ESTUDIO DE BENCHMARKING 2017

Documentos relacionados
Revisión de calidad de la función de Auditoría Interna

Política de Contratación del Auditor de Cuentas

EVALUACIONES EXTERNAS Y SUS BENEFICIOS. Punta Cana, República Dominicana

Procedimiento para Auditorías Internas

REVISIÓN DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD DE LA ACTIVIDAD DE LA AUDITORÍA INTERNA

Aplicación práctica de las normas de Auditoría Interna a través de la tecnología Osvaldo Lau C., CISA, CRISC Socio Global Advisory Solutions

The professional practices framework Imprime: Instituto de Auditores Internos de El Salvador Edición y Reproducción: Insituto de Auditoría Interna

Nombre del documento: Procedimiento para la realización de Auditorias Internas Referencia a las Normas: ISO 9001: ISO 14001:

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS

COMO ALCANZAR LA CERTIFICACIÓN LA UNIDAD DE CONTROL INTERNO

Evaluaciones Externas

Nombre del documento: Procedimiento para Auditoría Interna. Referencia a la Norma ISO 9001:

Nombre del documento: Procedimiento del SGI para Auditorías Internas. Referencia a la Norma ISO 9001: / ISO 14001:

Nombre del documento: Procedimiento para Auditoría Interna. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 ISO 14001:

Nuevo Marco Internacional para la Práctica Profesional: La misión de la auditoria interna

Nombre del documento: Procedimiento para Auditoría Interna

Procedimiento para: Auditoria Interna

GOBIERNO CORPORATIVO SECTOR INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE

III Forúm de Auditoria Interna

Colegio de Contadores Públicos de Nicaragua

Procedimiento para Auditoría Interna Código: ITLP-CA-PG-003 Revisión:9 Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 8

2018 Inversión $ Socio

Conferencia - La ÉTICA corporativa Dr. Augusto Garzón V. - Ecuador (obligatorio para miembros con certificaciones)

POLÍTICA GENERAL PARA EL NOMBRAMIENTO, LA REMUNERACIÓN Y LA SUCESIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA GRUPO DE INVERSIONES SURAMERICANA S.A.

Nombre del documento: Procedimiento para Auditoría Interna

En la senda de la integración Análisis del estado del reporting integrado en las empresas del IBEX 35

Nombre del documento: Procedimiento para Auditoría Interna Referencia a la Norma ISO 9001:

Conferencia - La ÉTICA corporativa Dr. Augusto Garzón V. - Ecuador (obligatorio para miembros con certificaciones)

INFORME DE LA COMISIÓN DE AUDITORIA Y CUMPLIMIENTO DEL EJERCICIO 2004

Referencia a la Normas ISO e ISO-9001 Requisitos y Página 1 de 7

2. ANÁLISIS DE LA INDEPENDENCIA DEL AUDITOR DE CUENTAS

Nombre del documento: Procedimiento para auditoría interna

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

CUESTIONARIO RIESGO DEL GOBIERNO CORPORATIVO DE LA ENTIDAD SÉPTIMA TELECONFERENCIA FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE BANCOS

8vo CONGRESO DE AUDITORÍA INTERNA: INNOVANDO EL ASEGURAMIENTO Y LA CONSULTORÍA

La Misión de la Auditoría Interna: Mejorar y Proteger el Valor de las Organizaciones Octubre, 2016

NORMAS INTERNACIONALES AUDITORÍA INTERNA

Auditoría de la Banca digital

Newsletter. Nuevos reportes de Precios de Transferencia. Implementación local del Plan BEPS

INFORME ANUAL DE LA COMISIÓN DE AUDITORÍA Y CUMPLIMIENTO SOBRE LA INDEPENDENCIA DEL AUDITOR EXTERNO

Nombre del Documento: Procedimiento para Auditoría Interna. Referencia a la Norma ISO e ISO : 9.2.1, 9.2.2

POLÍTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

Informe sobre las funciones y actividades 2012 del Comité de Auditoria de Almirall, S.A.

Informe de empalme Vicepresidencia Auditoría Corporativa Noviembre 5 y 6 de 2015

Informe de empalme Vicepresidencia Auditoría Corporativa Diciembre 1 al 4 de 2015

JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS 2013 SISTEMA DE VOTACIÓN Y DOCUMENTOS QUE FUNDAMENTAN LAS DIVERSAS OPCIONES QUE SERÁN SOMETIDAS A VOTO

Panamá, 24 de mayo de 2018

SISTEMAS DE COMPLIANCE PENAL UNE 19601

14 15 Abril, Preparado por Global Advisory Solutions, S.A. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción no autorizada.

Fundamentación de opciones para la designación de auditores externos 2016

DIPLOMADO AUDITORIA INTERNA

PÍLDORA FORMATIVA Cómo aplicar Modelos de Excelencia Empresarial para Mejorar tu Empresa. Gustavo A. Amodeo. Cáceres, 18 de noviembre

Presente y Futuro de la Profesión Auditora

INFORME SOBRE LA INDEPENDENCIA DEL AUDITOR DE CUENTAS DEL GRUPO EUSKALTEL CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2017

Gestión del personal vinculado a la Unidad de Certificación del SESPA y sus competencias ÍNDICE

ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH

INFORME DE AUTOEVALUACIÓN JUNTA DIRECTIVA. Gestión 2016

informe El impacto de la Ciberseguridad en las empresas.

Experto en Auditorías de Sistemas Integrados de Gestión

Certificación de calidad de los Centros de Relación con Clientes (CRC)

CURSO GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS

NORMAS INTERNACIONALES AUDITORÍA INTERNA

Estudiomodelos organizativos de la función Calidad en el sector Aeroespacial

NUEVAS NORMAS TÉCNICAS DE AUDITORÍA

POLÍTICAS GENERALES. 4.- Política General de. Control y Gestión de. Riesgos de Acerinox, S.A. y de su Grupo de Empresas

Boletín de Consultoría Gerencial Importancia de la Auditoría Interna en las Organizaciones (1/3)

NORMAS INTERNACIONALES PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA AUDITORIA INTERNA: ORIENTACIONES PARA SU APLICACIÓN

Ventilación. Planificación y Gestión

Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas

Sistemas de Gestión Antisoborno ISO 37001

ENCUESTA DE FRAUDE CORPORATIVO 2018

TEMA. Auditoría de Activos de riesgo enfocado en el cumplimiento de requisitos regulatorios (Cartera, Inversiones). Galo Soria - Ecuador

Reglamento Comité de Auditoría y Riesgos

Reforma de la auditoría en la Unión Europea: Una respuesta a la actual crisis financiera

Normas Internacionales

Retos del Auditor Interno frente al Marco Integral de Supervisión (MIS) Preparado por: Danilo Cortés VP Auditor Banco Davivienda

COMPLIANCE OFFICER PARA LA PREVENCIÓN PENAL EN LAS EMPRESAS EXPERIENCIA PRÁCTICA DE UN COMPLIANCE OFFICER PRESENTACIÓN EXPERIENCIA GRUPO AGBAR

PREGUNTAS FRECUENTES DEL PROCESO DE GESTIÓN DE RIESGOS

El conjunto de organizaciones colaboradoras que son responsables de las operaciones deben ser adecuadamente representadas en los comités.

Informe sobre las funciones y actividades 2004 de la Comisión de Auditoría y Control de Gas Natural SDG, S.A.

Modelo de Certificación UNCE UNCE, ENE 2016

Procedimiento para Auditoría Interna al SGEG. Referencia al MEG: , 4.4.2, 4.4.4

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA Y RIESGOS DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P.

INFORME ANUAL SOBRE ACTUACIONES DE LA COMISION DE AUDITORIA Y CUMPLIMIENTO

DIPLOMADO EN AUDITORÍA INTERNA

OTROS SERVICIOS* Encuesta de formación en el empleo a empresas de 1 a 4 trabajadores.

Experto en Auditorías de Sistemas Integrados de Gestión

CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL

Auditoría Interna en Panamá. Reenfocando la gestión en tiempos de crisis. 1 edición. Noviembre RISCCO

Comisión de Auditoría

Los objetivos específicos de la presente convocatoria son:

Abril. Resultado DAFP

Desarrollo de métricas de desempeño (KPI) de auditoría interna para el comité de auditoría

La propuesta: Auditorías internas cruzadas

MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

I.- JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS.- REPARTO DE DIVIDENDOS:

Transcripción:

ESTUDIO DE BENCHMARKING 2017

Introducción Introducción El Instituto de Auditores Internos de España ha diseñado este estudio de benchmarking con el objetivo de ayudar a los directores de Auditoría Interna a comparar la realidad del área que dirigen con otras compañías de su sector y similar tamaño. El estudio se realizó mediante una encuesta en la que los participantes aportaron datos como el número de auditores internos en su organización, el presupuesto anual de la Dirección de Auditoría Interna o el porcentaje de recomendaciones implantadas en plazo, entre otros. El resultado de esta comparativa ha sido un selfie, un autorretrato preciso de la profesión, que aporta información de aspectos clave de la gestión de Auditoría Interna y los sitúa con relación a sus posibles iguales. Este autorretrato de la profesión ha sido posible gracias a la participación anónima en el estudio de 134 compañías, socias del Instituto de Auditores Internos de España. Todos los análisis, resultados y conclusiones recogidos en este documento se basan en datos de 2016. Estructura del análisis La información contenida en este estudio se estructura de la siguiente manera: 1. Datos generales Información general de las empresas participantes según sus características. Distribución por naturaleza. Tamaño de las empresas. Distribución de los sectores por total de ingresos. 2. Gestión de la Dirección de Auditoría Interna Análisis de las direcciones de Auditoría Interna según las características de negocio de sus respectivas organizaciones. Recursos Humanos: Relación de Auditoría Interna con la empresa y su desarrollo profesional. Producción y ejecución: Planificación y desempeño de la ejecución. Presupuesto y estructura: Planificación anual y planificación de recursos económicos. Instituto de Auditores Internos de España 3

Datos generales Distribución por Naturaleza Sector Público español 8,2% 13,4% Filial de empresa extranjera actuando en España 50% 28,4% Cotizada Privada no cotizada Tamaño de las empresas (por total de empleados) Hasta 1.000 empleados Entre 1.001 y 5.000 empleados 35% 30% 26% 9% Entre 5.001 y 10.000 empleados Más de 10.000 empleados 4 Selfie de la Auditoría Interna en España Estudio de Benchmarking 2017

Datos Generales Participantes Distribución de los sectores por total de ingresos Las empresas participantes están distribuidas en 14 sectores, y suman un total de 446 mil millones de euros en ingresos en 2016, resultando en una media de 31.800 millones de euros por sector. Entre las participantes hay empresas multinacionales, reflejándose en el estudio los datos consolidados de sus operaciones en todos los mercados en los que actúan. 13 21,1% 26 20,3% 5 14,0% 12,9% 26 Distribución/Alimentación/Bebidas 10,2% 16 3 8 6,5% 5,8% 2,6% 6 2,0% 1,8% 9 9 1,4% 6 0,9% 0,4% 3 3 Número de empresas participantes % de ingresos sobre el total 1 0,1% Media general de ingresos: 31.800 millones de euros por sector Instituto de Auditores Internos de España 5

Gestión de la Dirección de Auditoría Interna Recursos Humanos Producción y Ejecución Presupuesto y Estructura Gestión de la Dirección de Auditoría Interna Recursos Humanos: Relación de Auditoría Interna con la empresa y su desarrollo profesional AUDITORES INTERNOS EN LA EMPRESA Auditores internos en relación con el número total de empleados La Norma 2040 Políticas y Procedimientos, del Marco Internacional para la Práctica Profesional de la Auditoría Interna (en adelante MIPP), establece que el Director de Auditoría Interna (en adelante DAI) debe establecer políticas y procedimientos apropiados al tamaño y estructura de la actividad de Auditoría Interna y de la complejidad de su trabajo. Según se observa en los siguientes gráficos, las direcciones de Auditoría Interna representan de media el 0,51% del total de empleados de las organizaciones. Los sectores de y son los que superan la media de forma más notable, con el 1,45% en el primer caso y el 0,69% en el segundo. Distribución/Alimentación/Bebidas 0,53% 0,48% 0,43% 0,42% 0,69% 1,45% 0,38% 0,31% 0,25% 0,24% 0,17% 0,13% 0,07% Representación de auditores internos (por sector) 0,07% Media: 0,51% El tamaño de las empresas también impacta en el número de auditores internos en relación con el número total de empleados. Considerando los parámetros de tamaño de las empresas se observa que esa relación es mayor en las empresas de menos de 1.000 empleados. Más de 10.000 empleados Entre 5.001 y 10.000 empleados Entre 1.001 y 5.000 empleados Hasta 1.000 empleados 0,19% 0,26% 0,42% 1,19% Representación de auditores internos (por tamaño) Media: 0,51% 6 Selfie de la Auditoría Interna en España Estudio de Benchmarking 2017

Gestión de la Dirección de Auditoría Interna Recursos Humanos Producción y Ejecución Presupuesto y Estructura Auditores Internos en relación con los ingresos de la empresa La media de auditores internos en las empresas en relación a los ingresos generados por las participantes en el estudio es de 1,85%. Los sectores, y superan esa media con el 7,56%, el 4,06% y el 3,95%, respectivamente. 1,80% 1,64% 1,40% 4,06% 3,95% 7,56% Distribución/Alimentación/Bebida 1,01% 0,95% 0,89% 0,70% 0,58% 0,56% 0,42% 0,37% Representación de auditores internos (por ingresos) Media: 1,85% Porcentaje de Auditores Internos de TI en la Dirección de Auditoría Interna Los ciberataques dirigidos contra organizaciones de todo el mundo muestran la importancia de revisar los gobiernos de Tecnologías de la Información de las organizaciones. Ataques de estas características y magnitudes afectan a la información y operaciones de las empresas, y en consecuencia pueden afectar también a un activo intangible: la reputación. Los auditores internos de TI representan de media el 6,73% del total de integrantes de las direcciones de Auditoría Interna de las organizaciones participantes en el análisis. 8,19% 7,68% 5,95% 11,03% 17,78% 20,36% 5,28% 4,32% 4,26% Distribución/Alimentación/Bebida 4,05% 2,83% 1,75% 0,76% 0,00% Representación de auditores internos de TI en la dirección de Auditoría Interna Media: 6,73% Instituto de Auditores Internos de España 7

Gestión de la Dirección de Auditoría Interna Recursos Humanos Producción y Ejecución Presupuesto y Estructura DESARROLLO PROFESIONAL DEL AUDITOR INTERNO Horas de formación anual La formación es imprescindible para asegurar la continua evolución profesional del auditor interno, ya que le permite adquirir capacitaciones adicionales y le mantiene actualizado sobre los retos y demandas propios de la profesión y el mercado. El 57% de los sectores analizados en el siguiente gráfico igualan o superan la media de 35 horas de formación anual para cada auditor interno, lo que confirma la fuerte y continua inversión de las direcciones de Auditoría Interna en sus profesionales. 41 40 39 46 51 57 Distribución/Alimentación/Bebida 31 35 35 30 7 29 28 26 Horas de formación anual por auditor interno Media: 35 horas Certificación de los auditores internos La obtención de certificaciones (CIA, CISA, CRMA, etc.) y/u otras cualificaciones profesionales apropiadas avalan las aptitudes del auditor interno y permiten constatar no solo su cualificación, sino también la realización de la formación continua exigida para el mantenimiento de las certificaciones. Los auditores internos certificados representan de media el 17% del total de auditores internos de las direcciones de Auditoría Interna. 28,57% 25,53% 41 24,44% 21,16% 37,41% 19,30% 16,14% 14,66% 13,72% Distribución/Alimentación/Bebida 13,24% 3,55% 0,91% 7,92% 12,38% Certificaciones dentro de Auditoría Interna Media: 17% 8 Selfie de la Auditoría Interna en España Estudio de Benchmarking 2017

Gestión de la Dirección de Auditoría Interna Recursos Humanos Producción y Ejecución Presupuesto y Estructura Rotación del equipo de Auditoría Interna Según el documento Gestión estratégica del talento en Auditoría Interna, publicado en mayo 2017 por LA FÁBRICA DE PENSAMIENTO del Instituto de Auditores Internos, uno de los retos a los que se enfrentan los directores de Auditoría Interna es la rotación del equipo, especialmente cuando se trata de departamentos de pequeño tamaño. Este hecho se confirma al comparar los porcentajes de rotación anual de los sectores de Comunicación/ TI (36,7%) y (33%), con la media anual de 14,4%. Ambos sectores están formados por empresas con direcciones de Auditoría Interna de estructuras pequeñas, que cuentan con una media de 3 auditores internos por Dirección. 36,7% 17,8% 33,0% 17,5% 13,4% 12,5% 11,7% 10,9% Distribución/Alimentación/Bebida 10,4% 10,1% 0% 9,7% 9,6% 8,6% Rotación del equipo de Auditoría Interna Media: 14,4% Instituto de Auditores Internos de España 9

Gestión de la Dirección de Auditoría Interna Recursos Humanos Producción y Ejecución Presupuesto y Estructura Producción y Ejecución: planificación y desempeño de la ejecución PLANIFICACIÓN Y CUMPLIMIENTO Al consultar el porcentaje de cumplimiento de las auditorías internas planificadas en las organizaciones participantes en este estudio se puede constatar que la mayoría de ellas (80,6%) cumplen entre el 80% y el 100% de lo planificado. Cumplimiento del 100% 33,6% 47% Cumplimiento entre 99% y 80% 19,4% Cumplimiento inferior al 80% La representación gráfica siguiente permite la misma comparación, pero teniendo en cuenta los sectores participantes. Distribución/Alimentación/Bebida 33,3% 66,7% 42,3% 38,5% 19,2% 33,3% 33,3% 33,3% 25,0% 37,5% 37,5% 50,0% 50,0% 25,0% 56,3% 18,8% 23,1% 61,5% 15,4% 55,6% 33,3% 11,1% 22,2% 55,6% 22,2% 38,5% 46,2% 15,4% 66,7% 33,3% 60,0% 40,0% 66,7% 33,3% 66,7% 33,3% Cumplimiento del 100% Cumplimiento entre 99% y 80% Cumplimiento inferior al 80% 10 Selfie de la Auditoría Interna en España Estudio de Benchmarking 2017

Gestión de la Dirección de Auditoría Interna Recursos Humanos Producción y Ejecución Presupuesto y Estructura Dentro de las razones para que no se cumpla lo planificado para el año están las solicitudes adicionales provenientes de la Dirección y, según la naturaleza del negocio, las comunicaciones recibidas a través del canal de denuncias (whistleblowing) que exigen investigación por parte de los auditores internos. TIEMPO DEDICADO POR TIPO DE AUDITORÍA INTERNA Las auditorías internas de procesos, en primer lugar, junto a las financieras, representan cerca de la mitad de las revisiones realizadas por los auditores internos (47,5%), incluso en organizaciones pertenecientes a los sectores más regulados. Procesos 26,1% Financiera 21,4% Cumplimiento Aseguramiento sobre gestión de riesgos Proyectos de consultoría TI 7,8% 7,6% 7,3% 11,1% 12,9% Gobierno Corporativo 5,7% Las dos excepciones a esta realidad son los sectores de (33% del tiempo de sus revisiones se concentran en ) y (22,4% en auditorías de TI). En la misma línea, se puede concluir que los sectores dedican tan solo el 7,3% de su tiempo a las revisiones de TI. Una revisión del volumen de auditorías internas de este tipo es recomendable sobre todo considerando los eventos de ciberseguridad comentados anteriormente. IMPLANTACIÓN DE RECOMENDACIONES La media general de recomendaciones implantadas por las empresas participantes en el estudio, con vencimientos hasta diciembre de 2016, es del 67%. La mitad de los sectores supera la media general, siendo el sector el que alcanzó el nivel más alto (84% de recomendaciones implantadas), y el de el más bajo (47%). 84% 78% 77% 75% 74% 69% 68% 67% Distribución/Alimentación/Bebida 64% 62% 47% 62% 60% 60% Recomendaciones implantadas Media: 67% Instituto de Auditores Internos de España 11

Gestión de la Dirección de Auditoría Interna Recursos Humanos Producción y Ejecución Presupuesto y Estructura Presupuesto y Estructura: planificación anual y planificación de recursos económicos PRESUPUESTO DE LA AUDITORÍA INTERNA EN BASE A INGRESOS El presupuesto de la Dirección de Auditoría Interna representó en 2016 una media del 0,22% de los ingresos totales de las empresas participantes. Los sectores que superan la media, y sus representaciones en el total de ingresos son: (1,67%), (0,41%) y (0,24%). Distribución/Alimentación/Bebida 0,24% 0,14% 0,10% 0,09% 0,09% 0,07% 0,06% 0,04% 0,04% 0,04% 0,02% 0,41% Presupuesto / total de ingresos Media: 0,22% 1,67% El sector de no está incluido en este gráfico por falta de muestra. CONCENTRACIÓN DE EMPRESAS DONDE EL DAI ES MIEMBRO DEL COMITÉ DE DIRECCIÓN El MIPP cita en diversas ocasiones la necesidad de que el DAI tenga acceso directo e irrestricto a la Alta Dirección y al Consejo de Administración para que la Dirección de Auditoría Interna tenga la independencia necesaria para cumplir eficazmente su actividad. La participación del DAI en el Comité de Dirección permite a la actividad de Auditoría Interna estar presente en los foros de decisión, y por tanto facilitar su alineación con los objetivos estratégicos. El 71,6% de los participantes informaron que el DAI no es miembro del Comité de Dirección. No obstante, en muchos de estos casos participa como invitado, pudiendo ser permanente. En los casos en los que el DAI es miembro del Comité (28,4%), suele tener derecho a voz, pero sin voto. El DAI es miembro del Comité de Dirección 28,4% 71,6% 47% El DAI no es miembro del Comité de Dirección 19% 12 Selfie de la Auditoría Interna en España Estudio de Benchmarking 2017

Gestión de la Dirección de Auditoría Interna Recursos Humanos Producción y Ejecución Presupuesto y Estructura El siguiente gráfico permite ver la proporción de participantes en el Comité de Dirección por sectores. También se observa que los DAIs de los sectores de,, y NO participan como miembros en el Comité de Dirección. Distribución/Alimentación/Bebidas 34,6% 65,4% 30,8% 69,2% 43,8% 56,3% 46,2% 53,8% 22,2% 77,8% 11,1% 88,9% 100,0% 16,7% 83,3% 100,0% 20,0% 80,0% 33,3% 66,7% 100,0% 66,7% 33,3% 100,0% Sí 15,4% 11,1% 15,4% No Instituto de Auditores Internos de España 13

El presente documento cuenta con información sensible sobre la gestión de la dirección de Auditoría Interna de las empresas participantes. Propiedad del Instituto de Auditores Internos de España. Se permite la reproducción total o parcial y la comunicación pública de la obra, siempre que se reconozca y se cite la autoría de la obra original y que no tenga finalidades comerciales. Diseño y maquetación: desdecero, estudio gráfico

ESTUDIO DE BENCHMARKING 2017 Santa Cruz de Marcenado, 33 28015 Madrid Teléfono: 91 593 23 45 Fax: 91 593 29 32 iai@iai.es www.auditoresinternos.es