Visita al médico. Cómo prepararse para la visita al médico

Documentos relacionados
Agency for Healthcare Research and Quality

para el paciente y la familia

No se arriesgue con sus medicamentos

Kaiser Permanente San Jose Pediatría INSTRUCCIONES PREOPERATORIAS Pautas para niños menores de 18 años de edad

No se arriesgue con sus medicamentos

Cómo Entender la Cobertura de la Salud

SEGURIDAD DEL PACIENTE INFORMACION PARA EL PACIENTE Y SU FAMILIA

Hoja de información básica del afiliado

Anexo: Consejos para involucrar a los pacientes en su seguridad

USO SEGURO DEL MEDICAMENTO

INDICADORES DE CALIDAD EN ENFERMERIA EEP YARELI NATHALY DIEGO SOLIS

Prevenir errores asociados a la atención médica

Kaiser Permanente San Jose OFTALMOLOGÍA INSTRUCCIONES PREOPERATORIAS

Clase 5: Folleto # 18. Muestra del sistema de registro de información

Registro de mi tratamiento y recuperación

Tablas de prevención Cómo mantener un registro de su atención médica

Tiene preguntas acerca de su salud?

Instrucciones para el alta después del tratamiento con 3F8 o Hu3F8 I

Detección de EPC Información para el paciente

RECOMENDACIONES GENERALES DIRIGIDAS A LOS PACIENTES PARA MEJORAR LA RELACION CON SU MEDICO, DURANTE EL PROCESO DE CONSULTA

Universidad Autónoma del Estado de México. Centro Universitario UAEM Zumpango. Licenciatura en Enfermería. Clínica de Enfermería Básica

PREVENCIÓN DE CAÍDAS EN EL MEDIO HOSPITALARIO. Procedimiento de Calidad

La diabetes y su salud: kit para examen de sensibilidad en los pies. Ayude a prevenir problemas en los pies antes de que empiecen

Si tiene depresión. Cosas que debe saber:

Sea un miembro activo de su equipo de atención médica. Council on Family Health

CÓMO MANTENER UNA BUENA COMUNICACIÓN CON SU MÉDICO

TIPSCREAlzheimer PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN EL HOGAR: IMPORTANCIA Y CAÍDAS. CUIDAR A UNA PERSONA CON DEMENCIA Prevención de accidentes en el hogar

Sección 1: Guía del cuidado de transición

El Holyoke Medical Center Portal del Paciente (HMC) Guía del Usuario

All of Us Research Program Participant Provided Information (PPI) Version: May 31, 2018 Acceso a y uso de atención médica

La comunicación con su médico

Resección del Intestino: Su Camino a la Recuperación

DIRECCIÓN DE ENFERMERIA

Employee Safety Toolkit. Employee Safety Toolkit. Notes:

CÓMO UTILIZAR SUS MEDICAMENTOS DE FORMA SEGURA

Puntos Básicos de la Atención Médica Administrada

La violencia en la calle. Su hijo ha sido asaltado; qué puede hacer usted

Cuestionario de Informacion sobre su Nino. Con quien ha vivido el niño la mayoría del tiempo este año?

PREPARADO EL: < FECHA >

Acerca de su endoscopía superior

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Aciclovir (Por vía oral)

La seguridad de los pacientes

Consejos para que los padres logren transiciones exitosas

Siente temor o incomodidad cuando está con otras personas? UNA ENFERMEDAD REAL. Fobia Social

El ketoconazol se usa para tratar las infecciones por hongos o por levaduras.

LOS LÍQUIDOS CALIENTES PUEDEN ESCOLDAR

SOCIEDAD MEXICANA DE TROMBOSIS Y HEMOSTASIA INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA IGNACIO CHÁVEZ

BAJA ALTURA LIMPIA FÁCIL DE USAR COMPLETAMENTE EQUIPADA

Lo que usted necesita saber sobre su cirugía

Cuidado de la Espalda

Ejercicios para las personas con diabetes

Seguridad de los Medicamentos. Almacenamiento Seguro, Dosis Seguras, Niños Seguros

Otoño de 2014 Boletín de Salud y Familia

Alergias y efectos secundarios: Ingrese las alergias y reacciones adversas a medicamentos, incluyendo el nombre del medicamento con sus efectos

PROTOCOLO PREVENCION DE ERROR DE MEDICACION en Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue

Qué necesito como cuidador familiar?

Conceptos importantes:

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes

Ud. debe ver a su médico cuando Ud. o su niño sufre los síntomas comunes de las amígdalas o los adenoides infectados o agrandados.

Para proveedores. Conversaciones Valiosas

DIEZ ACCIONES para la Seguridad del Paciente

IEHP Obtiene el Puntaje Más Alto en Servicio al Cliente

Notas para mi familia

Cómo prepararse para dejar el hospital

No. La mayoría de los niños no sienten dolor ni por el catéter ni por la medicación.

LAS DIRECTIVAS AVANZADAS (ADVANCE DIRECTIVES-SPANISH)

Department of Health and Human Services Food and Drug Administration 5600 Fishers Lane (HFI-40) Rockville, MD July 2000 (FDA) S

Project Details Color(s): CMYK File Name: CST3850_NM13_TCOAsthma_12-18yrs_Broch_S.indd

Plan de Salud Mental (MHP)

Va a tener una cirugía? Lo que usted necesita saber. Preguntas que debe hacerle a su médico y a su cirujano

Comunicándose con el maestro de su hijo

Guía para las Familias

Tiene preguntas acerca de su salud?

TABAQUISMO: TIPS PARA VENCER EL HÁBITO

GUÍA PARA EL PASAJERO

Toctino (alitretinoína)

Primavera de 2015 Boletín de salud y familia

Zonas del medidor de flujo máximo

Aprenda a detectar un accidente cerebrovascular

1ER PISO 16TH AVENUE 24TH AVENUE RACQUET LANE WASHINGTON AVE CAFETERÍA ÁREA DE ESPERA DE CIRUGÍA DEPARTAMENTO DE EMERGENCIA

GLOBAL SELECT HEALTH PLAN DOS ORGANIZACIONES DE PRIMERA CLASE UNIDAS PARA EL CUIDADO DE LA SALUD GLOBAL

GLOBAL SELECT HEALTH PLAN DOS ORGANIZACIONES DE PRIMERA CLASE UNIDAS PARA EL CUIDADO DE LA SALUD GLOBAL

Hoja Informativa de Infección con Estafilococo

Preparación para la cirugía

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

< MTM HEADER PROVEEDOR o LOGO OPCIONAL > < MTM HEADER PROVEEDOR o LOGO OPCIONAL > < Fecha >

Peritonitis. en los niños con diálisis

INSTRUCTIVO ENTREGA DE INFORMACIÓN A USUARIOS DE PACIENTES HOSPITALIZADOS

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

Información de emergencia

TRATAMIENTO EN LA COMUNIDAD SUPERVISADO PARA PACIENTES RETENIDOS DE ACUERDO AL ARTÍCULO 3

Insuficiencia cardíaca crónica

PROCESO DE PREVENCION DE CAIDAS

MEDICAMENTOS Y ALCOHOL

Seguridad en el uso de los medicamentos en University Health Network

Transcripción:

Visita al médico Al hablar con mi médico, enfermera o farmaceuta puedo hacerle las siguientes 3 preguntas: 1. Cuál es mi problema principal? 2. Qué debo hacer? 3. Por qué es importante para mí hacer esto? Ask Me Three. NPSF Cómo prepararse para la visita al médico Anote sus preguntas antes de su visita. Vaya acompañado de un familiar o amigo. Si prefiere conversar sobre su atención médica en otro idioma, pida la ayuda de un intérprete médico. Este servicio es gratuito. Entréguele a su médico una lista con TODAS las medicinas que usted toma. Pregúntele al médico sobre los resultados de los análisis o procedimientos. Avísele al cirujano, anestesiólogo y enfermeras sobre las alergias que sufre, las medicinas que toma y cualquier reacción adversa a la anestesia. US Department of Health and Human Services in partnership with AHA and AMA. Pub.No. AHRQ 04-M005

Identificación del paciente Para su seguridad y bienestar como paciente, durante su visita preguntarán el nombre y la fecha de nacimiento en repetidas ocasiones. La identificación correcta es importante para mi seguridad como paciente En repetidas ocasiones preguntarán mi nombre y fecha de nacimiento para mi seguridad. En cada visita, me pedirán que muestre un carnet de identificación con foto. Al acompañar a mi hijo a su visita médica, me pedirán que lo identifique por su nombre y fecha de nacimiento.

Prevención de caídas en pacientes Una de las causas principales de lesiones en los hospitales son las caídas, por ello es importante conocer cómo evitarlas. Cómo puedo prevenir las caídas mientras estoy hospitalizado? Llame a la enfermera y pídale ayuda para bajar de la cama. Pídale a su enfermera que no se aleje en caso de que usted necesite ayuda para ir al baño. Pregúntele a su enfermera si usted corre el peligro de sufrir una caída, ya que esto puede variar cada día. Use medias antideslizantes o calzado bien ajustado para prevenir las caídas. Tanto los jóvenes como los mayores corren el riesgo de caerse, por consiguiente, siempre pida ayuda.

El uso de medicinas de forma segura Usted junto a su equipo de atención médica mantendrán una lista actualizada de todas sus medicinas. Lleve un registro de sus medicinas Empéñese en mantener un registro de todas sus medicinas. Su lista de medicinas tiene que coincidir con la lista de medicinas que tiene cada uno de sus médicos. Conozca los nombres, la dosis, los efectos secundarios y el motivo por el cual toma cada medicina. En caso de emergencia, siempre mantenga una lista actualizada con los nombres anotados de sus medicinas. Massachusetts General Hospital. Pub. Be Med Smart (2012)

Prevención de infecciones Mientras permanece hospitalizado, puede prevenir infecciones con simples hábitos, como por ejemplo, lavarse las manos frecuentemente. Cómo puedo prevenir las infecciones? Pedir a los visitantes, amigos, enfermeras y médicos que se limpien las manos antes de examinarlo. Pedir a los visitantes que se queden en casa si están enfermos. Asegurar que mis vendajes están limpios, secos y bien ajustados. Mantener las bolsas de drenaje por debajo la altura de la cadera. Preguntar a mi médico o enfermera cuándo se puede desconectar mi catéter o bolsa de drenaje.

A su salida del hospital Es posible que luego de la hospitalización usted tenga ciertas preocupaciones sobre su regreso a casa. Converse sobre ello con sus médicos, enfermeras y terapeutas antes de su salida. Para su seguridad y bienestar durante el alta Su médico y enfermera le ayudarán con su plan de alta del hospital. Su enfermera revisará los medicamentos con usted y le ayudará a programar un horario para sus medicinas. La enfermera repasará con usted la lista de asuntos importantes que usted debe recordar antes de su salida del hospital. Si después del alta hospitalaria usted tiene alguna pregunta sobre su padecimiento, llame inmediatamente al consultorio de su médico. Pídale a su enfermera que llame al servicio de intérpretes, para que le ayude a comprender en su idioma las indicaciones de su médico o enfermera. Este servicio está disponible las 24 horas del día ya sea en persona, por teléfono o video.