center Jornada de evaluación y seguimiento de zonas regables como apoyo a la estrategia de sostenibilidad

Documentos relacionados
JUNTA CENTRAL DE REGANTES DE LA MANCHA ORIENTAL. Portada ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA

LA GESTIÓN DEL AGUA EN LA MANCHA ORIENTAL

Tabla 1. Cultivos asesorados en la zona regable de Hellín/Tobarra (riego localizado) nº de parcelas. nº de parcelas. nº de parcelas. Cultivo.

SIAR Castilla-La Mancha

SIAR. Castilla-La Mancha. Nº 20 HOJA INFORMATIVA Marzo Resultados del SIAR en la campaña de riego 2009

SIAR Castilla-La Mancha

SIAR. Resultados del SIAR en la campaña de riego 2006

SIAR. Castilla-La Mancha Nº 6 HOJA INFORMATIVA MARZO Resultados del SIAR en la campaña de riego 2002

Junta Central de regantes de la mancha Oriental

SIAR. Castilla-La Mancha Nº 12 HOJA INFORMATIVA ENERO Resultados del SIAR en la campaña de riego 2005

Nº de parcelas asesoradas. Nº de parcelas asesoradas. Sistema de riego. Sistema de riego. Zona Regable. Cultivo. Cultivo.

Sección sexta. Anuncios particulares

Número 138. del Júcar, acordando la integración en la Junta Central de Regantes de La Mancha Oriental de todos los

Integración de esfuerzos para un regadío sostenible. José Mª Tarjuelo Miguel A. Moreno

Agricultura de Regadío

LA COLZA EN EL REGADÍO DE CASTILLA Y LEÓN. José Carlos Iglesias Cibanal ITACyL

Normas de gestión, coordinación y control de los aprovechamientos de regadío de la Mancha Oriental para la campaña de riegos 2018

PLAN DE MONITORIZACIÓN DE CULTIVOS DE REGADÍO EN CASTILLA Y LEÓN. José Carlos Iglesias Cibanal ITACyL

Granada, 23 de Febrero de 2010

11 LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS EN ESPAÑA

CENEAM, 4 Abril 2017 Celsa Peiteado Morales

LA EXPERIENCIA DE VALDIZARBE. POSIBLES ALTERNATIVAS DE CULTIVOS.

CUENTAS ANUALES EJERCICIO 2016

EL AGUA Y EL REGADÍO

Mesa redonda: Cómo implementar medidas para minimizar los impactos socioeconómicos y ambientales en situaciones de sequía y escasez.

Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 CULTIVOS HERBÁCEOS Y LEÑOSOS (2863)

Plan de Ordenación Territorial del Ámbito de Doñana (POTAD)

Técnicas de teledetección aplicadas a la mejora de la gestión del agua en remolacha

EL DESARROLLO NORMATIVO DEL RD 1311/2012 EN ARAGON EL ASESORAMIENTO Y LAS GUÍAS DE CULTIVO COMO HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN INTEGRADA DE PLAGAS

CUSTOMIZED ADVANCED GIS ADVISORY TOOLS FOR THE SUSTAINABLE MANAGEMENT OF EXTENSIVE CROPS HERRAMIENTAS SIG AVANZADAS DE ASESORAMIENTO PERSONALIZADO

CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR

Cuotas Presupuesto de 2013 Liquidación del presupuesto de 2013 Cuenta de pérdidas y ganancias de 2013

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Cultivos Herbáceos" Grado en Ingeniería Agrícola. Departamento de Ciencias Agroforestales. E.T.S. de Ingeniería Agronómica

En junio de 1999, la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, en colabora-

ROTACIONES DE CULTIVO

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Cultivos Herbáceos" ING. TÉC. AGRÍCOLA. ESP. EXPLOTAC. AGROPECUARIAS-HORTOF. Y JARDINERÍA

Irache Garnica Lleida, 21de enero del 2016 Jornada sobre transferencia tecnológica, Universidad de Lleida.

SUPERFICIES DE CULTIVOS

La agricultura andaluza ante el cambio climático: medidas de adaptación

SIAR app, LA APLICACIÓN MÓVIL GRATUITA DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN AGROCLIMÁTICA PARA EL REGADÍO

I. Comunidad Autónoma

junta Central de regantes de la mancha Oriental

RESULTADOS DEL PROYECTO LIFE HERRAMIENTAS PARA LA AUTOGESTIÓN DEL AGUA EN SISTEMAS HÍDRICOS SOBREEXPLOTADOS (HAGAR )

COnfederaCión HidrOGrÁfiCa del júcar

FUTURO DE LOS REGADIOS EN

El SIG-REG y los Planes de Gestión de entidades asociativas de riego en común en Castilla-La Mancha.

La agricultura en Elche

I. Comunidad Autónoma

BOMBEO SOLAR DIRECTO CON PRESION Y CAUDAL CONSTANTE

Novedades y retos de la biomasa

Grupo de Excelencia del Gobierno de Aragón. Orientadas fundamentalmente al diagnóstico,

Tema 5.- La financiación de la U.E. Los marcos financieros plurianuales. La financiación de la PACo El FEAGA Y el FEADER.

Buenas Prácticas Agrícolas frente al Cambio Climático: Integración de estrategias de mitigación y adaptación

18. Evolución de la superficie de las tierras de cultivo según tipo de cultivo y sistema de cultivo, por municipios.

Adaptación de la agricultura a escenarios de cambio global. Aplicación de métodos participativos en la cuenca del río Júcar

NUEVAS PERSPECTIVAS EN LA RECOGIDA DE ENVASES AGRARIOS. PLAN STAR CEREALES 6 de Mayo 2014 Córdoba

LEGISLACIÓN VIGENTE EN GESTIÓN DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN CULTIVOS HORTÍCOLAS

XX Foro INIA sobre Nuevas tecnologías: Agricultura de precisión

Situación de los cultivos y los riesgos

Orientación de los regadíos a la agroindustria

José Antonio Domínguez Director Gerente del CITA Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón

La agricultura moderna debe ser competitiva, eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Fecha 16/octubre/2018

TITULO FECHA FIRMANTES

INFLUENCIA DE LA PAC EN LOS CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS

AVANCES DE SUPERFICIES Y PRODUCCIONES. OCTUBRE DE 2017

El volumen de agua de riego utilizado en el sector agrario disminuyó un 1,2% en 2015 respecto al año anterior

El volumen de agua de riego utilizado en el sector agrario aumentó un 4,1% en 2014 respecto al año anterior

Fertilización en zonas vulnerables: Investigación y desarrollo. Fertilización en zonas vulnerables: Investigación y desarrollo

LA INTEGRACIÓN ENTRE INVESTIGADORES, GESTORES Y USUARIOS DEL REGADÍO. José Maria Tarjuelo Martín-Benito

OCM COP ETSI AGRÓNOMOS ALBACETE - MAYO 2007

La Experiencias de gestión eficiente de la energía en la agricultura de regadío. José Mª Tarjuelo y Miguel A. Moreno

Plataforma sigagroasesor. Ana Pilar Armesto (INTIA, S.A.) 15 diciembre 2016 Cuarte-Huesca

El volumen de agua de riego utilizado en el sector agrario en 2016 fue similar al del año anterior

PARTE I. Riego por goteo subterráneo para cultivos extensivos. Ventajas y limitaciones. Jornada Técnica. SIRASA. Zaragoza 28 de Febrero de 2012.

Prácticas agronómicas en olivar

Cambio climatico y efectos sobre la agricultura: la sequia. Alberto Garrido. Alberto Garrido, María Bielza y Cristian Morales

REGADÍOS. El Sistema de Asistencia al. Manejo del agua en la alfalfa en el área. del Bajo Guadalquivir

PROGRAMA CUERPO DE INGENIEROS TÉCNICOS (AGRÍCOLAS) (Turno Libre)

L A C A L I D A D D E L I N G E N I O MICORRIZAS

22. Evolución de la producción agrícola según tipo de cultivo.

COnfederaCión hidrográfica del guadiana

GESTIÓN EFICIENTE DEL RIEGO A NIVEL DE PARCELA.

Jornada el FEADER y su contribución a los objetivos ambientales de la UE

El volumen de agua de riego utilizado en el sector agrario disminuyó un 8,2% en 2013 respecto al año anterior

Servicio y confianza

A L E G A C I O N E S

Instituto Navarro para la Transferencia e Innovación en el sector agroalimentario

MURCIA (Región de) - TOTAL

EL RIEGO COMO PROCESO SOCIO- TÉCNICO ELEMENTOS PARA ANALIZAR LA SOSTENIBILIDAD DE LA AGRICULTURA BAJO RIEGO

MODERNIZACIÓN Y NUEVOS REGADÍOS: SITUACIÓN EN EXTREMADURA

Ahorro de agua y fertilizantes

EL CASO DEL ALTO GUADIANA

LIFE10 ENV/ES/478 NITRATOS

Memoria. 1manchaorientaljuntacentr alderegantesdelamanchaorientaljuntacentralderegantesdelamanchaorientaljuntacentralderegantesdelamancha orie

AVANCES DE SUPERFICIES Y PRODUCCIONES. DICIEMBRE DE 2017

Situación de los cultivos y los riesgos

Transcripción:

center Jornada de evaluación y seguimiento de zonas regables como apoyo a la estrategia de sostenibilidad ANTECEDENTES ESTRUCTURALES DE LAS ZONAS REGABLES DE ALBACETE Ramón López Urrea Dr. Ingeniero Agrónomo Madrid, 20 de Octubre de 2009

Finca Experimental LAS TIESAS Instituto Técnico Agronómico Provincial Sede Central Itap ALBACETE Finca CASA DEL POZO Finca SAN GREGORIO Sede del Instituto, en Albacete Provincia de Albacete y principales centros de trabajo del ITAP Ensayos Investigación y Desarrollo Asesoramiento de Riegos Diagnóstico y Asistencia Fitopatológica Asesoramiento Fertilización Agroecología Cultivos Leñosos Transferencia de Tecnología

Condicionantes de la sostenibilidad de un nuevo regadío Estructurales Debe existir la demanda del regadío en la zona Conocimiento cierto de la hidrogeología Conocimiento de la oferta de agua Programación de la demanda Balance hídrico anual Implicación de los regantes en la gestión: Comunidades de usuarios Disponibilidad de un Plan de Explotación anual según el balance hídrico previsible

Tecnológicos Disponibilidad de agentes que transfieran tecnología: Asesoramiento de riego, SAR Asesoramiento a la fertilización, SAF Asesoramiento fitosanitario, SEDAF Asesoramiento sobre variedades y técnicas de cultivo

DEMANDA DEL REGADÍO EN ALBACETE (Escribano, 2005) Regadío: 20% superficie

DEMANDA DEL REGADÍO EN ALBACETE Precipitación (mm) 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Meses 2002 2003 2004 2005 Regadío: 20% superficie

DESCRIPCIÓN DE LA ZONA Jucar River Basin Hydrological Unit Eastern Mancha -Aquifer 08.29 Mancha Oriental ( Eastern Mancha ) -Total surface area: 8,500 km 2 -Irrigated lands: 115,000 ha -Population of over 275,000 -Annual water withdrawal for these purposes: 500 million m 3 Source: ITAP; Martín de Santa Olalla et al., 2007

PROCEDENCIA DEL AGUA DE RIEGO SUPERFICIALES España: 68% Mancha Oriental: 6% SUBTERRÁNEAS España: 28% Mancha Oriental: 92%

Sistemas de riego en la Mancha Oriental Sistema de riego Pivote Central Cobertura fija enterrada Goteo Superficial Total Superficie (ha) 45.000 47.000 17.000 2.500 115.000 Más del 80 % de iniciativa privada

Las transformaciones en regadío en la Mancha Oriental 600 120 500 100 400 80 300 200 100 60 40 20 hax1000 hm 3 ha hm3 0 1975 1985 1995 1997 1999 2001 2003 2005 2007 2009 0

SEGUIMIENTO HIDROLÓGICO CONOCIMIENTO DE LA HIDROGEOLOGÍA Modelo de flujo y comportamiento del acuífero

CONOCIMIENTO DE LA DISPONIBILIDAD DE AGUA Cálculo de la Recarga: lluvia útil en la UH

Programación de la demanda: Plan de explotación anual Declaración de cultivos Dotaciones históricas

Recarga y volúmenes de uso agrario 600 hm3 500 400 300 382 292 200 100 0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Recarga Volumenes de uso Media histórica de recarga 2000-2008 Media histórica volúmenes de uso 2000-2008 Balance anual de la Unidad Hidrogeológica

Ambito de gestion de la Junta de Regantes de la Mancha Oriental JCRMO 110.000 ha

INVENTARIO DE REGADÍOS 1.- Datos de partida: Parcelas catastrales» Planimetría.» Bases de datos.

PLAN DE EXPLOTACIÓN Unidad de Gestión Hídrica AB 0025 Regularización de expedientes Asignación de recursos N W E S 70 139.1A 70 139.2E 70 139.2B 70 139.1P 88IP6225.1 88IC2044.1 88IC2043.1 Toma Toma nº 2 nº 1 70 139.2A 70 139.1T 70 139.1K 70 139.1C 88IP6224.1Toma nº 3 70 357.0 0,0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 km

TELEDETECCION: Control en tiempo real de cultivos CONTROL DE DEMANDAS INSPECCIONES EN CAMPO

SEGUIMIENTO DE LAS DEMANDAS DE LOS CULTIVOS Tabla de consumos por cultivos. SAR DE ALBACETE HERBÁCEOS Cultivo Necesidades hídricas (m 3 /ha) Alfalfa 8,500 Remolacha (*) 8,350 Maíz 700 (*) 7,000 Patata (*) 6,900 Cebolla (*) 6,200 Maíz 400 5,950 Maíz Dulce 1ª 4,900 Girasol Mayo (*) 4,650 Ajo Morado 3,000 Judía Verde 2,900 Trigo 2,700 Guisante Proteaginoso 2,400 Cebada (*) 2,300 Colza Invierno 1,700 Leguminosas grano 1,450 LEÑOSOS Melocotonero 4,500 Albaricoquero 3,500 Almendro 3,100 Olivo 3,100 Vid 3,100 0 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 7,000 8,000 9,000 (*) más de seis años de seguimiento Riego Precipitación efectiva m 3 /ha

Jurado de Riegos JCRMO Seguimiento en campo de la declaración de cultivos

Servicio de Asesoramiento de Riegos Seguimiento hidrogeológico de los recursos. Aportes y Demandas Recomendación de la dosis de riego de los diferentes cultivos Cálculo de las dotaciones unitarias y genéricas de los cultivos Evaluación de los Sistemas de Riego Programación de riego personalizada

Servicio de Ensayos Ensayos de variedades Técnicas de Cultivo Ensayos de Fertilización Ensayos de introducción de nuevos cultivos

Servicio Asesoramiento Fertilización Análisis de suelos Análisis de aguas para riego Análisis foliares Recomendación de Fertilización y enmiendas

Servicio deasistencia Fitopatológica Diagnóstico de plagas y enfermedades Test de Virosis Diagnósticos Moleculares (PCR) Recomendación tratamientos

Investigación y Desarrollo Proyectos I+D propios Proyectos coordinados con Universidades y otros Centros de Investigación Desarrollo de patentes y variedades propias Comercialización de las mismas

Divulgación Asesoramiento directo a agricultores Divulgación escrita. Boletines Divulgación oral. Charlas y Puertas abiertas ANUARIO TÉCNICO www.itap.es

Instituto Técnico Agronómico Provincial Ctra. De Madrid s/n 02080 ALBACETE