Entorno turístico del Paseo del Gallo

Documentos relacionados
Parque. Laderas del HUNDIDERO. Inauguración Martes, 13 de junio de horas

Anexo II: Cuadro Resumen

MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO MUNICIPAL DE RIBERA BAJA, RELATIVA A LA UNIDAD DE EJECUCIÓN U.E

RESTAURACIÓN AMBIENTAL DEL PARQUE MUNICIPAL GARCÍA SANABRIA

RESTAURACIÓN AMBIENTAL DEL PARQUE MUNICIPAL GARCÍA SANABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Los moronenses disfrutan ya del Parque Canillas. Primeros pasos en la restauración de la Iglesia de San Miguel. Número 1 - Junio 2010

Fundamentos. para la implantación de jardines y zonas verdes

DIRECTRICES DEFINITORIAS DE LA ESTRATEGIA DE EVOLUCIÓN URBANA Y OCUPACIÓN DEL TERRITORIO VERSIÓN PRELIMINAR DEL PLAN GENERAL

Concejalía de infraestructura y servicios a la ciudad

Plan Morón Ecológica OBJETIVO

LOS NUEVOS DESARROLLOS RESIDENCIALES

PACES Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenibles de Sevilla. Agencia Local de la Energía y para la Sostenibilidad de Sevilla

DOSSIER DE SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN, REFORMAS Y MANTENIMIENTO

PLAN ESPECIAL DE REFORMA INTERIOR LAS TUDAS MEDINA DEL CAMPO

Fuente Luminosa Plaza Central, zona 1

Parques Forestales Periurbanos

ESTUDIO DE DETALLE DE SOLAR

MAYO 2000 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 51-C-1571 RONDA DE ALGIMIA DE ALMONACID

España. Navarra. Estamos aquí

La situación de la movilidad en Navarra 25/04/2012

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ARÉVALO

PLAN MUNICIPAL DE CAMBIO CLIMÁTICO. Ayuntamiento de Noáin - Valle de Elorz Agenda 21

sedema.cdmx.gob.m x S U S T E N T A B L E VERDE M Ó VIL EDUCATIVA R E C REATIVA

Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado

Concejalía de Infraestructura y Servicios a la Ciudad ACTUACIONES EN EL BARRIO DE VEREDA DE LOS ESTUDIANTES

MODIFICACIÓN DEL PLAN GENERAL EN EL ÁMBITO BERNABÉU - OPAÑEL ÁREA DE GOBIERNO DE URBANISMO Y VIVIENDA 1

CRITERIOS DE SOSTENIBILIDAD EN EL DISEÑO DE ZONAS VERDES URBANAS

Ejecución de Áreas Verdes, Parques y Jardines

PLAN ESPECIAL DE REFORMA INTERIOR LAS TUDAS MEDINA DEL CAMPO

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE MADRID URBANISMO

EL AGRICULTOR URBANO

PARQUE URBANO DE TENTENIGUADA.

ESTUDIO DE DETALLE EN PARCELA DE EQUIPAMIENTO PÚBLICO MERCADO DE ABASTOS FEDERICO MAYO

Huerta del Hospital. Morón vuelve a mirar a la. Nueva Oficina de Turismo y Museo de la Ciudad

EXTRACTO DE LOS ACUERDOS ADOPTADOS POR LA JUNTA DE GOBIERNO EN SESIÓN, EXTRAORDINARIA Y URGENTE, CELEBRADA EL DÍA 21 DE JULIO 2014.

ESTUDIO DE DETALLE DE LA MANZANA NORTE DEL POLÍGONO INDUSTRIAL "EL PORTAL"

PROYECTO DE REFORMA DE INSTALACIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO EN LA C/ SANTO DOMINGO JEREZ DE LA FRONTERA

PROYECTO DE EJECUCIÓN

Concejalía de infraestructura y servicios a la ciudad. Remodelación del Barrio de Las Provincias. FASE II

MF0521_1: OPERACIONES BÁSICAS PARA LA INSTALACIÓN DE JARDINES, PARQUES Y ZONAS VERDES

Plan de Gobierno y Medio Ambiente

Proyecto Básico de acondicionamiento rotondas desde Autovía Alicante-Cartagena M E M O R I A PROYECTO BASICO DE:

El documento ha sido firmado por : 1.- Responsable de Parques y Jardines de AYUNTAMIENTO DE OVIEDO

APARCAMIENTO SUBTERRANEO PASEO DE LOS TILOS

POLÍGONO INDUSTRIAL LAS GAVIAS Nº3

ESTUDIO ECONOMICO-FINANCIERO DOCUMENTO VI

ACTUACIONES SOBRE ESPACIOS PÚBLICOS PARA LA REVITALIZACIÓN DEL CENTRO URBANO

Ordenación de los terrenos de la Granja, 2ª fase, que ha tenido como resultado la llamada Granja Escuela Gloria Fuertes.

Nueva Escuela Infantil y Centro de Día en Monte Alto. A Coruña.

Plan de Gobierno Medio Ambiente y Movilidad

SOLUCIONES REALES PARA UNA NUEVA CIUDAD VANGUARDISTA E INTEGRADORA A LA ALTURA DE LAS GRANDES CAPITALES EUROPEAS

Batería de indicadores prioritarios municipales: Vélez-Málaga

MODIFICACIÓN AISLADA Nº14 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE CANFRANC, RELATIVA AL ENTORNO DE LA ESTACIÓN INTERNACIONAL

OBJETIVOS PREVIOS DE CALIDAD DEL PAISAJE 01_MEMORIA

FEDER Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado de la ciudad de ROQUETAS DE MAR EDUSI RM2020

ADAPTACION DEL P.G.O.U. DE CAÑETE DE LAS TORRES SEPTIEMBRE 2017 TEXTO REFUNDIDO ESTUDIO ECONOMICO FINANCIERO

Santa Cruz y Cepsa sellan una alianza para estudiar la transformación de la ciudad sobre los terrenos de la Refinería

Excmo. Ayuntamiento de Utrera

H. AYUNTAMIENTO DE PLAYAS DE ROSARITO

UF0020: OPERACIONES PARA LA INSTALACIÓN DE JARDINES Y ZONAS VERDES

Reordenación del espacio ferroviario

PLAN MUNICIPAL DE CAMBIO CLIMÁTICO

LAS PALMERAS 25 EL ENTORNO VIVIENDAS CONTACTO

TAJORA S.L. es una empresa especialista en el sector del paisajismo y la jardinería. Es una empresa joven, que viene desarrollando su actividad desde

ANEXO II Normativa aplicable transitoriamente en sustitución de la suspendida

H. AYUNTAMIENTO DE PLAYAS DE ROSARITO

El Parque Atlántico de Las Llamas, corazón verde de Santander

INFORME URBANÍSTICO CAMINO VIEJO DE SIMANCAS. APE 33

MODIFICACION PUNTUAL DE LAS NORMAS URBANISTICAS MUNICIPALES DE TAMAMES SECTOR ED-11 POLIGONO 501, PARCELA 5143 TAMAMES, (SALAMANCA)

APERTURA DE LA CONEXIÓN DE LAS AVENIDAS DE LA ILUSTRACIÓN Y DEL VENTISQUERO DE LA CONDESA

Se considera una Buena Práctica porque

ESTUDIO DE ALTERNATIVAS PARA EL TRASLADO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS DE PLAIAUNDI. IRUN

ACTUACIONES A REALIZAR EN LA POBLACION DE LANESTOSA

(PROGRAMA DE MATERIAS) PARTE GENERAL

AYUNTAMIENTO DE BABILAFUENTE MODIFICACIÓN DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO PARA :

CERTIFICACIÓN LEED EN UN EDIFICIO DE OFICINAS EN LA CALLE APOLONIO MORALES. Madrid, 24 de Febrero 2016

ORDENANZA MUNICIPAL Nº 30 ORDENANZA ESPECÍFICA PARA TODAS LAS HUERTAS DE OCIO DEL TÉRMINO MUNICIPAL DE NOÁIN (VALLE DE ELORZ)

P r o y e c t o s i m p o r t a n t e s

MODIFICACIÓN Nº 2 DE RANGO DE PLAN PARCIAL DEL PLAN DE SECTORIZACIÓN CON ORDENACIÓN PORMENORIZADA DE LA UUI-1 PAGO DE ENMEDIO. LA RINCONADA.

MÁSTER HABILITANTE EN ARQUITECTURA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD DE GRANADA Curso PROYECTO FIN DE CARRERA (TFM)

NATURALIZACIÓN DE MÓDULOS PREFABRICADOS

Rivas Vaciamadrid Políticas urbanas y cambio climático

Concejalía de Infraestructura y Servicios a la Ciudad

DEJANDO HUELLA. Banco nº7. El Ferial. Página 1

ZU-SB-Sn-8 PROGRAMA DE ACTUACIÓN DEL PLAN PARCIAL TURÍSTICO RESIDENCIAL. ZU-SB-Sn-8 "GOLF MAR MENOR. S.L." SUCINA. T.M. DE MURCIA.

La Plaza de España, corazón del Pantano

Butlletí Oficial de la Província d Alacant edita excma. diputació provincial d alacant

Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

AVDA. DE ANDALUCIA AVDA. DE ANDALUCIA AVDA. MARIA AUXILIADORA

PRESUPUESTO DE INVERSIONES EJERCICIO 2013 TOTAL TOTAL PROGRAMA ECONOMICO DESCRIPCION DEL GASTO IMPORTE PARTIDA PROGRAMA

Arquitectura y Edificación

Guía del Curso Actividades Auxiliares en Viveros, Jardines y Centros de Jardinería

AYUNTAMIENTO DE BETXÍ MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº10 DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE BETXÍ ESTUDIO DE PAISAJE

LIQUIDOS LIXIVIADOS.. pág. 3. CONSTRUCCIÓN DE UN CANAL DE SANEAMIENTO DE LIQUIDOS.. pág. 3

LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA. Noviembre de 2006

Marzo 2003 D.O.E. Número 31

Borrador PAL. Plan de Acción Local LÍNEA ESTRATEGICA 1. MEJORA DEL USO Y GESTIÓN DE LOS FLUJOS AMBIENTALES Y LOS ESPACIOS VERDES.

FICHA PROPUESTA PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE

Transcripción:

Inauguración 5 de octubre de 2012

Antecedentes Entorno turístico del Paseo del Gallo El entorno turístico conocido como Paseo del Gallo de Morón de la Frontera es un espacio ajardinado situado en el Centro Histórico de la localidad. Su localización sobre una peña permite contemplar las mejores vistas del entorno del Castillo, Iglesia de San Miguel y la campiña que rodea a la localidad. Este Paseo, que ha sufrido varias remodelaciones a lo largo de su historia, fue levantado a principios del siglo XX a iniciativa de Don Jerónimo Villalón-Daóiz y Pérez de Vera, quien encargó al escultor José Márquez Fernández (Sevilla) la realización de la escultura del gallo para situarla en el mismo, y desde 1916 recuerda a sus visitantes su famosa leyenda. La escultura es de bronce y su peso es de 98 kilos. Desde la aprobación de las Normas Subsidiarias de Planeamiento de Morón de la Frontera en el año 1982 ha sido una aspiración de las diferentes corporaciones municipales realizar un parque urbano en la peña de modo que la zona en la que se ubica el monumento quede integrada en un espacio lo suficientemente dotado que mejore la habitabilidad de esta zona, habitabilidad que se mide por la oportunidad que este espacio ofrezca para desarrollar las actividades de relación y ocio dentro de un medio ambiente adecuado y no agresivo mejorando la calidad de vida en la zona. Con el desarrollo urbanístico realizado en el Plan Especial El Gallo el Ayuntamiento de Morón obtuvo la cesión gratuita de los terrenos que rodean al monumento y por lo tanto ya tenía la parcela de aproximadamente un hectárea para desarrollar el nuevo parque Laderas del Gallo.

Las obras realizadas Nuevo Parque Laderas del Gallo La situación estratégica de la parcela obtenida en el corazón de un tejido residencial y como espacio anexo al monumento del Paseo del Gallo, se presentaba como un importante vacío urbano pretendiendo con el presente proyecto su incorporación a la escena urbana como Parque Urbano que mejorará la calidad de vida de los vecinos y la accesibilidad a los equipamientos anexos. Caminos ejecutados en los taludes que recorren toda la peña. Sobre las sendas realizadas en los taludes se han realizado unos caminos ejecutados con soleras de hormigón, introduciendo los tubos corrugados para la instalación de la iluminación.

Jardinería: Por los Departamentos Municipales de Obras y Urbanismo y Parques y Jardines se ha ejecutado el proyecto siguiendo criterios técnicos que permitan su sostenibilidad y mantenimiento económico. La utilización de film antihierbas y el riego por goteo automatizado permite además un nulo impacto erosivo de los agentes meteorológicos en las fuertes pendientes, un mantenimiento sostenible y racional. Film antihierbas y riego por goteo. Todo el material vegetal utilizado ha sido producido en los Viveros Municipales Casilla Alcázar, permitiendo disminuir los costes de las obras, que debiéndose adquirir en el mercado hubiesen imposibilitado la consecución de las mismas. Se han plantado más de 10.000 unidades de casi 100 especies diferentes.

En total se han plantado más de 10.000 unidades de casi 100 especies diferentes, tales como cubresuelos, rastreras, tapizantes, aromáticas, autóctonas arbóreas, palmáceas etc que a menos de un año del inicio de las obras ya gozan de una exhuberancia y belleza realmente admirables. Para favorecer la rápida y exitosa implantación del material vegetal ha sido importante la utilización de grandes cantidades de mantillo producido en la Planta de Compostaje Municipal situada también en la Finca Casilla Alcázar, mejorando la fertilidad del suelo existente. La plantación en el Parque de las Laderas del Gallo de especies arbóreas de gran porte y longevidad va a permitir a lo largo de los años obtener un estrato arbóreo muy importante y diverso que a la vez permitirán el anclaje del terreno y su estabilización en poco tiempo.

La diversidad de especies, la equilibrada utilización de ejemplares caducos y perennes, la búsqueda de la cobertura total del suelo en pendiente, con gran diversidad de matices, colores, texturas, así como fragancias; permitirán sin duda alguna el relajado y confortable paseo por caminos ausentes de tráfico y con privilegiadas vistas. Iluminación: El proyecto de iluminación ha sido financiado por la Fundación Vía Verde de la Sierra como Proyecto de mejoras y acondicionamiento Turístico de las laderas y Peña El Gallo. En total se han colocado 24 farolas y 6 brazos de pared. Las luminarias se han colocado mediante una distribución que permite conseguir los niveles de iluminación y uniformidad exigidos por la normativa actual, consiguiendo una iluminación de los viales principales con lámparas de 150W 150 lúmenes sobre columnas tipo farola de 8 m. de altura y separadas unas de otras en 15 metros y para la iluminación en vías secundarias mediante una disposición lineal con lámparas de 150W, 100 lúmenes. El diseño de la instalación permitirá reducir el nivel de iluminación al 50% en el periodo de tiempo en el que el tráfico por la zona es escaso permitiendo mantener un alumbrado de vigilancia y seguridad.

Resumen General de Presupuesto Mano de Obra.. 292.582,24 Materiales, maquinaria y 18% IVA... 136.699,67 Aportación Vivero Casilla Alcázar... 57.141,00 Iluminación.. 68.000,00 Mano de obra empleada Oficiales 25 Peones..162 Del total (65 hombres y 97 mujeres) Zona de aparcamientos para vehículos en el acceso al Parque. Equipo Técnico José Antonio Escalante Medina. Arquitecto Municipal. Francisco J. Martínez Solís. Arquitecto Técnico Municipal. José Ángel Gutiérrez Aguilar. Técnico Superior Medio Ambiente. José Manuel Amores Oviedo. Ingeniero Técnico Agrícola. Parques y Jardines. Idelfonso Cabeza Guerrero. Coordinador de Servicios del ayuntamiento.

Delegación Municipal de Obras y Urbanismo Excmo. Ayuntamiento de Morón de la Frontera