El desarrollo regional en el Perú

Documentos relacionados
EL DESARROLLO REGIONAL EN EL PERU

Crisis Financiera y Gestión del Riesgo I

Reflexiones sobre Encuentra tu Elemento

Diseño instruccional: manejo de información Módulo 1 - Maestría de Administración y Gestión de Proyectos

Geografía Turística - TU

Taller de eventos deportivos - DT

Las dos caras de la crisis...

Geografía Turística - TU

SpineOmatic como herramienta para la elaboración de etiquetas de clasificación en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Centro cultural como espacio publico integrador en la ciudad de Piura

Incentivando las competencias digitales. Recursos de información abiertos para la investigación

Política de datos abiertos y protección de datos personales

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ECONOMIA

E-Commerce y Turismo - TU

Proyectos de Inversión Pública en Turismo - TU

Gestión De Servicios Ti - SI

E-Commerce y Turismo - TU

Gobierno Abierto en el marco de la política nacional de modernización de la gestión pública

Política 35 del Acuerdo Nacional #PeruDigital

Fisioterapia Deportiva - TF

Producción y difusión de resultados de investigación: la experiencia de la PUCP

GRUPO TÉCNICO DIVERSIDAD BIOLÓGICA EN AGUAS CONTINENTALES

CONCEPTOS GENERALES SOBRE CUENCAS HIDROGRÁFICAS

PROGRAMA INTEGRAL DE DELIMITACIÓN TERRITORIAL EN APOYO AL ORDENAMIENTO TERRITORIAL

Diseño e implementación de un sistema embebido generador de efectos de audio usando FPGA

Funciones del Módulo de Gestión de Recursos de Alma para la catalogación: Experiencia de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Taller de Diseño Gráfico III - PU

Entrenando psicología del deporte: fundamentos en habilidades psicológicas para el deporte


TEMARIO. Percy E. Feijóo Gálvez

12 de septiembre de 2006 Salón: Auditorio del Ministerio de Planificación La Paz, Bolivia

Marco conceptual: definiciones, conceptos, principios, enfoques y objetivos del Ordenamiento Territorial

Segunda exposición GameLab: Desarrollo de juegos en el mercado local

SALVEMOS AL RÍO HUALLAGA

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA DE TURISMO

Optimización de la Inversión Publicitaria - PU

Para ubicarnos en cualquier lugar, es necesario orientarnos, saber dónde nos

SQL Server - SI

PARÁMETROS E INDICADORES PARA EL PERFIL GEOGRAFIA

E-Commerce y Turismo - TU

SERVICIO NACIONAL DE AREAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL ESTADO. Aprueban el Plan Maestro, período , del Santuario Histórico Bosque de Pomac

Implementación De Sistemas Empresariales - SI

Centro de difusión del automovilismo

PROGRAMA DE ESTUDIO Área de Formación : Fecha de elaboración: 24 enero 2011 Fecha de última actualización:

Fotografía Publicitaria - PU

Infraestructura de redes corporativas - RC

HOJA DE VIDA WARREN RÍOS GARCÍA

Centro educativo público inicial y primaria en Villa El Salvador

Casuística Publicitaria - PU

Comunicaciones y redes - RC

Fisioterapia en Estética - TF

Teoría general de sistemas

Avances y retos de la psicología del deporte en Colombia

1, 2, 7, 8 3, 4, 5, 6 11, 17, 18, 24, 26, 27, 29, 36, 37, 38, 40, 44, 45, 49, 51, 52, 54, 55, 56, 95, 98, 101, 103, 104

Similar sintomatología que pueden condicionar un tratamiento fisioterapéutico efectivo: fibromialgia y climaterio

PLAN DE RECUPERACION 2017

Producción Y Narración - PU

Latín 2 - TR

EL CONCEPTO GESTIÓN SOCIAL DEL AGUA Y EL AMBIENTE EN CUENCAS EN LAS RELACIONES DEL AGUA, MINERIA Y CUENCAS PARA EL DESARROLLO

Importancia de la Gestión Integrada de Recursos Hídricos en el Perú

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)

TÉRMINOS DE REFERENCIA

GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL

Transcripción:

El desarrollo regional en el Perú Item Type info:eu-repo/semantics/article Authors Peñaherrera del Águila, Carlos Citation Peñaherrera del Águila, C. (2013). El desarrollo regional en el Perú. Sinergia E InnovacióN, 1(07). Consultado de http:// revistas.upc.edu.pe/index.php/sinergia/article/view/100/67 Publisher Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Journal Sinergia e Innovación Rights info:eu-repo/semantics/openaccess Download date 15/07/2018 05:35:52 Link to Item http://hdl.handle.net/10757/333761

Escuela de Postgrado UPC Área de Investigaciones CICLO DE CONFERENCIAS DOCTORALES PARA MBA S (20, 27 de Mayo y 3 de Junio 2009) EL DESARROLLO REGIONAL EN EL PERU Expositor: Dr. Carlos Peñaherrera del Águila 1

Sudamérica 2

Regiones Espacios naturales o humanizados, mas o menos homogéneos en sus aspectos físicos, biológicos, socioeconómicos e históricos. Se delimitan utilizando fenómenos narutales, o líneas geodésicas que se trazan en mapas a diferentes escalas. No existe región autosuficiente. Se denominan de acuerdo al fenómeno natural preponderante en los espacios naturales y socioeconómicos en los espacios humanizados. Magnitud y población variada: nivel mundial, continental, nacional y local. Ecología (ciencia que estudia la casa del hombre) Ciencia que estudia las relaciones entre los seres vivientes y el medio ambiente en que vive (DRAE. XXII edición. España. 2001) 3

Ambiente Condiciones o circunstancias físicas, sociales, económicas, etc. De un lugar, de una reunión de una colectividad o de una época (DRAE. XXII edición. España. 2001) Medio (biología) Conjunto de circunstancias exteriores a un ser vivo. (DRAE. XXII edición. España. 2001) 4

Medio ambiente Es el mundo exterior que rodea a todo ser viviente y que determina su existencia. Ecosistemas o Sistemas Ecológicos Conjunto de fenómenos físicos, biológicos, interdependientes entre sí, que llegan a lograr un equilibrio delicado e inestable, que puede deteriorarse e inclusive llegar a ser irreversible, si los deterioros son constantes durante períodos mas o menos largos. 5

Cuenca Territorio que drena aguas para un colector principal: océano, lago, río. Exorreica: Endorreica: Arreica: que las aguas llegan hasta el mar. las aguas tienen un colector interior, caso de la cuenca del Titicaca. las aguas no llegan a ningún colector y se pierden por filtración, evaporación o uso total. Síntesis sobre demarcación políticaadministrativa del territorio peruano Pre-inca: Etnias y reinos. Imperio Inca: Suyos (dirección) Antisuyo: hacia los bosques tropicales de la amazonía. Collasuyo: dirección al lago Titicaca. Contisuyo: dirección al mar. Chinchaysuyo: hacia Chincha, Reino Chimú, Huánuco, Pampa, Cajamarca, Quito. 6

Síntesis sobre demarcación políticaadministrativa del territorio peruano Colonia: República: Gobernaciones, corregimientos, Intendencias. Departamentos, provincias, distritos (Constitución Política del Perú 1993) Desarrollo Regional Es un proceso que se inicia con un estudio integral del espacio regional que permite elaborar una planificación para el corto, mediano y largo plazo 7

Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Regional Se requiere de un equipo multidisciplinario. Se estudian todos los aspectos físicos, socioeconómicos, históricos, políticos, etc. Del territorio regional para luego elaborar planes de corto, mediano y largo plazo, que al ejecutarse, considerando el medio ambiente como un factor importante, se logre mejorar las condiciones de vida de los pobladores. Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Regional Jean Labasse, en su obra organización de espacio, al desarrollar el tema de los grandes temas de la planificación espacial, destaca la importancia de los problemas del agua y la complejidad de mantener su calidad, volumen, uso y distribución con acciones de protección de la cuenca fluvial que lo alimenta 8

Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Regional Problemas importantes en el estudio: - Vocación de los suelos para la agricultura, reforestación, pastos, etc. Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Regional Problemas importantes en el estudio: - Articulación del espacio regional, señalando la calidad de los caminos y el tiempo para el transporte de productos al mercado regional, nacional e internacional. Infraestructura y situación educacional y de salud, servicios en los espacios urbanos y rurales, industrias existentes y posibles; turismo, medio ambiente, etc. -Presupuestos. 9

FIN 10