ANEXO I Título I. Parte General Capítulo XI. De los deberes formales Modificación introducida por art. 1º inc. 7) de la Ley Nº 4469

Documentos relacionados
ANEXO I. Anticipos 0 a 1 2 a 3 4 a 5 6 a 7 8 a /2/ /2/ /2/ /2/ /2/2016

G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S "2017 Año de las Energías Renovables" Anexo

Ingresos brutos. Riesgo fiscal. Niveles de medición. Parámetros para su determinación. Modificación. Ordenamiento normativo

RESOLUCIÓN (MH Bs. As. Cdad.) 1518/2013. Calendario de vencimientos para el ejercicio fiscal 2014.

SAN SALVADOR DE JUJUY, 15 DE DICIEMBRE DE RESOLUCION GENERAL Nº 1273 VISTO:

TÍTULO XII IMPUESTO DE SELLOS CAPÍTULO I DEL HECHO IMPONIBLE

DECRETO N 1054/ Establécense exenciones de tributos y tasas de orden nacional para distintas actividades económicas.

Plan de Regularización de Obligaciones Tributarias

EXENCIONES ABL JUBILADOS Y PENSIONADOS (VFH $ vigente al año 2011)

ORDENANZA FISCAL Nº 5: DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DEL VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA

Ciudad de Buenos Aires

Principales modificaciones introducidas al Código Fiscal de la Provincia de Buenos. Aires LEY IMPOSITIVA P.B.A. AÑO 2016 Principales Modificaciones

PROYECTO DE. ARTICULO 1.- Modificase el artículo 242 del CódigoM^cal vigente, textxxc por el Decreto 193/12, que quedará redactado de la siguiente

DISPONGO: CAPITULO I. Actividades Económicas de personas físicas

EL DIRECTOR PROVINCIAL DE RENTAS RESUELVE: ANEXO ÚNICO

Por ello, y en uso de las facultades que le son propias. LA DIRECTORA GENERAL DE INGRESOS PROVINCIALES RESUELVE:

RESOLUCIÓN N MHGC/10

NOVEDADES NACIONALES

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA ÍNDICE

GUIA DEL CONTRIBUYENTE

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA

TEMA: Ley Impuestos sobre los Bienes Personales. Modificaciones.

REGIMEN DE INFORMACION DE LOCACIONES. Res. AGIP Nº 439/08

Ley del Impuesto sobre Traspasos de Bienes Inmuebles LEY DE IMPUESTO DE TRASPASO DE BIENES INMUEBLES CAPITULO I. Del objeto y del hecho generador

LEY Texto actualizado con las modificaciones introducidas por la Ley 13163, y

Aspectos relevantes de las Leyes Impositiva y Tarifaria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Año 2011

IMPUESTO A LA TRANSFERENCIA DE INMUEBLES DE PERSONAS FISICAS y SUCESIONES INDIVISAS. Ley Nº Régimen de Retención. Visto y Considerando:

RESOLUCIÓN GENERAL Nº 23/2009 -PARTE PERTINENTE-

SAN SALVADOR DE JUJUY, 27 de Diciembre de RESOLUCION GENERAL Nº 1455/2016 VISTO:

EXONERACIÓN PARA JUBILADOS Y PENSIONISTAS -AÑO 2016

Beneficios en Distrito Tecnológico -Modificaciones

ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DE VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA.

MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO Dirección General de Despacho y Legislación

AYUNTAMIENTO DE ESCACENA DEL CAMPO (HUELVA) ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DE VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA

Resolución nº 384/12 Reglamenta la Ley 2763

a) Las importaciones, sea que

NOTA INTRODUCTORIA. El presente texto es un documento de divulgación sin ningún carácter oficial, que recoge el Decreto Foral íntegro actualizado.

NUEVO APLICATIVO PARA LA PRESENTACIÓN DE LA DECLARACIÓN JURADA ANUAL DE INGRESOS BRUTOS EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

LA PLATA, 12 de octubre de 2016

El Senado y Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires sancionan con fuerza de. Ley 13010

MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO

Ley 49/2002, RD 1270/2003, art. 1 y 2, TRLIS, arts. 12, 121 y 122. TRLITPAJD RDLeg 1/1993 art y 45-I-A-b), TRLRHL RDL 2/2004

Ley de Impuesto de Sellos 2009 Preguntas formuladas por los escribanos

. 1 - Ingrese a y haga click en Ingreso.

Que mediante tal disposición se establece con carácter general y obligatorio un Régimen de Re-empadronamiento y Alta del Impuesto Inmobiliario.

ENAJENACIÓN DE ESTABLECIMIENTO COMERCIAL Tratamiento frente al IVA e IRAE CR. GUILLERMO TEDESCO CR. JUAN ANDRES CHAIA

ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA. Centro de Estudios Fiscales

G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S 2014, Año de las letras argentinas. Informe

ORDENANZA FISCAL NÚMERO 1 REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES

RESOLUCIÓN GENERAL Nº 23/2009 -PARTE PERTINENTE-

Tributario y Legal. FONASA: En breve comenzará la devolución del excedente de aportes realizados al Fondo Nacional de Salud durante el año 2011

RESOLUCION GENERAL A.F.I.P /14 Buenos Aires, 9 de octubre de 2014 B.O.: 10/10/14 Vigencia: 10/10/14

REGIMEN DE SINCERAMIENTO FISCAL REGULARIZACIÓN EXCEPCIONAL DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS, DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y ADUANERAS

12/2016 ASOCIACIÓN DE TROPA Y MARINERÍA ESPAÑOLA A T M

. 1 - Ingrese a y haga click en Ingreso.

Aspectos Impositivos de las Entidades Deportivas

Actualidad ÍNDICE. Pág. MENDOZA. Resolución General A.T.M. 29/13. Resolución General A.T.M. 29/13 JUJUY. Ley MISIONES. Disposición D.P.J.

(BOC 77, 23/04/2009)) TÍTULO II. NORMAS SUSTANTIVAS SOBRE TRIBUTOS CEDIDOS DE NATURALEZA DIRECTA CAPÍTULO II. IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES

MEMORÁNDUM IMP - 4 / 2018

PROVINCIA DE CÓRDOBA IMPUESTO DE SELLOS Ley Impositiva 2015 y modificaciones al Código Tributario

El Decreto N 2303/15 M.E.H.F.; y

DEBITO FISCAL PRODUCIDO POR LA CÁTEDRA DE IMPUESTOS II (UNSE) PROF. DIAZ YOCCA

Agencia de Recaudación Dirección Ejecutiva

Modificaciones en el Impuesto a las Ganancias EXENCIONES

a) Documentación común a los Impuestos Inmobiliario, sobre los Ingresos Brutos, para la Salud Pública, de Sellos y a los Automotores y Rodados:

En el título "Datos del Comprobante": seleccionar "Recibo de Sueldo" en el campo "Tipo", e indicar "0" en el campo "Número".

RESOLUCIÓN GENERAL 3770

Código Tributario En lo atinente al Impuesto de Sellos, las modificaciones introducidas al Código Tributario son las siguientes:

Ley Nº Entre algunos aspectos relevantes que se establecen a través del artículo 84º-A encontramos:

EL DIRECTOR PROVINCIAL DE RENTAS RESUELVE

AYUNTAMIENTO DE ESTADILLA Plaza Mayor, Estadilla. (Huesca) Teléfono: Fax Correo electrónico:

G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S 2014, Año de las letras argentinas. Informe

(BOE 68, 20/03/2009, BOPA 302, 31/12/2008) TÍTULO III. MEDIDAS TRIBUTARIAS CAPÍTULO II. IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES

MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO

PROCURACION GENERAL. Expte /2012 ADMINISTRACIÓN GUBERNAMENTAL DE INGRESOS PÚBLICOS

INSTRUCTIVO PARA CONTRIBUYENTES DE CONVENIO MULTILATERAL

Fiscalidad. Fiscalidad. Nivel Alto. Resumen Impuesto Sobre la Renta de No Residentes Instituto Europeo de Posgrado

RESOLUCIÓN GENERAL (API Santa Fe) 11/2012

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALBA DE TORMES (Salamanca)

Fiscalidad en la adjudicación de la vivienda tras el divorcio

EL CONCEJO DELIBERANE DE LA CIUDAD DE BELL VILLE, DEPARTAMENTO UNIÓN, PROVINCIA DE CÓRDOBA, SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA N 2244 /2018

Modificación del Código Fiscal

Obligaciones fiscales de las asociaciones

COLECCIÓN PRÁCTICA PROFESIONAL. Liquidando ingresos brutos y sellos 2013 Ciudad de Buenos Aires

Mario Silva P. Estructura

LEY N.º 5234 B.O. de la Ciudad de Buenos Aires del 20/01/2015 Buenos Aires, 11 de diciembre de 2014 La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos

VISTO: EL ARTÍCULO 3 INCISO 19) DEL CÓDIGO FISCAL (T.O. 2016) Y LA RESOLUCIÓN Nº 939/AGIP/2013 (BOCBA Nº 4302) Y SUS MODIFICATORIAS, Y

IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DE VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA (IIVTNU)

FLASH LEGAL #00481 REGLAMENTO LEY DE SOLIDARIDAD

Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur República Argentina Poder Ejecutivo

INFORMACIÓN TRIBUTARIA. Ejercicios cerrados al mes de AGOSTO 2017

Impuesto a la transferencia de inmuebles. ITI. Certificados.

Resolución Normativa N 20/2017

TALLER DE TRABAJO DE PRÁCTICA TRIBUTARIA PROFESIONAL

LaborNet: N 757 Fecha: 15/10/2014

AYUNTAMIENTO DE SABIÑÁNIGO ORDENANZA FISCAL NUM. 4 IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DE VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA

Transcripción:

ANEXO I Título I. Parte General Capítulo XI. De los deberes formales Modificación introducida por art. 1º inc. 7) de la Ley Nº 4469 Artículo 1.- Cuando conforme lo dispuesto por el párrafo 3 del artículo 88 del Código Fiscal vigente, el adquirente del inmueble de propiedad o afectado por la constitución de un derecho real a favor del Instituto de la Vivienda asume la deuda mediante declaración jurada, ya sea por la partida matriz o por la individual del inmueble, deberá afrontar la misma, no siendo de aplicación principio de solidaridad alguno. Con idéntico criterio, si los montos de deuda asumidos se hubieren regularizado oportunamente mediante un plan de facilidades de pago y luego éste caduca, el adquirente debe igualmente afrontar la deuda proporcional que existiese. Título II. Impuesto sobre los Ingresos Brutos Capítulo II. De las Exenciones Modificación introducida por art. 1º inc. 13) de la Ley Nº 4469 Artículo 2.- La exención alcanza a la primera enajenación de la unidad de vivienda no superior a la Categoría C y solo comprende los ingresos obtenidos en tal concepto por el/los enajenante/s de la misma. Artículo 3.- Quedará asimismo incluida en la exención, la enajenación de la unidad destinada a vivienda unifamiliar y/o multifamiliar que revista el carácter de vivienda social. Deberá acreditarse el carácter de vivienda social mediante certificado, expedido por el organismo competente. Artículo 4.- Para gozar de la exención aquí reglamentada, el contribuyente o responsable deberá empadronarse dentro de los 30 (treinta) días de la firma de la escritura traslativa de dominio, o desde el momento de la realización de los actos enumerados en el inciso 23) del artículo 155 del Código Fiscal vigente que precedan a la escrituración en los cuales se produzca un ingreso, lo que fuera anterior, debiendo presentarse además en ese lapso la declaración jurada mensual del impuesto declarando los ingresos exentos. Artículo 5.- Para que resulte válido el empadronamiento como exento del enajenante, todos los actos enumerados en el inciso 23) del artículo 155 del Código Fiscal vigente que pudieran ser anteriores a la escritura traslativa de dominio, deberán perfeccionarse conforme a la naturaleza del negocio que materialicen, debiendo constar en tales instrumentos, el pago del Impuesto de Sellos, salvo que al respecto, se verifiquen los supuestos de exención previstos en el Código Fiscal vigente y Leyes que así lo establezcan. Artículo 6.- El empadronamiento mencionado en el artículo anterior deberá efectuarse a través de la página web que posee la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (www.agip.gob.ar) utilizando el aplicativo que se halla en la misma creado a tal efecto. Artículo 7.- Quedarán comprendidas también dentro del beneficio solo hasta una cochera y/o una baulera únicamente si fueran unidades complementarias de la vivienda. Artículo 8.- La Categoría del inmueble se determinará conforme las previsiones del Código Fiscal vigente, de la Ley Tarifaria para la liquidación de los tributos inmobiliarios y de la Resolución Nº 1038/AGIP/2012. Artículo 9.- Todo falseamiento de datos o empadronamiento como exento improcedente, hará pasible al contribuyente a la aplicación de las sanciones establecidas en el Código Fiscal vigente. Artículo 10.- Sustitúyese el Anexo IV de la Resolución N 33/AGIP/2009 (BOCBA Nº 3107) por el que se aprueba como Anexo II de la presente.

Capítulo IV. De la Base Imponible Modificación introducida por art. 1º inc. 16) de la Ley Nº 4469 Artículo 11.- Se presume un valor locativo sobre el cual debe tributarse el Impuesto sobre los Ingresos Brutos, a partir de la titularidad o usufructo de un cuarto inmueble en tanto no constituya una unidad complementaria de la principal cuya titularidad o usufructo se ostente. Para determinar el cálculo del valor locativo, deberá tomarse como base la valuación fiscal homogénea correspondiente a aquellos inmuebles que tengan asignado el monto más alto en concepto de valuación fiscal homogénea. En el supuesto que un contribuyente detentare la titularidad de un dominio o usufructo en forma parcial, el valor locativo se deberá calcular en forma proporcional al porcentual de dominio o usufructo que le correspondiere. Artículo 12.- Cuando en la sociedad conyugal, ambos cónyuges registraren la misma cantidad de bienes inmuebles propios, tributará aquél que detente el monto más alto producto de la sumatoria de sus respectivas valuaciones fiscales homogéneas. En el caso que la sumatoria de las valuaciones fiscales homogéneas sean iguales o que solo existieran bienes inmuebles de carácter ganancial, la obligación recaerá sobre el/la cónyuge que registre el número de Documento Nacional de Identidad menor. Artículo 13.- A los fines de verificar la celebración de actos de cesión gratuita de inmuebles a hijos menores y padres, los escribanos informarán sobre el acto realizado y el vínculo de parentesco que une a las partes, siendo aplicable el Régimen establecido en el artículo 88 primer párrafo segunda parte del Código Fiscal vigente. Capítulo V. De las Exenciones Modificación introducida por art. 1º inc. 23) de la Ley Nº 4469 Artículo 14.- A los efectos de establecer el porcentaje de la rebaja fijada en el artículo 269 del Código Fiscal vigente, se deben considerar para todos los supuestos de reducción de los tributos, los límites fijados por los incisos 1) y 5) del artículo 265 del mismo cuerpo legal como única base para el cálculo. Artículo 15.- La reducción del setenta y cinco por ciento (75%) del Impuesto Inmobiliario y Tasa Retributiva de los Servicios de Alumbrado, Barrido y Limpieza, Mantenimiento y Conservación de Sumideros procede cuando se supere, en un importe que no exceda el cincuenta por ciento (50%), sólo uno de los límites fijados por los incisos 1) y 5) del artículo 265 del Código Fiscal vigente indistintamente. Artículo 16.- En el supuesto que ambos límites fijados por los incisos 1) y 5) del artículo 265 del Código Fiscal vigente sean superados en un importe que no exceda el cincuenta por ciento (50%), procede la reducción en el Impuesto Inmobiliario y Tasa Retributiva de los Servicios de Alumbrado, Barrido y Limpieza, Mantenimiento y Conservación de Sumideros del cincuenta por ciento (50%). Artículo 17.- La reducción del veinticinco por ciento (25%) del Impuesto Inmobiliario y Tasa Retributiva de los Servicios de Alumbrado, Barrido y Limpieza, Mantenimiento y Conservación de Sumideros procede cuando se supere, en un importe que no exceda el setenta y cinco por ciento (75%), sólo el límite fijado en el inciso 5) del artículo 265 del Código Fiscal vigente. Artículo 18.- En la totalidad de los supuestos, la reducción del Impuesto Inmobiliario y Tasa Retributiva de los Servicios de Alumbrado, Barrido y Limpieza, Mantenimiento y Conservación de Sumideros sólo procede cuando se cumplimenten los restantes requisitos fijados por el artículo 265 del Código Fiscal vigente y se extiende mientras la situación permanezca inalterada. Artículo 19.- Apruébese el cuadro que como Anexo III forma parte integrante de la presente a todos sus efectos.

Título XII. Contribución por Publicidad Capítulo I. Del Hecho Imponible y de la Responsabilidad Modificación introducida por art. 1º inc. 26) de la Ley Nº 4469 Artículo 20.- Serán de aplicación las sanciones por incumplimiento a los deberes formales establecidas en el Capítulo XII del Título l del Código Fiscal vigente. Título XIV. Impuesto de Sellos Capítulo IV. Exenciones Modificaciones introducidas por art. 1º inc. 34) de la Ley Nº 4469 Artículo 21.- El destino de los terrenos baldíos para construcción de vivienda debe estar declarado en la correspondiente escritura de dominio o contrato de compraventa. Asimismo, para gozar de la exención, deberá exigirse plano aprobado de donde surja la futura construcción de viviendas unifamiliares ó multifamiliares. Artículo 22.- Se encuentra comprendida la constitución de sociedades comerciales regidas por la Ley Nº 19550 y las personas jurídicas no fiscales.

ANEXO II Anexo IV Resolución Nº 33/AGIP/09

ANEXO III A los efectos de establecer el porcentaje de la rebaja fijada en el artículo 269 del Código Fiscal (t.o. 2012), se deben considerar los siguientes parámetros: EXENCIÓN 100% 75% 50% 25% Para quien perciba ingresos que no superen el límite establecido en el inc. 1) del Art. 265 del Código Fiscal (t.o. 2012). Con valuación fiscal que no supere el límite establecido en el inc. 5) del Art. 265 del Código Fiscal (t.o. 2012). Para quien perciba ingresos que superen en no más de un 50% el límite establecido en el inc. 1) del Art. 265 del Código Fiscal (t.o. 2012), o con valuación fiscal que supere en no más de un 50% el límite establecido en el inc. 5) del Art. 265 del Código Fiscal (t.o. 2012). Para quien perciba ingresos que superen en no más de un 50% el límite establecido en el inc. 1) del Art. 265 del Código Fiscal (t.o. 2012), y que además posea una valuación fiscal que supere en no más de un 50% el límite establecido en el inc. 5) del Art. 265 del Código Fiscal (t.o. 2012). Para quien perciba ingresos que no superen el límite establecido en el inc. 1) del Art. 265 del Código Fiscal (t.o. 2012) con valuación fiscal que supere en no más de un 75% el límite establecido en el inc. 5) del Art. 265 del Código Fiscal (t.o. 2012). La rebaja se aplica en todos los casos sobre el porcentaje de titularidad que posea el beneficiario sobre el inmueble objeto de exención.