INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO BOLSA NACIONAL DE VALORES, S. A. 31 de diciembre del 2016

Documentos relacionados
INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO INTERCLEAR CENTRAL DE VALORES, S.A. Al 31 de diciembre del 2016

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO BOLSA NACIONAL DE VALORES, S. A. 31 de diciembre del 2012

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO ESSENTIAL CORREDORA DE SEGUROS S.A

AF CORREDORA DE SEGUROS S.A. Cédula jurídica Licencia SC INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO 2013

AF CORREDORA DE SEGUROS S.A. Cédula jurídica Licencia SC INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO 2015

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO BOLSA NACIONAL DE VALORES, S. A. 31 de diciembre del 2017

Cédula Jurídica Período del Informe: 01/01/2011 al 31/12/2011. Fecha de elaboración: 03 de febrero de 2012.

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO INTERCLEAR CENTRAL DE VALORES, S.A. 31 de diciembre del 2017

a) REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA 1

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO

Reglamento para el Funcionamiento del Comité de Auditoría

MULTISEGUROS CR SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS S. A VI. SEXTO INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO. Período del informe: 2016

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO ANEXO 1

El documento está disponible a partir de hoy en nuestra página web: Atentamente. Sociedad Calificadora de Riesgo Centroamericana S.

Informe de Gobierno Corporativo ASSA Compañía de Seguros S.A. Costa Rica Período de Enero a Diciembre del 2010

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO PERIODO 2009

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO UNICEN CORREDORA DE SEGUROS S.A.

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE CUMPLIMIENTO

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO

INFORME DE GOBIERNO CORPORATIVO. ASSA Compañía de Seguros (Costa Rica) S.A. Período de Enero a Diciembre del 2015

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO GRUPO EMPRESARIAL SAMA S.A.

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS DESYFIN, S.A. Al 31 de Diciembre de 2016

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO GARRETT UNICEN CORREDORA DE SEGUROS S.A.

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO GRUPO EMPRESARIAL SAMA S.A.

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO

Capítulo 1. Creación.

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO 2016

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO

IX INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO para el año terminado al 31 de diciembre de 2015

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO

Bolsa Nacional de Valores, S. A. Reglamento para el Funcionamiento del Comité de Reglamentos

REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE GESTIÓN DE RIESGOS 1

a) REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ ADMINISTRATIVO 1

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO al 31 de diciembre del 2009

Informe de Gobierno Corporativo

Reglamento de Comité de Auditoria

REGLAMENTO DE GOBIERNO CORPORATIVO

I. Introducción. Junta Directiva

Purdy Seguros, Agencia de Seguros S.A.

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO

GOBIERNO CORPORATIVO. Informe Anual. Período 2013

GRUPO BNS DE COSTA RICA, S.A.

COOPEMÉDICOS, R.L. INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO

I.GO-CP01-RE01 REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ ADMINISTRATIVO Versión:3 Fecha de aprobación: / Fecha que rige:

Bolsa Nacional de Valores y Subsidiarias Plan de Sucesión para Alta Gerencia y Puestos Clave

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO

Informe Anual de Gobierno Corporativo Seguros del Magisterio S.A.

ANEXO NO. 4 REGLAMENTO DEL SISTEMA INTEGRAL DE PREVENCIÓN DEL LAVADO DE DINERO DEL BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA

Banco General (Costa Rica), S.A. Informe Anual de Gobierno Corporativo Año 2009

CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO Corporación ILG Internacional, S.A.

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO 2017

QUALITAS COMPAÑÍA DE SEGUROS (COSTA RICA) S.A. INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO 2016

CrediQ Agencia de Seguros, S.A.

i. Nombre del comité ii. Cantidad de miembros... 12

Informe Anual de Gobierno Corporativo 2013.

I. Introducción. Junta Directiva

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO 2015

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO 2017

Purdy Seguros, Agencia de Seguros S.A.

1. Políticas generales establecidas para la implementación del Sistema de Control Interno SCI.

i. Nombre del comité ii. Cantidad de miembros... 11

Bolsa Nacional de Valores, S. A. Reglamento para el Funcionamiento del Comité de Gestión de Riesgos

Informe Anual de Gobierno Corporativo. Conglomerado Financiero Banco Crédito Agrícola de Cartago y Subsidiarias

Responsabilidades y Sanciones desde la base hasta el Consejo de Administración, según la Ley Contra el Lavado de Dinero u Otros Activos CONTENIDO

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO 2016

POLÍTICA INS INVERSIONES S.A.F.I. POLITICA PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LOS CONFLICTOS DE INTERÉS E INCOMPATIBILIDADES

PJD de diciembre del Señor Javier Cascante Elizondo, Superintendente Superintendencia de Pensiones. Estimado señor:

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO 2015

Resolución S.B.S. Nº El Superintendente de Banca y Seguros

Código de Gobierno Corporativo

SGS-A El Superintendente General de Seguros, al ser las once horas del cuatro de mayo de Considerando:

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA Y RIESGOS DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P.

Circular Externa SGS-CE Agosto 2011

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO

ACUERDO SUGEF REGLAMENTO DE GOBIERNO CORPORATIVO

SEGUROS BOLÍVAR ASEGURADORA MIXTA S.A. INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO (ENERO - DICIEMBRE DE 2011) Febrero de 2012

CONTENIDO INTRODUCCIÓN...2 I. JUNTA DIRECTIVA U ÓRGANO EQUIVALENTE...3

INFORME ANUAL SOBRE GOBIERNO CORPORATIVO PERÍODO Aprobado por Junta Directiva el 21 de febrero 2017

Transcripción:

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO BOLSA NACIONAL DE VALORES, S. A. 31 de diciembre del 2016 Elaborado: Febrero del 2017

I. Junta Directiva u órgano equivalente a) Cantidad de miembros previstos en los estatutos. 8 Directores 3 Fiscales b) Información de los miembros de la Junta Directiva u órgano equivalente, según el siguiente detalle: Nombre Número de Cargo en la Junta Directiva u órgano equivalente Fecha de último nombramiento Orlando Soto Enríquez 9-001-260 Presidente 01/04/2016 Ariel Vishnia Baruch 1-956-446 Vicepresidente 01/04/2016 Javier Chaves Bolaños 1-628-488 Tesorero 01/04/2016 Thomas Frederick Alvarado Acosta 1-464-899 Secretario 01/04/2016 Jack Loeb Casanova 8-098-350 Director 01/04/2016 Alberto Quirós Armijo 1-777-810 Director 01/04/2016 Cristina Masis Cuevillas 1-573-906 Directora 15/07/2016 Mario Gómez Fernández 1-559-128 Director 19/07/2016 Hermes Alvarado Salas 4-137-532 Fiscal 01/04/2016 Gerardo Porras Sanabria 1-537-516 Fiscal 01/04/2016 Juan Francisco Rodriguez Fernández 2-476-536 Fiscal 17/10/2016 c) Indique las variaciones que se hayan producido en el periodo, según el siguiente detalle: Nombramientos Nombre del director Número de Fecha de identificación nombramiento Cristina Masis Cuevillas 1-573-906 1/04/2016 Javier Chaves Bolaños 1-628-488 1/04/2016 Alberto Quirós Armijo 1-777-810 1/04/2016 Hermes Alvarado Salas 4-137-532 1/04/2016 Juan Francisco Rodríguez Fernández 2-476-536 1/04/2016 Retiros Nombre del director Número de identificación Fecha de Retiro Oscar Luis Chaves Bolaños 1-464-899 30/03/2016 Marta Arrea Brenes 1-573-906 30/03/2016 Gilberto Serrano Gutiérrez 8-058-696 30/03/2016 Franco Naranjo Jiménez 1-769-494 30/03/2016 Gerardo Ulloa Castro 1-687-204 30/03/2016 Pág. 2 de 16

d) Indique, en los casos en que aplique, si los miembros de la Junta Directiva u órgano equivalente asumen cargos de administración o directivos en otras entidades que formen parte del mismo grupo vinculado: Nombre Número de Cargo en la Junta Directiva u órgano equivalente Nombre Entidad Orlando Soto Enríquez 9-001-260 Presidente CAM-X TECHNOLOGIES, S. A. e INTERCLEAR CENTRAL DE VALORES, S. A. Ariel Vishnia Baruch 1-956-446 Vicepresidente CAM-X TECHNOLOGIES, S. A. Thomas Frederick Alvarado Acosta 1-464-899 Secretario CAM-X TECHNOLOGIES, S. A. Javier Chaves Bolaños 1-628-488 Tesorero CAM-X TECHNOLOGIES, S. A. Cristina Masis Cuevillas 1-573-906 Directora CAM-X TECHNOLOGIES, S. A. e INTERCLEAR CENTRAL DE VALORES, S.A. Alberto Quirós Armijo 1-777-810 Director CAM-X TECHNOLOGIES, S. A. Mario Gómez Fernández 1-559-128 Director CAM-X TECHNOLOGIES, S. A. Jack Loeb Casanova 8-0098-0350 Director CAM-X TECHNOLOGIES, S. A. Hermes Alvarado Salas 4-137-532 Fiscal CAM-X TECHNOLOGIES, S. A. Gerardo Porras Sanabria 1-537-516 Fiscal CAM-X TECHNOLOGIES, S. A. Juan Francisco Rodríguez Fernández 2-476-536 Fiscal CAM-X TECHNOLOGIES, S. A. e INTERCLEAR CENTRAL DE VALORES, S.A. e) Indique la cantidad de sesiones que realizó la Junta Directiva u órgano equivalente durante el periodo. 12 Sesiones f) Indique la existencia de las políticas sobre conflicto de interés, el lugar en que están disponibles para su consulta, y las modificaciones que se hayan realizado durante el periodo. Existe la Política sobre Conflictos de Interés aprobada en la Sesión No. 10/09, 26 de noviembre del 2009, la cual se encuentra disponible en la Red Interna de la Bolsa en el apartado Enlaces de Interés Corporativos/Inventario de Políticas y Procedimientos. Asimismo, dicha Política se encuentra contenida en el Código de Gobierno Corporativo de la BNV. g) Realice una descripción de las políticas para la remuneración de los miembros de la Junta Directiva u órgano equivalente que se hayan aprobado. De acuerdo con la Política de Rotación y Pago de Dietas aprobada en la Sesión No. 10/2009 del 26 de noviembre del 2009 y modificación en Sesión No. 6/16 de Junta Directiva, artículo 4, inciso 4.2 celebrada el 26 de mayo del 2016, se establece lo siguiente: Los miembros de la Junta Directiva y de los comités de apoyo devengarán por concepto de dietas las sumas de $600 y $300 respectivamente, por cada sesión a la que asistan. Asimismo, los miembros de las comisiones de Pág. 3 de 16

trabajo que sean nombrados por la Junta Directiva de la BNV y/o subsidiarias recibirán $150 por concepto de dieta. h) Si la entidad ha dispuesto voluntariamente una política interna sobre rotación, realice una descripción de las políticas sobre rotación de los miembros de la Junta Directiva u órgano equivalente. Según la Política de Rotación y Pago de Dietas aprobada en la Sesión No. 10/2009 del 26 de noviembre del 2009, se establece lo siguiente: 1. Los miembros de la Junta Directiva de la BNV y sus subsidiarias se integrarán, durarán y rotarán conforme lo indican los estatutos sociales de cada una de las compañías, y procurarán una participación equilibrada de los principales grupos en el mercado bursátil, sin perjuicio de poder implementar miembros que por su experiencia puedan coadyuvar en la gestión empresarial. 2. Los miembros de los comités de apoyo, tanto interno como externo, se integrarán, durarán y rotarán conforme lo establezcan los reglamentos internos y/o normativa aplicable. De todos modos, en todo momento se procurará la implementación de sistemas de rotación que garanticen la participación de miembros que por su experiencia, conocimiento y/o habilidades enriquezcan su gestión. II. Comités de apoyo a) Indique los comités de apoyo con que cuenta la entidad en donde se incluya al menos la siguiente información: Comité de Auditoría: Cantidad de Miembros 4 Cantidad de Miembros independientes Funciones o responsabilidades El Comité se encargará de apoyar a la Junta Directiva en el control y seguimiento de las políticas, procedimientos y controles para procurar la confiabilidad de la información financiera de la Bolsa Nacional de Valores y sus subsidiarias. Integración: Nombre Número de Cargo Gerardo Porras Sanabria 1-537-516 Fiscal 07/04/2016 Hermes Alvarado Salas 4-137-532 Fiscal 07/04/2016 Juan Francisco Rodriguez F. 2-476-536 Fiscal 07/04/2016 Jack Loeb Casanova 8-098-350 Director 07/04/2016 Miembros Independientes. No aplica. Fecha del último nombramiento en su cargo Pág. 4 de 16

Reglamento Interno: Nombre del reglamento Sesión y fecha de aprobación por Junta Directiva Reglamento del Comité de Auditoría de la Bolsa Nacional de Valores S.A. y subsidiarias Sesión N 11 del 11-06-2005 Comité de Riesgos: Cantidad de Miembros 5 Cantidad de Miembros 1 independientes Funciones o responsabilidades a. Informar a la Junta Directiva al menos trimestralmente sobre el cumplimiento de las políticas y procedimientos establecidos así como un resumen de las decisiones tomadas por el comité. b. Vigilar que la realización de las operaciones de la entidad se ajuste a las políticas y procedimientos para la gestión integral de riesgos. c. Vigilar que la gestión de riesgos considere los riesgos críticos de las actividades que realiza la entidad. d. Desempeñar otras funciones que la Junta Directiva le asigne relacionadas con la gestión de riesgos. Integración: Nombre Número de Cargo Ariel Vishnia Baruch 1-956-446 Vicepresidente 07/04/2016 Cristina Masis Cuevillas 1-573-906 Directora 07/04/2016 Orlando Soto Solera 1-700-890 Miembro 07/04/2016 José Rafael Brenes Vega 1-673-297 Gerente 17/05/2004 Susana Bermúdez Jiménez 1-1221-0457 Oficial de Riesgos 20/03/2014 Fecha del último nombramiento en su cargo Miembros Independientes Nombre Número de Cargo Damaris Ulate Ramírez 1-575-754 07/04/2016 Fecha del último nombramiento en su cargo Reglamento Interno: Nombre del reglamento Sesión y fecha de aprobación por Junta Directiva Reglamento para el funcionamiento del Comité de Riesgos de la Bolsa Nacional de Valores S.A. y subsidiarias Aprobación en Sesión N 10 del 26-11-09 Pág. 5 de 16

Comité de Reglamentos: Cantidad de Miembros 4 Cantidad de Miembros 1 independientes Funciones o responsabilidades El Comité se encargará de revisar, analizar y recomendar la aprobación o desaprobación de las propuestas de normativas y reglamentos que le presenten los departamentos técnicos de la Bolsa o los asesores externos que eventualmente se contraten para esos efectos. Integración: Nombre Número de Cargo Fecha del último nombramiento en su cargo Ariel Vishnia Baruch 1-956-446 Vicepresidente 07/04/2016 Juan Francisco Rodríguez 2-476-536 Fiscal 07/04/2016 José Rafael Brenes Vega 1-673-297 Gerente 17/05/2004 Miembros Independientes Nombre Número de Cargo Roberto León Gómez 1-474-697 Abogado Externo 03/04/2014 Mario Vásquez Castillo 1-819-392 Independiente 03/04/2014 Fecha del último nombramiento en su cargo Reglamento Interno: Nombre del reglamento Sesión y fecha de aprobación por Junta Reglamento para el funcionamiento del Comité de Reglamentos de la Bolsa Nacional de Valores, S. A. Sesión N 21 del 29/10/04 y N 23 del 08/12/04. Comunicado mediante Circular BNV/001/2005 del 17/01/05. Comité Disciplinario: Cantidad de Miembros 3 Cantidad de Miembros 1 independientes Funciones o responsabilidades El Comité Disciplinario será el responsable de la aplicación del régimen disciplinario a los puestos de bolsa y a los agentes de bolsa, de conformidad con lo establecido en el Título IX de la Ley Reguladora del Mercado de Valores N 7732, para lo cual se regirá de conformidad con las disposiciones contenidas en el Reglamento General de la Bolsa Nacional de Valores; sin perjuicio de las facultades que la Ley reconoce a la Superintendencia General de Valores en cuanto a la iniciación, investigación e imposición de sanciones a éstos. La Superintendencia podrá avocarse en cualquier momento al conocimiento de los procedimientos iniciados por el Comité, con la sola notificación por escrito a la Bolsa y a las partes. Pág. 6 de 16

Integración: Nombre Número de Cargo Fecha del último nombramiento en su cargo Thomas Alvarado Acosta 8-074-589 Director 07/04/2016 Mario Gómez Fernández 1-559-128 Director 07/04/2016 (Suplente) José Rafael Brenes Vega 1-673-297 Gerente 17/05/2004 Miembros Independientes Nombre Número de Cargo Roberto León Gómez 1-474-697 Abogado Externo 07/04/2016 Fecha del último nombramiento en su cargo Reglamento Interno: Nombre del reglamento Sesión y fecha de aprobación por Junta Directiva Reglamento de Procedimientos Disciplinarios Sesión N 14 del 30/06/04. Comunicado mediante Circular BNV 184/01/2004 del 02/07/04. Aprobado por la Sugeval, el 10/06/04, Ref. 2598. Modificado por acuerdos de la Junta Directiva, sesiones N 21 del 29/10/04, N 23 del 08/12/04, N 12 del 08/08/05 y N 14 del 05/10/06. Comité de Cumplimiento Cantidad de Miembros 4 Cantidad de Miembros independientes Funciones o responsabilidades Apoya las labores de la Oficialía de Cumplimiento de conformidad con la Normativa para el Cumplimiento de la Ley de estupefacientes, sustancias psicotrópicas, drogas de uso no autorizado, legitimación de capitales y actividades conexas Ley 8204. Integración: Nombre Número de Cargo José Rafael Brenes Vega 1-673-297 Gerente 17/05/2004 Alberto Quirós Armijo 1-777-810 Director 07/04/2016 Cathy Marín 1-1007-0651 Oficial de Cumplimiento 19/03/2015 Priscila Soto Quirós 1-0768-0070 Oficial Adjunto 10/11/2016 Fecha del último nombramiento en su cargo Miembros Independientes. No aplica. Reglamento Interno: Nombre del reglamento Manual de Cumplimiento BNV y CEVAL. Pág. 7 de 16

Sesión y fecha de aprobación por Junta Directiva Sesión N 21 del 29/10/04 b) Descripción de los aspectos de mayor relevancia tratados en los comités durante el período que abarque el informe. Comité de Auditoría Aprobación del Plan de Trabajo del año 2016, Revisión de los Estados Financieros Auditados, Carta a la Gerencia, Reporte de Labores trimestrales. Comité de Reglamentos No se realizó ninguna sesión durante el año 2016. Comité Disciplinario En el año 2016 no hubo ninguna apertura de un proceso disciplinario por parte del Comité Disciplinario. Comité de Riesgos La organización ha venido promoviendo un proceso de culturización respecto a la gestión de riesgo operacional. Este proceso se ha implementado de manera paulatina, requiriendo revisiones, mejoras continuas y un trabajo en conjunto con otras áreas, entre ellas; Auditoría, Continuidad de Negocio y Cumplimiento. En el 2016 se realizaron cambios significativos en la metodología de evaluación de riesgos y se inició la labor de identificación de riesgos en los procesos, principalmente con los del Core del Negocio. Adicionalmente se adquirió un sistema que permite registrar la información recopilada y poder vincularlo con otros módulos que dan valor agregado al trabajo realizado. En las sesiones del Comité de Riesgos del año 2016 consistieron en conocer, revisar, analizar y aprobar lo siguiente: Plan de trabajo 2016; se planteó un programa dividido en dos áreas: gestión preventiva y gestión de seguimiento. Plan de capacitación; el plan considera la capacitación para los miembros del Comité de Riesgos, la Encargada de Riesgos y los funcionarios de la organización. El cual se presentó a la Junta Directiva. Cumplimiento normativo; se realizó una revisión del cumplimiento del Reglamento General de Riesgos aprobado por el CONASSIF. Pág. 8 de 16

Reporte de incidencias; los informes de incidencias muestran la evolución del proceso de revelación de incidencias, principales eventos, causas, afectación en los servicios y procesos críticos, afectación sobre el cliente externo, acciones correctivas inmediatas y mejoras en los procesos de control y costos asociados. Requerimiento de capital; con el fin de garantizar la estabilidad en el sistema mensualmente se realiza el cálculo de requerimiento de capital. A la fecha, el resultado indica que el capital es suficiente para cubrir eventuales riesgos en que se podría incurrir al ejecutar la operativa del negocio. Manual de Gestión de Riesgos; como es requerido anualmente se revisa el Manual, el cual contiene las políticas y procedimientos para la Gestión Integral de Riesgos, en el 2016 se realizaron modificaciones de fondo por lo cual se presentó para aprobación a la Junta Directiva y posteriormente comunicado a la SUGEVAL. Metodologías de valoración; se aprobó una nueva metodología de Gestión de Riesgos y una metodología para la Categorización y Perfil de Riesgo de Clientes, según lo estipulado en la Ley 8204. Se realizó una identificación y valoración de riesgos al sujeto obligado. Además, se presentó la Matriz de Riesgo de Clientes que se utilizará para la evaluación. Los documentos se presentaron a la Junta Directiva. Plan de Continuidad de Negocio; se presentó al Comité de Riesgos el Plan de Continuidad del Negocio, como también el procedimiento para la activación de previsiones de contingencia. Implementación sistema SE Suite; se trabajó en la implementación del sistema SE Suite, los módulos adquiridos que involucra a la Unidad de Riesgo son: Riesgo, Plan de Acción e Incidentes, en el primer año de trabajo se configuró los dos primeros módulos. Pólizas de seguro; con el fin de dar continuidad a las condiciones de las pólizas de seguro con que cuenta la Bolsa Nacional de Valores S.A y Subsidiarias se presentó un resumen del estado y las condiciones de las mismas. Informe de Asesoría Legal; la Dirección de Asesoría legal presentó al Comité de Riesgos un informe sobre los litigios pendientes o amenazas de litigios abiertos donde la Bolsa Nacional de Valores S.A. y Subsidiarias es parte procesal. Cumplimiento del plan de trabajo; periódicamente se presentó avances del Plan de Trabajo de la Unidad de Riesgos. Informe de acuerdos; periódicamente se informó a la Junta Directiva sobre los acuerdos tomados por el Comité de Riesgos. Comité de Cumplimiento De acuerdo con el Plan de Trabajo definido para el año 2016, se detallan los aspectos más importantes: Comité de Cumplimiento: En el año 2016 se realizaron cuatro sesiones de Comité, cumpliendo con lo establecido en la Normativa para el cumplimiento de la Ley 8204. Evaluaciones: Para cumplir con lo establecido en el artículo 26 de la Normativa para el cumplimiento de la Ley 8204, se procedió a actualizar el banco de preguntas del sistema de evaluación en línea. Se aplicó un examen de 15 preguntas con el objetivo de evaluar al personal y medir el conocimiento de la Ley sobre estupefacientes, sustancias psicotrópicas, drogas de uso no autorizado, actividades conexas, legitimación de capitales y Pág. 9 de 16

financiamiento al terrorismo. Tanto la capacitación como la evaluación fueron aplicadas a un total de 67 personas de las cuales aprobaron un 100%. (cuatro personas lo aprobaron en segunda convocatoria). Proceso de inducción: Para el 2016 hubo personal de nuevo ingreso en las áreas de Gerencia y Contabilidad. Se coordinó con Desarrollo Humano para impartir la inducción con respecto a los aspectos generales de la Ley 8204 y otros temas afines, cumpliendo así el objetivo de capacitar el personal recién incorporado a la compañía. Política Conozca a su empleado: En el mes de diciembre 2016 Se inició con el proceso de actualización del formulario Conozca a su empleado a todo el personal de la institución. Se espera que se finalice el proceso en el mes de febrero 2017. Revisión del portafolio de proyectos: Esta labor se realiza con el propósito de evaluar la existencia de riesgos, para la Bolsa Nacional de Valores o sus Subsidiarias, que pudieran exponer a dichas sociedades a incumplimientos según lo dispuesto en la Ley 8204. De la revisión de las actas constitutivas de los actuales y nuevos proyectos se determinó que éstos no presentan exposiciones. Capacitación: Según lo requerido en el Art. 25 de la normativa se ha venido realizando una capacitación anual, dirigida a la Organización, en torno a temas relacionados con lavado de dinero y financiamiento al terrorismo. En el 2016 se impartió a los colaboradores de Bolsa Nacional de Valores y Subsidiarias la capacitación respectiva, esta se enfocó en la Ley 8204 y su normativa asociada. Fue convocado todo el personal y la asistencia fue de un 100% Revisión de expedientes de funcionarios: Los expedientes de los funcionarios son custodiados por el área de Desarrollo Humano y ellos son los responsables de velar por el cumplimiento de los requisitos establecidos. Se realizó la revisión de 8 expedientes, que corresponden aproximadamente al 15% de los funcionarios. Producto de esta revisión se encontraron algunas oportunidades de mejora, las cuales ya fueron incluidas como parte del Manual de cumplimiento. Política conozca a su cliente Recopilación de información: Se confeccionó el Formulario Conozca a su cliente de forma electrónica, de tal forma que este pueda ser accesado vía remota, y facilite el trasiego de documentación y almacenamiento de esta. Para esto, se realizó el envío de la nota de Gerencia G-176-2016 a todos los clientes de la Bolsa, solicitando completar y documentar el formulario en el nuevo formato establecido. A la fecha el proceso de encuentra con un avance del 70% y se está gestionando, por medio del Departamento de Servicio al Cliente, el envío de la información pendiente. Manual de cumplimiento: Se realizó una reestructuración del Manual de cumplimiento y sus documentos anexos, con el fin de que este contemplara todos los aspectos y funciones relacionadas con la oficialía de cumplimiento. Con este cambio se pretende que la Oficialía Pág. 10 de 16

interactúe con todos los procesos de la organización, de tal forma que su función tenga una visión integral. El nuevo Manual contiene lo siguiente: GO-CP03 Gestión de Cumplimiento. GO-CP03-MA01-PL01 Política conozca a su cliente. GO-CP03-MA01-PL02 Política conozca a su empleado. GO-CP03-MA01-PL03 Política para el monitoreo de clientes. GO-CP01-PL01 Política para el registro y mantenimiento de la información y documentación de respaldo. GO-CP03-MA01-AN01 Guía para la aplicación del formulario conozca a su cliente. GO-CP03-MA01-AN02 Guía para el monitoreo. GO-CP03-MA01-AN03 Guía para el suministro de información a terceros. GO-CP03-MA01-AN04 Guía para la aplicación de conozca a su empleado. GO-CP01-AN06 Guía para el manejo de la información y respaldos. GO-CP03-MA01-FO01 Formulario Conozca a su Cliente. GO-CP03-MA01-FO02 Formulario Conozca a su empleado. SO-CP01-AN03 Protocolo para la aplicación de medidas disciplinarias. SO-CP01-FO02 Perfil de Puesto de Oficial de Cumplimiento y Oficial de Cumplimiento adjunto. Además, como respuesta a los cambios en la Normativa de Cumplimiento, se incluyó en la Metodología de Riesgos de la Compañía, la definición y administración de los riesgos relativos a la Gestión de Cumplimiento, de acuerdo con el criterio de la Administración y bajo la metodología de supervisión basada en riesgos. Así mismo, se incorporó la Metodología de Riesgo de clientes y su aplicación, con el fin de otorgar una categoría de riesgo a todos los clientes de la organización y de acuerdo a lo definido, establecer un proceso de monitoreo acorde a cada perfil. Ambas metodologías fueron revisadas y aprobadas por el Comité de Riesgos y el Comité de Cumplimiento, así como por la Junta Directiva. e) Si la entidad ha dispuesto voluntariamente una política interna sobre rotación, realice una descripción de las políticas sobre rotación de los miembros de los comités de apoyo. Al 31 de diciembre se cuenta Política de Rotación y Pago de dietas aprobadas en la sesión No. 10/09 del 26 de noviembre del 2009, la cual establece lo siguiente: Rotación de los miembros de los Comités de Apoyo. Los miembros de los comités de apoyo, tanto interno como externo, se integrarán, durarán y rotarán conforme lo establezcan los reglamentos internos y/o normativa aplicable. De todos modos, en todo momento se procurará la implementación de sistemas de rotación que garanticen la participación de miembros que, por su experiencia, conocimiento y/o habilidades enriquezcan su gestión. Pág. 11 de 16

f) Realice una descripción de las políticas aprobadas por la entidad mediante las cuales los miembros de los comités de apoyo se ven obligados a abstenerse a votar o participar en las reuniones del comité, o inclusive a dimitir de su nombramiento. De acuerdo con la Política de Conflictos de Interés aprobada en la Sesión No. 10-09 del 26 de noviembre del 2009, establece lo siguiente: Tiene como objeto constituir la guía y principios de identificación y solución de conflictos de interés que puedan presentarse en la realización de los servicios diarios y/o transacciones que ejecutan la Bolsa Nacional de Valores S.A., así como las empresas que integran su conglomerado financiero, su aplicación es para miembros de Junta Directiva, Gerencia, comités de apoyo, personal de la Bolsa Nacional de Valores y subsidiarias. g) Indique la cantidad de sesiones que realizó cada comité de apoyo durante el periodo. Comité de Reglamentos Comité de Auditoría Comité de Riesgos Comité de Cumplimiento Comité Disciplinario Ninguno 4 sesiones 8 sesiones 4 sesiones Ninguno III. Operaciones vinculadas a) Detalle las operaciones relevantes que supongan una transferencia de recursos u obligaciones entre la entidad y los miembros de Junta Directiva u órgano equivalente de alguna de las entidades del grupo o conglomerado, incluyendo la controladora. Revele al menos: i. Nombre del director. ii. Tipo de operación. iii. Moneda y monto de la operación. No aplica b) Detalle las operaciones relevantes que supongan una transferencia de recursos u obligaciones entre la entidad y otras empresas de su grupo vinculado. Revele al menos: i. Nombre de la entidad. ii. Tipo de operación. iii. Moneda y monto de la operación. No aplica Pág. 12 de 16

c) En el caso de emisores de valores accionarios, detalle las operaciones relevantes que supongan una transferencia de recursos u obligaciones entre la entidad y los accionistas con influencia significativa de la entidad. Revele al menos: i. Nombre del accionista con influencia significativa. ii. Tipo de operación. iii. Moneda y monto de la operación. No aplica d) Las operaciones relevantes que se incluyen en este apartado se refieren a aquellas operaciones cuyo monto sea igual o supere el cinco por ciento (5%) del total del patrimonio a la fecha de cierre del periodo, si se trata de partidas relacionadas con activos o pasivos, o del diez por ciento (10%) de total de ingresos de los resultados acumulados del periodo, si se trata de partidas relacionadas con ingresos o gastos. No aplica IV. Auditoría externa a) Nombre de la firma de auditoría externa contratada para la auditoría de los estados financieros del periodo. La firma de auditoría externa que presta servicios a la Bolsa Nacional de Valores y sus subsidiarias es Deloitte. b) Indique el número de años que la firma de auditoría externa lleva de forma ininterrumpida realizando la auditoría de los estados financieros de la entidad y/o su grupo. A partir del año 2013 se inició la contratación de los servicios profesionales a la empresa Deloitte. c) Indique si la firma de auditoría externa realiza o ha realizado en el periodo otros trabajos para la entidad y/o su grupo, distintos de los servicios de auditoría. No ha realizado otros trabajos d) Indique, si los hubiera, los mecanismos establecidos por la entidad para preservar la independencia del auditor externo. De acuerdo con el Reglamento del Comité de Auditoría, debe existir una rotación de la firma auditora cada cuatro años, y la firma contratada debe ser diferente al auditor externo del Pág. 13 de 16

período anterior. En el proceso de contratación se lleva a cabo la invitación a varias firmas y es seleccionada aquélla que obtenga una mejor calificación, la cual es analizada y calificada por el Comité de Auditoría. V. Estructura de propiedad a) Indique los miembros de Junta Directiva u órgano equivalente, gerente general o miembros de comités de apoyo que posean participación accionaria, directa o indirecta, en el capital social de la entidad: Nombre y número de identificación Orlando Soto Enríquez Céd. 9-001-260 Ariel Vishnia Baruch Ced. 1-956-446 Javier Chaves Bolaños Ced. 1-628-488 Thomas Frederick Alvarado Acosta Ced. 8-074-589 Alberto Quirós Armijo Ced. 1-777-810 Jack Loeb Casanova Ced. 8-0098-0350 Cristina Masis Cuevillas Ced. 1-573-906 Mario Gómez Fernández Ced. 1-559-128 José Rafael Brenes Vega Ced. 1-673-297 Damaris Ulate Ramírez Ced. 1-575-754 Roberto León Ced. 1-474-697 Mario Vásquez Castillo Ced. 1-819-392 Cargo Número de acciones directas Número de acciones indirectas (*) Presidente * Vicepresidente * Tesorero * Secretario Director Director Directora Director Gerente Miembro Comité de Riesgos Miembro Comités Discipl. / Reglamentos Miembro Comité de Reglamentos * % Total sobre el capital social (*) En los registros de la Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF) consta la posesión accionaria hasta el nivel de personas físicas de los socios de grupos bancarios, y en los registros de la Superintendencia General de Valores (SUGEVAL) consta la posesión accionaria hasta el nivel de personas físicas de los socios de los puestos de bolsa, de conformidad con la ley. Visto que esta información consta en un registro propio de las entidades supervisoras de mercado, no es necesario reiterarlo en este informe sino que en el acto se hace expresa referencia a estos registros que están en posesión de las entidades supervisoras. Al respecto, el artículo 2 de la Ley de Protección al Ciudadano del Exceso de Requisitos y Trámites Administrativos establece en su párrafo primero: La información que presenta un administrado ante una entidad, órgano o funcionario de la Administración Pública, no podrá ser requerida de nuevo por estos, para ese mismo trámite u otro en esa misma Pág. 14 de 16

entidad u órgano. De igual manera, ninguna entidad, órgano o funcionario público, podrá solicitar al administrado, información que una o varias de sus mismas oficinas emitan o posean. b) Indique los movimientos en la estructura accionaria que fueran realizados por los miembros de Junta Directiva u órgano equivalente, gerente general o miembros de comités de apoyo, en su calidad de accionistas, durante el periodo: No se realizaron movimientos c) En el caso de entidades que se encuentren autorizadas para realizar oferta pública de acciones en el mercado costarricense: A la fecha no existe oferta pública de las acciones de la Bolsa Nacional de Valores, S. A. y subsidiarias. 1. Indique los accionistas que posean influencia significativa de la entidad, según el siguiente detalle: Nombre y número de identificación del accionista Número de acciones directas Número de acciones indirectas % Total sobre el capital social No aplica No aplica No aplica No aplica 2. Identifique los programas de recompra de acciones comunes de la propia entidad que se hayan ejecutado en el periodo. Al menos debe revelarse la siguiente información: Pág. 15 de 16

VI. Preparación del informe a) Aprobado en la Sesión No. 4/2017 celebrada el 16 de marzo del 2017. Pág. 16 de 16