! DIcjnsa. Unidad Jurídica Secretaría Técnica de la Comisión interna de Administración y Programación SEDESQL.' CONSTANCIA DE ACUERDO



Documentos relacionados
CONSTANCIA DE ACUERDO

FIDEICOMISO PARA LA CINETECA NACIONAL

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE OBRAS PÚBLICAS

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE OBRAS PÚBLICAS DE LA SEP

COMITÉ DE INFORMACIÓN DEL INIFED

Aprobado por el Comité Técnico y de Inversión de Fondos en Sesión SC-488 del 26 de octubre de 2006.

NORMA TÉCNICA ADMINISTRATIVA

REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO VERACRUZANO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE

PROCEDIMIENTO PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE INVERSIONES

LINEAMIENTOS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO NACIONAL DE LA CRUZADA CONTRA EL HAMBRE.

EXPOSICION DE MOTIVOS

«BOLSAS Y MERCADOS ESPAÑOLES, SOCIEDAD HOLDING DE MERCADOS Y SISTEMAS FINANCIEROS, S.A.» REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE OPERATIVA DE MERCADOS Y SISTEMAS

MANUAL DE OPERACION DEL COMITE DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE AHORRO DE LOSTRABA]ADORES DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL DISTRITO FEDERAL

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD.

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE INFORMÁTICA DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL DISTRITO FEDERAL

DGAC DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL

Administración Pública Estatal, que debe rendir anualmente el Gobernador del Estado;

CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Y DEFINICIONES

Nuevas obligaciones para los patrones, relacionadas con la capacitación, adiestramiento y productividad de sus trabajadores.

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN NACIONAL MIXTA DE CAPACITACIÓN DE LA PROCURADURÍA AGRARIA

Artículo 4º.- Para el cumplimiento de su objeto, el fideicomiso tendrá los siguientes fines:

Viernes 8 de noviembre de 2013 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 2

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O

AUDITORIA SUPERIOR DE LA FEDERACION

CONSIDERANDO TÍTULO PRIMERO DE LAS DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO PRIMERO DE LA INTEGRACION DEL COMITÉ

ACUERDO POR EL QUE SE CREA EL SISTEMA MUNICIPAL DEL TRANSPORTE DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA

REGLAS PARA LA OPERACION DEL PATRONATO DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE MEXICALI

REGLAMENTO INTERIOR DE LA COMISIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LA SALUD

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHIHUAHUA REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS ACADEMIAS DEFINICIÓN Y OBJETIVO ORGANIZACIÓN

A n t e c e d e n t e s

C O N S I D E R A N D O

Reglas de Operación de la Comisión Coordinadora para la Negociación de Precios de Medicamentos y otros Insumos para la Salud

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

LINEAMIENTOS GENERALES Y RECOMENDACIONES PARA LA CUSTODIA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, INFORMACIÓN

REGLAMENTO QUE CREA EL CONSEJO CIUDADANO DE SEGURIDAD PÚBLICA DE JUÁREZ, NUEVO LEÓN.

LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN PARA EL GRUPO DE TRABAJO DE POLÍTICA COMERCIAL DISPOSICIONES GENERALES

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE DONACIONES

REGLAMENTO INTERNO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL DE TIJUANA, BAJA CALIFORNIA CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO INTERIOR DEL SUBCOMITE DEL SECTOR SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL DEL COMITE DE PLANEACION PARA EL DESARROLLO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO

REGLAMENTO DEL ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DENOMINADO PATRONATO DE LA CRUZ VERDE DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD LATINA LINEAMIENTOS DE LA COMISIÓN MIXTA DE SEGURIDAD E HIGIENE

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID. INTRODUCCIÓN

REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD

REGLAMENTO GENERAL INSTITUTO PROFESIONAL LATINOAMERICANO DE COMERCIO EXTERIOR - IPLACEX TITULO I DE LA DEFINICIÓN Y ÁMBITO DEL REGLAMENTO

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO ASESOR DE MEDIO AMBIENTE.

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO

Reglamento para la integración y funcionamiento de los Consejos de Desarrollo para el Bienestar Social

REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIO SOCIAL Y DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO SOCIAL OBLIGATORIO CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE LA SEDE DEL LITORAL (DSL)

Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Escuela de Cultura Física y Deporte Licenciatura en Entrenamiento Deportivo REGLAMENTO.

CAPÍTULO XIV DE LOS PATRONATOS PARA LA SUPERVISIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN Y OPERACIÓN DE LAS OBRAS DE BENEFICIO COMÚN DEL PROGRAMA FIGLOSNTE 16.

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE BIENES MUEBLES DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

COOPERATIVA INTEGRAL DE TRABAJADORES DEL HOTEL CARTAGENA HILTON COOTRAHILTON ACUERDO N 03

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO

Por la cual se adopta la Política de Gestión Documental en la Universidad Central. EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL,

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL CRUZADA CONTRA EL HAMBRE ACTA CONSTITUTIVA DEL COMITÉ COMUNITARIO

POLITICAS Y PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA LA CAPACITACION DEL PERSONAL

REGLAMENTO DE LA ESCUELA DE MEDICINA. CAPÍTULO I Disposiciones Generales

LEY QUE CREA EL CONSEJO ESTATAL DE ARMONIZACIÓN CONTABLE PARA EL ESTADO DE DURANGO CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

CAPITULO 1 DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE DE LA SECRETARIA DE SALUD

Disposiciones Vigentes de La Corte de Arbitraje de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Santa Cruz de Tenerife

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE RIESGOS. Artículo primero: Objetivo del comité. Artículo segundo: Conformación

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL CLUB DEPORTIVO FILIAL DE LA UNIVERSIDAD PUBLICA DE NAVARRA

M A N D A T O COMITE DE COMITÉ DE ANÁLISIS DE PRODUCTOS FINANCIEROS

Administración Pública Estatal, que debe rendir anualmente el Gobernador del Estado;

Alcaldía Municipal La Palma

Al margen un sello que dice: Gobierno de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría General de Gobierno. Estados Unidos Mexicanos.

Oficio Circular. México, D. F. 21 de enero de 2009.

SINDICATURA MUNICIPAL

Evaluaciones del Servicio Profesional Docente. Calendario 2015

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITE DE CONTROL Y EVALUACION DEL TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO

GUÍA PRÁCTICA PARA LA FORMULACIÓN DE DOCUMENTOS NORMATIVOS

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO Comité Administrador del Programa Estatal de Construcción de Escuelas COMITÉ TÉCNICO DE ARCHIVO DEL CAPECE

REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITÉ ESTATAL INTERINSTITUCIONAL PARA LA FORMACIÓN Y CAPACITACION DE RECURSOS HUMANOS E INVESTIGACIÓN PARA LA SALUD.

ACUERDO NÚMERO 0001 DE 2006 (Agosto 23) POR EL CUAL SE ADOPTA EL REGLAMENTO OPERATIVO DE LA COMISIÓN DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PARA EL TRABAJO- CCAFT

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE ALMACENES Y ACTIVOS FIJOS

Reglamento para la Prestación del Servicio Social de los Estudiantes de las Instituciones de Educación Superior en la República Mexicana.

ACUERDO 1 REGLAMENTO DEL CONSEJO CONSULTIVO CIUDADANO DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE, NUEVO LEÓN.

REGLAMENTO CAPACITACIÓN DESARROLLO LABORAL DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL

República de Colombia Alcaldía Municipal de Cajamarca Tolima Nit

Nº Delegados de Prevención

AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN COMPILACIÓN JURÍDICA PARA EL EJERCICIO FISCAL 2012 TEXTO VIGENTE PARA EL EJERCICIO FISCAL 2012

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE (COSEHIG-INECOL)

MARCO JURIDICO. Consejo Nacional de la Niñez y la Adolescencia

Guía de Consulta para el Comité Paritario de Higiene y Seguridad

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER DE LA RIOJA PARA EL PERIODO

GRUP MUNICIPAL D ESQUERRA UNIDA DEL PAÍS VALENCIÀ

REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE SEGURIDAD PÚBLICA DE TAPACHULA, CHIAPAS.

ESTATUTOS DEL CONSORCIO VITORIA-GASTEIZ CAPITAL VERDE EUROPEA 2012.

REGLAMENTO DEL CONSEJO CONSULTIVO DEL IMPLAN

PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO (CAMPIS) CONTROL DE EMISIÓN Elaboró : Revisó : Autorizó:

REGLAMENTO COMITÉ DE AUDITORÍA COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LA MESA CONSULTIVA DE NIÑEZ CON DISCAPACIDAD EN LA REPÚBLICA DOMINICANA

CAPÍTULO XIV DE LOS PATRONATOS PARA LA SUPERVISIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN Y OPERACIÓN DE LAS OBRAS DE BENEFICIO COMÚN DEL PROGRAMA FIGLOSNTE 56

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE CONTROL Y EVALUACIÓN (COCOE) DEL CONSEJO MEXIQUENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CAPÍTULO PRIMERO OBJETO Y DEFINICIONES

Transcripción:

! DIcjnsa Unidad Jurídica Secretaría Técnica de la Comisión interna de Administración y Programación S C.R f -r'aft l a r,i 3i Cj 1 i C^- SCCfAI SEDESQL.' CONSTANCIA DE ACUERDO En la sesión Extraordinaria 1/2011 de la Comisión Interna de Administración y Programación (CIDAP) de Diconsa, S.A. de C.V., celebrada el día 25 de mayo de 2011, se presentó el siguiente acuerdo: o1/cidap 1/2011 /2o11 /EXT. Con fundamento en lo dispuesto en el numeral VII, inciso b, atribución número 14 y 15 del Manual de Integración y Funcionamiento de la Comisión Interna de Administración y Programación (CIDAP) vigente, el pleno de la CIDAP, de conformidad a lo que señala la Norma Mexicana para la Igualdad Laboral entre Mujeres y Hombres, obligatoria para la Administración Pública Federal, autoriza la actualización en la eliminación de lenguaje sexista en su contenido, de los documentos denominados: Manual de Políticas y Procedimientos para Cancelar Adeudos a Cargo de Terceros y a favor de Diconsa, S.A. de C.V.; Manual de Políticas y Procedimientos para Viáticos y Pasajes de Diconsa, S.A. de C.V.; Guía de Políticas de Buen Uso del Internet ; Manual de Políticas, Bases y Lineamientos para la Administración y Control del Fondo Revolvente de Oficina Central, Sucursales y Unidades Operativas de Diconsa, S.A. de C.V.; Manual de Políticas, Bases y Lineamientos para el ejercicio del Presupuesto en Diconsa, S.A. de C.V.; Manual de Políticas, Bases y Lineamientos para la Administración y Control del Fondo Fijo de Caja de Almacenes Rurales de Diconsa, S.A. de C.V.; Manual de Integración y Funcionamiento de la Comisión y Subcomisiones Mixtas de ; Reglamento para el Otorgamiento de Becas a los (as ) Trabajadores (as) Sindicalizados ( as) de Diconsa, S.A. de C.V., o a sus Hijos (as); Guía para la Administración del Programa de Servicio Social y Prácticas Profesionales ; Manual de Recursos Humanos complementario del "Acuerdo por el que se emiten las Disposiciones en materia de Planeación, Organización y Administración de los Recursos Humanos y se expide el Manual Administrativo de Aplicación General en dicha materia"; Reglamento de Escalafón de Diconsa, S.A. de C.V.; Reglamento de Seguridad e Higiene de Diconsa, S.A. de C.V.; Bases de Integración y Funcionamiento del Comité y los Subcomités Técnicos del Fondo de Ahorro para los (as) Trabajadores (as) de Diconsa, S.A. de C.V., y su operación ; Manual de Integración y Funcionamiento del Comité y Subcomités de Bienes Muebles de Diconsa, S.A. de C.V.; Manual de Normas y Procedimientos para la Administración y Control de los Bienes Muebles Instrumentales, de Consumo Interno y Almacenes de Diconsa, S.A de C. V.; Bases Generales para la Administración, Registro, Disposición final y Baja de Bienes Muebles de Diconsa, S.A. de C.V.; Manual de Integración y Funcionamiento del Comité y Subcomités de Bienes inmuebles de Diconsa, S.A. de C.V.; Normas y Bases Generales para la Administración, Adquisición, Disposición Final y Baja de Bienes Inmuebles de Diconsa, S.A. Insurgentes Sur. No. 3483, Col. Miguel Hidalgo, México, D. F.,Tlalpan, 14020 t.+52 (55) 5229 0700 1 www.diconsa.gob.mx

Dicons a Unidad Jurídica Secretaría Técnica de la Comisión interna de Administración y Programación N CR,t PARIA 17é n FSa3tp9^:b 50::Iat de C.V.; Guía para la Asignación, Uso, Control del Consumo y Reintegros de los Servicios de Telefonía Celular, Radio PTT y Radiolocalización ; Lineamientos Generales para un Sistema de Manejo Ambiental en Diconsa ; Manual de integración y Funcionamiento de la Unidad Interna de Protección Civil de Diconsa ; Manual de Políticas, Bases y Lineamientos en materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de Diconsa, S.A. de C.V.; Manual de Integración y Funcionamiento del Comité y Subcomités de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de Diconsa, S.A. de C.V.; Anexo generado para la implantación. en Diconsa, S.A. de C.V., del Acuerdo por el que se emiten las Disposiciones en materia de'.planeación, Organización y Administración de los Recursos Humanos y se expide el Manual Administrativo de Aplicación General en dicha materia y Reglamento del Comedor, mismos que se darán a conocer al Honorable Consejo de Administración y se aplicarán dentro de la Entidad, conforme a lo dispuesto para las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal. Se hace constar que el presente acuerdo formará parte de lo desahogado en el acta correspondiente. Se expide para los efectos legales y administrativos a que haya lugar, a los 14 días del mes de septiembre de 2011. á"--lic. Rudy Alejandro Prado Lima Secretario Técnico de la Comisión Interna de Administración y Programación de DICONSA, S.A. de C.V. Insurgentes Sur. No. 3483, Col, Miguel Hidalgo, México, D.i.,7lalpan, 14020 t.+5s (55) 5229 0700 1 www.diconsa.goh.mx

DICONSA, S.A. DE C.V. Diconsa SECRETARÍA DE OESA RROLLO SOCIAL Manual de Integración y Funcionamiento de la Comisión Y Subcomisiones Mixtas de Dirección de Administración y Recursos Humanos Código: FO-DGO-001 Firmas de elaboración Lic. Edih Serrano Cervantes Subgerenta de apacitación Fecha de documentación: 25/04/11 Revisión número: 02 Copia número: Copia asignada a: García Encargado de la Dirección de Administración y Recursos Humanos PAGINA 1 DE 18

DICONSA, S.A. DE C.V. 1 Diconsa SECRETARÍA DE Manual de Integración y Funcionamiento de la Comisión y Subcomisiones Mixtas de 20142-AD01 INDICE 1. INTRODUCCION...3 II. OBJETIVO..... 3 111. GLOSARIO.......................... 3 W. MARCO LEGAL.......... 4 V. REFERENCIAS...5 VI. INTEGRACION Y ESTRUCTURA...5 Pág. DE LA COMISIÓN...5 DE LAS SUBCOMISIONES...7 VII. ATRIBUCIONES DE LA COMISIÓN... 9 VIII. ATRIBUCIONES DE LAS SUBCOMISIONES...9 IX. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS Y LAS INTEGRANTES... 10 X. FUNCIONAMIENTO...........................12 XI. REGISTROS........15 XII. RELACION DE ANEXOS...16 XIII. HISTORIAL DE CAMBIOS.................17 HOJA DE AUTORIZACION DEL DOCUMENTO NORMATIVO........ 18 5 PÁGINA 2 DE 18

DÍCONSA, S.A. DE C.V. Diconsa SECRETARÍA De prtotit#d 1. Introducción: La Ley Federal del Trabajo concede a las y los trabajadores el derecho a recibir de su patrón(a) capacitación o adiestramiento en su trabajo, que le permita elevar su nivel de vida y productividad, conforme a los planes y programas formulados, de común acuerdo y tendientes al cumplimiento de su objeto social. Así mismo establece en el artículo 153-1, la obligación de constituir la Comisión Mixta de a fin de unificar criterios que faciliten la aplicación de la normatividad del sistema institucional de la capacitación. Derivado de la publicación del Acuerdo por el que se emiten las Disposiciones en Materia de Planeación, Organización y Administración de los Recursos Humanos y se expide el Manual Administrativo de Aplicación General en Dicha Materia, la Dirección de Administración y Recursos Humanos a través de la Gerencia de Personal, ha actualizado este Manual de Integración y Funcionamiento de la Comisión y Subcomisiones Mixtas de, mismo que se pone a disposición de todas las Direcciones, Gerencias de Sucursales y Unidades Operativas, a fin de que corresponda a las necesidades actuales de la empresa. II. Objetivo (s): Establecer la forma de integración y funcionamiento de la Comisión y Subcomisiones Mixtas de que operan en Oficinas Centrales y Sucursales para lograr la adecuada participación de todos(as) sus integrantes, a fin de que vigilen la instrumentación y operación de los procesos en la materia. III. Glosario: Comisión.- Comisión Mixta de C.E.N..- Comité Ejecutivo Nacional Diconsa.- Diconsa, S.A. de C.V.

DICONSA, S.A. DE C.V. Diconsa SECRETARÍA DE Ley.- Ley Federal del Trabajo Norma.- Norma para la Capacitación de los Servidores Públicos. Programa.- Programa Anual de Capacitación. Secretaría.- Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Subcomisión.- Subcomisión Mixta de, que se constituye en cada una de las Sucursales de Diconsa. Sucursal.- Oficinas de Diconsa en el interior de la República Mexicana. W. Marco Legal: Se deberá considerar la disposición legal que esté vigente en la fecha en que se aplique el presente documento normativo correspondiente. Ley Federal del Trabajo Acuerdo por el que se fijan los criterios generales y se establecen los formatos correspondientes para la realización de trámites administrativos en materia de de las y lostrabajadoresemitido por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Acuerdo por el que se actualizan los criterios generales y los formatos correspondientes para la realización de trámites administrativos en materia de de las y los Trabajadores", emitido por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. "Norma para la Capacitación de los Servidores Públicos" emitida por la Secretaría de la Función Pública.

DICONSA, S.A. DE C.V. SECRETARIA DE V. Referencias: Acuerdo por el que se emiten las Disposiciones en Materia de Planeación, Organización y Administración de los Recursos Humanos y se expide el Manual Administrativo de Aplicación General en Dicha Materia Condiciones Generales de Trabajo VI. Integración y Estructura: a) De la Comisión 1.- La Comisión estará integrada de la siguiente manera: Representantes de Diconsa: Presidente(a) La o el Gerente de Personal Secretario(a) Técnico(a) La o el Subgerente de Capacitación Vocales Representantes de las y los Trabajadores Vocal La o el Gerente de Supervisión Participación Comunitaria La o el Gerente de Planeación Vicepresidente(a) del C.E.N. y Secretario(a) de Capacitación del C.E.N. Trabajador(a) adscrito(a) a cualquier PAGINA. 5 18

DICONSA, S.A. DE C.V. ^^. ^ Diconsa SECRETARÍA DE Pff,T4"0 2.- Estructura de la Comisión: PRLSIDENTE(:A) GERENTE(A) DE PERSONAL, SECRETARIO(A) TEC'NICO(A) SU13GERENT E(A) DE CAPAC FFACION VOCAL ICEPRESIDE N"FE(A) DFL C.E.N. VOCAL. GERENTE(A) DF SUPERVISION Y^ PARTICIPACLON COMUNITARIA A VOCAL SECRI LARLE)( A) DF CAPACITACION DEL C.E.N. VOCAL GERENTE(A) DE PLANFACION VOCAL TRABAJADOR(A) DE' CUALQUIER ARFA DESIGNADO(A) POR EL. SINDICATO PÁGINA 6 DE 18

DICONSA, S.A. DE C.V. Diconsa SECRETARÍA D O,SARROLLO SOCIAL b) De la Subcomisión 1.- Se integrará en Sucursales de manera bipartita y paritaria por representantes de Diconsa y las o los trabajadores. 2.- La Subcomisión en cada una de las Sucursales dependerá de la Comisión en Oficinas Centrales y se regirá para su integración y funcionamiento por lo que se disponga en este manual. 3. - La Subcomisión estará integrada de la siguiente manera: Representantes de Diconsa: Presidente(a) La o el Gerente de Sucursal Secretario(a) Técnico(a) Responsable del área de Capacitación Vocales Representantes de las y los Trabajadores: Vocales Responsable del área de Operaciones Responsable del área de administración Secretario(a) Seccional del Sindicato Trabajador(a) de base del área de Operaciones Trabajador(a) de base del área de Administración J n u PÁGINA 7 DE 18

DICOWSA, S.A. DE C.V. DÍcoNsa SECRETARÍA OE 4.- Estructura de las Subcomisiones: PR.SIDENTEI A GERENTE(A) DE SUCURSAI. SECRET.ARIO(A) TE-CNICO(A) RESPONSABLE DE CAPACIT \CION A VOCAL SECRETARIO ( A) SECCIONAL DEL SINDICATO a VOCAL RESPONSABLE DF''L ARFA DE OPERACIONES 1 v VOCAL trabajador(a) DE BASE DEL AKEA DL OPERACIONES VOCAL. RESPONSABLE DEL ARI:E DE AD 1iNIS1RACIC)N VOCAL RABAJADOR ( A) DE BASE DEL ARFE DE ADMINISTRACION PÁGINA 8 DE 18

SECRETARÍA DE PITIM411 DICONSA, S.A. DE C.V. INY-1-0 Diconsa VII. Atribuciones de la Comisión: a. Establecer y dar seguimiento a la forma de funcionamiento de las Subcomisiones. b. Vigilar el cumplimiento de las estrategias de capacitación a corto, mediano y largo plazo. c. Aprobar los programas anuales de capacitación de Oficinas Centrales y Sucursales, los cuales integran el Programa Anual de Capacitación de Diconsa. d. Verificar el registro del Programa Anual de Capacitación y sus modificaciones ante la Secretaría e. Autentificar las constancias de la Capacitación y/o Adiestramiento recibida, en los términos del Artículo 153-T de la Ley Federal del Trabajo, f. Supervisar y promover las acciones que en materia de capacitación, adiestramiento y desarrollo se realicen en Oficinas Centrales y Sucursales. 9- Evaluar y aprobar en su caso el anteproyecto del presupuesto para la capacitación, adiestramiento y desarrollo del personal. h. Conocer los resultados de la evaluación del Programa de Capacitación de Oficinas Centrales y Sucursales a efecto de hacer observaciones y si es el caso, establecer las medidas correctivas para el cumplimiento del programa. VIII. Atribuciones de las Subcomisiones: a. Vigilar el cumplimiento de las estrategias de capacitación en su Sucursal, a corto, mediano y largo plazo. b. Supervisar la aplicación de la cédula de capacitación, adiestramiento, formación y

SECRETARÍA Da PfTITVrop DICONSA, S.A.-DE C.V. lw--^liconsa actualización de las y los trabajadores en su Sucursal y en las Unidades Operativas que le correspondan. c. Proponer a la Comisión para su autorización, los proyectos y modificaciones a los programas de capacitación de su Sucursal con base en las necesidades del personal. d. Informar mensualmente por escrito a la Comisión sobre el funcionamiento de la Subcomisión. e. Dar seguimiento al cumplimiento del Programa de Capacitación de la Sucursal. f. Supervisar las actividades que en materia de capacitación y adiestramiento se realicen en la Sucursal. 9. Conocer los resultados de la evaluación del Programa de Capacitación de la Sucursal y proponer e implementar las medidas que correspondan para su cumplimiento h. Evaluar y en su caso aprobar, las necesidades no previstas en el programa y establecer las medidas que correspondan para su cumplimiento. IX. Funciones y Responsabilidades de los(as) Integrantes: Del Presidente(a) 1. Dirigir las sesiones de la Comisión o subcomisión. 2. Convocar a las sesiones ordinarias o extraordinarias por conducto del Secretario(a) Técnico(a). 3. Someter a consideración de las y los integrantes de la Comisión o subcomisión la minuta de la reunión anterior y de no existir observaciones, apelar al recurso de dispensa de la lectura. 4. Dar seguimiento y presentar en cada sesión el avance de acuerdos de reunion previas. A

SECRETARA OE prwoly # " DICONSA, S.A. DE C.V. Dícousa 20142-AD01 5. Presentar un informe trimestral de la conclusión de los asuntos dictaminados por la Comisión o Subcomisión. 6. Presentar a la Comisión o a la Subcomisión según corresponda, el Programa Anual de Capacitación y sus modificaciones cuando las haya, así como propuestas para mejorar la capacitación en la Unidad Administrativa. Del (De la ) Secretario (a) Técnico(a) 1. Acordar con el (la) Presidente(a) el orden del día, fecha y hora de las sesiones. 2. Vigilar el funcionamiento de la Comisión o Subcomisión correspondiente. 3. Recibir las propuestas de los(as) integrantes e integrar las carpetas para las sesiones. 4. Recabar la información soporte que se requiera para la toma de decisiones durante las sesiones. 5. Pasar la lista de asistencia en las sesiones 6. Ser el encargado(a) del escrutinio y cumplimiento de la reglamentación durante las votaciones. 7. Presentar el informe de la Detección de Necesidades de Capacitación. 8. Elaborar y tramitar la firma de las minutas de las sesiones y llevar el control y custodia de las mismas. 9. Registrar y dar seguimiento a los acuerdos. 10. Desarrollar los proyectos que la Comisión o Subcomisión le encomienden e informar lo conducente. / 1 De los (as) Vocales 1. Asistir puntualmente a las sesiones ordinarias o extraordinarias qu)p se convoque PÁGINA 11 DE 18

DICONSA, S.A. DE C.V. 44N- W-0 Diconsa SECRETARFA OE 2. Participar en los acuerdos que se presenten. 3. Apoyar técnicamente sus opiniones 4. Proponer las medidas que consideren pertinentes para mejorar la función de la capacitación de Diconsa y de sus áreas de competencia. 5. Firmar las minutas de cada reunión. X. Funcionamiento: 1 Se integrará en Oficinas Centrales de manera bipartita y paritaria por representantes de Diconsa y los(as) trabajadores(as), los(as) cuales vigilarán la instrumentación y operación del sistema y de los procedimientos que se implanten para mejorar la capacitación y el adiestramiento de los(as) trabajadores(as) y seguirán las medidas tendientes a perfeccionarlas, todo esto conforme a las necesidades de los(as) trabajadores(as) de Diconsa. 2. Se integrará una Subcomisión en cada una de las Sucursales, la cual dependerá de la Comisión que se regirá para su integración y funcionamiento por lo que se disponga en este documento normativo. 3. En la primera sesión de la Comisión y Subcomisiones, en la que se constituyan formalmente mediante sesión ordinaria, deberán estar presentes todos(as) sus integrantes y se levantará la minuta correspondiente. 4. Las sesiones podrán ser de carácter ordinario o extraordinario. 5. Las sesiones ordinarias se llevarán a cabo cada tres meses de acuerdo calendario acordado en la primera sesión de cada ejercicio fiscal. 6. Las sesiones extraordinarias se podrán celebrar cada vez que sean necesaria juicio y por acuerdo expreso del(de la) Presidente(a) de la Com,sión o Subcomisi

DICONSA, S.A. DE C.V. Diconsa SECRETARÍA DE debiendo convocarse con dos días hábiles de anticipación. 7. El(La) Presidente (a) y los (as) Vocales tendrán derecho a voz y voto en las sesiones. 8. El(La) Secretario(a) Técnico(a) tendrá derecho a voz en las sesiones. 9. La Comisión y Subcomisiones sesionarán válidamente con la mitad más uno de sus miembros, siempre que esté presente en dicha sesión el(la) Presidente(a) o su Suplente, así como el(la) Secretario(a) Técnico(a), además deberán estar de manera equitativa las y los representantes de Diconsa y los(as) trabajadores(as). 10. Para el caso de las y los vocales que sean trabajadores(as) de base, el titular del área de adscripción designará por escrito al(a la) trabajador(a) que formará parte de la Comisión o Subcomisión. 11. Cada uno de las y los vocales titulares podrá nombrar un suplente, con iguales obligaciones y derechos, cuando estén impedidos para asistir a las sesiones. 12. Los(as) suplentes deberán tener el nivel jerárquico inmediato inferior al del vocal titular, excepto para los(as) trabajadores(as) de base que serán de la misma área de adscripción y nombrados(as) por su titular en el caso de las Subcomisiones y por el Sindicato en el caso de la Comisión. 13_ El nombramiento del(de la) suplente deberá ser comunicado por escrito alía la) Presidente(a) de la Comisión, previo a la celebración de la sesión. 14. Los acuerdos de las sesiones deberán aprobarse por mayoría de votos. 15. En caso de empate el (la) Presidente(a) tendrá voto de calidad PÁGINA,1 DE 18

DICONSA, S.A. DE C.V. INM-- Biconsa SECRETARÍA OE 16. Los acuerdos sólo podrán ser revocados mediante otro acuerdo posterior del mismo. 17. Se deberá levantar una minuta de cada una de las sesiones, las cuales deberán contener cuando menos la siguiente información: Fecha en que se celebre la sesión, mencionar si es ordinaria o extraordinaria, orden del día de la sesión, documentación soporte, acuerdos tomados en la sesión y firma de las y los asistentes. 18. Los y las integrantes de la Comisión y Subcomisión podrán proponer la invitación a las sesiones de personas que puedan ilustrar un tema en particular que se considere de interés y utilidad para la toma de decisiones. Estos(as) invitados(as) sólo podrán participar en el tema para el que fueron invitados(as) y tendrán derecho a voz pero no a voto. PÁGINA 14 DE 18

DICONSA, S.A. DE C.V. Diconsa SECRETARIA DE FO-DGO-005 Registros 20142-AD01 XI. Registros: Clave Nombre Responsable de retención Tiempo de retención Minuta de Constitución y de Modificación de la Comisión Minuta de Constitución y de Modificación de la Subcomisión Minutas de la Comisión Minuta de la Subcomisión Presidente(a) de la Comisión Presidente(a) de la Subcomisión Secretario(a) Técnico (a) de la Comisión Secretario(a) Técnico(a) de la Subcomisión. Permanente Permanente 3 años 3 años 1 1 `--k- - PÁGINA 5 DE 18

DICONSA, S.A. DE C.V. Úíconsa SECRETARÍA O! FO-DGO-006 Anexos 20142-AD01 XII. Relación de Anexos: Núm. Nombre del documento Clave PÁGINA 16 DE 18

DICONSA, S.A. DE C.V. DÍcoNsa SeCAETAeÍA oe PfTITT-"4 FO-DIC-001 Hoja de autorización del documento normativo XIII. Historial de Cambios: Revisión núm. Fecha de aprobación en CIDAP Descripción del cambio Motivo(s) 01 Actualización Norma Mexicana NMX-R-025- SCFI-2009 que establece los requisitos para la certificación de las prácticas para la igualdad laboral entre mujeres y hombres.

DICONSA, S.A. DE C.V. Diconsa SECRETARÍA O! OESARROLLO SOCIAL FO-DIC-001 Hoja de autorización del documento normativo DE ACUERDO CON LAS ACTAS QUE OBRAN EN LA SECRETARIA TÉCNICA DE LA COMISIÓN INTERNA DE ADMINISTRACIÓN Y PROGRAMACIÓN Y DEL H. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE DICONSA, S. A. DE C. V., ESTE DOCUMENTO FUE AUTORIZADO POR DICHAS INSTANCIAS Y SUSTITUYE AL DOCUMENTO DENOMINADO " MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN Y SUBCOMISIONES MIXTAS DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO ", DE JUNIO DEL 2008. LIC. RUDY ALEJANDRO PRADO LIMA SECRETARIO TÉCNICO DE LA CIDAP Y PROSECRETARIO DEL H. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DATOS DE AUTORIZACIÓN: U CIDAP CONSEJO E AD MINISTRACIÓN NUMERO DE 01/CIDAP 1/2011/2011 EXT. NUMERO DE - ACUERDO ACUERDO TIPO DE SESIÓN EXTRAORDINARIA TIPO DE SESIÓN ------- NUMERO DE 1/ 20 11 NUMERO DE ----- SESIÓN SESIÓN FECHA DE SESIÓN 25 DE MAYO DE 2011 FECHA DE SESIÓN ------- i PÁGINA- 18 DE 18