Barkos ve clave la estabilidad política para que Navarra hoy sea más próspera, solidaria y competitiva

Documentos relacionados
FUENTE:

ESTUDIO SOBRE LA ACTUALIDAD DE NAVARRA

ESTUDIO SOBRE LA ACTUALIDAD DE NAVARRA

DeustoBarómetro Social IX Informe de evolutivo Invierno Invierno 2017

CONSEJO POLÍTICO FEDERAL DECLARACIÓN

Gabilondo propone en FP y Bachillerato la misma prueba para subir nota

DeustoBarómetro Social VIII Informe de evolutivo Invierno Verano 2017

Elecciones al Parlamento Vasco

EL PORTAVOZ DE LA COMISIÓN EUROPEA PIDE AYUDA A LAS AGENCIAS DE COMUNICACIÓN CONTRA LAS FAKE NEWS

Villegas: Ciudadanos es la única alternativa frente a chollo que es Sánchez para nacionalistas y populistas

DeustoBarómetro Social VII Informe evolutivo Invierno Invierno 2016

Bonet:me hubiera gustado estar en París compartiendo el alivio de franceses

SABÍAS QUE EN EL ESTADO ESPAÑOL LOS PODERES PÚBLICOS CIERRAN PERIÓDICOS? Es el caso del diario Euskaldunon Egunkaria

ESTUDIO SOBRE LA ACTUALIDAD DE NAVARRA Realizado para PARLAMENTO DE NAVARRA Pamplona, Noviembre de 2.009

1.- Ayudas para la realización de proyectos de información y difusión de temas europeos.

Ana Pastor invita a Torra a defender sus posicionamientos políticos en el Congreso

PROPUESTA PARA UN ACUERDO DE GOBIERNO

PARLAMENTO DE NAVARRA

Resultados Electorales y Composición del Parlamento de Navarra. IX Legislatura ( )

DEUSTOBARÓMETRO SOCIAL INVIERNO 2017 TABLAS POR CLASE SOCIAL

1.- INTRODUCCIÓN

resumen de prensa tribunal superior de justicia de Madrid CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

* El Senado en la Constitución española y sus relaciones con los Parlamentos autonómicos * Funcionamiento de los Parlamentos

PRESUPUESTOS GENERALES DE EUSKADI 2006

Para afrontar estos retos es más necesario que nunca dar prioridad a las políticas sociales.

DISCURSO DE LA PRESIDENTA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA PRESENTACIÓN ANUARIO JOLY

Casado: El pago del alquiler de Sánchez en La Moncloa a sus socios populistas nos está saliendo demasiado caro 14, enero,

PROGRAMA ELECTORAL PSOE-2008 MEMORIA ECONÓMICA

COMPROMISOS CON ESPAÑA

PLENO DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS ORDEN DEL DÍA. Sesión nº 71. Martes, 27 de noviembre de 2012

Cataluña. el presidente de CECOT reclama la construcción de carretera b- 40 para contribuir a reindustrialización

DIAGNÓSTICO SOCIO- ECONÓMICO DE LA COMUNITAT VALENCIANA. La ineficacia del gobierno de Camps

Culminando el Mapa de la Memoria

Ventajas e inconvenientes de las estadísticas comparativas para la evaluación de políticas públicas

Nota de prensa. Fátima Báñez afirma que los ingresos de la Seguridad Social crecen por encima de los gastos por primera vez desde 2008

10.- DESIGUALDAD POLÍTICA: SEGURIDAD Y JUSTICIA


El País Vasco a través de la Historia algunas fechas claves:

Torres-Dulce avisa de que la sentencia del TEDH sólo afecta a Inés del Río

Balance social y económico de las Mutualidades. Iniciativas ante los cambios normativos.

TEMARIO PARA ACCESO AL GRUPO AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD

ESTUDIO SOBRE LA ACTUALIDAD DE NAVARRA. Realizado para el Parlamento de Navarra Pamplona, Junio, 2006

Manifiesto feminista sobre los presupuestos generales del estado para 2016

La Generalitat suprime 704 empleos y 165 liberados para ahorrar 31 millones de euros...

González propone recuperar los valores del PP porque España no necesita bandazos, ni revoluciones antisistema

Susana Díaz censura que Iglesias proponga un referéndum en Cataluña para "romper en canal a España"

Desequilibrios territoriales en España y en el conjunto de la Unión Europea Tema 12

Resultados Electorales y Composición del Parlamento de Navarra. VIII Legislatura ( )

Trabajo Social Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus organismos autónomos.

Barómetro de opinión pública del Parlamento de Navarra 2018

IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES NOTA MENSUAL Nº 23

PRESTACIONES SOCIALES

Génova, Madrid. Telfs: (91) / 59 Fax: (91)

Historia de las elecciones españolas. Procesos que intervienen en la comprensión del texto escrito

Madrid, 23 de mayo de 2012 (Ministerio de Fomento)

Estrategia para la Competitividad de Andalucía

El Colegio de Procuradores de Sevilla reconoce el apoyo de Zoido

RESOLUCIÓN SOBRE ASPECTOS CENTRALES DE LA FINANCIACIÓN AUTONÓMICA Y LOCAL

REACCIONES DEL PSOE A LA PROPUESTA DEL PP DE CONSTITUCIONALIZAR LA ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA REALIZADA POR MARIANO RAJOY EN JUNIO DE 2010

A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

Campanas y voces contra la pobreza Miércoles, 17 de Octubre de :43

PSOE y Ciudadanos presentan sus propuestas frente al RD de prescripción

Barómetro de opinión pública del Parlamento de Navarra 2017

GOBIERNO. Más Política Social. Consolidación Fiscal. Crecimiento Económico. Redistribución de la Riqueza PGE 2019

Barómetro de opinión pública del Parlamento de Navarra 2016

Primaria. Alcanzar un mismo objetivo con la independencia de cada centro

PARLAMENTO DE NAVARRA

Cuadro Macroeconómico Proyecto de Presupuestos Generales del Estado 2019

DERECHO ADMINISTRATIVO

Roger Torrent i Ramió. Presidente del Parlamento de Cataluña

SOLDATA DIRUA BAINO GEHIAGO DA

BOLETÍN NOTICIAS mediaicam

COMUNICADO FINAL II CONGRESO DE TRABAJO SOCIAL DE MÁLAGA «EL TRABAJO SOCIAL TIENE RESPUESTAS»

PRESUPUESTOS GENERALES DE EUSKADI 2005

PRESTACIONES SOCIALES

Coruña), Inés del Río Prada, alias «Peque» y «Nieves»; en prisión desde julio de 1987, cuando fue detenida en Zaragoza, formando parte de un comando

PLENO DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS. 17 de abril de 2013

71.- APROBAR, SI PROCEDE, EL BORRADOR DEL ACTA DE LA SESION ORDINARIA DE FECHA 28 DE SEPTIEMBRE DE 2017

NOTICIAS ECONÓMICAS ACTUALIDAD ECONÓMICA. Crecimiento económico - PIB. Deuda pública Banco de España MEDE. Semana: de mayo de 2017

INTERVENCIÓN DE TERESA FERNÁNDEZ DE LA VEGA EN LA INAUGURACIÓN DE LA CONFERENCIA DEL PSOE, Madrid, 26 de enero de 2008

Región Digital / Juventud ( 13/11/2008)

Presupuestos Generales Estado 2015

GRUPO PARLAMENTARIO PODEMOS-AHAL DUGU

16.2 LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS. LOS DESAFÍOS DEL GOLPISMO Y DEL TERRORISMO. CAMBIOS POLÍTICOS, SOCIALES Y ECONÓMICOS. CULTURA Y MENTALIDADES.

Boletín de Normativa Estatal

1. POLÍTICAS SOCIALES Y ACTITUDES HACIA EL ESTADO DEL BIENESTAR...

PLENO DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS ORDEN DEL DÍA. Sesión nº 5. Martes, 7 de febrero de 2012

NUEVAS INCORPORACIONES

CATALUÑA. FRANCESC HOMS: "HABRÁ CONSULTA CATALANA DE UNA MANERA U OTRA"

demanda la participacion de los trabajadores en la digitalizacion

DÍA EUROPEO EN RECUERDO A LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO BRUSELAS, 10 DE MARZO DE 2017

Los partidos políticos que concurren

DeustoBarómetro Social IV Informe evolutivo Invierno 2013-Verano 2014-Invierno 2014-Verano 2015

DECLARACIÓN DE SANTIAGO SOBRE DEMOCRACIA Y CONFIANZA CIUDADANA: UN NUEVO COMPROMISO DE GOBERNABILIDAD PARA LAS AMÉRICAS

INFORME, OBSERVACIONES Y PROPUESTAS

Excmo. Sr. Presidente del Tribunal Constitucional. Excmo. Sr. Ministro del Interior. Excmo. Sr. Presidente de la Asamblea de Madrid.

Transcripción:

FUENTE: https://www.noticiasdenavarra.com/2018/04/25/politica/navarra/barkos-ve-clavela-estabilidad-politica-para-que-navarra-hoy-sea-mas-prospera-solidaria-y-competitiva Barkos ve clave la estabilidad política para que Navarra hoy sea más próspera, solidaria y competitiva Reivindica la política con mayúsculas para solucionar los problemas y avanzar colectivamente Subraya que proponer reducciones de impuestos y aumento de gasto es engañar a la ciudadanía Javier Encinas / Dani Olóriz - Miércoles, 25 de Abril de 2018 - Actualizado a las 06:02h Uxue Barkos, presidenta del Gobierno de Navarra, ayer en Madrid. PAMPLONA- Uxue Barkos repasó ayer en Madrid las principales claves que han convertido a Navarra en la Comunidad con la calificación crediticia más solvente del Estado, la que mantiene la tasa de desempleo más baja y la que cuenta con el PIB por habitante sensiblemente superior a la media europea, entre otros hitos de su gestión.

Era la segunda vez que la presidenta del Gobierno foral acudía de invitada al desayuno informativo de Nueva Economía Fórum. La primera, hace dos años, sirvió para adoptar algunos compromisos. Ayer, sin embargo, pudo dar cuenta de las realidades que ya se viven en Navarra. A su juicio, buena parte del éxito del Gobierno del cambio reside en que la Comunidad Foral vive el periodo político más estable desde el inicio de la crisis, algo que está permitiendo construir una Navarra más próspera, solidaria, plural y competitiva. No hay que olvidar que las dos legislaturas precedentes fueron muy convulsas. En la de 2011-15, UPN expulsó del Ejecutivo al PSN y vivió una agonía de tres años. Y en la de 2007-11, UPN primero rompió con el PP y luego echó a CDN. La realidad hoy es bien distinta gracias a la costosa labor que hicieron Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e Izquierda-Ezkerra en 2015, cuando fueron capaces de ponerse de acuerdo en torno a un ambicioso acuerdo programático que nos ha servido para desarrollar políticas más sociales e integradoras y que conllevan un mayor desarrollo para la sociedad navarra. Por ello, Barkos reivindicó la política con mayúsculas como verdadera herramienta para solucionar los problemas, y para construir una sociedad que fomente la convivencia en diversidad y pluralidad. CUENTAS SANEADAS Esta estabilidad política ha posibilitado aprobar tres Presupuestos Generales en tiempo y forma, que han permitido aumentar la inversión en cohesión social con la sanidad, la educación y la dependencia como sus ejes vertebradores. Estas cuentas - dijo Barkos- conllevan también una apuesta por la cultura, por la I+D+i como eje del desarrollo económico y por la vertebración territorial como plataformas de despegue de esta Navarra del siglo XXI. Camino de cumplir el tercer año en el Gobierno, Navarra no solo ha podido sanear unas arcas forales que en 2015 se encontraban absolutamente exhaustas a su llegada al Ejecutivo en 2015, sino que ahora es la Comunidad más solvente al elevar Standard and Poor s su calificación crediticia de A a A+. Es el máximo nivel permitido, tres escalones por encima de la calificación del Estado, destacó Barkos como prueba de la sólida gestión financiera llevada a cabo por Hacienda. La estabilidad económica y política de Navarra tiene también su reflejo en otros indicadores. Su economía creció en 2017 un 3,2%, una décima más que en el Estado y su PIB por habitante supera la media europea al situarse en un 114% por encima del promedio comunitario. Con respecto al empleo -añadió- Navarra cerraba 2017 con una tasa de paro del 9,63%, siendo el registro más reducido desde finales de 2008, y situando a la Comunidad Foral como el territorio con menor índice de desempleo. En este terreno, la presidenta destacó el Primer Plan de Ciencia y Tecnología aprobado recientemente por el Gobierno de Navarra así como los 39 millones de euros para el impulso de la innovación que el Ejecutivo ha presupuestado a lo largo de este año, un 85% más que en 2015.

1.648 DE GASTO SANITARIOEn el repaso de la gestión que ha hecho el Gobierno del cambio, Barkos no pasó por alto la importancia de disponer de una herramienta ambiciosa como la que hemos articulado con la Renta Garantizada, así como el incremento presupuestario destinado en materia sanitaria. El gasto sanitario por habitante este año alcanzará los 1.648 euros, casi 200 euros más que en 2015. Otro ejemplo de cohesión social está en las pensiones más bajas. Navarra ha doblado largamente el número de personas con pensiones equiparadas al SMI de 2017, incluidas las de viudedad, celebró Barkos. Así, hoy son 23.000 personas las que se benefician de este complemento frente a las menos de 10.000 de 2015. REVERTIR LOS RECORTES Estas inversiones en políticas sociales difícilmente serían factibles sin retocar la arquitectura fiscal. Para poder garantizar unos servicios públicos de calidad y revertir muchos de los recortes llevados a cabo durante la crisis, es necesario un diseño presupuestario, pero sobre todo una política fiscal acorde que lo sustente, explicó Barkos, que defendió el modelo fiscal impulsado por el Gobierno de Navarra, basado en la progresividad al entender que supone un ejercicio de solidaridad social y de responsabilidad. Por ello dijo que no es aceptable proponer al mismo tiempo reducciones generalizadas de impuestos y aumentos de gasto puesto que eso es engañar a la ciudadanía. LOS DERECHOS HISTÓRICOSEs sabido que Navarra aplica su propia fiscalidad gracias al régimen foral y los derechos históricos, de ahí que Barkos afeara, sin citarlo, la actitud de Ciudadanos. Es inaceptable que quien aspira a gobernar tilde los derechos históricos de invento y al Convenio Económico de privilegio, manifestó la presidenta, quien consideró que estos ataques denotan un absoluto desconocimiento de la realidad institucional del Estado y una absoluta falta de respeto por la Comunidad Foral y su historia. En otro contexto, Barkos reivindicó el protagonismo que Navarra debe tener en Europa. Al respecto, detalló algunas de las actuaciones llevadas a cabo en esta legislatura. Entre ellas está el reingreso en la Eurorregión Nueva Aquitania- Euskadi-Navarra, la reapertura de una sede propia en Bruselas, el Primer Plan de Acción Europeo así como la puesta en marcha de la conexión aérea con Fráncfort, que enlaza Pamplona con uno de los centros de operaciones aéreas más importantes a nivel global. También recordó los compromisos firmes adoptados por su Gobierno en materia de convivencia destacando el impulso en políticas públicas de memoria, víctimas y Derechos Humanos. Del mismo modo, mencionó el compromiso del Gobierno de Navarra con las víctimas del terrorismo. Un compromiso con el deber de memoria que todas las sociedades democráticas tenemos para con quienes han sufrido la injusticia de la violencia, señaló. En este sentido, expuso que por primera vez hay una oficina de atención a las víctimas, un programa de atención individualizado así como una convocatoria de subvenciones en materia de Paz y Convivencia.

ALGUNOS RETOS La presidenta dejó para el final alguno de los retos a los que se enfrenta la sociedad. Entre ellos, citó la necesidad de cambiar el rumbo de las políticas económicas para hacer sostenibles nuestro medio ambiente y nuestros servicios públicos puesto que ambos dotan de bienestar y justicia social a nuestra ciudadanía. Abogó asimismo por poner en marcha medidas de economía regenerativa que nos van a llevar a replanteamientos profundos en términos de alimentación, de salud, de educación, de renta y trabajo, de energía o de vivienda. En su opinión, estas medidas deberán contar a su vez con planteamientos radicales de igualdad de género y de equidad social. Por ello, apostó por acometer un nuevo modelo económico y de sociedad. El consenso, la negociación y el acuerdo entre diferentes se imponen más que nunca como condición imprescindible para llevar a cabo las políticas regenerativas de las que les hablo, concluyó. ALGUNAS CIFRAS 3,2% Barkos recordó ayer en Madrid que la economía navarra creció un 3,2% en 2017, una décima más que el Estado. TASA DE PARO 9,63% A 31 de diciembre de 2017, Navarra tenía una tasa de paro del 9,63%. Es la más baja desde 2008 y la más reducida del Estado. TESORERÍA 50 Barkos lamentó que cuando llegó al Gobierno, solo había 50 millones en tesorería (en 2007 había 1.200). Tres años después, Navarra cerró 2017 con superávit por primera vez en una década.

FUENTE: http://www.cope.es/noticias/mundo/barkos-niega-paralelismo-con-cataluna-hayagenda-independentista_207111 Barkos niega paralelismo con Cataluña: no hay agenda independentista Madrid, 24 abr (EFE).- La presidenta de Navarra, Uxue Barkos, ha descartado hoy cualquier paralelismo entre la comunidad foral y Cataluña y ha asegurado que en la autonomía que preside "no hay agenda independentista, ni se impone el euskera".,"no hay paralelismo ninguno por más que algunos se empeñen" ha dicho Barkos en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, en el que ha recordado que el voto "independentista, soberanista o nacionalista" supone solo un tercio, es decir, que 24 de abril de 2018 Actualizado el 24 de abril de 2018 La presidenta de Navarra, Uxue Barkos, ha descartado hoy cualquier paralelismo entre la comunidad foral y Cataluña y ha asegurado que en la autonomía que preside "no hay agenda independentista, ni se impone el euskera". "No hay paralelismo ninguno por más que algunos se empeñen" ha dicho Barkos en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, en el que ha recordado que el voto "independentista, soberanista o nacionalista" supone solo un tercio, es decir, que un "amplísimo porcentaje" no comparte estas ideas. La responsable del Gobierno foral ha insistido en que la situación de Navarra no es comparable con la catalana "en términos de apoyo social" y ha recordado que las instituciones forales responden a la mayoría de los anhelos políticos de sus ciudadanos, "y no hay más". Barkos ha reconocido que muchos pensaban que un Gobierno formado por cuatro coaliciones "no iba a durar ni a los primeros presupuestos" pero ha demostrado que "tiene capacidad de gestión y vocación política de dialogar". La presidenta navarra ha lamentado que se busque "alertar" a la ciudadanía con asuntos alejados de la realidad y ha remarcado que n la situación es igual que en Cataluña, "ni la realidad política que se está viviendo tiene nada que ver". A la pregunta de si pensaba reeditar el cuatripartito en los próximos comicios o prefería un Gobierno a la vasca con el PSOE, Barkos ha reconocido que esa es "una de las apuestas, no sé si con acierto". Barkos ha añadido que a lo que está obligado el Gobierno es a dar respuesta a lo que dicen las urnas, "y las urnas hay que leerlas con enorme respeto". "Y con eso hay que trabajar y construir" ha dicho.

FUENTE: http://www.abc.es/espana/abci-barkos-no-terrorismo-agresiones-alsasua-y-pideproporcionalidad-procesados-201804241112_noticia.html Barkos no ve terrorismo en las agresiones de Alsasua y pide «proporcionalidad» con los procesados «El Gobierno de Navarra está con los agredidos y con las personas que pueden asistir a un caso de desproporción» EFE 24/04/2018 11:13h La presidenta de Navarra, Uxue Barkos, ha señalado este martes que la Comisión Europea estará «vigilante» en el proceso judicial a los ocho agresores de dos guardias civiles y sus parejas en Alsasua y ha advertido de que España puede «volver a llevarse un severo tirón de orejas» de esta institución europea. «Cuidado no nos volvamos a llevar un severo tirón de orejas» ha dicho Barkos, en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, en alusión a la resolución de la justicia alemana en contra de la extradición a España de Carles Puigdemont por el delito de rebelión. La presidenta navarra también ha dejado claro que no pide impunidad para los agresores pero sí «proporcionalidad» porque es un elemento básico de la justicia. Y una justicia lenta o desproporcionada no es justicia» ha dicho.

Barkos ha insistido que su Gobierno está y estará «con los agredidos y, por supuesto, con las personas que pueden asistir a un caso de desproporción». La responsable del Gobierno foral ha subrayado que, a su entender, los hechos de Alsasua no son delito de terrorismo y así lo han corroborado juristas «reconocidos y solventes» como el exmagistrado del Tribunal Supremo Joaquín Jiménez, el exmagistrado del Supremo Matín Pallín o «el padre de la legislación antiterrorista Baltasar Garzón». Además ha asegurado que en algunas ocasiones se ha sentido «avergonzada«por «la desmesura» con la que se ha calificado la actuación de su Gobierno como institución «o de personas que han ido en defensa de la mesura en la aplicación de la justicia y del Código Penal».

FUENTE: http://www.diariodenavarra.es/noticias/navarra/2018/04/24/barkos-senala-queestara-vigilante-caso-alsasua-588474-300.html Barkos señala que la CE estará "vigilante" en el caso de Alsasua La presidenta navarra también ha dejado claro que no pide impunidad para los agresores pero sí "proporcionalidad" Barkos, este martes, en Madrid. Actualizada 24/04/2018 a las 11:03 EFE. MADRID La presidenta de Navarra, Uxue Barkos, ha señalado que la Comisión Europea estará "vigilante" en el proceso judicial a los ocho agresores de dos guardias civiles y sus parejas en Alsasua y ha advertido de que España puede "volver a llevarse un severo tirón de orejas" de esta institución europea.

"Cuidado no nos volvamos a llevar un severo tirón de orejas" ha dicho Barkos, en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, en alusión a la resolución de la justicia alemana en contra de la extradición a España de Carles Puigdemont por el delito de rebelión. La presidenta navarra también ha dejado claro que no pide impunidad para los agresores pero sí "proporcionalidad" porque es un elemento básico de la justicia. "Y una justicia lenta o desproporcionada no es justicia" ha dicho. Barkos ha insistido que su Gobierno está y estará "con los agredidos y, por supuesto, con las personas que pueden asistir a un caso de desproporción". La responsable del Gobierno foral ha subrayado que, a su entender, los hechos de Alsasua no son delito de terrorismo y así lo han corroborado juristas "reconocidos y solventes" como el exmagistrado del Tribunal Supremo Joaquín Jiménez, al exmagistrado del Supremo Matín Pallín o "al padre de la legislación antiterrorista Baltasar Garzón". Además ha asegurado que en algunas ocasiones se ha sentido "avergonzada" por "la desmesura" con la que se ha calificado la actuación de su Gobierno como institución "o de personas que han ido en defensa de la mesura en la aplicación de la justicia y del Código Penal". Barkos ha intervenido este martes en Madrid en la tribuna del Fórum Europa.

FUENTE: http://www.diariodenavarra.es/noticias/navarra/2018/04/24/barkos-tachainadmisible-perdon-selectivo-eta-defiende-abstencion-grupo-588479-300.html Barkos tacha de "inadmisible" el "perdón selectivo" de ETA pero defiende la abstención de su grupo La presidenta de Navarra participa este martes en un desayuno informativo del Fórum Europa en Madrid La presidenta de Navarra, Uxue Barkos, participa en un desayuno informativo del Fórum Europa, en Madrid. EFE/ Juan Carlos Hidalgo Actualizada 24/04/2018 a las 11:35 La presidenta del Gobierno navarro, Uxue Barkos, ha calificado de "inadmisible" el comunicado emitido por la banda terrorista ETA la semana pasada, en el que pedía perdón solo a parte de sus víctimas, y ha asegurado que esta petición debe ser "radical". "Ese perdón selectivo es inadmisible", ha sentenciado en un desayuno informativo organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, aunque ha añadido que el comunicado de ETA no constituye "una ofensa" porque "la dignidad de las víctimas no puede ser ofendida". "Yo no me dejaría ofender por ETA", ha insistido. Respecto a la abstención de su grupo, Geroa Bai, en la votación en el Parlamento regional para condenar los asesinatos, secuestros y extorsiones de ETA y exigir su disolución, Barkos ha

dicho que no querían entrar en "un cruce de acusaciones entre EH Bildu y el PP" y ha defendido que "una suma de declaraciones" no les hace más firmes en su condena al terrorismo. Preguntada sobre si acudirá al acto de disolución anunciado por la organización terrorista el próximo fin de semana en Francia, Barkos ha afirmado que es una decisión que tomará su Consejo de Gobierno, pero ha recordado que su Ejecutivo no estuvo presente en el desarme de la banda. Lo importante, ha aseverado, es "que la disolución sea definitiva". NO A LA DISPERSIÓN DE PRESOS Barkos se ha mostrado contraria a "las medidas excepcionales penitenciarias" y ha pedido el fin de la dispersión de los presos de ETA. Así, ha apostado por un acercamiento al País Vasco de los etarras reclusos como la anunciada por el presidente francés, Emmanuel Macron. "Cumplimiento de la ley, por supuesto; cumplimiento de las penas, por supuesto; pero sin medidas excepcionales", ha finalizado. Al desayuno han asistido los portavoces del PDeCAT y del PNV en el Congreso, Carles Campuzano y Aitor Esteban, y el senador de EH Bildu, Jon Iñarritu.