asistencial en la promoción de la práctica deportiva para personas

Documentos relacionados
Jiménez Galván, E. Toledo, 20 de mayo de Agentes y factores clave en la práctica del deporte adaptado en España

CONGRESO FEDDF 2015 EN IMÁGENES

Lcdo. Roberto Galiano D. Julio

Conversando sobre salud y envejecimiento saludable

ESTRATEGIA DE COORDINACIÓN ESTRATEGIA CONJUNTA. Necesidades de salud Bienestar social. Sistema sanitario Sistema social

Unidad Docente Medicina Física y Rehabilitación

Tema 2. Perfil profesional del fisioterapeuta. Campos de actuación de la fisioterapia. El fisioterapeuta en el sistema sanitario español

LA REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL EN EXTREMADURA

DATOS PARA PLANIFICAR LA OFERTA DOCENTE DEL CURSO (FASE PREVIA DEL POD)

Con un presupuesto de 7,3 millones de euros para el ciclo NACE EN ESPAÑA EL ADO PARA DEPORTISTAS PARALIMPICOS

Dra. Estrella García Sánchez. Médico Rehabilitador. Servicio de Rehabilitación Hospital Universitario de Burgos

Formación. Especializada en. Geriatría. Consorci Sanitari del Garraf

Diplomado en Actividad Física para Personas con Discapacidad Motriz y Sensorial

Discapacidad, calidad de vida y actividad físico-deportiva: la situación actual mirando hacia el futuro

Paralimpiadas. TEMA 4: AF y Deportes Adaptados. CAFDMN. M6: Actividades físicas para personas con discapacidad. Andrés Mateo Martínez

ACCIONES CLAVE EN LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE ADAPTADO SITUACIÓN ACTUAL Y FUTURO

DEPORTE SIN BARRERAS

promoción del deporte adaptado Dr. Raúl Reina Vaíllo Universidad Miguel Hernández de Elche

V Máster en Valoración Biomecánica Clínica

Actividades acuáticas con. grandes discapacitados

MODELO SOCIOSANITARIO: COORDINADO Y DE ATENCIÓN INTEGRADA A UN PERFIL DE POBLACIÓN SOCIOSANITARIA

Cursos de formación del personal especializado Plan Insular de Deporte Adaptado

EL RETO DE LA INTEGRACIÓN DEL DEPORTE ADAPTADO

José Luis Borrallo Molina

de Catalunya en relación al proceso de integración del deporte adaptado

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

HOSPIDEPOR Dr. Josep BARRACHINA PÉREZ HOSPITAL ASEPEYO SANT CUGAT. BCN

TEMA 3.8 DEPORTE ADAPTADO

ANEXO VI COMPLEMENTO DE PRODUCTIVIDAD (FACTOR FIJO) EUROS AÑO (referido a 12 mensualidades) CATEGORÍA/PUESTO DE TRABAJO EUROS MES DIRECTOR GERENTE

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE TOLEDO

Anexo 2. Cartera de servicios sociales

Aprender los conceptos referentes a la asistencia sociosanitaria.

EXÁMENES CURSO GRADO EN C.C. DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE TERCERA CONVOCATORIA

Centre d Alt Rendiment CAR de Sant Cugat. Recursos e instalaciones disponibles

INSTITUTO PANAMEÑO DE DEPORTES. Resumen del PLAN ESTRATEGICO

Curso Presencial Teórico-Práctico

Entorno profesional, laboral y deportivo del ciclo de grado superior en atletismo

CURSO UNIVERSITARIO UNIVERSIDAD DE MURCIA

LA TECNIFICACIÓN DEPORTIVA EN EXTREMADURA. Hacia un modelo de desarrollo deportivo integral.

ANEXO VI COMPLEMENTO DE PRODUCTIVIDAD (FACTOR FIJO)

Área de rehabilitación

FORMACIÓN EN INTERVENCIONES ASISTIDAS CON CABALLOS

EXPERTO EN DEPENDENCIA

Póliza de Salud MAPFRE. Condiciones 2018

HUESCA Noviembre 2012

ENTRENADOR DE PADEL NIVEL II

El Apoyo del CSD a la Tecnificación Autonómica. Jornada de Tecnificación

SUMARIO 1. INTRODUCCION Estudios similares en su redacción Apunte histórico de la Rehabilitación. 2

LIC. EN TERAPIA FÍSICA Y REHABILITACIÓN MISIÓN:

TEMARIO DE ACCESO AL MASTER DE SECUNDARIA ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN FÍSICA

GRADO EN FISIOTERAPIA

Grado en. Fisioterapia. Facultad de Enfermería y Fisioterapia Avda. Ana de Viya, Cádiz / 89

LICENCIATURA EN CULTURA FÍSICA

I. Comunidad Autónoma

Fútbol. Técnico Deportivo SUPERIOR. (Nivel III)

REHABILITACIÓN FUNCIONAL DEL ANCIANO 6169

CONVOCATORIA DE EXÁMENES CURSO

CV equipo docente. Curso superior universitario. en fisioterapia neurológica

CATEGORÍAS CUYOS REQUISITOS DE TITULACIÓN HAN SIDO MODIFICADOS POR ACUERDO DE LA COMISIÓN DE CONVENIO.

SEP - XXXV JORNADAS NACIONALES ASELME - XXIV SIMPOSIO NACIONAL PARAPLEJIA MADRID Programa Preliminar

Curso Entrenador Nacional Atletismo Alhama de Murcia

Jornada Técnica sobre. Accesibilidad en Instalaciones Deportivas. Organiza: Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Fundación ACS

Asociación Deporte, Cultura y Desarrollo FORMULARIO DE PRESENTACION DE CANDIDATURA 2014

Seguro para Deportistas > Sport Salud

Jornada. Retos y propuestas para mejorar la atención sociosanitaria a las personas. Sr. Albert Vergés, Director General de la Fundación Edad&Vida

Carta Sectorial de Servicios

CIENCIAS DE LA SALUD Grado en Fisioterapia

ACUERDO DE COLABORACIÓN ENTRE EL CENTRO INTERGENERACIONAL OVIDA Y EL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE OVIEDO

programa de atención a enfermos crónicos dependientes

Personas en Condición de Discapacidad

PROGRAMA DE SOPORTE COMUNITARIO:

PROFESORADO: OBJETIVO:

Segovia, 10 de febrero de Martín Vargas Servicio de Psiquiatría Complejo Asistencial de Segovia

DAÑO CEREBRAL SOBREVENIDO INFANTIL, UNA EXPERIENCIA PERSONAL. RECLAMACIONES DESDE EL PUNTO DE VISTA SOCIOFAMILIAR.

15 de Noviembre. Día Nacional de las. Neuromusculares. II Semana de las Enfermedades. Neuromusculares. en ASEM Galicia

INFORMACIÓN PARA FUTUROS RESIDENTES DE MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS

Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte

5 Matriz de Produccion Institucional y sus actividades Código (1) PROGRAMA

Graduado en Fisioterapia

DERECHOS DERIVADOS DE LA CONDICIÓN DE MINUSVÁLIDOS

ACTIVIDAD FÍSICA, SALUD Y CALIDAD DE VIDA

SERVICIO DE PSIQUIATRIA Y PSICOLOGIA CLINICA

PROGRAM A JORNADA "E L C ÓDI G O I C T U S. 10 AÑ OS DE SPUÉ S" "EL PLAN DE ATENCIÓN DEL ICTUS DE LA COMUNIDAD DE MADRID. 10 AÑOS DESPUÉS".

24º Asamblea. General ordinaria. Albacete, 4 de marzo de 2017 MEMORIA DEPORTIVA 2016

INTEGRACIÓN DE DEPORTISTAS CON GRAN. CRE de discapacidad y dependencia

TENDENCIAS EN FITNESS Y SALUD. Miguel Ángel Nogueras Carrasco

José Luis Carrasco de la Torre ADECOSOR. Agente de Desarrollo para la Comunidad Sorda Federación de Personas Sordas de la Comunidad de Madrid

Estamos cerca de ti. Queremos estar en familia. Contamos con un gran equipo de profesionales. Tenemos el servicio asistencial más completo

Facultad de Medicina E.M.A.F. y D.

GORLIZ OSPITALEA HOSPITAL GORLIZ

PROGRAMA NACIONAL DE TECNIFICACIÓN N DEPORTIVA

Dr. Robert Paul Liberman, Dr. Roberto Zarate, Dr. Alex Kopelowicz. Palencia, 4 y 5 de abril de 2011

Prof. Ángel L. Camacho Coves

RESULTADOS DE LA PRIMERA FASE DE SELECCIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS: VOTACIÓN ON-LINE

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2017 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7

Transcripción:

El papel del ámbito clínico asistencial en la promoción de la práctica deportiva para personas con discapacidad Dr. Angel M. Gil Agudo Unidad de Biomecánica y Ayudas Técnicas Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo

AMBITO SANITARIO 1. FUNDAMENTACIÓN DEL ÁMBITO 2. PROFESIONALES EN RELACIÓN CON EL ÁMBITO SANITARIO 3. PARTICIPACIÓN DE PROFESIONALES SANITARIOS EN EL DEPORTE DE DISCAPACITADOS

Fundamentación A. Reseña histórica B. Diferentes niveles de consideración actividad id d físico-deportiva C. Aportaciones de las ciencias médicas a la mejora de la actividad idad físico-deportiva

Fundamentación A. Reseña histórica Internacional Stoke Mandeville (Aylesbury, UK) Dr. Ludwig Guttman Hospital Monográfico para Lesionados Medulares Dr. Antonio Maglia (Director Centro Lesionados Medulares Ostia, Roma) 1ª JJPP

Fundamentación A nivel nacional Vall D Hebrón: Dr. Vázquez (años 60, baloncesto SR, LM) Asociación Nacional de Inválidos Civiles: Dr. Sarrias (natación, LM) Hogares Mundet (poliomielitis): D. Juan Palau

Fundamentación B. Diferentes niveles de consideración ió actividad físico-deportiva Actividad id d terapéutica ti Recreación Ejercicio Competitivo Élite Profesional

Fundamentación ELITE DEPORTE COMPETITIVO MANTENER BUENA FORMA RECREACION REHABILI- SUPERAR AUTO- PODER ESCOGER TACION BARRERAS CONFIANZA UN DEPORTE A CUALQUIER NIVEL

Fundamentación C. Aportaciones de las ciencias médicas Cambio en la concepción Enfoque clínico-rehabilitador: los médicos asumían también el deporte de élite y sistemas de clasificación. Ciencias básicas del deporte: fisiología, biomecánica, ciencias del comportamiento

Biomecánica de la propulsión en silla de ruedas

Biomecánica de la propulsión silla de ruedas

Biomecánica de la propulsión en silla de ruedas

Clasificación/Biomecánica Temporal Variables Class 1 (N=3) Class 2 (N=3) Class 3 (N=2) Class 4 (N=2) Contact angle Release angle Propulsion angle 119,12+/-2,71 107,27+/-14,9 101,72+/-0,93 81,4+/-6,76 19,96+/-15,28 13,95+/-4,15 7,84+/-4,05 20,16+/-14,23 99,16+/-14,35 93,32+/-11,53 93,88+/-3,12 61,24+/-7,47

Relación cinemática carpo/clasificación

Fundamentación C. Aportaciones de las ciencias médicas Medicina del deporte: la mejora del desarrollo deportivo a través de la ciencia Papel actual: conocimiento de discapacidad Clasificacio nes médico-deportivas

Fundamentación C. Aportaciones de las ciencias médicas Diseño y adaptación material específico

AMBITO SANITARIO 1. FUNDAMENTACIÓN DEL ÁMBITO 2. PROFESIONALES EN RELACIÓN CON EL ÁMBITO SANITARIO 3. PARTICIPACIÓN DE PROFESIONALES SANITARIOS EN EL DEPORTE DE DISCAPACITADOS

Profesionales Discapacitados físicos Mayor número Mayor delimitación de su actividad deportiva Departamento sanitario Sº de Medicina Física y Rehabilitación

Profesionales Médicos Rehabilitadores Fisioterapeutas Terapeutas Ocupacionales Logopedas Técnicos Ortoprotesistas Psicólogos Trabajadores Sociales

AMBITO SANITARIO 1. FUNDAMENTACIÓN DEL ÁMBITO 2. PROFESIONALES EN RELACIÓN CON EL ÁMBITO SANITARIO 3. PARTICIPACIÓN DE PROFESIONALES SANITARIOS EN EL DEPORTE DE DISCAPACITADOS

Participación profesionales sanitarios Objetivos experiencias en Hospitales donde se incluyen actividades deportivas (HNP, H. Neuro-Rehabilitación Fundación Guttman) Completar el proceso rehabilitador Elemento motivador y de relación Integración social Incorporarse a un deporte competitivo

Participación profesionales sanitarios Modelos organizativos Hospi-sportsport Coordinar entidades con distintas dependencias administrativas Cataluña Comunidad Valenciana

Participación profesionales sanitarios Escasa presencia de profesionales en federaciones y clubes deportivos Escasa oferta formativa en materia de actividad físico-deportiva destinada a los profesionales sanitarios Cursos de valoración médico-deportiva.

Participación profesionales sanitarios i Implicación ió localizada li del mundo sanitario i Dispersión de los profesionales sanitarios en distintos ámbitos Cada ámbito tiene objetivo distinto Escasa coordinación entre profesionales del mismo ámbito (atención especializada, primaria) Modelo de gestión sanidad dificulta estancias largas

Participación profesionales sanitarios Escasa presencia de profesionales relacionados con la actividad física y CC del deporte Escasez de instalaciones para deporte en los centros sanitarios Es una cuestión que la demandan los propios discapacitados ya que mejora su situación funcional

Aportación HNP Creación de un centro promotor del alto rendimiento para deportistas con discapacidad Centro que aglutine conocimiento científico sobre deporte discapacitados it d físicos para ponerlo a su servicio Abierto a la participación de distintas instituciones