El trabajo fin de grado (TFG) como vínculo entre universidad, investigación y práctica clínica: proyecto docente en el grado de fisioterapia

Documentos relacionados
ESTANDARIZACIÓN DE LAS ACTUACIONES EN FISIOTERAPIA: UTILIZACIÓN DE UN GESTOR DE PROTOCOLOS Y PROCEDIMIENTOS. Catalina Armero Melià. Fisioterapeuta.

Licencia de Producción de Pares (Versión legible por humanas) En Defensa del Software Libre

Gacimartín A, Espejo L, Rodríguez J, González C. Fuenlabrada, 22 de Noviembre 2013 Jornadas Interhospitalarias de Fisioterapia

DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA INFORMÁTICA PARA LA GESTION CLINICA EN FISIOTERAPIA

IDENTIFICACIÓN DE LOS ESTÁNDARES DE LOS PROGRAMAS DE TELERREHABILITACIÓN EN PATOLOGÍA NEUROLÓGICA

Introducción. Mónica Grifol Domingo & Isabel Cabrera Lafuente Centro Universitario de Ciencias de la Salud San Rafael-Nebrija

Ejercicios de entrenamiento del tronco para mejorar la funcionalidad y el equilibrio en sedestación en los pacientes post-ictus. Revisión sistemática

CASO CLÍNICO PARA FORO 2

Richard Stallman: Qué es el Software Libre. Richard Stallman: Qué es el Software Libre. Lucy Watts. Lucy Watts

GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA SAN VICENTE MÁRTIR

Relación entre el estrés académico ante los exámenes y la ansiedad con la cefalea tensional en estudiantes del grado de fisioterapia: serie de casos

DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA

Facultad de Educación

Clases presenciales: 1er semestre curso Del 16 al 20 de enero de 2017 Horario: de 9h. a 13h. y de 14h. a 17h.

Trabajo Fin de Grado (TFG) Curso académico

NORMATIVA TRABAJO FIN DE MÁSTER EUATM: MÁSTER UNIVERSITARIO INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN EDIFICACIÓN (Itinerario Investigador) RD.

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura

Grado en Fisioterapia Universidad de Alcalá Curso Académico / Curso 2º 2º Cuatrimestre

GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO (TFG)

INTRODUCCIÓN AL TRABAJO FIN DE MÁSTER

TÍTULO DE GRADO EN ENFERMERÍA

TRABAJO FIN DE MÁSTER

Curso académico

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN EN TECNOLOGÍA

Trabajo Final del Máster. Máster Universitario en Innovación Tecnológica en Educación

MÁSTER UNIVERSITARIO EN TRAUMATOLOGÍA DEL DEPORTE


INTRODUCCIÓN AL TRABAJO FIN DE MÁSTER

JORNADAS DE ORIENTACIÓN SOBRE CUALIDADES Y HABILIDADES DE DOCTORANDOS Y DIRECTORES DE TESIS DOCTORALES

GRADO EN FISIOTERAPIA PRC104 Trabajo Fin de Grado

Procedimiento de adaptación de los estudiantes, en su caso, de los estudiantes de los estudios existentes al nuevo plan de estudio

TRABAJO FIN DE GRADO

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROYECTO FIN DE MASTER Master en Bioética

LA GESTIÓN UNIVERSITARIA

Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 Curso 4º Segundo Cuatrimestre

TRABAJO FIN DE MÁSTER SEMESTRE 1º Y 2º MÁSTER: CIRUGÍA BUCAL E IMPLANTOLOGÍA CURSO 2015/2016 FACULTAD DE MEDICINA

Trabajo de Fin de Grado. Código: Créditos ECTS: 6. Titulación Tipo Curso Semestre. Uso de idiomas

PD en Lenguas Modernas por la Universidad de Salamanca

GRADO EN FISIOTERAPIA ORDENACIÓN ACADÉMICA CURSO

Máster Universitario Oficial de Profesorado de Educación Secundaria, Formación Profesional, Bachillerato e Idiomas

Guía Docente MATERIA PRACTICUM SEMESTRE 2º MÁSTER: FISIOTERAPIA INVASIVA CURSO 2017/2018 FACULTAD DE MEDICINA

UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO. Tener los conocimientos de la formación básica y las obligatorias de los módulos en los que se organiza el Título.

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Investigación y Uso Racional del Medicamento 12-V.2

GRADO EN FISIOTERAPIA ORDENACIÓN ACADÉMICA CURSO

Entornos Virtuales de Aprendizaje

TRABAJO FIN DE MÁSTER DE ABOGACÍA Y PRÁCTICA JURÍDICA

SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL

INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN MATEMÁTICAS

Univesidad Técnica Particular de Loja Escuela de Ciencias de la Computación

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS EXTERNAS Curso (Fecha última actualización: 21/02/2017) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

Guía Docente MATERIA TRABAJO FIN DE MÁSTER SEMESTRE 2º MÁSTER: FISIOTERAPIA INVASIVA CURSO 2018/2019 FACULTAD DE MEDICINA

Aplicación Firma Electrónica de Archivos 2.0 MANUAL DE USUARIO. Versión [2.0.0] Firma Electrónica de Archivos Versión 2.0

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

NORMATIVA DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO DE LA TITULACIÓN

Dainelis Cabeza Pullés

Facultad de Ciencias de la Salud

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Trabajo Fin de Máster"

Grado en: Biología Sanitaria. Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 4º Segundo Cuatrimestre

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA BIOÉTICA E INVESTIGACIÓN Máster en Bioética

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

DATOS DE LA ASIGNATURA

JORNADA INFORMATIVA SOBRE EL PRÁCTICUM DEL CURSO ACADÉMICO

Guía para emprendedores

GRADO EN FISIOTERAPIA ORDENACIÓN ACADÉMICA CURSO

GUIA DIDÁCTICA, SISTEMA PRIVADO DE PROTECCIÓN DE. Menores

Trabajo de Fin de Grado

GRADO EN FISIOTERAPIA ORDENACIÓN ACADÉMICA CURSO

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial

Syllabus Asignatura : Trabajo Fin de Grado. Idioma en el que se imparte: Grado Oficial en Marketing.

LABORATORIO DE QUIMICA

Grado en Fisioterapia Trabajo fin de Grado. Información básica. Guía docente para el curso Curso:, Semestre:, Créditos: 6.

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA GESTIÓN DE INNOVACIÓN, LA CALIDAD Y EL CONOCIMIENTO EN LAS EMPRESAS Y ORGANIZACIONES

Definición de una red libre. Definición de una red libre. The Free Network Foundation. The Free Network Foundation

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Competencias en relación con la materia/módulo al que pertenece la asignatura

3ª JORNADA INTERHOSPITALARIA DE FISIOTERAPIA: ACTITUD CRÍTICA, BASE DE NUESTRO DESARROLLO. FUENLABRADA, 22-NOVIEMBRE-2013.

Manifiesto por la Guerrilla del Acceso Abierto. Aaron Swartz

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

SESIÓN INFORMATIVA 7 NOVIEMBRE

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Profesor/a de Educación Secundaria 09-V.1

Métodos y técnicas de investigación social Curso

MASTER OFICIAL EDUCACIÓN MUSICAL: UNA PERSPECTIVA MULTIDISCIPLINAR TRABAJO FIN DE MÁSTER

Grado en Medicina Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 1º Curso 2º Cuatrimestre

Contenido. Aplicaciones de la infografía Arquitectura de un sistema gráfico. Modelo de Aplicación Programa de Aplicación Paquete Gráfico

PRÁCTICAS en EMPRESAS ESPECIALIDAD EN ARQUITECTURA Y MEDIO AMBIENTE

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FISIOTERAPIA DEL DEPORTE Y READAPTACIÓN A LA ACTIVIDAD FÍSICA GUÍA DOCENTE

Manifiesto por la Guerrilla del Acceso Abierto. Manifiesto por la Guerrilla del Acceso Abierto. Aaron Swartz. Aaron Swartz

a mprende MÓDULO FORMATIVO UNIVERSITARIO DE CREACIÓN DE EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA PROYECTO Hub TCUE Plus

Transcripción:

El trabajo fin de grado (TFG) como vínculo entre universidad, investigación y práctica clínica: proyecto docente en el grado de fisioterapia Dr. José Ríos-Díaz, Juan Martínez-Fuentes, Pablo Tarifa Pérez, Dr. A. Javier Meroño Gallut Grado en Fisioterapia. Facultad de Ciencias de la Salud. UCAM. Murcia (España). Introducción. La normativa vigente (RD 1393/2007 y su modificación a través del RD 861 del 3 de mayo de 2010, y la orden CIN/21352008) establece los requisitos para el TFG destacando su papel para la integración de los contenidos formativos recibidos. El proyecto que presentamos es el resultado de 12 años de experiencia en Trabajo Fin de Carrera de la extinta diplomatura y de la participación activa en las Jornadas del Área de Fisioterapia celebradas en Sevilla (2005), Toledo (2006), Granada (2007), Murcia (2008) y Ponferrada (2009). Diseño. El TFG está coordinado por una Comisión de tres profesores responsables de gestionar impartir docencia, asignar temas y tutores, convocar tribunales de evaluación, y generar estrategias para que todas las competencias vinculadas al grado se encuentren en la oferta de temas de trabajos que desarrollarán bajo el diseño de investigación bibliográfica. El cronograma del TFG tiene tres fases. 1) Desarrollo de seminarios teórico-prácticos sobre la estructura y cronograma de la materia, y las habilidades en el uso de recursos de información biomédica y organización bibliográfica. 2) Aunque el TFG es de desarrollo individual, la propuesta es realizar parte del trabajo en pequeño grupo, dónde se realiza trabajo colaborativo guiado por el tutor. Aquí se realizan los diseños de las estrategias de búsqueda bibliográfica, elaboración de recensiones, manejo de la información y redacción de un proyecto. 3) Mediante tutorías individuales regulares se pauta la elaboración del proyecto, justificación teórica y planteamiento de objetivos, organización de resultados y discusión, redacción del informe final y la presentación oral. La evaluación del TFG constará dos partes: 1) La valoración de los seminarios recibidos y del resultado del trabajo realizado en las tutorías, utilizando herramientas metodológicas adaptadas a cada actividad. 2) La valoración del tribunal del trabajo y de la exposición oral apoyada en medios audiovisuales. Conclusiones. 1) Nuestro planteamiento defiende que un grupo formal y cuidadosamente constituido ayuda a los estudiantes a desarrollar las competencias con una mayor profundidad, en un entorno seguro y estimulante. 2) Es una excelente oportunidad para potenciar, en el estudiante, el manejo de las nuevas tecnologías para la localización de información científica contrastada y de calidad, estimular su análisis crítico y la formación continuada en el ámbito profesional. En el profesor, el uso de nuevas metodologías docentes y de evaluación adaptadas. 3) Focalizar el TFG en un trabajo de investigación bibliográfica supone establecer el primer peldaño en la formación investigadora del estudiante.

Bibliografía. 1. Bernaza Rodríguez G, Lee Tenorio F. El aprendizaje colaborativo: una vía para la educación de posgrado. Revista Iberoamericana Educación. 2005;37(3):1-17. 2. Coll C, Mauri T, Onrubai J. Análisis y resolución de casos-problema mediante el aprendizaje colaborativo. Revista Universidad y Sociedad del Conocimiento. 2006;3(2):29-41. 3. García Almiñana D, Amante García B. Algunas reflexiones en torno a la enseñanza de proyectos basada en entornos colaborativos. En: 15º Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas. Escuela Universitaria Politécnica de Valladolid, 18 a 20 de julio de 2007. Disponible en: http://upcommons.upc.edu/e prints/bitstream/2117/9335/1/07upc%20complert%20valla dolid%20bscw%20rev070406.pdf 4. Grado en Fisioterapia UCAM. Memoria para la solicitud de la verificación del título de grado en fisioterapia. Murcia: Universidad Católica San Antonio de Murcia; 2008. 5. Mora MA, Saiz F, Moriyón R. Aprendizaje colaborativo guiado: Fundamentos y aplicaciones. Revista de Enseñanza y Tecnología. 2002;1(24):8-27. 6. Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre de 2007. Por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales. Martes 30 de octubre de 2007. BOE. 260:44037-48. 7. Real Decreto 861/2010, de 2 de julio de 2010. Por el que se modifica el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias. Sábado 3 de julio de 2010. BOE. 161:58545-68. 8. Ríos-Díaz J et al. Trabajo fin de grado. En: Meroño Gallut AJ, et al, editores. VII Jornadas Interuniversitarias de Fisioterapia. Murcia, 27 y 28 de noviembre de 2008. Murcia: UCAM; 2009. 9. Salinas J. Innovación docente y uso de las TIC en la enseñanza universitaria. Revista Universidad y Sociedad del Conocimiento. 2004.1(1):1-16.

Fuenlabrada 11 nov 2011 Jornada Interhospitalaria Fisioterapia El trabajo fin de grado (TFG) como vínculo entre universidad, investigación y práctica clínica: proyecto docente en el grado de fisioterapia José Ríos-Díaz (PhD) Juan Martínez-Fuentes (PT) Pablo Tarifa Pérez (PT) A. Javier Meroño Gallut (PhD)

TRABAJO FIN DE GRADO. Grado en Fisioterapia 2004

TRABAJO FIN DE GRADO. Grado en Fisioterapia Libro Blanco, 2004. p.63

IV Jornadas Interuniversitarias del Área de Fisioterapia. Sevilla, 2005 TRABAJO FIN DE GRADO. Grado en Fisioterapia

TRABAJO FIN DE GRADO. Grado en Fisioterapia IV Jornadas, Sevilla, 2005

Fundamentos I 6 ECTS Específica 1 er Curso 1 er Cuatrimestre 4,5 ECTS Específica 2ª Curso 1 er Cuatrimestre Fundamentos II TRABAJO FIN DE GRADO. Grado en Fisioterapia

V Jornadas Interuniversitarias del Área de Fisioterapia. Toledo, 2006 TRABAJO FIN DE GRADO. Grado en Fisioterapia

VI Jornadas Interuniversitarias del Área de Fisioterapia. Granada, 2007 TRABAJO FIN DE GRADO. Grado en Fisioterapia

1.-Asignación de créditos y temporalización 6 ECTS 2º semestre de cuarto curso 2.-Determinar competencias específicas? VI Jornadas. Granada, 2007 TRABAJO FIN DE GRADO. Grado en Fisioterapia

TRABAJO FIN DE GRADO. Grado en Fisioterapia VI Jornadas. Granada, 2007

TRABAJO FIN DE GRADO. Grado en Fisioterapia VI Jornadas. Granada, 2007

TRABAJO FIN DE GRADO. Grado en Fisioterapia VI Jornadas. Granada, 2007

TRABAJO FIN DE GRADO. Grado en Fisioterapia

VII Jornadas Interuniversitarias del Área de Fisioterapia. Murcia, 2008 TRABAJO FIN DE GRADO. Grado en Fisioterapia

VIII Jornadas Interuniversitarias del Área de Fisioterapia. Ponferrada, 2010 TRABAJO FIN DE GRADO. Grado en Fisioterapia Presentación al Claustro, 14 de julio de 2011

TRABAJO FIN DE GRADO. Grado en Fisioterapia

Trabajo Fin de Carrera Tercer Curso Obligatoria 4.5 créditos TRABAJO FIN DE GRADO. Grado en Fisioterapia

Fundamentos I 6 ECTS Específica 1 er Curso 1 er Cuatrimestre 4,5 ECTS Específica 2º Curso 1 er Cuatrimestre Fundamentos II TFG 10 ECTS (250 h) 4º Curso Anual TRABAJO FIN DE GRADO. Grado en Fisioterapia

GRADO 240 ECTS Trabajo Fin de GRADO MASTER Tesis de MASTER DOCTORADO PROGRAMA DE DOCTORADO 60 ECTS 2 4 AÑOS TESIS DOCTORAL EJERCICIO PROFESIONAL TRABAJO FIN DE GRADO. Grado en Fisioterapia

Investigación dirigida a una REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SISTEMATIZADA Estrategias PICO Utilización RÚBRICAS TRABAJO FIN DE GRADO. Grado en Fisioterapia

Prof. Juan Martínez-Fuentes Prof. Pablo Tarifa Pérez Prof. Dr. José Ríos-Díaz Reglamento por el que se regulan los Trabajos Fin de Grado y de Fin de Máster en la Universidad Católica San Antonio de Murcia TRABAJO FIN DE GRADO. Grado en Fisioterapia

MATERIAS BÁSICAS MATERIAS ESPECÍFICAS *Anatomía Humana *Biomecánica Fisiología *Ciencias Psicosociales *Afecciones Médico- Quirúrgicas Inglés Específico FUNDAMENTOS DE FISIOTERAPIA TRABAJO FIN DE GRADO * Valoración en Fisioterapia * Procedimientos Generales de Intervención en Fisioterapia *Cinesiterapia * Métodos específicos de Intervención en Fisioterapia *Fisioterapia en Especialidades Clínicas *Fisioterapia Comunitaria y Salud Pública Practicum Clínico *Educación integral TRABAJO FIN DE GRADO. Grado en Fisioterapia

TFG (10 ECTS) ACTIVIDAD ROL DURACIÓN COMPETENCIAS EVALUACIÓN FASE I Plan formación profesorado Coordinadores TFG 4 seminarios de 5 horas x *Asistencia recomendada RESULTADOS APRENDIZAJE (ser capaz de) x FASE II Desarrollo de conocimientos y habilidades Coordinadores TFG Presencial en gran grupo 12 h presenciales 3 h evaluación 20 h estudio T2 y T5; E1 y E2 *Resolución de supuestos prácticos y *Pruebas escritas de lectura crítica *Inicio portafolio: cronograma, objetivos generales #Localizar y seleccionar eficazmente la bibliografía en los repositorios y bases de datos de su área de conocimiento #Leer de forma crítica y sintetizar la información contenida en la literatura científica. #Organizar las tareas y secuenciarlas temporalmente Congreso Nacional Fisioterapia 15 h presenciales *Asistencia obligatoria #Conocer el funcionamiento de un congreso científico FASE III Aprendizaje colaborativo (proyecto) Tutor Pequeño grupo (3-4 alumnos) 9 h presenciales 90 h estudio T1 y T2 a T12; E1 y E2 *Elaboración recensiones *Diseños estrategias búsquedas *Manejo de información *Redacción proyecto #Extraer ideas principales de la bibliografía consultada. #Establecer criterios de inclusión y exclusión de la bibliografía. #Referenciar y citar adecuadamente la bibliografía Tutor Individual 9 h presenciales 50 h estudio *Elaboración proyecto y justificación teórica *Planteamiento objetivos concretos #Discutir, razonar y emitir juicios críticos en relación a la bibliografía consultada. FASE IV Desarrollo individual de la investigación (TFG) Tutor Individual 2 h presenciales 40 h estudio T3, T4, T6 y T9 a T12; E1 y E2 *Investigación y discusión y conclusiones *Informe del TFG escrito *Presentación oral (tribunal) #Redactar correctamente el informe final del trabajo de investigación #Preparar y presentar de forma oral un trabajo de investigación

TRABAJO FIN DE GRADO. Grado en Fisioterapia

TRABAJO FIN DE GRADO. Grado en Fisioterapia

Cuatro bloques 1.-Seminarios teórico-prácticos (10%) Obligatorio. 2.- Evaluación de RÚBRICAS informe del tutor (30%) Informe positivo o negativo Tutorías obligada asistencia 3.- Informe final escrito (40%). 4.- Presentación oral TRABAJO FIN DE GRADO. Grado en Fisioterapia

TRABAJO FIN DE GRADO. Grado en Fisioterapia

TRABAJO FIN DE GRADO. Grado en Fisioterapia

TRABAJO FIN DE GRADO. Grado en Fisioterapia

TRABAJO FIN DE GRADO. Grado en Fisioterapia JRIOS@PDI.UCAM.EDU

LICENCIA DE USO DE ESTE DOCUMENTO El presente documento se presentó a la 1ª Jornada interhospitalaria de fisioterapia, celebrada el 11 de Noviembre de 2011 en el Hospital Universitario de Fuenlabrada (Madrid, España). Usted es libre de: copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra Remezclar transformar la obra hacer un uso comercial de esta obra Bajo las condiciones siguientes: Reconocimiento Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o apoyan el uso que hace de su obra). Compartir bajo la misma licencia Si altera o transforma esta obra, o genera una obra derivada, sólo puede distribuir la obra generada bajo una licencia idéntica a ésta. Entendiendo que: Renuncia Alguna de estas condiciones puede no aplicarse si se obtiene el permiso del titular de los derechos de autor Dominio Público Cuando la obra o alguno de sus elementos se halle en el dominio público según la ley vigente aplicable, esta situación no quedará afectada por la licencia. Otros derechos Los derechos siguientes no quedan afectados por la licencia de ninguna manera: Los derechos derivados de usos legítimos u otras limitaciones reconocidas por ley no se ven afectados por lo anterior. Los derechos morales del autor; Derechos que pueden ostentar otras personas sobre la propia obra o su uso, como por ejemplo derechos de imagen o de privacidad. Aviso Al reutilizar o distribuir la obra, tiene que dejar bien claro los términos de la licencia de esta obra http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/es/