Supervisión de la Operación de los Sistemas Eléctricos. Unidad de Calidad del Servicio Eléctrico - GFE

Documentos relacionados
ESTADÍSTICAS DE LA CALIDAD DEL SUMINISTRO POR SISTEMA ELÉCTRICO (Procedimiento aprobado con Resolución Nº OS/CD)

SUPERVISIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA NORMA TÉCNICA DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS ELÉCTRICOS. Unidad de Calidad de Servicio - GFE

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Nº OS/CD

Resultados de la supervisión de la prestación del servicio público de electricidad

Foro Regional de Electricidad 2013 RESULTADO DE LA SUPERVISION REGIONAL DE ELECTRICIDAD EN LA REGION TUMBES 2DA PARTE

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO-PE

SUPERVISIÓN DE LA CALIDAD DE ATENCIÓN TELEFÓNICA DE LAS EMPRESAS DE DISTRIBUCIÓN. Unidad de Calidad del Servicio Eléctrico - GFE

LA CALIDAD DEL SUMINISTRO ELÉCTRICO EN EL CALLEJON DE HUAYLAS Y CONCHUCOS REGIÓN ANCASH

Calidad de suministro eléctrico en el Perú

PROCEDIMIENTO PARA SUPERVISAR LAS CONDICIONES DE PRESTACION DEL SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD EN LOS SISTEMAS AISLADOS

TEMA: CALIDAD DE SUMINISTRO DEL SERVICIO ELÉCTRICO

Tema: "Calidad de tensión y Calidad de Suministro Región Tumbes"

Interrupción del servicio de energía eléctrica

RESOLUCIÓN OSINERG N OS/CD 31 de Mayo de 2005

Unidad de Comercialización - GFE

PROCEDIMIENTO PARA LA SUPERVISIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO APROBADOS POR EL COES- SINAC. Unidad de Generación SEIN - GFE

CONGRESO INTERNACIONAL Supervisión del Servicio Eléctrico

Informe SEC. Septiembre Resumen Mensual de la Industria Energética

PROCEDIMIENTO DE SUPERVISIÓN DE LA OPERATIVIDAD DEL SERVICIO DE ALUMBRADO PÚBLICO. Unidad de Distribución y Alumbrado Público - GFE

PROCEDIMIENTO PARA LA SUPERVISIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD SOBRE CONTRIBUCIONES REEMBOLSABLES EN EL SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD

SITUACION DE DISTRIBUCION DE ELECTRICIDAD EN LA ZONA DE CONCESION DE HIDRANDINA EN ANCASH Y PROBLEMÁTICA DEL HURTO DE CONDUCTORES

EL SERVICIO ELECTRICO EN LOS SISTEMAS RURALES DE ELD (SER)

GUÍA PRACTICA PARA LLENADO FORMATO ANEXO N 1 PROCEDIMIENTO PARA LA SUPERVISIÓN DE LA OPERACIÓN DE LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS RESOLUCION OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA OSINERG Nº OS/CD

Primera revisión semestral del desempeño de EDENOR S.A. y EDESUR S.A.

PROCEDIMIENTO FACTURACION

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA

ESTADÍSTICA DE LA CALIDAD DE SUMINISTRO NORMA TÉCNICA DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS ELÉCTRICOS - URBANO SEGUNDO SEMESTRE 2016

PERIODO Junio 2015

PROCEDIMIENTO PARA SUPERVISIÓN Y FISCALIZACIÓN DEL PERFORMANCE DE LOS SISTEMAS DE TRANSMISIÓN. Unidad de Transmisión - GFE

Sub Comité No. 3 Calidad de los Servicios Eléctricos

Incorporan Anexo en la Escala de Multas y Sanciones de la Gerencia de Fiscalización Eléctrica

Gerencia de Fiscalización Eléctrica. Calidad del Servicio Eléctrico en la Región Cajamarca

Nombre de la propuesta : Mejora de la calidad del suministro en. Reconectadores. Empresa : ELECTROCENTRO S.A. Área : Unidad de Control de Operaciones

Cuenta Pública 2014 SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES. Dirección Regional Bio Bio. Patricio Velasquez Olivares Director Regional Bio Bio

PROCEDIMIENTO COBRANZAS

Unidad de Distribución y Alumbrado Público - GFE

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE FISCALIZACIÓN ELÉCTRICA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Nº

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO-PE

IMPACTO DE LA PROTECCIÓN ELÉCTRICA EN LA CALIDAD DE SUMINISTRO

SUPERINTENDENCIA ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES. Dirección Regional Magallanes y Antártica Chilena

Programa presupuestal Programa Presupuestal Mejora de la Calidad del Servicio Eléctrico

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE FISCALIZACIÓN ELÉCTRICA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N

Ing. Felipe Casasola Gerente de Operaciones

Unidad de Generación SEIN - GFE

EVALUACIÓN ESTADÍSTICA DE INDICADORES DE CALIDAD DE SERVICIO. APLICACIÓN AL ÁREA METROPOLITANA DE BUENOS AIRES.

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE FISCALIZACIÓN ELÉCTRICA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RCD N OS/CD

Revisión semestral del desempeño de EDENOR S.A. y EDESUR S.A. Semestre 43. Septiembre de 2017 Febrero de 2018

PROCEDIMIENTO PARA FIJAR LAS CONDICIONES DE USO Y ACCESO LIBRE A LOS SISTEMAS DE TRANSMISIÓN Y DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA. Asesoría Legal - GFE

Revisión semestral del desempeño de EDENOR S.A. y EDESUR S.A. Semestre 44. Marzo de 2018 Agosto de 2018

! " #$ %&' ()*!* República de Honduras

NORMA DE CALIDAD DEL SERVICIO DE LOS SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN EN EL SALVADOR. IX Reunión Iberoamericana de Reguladores de Energía

PLAN OPERATIVO MODIFICADO AÑO

Dialogo regulador y regulado ante una nueva era de energía inteligente : Perspectiva en el Perú

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE FISCALIZACIÓN ELÉCTRICA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Nº OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Nº OS/CD

Proyecto de Resolución de Fijación de la Tarifa Eléctrica Rural para Sistemas Fotovoltaicos

Ubicación Óptima de Equipos de Seccionamiento, Protección e Impacto de la Instalación de Indicadores de Fallas en los Índices de Confiabilidad

CURSO: Protección de Sistemas Eléctricos de Distribución

PROPUESTA DE COSTOS DE CONEXIÓN DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE COELVISAC PERIODO

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE FISCALIZACIÓN ELÉCTRICA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Nº

INFORME ESTADÍSTICO MENSUAL DE MEDICIÓN DE LA CALIDAD DEL SERVICIO PRESTADO POR LA EPESF AGOSTO 2018

Con relación a la revisión de la información contable se recabó la siguiente documentación:

USO DE SISTEMAS DE POSICIONAMIENTO GLOBAL GPS EN UNIDADES DE TRANSPORTES DE HIDROCARBUROS. Puno, 05 de Diciembre del 2011

ESTUDIO DE COSTOS DEL VALOR AGREGADO DE DISTRIBUCIÓN (VAD) SECTOR TÍPICO 3 SEGUNDO INFORME PARCIAL DEL ESTUDIO DE COSTOS DEL VAD

FORO REGIONAL EL SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD EN LA REGION ICA: PROBLEMÁTICA Y SOLUCIONES

PROPUESTA DE IMPORTES MÁXIMOS DE CORTE Y

PROCEDIMIENTO FACTURACION

NORMAS LEGALES Descargado desde

REGULACIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN EL PERÚ

OSINERGMIN FISCALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES MINERAS

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR A LAS ENTIDADES DEL SECTOR ELÉCTRICO. Asesoría Legal - GFE

I N F O R M E D E E V A L U A C I Ó N F I N A L D E L E S T U D I O D E C O S T O S V A D

Siemens Fusesaver. Reducción de costos y mayor disponibilidad en su red de distribución de media tensión.

PROCEDIMIENTO COBRANZAS

PROCEDIMIENTO ESPECIFICO-PE

SUPERINTENDENCIA ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES. Dirección Regional Aysén

Causas y lecciones de la crisis del sector eléctrico argentino. Carlos A. Romero

Fiscalización n del Servicio Público de Electricidad

Calidad del servicio de la distribución de energía eléctrica: la experiencia uruguaya

Propuesta de herramientas de gestión para mejorar la calidad del servicio eléctrico de las empresas distribuidoras estatales administradas por FONAFE

Atención al cliente. Carta de Servicio: Orientación y atención de denuncias en el sector eléctrico

INFORME DE OBSERVACIONES AL INFORME FINAL DE LOS ESTUDIOS VAD - SECTOR TÍPICO 3

Informe N GART

PROCEDIMIENTO ESPECIFICO

SILABUS DE MONTAJE E INSTALACION DE SUB-ESTACIONES

RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

VII CEDELEF 2014 Reforma de la Distribución Eléctrica

Metodología de Agrupamiento de Instalaciones para la asignación de estándares. División de Ingeniería de Electricidad- SEC

PROCEDIMIENTO DE SUPERVISION DE LA OPERATIVIDAD DEL SERVICIO DE ALUMBRADO PÚBLICO N OS/CD

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE SUPERVISIÓN MINERA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Nº

APRUEBAN REGLAMENTO DEL MECANISMO DE COMPENSACIÓN ENTRE LOS USUARIOS REGULADOS DEL SEIN DECRETO SUPREMO N EM

EVALUACIÓN DE SOLICITUDES DE CALIFICACIÓN DE FUERZA MAYOR PARA INSTALACIONES DE TRANSMISIÓN Y DISTRIBUCIÓN. Asesoría Legal - GFE

Transcripción:

Supervisión de la Operación de los Sistemas Eléctricos Unidad de Calidad del Servicio Eléctrico - GFE

ANTECEDENTES El año 2004, complementando lo establecido en los numerales 1.3 (Disposiciones Generales) y 6 (Calidad de Suministro) de la Norma Técnica de Calidad de los Servicios Eléctricos, OSINERGMIN estableció el procedimiento para supervisar la performance de los sistemas eléctricos de distribución, mediante indicadores internacionales SAIFI y SAIDI, a fin de asegurar la calidad del suministro eléctrico. Desde el año 2006 el Procedimiento cuenta con la certificación de la Norma ISO 9001:2008.

OBJETIVOS 1. Establecer los plazos para los reportes referidos a las interrupciones que afectan a los usuarios (se excluye la BT). 2. Fijar tolerancias de performance para interrupciones de Media Tensión, en función de los indicadores SAIFI y SAIDI. 3.Establecer señales económicas para motivar inversiones en los sistemas de distribución.

Qué supervisamos? Reportes de Interrupciones e Indicadores por Sistemas Eléctricos Las Interrupciones es entregada por las empresa y validada en línea, vía un sistema extranet GFEIT, lo cual permite que todos los involucrados en la supervisión (tanto en oficinas como en campo) puedan utilizar la información consolidada para los fines de la supervisión. http://gfe.osinerg.gob.pe/ EMPRESA Informa Interrupciones Portal de Interrupciones OSINER GMIN OSINE RGMIN Veracid ad Verifica OSINE RGMIN Se Mantien Evalúa Perform ance Empresa

Cómo supervisamos? Reporte de Interrupciones Importantes OSINERGMIN recibe de primera mano en forma oportuna las interrupciones importantes, para ello las empresas usan el sistema extranet y se toma acción cuando se requiere. El control de la veracidad de las interrupciones se efectúa mediante el registro de las interrupciones con equipos propios, lo que permite efectuar un control más efectivo. Reporte de interrupciones importantes del día, el cual puede ser accedido desde la intranet.

Incluye Indicadores de interrupciones adecuados para supervisar la evolución de la performance de las empresas. SAIFI: System Average Interruption Frecuency Index, o Frecuencia Media de Interrupción por usuario en un periodo determinado. SAIDI: System Average Interruption Duration Index, o Tiempo Total Promedio de Interrupción por usuario en un periodo determinado. A través de las siguientes expresiones: Donde: Cómo supervisamos? SAIFI n i 1 N u i i 1, SAIDI n t i N u ui: Número de usuarios afectados en cada interrupción i ti: Duración de cada interrupción i (medido en horas) n: Número de interrupciones en el período N: Número de usuarios del Sistema Eléctrico al final del período. i

RESULTADOS SAIFI - Frecuencia promedio de interrupciones por usuario Respecto de las tolerancias establecidas en el Anexo 13 - Escala de multas y sanciones de la GFE. En el STD 1 (Lima) se mantiene una tendencia del indicador dentro de las tolerancia establecida para el SAIFI (3). A partir del año 2008, en los STD 2 (7), 3 (9) y 4 (13) se tiene una tendencia decreciente y en el STD 5 (17) la tendencia es a incrementarse. No se considera la interrupciones por fuerza mayor. Resultados del 2005 al 2010

RESULTADOS SAIDI Duración promedio de interrupciones por usuario Respecto de las tolerancias establecidas en el Anexo 13 - Escala de multas y sanciones de la GFE. (Evalúa la gestión de la operación y mantenimiento) En el STD 1 (Lima) mantiene el indicador dentro de la tolerancia establecida para el SAIDI (7), salvo el 2010. STD 2 (13) y STD 3 (16) exceden las tolerancias, pero con una tendencia a disminuir los tiempos de interrupción. STD 4 (27) y STD 5 (43) Se aprecia el incremento de los tiempos de interrupción. Esto por que el programa de electrificación rural 2007 2011 no previno la operación de redes muy extensas.

Se instala 3 equipos en suministro BT por cada alimentador MT (de forma inopinada) Como se Verifica la Veracidad del Registro por un periodo de dos meses. de Interrupciones? Cuando los tres equipos registran la interrupción se considera que salió todo el (3) alimentador MT SED n Cuando solo dos tres equipos registran la interrupción se considera que salió solo una parte del alimentador MT Alimentador MT A Revisar Equipo Testigo SED m SE T (2) SED 1 (1) Suministros

RESULTADOS 2005 2010 Registro de Interrupciones Cada año se supervisa alrededor del 80% de los sistemas eléctricos urbanos. De la supervisión, se tiene que en el 2005 no reportaron el 12% de las interrupciones y en el periodo 2010 esa cifra se redujo al 2%; lo que evidencia la efectividad del procedimiento. Evaluación de la Performance de las empresas En el 2010, el porcentaje de sistemas eléctricos donde se superan las tolerancias, se ha incrementado respecto al año 2009. De 53 % al 72%. Se tienen restricciones al procedimiento (DS Nº 057 y RM Nº 163), No es posible aplicar la escala de multas y sanciones por exceder las tolerancias de performance establecidas en el Anexo 13 (Res 590-2007-OS/CD). Periodo Período Interrupciones no reportadas 2005 12% 2006 10% 2007 9% 2008 8% 2009 3% 2010 2% Sist. Elect. Urbanos Exceden Tolerancia 2009 91 48 53% 2010 82 59 72% 80% 60% 40% 20% 0% Sistemas Eléctricos Urbanos que Excedieron Tolerancias 2009 2010 %