Centro. Curso. 1. Programaa. 2. Destinatarios. Para dimensionar

Documentos relacionados
IMPLEMENTACIÓN INFORMÁTICA PARA EL CÁLCULO DE PILOTES DE HORMIGÓN IN SITU SEGÚN EL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN ÍNDICE GENERAL

CURSO INTENSIVO METAL 3D + CYPECAD

CIMENTACIONES PROFUNDAS

CIMIENTOS EN LA INGENIERÍA CIVIL

13 IMPLEMENTACIÓN DEL MÓDULO "CARGA DE HUNDIMIENTO"

CARTA DESCRIPTIVA. Antecedente(s): Mecánica de Suelos II

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Albacete

15 IMPLEMENTACIÓN DEL MÓDULO "ASIENTOS"

Curso: CYPE 3D. Cálculo de estructuras metálicas. PRESENCIAL / ONLINE 19, 26 mayo y 2 junio 2017

Calculo Avanzado de Cimentaciones

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Mecanica del suelo y cimentaciones especiales. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

FUNDACIONES PROFUNDAS

TEMA 11: CIMENTACIONES POR PILOTAJE. NOCIONES BÁSICAS DE GRUPOS DE PILOTES TEMA 11 MECÁNICA DEL SUELO Y CIMENTACIONES - E.T.S.A. SEVILLA-2.009/2.

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6. Curso: 5 Código: 3755

GUÍA DOCENTE Cálculo Avanzado de Cimentaciones

Cimentaciones con CYPECAD: Zapatas, losas y vigas flotantes. Información académica

Grado en Ingeniería de la Edificación Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/11 Curso 2º 1º Cuatrimestre

FUNDACIONES PROFUNDAS

Especialista en Estructuras de Contención de Tierras

GUÍA DOCENTE Geotecnia Vial

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Mecanica del suelo y cimentaciones especiales. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

Cimientos en la Ingeniería Civil

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: MECÁNICA DEL SUELO Y LAS CIMENTACIONES

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: MECÁNICA DEL SUELO Y LAS CIMENTACIONES

cypecad cálculo estructural de hormigón 55 horas

Grado en Ingeniería de la Edificación Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/11 Curso 2º 2º Cuatrimestre

Curso. CIMENTACIONES SUPERFICIALES NIVEL AVANZADO (v.2015) APLICACIONES CON CYPECAD. 100 Horas 695

Grado en Ciencia y Tecnología de la Edificación Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/19 Curso 2º 1º Cuatrimestre

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA 2008/09

Fundaciones Directas. Fundaciones Indirectas. El Estudio Geotécnico permite establecer: Una Fundación debe cumplir 2 premisas fundamentales: Plateas

Estudio Geotécnico para Edificaciones

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

6 PILOTES EN SUELOS COHESIVOS

ANEJO DE GEOLOGÍA- GEOTECNIA EN PROYECTO DIN DE GRADO AMPLITUD, ALCANCE Y METODOLOGÍA

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA. Curso 2015/16. Asignatura: CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS INDUSTRIALES

Asignatura: Análisis de Estructuras y Geotecnia

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA. Curso 2016/17. Asignatura: CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS INDUSTRIALES

OPTIMIZACIÓN DE LA CIMENTACIÓN A TRAVÉS DEL ESTUDIO GEOTÉCNICO. EJEMPLOS DE AHORRO.

Temario completo ONLINE 500 HORAS

25/6/2017. Qué es una Fundación? INDIRECTAS Profundas. DIRECTAS Superficiales FUNDACIONES

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA Programa de Asignatura

ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN Y MECÁNICA DEL SUELO

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/12 Curso 2º Cuatrimestre 2º

Asignatura: Ampliación de Cimentaciones: Introducción a la Geotecnia Urbana. Curso: Plan: 2003

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

IMPLEMENTACIÓN INFORMÁTICA PARA EL CÁLCULO DE PILOTES DE HORMIGÓN IN SITU SEGÚN EL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Construcciones Industriales" INGENIERO INDUSTRIAL (Plan 98) Departamento de Ingeniería Construcción y Proyectos Ing.

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUÑA GRADO EN INGENIERÍA DE LA CONSTRUCCIÓN INGENIERÍA GEOTÉCNICA APUNTES TEMA 3

EDIFICACIÓN: SISTEMA ESTRUCTURAL

Curso Taller Estudio Geotécnico para Edificaciones. Cimentación Profunda. Aspectos de Calculo

MF1442: Programación didáctica de acciones formativas para el empleo

CURSO DE PROYECTO Y CONSTRUCCION DE PANTALLAS CONTINUAS Y DE PILOTES 10ª

Guía docente de la asignatura CIMENTACIONES INDUSTRIALES (INDUSTRIAL FOUNDATIONS)

ESTRUCTURAS DE CONSTRUCCIÓN

Curso a distancia de análisis dinámico con Patran y Nastran

ANEJO ESTUDIO GEOTÉCNICO

TRABAJO FIN DE GRADO: APLICACIÓN INFORMÁTICA PARA EL CÁLCULO DE PILOTES BAJO CARGA VERTICAL

Curso: CYPECAD - Cálculo de estructuras

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

16 IMPLEMENTACIÓN DEL MÓDULO MOVIMIENTO HORIZONTAL

EXAMEN DE MECÁNICA DEL SUELO Y CIMENTACIONES 4º CURSO PLAN 1998 (09/09/10)

CIMENTACIONES EN LA NORMA REQUISITOS ESENCIALES PARA EDIFICIOS DE CONCRETO REFORZADO IPS-1 JORGE IGNACIO SEGURA FRANCO

Hoja Geotécnica Nº 2 Pilotes excavados y hormigonados in situ en suelos cohesivos Resistencia friccional

IN ST IT UT O POLIT ÉCN ICO N A CION A L SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

DESCRIPCIÓN: AUDIENCIA A QUIEN ESTÁ DIRIGIDO: CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

Técnico Profesional en Diseño y Cálculo de Estructuras Metálicas con Cype Nuevo Metal 3D (Online)

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Ministerio de Educación Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Córdoba

UF0884: Montaje de instalaciones eléctricas de enlace en edificios

Análisis de datos de supervivencia

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA A.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA JUAN MISAEL SARACHO PROGRAMA ESPECIAL DE TITULACIÓN

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Albacete. ELEMENTOSdeCONSTRUCCION ELEMENTOSdeCONSTRUCCION ELEMENTOSdeCONSTRUCCION

Execution of special geotechnical works. Micropiles. Exécution de travaux géotechniques spéciaux. Micropieux. EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 14199

PROYECTO DE CIMENTACIONES (Documento en borrador, en elaboración)

Estructuras y Construcciones Industriales I. Guía Docente Grado de Ingeniería Mecánica

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Escuela Tecnica Superior de Ingenieria Civil PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

PUENTE DE QUILCA (AREQUIPA, PERÚ)

Técnico Profesional en Cypecad 2010: Experto en Diseño y Cálculo de Estructuras de Hormigón (Online)

A S I G N A T U R A:

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

Tema 1. Acciones en la Edificación según el nuevo CTE

PROGRAMA ASIGNATURA. Horas Cronológicas Semanales Presénciales Adicionales Total. Nº de Semanas

Programa Superior de Certificación Profesional en Diseño y Cálculo de Estructuras Metálicas con Nuevo Metal 3D. Cypemetal 2013

Verificación de cimentación de Micropilotes

Grado en ARQUITECTURA ESTRUCTURAS 2 Guía docente CA

cypecad cálculo de estructuras 90 horas

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA A.

Recíclate en Estructuras

Transcripción:

Curso de Cimen ntaciones PILOTES. Profundas. 1. Programaa Título: Curso de Cimentaciones Profundas. Pilotes curso online. 2. Destinatarios No se precisa titulación universitaria. estructuras. 3. Presentación y objetivos Se recomienda tener nociones en el cálculo de Para dimensionar adecuadamente una cimentación profunda mediante pilotaje es necesaria la correcta interpretación de los resultadoss del Estudio Geotécnico así como ell conocimiento de la formulación de diversas normativas. 1

Este curso pretende dar las herramientas s y conocimientos necesarios al técnico de estructuras para el correcto cálculo de esta tipología de cimentaciones. Para ello se trabajará tanto con normativa nacional: Código Técnico. Documento Básico. Seguridadd Estructural. Cimientos.. Guía de Cimentaciones en Obras de Carreteraa Recomendaciones Geotécnicas para obras Marítimas y Portuarias (ROM) Así como con Normativa Europea: Eurocódigo 7: Proyecto Geotécnico (UNEEN 1997) Se realizarán multitud de ejercicios tanto manualmente como con c la asistencia del software PILOTE para afianzar conocimientos, según las distintas normativas. 4. Contenidos El curso consta de varios temas y numerosos ejemplos prácticos. Los contenidos de cada tema de describen a continuación. TEMA 1. NOCIONES DE GEOTECNIA 1. Campaña geotécnica. Ensayos mínimos a realizar, distribución d y profundidad de éstos. 2. Técnicas empleadas para reconocer el terreno. Ensayos de campoo y de laboratorio. 3. Resultados obtenidos. Propiedades de los suelos. 2

TEMA 2. CLASIFICACIÓN Y TIPOLOGÍA DE LOS PILOTES 1. Razón de ser de una cimentación profunda. 2. Clasificación de los pilotes. 3. Formas de ejecución de los pilotes. TEMA 3. DETERMINACIÓN DE LAA CARGA DE HUNDIMIEN NTO DE UN PILOTE AISLADO SEGÚN DISTINTAS NORMATIVASS 2. Acciones sobre el pilote. Combinaciones a considerar según distintas normativas. Coeficientes de seguridad. 3. Aspectos y limitaciones a tener en cuenta en la determinación dee la resistencia por punta y por fuste. 4. Rozamiento negativo. 5. Resistencia a hundimiento mediante ecuaciones analíticas. 6. Resistencia a hundimiento mediante ensayos de penetración in situ 7. Ejercicios resueltos a. Cálculo de la longitudd de un pilote en arenas según s el CTE. b. Cálculo de la longitudd de un pilote en arenas según s la ROM. c. Cálculo de la longitud de un pilote en arenas según la Guia de Cimentaciones. d. Cálculo de la longitudd de un pilote en arenas según s el Eurocódigo 7. e. Cálculo de la longitudd de un pilote en arcillas según el CTE. f. Cálculo de la longitudd de un pilote en arcillas según la ROM. g. Cálculo de la longitud de un pilote en arcillas según la Guia de Cimentaciones. h. Cálculo de la longitudd de un pilote en arcillas según el Eurocódigo 7. i. Cálculo de un pilote sometido a rozamiento negativo. n j. Cálculo de la reducción de la capacidad portante por efecto de grupo. k. Determinación de la longitud de un pilote para p distintass formulaciones y suelos con el software PILOTE. Videotutorial. l. Determinación del rozamiento negativo sobre un pilotee con el software PILOTE. Videotutoria l. TEMA 4. DETERMINACIÓN DE LAA CARGA DE ARRANCAM IENTO DE UNN PILOTE 2. Acciones sobre el pilote. Combinaciones a considerar según distintas normativas. Coeficientes de seguridad. 3. Cálculo de la resistencia al arrancamiento. 4. Ejercicios resueltos a. Cálculo de la longitudd de un pilote sometido a tracción. b. Determinación de laa longitud de un pilote por arrancamiento con c el software PILOTE. Videotutorial. 3

TEMA 5. PILOTES EN GRUPO 2. Reparto de acciones sobre pilotes individuales a partir de un casoo general de carga. a. Pilotes articulados enn el encepado b. Pilotes empotrados en el encepado 3. Reducción de la capacidad c portante por efecto de grupo. 4. Ejercicios resueltos a. Determinación de acciones sobre un pilote individual pertenecientee a un grupo de pilotes. b. Cálculo de pilotes en grupo con el software PILOTE. Videotutorial. TEMA 6. CÁLCULO DE LA RESISTENCIA HORIZONTAL 2. Determinación del fallo del terreno ante acciones horizontales. 3. Ejercicios resueltos. a. Verificación de la resistencia horizontal de un pilote en terrenos granulares. b. Verificación de la resistencia horizontal de unn pilote en terrenos cohesivos. c. Verificación de la resistencia horizontal de un pilote mediante el software PILOTE. Videotutoria l. TEMA 7. PILOTES SOMETIDOS A CARGAS CÍCLICAS 2. Evaluación de la resistenciaa de un pilote sometido a cargas alternativas. 3. Ejercicios resueltos. a. Pilote sometido a cargas cíclicas. b. Verificación de la resistencia de un pilotee sometido mediantee el softwaree PILOTE. Videotutorial. axiales cíclicas o a cargas cíclicas TEMA 8. PILOTE DETERMINACIÓN DE ESTADOS LÍMITE DE SERVICIO. DEFORMABILIDAD DEL 2. Rigidez vertical de un pilote aislado. 3. Rigidez horizontal de un pilote aislado. 4. Ecuaciones semianalíticas. 5. Deformabilidad vertical de unn grupo de pilotes. 6. Deformabilidad horizontal dee un grupo de pilotes. 7. Ejercicios resueltos a. Cálculo de movimientos de un pilote aislado. b. Cálculo de movimientos de un grupo de pilotes. c. Cálculo de movimientos de un pilote con el software PILOTE. Videotutorial. 4

TEMA 9. CÁLCULO ESTRUCTURALL DE UN PILOTAJE 2. Acciones a considerar. Combinaciones. 3. Determinación del tope estructural de un pilote. 4. Verificación del fallo estructural del pilote sometido a acciones horizontales. 5. Nociones de bielas y tirantes.. Cálculo de encepados. 6. Cálculo de vigas centradoras c y de atado. 7. Ejercicios resueltos a. Cálculo del tope estructural de un pilote. b. Cálculo de varias tipologías de encepados. 5. Calendario La duración del curso será de tres meses. 6. Metodología Se utilizará la metodología a distanciaa online, con material bibliografía comentada, videoturiales y tutorías. preparado para su estudio, 7. Material didáctico El alumno recibirá la guía didáctica y el material correspondiente de cada una de las asignaturas, que se compondrá básicamente de los textos correspondientes a las asignaturas y videotutoriales. El curso utilizará un aula virtual como herramienta formativa donde d habráá herramientas de estudio y como forma principal de comunicación con los alumnos. 5

Se utilizarán además otras herramientas: sesiones online y otra documentación complementaria. 8. Atenciónn al alumno El aula virtual del curso cuenta con herramientas de comunicación (foro y mails directos) para contactar con el tutor del curso quien resolverá todas las dudas y cuestiones del alumno. 9. Acreditación Diploma de Estructurando como plataforma de formación técnica y comoo desarrolladora y autora del Software PILOTE. 10. Equipo Docente D. David Boixader Cambronero. Director del curso. Estructurando. D. José Antonio Agudelo Zapata. Coordinador y tutor del curso. Estructurando. 11. Precio El precio de matrícula será de 450 euros. Próxima convocatoria en: ver en la web.. 12. Licencia del programa Los alumnos que realicen el curso obtendrán una licencia monopuesto m programa PILOTE. permanente del 6

7