MINUTA EMERGENCIA INDAP

Documentos relacionados
MINUTA EMERGENCIA INDAP

MINUTA EMERGENCIA INDAP

MINUTA EMERGENCIA INDAP

PROPUESTA DE RECONSTRUCCIÓN DE LAS ZONAS AFECTADAS POR LOS INCENDIOS FORESTALES

Indap para las mujeres rurales. Instituto de Desarrollo Agropecuario - INDAP

CUENTA PÚBLICA 2016 REGIÓN DE AYSÉN RESUMEN EJECUTIVO

AL SERVICIO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA CHILENA INDAP NUESTRO QUEHACER

bono de fomento a la competitividad de la ganadería bovina (BOGAN) riego campesino forestación campesina

[División] Del Negocio

Cuenta Pública INDAP 2015 Región de Tarapacá Resumen Ejecutivo

Análisis de género de instrumentos de fomento y crediticios en la agricultura

SITUACIÓN ACTUAL DE LA ACCION DE INDAP HACIA EL SECTOR PRODCUTIVO DE BERRIES

PROPUESTA DE RECONSTRUCCIÓN DE LAS ZONAS AFECTADAS POR LOS INCENDIOS FORESTALES

INSTITUTO DE DESARROLLO AGROPECUARIO INDAP REGION DEL MAULE

Cuenta Pública INDAP 2015 Región de Aysén Resumen Ejecutivo

INFORMACION PRODESAL

Visión Nacional del Fomento al Rubro Berries de INDAP. Hernán Rojas Olavarría, Director Nacional INDAP

DATOS DE PRODUCCIÓN ORGÁNICA TEMPORADA 2016

SUPERFICIE DE PRODUCCIÓN ORGÁNICA CERTIFICADA TEMPORADA Superficie Certificada Orgánica por Región (Septiembre 2016)

Instrumentos dirigidos a apoyar el desarrollo de los agronegocios INDAP

Emergencia incendios forestales 2017

DATOS DE PRODUCCIÓN ORGÁNICA TEMPORADA Superficie Certificada Orgánica total por Región (septiembre 2017)

Alianzas Productivas Industria de Congelados. Ramón Arrau García de la Huerta Jefe División Fomento INDAP

BASES LLAMADO A CONCURSO PARA TECNICO EXTENSIONISTA PROGRAMA DE DESARROLLO TERRITORIAL INDÍGENA PDTI GENERAL LAGOS

PRINCIPALES RUBROS ORGÁNICOS CERTIFICADOS POR REGIÓN Y SU RESPECTIVA SUPERFICIE

Informe sobre Monumentos Nacionales a 3 años del terremoto del 27 de febrero de 2010

Una mirada a la producción ovina en Chile. Raúl Lira F. Ing. Agrónomo, M.Sc. INIA-Kampenaike

Descripción de las explotaciones con ganado bovino

ADULTO MAYOR. Diciembre 2018

XIII Informe de Deuda Personal - Deudores Morosos a Junio 2016 Región de Los Ríos USS-Equifax

Importancia del apoyo estatal para un programa de seguros agrícolas Lima, miércoles 12 de octubre de 2016

Corporación Nacional Forestal 04 Abril 2017 COSOC CONAF

INDAP: NUESTRO QUEHACER Y CAMBIO CLIMÁTICO

Departamento de Gestión Integral de Riesgos

Análisis Presupuestario : Ministerio de Agricultura

Cuenta pública INDAP 2015 Región de Los Lagos Resumen Ejecutivo

INFORME DIARIO DE INCENDIOS FORESTALES

Destacados. Panorama de la Situación

PROGRAMA DE BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS EN FRAMBUESA

Cuenta Pública INDAP Región de Atacama Resumen Ejecutivo

Control Oficial de Lobesia botrana. Servicio Agrícola y Ganadero. Noviembre, 2013.

Análisis presupuestario : Servicio Agrícola y Ganadero (SAG)

Cuenta Pública INDAP 2015 Región del Maule Resumen Ejecutivo

INFORME DE PROGRAMAS Y ACTIVIDADES DEL PRODESAL (Programa de Desarrollo de acción Local) EN PALENA - Temporada mayo a octubre 2015-

Cuenta Pública INDAP Región de Coquimbo Resumen Ejecutivo

ERNC en Programa Especial de Pequeña Agricultura Ley de Fomento al Riego y Drenaje N

Informe Programa de Bioseguridad para Recintos Feriales BIOSIF 2015

Programa de Agua Potable Rural. 4 de abril de 2018 Subdirección de Agua Potable Rural

ANALISIS DEL PRESUPUESTO MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO AÑO Cuadro N 1: Resumen del Presupuesto MINVU (Cifras en $MM 2013)

PROGRAMA DE ARBORIZACIÓN UN CHILENO, UN ÁRBOL. Corporación Nacional Forestal

La experiencia de INDAP en Producción Agro Ecológica.

Planes de Reconstrucción Gestión de Riesgo de Desastres

Ley Nº Comisión Nacional de Riego. Abril 2015 C N R C O M I S I Ó N N A C I O N A L D E R I E G O

Seguros Agropecuarios en Chile

Seguros del Agro en Chile

INFORME GLOSA Nº 1 LEY DE PRESUPUESTOS

XIV Informe de Deuda Morosa a Septiembre USS-Equifax 9 de noviembre, 2016.

SUBSIDIOS EJECUTADOS AÑO 2017, POR REGIONES en miles de pesos

Participación Ley de la mujer en la Ley Objetivos y requisitos Nº18.450de postulación Comisión Nacional de Riego

Énfasis de la política de fomento de INDAP para el sector Berries de la AFC

XXI Informe de Deuda Morosa Segundo Trimestre 2018

Fomento a Obras de Riego con Microcentrales Hidroeléctricas. Comisión Nacional de Riego

XV Informe de Deuda Morosa a Diciembre 2016

Cuenta Pública INDAP 2015 Región de Valparaíso Resumen Ejecutivo

XVII Informe de Deuda Morosa Segundo Trimestre 2017

ANEXO DE LA CIRCULAR 002/2106

PROGRAMA NACIONAL DE APOYO A LA JUVENTUD RURAL DE CHILE

Praderas, Riego y Cambio Climático

SISTEMA DE INFORMACIÓN TERRITORIAL RURAL (SIT)

BASES LLAMADO CONCURSO PROGRAMA DESARROLLO TERRITORIAL INDIGENA PDTI

XXI Informe de Deuda Morosa Región del Bío-Bio Segundo Trimestre 2018

PROGRAMA NACIONAL DE Lobesia botrana. Enfrentando juntos los nuevos desafíos. Grisel Monje V. Directora Ejecutiva Programa Lb SAG

CAMBIO CLIMÁTICO, DESERTIFICACIÓN Y SEQUÍA: EXPERIENCIA EN CHILE.

ESTRATEGIA Y PROGRAMAS DE FINANCIAMIENTO INDAP NOVIEMBRE DEL 2015

Emergencias. 17 julio Rodrigo Valdés Pulido Ministro de Hacienda

ANALISIS DEL PRESUPUESTO MINISTERIO DE AGRICULTURA AÑO 2013

PROYECTO DE PRESUPUESTO 2011 ANÁLISIS MINISTERIO DE AGRICULTURA

PROGRAMA NACIONAL Lobesia botrana

SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO. 30 de Agosto del 2018

INFORME BENEFICIO Y HALLAZGOS PATOLÓGICOS EN MATADEROS NACIONALES 2011

Morosos Región de Los Lagos

LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO PROGRAMA DESARROLLO TERRITORIAL INDÍGENA PDTI COMUNA DE PANGUIPULLI

ODEL OFICINA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL

ORD. : ANT. : Su Oficio N SANTIAGO, 1 g OCT 2013

TÉRMINOS TÉCNICOS DE REFERENCIA PROGRAMA DE DESARROLLO TERRITORIAL INDIGENA PDTI FUTRONO JEFE TÉCNICO UNIDAD OPERATIVA PDTI LOFHUEQUECURACURRIÑE

INSTITUTO NACIONAL DE LA JUVENTUD CHILE

Primer año 2015: Resumen beneficios y montos entregados en primera asignación Monto asignado a la fecha (M$)

INDAP ANALISIS ESTRATEGICO REGION DEL MAULE. Luis Verdejo Vega Director Regional de Indap

Informe de Endeudamiento Eric Parrado H. Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras Diciembre 2016

Cuenta Pública INDAP Región de Arica y Parinacota Resumen Ejecutivo

Programa Desarrollo Territorial Indígena (PDTI)

RESUMEN MENSUAL POR REGIÓN: CIFRAS DE PELÍCULAS EXHIBIDAS AÑO 2012

XX Informe de Morosidad Región del Biobío. Primer Trimestre 2018

XX Informe de Morosidad de Personas. Primer Trimestre 2018

Reporte de avance del Programa de Bioseguridad para Recintos Feriales BIOSIF 2014

FRUTOS SECOS Y DESHIDRATADOS

PRIORIDADES NACIONALES

XVII Informe de Deuda Morosa Segundo Trimestre 2017 Región de Los Lagos

Transcripción:

MINUTA EMERGENCIA INDAP 28.02. 2017 1. Personal Trabajando en las Emergencias: Tanto los funcionarios de INDAP de las Regiones de Maule, O Higgins, Biobío y Araucanía, como los equipos de los Convenios INDAP / Municipalidades y equipos de consultores, se encuentran en terreno desde el viernes 20 de enero realizando labores de contención con los agricultores, como la emergencia ya está contienda, los equipos siguen en la labor de afinar catastro, entregando ayudas, principalmente fardos y/o cubos de alfalfa para alimentación animal y entregando el bono compensatorio en dinero. Región Funcionarios de INDAP Profesionales Total de Programas * O Higgins 40 55 95 Maule 35 61 96 Biobío 35 52 87 Araucanía 6 6 Total 116 168 284 *Se consideran profesionales tanto de PRODESAL como del SAT de las comunas afectadas. Hay profesionales de otras comunas que están también están ayudando. 2. Superficie afectada De acuerdo a la información del Ministerio de Agricultura la superficie afectada al 14 de febrero es:

3. Catastro de afectados en Incendios forestales. A. Catastro de afectados por Incendios en zonas de catástrofe. Regiones N de Agricultores N bovinos N equinos N ovejas+ caprino N Colmenas O'Higgins 847 2110 1747 20758 13555 Maule 1971 4441 2818 17292 15588 Biobío 1556 589 123 1584 Araucanía 176 740 41 905 59 TOTAL 4550 7880 4729 40539 29202 B. Catastro de afectados en incendios en otras regiones. Regiones N de Agricultores N bovinos N equinos N ovejas+ caprino N Colmenas Valparaíso 80 1315 294 1007 299 Metropolitana 223 2376 1124 334 1608 Total 303 3691 1418 1341 1907 C. Total Catastro de afectados por incendios. Regiones N de Agricultores N bovinos N equinos N ovejas+ caprino N Colmenas Valparaíso 80 1315 294 1007 299 Metropolitana 223 2376 1124 334 1608 O'Higgins 847 2110 1747 20758 13555 Maule 1971 4441 2818 17292 15588 Biobío 1556 589 123 1584 Araucanía 176 740 45 905 59 Total 4853 11571 6151 41880 31109 Nota: El N de afectados aumenta diariamente debido a nuevos focos de incendios y algunos datos han sufrido modificación al precisar cada día la información en terreno.

4. Equipos coordinados por INDAP para combatir los incendios. Por solicitud de CONAF y a través de las SEREMIs de Agricultura, INDAP y sus equipos en terreno, los agricultores de las regiones de O Higgins, Maule y Biobío se puso a disposición de CONAF Tractores con rastras, equipos pulverizadores para combate de incendios. 5. Medidas implementadas de emergencias a) Financiamiento Compensatorio de Emergencia agrícola: bonificación a los pequeños productores campesinos, con la finalidad de apoyar la mantención de sus actividades productivas y apoyar a la familia ante la pérdida de su actividad productiva. Dada la naturaleza de este financiamiento, el agricultor no tiene la obligación de rendir los recursos. Se entrega un monto hasta $1.600.000, por beneficiario, de acuerdo a la pérdida sufrida, se puede entregar de diversas manera: Aproximadamente $600.000 para alimentación animal, apícola y materiales de conducción en especie. Bono de $1.000.000 en dinero, para la necesidad inmediata que tenga el agricultor. Recursos asignados por Región al día de hoy ($M). Concepto O Higgins Maule Biobío Araucanía Total F. Compensatorio 1.355.000 2.561.600 2.406.400 240.00 6.563.200 Convenio con SAG 10.000 10.000 20.000 10.000 50.000 Total 1.365.200 2.571.600 2.426.400 250.000 6.613.200 *Los recursos varían según N de afectados y pueden aumentar con el tiempo de acuerdo a la magnitud de los daños por región. b) Convenios con el SAG: Operativos Sanitarios en coordinación con el Servicios Agrícola y Ganadero (SAG), por un monto entre $10.000.000 a $20.000.000(Vacunas, antiparasitarios) A partir del 23 de enero se inició el proceso de firma de convenios regionales, los cuales se encuentran en pleno proceso de ejecución, en las Regiones del O Higgins, Maule y Biobío. c) Activación del Programa de Recuperación de Suelos Degradados vía emergencia: asignación directa de la práctica de Praderas Suplementarias y de conservación de suelo, destinada a restablecer la materia orgánica de los suelos. Los recursos son los asignados a cada región del programa Normal. Región Monto (M$) Maule 500.000 O Higgins 350.000 Biobío 500.000

Araucanía 80.000 Total 1.430.000 6. Entrega de forraje: Durante la jornada del día 24 de enero se comenzó la entrega de forraje para mantención de la masa ganadera que ha sobrevivido al siniestro en diversos sectores de las regiones del Maule, O Higgins. La región del Biobío comenzó a entregar el sábado 28 de enero y el miércoles 08 de febrero la Región de Araucanía. Se ha entregado forraje a 2840 agricultores de un total de 3.205 agricultores que declaran tener animales, es decir se ha cubierto el 89% de las necesidades en alimentación animal. Región Agricultores Sacos /40 Kilos Sacos /50 kilos Fardos Estanques O Higgins 1 585 30.621 Maule 1044 20.789 100 Biobío 1112 10.442 Araucanía 2 99 5.001 Total 2.840 30.621 10.442 25.790 100 Se estima que se cubrirá el universo de los usuarios que declaran tener animales durante la primera semana de marzo. A través de la Mesa Apícola regionales, los SEREMIs, la Red Apícola e INDAP están coordinando la compra de azúcar y la entrega a los agricultores con colmenas que se han visto afectada por la falta de alimentación. Además se han trasladados las colmenas que han sobrevivido a las zonas cordilleranas para su mejor mantención. 7. Entrega de financiamiento Compensatorio en dinero: De los 4550 agricultores catastrado, se ha entregado dinero a 3678 agricultores, es decir, se ha se ha cubierto el 81% del universo catastrado. Región Número de Productores Monto Total Entregado ($M) O Higgins 760 790.845 Maule 1632 1.604.736 Biobío 1112 1.105.786 Araucanía 3 174 174.000 Total 3678 3.675.367 1 Disminuyen los usuarios de la Región de O Higgins con respecto a minuta del día 24 de febrero, pues algunos agricultores se encontraban duplicados. 2 La Región de la Araucanía, ha cubierto por el momento las necesidades de forraje a través de donaciones de los agricultores de otras comunas que no fueron afectados por incendios. 3 Se rectifica el monto total ejecutado en la región de Araucanía con respecto a la minuta del 24 de febrero, error de digitalización.

Se terminarán de entregar los bonos en dinero, durante la primera quincena de marzo. 8. Solución al Endeudamiento: Para los deudores cuyo patrimonio y fuente de ingresos ha sido seriamente dañado, se procederá a analizar caso a caso la situación crediticia con INDAP. Prórroga de obligaciones crediticias Renegociación de la deuda de vigente, En el caso de definir una estrategia de renegociación de la deuda, esta tendrá las siguientes características: hasta 10 años plazo según capacidad de pago, con una tasa de interés preferencial de un 6% nominal anual y con una rebaja sobre esa tasa de un 50%, para los que paguen oportunamente su cuota renegociada. Estimando que para estos productores que renegocian, y que cumplan oportunamente con su pago, la tasa de interés real sería de un 3% nominal anual. Condonación de capital e intereses del crédito vigente, debidamente justificada. Para productores no morosos. Renegociación de la deuda, ídem al punto b), si los productores tienen créditos morosos con INDAP. 9. Solución al Financiamiento: Para las comunas afectadas, y declaradas como zona de catástrofe, se ha activado un crédito especial para emergencias de corto y largo plazo, (capital de trabajo, mantención y/o reconversión de la actividad silvoagropecuaria). Éste crédito de emergencia, permitirá a los productores afectados por el incendio forestal, optar a un crédito especial de 6% nominal anual, con una rebaja de un 25% del interés al agricultor Categoría A, y de un 15% para el agricultores de otras Categorías de riesgo. Esto significa que la tasa real al buen pagador sería de un 4,5% nominal anual, siendo la tasa normal de un 9% nominal anual. Solución a la disponibilidad de Garantías: Los Créditos de Corto Plazo podrán ser otorgado sin garantías.

10. Campaña Campesinos solidarizan con Campesinos La solidaridad espontánea de los agricultores con sus pares se ha manifestado en todas las regiones, comunidades, agricultores individuales, asociaciones de pequeños productores, se han organizado en entregar forraje (fardos y Bolos) para ir en ayuda de los agricultores afectados por los incendios. INDAP en las regiones, ha sido el puente para que estas ayudas lleguen a distintas regiones: Los agricultores de la Región de Los Lagos, han enviado, ayuda a la región de O Higgins, los agricultores de la Región de Los Ríos a O Higgins, Maule y Biobío y la Región de Araucanía al Maule, Biobío y a distintos sectores de su región. Región Abrevaderos Fardos Bolos Sacos Papas Dinero Araucanía 19.475 365 600 Los Ríos 16.650 510 Los Lagos 404 12.354 440 1250 1.181.000 Total 404 48.479 1315 1850 1.181.000 Algunas comunidades del Programa de Desarrollo Territorial Indígena, PDTI, ante la imposibilidad de donar fardos han hecho aportes en dinero a la cuenta que el INDAP ha dispuesto. A saber: Nombre Monto $ Comunidad Indígena ANTUKO 26.000 Comunidad Indígena CHACHAY MAPU 15.000 Comunidad Indígena KELUN ANTU 57.000 Comunidad Indígena YEPU ALFITRA 32.000 QUILMAY CONSULTORES LDTA 195.000 AGROCOSTA 420.000 Comunidades de san Juan de la costa (8) 436.000 Total 1.181.000 Además los campesinos de las islas del Departamento Quinchao, donó 140 sacos de papas y forraje y la hicieron llegar directamente a la municipalidad de Cauquenes.

Algunos comprobantes de las Donaciones.