ENERGÍA PARA UNA COLOMBIA FUTURA

Documentos relacionados
CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA

CÓDIGO DE ÉTICA. Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos, A. C.

MUNICIPIO DE ACAPONETA NAYARIT CÓDIGO DE CONDUCTA

Artículo 3. La comunidad universitaria se rige por los siguientes valores:

CODIGO DE BUEN GOBIERNO

OPERADOR LOGÍSTICO ZAI SIA LTDA NIVEL 2 Kr 97 # 17 A 78 Teléfono

CÓDIGO DE ÉTICA DEL FUNCIONARIADO PÚBLICO ADSCRITO AL INSTITUTO SINALOENSE DE LAS MUJERES. C O N S I D E R A N D O

2. RESPONSABILIDADES FRENTE AL CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA

CÓDIGO DE ÉTICA INDUSTRIAL PESQUERA SANTA MONICA S.A. El presente Código asume las siguientes asunciones básicas:

CÓDIGO DE ÉTICA. Soluciones que generan energía

CÓDIGO DE ÉTICA DE LA UNIDA. Facultad de Gestión

CÓDIGO DE ÉTICA Y BUEN GOBIERNO PLATINUM SALUD LABORAL S.A.S.

Código de ética y buen gobierno PLATINUM Salud Laboral S.A.S.

TRIBUNAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR DEL SENASA Orientaciones para la Conducta del Personal (Código de Conducta)

FOLLETO CODIGO DE ETICA Y BUEN GOBIERNO E.S.E. CENTRO DE SALUD SAN JUAN DE DIOS EL PITAL HUILA

POLÍTICA DE DECLARACIÓN Y TRÁMITES DE CONFLICTO DE INTERÉS EN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SOLEDAD ATLÁNTICO, ITSA.

2 A quién aplica el Código de Ética. 3 Cumplimiento de la legislación y normativa legal

Código de ética. El presente Código asume las siguientes premisas básicas:

Ministerio Secretaría General de la Presidencia. Código de Buenas Prácticas para Lobbistas

Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica. Código de Ética para los integrantes del SNIEG

CODIGO DE ÉTICA DE LA AUDITORÍA INTERNA DE LA CORPORACION GANADERA

CÓDIGO DE ÉTICA DEL PERSONAL DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO P R E S E N T A C I Ó N

CÓDIGO DE ÉTICA. Propuesta

CÓDIGO DE ETICA RADIO SONORA

CONTENIDO 1. PRINCIPIOS RECTORES 2. FINALIDAD 3. APLICACIÓN 4. POLITICAS DE PREVENCION DE ACTIVIDADES ILICITAS 4.1. PRINCIPIO CONOZCA SU CLIENTE

Comité de Ética de PMI

POLÍTICA DE DERECHOS HUMANOS

MANUAL DE CONVIVENCIA LABORAL

CÓDIGO DE CONDUCTA PARA PROVEEDORES. Conductas y comportamientos de nuestros proveedores durante la relación comercial.

I. OBJETIVO II. CONSIDERACIONES GENERALES

CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

INTRODUCCION VALORES

CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA EMPRESARIAL.

Código Ético de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo

CÓDIGO DE ÉTICA 2013

CÓDIGO ÉTICO INTRODUCCION

LISTA DE VERIFICACIÓN - AUTOEVALUACIÓN DE LOS OFERENTES ACERCA DEL ESTADO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN SUS EMPRESAS

CÓDIGO ÉTICO. Departamento de Economía Financiera y Contabilidad Universidad Pablo de Olavide de Sevilla

CÓDIGO DE ÉTICA PARA EL MUNICIPIO DE CHIGNAHUAPAN, PUEBLA.

OSARTEN KOOPERATIBA ELKARTEA CODIGO DE CONDUCTA

POLÍTICA DE CUMPLIMIENTO

CODIGO DE ÉTICA DE LA CORPORACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL PARA CONTRATISTAS

CÓDIGO DE CONDUCTA PARA PROVEEDORES AHLSTROM-MUNKSJÖ OYJ. Autor: Anders Hildeman Creado: Versión nº: 1.0

INSTITUTO FONACOT. Nombre de la Institución Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los

Código de Ética del SNIEG. Septiembre 2014

MINISTERIO DEL INTERIOR

Código de Conducta Empresarial de Fundivisa

INSTITUTO FONACOT. Director/a de Mercadotecnia DIRECCIÓN DE MERCADOTECNIA SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN DE MERCADOTECNIA SUBDIRECCIÓN DE DISEÑO

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD DE ACEITES S.A.

INTRODUCCIÓN I.- Pompas Fúnebres de Badalona S.A., en adelante PFB pág. 1

CÓDIGO ÉTICO DE CONDUCTA EMPRESARIAL

SE APRUEBA EL CÓDIGO MARCO DE ÉTICA DE LOS TRABAJADORES DE LAS EMPRESAS DEL ESTADO

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA

CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA

LINEAMIENTOS DE ÉTICA

ÉTICA INTEGRIDAD HONRADEZ EFICACIA TRANSPARENCIA

Código de Conducta. Código de Conducta. Paseo de la Habana, Madrid. España Tel.: Fax:

CÓDIGO DE ÉTICA

B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. Datos de identificación del puesto. Coordinación y enlace e interinstitucional. Tipo de funciones. Unidad Administrativa

Código General de Conducta CÓDIGO DE CONDUCTA

INSTITUTO FONACOT A. DATOS GENERALES. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

CÓDIGO DE ÉTICA DEL RÉGIMEN ESTATAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD

CODIGO DE ETICA INSTITUCIONAL DEL ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA

PACTO DE TRANSPARENCIA ADOPTADO POR FINAGRO

ELECTRO ORIENTE S.A. Código de Ética de Electro Oriente S.A.

CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE PUEBLA

LEY DEL CÓDIGO DE ÉTICA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. LEY Nº (Publicada el 13 de agosto de 2002)

ÉTICA EN LA GESTIÓN PÚBLICA

con toda confianza a Código de Conducta Manual de identidad corporativ

ÉTICA EN LAS ENTIDADES DEL ESTADO

CÓDIGO DE ÉTICA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL MUNICIPIO DE ECATEPEC DE MORELOS CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

CODIGO DE ÉTICA COMISIÓN MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE VICTORIA

CÓDIGO DE ÉTICA DEL INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS

CÓDIGO DE CONDUCTA DE INDUSTRIAL DE ABASTOS PUEBLA INDUSTRIAL DE ABASTOS PUEBLA

POLÍTICA DE RESPETO Y PROMOCIÓN DE DERECHOS HUMANOS

POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL

POLÍTICA DE RECURSOS HUMANOS

Código de Conducta del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL)

Unidad de Talento Humano Área de Seguridad y Salud en el Trabajo PBX: Ext. 344

V VWNQ"KK FG"NQU"RTKPEKRKQU"GP"NC"HWPEKÓP"RÚDNKEC

Edición Nº 01 marzo 2010

CÓDIGO DE CONDUCTA DE PROVEEDORES DE BABYPLANT (INTERNO Y EXTERNO)

Código de conducta Grupo Ingenium Tecnología S.L

CÓDIGO DE CONDUCTA CONTENIDO DEL GRUPO FABRICATO S.A.

POLÍTICA. Derechos fundamentales en las relaciones laborales ÍNDICE

INSTITUTO TRAUMATOLÓGICO AUTOGESTIONADO EN REDES DR.MRV/PIM MANUAL DE ORGANIZACIÓN UNIDAD DE COMUNICACIONES Y RELACIONES PÚBLICAS

República de Colombia Departamento del Caquetá Municipio de El Doncello DESPACHO DEL ALCALDE

CÓDIGO DE CONDUCTA PROVEEDORES

CÓDIGO DE ÉTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL MUNICIPIO LIBRE DE AGUASCALIENTES. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

I. ANTECEDENTES II. ALCANCE DE APLICACIÓN

PRINCIPIOS GUÍA PARA PROVEEDORES

UNIVERSIDAD DE NARIÑO CÓDIGO DE ETICA

El LIC. RICARDO FLAVIO AGUIRRE GUTIÉRREZ, Presidente Municipal del R. Ayuntamiento de Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza, hace saber:

Código de Ética y Conducta en la Delegación Cuauhtémoc

CODIGO ÉTICO DE CONDUCTA

Estrategia de Ética Institucional Mayo, 2018

POLITICA DE PREVENCION PENAL Y CONTRA EL FRAUDE CORPORACION FINANCIERA ALBA, S.A.

Transcripción:

CODIGO DE ETICA HIDROITUANGO S.A. E.S.P. El Código de Ética de HIDROITUANGO S.A. ESP., es el instrumento que reúne las normas establecidas al interior de la organización, con el propósito de orientar el desarrollo personal y profesional a nivel individual y organizacional. Genera pautas de conducta que reflejan las responsabilidades que se deben cumplir dentro de la empresa o en sus relaciones con los grupos de interés relacionados, para fomentar el desarrollo de relaciones de confianza mutua. 1. DEFINICIONES Para efectos de aplicación del Código de Ética, se deberán tener en cuenta las siguientes definiciones: CONFLICTO DE INTERÉS. Se considera conflicto de interés cualquier situación en la cual una persona enfrenta sus intereses personales con los de HIDROITUANGO, en actividades personales o en el trato con terceros, ya sean proveedores, contratistas, clientes u otros, de tal manera que se afecte la libertad e independencia de la decisión, por diferencias en los motivos de quienes intervienen en la relación. INFORMACIÓN PRIVILEGIADA. Es aquella información sujeta a reserva, o que no ha sido aún divulgada o dada a conocer al público. ÉTICA: Proviene del griego ethos, modo de ser o carácter en cuanto a la forma de vida adquirida o conquistada por el hombre. Es la teoría o ciencia del comportamiento moral de los hombres en sociedad. MORAL: Proviene del latín mos, o mores, costumbre o costumbres, en el sentido de normas o reglas adquiridas por hábito. Conjunto de normas y reglas de acción, destinadas a regular las relaciones de los individuos en una comunidad social dada. COLABORADORES: Se entienden como los trabajadores, los estudiantes en práctica y aprendices. AUTOCONTROL: Es la actitud que asume cada individuo, durante el desarrollo de sus actividades, con el propósito de asegurar la eficiencia, eficacia y efectividad de las tareas, mediante el actuar oportuno para prevenir, detectar y corregir desviaciones que se presenten, con respecto a los estándares de control y calidad previstos. 2. VALORES HIDROITUANGO tiene definidos estándares éticos con los que se aspira a desarrollar sus relaciones laborales, personales e institucionales. Estos estándares éticos están contemplados en el Código de Ética y fue elaborado mediante construcción colectiva entre directivos y colaboradores como una

reafirmación del compromiso moral recíproco entre ellos y la empresa y de ambas partes con los grupos de interés. Los colaboradores de HIDROITUANGO deben cumplir con la declaración de comportamientos éticos del código de ética fundamentado en los siguientes valores: HONESTIDAD: Congruencia entre lo que se piensa, se expresa y se hace, actuando en coherencia con los principios individuales, institucionales y sociales, y velando porque los actos sean realizados con una noción de justicia y cumplimiento del deber. TRANSPARENCIA: Cumplir el quehacer como colaborador de la Empresa de conformidad con los deberes y obligaciones a los que se ha comprometido con la Institución y la sociedad. RESPONSABILIDAD: Capacidad de reconocer y aceptar las consecuencias de las decisiones tomadas libremente. Es la obligación moral por cumplir con el deber asignado aportando lo mejor de sí mismo. COMPROMISO: Ejecutar capacidades y destrezas académicas, profesionales, sociales y humanas con sentido de pertenencia para sacar adelante lo que se ha confiado. LEALTAD: Compromiso con las labores que realizamos y con la filosofía institucional, atendiendo siempre a la imagen que proyectamos hacia adentro y hacia fuera de la empresa por medio de nuestras acciones y comentarios. COOPERACIÓN: Disposición a trabajar en equipo con los compañeros sin consideración de niveles jerárquicos, poniendo al servicio de la Empresa actitud proactiva, creatividad, persistencia, autonomía y capacidad de liderazgo. RESPETO: Reconocer, apreciar y valorar las cualidades, necesidades y decisiones de los otros. 3.1 Colaboradores 3. COMPROMISOS DE ACTUACIÓN a) Actuar con lealtad, honestidad, legalidad y veracidad en el desarrollo de la gestión. b) Acatar las políticas y directrices gerenciales. c) Conocer y cumplir los Estatutos Sociales, el Reglamento Interno de Trabajo, Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial, las normas de contratación, los procesos y procedimientos. d) Colaborar con las áreas de control, con el fin de prevenir que la organización sea objeto de prácticas delictivas.

e) Mantener la debida reserva en el manejo de la información, así como proteger los documentos de trabajo e información privilegiada. f) Respetar la integridad física y mental de los compañeros de trabajo, ideología religiosa, preferencias políticas, edad, discapacidad u orientación sexual. g) Promover y difundir las leyes, reglamentos y disposiciones que sean aplicables, así como las normas de este Código de Ética. h) Abstenerse de intervenir en situaciones que permitan, amparen o faciliten actos incorrectos o punibles. i) Comunicar oportunamente ante la autoridad competente todo hecho o irregularidad, que afecte la transparencia de alguna de las actividades o pueda lesionar los intereses de Hidroituango. j) Abstenerse de utilizar el cargo para participar en actividades y debates políticos, presionar a particulares o subalternos a respaldar campañas partidistas e influir en procesos electorales. k) No presentarse a trabajar ni desarrollar su trabajo bajo efectos de alcohol, narcóticos o drogas enervantes o alucinantes, ni consumirlas cuando se está desempeñando el trabajo. l) Hacer uso de manera adecuada de los bienes y recursos (tiempo, físicos, de capital, técnicos, entre otros) que HIDROITUANGO asigna para la realización de las labores, procurando siempre sean aplicados para los fines que les correspondan, conforme su naturaleza m) Utilizar jornada de trabajo en la atención de asuntos relativos a las tareas y responsabilidades derivadas de su relación contractual. n) Fomentar el diálogo como instrumento fundamental para dirimir controversias. o) Abstenerse de divulgar aspectos privados, ni promover la circulación de rumores que afecten negativamente la motivación, las relaciones de trabajo, la honra y el buen nombre de las personas. p) No apropiarse del conocimiento ni de los resultados obtenidos por los compañeros, para ganar méritos que no corresponden. q) Suministrar información veraz y oportuna que refleje la realidad de la compañía, tanto a las áreas internas como a los entes de control

externos que la soliciten, de acuerdo con las directrices internas y dentro del marco legal vigente. r) Abstenerse de dar entrevistas, conceptos o publicaciones de carácter personal, que vayan en contra de la imagen de la Empresa o de algunos de sus trabajadores. s) Promover y trabajar por el auto-cuidado y el cuidado de los demás, evitando situaciones que afecten o pongan en peligro la salud, la vida y el entorno. 3.2 Relaciones de colaboradores con proveedores, contratistas y comunidad a) Abstenerse de realizar negocios con personas naturales o jurídicas que se encuentren al margen de la Ley. b) No aceptar, solicitar o recibir dadivas, prebendas o aceptar atenciones sociales cuando hacerlo limite la independencia para la toma de decisiones. a) Rechazar e informar cualquier presión indebida por parte de proveedores o contratistas. b) Atender precisa y oportunamente las solicitudes, reclamaciones, conforme a la ley y a los contratos respectivos. c) Gestionar con transparencia y responsabilidad los recursos naturales y hacer compatibles los intereses de HIDROITUANGO con los de las comunidades ubicadas en sus zonas de influencia. 3.3 Relaciones Hidroituango con sus colaboradores 1. Promover el derecho a la libertad de expresión y garantizar el respeto a principios de no discriminación por concepto de nivel jerárquico, origen étnico, religión, género, preferencias políticas, afiliación sindical, edad, discapacidad u orientación sexual. 2. Mantener la retribución de sus colaboradores, obedeciendo a criterios técnicos y objetivos, de acuerdo a las responsabilidades de los cargos y al desempeño, buscando satisfacer de la mejor manera posible la equidad interna y la competitividad externa. 3. Establecer criterios claros, objetivos y transparentes para la selección y promoción del personal. 4. Promover la apertura y consolidación de adecuados canales de diálogo entre sus colaboradores. 5. Adoptar estrategias que fomenten el respeto y prevengan las manifestaciones de acoso laboral.

6. Fortalecer procesos de estímulo para el desarrollo laboral, familiar y social. 7. Aplicar estándares de control interno y mejoramiento continuo para el servicio. 3.4 CONFLICTOS DE INTERÉS Todos los Colaboradores de HIDROITUANGO S.A. ESP., deberán abstener de participar en situaciones que impliquen conflictos de interés para ellos o para la sociedad. Cualquier situación o consulta sobre un potencial conflicto de intereses deberá ser informada al superior inmediato, quien deberá trasladarla a la dependencia de control de la sociedad, con el fin de evaluarla y sugerir las recomendaciones respectivas. Para tal efecto, los colaboradores de HIDROITUANGO S.A. ESP., deberán observar entre otras las siguientes reglas: 1. No constituir empresas o negocios que compitan con la sociedad, ni serán socios, o miembro de la Junta Directiva de las mismas. 2. No realizar negocios de interés personal o familiar dentro de la entidad 3. No autorizar o negarán ningún negocio con base en sentimientos de amistad o enemistad de quienes tienen en sus manos la responsabilidad de decidir. 4. No participar en actividades externas que interfieran con el horario de trabajo, con su rendimiento o con el cumplimiento de sus labores, salvo autorización de la entidad. 5. Cumplir con lo dispuesto en la Constitución, la Ley, Código de Buen Gobierno y en el Estatuto de Contratación de HIDROITUANGO sobre inhabilidades, impedimentos y conflictos de interés. 4. APLICACIÓN Y DIVULGACIÓN DEL PRESENTE CÓDIGO HIDROITUANGO S.A. E.S.P espera que las políticas, y pautas contenidas en este Código se cumplan y garantizará que este Código sea ampliamente divulgado a sus colaboradores, miembros de Junta Directiva, proveedores, contratistas y demás grupos de interés.