Programación 3 Curso: 6to año, segundo ciclo de ETP Profesor/es: Leiva, Juan Manuel - Di Mauro, Madeleine Damaris Programa 2016

Documentos relacionados
Programación Inicial. Requisitos previos. Objetivos. Próximos Inicios. Modalidad a Distancia. Costo y formas de pago. Resumen de Contenidos

MACROS ONLINE / 30H. IVA inc. Inicio: Enero 2019 CON VBA PARA EXCEL. O traballo da nosa terra

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE PROGRAMACIÓN VISUAL

Consigue las herramientas que necesitas Inicio: 30 Enero 2017

Visual Basic.NET Completo

Optativa II. Octubre Marzo Horas Semanales: 5 Créditos 80 Quinto Ciclo de Análisis de Sistemas

Guía del Curso Curso de Bases de Datos Relacionales

Consigue las herramientas que necesitas Inicio: 20 Noviembre 2016

Asignatura: Bases de datos Código: Año académico: Centro: Escuela Politécnica Superior Departamento: Lenguajes y Computación Área:

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES Y AMBIENTALES ESCUELA DE INGENIERIA FORESTAL PROGRAMA INFORMATICA I (NV)

CICLO ESCOLAR JULIO DICIEMBRE

TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. : SISTEMAS Y APLICACIONES INFORMÁTICAS. Octubre 1997 (Publicado en el B.O.E. de 13 de Febrero de 1.

Índice general. Capítulo 1 Conceptos básicos. Capítulo 2 Controles básicos I. Pág. N. 1

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre Tipo de curso Optativa de área

Visual Basic.net Completo

SYLLABUS TIPO DE CURSO: TEÓRICO ( ) PRACTICO ( ) TEO-PRAC (X)

CURSO EXPERTO EN MACROS CON MICROSOFT EXCEL NIVEL AVANZADO

Introducción a Base de Datos

Visual Basic.net. Duración: 60 horas. Modalidad: online. Contenidos

CONTENIDO. Capítulo 1. Capítulo 3. Capítulo 2. Contenido

PARTE 1: INTRODUCCIÓN DE LA PLANIFICACIÓN. Carrera y plan: Analista Programador Universitario Plan 2008.

SECUENCIA DIDÁCTICA. Módulo. Competencia de Módulo: Optativa. Elementos de competencia:

Sílabo. Java para programación en Android. Especialista Android. (24 Horas) INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO COORDINACIÓN ACADÉMICA

Visual Basic.net Completo

Carrera: IFM Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos.

VISUAL BASIC.NET. NIVEL COMPLETO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACION SUPERIOR PROGRAMA SINTÉTICO

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ÁREA DESARROLLO DE SOFTWARE MULTIPLATAFORMA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional

Visual Basic NET Completo

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ITAPUA U.N.I. Creada por Ley Nº:1.009/96 del 03/12/96 Facultad de Ingeniería PROGRAMA DE ESTUDIOS

INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

INGENIERÍA ELÉCTRICA PROGRAMA DE ASIGNATURA

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas

INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: 2011/2012

Redes I Curso: 5 to año, segundo ciclo de ETP Profesor: Barrera Colaizzo Hugo Alberto Programa 2016

Presentación del Curso Presencial EXCEL AVANZADO Y MACROS

Índice general Prácticas Propuestas Resumen Test de repaso Comprueba tu aprendizaje...

De cero a experto en 130 horas!

Seminario de Actualización - Excel Avanzado y Macros. Visual Basic. Conceptos Básicos de Visual Basic para Aplicaciones

DISEÑO CURRICULAR BASE DE DATOS I

CI Politécnico Estella

SÍLABO POR COMPETENCIAS

Desarrollo de Aplicaciones Web Adaptivas con PHP MySql y Jquery 50 HORAS

PROPÓSITOS. Tecnicatura en Informática Profesional y Personal [ 1 ] UNIDAD 10

Biblioteca de recursos. Descargado desde

5. Diseño de bases de datos relacionales

Horas de práctica por semana III Al finalizar el curso el estudiante será capaz de:

IFCD0210 Desarrollo de Aplicaciones con Tecnologías Web

PROPÓSITOS. Tecnicatura en Informática Profesional y Personal [ 1 ]

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ESTRUCTURAL

Nombre de la Asignatura INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN INFORMACIÓN GENERAL Escuela. Departamento Unidad de Estudios Básicos

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

Universidad de Guadalajara Centro universitario de los Altos Licenciatura en Ingeniería en Computación

Programa académico. CI209 Semestre: 3 Área en plan de estudios ( B, P y E):

División Académica de Informática y Sistemas

INFORMACION GENERAL DEL PROGRAMA DE FORMACION DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA: PROGRAMACION DE SOFTWARE. Productiva 6 MESES

Índice INTRODUCCIÓN...11

Universidad Ricardo Palma

Fundamentos de Programación y Base de Datos

SYLLABUS CÓDIGO:

Guía del Curso IFCD052PO PROGRAMACIÓN EN JAVA

PROGRAMACIÓN EN JAVA

Técnico Especialista TIC en Bases de Datos y Lenguajes Estructurales

MF0987_3 GESTIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y ARCHIVO

Tema 1.- Gestión y diseño de bases de datos

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Cuáles son los lenguajes que pueden utilizarse para programar Karel?

Universidad Nacional Autónoma de México Centro de Investigación en Energía. Programa de Estudio

BENÉMERITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA VICERRECTORÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN GENERALDE EDUCACIÓN SUPERIOR FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

IFCT0209 Sistemas Microinformáticos

Técnico Especialista TIC en Bases de Datos y Lenguajes Estructurales

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN AGROPECUARIA Y DESARROLLO RURAL LICENCIATURA EN INFORMÁTICA PROGRAMA DE ESTUDIOS

INDICE Prefacio Capitulo 1: Introducción Parte Primeras: modelos de datos Capitulo 2: Modelos entidad-relación Capitulo 3: El modelo relacional

Fundamentos de Programación y Base de Datos

EDUComputacion. Te ofrece el curso de:

Comité Curricular Institucional GUIA PARA EL ESTUDIANTE 1. GENERALIDADES DEL MÓDULO DESARROLLAR APLICACIONES MODO CONSOLA Y ORIENTADAS A OBJETOS

PLANIFICACIÓN DE CÁTEDRA. Carrera: Tecnicatura Superior en Tecnologías de la Información Plan de estudio: Ordenanza Nº 918/2000

Objetivos y Temario CURSO VISUAL BASIC 2010

ASPECTOS DEL PERFIL PROFESIONAL QUE APOYA LA ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA Prosecución de estudios en Economía

Creación de aplicaciones con interfaz amigable para el usuario final

PLANIFICACION DE ALGORITMOS Y PROGRAMACION

BASES DE DATOS INGENIERÍA TÉCNICA INFORMÁTICA

CURSO: FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION Y BASES DE DATOS

Transcripción:

APLICACIONES VISUALES Identificar las Interfaces Gráficas Concepto de formulario. Usos. interfaces gráficas. Propiedades de los Creación de interfaz formularios. gráfica a través de Controles. Concepto y usos. las instrucciones Controles más usuales en básicas en Visual Visual Basic. Basic, controles y alertas. Alertas. Concepto y usos. Reconocer los IDE Concepto de IDE. Entornos de Diseño Ejemplos de IDE. Integrado (IDE). Desarrollo del IDE Visual Studio a Conocer el uso del editor de código y el través del lenguaje de Visual Basic.net. depurador de Uso del editor de código. código. Uso del depurador. Análisis y diseño de sistema 8va edición. Autor: Kenneth E. Kendall, Julie E. Kendall. Video tutoriales de YouTube: https://www.youtube.com/playlist?list=plwdvncyyfpq0i4tup_avk6yzjy7eubepq 1

PARADIGMAS DE LA PROGRAMACIÓN Conocer el funcionamiento y Paradigma Paradigma imperativo. Concepto y características del imperativo. paradigma imperativo. Ventajas. Ejemplos. Conocer la programación estructurada a través de Visual Basic. Entender y aplicar las diferentes estructuras de la programación estructurada a diferentes situaciones dadas a resolver. Conocer las estructuras básicas en Visual Basic. Programación estructurada. Programación estructurada. Concepto y Concepto de estructuras básicas: secuencial, selectiva, repetitiva. Instrucciones básicas en Visual Basic. Estructuras de control selectivas If else. Usos, ejemplos. Elseif. Usos, ejemplos. Select case. Usos, ejemplos. Estructuras de control repetitivas. For Next. Usos y ejemplos. Do Loop. Usos y ejemplos. While Wend. Usos y ejemplos. For Each Next. Usos y ejemplos. Conocer el desarrollo de subrutinas y su utilización. Conocer los diferentes eventos de los respectivos objetos en Visual Basic. Reconocer las diferentes librerías existentes. Conocer la creación de librerías así como también el manejo de las mismas. Procedimientos. Usos, ejemplos. Subrutinas Subrutinas. Concepto, características, usos y ejemplos. Importancia de las subrutinas. Eventos Programación orientada a eventos. Concepto y Objetos. Concepto y Eventos de los objetos. Métodos de los formularios. Librerías Librerías. Concepto y usos. Importación de librerías. 2

Análisis y diseño de sistema 8va edición. Autor: Kenneth E. Kendall, Julie E. Kendall. Excel 2013 Avanzado. Autor: REDUSERS. Programas en Visual Basic. NET. Autor: Luis Miguel Blanco, Grupo Eidos. Video tutoriales de YouTube: https://www.youtube.com/playlist?list=plwdvncyyfpq0i4tup_avk6yzjy7eubepq 3

BASE DE DATOS Conocer el Estructura de datos Concepto de Base de Datos. Usos. desarrollo de una Base de datos en la vida cotidiana. base de datos, su Ventajas de una Base de datos. creación y manipulación. Administrador de base de datos. Conocer la Modelo entidad relación. importancia de las Relaciones. bases de datos. Uno a muchos. Reconocer y Uno a uno. distinguir entre las Muchos a muchos. diferentes Entidades. relaciones en el Atributos. modelo de Entidad Grado y cardinalidad de las Relación, y a su vez relaciones. obtener la capacidad de aplicarlas al Estructura de datos relacionales. diseño de la base de Tablas datos. Concepto de clave. Redundancia de datos. Dependencias Funcionales. Formas Normales. Normalización. Restricciones de Integridad. Conocer cómo crear consultas a una estructura de base de datos a nivel lógico usando SQL. Cómo recuperar y actualizar datos en una base de datos relacional usando SQL. SQL Lenguaje de consultas SQL. Elaboración de informes con consultas a la base de datos. Video tutoriales de YouTube: https://www.youtube.com/playlist?list=pls1sxinvw4oyjczs5wr3ojpztliqncvqi 4

INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DISTRIBUIDOS Conocer conceptos Sistemas introductorios a los distribuidos sistemas Conocer la estructura cliente servidor. Reconocer el concepto de MIDDLEWARE para el desarrollo de los programas orientado a sistemas Reconocer los diferentes protocolos y su utilización. Sistemas Concepto y Ventaja y desventajas de los sistemas Aplicaciones de los sistemas Arquitectura cliente servidor. Conceptos y Clasificación de los sistemas clientesservidor Protocolos. Conceptos y usos. Protocolos utilizados en los sistemas Usos y ejemplos. MIDDLEWARE. Definición y Objetos Conceptos y usos. Tecnologías orientadas a los objetos Envió y recepción de mensajes. Base de datos distribuidas. Concepto y ejemplos. Ventajas de las bases de datos distribuidas. Análisis y diseño de sistema 8va edición. Autor: Kenneth E. Kendall, Julie E. Kendall. Excel 2013 Avanzado. Autor: REDUSERS. Programas en Visual Basic. NET. Autor: Luis Miguel Blanco, Grupo Eidos. Sistemas distribuidos, principios y paradigmas. Autor: Andrew S.Tanenbaum, Maarten Van Steen. 5

CONTENIDOS PRIORITARIOS Unidad 1 - Completa. Unidad 2 - Ejes: Paradigma imperativo, programación estructurada y eventos. Unidad 3 Ejes: Estructura de datos. Unidad 4 - Conceptos introductorios a los sistemas distribuidos, arquitectura cliente servidor, utilización del concepto de MIDDLEWARE. RECURSOS DIDÁCTICOS NECESARIOS PARA EL DICTADO DE CLASE Pizarrón. Proyector. Laboratorio informático conteniendo una PC por alumno. Como alternativa se puede llegar a utilizar los equipos brindados por la escuela (netbooks) que se requiera para cada alumno. Los equipos deberán tener instalado el siguiente programa para el desarrollo de las actividades: Excel. Utilización de VBA de Excel. CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN La evaluación será, en primera instancia, de carácter diagnostica y posteriormente de carácter formativo a fin de detectar progresos y dificultades en la construcción del conocimiento. Se evaluará el proceso del alumno mediante: La asistencia. El seguimiento del trabajo áulico mediante la observación directa de los alumnos. La presentación de las tareas solicitadas y los trabajos prácticos mediante el seguimiento en la construcción (prolijidad en carpeta y trabajos prácticos) y entrega. Participación en clase y buena predisposición para realizar las actividades. Cada cuatrimestre tendrá una evaluación escrita, dividida en dos partes, teórica/practica y su posterior evaluación recuperatorio, previa clase de apoyo. Evaluación final de acreditación de contenidos. 6