OPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN EUROPEA EN EDIFICACIÓN: H2020 Y OTROS PROGRAMAS

Documentos relacionados
Programa Marco de Investigación e Innovación de la UE para el periodo

Estructura e Instrumentos

ADMINISTRACIÓN INSTITUCIONAL DE LA INVESTIGACIÓN

Introducción a Horizonte 2020 y COSME

MÁS HORIZONTE 2020 ENERGÍA SEGURA, LIMPIA Y EFICIENTE EN HORIZONTE 2020 PROGRAMA DE TRABAJO

Introducción al programa

Marco general de cooperación en ciencia e innovación Cuba-Unión Europea

Instrumentos y servicios de apoyo a la I+D+i del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial

Horizonte 2020: un nuevo marco para la investigación y la innovación

HORIZONTE FINANCIACIÓN EUROPEA PARA PROYECTOS DE I+D+i

Horizonte 2020 Los retos sociales. Ophélie Martinez European Project Manager IRD Instituto de Investigación para el Desarollo

Oportunidades de financiamiento: Programa Marco de Investigación e Innovación Horizonte 2020

XXII SEMINARIO DE ASESORES DE PROYECTOS DE I+D+I DE LA UNIÓN EUROPEA

Participación española en Horizonte 2020: Resultados provisionales por CCAA ( )

2006 Creación de BIOPLAT Incorporación a la Plataforma Tecnológica

TIPOLOGÍA DE PROYECTOS (COLABORATIVOS) EN H2020 DR. MARINA MARTÍNEZ GARCIA SOST CDTI, SPANISH OFFICE FOR SCIENCE AND TECHNOLOGY IN BRUSSELS

Internacionalizando la I+D+I

Informe Participación Vasca en H

campaña `proyectos europeos 2015

Patrimonio cultural para un crecimiento sostenible

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN: CONVOCATORIAS NACIONALES E

MARCO Y ESTRUCTURA GENERAL

Informe de participación vasca en H

NMBP EN HORIZONTE 2020 LIDERAZGO INDUSTRIAL

Horizonte Marie Skłodowska-Curie actions

Programa de Investigación, Desarrollo e Innovación Horizonte Javier García Serrano Madrid, 17 de Diciembre de 2015

ESTRUCTURA DEL VII PROGRAMA MARCO - PROGRAMAS ESPECÍFICOS:

NMBP EN HORIZONTE 2020 LIDERAZGO INDUSTRIAL. Lucía ÍÑIGO PAARMAN CDTI

JORNADA SOBRE FONDOS Y PROGRAMAS DE FINANCIACIÓN DE LA UE PARA LAS EMPRESAS HORIZONTE H2020

Fondos Europeos para Entidades Locales

Programación FEDER : Inversión para la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en España

Reto 6. Europa en un mundo cambiante: Sociedades inclusivas, innovadoras y reflexivas. Horizonte Madrid, 31/03/2014

PARTICIPACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS EN LOS COMITÉS EJECUTIVOS DE LA COMISIÓN EUROPEA PERIODO LISTADO DE COMITÉS

LOS PROGRAMAS EUROPEOS DE INVESTIGACIÓN - CURSO DE FORMACIÓN

Estructura e Instrumentos

FORMACIÓN PARA LA CAPTACIÓN DE FONDOS EUROPEOS

HORIZONTE 2020 Challenge ENERGY

PROGRAMA MARCO EUROPEO DE I+D+i "HORIZONTE 2020": UNA OPORTUNIDAD PARA EL SECTOR DE LA EDIFICACION

Programas de Financiación públicos Horizon 2020

HORIZONTE Novedades y servicios de apoyo

Informe participación vasca en H2020 Año 2014

PLAN ESTATAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, TÉCNICA Y DE INNOVACIÓN CONTENIDOS: Presentación. Objetivos. Programas. Detalle y comentarios

ANEXO. de la COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO, AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES

Programa de formación continua en competencias de investigación ( )

HORIZONTE 2020: Oportunidades de financiación de la I+D+i en el ámbito de la eficiencia energética

La Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación

Estrategias, capacidades y orientación a Europa en el sector salud. Ámbito empresarial y RIS3 en Salud Valencia, 29 de Octubre de 2013

Contribución de las Plataformas Tecnológicas en la transición hacia una Economía Circular

Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación

PLAN DE DIFUSIÓN DE ÓRDENES DE PROGRAMAS DE INCENTIVOS EMPRESARIALES INCENTIVOS

CONCURSO DE PRE-PROPUESTAS DE IDEAS DE PROYECTOS INNOVADORES EN MATERIA DE LIMPIEZA VIARIA Y RECOGIDA DE RESIDUOS

Dirección General de Universidad y Empresa

Oportunidades para el sector empresarial TIC. Secretaria de Estado de I+D+i

Oportunidades de Acceso Transnacional a Infraestructuras de Investigación

Los Proyectos Europeos. Fondos Estructurales Programas Competitivos

Ciencia, Tecnologia e Inovación. Cooperación con la Union Europea

GEOPLAT. Situación de la tecnología y escenarios previstos en Implementación líneas Geoplat

Monográfico: Programas Europeos. Fascículo 2

Oportunidades de financiación en Horizonte Ignacio Gómez Cuesta Oficina Europea de I+D Universidad Complutense de Madrid

Partenariado Europeo de Innovación (EIP) Programa Horizonte 2020

Título Proyectos europeos y financiación

Agencia Estatal de Investigación Ministerio de Economía, Industria y Competitividad

Ciudades del Futuro. Marcela Huertas. Mérida México Febrero 25 y

FINANCIACIÓN DE LA I+D+I EN EL ÁMBITO EUROPEO

El Programa Marco Horizonte 2020 Estrategias para la captación de recursos financieros. Daniel Escacena

Actuaciones de CENER en el entorno europeo

Convocatorias en el área: TIC Tecnologías de la Información y la Comunicación

EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO EN LAS INSTITUCIONES EUROPEAS

2013 Miembros de la Plataforma 55% BIOPLAT. Creación de BIOPLAT EMPRESAS. Incorporación a la Plataforma Tecnológica Europea de Biocombustibles EBTP.

Europa en un mundo cambiante: Sociedades inclusivas, innovadoras y reflexivas 02/10/2013

FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEIE

Financiación de la Innovación: Horizonte 2020 y otros instrumentos

Promoción y apoyo en la UC3M a la participación en proyectos H2020. SERVICIO DE INVESTIGACIÓN Oficina de Proyectos Europeos

Qué es? Nuevo programa marco europeo para la investigación y la innovación (FP7+CIP+EIT) Para qué? Financiar I+D+i como instrumento para el

Participación española en Horizonte 2020 ( )

Jornada Presentación de Resultados Programa de Cooperación Farma-Biotech. Ana Sánchez España

Ayudas CDTI Cofinanciadas con FEDER FEDER Innterconecta 2015

H2020 CUESTIONES PRÁCTICAS

PARTICIPACIÓN EN LAS PRIMERAS CONVOCATORIAS DE HORIZONTE 2020:

Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía RIS3 ANDALUCIA

FINANCIACIÓN PÚBLICA DE PROYECTOS DE I+D EN COOPERACIÓN ENTRE EMPRESAS HOLANDESAS Y ESPAÑOLAS

ANEXO. de la. propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo. por el que se establece el Programa InvestEU

Principales instrumentos públicos para financiar proyectos de I+D+i: Retos-Colaboración y Programas del CDTI

Programas I+D+i Nacionales

PCTI EUSKADI 2020 Una estrategia de especialización inteligente para potenciar el Desarrollo Económico y Sostenible del País Vasco

ESTANDARIZACIÓN Y NORMALIZACIÓN

II Workshop Somos Atlánticos Cádiz, 26 de Noviembre de Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información

HORIZONTE 2020 Desarrollo tecnológico, Investigación Científica y Innovación en Europa: posibilidades de cooperación con Centroamérica

HORIZON 2020 EC Official Version 2013

Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de la Comunidad de Madrid

Jornada Instrumento PYME en Horizonte 2020

PAQUETE SOBRE LA UNIÓN DE LA ENERGÍA ANEXO HOJA DE RUTA HACIA LA UNIÓN DE LA ENERGÍA. de la

Convocatorias en el área: TIC Tecnologías de la Información y la Comunicación

Documentación y Coordinación de Proyectos Europeos: oportunidades en H2020. campaña proyectos europeos 2015

Considerar la estandarización en los proyectos de I+D+i

Introducción a las líneas de financiación europea de I+D+i: VII Programa Marco

Guía rápida Horizonte 2020

simulado Texto Idoia Madariaga López Nasuvinsa I FORO TRANSNACIONAL REHABILITE PAMPLONA 15 de Diciembre de 2016

Transcripción:

Vicerrectorado de Investigación y Política Científica OPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN EUROPEA EN EDIFICACIÓN: H2020 Y OTROS PROGRAMAS Almudena Sánchez González Técnica de Proyectos Europeos e Internacionales OPE-UCLM (Campus de Albacete) Almudena.Sanchez@uclm.es

Hablaremos de. 1. H2020. Participant Portal. 2. Public Private Partnerships (PPPs) 3. Convocatorias Edificación en H2020 4. Acciones COST 5. Servicios e infraestructuras de apoyo

Hablaremos de. 1. H2020. Participant Portal. 2. Public Private Partnerships (PPPs) 3. Convocatorias Edificación en H2020 4. Acciones COST 5. Servicios e infraestructuras de apoyo

PILAR I CIENCIA EXCELENTE PILAR II LIDERAZGO INDUSTRIAL PILAR III RETOS SOCIALES Consejo Europeo de Investigación (ERC) Tecnologías Futuras y Emergentes (FET) Acciones Marie Slodowska-Curie (MSCA) Infraestructuras de investigación Liderazgo en tecnologías facilitadoras e industriales: o Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) o Nanotecnologías o Materiales avanzados o Biotecnología o Fabricación y transformación avanzadas o Espacio Acceso a la financiación de riesgo Innovación en las PYME 1. Salud, cambio demográfico y bienestar 2. Seguridad alimentaria, agricultura y silvicultura sostenibles, investigación marina y marítima y de aguas interiores, y bioeconomía 3. Energía segura, limpia y eficiente. 4. Transporte inteligente, ecológico e integrado 5. Acción por el clima, medio ambiente, eficiencia de recursos y materias primas 6. Europa en un mundo cambiante: Sociedades inclusivas, innovadoras y reflexivas 7. Sociedades seguras: Proteger la libertad y la seguridad de Europea y sus ciudadanos

Aspectos Generales Consorcio Transnacional Podrá participar cualquier entidad jurídica establecida en la UE o país asociado Financiación: 100% costes subvencionables (en IA, 70%)

Tipos de acciones: Acciones de Investigación e Innovación (RIA) Acciones de Innovación (IA) Acciones de Coordinación y Apoyo (CSA)

Acciones de Investigación e Innovación (RIA) Objetivo: Generar nuevo conocimiento y/o explorar viabilidad de tecnologías, productos, procesos, servicios o soluciones. Pueden incluir actividades de investigación básica y aplicada, desarrollo tecnológico e integración. 100% Financiación Mínimo 3 participantes.

Acciones de Innovación (IA) Objetivo: Actividades dirigidas a la elaboración de planes y estructuras o diseños de productos, procesos o servicios nuevos. Prototipos, ensayos, pilotos, demostración, aplicación comercial. Más cercanas al mercado. Financiación: Hasta el 70% de los costes subvencionables. Entidades sin ánimo de lucro: 100% Mínimo 3 participantes.

Acciones de Coordinación y Apoyo (CSA) Objetivo: Acciones destinadas a la elaboración de hojas de ruta, informes, convocatorias conjuntas, eventos o coordinación de diversos proyectos de una misma área. Actividades de difusión, comunicación, redes. 100% Financiación Mínimo 1 participante.

HOW TO GET FUNDING?

Cómo buscar convocatorias en el Participant Portal?

2 opciones de búsqueda

Calls Topic

Qué info encontramos en cada TOPIC?

A tener en cuenta En la convocatoria se establecerá un TRL Technology Readiness Level, o nivel de madurez de la tecnología: Cada nivel caracteriza el progreso en el desarrollo de una tecnología, desde la idea (nivel 1) hasta su despliegue completo en el Mercado (nivel 9): Nivel 1 Investigación básica: los principios elementales son observados y referidos Nivel 2 Investigación aplicada: se formula el concepto de la tecnología y/o su aplicación Nivel 3 Función crítica, prueba y establecimiento del concepto Nivel 4 Análisis de laboratorio del prototipo o del proceso Nivel 5 Análisis de laboratorio del sistema integrado Nivel 6 Verificación del sistema prototipo Nivel 7 Demostración del sistema piloto integrado Nivel 8 El sistema incorpora el diseño comercial Nivel 9 El sistema está listo para su uso a escala completa Nivel posterior al 9 Introducción al mercado

Topic Description Specific Challenge Scope: elementos que deben incluir las propuestas TRL Contribución Europea Impacto esperado Cross Cutting Priorities

TOPIC CONDITIONS AND DOCUMENTS 1. Eligible countries: described in Annex A of the Work Programme. 2. Eligibility and admissibility conditions: described in Annex B and Annex C of the Work Programme. 3. Evaluation. Annex H. 4. Indicative time for evaluation and grant agreements (single-stage call): maximum 5 months from the deadline for submission. Signature of grant agreements: maximum 8 months from the deadline for submission. 5. Proposal templates, evaluation forms and model grant agreements (MGA): RIA, IA, CSA. 6. Additional provisions (TRL) 7. Open access. 8. Additional documents.

Hablaremos de. 1. H2020. Participant Portal. 2. Public Private Partnerships (PPPs) 3. Convocatorias Edificación en H2020 4. Acciones COST 5. Servicios e infraestructuras de apoyo

Qué son las PPPs? Public Private Partnerships Las asociaciones público-privadas contractuales tienen como objetivo principal coordinar a los sectores público y privado para desarrollar conjuntamente agendas de investigación en sectores especialmente importantes. Así se pretende dar respuesta a unas necesidades de financiación a las que no se podría hacer frente ni desde el sector privado ni desde los Estados de manera individual.

En diciembre de 2013 la Comisión Europea lanzó 8 asociaciones públicoprivadas contractuales, siendo una de ellas: Edificios energéticamente eficientes (Energy-Efficient Buildings, EeB): Con un presupuesto de 600 millones de Euros, fomenta las tecnologías ecológicas y la creación de sistemas y materiales energéticamente eficientes para los edificios europeos.

Implementación: A través del programa de trabajo H2020: con topic pactados que aparecen en los programas de trabajo. La EC se compromete a introducir los topics de esa PPP en los programas de trabajo, pero bajo las normas de participación y gestión de la EC. A través de nuevas estructuras de gestión externas a la EC: convocatorias independientes con normas de participación diferentes.

Hablaremos de. 1. H2020. Participant Portal. 2. Public Private Partnerships (PPPs) 3. Convocatorias Edificación en H2020 4. Acciones COST 5. Servicios e infraestructuras de apoyo

EeB PPP in WP 2018 LC-EeB 02: Building Information Modelling adapted to efficient renovation (RIA) EeB PPP in WP 2019 LC- EeB 01 Integration of energy smart materials in non-residential buildings (IA) LC-EeB 06: ICT enabled, sustainable & affordable residential building construction, design to end of life (IA 50%) LC- EeB 03 New developments in plus energy houses (IA) DEADLINE 22 FEB 2018 LC- EeB 05 Integrated storage systems for residential buildings (IA)

NMBP Programme Topic LC-EeB-02-2018: Building information modelling adapted to efficient renovation (RIA) Objetivo específico: TRL del 4 al 6 Actualmente hay muchos BIMs demasiado específicos que no son facilmente replicables a otros edificios. Es necesario ofrecer herramientas operacionales, fáciles y prácticas para todos los agentes. Reto: proveer herramientas compatibles que permitan la recogida de datos de edificios existentes y explotar datos de diferentes fuentes.

NMBP Programme Topic LC-EeB-02-2018: Building information modelling adapted to efficient renovation (RIA) Las propuestas deberían incluir los siguientes elementos: Armonizar y proveer un formato común de intercambio de datos. Modelar la eficiencia energética de un edificio, incluyendo parámetros existentes, datos GIS y datos del entorno. Posibilitar el acoplamiento del Sistema BIM con modelos adicionales (acusticos, calculadores para la evaluación economica de varios supuestos) Cooperación con organismos de estandarización

NMBP Programme Topic LC-EeB-02-2018: Building information modelling adapted to efficient renovation (RIA) Impacto esperado: Reducción del tiempo de trabajo de la rehabilitación al menos un 15-20% Aceleración de su implantación en el mercado en Europa (propósito 50% del negocio de las empresas de construcción y rehabilitación ) Creación de ejemplos de buenas practicas para la modernización del sector de la construcción para operadores y agentes asociados

NMBP Programme Topic LC-EeB-06-2018: ICT enabled, sustainable and affordable residential building construction, design to end of life (IA) Objetivo específico: Incluir ICT en todo el proceso y operación del edificio TRL del 5 al 7 Las soluciones ICT deben incluir las fases de diseño, manufactura, construcción, elección de material, operación y fin de vida útil que afecten a todo el ciclo de vida del edificio. Ayudar a reducir la diferencia de rendimiento.

NMBP Programme Topic LC-EeB-06-2018: ICT enabled, sustainable and affordable residential building construction, design to end of life (IA) Las propuestas deberían incluir los siguientes elementos básicos: Desarrollar un proceso avanzado de edificación y construcción industrializado y digitalizado utililizando combinaciones inteligentes de materiales / componentes Evaluar todo el ciclo de vida de la construcción, para entregar edificios mas eficientes en términos de sostenibilidad, construcción, mantenimiento y costes operacionales. Proveer de sistemas completamente integrados para ser compactos, intercambiables, fáciles de encargar y operar y mostrar soluciones de mercado para incorporar estas soluciones ICT en la vida útil del edificio.

NMBP Programme Topic LC-EeB-06-2018: ICT enabled, sustainable and affordable residential building construction, design to end of life (IA) Impacto esperado: Reducción del CO2 en un 15-20% Reducción de costes de construcción de al menos un 15% Reducción del tiempo de construcción de edificios (10-15%) Reducción de la brecha entre el consumo de energía actual y la predicción Mejorar el entorno interior Significante mejora en la integración de la cadena de valor Contribución a nuevos estándares y regulaciones Demostración del potencial de replicabilidad a gran escala

LC- EeB 01 Integration of energy smart materials in non-residential buildings (IA) LC- EeB 03 New developments in plus energy houses (IA) LC- EeB 05 Integrated storage systems for residential buildings (IA)

OTRAS CONVOCATORIAS: H2020 - SC3 Dentro de esta convocatoria nos pueden interesar los siguientes topics relacionados con la edificación.

Hablaremos de. 1. H2020. Participant Portal. 2. Public Private Partnerships (PPPs) 3. Convocatorias Edificación en H2020 4. Acciones COST 5. Servicios e infraestructuras de apoyo

Qué es COST?: Cooperation in Science and Technology La primera y una de las más amplias redes europeas intergubernamentales de coordinación de la investigación científica y técnica. Su objetivo principal es fortalecer la investigación en Europa, financiando el establecimiento de redes de colaboración que se denominan Acciones COST COST está abierta a todas las disciplinas.

CARACTERÍSTICAS: Se financian redes de investigadores pertenecientes a los países COST (En la actualidad 37) para que trabajen conjuntamente. Se requiere al menos 7 investigadores de 7 países miembros de COST para proponer una nueva Acción. Contribución económica basada en un Programa de Trabajo Conjunto, de 4 años de duración. Exclusivamente para actividades de trabajo en red. Los investigadores deben contar con financiación propia para realizar la investigación. Siempre hay una convocatoria abierta para la presentación de nuevas propuestas de Acciones, con dos fechas de cierre por año. Próxima Pconvocatoria cierra el 20 Abril 2018

Las actividades que pueden financiarse con una Acción incluyen: Reuniones del Comité de Gestión Reuniones de los grupos de trabajo que conforman la Acción Talleres Estancias de corta duración en centros de investigación participantes en la Acción Actividades de difusión

Cómo participar en una Acción COST? Hay tres formas de participar en una Acción: Propuesta de una nueva Acción. Unirse a una Acción en marcha. Unirse como Experto.

Buscar acciones existentes en su temática en la web de COST Ponerse en contacto con la persona pertinente Join an existing Action Averiguar si ESPAÑA participa y, en caso afirmativo, quiénes son los representantes nacionales Navegar por el sitio web de la acción verificando que las actividades son de su interés. Leer el MoU http://www.cost.eu/participate

Hablaremos de. 1. H2020. Participant Portal. 2. Public Private Partnerships (PPPs) 3. Convocatorias Edificación en H2020 4. Acciones COST 5. Servicios e infraestructuras de apoyo

BUSQUEDA DE SOCIOS: http://www.nmpteam.eu/ NMP TeAm es un Proyecto de Horizonte 2020 que coordina las actividades de la redes de NCP del pilar de Liderazgo Industrial en Nanotecnologías, materiales y procesos avanzados, identificando y compartiendo buenas practicas, alcanzando un standard general de apoyo a los candidatos al Programa.

BUSQUEDA DE SOCIOS: http://een.ec.europa.eu/ Enterprise Europe Network Red Europea de apoyo a las PYME, compuesta por oficinas especializadas que ofrecen servicios de información, transferencia de tecnología, internacionalización y apoyo al acceso a la financiación y fondos europeos.

PLATAFORMA TECNOLÓGICA: http://e2b.ectp.org/ La ECTP (European Construction Technology Platform), es una de las 38Plataformas Tecnológicas Europeas. está formada por grandes y medianas empresas, universidades, organismos de investigación y asociaciones profesionales, de 26 países. Uno de sus 5 comités es e2b: Energy and Efficient Buildings, del que es miembro la UCLM.

Apoyo en la UCLM: Oficina de Proyectos Europeos.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN! Síguenos en twitter!! (@UCLMope) También en nuestra página web: http://blog.uclm.es/ope/