitivos que en el resto de América Latina. Las inversiones del sector privado en México tienden a aumentar las contrataciones en general para atender a sus necesidades, todos estos factores han generado un crecimiento en la industria de 6% anual. 49

Tecnología Director Comercial Gerente de Ventas / Cuentas Clave* Gerente de Ventas Canales* Gerente de Preventa* Gerente de Desarrollo de Negocio P 95-143 Igual = M 119-178 Igual = G 154-214 3% Þ P 54-83 3% Þ M 63-111 Igual = G 82-128 3% Þ P 40-67 3% Þ M 51-97 3% Þ G 66-103 3% Þ P 56-72 3% Þ M 60-97 Igual = G 77-111 Igual = P 44-72 3% Þ M 55-97 Igual = G 71-111 3% Þ 50

Consumo Masivo Las posiciones en gerencias medias son las que tuvieron un aumento salarial especialmente en los puestos de Key Account Manager, Team Leader y las gerencias de Trade Marketing y Category Management, cobrando mayor relevancia en la industria. México tiene los sueldos más altos en este sector si se compara con América Latina, esto debido al alto volumen de negocio que tiene el país. Debido la alta oferta de candidatos las empresas de consumo recurren a agencias de reclutamiento para encontrar al mejor talento. La búsqueda de talento está enfocada en profesionales más jóvenes con el fin de darle un nuevo rumbo al negocio. En consumo la tendencia de crecimiento se encuentra en las áreas Autoconsumo y Alimentos y Bebidas, siendo Alcohol y Farmacéutica las áreas mejor remuneradas. 51

Consumo masivo Zona Norte Key Account Manager** Senior Key Account Manager* Team Leader Cuentas Clave* Gerente Regional de Ventas Gerente Divisional de Ventas Gerente Nacional de Ventas** P 40-50 3% Þ 45-55 M 50-60 3% Þ 55-65 G 55-65 3% Þ 65-75 P 50-60 3% Þ 55-70 M 60-70 3% Þ 70-85 G 70-80 3% Þ 85-100 P 70-80 3% Þ 80-90 M 80-95 3% Þ 90-105 G 90-110 3% Þ 105-120 P 40-50 Igual = 45-55 M 50-60 Igual = 55-65 G 55-65 Igual = 65-75 P 50-60 Igual = 55-70 M 60-70 Igual = 70-85 G 70-80 Igual = 85-100 P 80-90 Igual = 80-90 M 90-105 Igual = 90-105 G 105-125 Igual = 105-125 52

Consumo masivo Zona Norte Director de Ventas* Gerente de Trade Marketing** Director de Trade Marketing Gerente de Category Management** Director de Category Management Gerente de Administración de Ventas P 90-110 Igual = 100-120 M 110-130 Igual = 120-150 G 130-160 Igual = 150-170 P 50-60 3% Þ 50-60 M 60-70 3% Þ 60-70 G 70-80 3% Þ 70-80 P 80-90 Igual = 90-100 M 90-105 Igual = 100-115 G 105-125 Igual = 110-130 P 50-60 3% Þ 50-60 M 60-70 3% Þ 60-70 G 70-80 3% Þ 70-80 P 80-90 3% Þ 80-90 M 90-105 3% Þ 90-105 G 105-125 3% Þ 105-125 P 70-80 Igual = 80-90 M 80-95 Igual = 90-100 G 90-110 Igual = 100-115 53

Marketing Los sueldos presentaron un leve incremento especialmente para el puesto de Brand/Product Manager. La demanda de profesionales para este sector está aumentando, siendo Grouper y Gerentes de Marketing, los perfiles más buscados en comparación con 2014. En concreto para el puesto de Brand Manager se busca un perfil orientado a Control Financiero de Productos y Manejo de Profit & Loss. El sector sufrió el año pasado un decremento por las reformas fiscales pero este año la actividad regresó a la normalidad. El área de consumo es el más dinámico en cuanto a contrataciones en especial para los puestos de Shopper and Consumer Insights. 54

Marketing Product / Brand Manager* Grouper* Gerente Marketing Director Marketing Gerente de Investigación de Mercado* Director de Investigación de Mercado Gerente de Comunicación y Relaciones Públicas Director de Comunicación y Relaciones Públicas P 50-60 3% Þ M 60-70 3% Þ G 70-80 3% Þ P 70-80 3% Þ M 80-100 3% Þ G 100-120 3% Þ P 70-80 3% Þ M 80-100 3% Þ G 100-120 3% Þ P 80-100 Igual = M 100-130 Igual = G 130-160 Igual = P 50-60 Igual = M 60-70 Igual = G 70-80 Igual = P 70-80 Igual = M 80-100 Igual = G 100-120 Igual = P 50-60 Igual = M 60-70 Igual = G 70-80 Igual = P 70-80 Igual = M 80-100 Igual = G 100-120 Igual = 55

Digital En el sector en general los salarios han aumentado en comparación con el 2014, sin embargo se han notado un mayor crecimiento salarial para los puestos de Marketing Digital y E-Commerce por su relevancia en las organizaciones y la escasez de talento. La llegada de nuevas empresas para expandir sus negocios está incrementando la búsqueda de perfiles para iniciar operaciones. En América Latina, México y Argentina son los países que muestran mayor desarrollo en Digital y E-Commerce. Adicional al incremento salarial también se percibe un rápido crecimiento de perfiles en el sector con casi el 80% siendo de nueva creación. En México hace falta desarrollar mayor talento digital ya que se buscan profesionales en otros países. 56

Digital, Media & E-Commerce Director Comercial Media Gerente E-commerce* Director E-commerce Gerente de Marketing Digital* Director de Marketing Digital Business Development Manager* Director Digital (agencia) Director Servicio Cliente (agencia) P 70-100 Igual = M 100-130 Igual = G 130-150 Igual = P 50-70 3% Þ M 70-80 3% Þ G 80-100 3% Þ P 100-130 3% Þ M 130-150 3% Þ G 150-200 3% Þ P 50-60 3% Þ M 60-70 3% Þ G 70-90 3% Þ P 70-90 3% Þ M 90-110 3% Þ G 110-150 3% Þ P 60-75 Igual = M 75-90 Igual = G 90-120 Igual = P 70-100 Igual = M 100-130 Igual = G 130-150 Igual = P 50-70 Igual = M 70-90 Igual = G 90-130 Igual = 57

Factores como la llegada de empresas internacionales, el crecimiento de operaciones locales y la gran importancia que ha tomado la región para la generación de más ventas, han sido clave en el aumento de los sueldos. La tendencia es, brindar mayor soporte a las áreas operativas o de staff dentro de las compañías y buscar perfiles comerciales orientados a desarrollar nuevos negocios. En perspectiva con otros países en América Latina la región centroamericana presenta estabilidad en cuanto a sus remuneraciones. Las industrias que presentan mayor crecimiento son las de construcción, energía, farmacéutica y consumo masivo. 58

Costa Rica Panamá Guatemala Regional Marketing Director Brand Manager* P 65-80 71-78 65-78 91-106 M 85-97 87-117 90-95 110-126 G 130-150 136-145 130-143 182-208 P 55-65 55-65 52-60 55-65 M 67-75 75-85 62-70 65-75 G 75-91 80-92 70-83 75-98 P 52-63 55-65 50-61 70-80 Grouper* M 65-77 65-82 63-75 75-87 G 91-101 91-104 89-97 117-127 P 50-60 52-60 45-53 N/A Gerente M 55-65 57-73 50-69 60-78 G 78-91 80-95 78-87 91-104 P 45-61 45-60 45-63 55-65 Gerente de Planta M 65-75 65-75 70-80 75-96 G 95-106 97-107 100-110 130-156 P 50-60 52-67 50-61 N/A Gerente M 69-83 75-88 71-84 75-90 G 89-98 91-100 89-99 95-155 P 51-60 55-67 55-65 65-75 Director de Operaciones M 78-90 82-93 80-90 105-126 G 120-130 115-125 120-130 169-195 Los rangos de sueldo se expresan en miles de USD anuales 59

Costa Rica Panamá Guatemala Regional Controller* Director Financiero / CFO* Gerente de Contabilidad Gerente de Auditoría Interna Director de Ventas* Gerente de Ventas* Gerente de Desarrollo de Nuevos Negocios* Los rangos de sueldo se expresan en miles de USD anuales P 52-63 55-65 50-61 70-80 M 65-70 62-73 60-87 100-110 G 100-110 101-110 95-107 120-130 P 87-97 95-105 84-95 117-130 M 105-115 107-127 105-115 150-165 G 135-147 130-155 130-145 170-210 P 45-52 46-55 45-53 N/A M 55-72 65-75 54-70 N/A G 75-90 78-94 72-90 N/A P 45-53 45-67 46-55 N/A M 50-62 52-62 50-60 N/A G 72-85 71-90 72-87 N/A P 85-95 85-95 85-95 100-110 M 90-100 90-100 95-105 117-127 G 130-140 130-143 135-145 160-195 P 52-62 45-55 52-62 78-84 M 65-75 58-75 65-75 90-100 G 87-99 91-103 87-100 117-127 P 68-80 71-81 70-80 85-95 M 89-100 91-101 87-98 105-115 G 110-122 112-125 107-122 130-140 60

Costa Rica Panamá Guatemala Regional Gerente General* Director de HR Business Partner Gerente de Gerente de Compensaciones y Beneficios Gerente de Reclutamiento Gerente de Desarrollo Organizacional Los rangos de sueldo se expresan en miles de USD anuales P 95-101 92-103 89-100 130-150 M 123-135 125-145 120-145 185-210 G 175-195 170-195 175-195 300-320 P 85-95 90-100 86-98 100-110 M 87-110 100-110 95-107 120-130 G 117-140 120-145 115-140 156-182 P 65-75 65-80 55-71 100-110 M 75-85 78-88 78-88 117-136 G 103-109 104-114 103-110 140-150 P N/A N/A N/A N/A M 75-83 76-85 74-84 78-86 G 83-88 84-90 84-89 91-98 P 58-68 M N/A N/A N/A 85-95 G 100-110 P 48-54 M N/A N/A N/A 55-65 G 73-83 P 42-52 M N/A N/A N/A 50-60 G 75-85 61

Costa Rica Panamá Guatemala Regional P 65-75 73-83 70-80 115-125 Director IT / CIO M 90-100 91-101 90-100 135-145 G 115-125 117-127 115-125 140-150 P 50-60 52-62 52-62 55-65 Gerente IT* M 75-85 78-88 71-81 75-85 G 90-100 91-100 89-99 95-105 P 52-60 52-63 52-60 65-75 Project Manager M 55-65 58-68 55-65 85-95 G 68-78 71-81 66-75 90-100 P 55-65 57-66 55-64 N/A Gerente de Infraestructura M 64-73 65-74 65-73 N/A G 74-82 75-83 74-81 N/A P 52-62 55-63 51-62 N/A Gerente de Aplicaciones M 62-70 63-72 62-70 N/A G 71-80 71-80 70-78 N/A Los rangos de sueldo se expresan en miles de USD anuales 62

63

Distrito Federal Reforma #115 piso 10 Lomas de Chapultepec C.P. 11000 México, D.F. t: +52 (55) 5284-5770 Monterrey José Clemente Orozco #329 piso 28 Valle Oriente San Pedro Garza García C.P. 66278 Nuevo León t: +52 (81) 4162-0900 www.michaelpage.com.mx servicioaclientes@michaelpage.com.mx 64