CONTENIDOS PARA EL CUARTO CERTAMEN 2016 POR CURSO

Documentos relacionados
CONTENIDOS PARA EL TERCER CERTAMEN 2016 POR CURSO

ADMISIÓN 2016

GUIAS DE TEORIA Y EJERCITACION CURSOS PSU 2018 Preuniversitario Surco

GUIAS DE TEORIA Y EJERCITACION CURSOS PSU Preuniversitario Surco

CONTENIDOS DIAGNÓSTICO DE ADMISIÓN 5º BÁSICO

Temario Pruebas Corporativas 5º básico a 8º básico

CONTENIDOS DIAGNÓSTICO DE ADMISIÓN 5º BÁSICO

Solemnes segundo semestre 1 Básico. Subsector Fecha Contenidos

CONTENIDOS DIAGNÓSTICO DE ADMISIÓN 5º BÁSICO

PROCESO DE ADMISION 201

ENSEÑANZA BASICA COLEGIO JUAN IGNACIO MOLINA POSTULANTES A 7º BÁSICO

OCTUBRE Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes HISTORIA: Edad Media

Temario Pruebas Corporativas 5º básico a 8º básico

MATEMÁTICA TEMARIO EXAMEN

MATEMÁTICA 5 básico a 3 Medio

Tablas de contenidos Matemática PDD Primero básico Eje Contenidos Habilidades. Segundo básico Eje Contenidos Habilidades

TEMARIO LENGUAJE ADMISIÓN 2018

CONTENIDOS DIAGNÓSTICO DE ADMISIÓN MATEMÁTICA

TEMARIOS SEGUNDA PRUEBA INSTITUCIONAL SEGUNDO SEMESTRE DEL 18 AL 30 DE OCTUBRE

Tablas de contenidos Matemática PDD 2018

TEMARIO LENGUAJE ADMISIÓN 2019

TEMARIOS EXAMEN DE ADMISIÓN 2018 ASIGNATURA MATEMÁTICA. Emplear los números para: Identificar Contar Clasificar Sumar y restar Resolución de problemas

TEMARIO DE CONTENIDOS Pruebas de Unidad Sub unidad

CONTENIDOS EXAMEN - ADMISIÓN 2018 PRIMER AÑO BÁSICO

Planificación Clases En Vivo MATEMÁTICA

TEMARIOS ADMISION 2018

Bases curriculares. Números y operatoria. Utilizar potencias de base 10 con exponente. Potencias, raíces y logaritmos

CORPORACIÓN EDUCACIONAL MASÓNICA DE CONCEPCIÓN COLEGIO FRATERNIDAD EXÁMENES 2016

TEMARIO EXAMENES DE ADMISIÓN MATEMATICA 2019

CORPORACIÓN EDUCACIONAL MASÓNICA DE CONCEPCIÓN COLEGIO FRATERNIDAD

TEMARIO ÚLTIMA DEPARTAMENTAL 2015 II MEDIO

PRIMERO BÁSICO. Pre-cálculo: clasificación seriación correspondencia - cuantificadores cardinalidad DÍgitos 0 20 Dictado de números : ámbito 0 20.

Transformación de fracción a decimal y viceversa. (finitos, infinitos periódicos, infinitos semiperiódicos).

CONTENIDOS EXÁMEN DE ADMISIÓN MATEMÁTICA SEGUNDO BÁSICO 2017

Red de Contenidos Segundo Semestre 2008 Depto. Matemática

Tablas de contenidos Matemática PDN primer semestre 2016 Kinder 1 Eje Contenidos Habilidades. Primero básico 2

RED ANUAL DE CONTENIDOS TERCEROS BÁSICOS CONTENIDOS Unidad : Numeración

Aplica algoritmos y propiedades de las operaciones con números naturales, enteros y racionales.

PROGRAMA EMPRENDER 2018

Tablas de contenidos Matemática PDN primer semestre 2017

TEMARIOS EXAMEN DE ADMISIÓN 2016 EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA: MATEMÁTICA

TEMARIOS EXAMEN DE ADMISIÓN 2017 EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA: MATEMÁTICA. Contenido

PRIMERO BÁSICO A -B SEGUNDO BÁSICO A B

CONTENIDOS EXAMENES PRIMER SEMESTRE 2014 DEPTO. MATEMÁTICA

TEMARIO TERCERA DEPARTAMENTAL III MEDIO

TEMARIO PRUEBAS DE SÍNTESIS - 2º BÁSICO A y B PRIMER SEMESTRE 2017

CONTENIDOS PARA EL SEGUNDO CERTAMEN C

Contenidos pruebas solemnes 1 básico

Identificar y describir la idea de proporcionalidad numérica partiendo de situaciones sencillas de la vida cotidiana.

CONTENIDOS MINIMOS DE REFUERZO DE MATEMATICAS DE 2º DE ESO 1 Los números naturales

TEMARIO TERCERA DEPARTAMENTAL SÉPTIMO BÁSICO

Temarios Pruebas Globales y Exámenes Segundo semestre 2018

Temario Prueba de Cobertura II Semestre 2017

Unidad 1: Formación económica: las personas y el funcionamiento del mercado. Unidad 2: La construcción de Estados naciones en Europa y sus desafíos:

2º Medio A Matemática: Prueba raíces y propiedades. 12 CAPACITACION EDUCAMUNDO. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 01 02

Tablas de contenidos Matemática PDN segundo semestre 2014

CONTENIDOS EXÁMEN DE ADMISIÓN MATEMÁTICA SEGUNDO BÁSICO 2018

Tablas de contenidos Matemática PDN segundo semestre 2016

INFORMATIVO EXÁMENES FINALES 2016 TEMARIO SEPTIMO BASICO:

TEMARIO PRUEBAS DE SÍNTESIS - 2º BÁSICO A y B PRIMER SEMESTRE 2015

7 básico. Historia La cultura clásica: Grecia y Roma Ubicación geográfica Clases sociales Instituciones políticas

Unidad : Variaciones proporcionales - Razones y proporciones - proporcionalidad directa e inversa - Aplicaciones

Materia: Matemáticas Curso: Noveno de Básica BREVE DESCRIPCIÓN DE LA CLASE:

TEMARIO EVALUACIÓN PRUEBA GLOBAL

Discurso expositivo.

Tablas de contenidos Matemática PDN segundo semestre Kínder 1 Eje Contenidos Habilidades Patrones Atributos de figuras Comparación. Geometría.

LOS ESTUDIANTES DEBEN TRAER LOS SIGUIENTES MATERIALES PARA DESARROLLAR SU EXAMEN:

ÁMBITO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO. 3º ESO DIVERSIFICACIÓN.

CONTENIDOS PARA EL TERCER CERTAMEN 2015 POR CURSO

Matemática Plan Común

TEMARIOS 5 BÁSICOS PRUEBAS COEF. 2 SEGUNDO SEMESTRE

American British College Sede Central

TEMARIOS 8 BÁSICOS PRUEBAS COEF. 2 SEGUNDO SEMESTRE

PROGESION 1er L 2017

PROCESO DE ADMISIÓN 2016

PROCESO DE POSTULACIÓN Y ADMISIÓN AÑO 2019 A SÉPTIMO AÑO BÁSICO Ingreso Gradual al Sistema de Admisión( Art.26 Transitorio de la Ley N 20.

PROGRESION 1er L 2017

CALENDARIO PRUEBAS Y TRABAJOS AGOSTO SEPTIEMBRE 2015

REAL COLEGIO SAN FRANCISCO DE ASÍS POPAYÁN. TEMÁTICAS DE HABILITACIÓN (Fecha de habilitaciones: lunes 25 de junio de :30 am)

CURSO ASIGNATURA FECHA CONTENIDOS OBSERVACIONES. Por qué brilla la luna? Estrellas Fases de la luna Eclipses

CALENDARIO EVALUACIONES AGOSTO 2015

CONTENIDOS MATEMÁTICA

Conectados con el pasado, proyectados hacia el futuro Plan Anual de Matemática II Año PAI VII Grado

Colegio Cordillera UTP. TEMARIO PRUEBAS GLOBALES 7º años

MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS APLICADAS CONTENIDOS

TEMARIO PRUEBAS DE SÍNTESIS - 2º BÁSICO A y B PRIMER SEMESTRE 2016

CONTENIDOS PRUEBAS INTEGRATIVAS 6 BÁSICO SEGUNDO SEMESTRE LENGUAJE: 6 A y 6 B: Jueves 25 de octubre, 6 C: Viernes 26 de octubre

MATEMÁTICA Educación Básica Segundo Ciclo

EDUCACIÓN MATEMÁTICA Educación de Adultos Educación Básica

RED DE CONTENIDOS SÉPTIMOS BÁSICOS 2014

Tablas de contenidos Matemática PDN segundo semestre 2017

TEMARIO TERCERA DEPARTAMENTAL I MEDIO

Aplicarán conocimientos básicos de probabilidad

Temario Prueba de Conocimientos Disciplinarios 2012 Educación Matemática Enseñanza Media EJE NÚMEROS Y PROPORCIONALIDAD. 1.

TEMARIOS PRUEBAS SEMESTRALES 2015 PRIMER SEMESTRE DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA

Temario Bachillerato en 60 Días

TEMARIO ÚLTIMA DEPARTAMENTAL 2015 OCTAVOS

Números SISTEMA EDUCACIONAL LIAHONA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA. SUBSECTOR: Matemática. NIVEL: 6 Básico. MAPA DE APRENDIZAJE EDA 2 - EXAMEN Año: 2017

Transcripción:

CONTENIDOS PARA EL CUARTO CERTAMEN 2016 POR CURSO CURSO ASIGNATURA CONTENIDOS OBSERVACIONES Lenguaje - Sólo comprensión lectora variedad de textos, y vocabulario contextual 3º A Matemática - Resolución de problemas con las 4 operatorias - Fracciones - La hora - Geometría: rotación traslación y reflexión de figuras geométricas Historia - Grecia y Roma 4A 5º A C. Naturales - Luz y sonido - Movimientos de la tierra Historia - Los Incas - Comparación de aztecas, mayas e incas entre sí y nuestra cultura. C. Naturales - Fuerza y Movimiento - La Tierra y su estructura (Lección 1 y Lección 2) Lenguaje - Comprensión Lectora. - Textos no literarios - Gramática. - Hiatos, diptongos. - Uso de la C-Z - Vocabulario de las lecturas analizadas del texto. Matemática - Fracciones propias e impropias. - Convertir números mixtos a fracción y viceversa. Adición, sustracción de igual y distinto denominador. - Números decimales. - Geometría cuerpos geométricos, polígonos reconocer tipos de ángulos. - Resolución de problemas. No habrá certamen de Lenguaje y Matemática para este nivel Estudiar guía de reglas ortográficas c z -s diptongos hiatos Vocabulario destacado en el texto Ejercitar de cuaderno y texto. Cuadernillo de ejercitación Historia - Descubrimiento de América. - Conquista de América. - Principales líderes de la resistencia indígena. C. Naturales - Unidad completa - Electricidad en la vida cotidiana Estudiar texto y cuaderno del alumno las unidades y temas mencionados. Estudiar texto del alumno y materia del cuaderno

Lenguaje - Comprensión de textos narrativos, poéticos, dramáticos y argumentativos; palabras agudas, graves, esdrújulas, hiato y diptongo. Matemática - Definición de ángulos, clasificación de ángulos, ángulos suplementarios y complementarios, ángulos en líneas paralelas y ángulos en triángulos y cuadriláteros. 6º A Historia - La cuestión social y la respuesta obrera, la república parlamentaria y regionalización( zona norte, zona central, zona sur y zona austral) C. Naturales - Los estados de la materia, las transformaciones de la materia, temperatura y calor, energía renovable y no renovable. Lenguaje - Comprensión de lectura - Género dramático - Literatura gótica - Redes sociales (ficción en la vida cotidiana) 7º A Matemática - Áreas de trapecios, paralelogramos y triángulos. - Círculo y circunferencia. - Perímetro y área del círculo. - Plano cartesiano. Historia - Unidad. - Es el mundo medieval el origen de la Civilización europea? - La civilización europea y la confluencia de culturas con - diversos orígenes. - La sociedad medieval en Europa occidental. - Transformaciones ocurridas en Europa a partir del siglo XII. Estudiar cuestionarios, materia del cuaderno y texto del alumno (desde página 128 a 153) todo cuanto esté analizado y destacado en el texto. C. Naturales - Unidad n 3 Cómo nos relacionamos con las fuerzas Unidad n 5 Cómo son los gases de nuestro entorno? Pueden usar calculadora

Lenguaje - Comprensión de lectura - Género dramático - Medios masivos de comunicación - Literatura de horror Matemática - Área y volumen de prismas y cilindros. - Teorema de Pitágoras y aplicaciones. - Transformaciones isométricas (traslación, rotación, reflexión). Historia Incluye Comprensión y Análisis de Fuentes Documentales del Texto del Estudiante 8º A - Concepto de Ilustración - Pensamiento Ilustrado - Soberanía - Absolutismo e Ilustración - Independencia de los Estados Unidos - La Revolución Francesa - Cómo se manifestaron las ideas republicanas en América? - Invasión de España: Inicio del Proceso de Independencia - Proceso de Independencia - Qué Consecuencias tuvo la Independencia de Chile? - Los Grupos Populares en la Independencia - Impacto del Proceso de Independencia en Chile C. Naturales - Unidad 3: Qué es y para que nos sirve la electricidad?, Qué son las cargas eléctricas?, Cómo se produce la energía eléctrica? Unidad 4: calor y temperatura Lenguaje - Género Lírico: elementos constitutivos del género lírico, figuras literarias, sub-géneros líricos (tipos de poemas) - Medios de comunicación de masas: publicidad y propaganda, carta al director, columna de opinión. 1º MA Matemática - Adición y sustracción de vectores en el plano cartesiano. - Tansformaciones isométricas. (traslación, reflexión y rotación) - Congruencia de triángulos - Estadística: Tablas de frecuencia. Historia - Guerra Fría - Población

Biología - Niveles de organización de la materia - Componentes de la membrana plasmática - Mecanismos de Transporte de membrana Página 70-71 y 82 a 108, más guía de ejercicios a desarrollar en Química - Propiedades periódicas, configuración electrónica, grupo, periodo Enlace químico (estructura de Lewis y geometría molecular) Pueden usar tabla periódica Física - Lentes y espejos. - La tierra y sus componentes. - Placas tectónicas. - Sismos y volcanes. Lenguaje - Comprensión de lectura - Género dramático - Medios masivos de comunicación 2º MA Matemática - Probabilidades. Propiedades de la suma y de la multiplicación: relación entre ambas. Probabilidades con y sin reposición. Aplicaciones prácticas de la vida diaria, tales como juegos de azar. - Geometría. Teoremas de Pitágoras y Euclides para triángulos rectángulos: relación y diferencia entre ambos. Aplicaciones variadas. Historia Síntesis de la Sociedad Colonial : Visión de Conceptos Fundamentales y Principales Aspectos vistos en el Ciclo de Disertaciones de Fines de Agosto y Principios de Septiembre Transformaciones liberales Visión de Síntesis - Impacto del ideario liberal en Chile - El liberalismo en las instituciones y en la educación. - Educación e igualdad - Cultura. Mujer y educación Conformación del Territorio Nacional Visión de Síntesis - Límites y fronteras. Conformación del territorio chileno en el siglo XIX - La conflictiva ocupación de la Araucanía - Guerra del Pacífico. La época del Salitre y los Grandes Cambios de Fin de Siglo - Consecuencias Económicas de la Incorporación del Norte Grande - Transformaciones Sociales a fin de Siglo - Transformaciones Políticas con el cambio de Siglo

2º MB Biología - Teoría cromosómica de la herencia - Alelos múltiples - Herencia intermedia - Codominancia - Herencia ligada al sexo - Genealogías - Herencia autosómica dominante - Herencia autosómica recesiva Química - Química orgánica: química del carbono. - Compuestos alifáticos: alcanos,alquenos,alquinos. Compuestos alicíclicos. Compuestos aromáticos Física - Energía - Energía cinética - Energía potencial gravitatoria - Energía potencial elástica - Calor - Temperatura ( K, C y F ) Lenguaje - Género dramático: elementos constitutivos del género dramático, sub-géneros dramáticos, comprensión de lectura. - Medios de comunicación de masas: textos informativos, textos de opinión, comprensión de lectura Matemática - Probabilidades. Propiedades de la suma y de la multiplicación: relación entre ambas. Probabilidades con y sin reposición. Aplicaciones prácticas de la vida diaria, tales como juegos de azar. - Geometría. Teoremas de Pitágoras y Euclides para triángulos rectángulos: relación y diferencia entre ambos. Aplicaciones variadas. Historia - República Autoritaria - República Liberal Biología - Teoría cromosómica de la herencia - Alelos múltiples - Herencia intermedia - Codominancia - Herencia ligada al sexo - Genealogías - Herencia autosómica dominante - Herencia autosómica recesiva Química - Química orgánica: química del carbono. - Compuestos alifáticos: alcanos,alquenos,alquinos. Compuestos alicíclicos. Compuestos aromáticos Física - Energía - Energía cinética - Energía potencial gravitatoria - Energía potencial elástica - Calor - Temperatura ( K, C y F ) página 78 a la 91, más guía de ejercicios a desarrollar en página 78 a la 91, más guía de ejercicios a desarrollar en

Lenguaje - Género lírico: elementos constitutivos del género lírico, figuras literarias, comprensión de lectura. - Medios de comunicación de masas: textos informativos, textos de opinión, comprensión de lectura. Matemática - Problemas de planteo, con sistemas de ecuaciones 2x2. - Datos y azar: Probabilidad condicional, variable aleatoria discreta, distribución binomial. 3º MA Historia Unidad 5 : La Dictadura Militar - Visiones historiográficas que explican la crisis del sistema democrático en Chile - Rasgos del golpe de Estado y de la dictadura militar : violencia política, Supresión del Estado de Derecho ; Violación Sistemática de los Derechos Humanos - La transformación neoliberal de Chile - La creación de una nueva institucionalidad política bajo la Constitución de 1980 - Valoración de la lucha por la defensa de los Derechos Humanos Biología - El Plebiscito de 1988 - Elecciones Presidenciales de 1989 - Gobierno de Patricio Aylwin Azocar : La Búsqueda de los Consensos Anatomía y fisiología de: - Gusto - Olfato - Visión - Tacto - Equilibro - Audición Guía de estudio y guía de ejercicios a desarrollar en Química - Constante de equilibrio químico Kc, qué indica, a qué favorece, expresión. - Tipos de reacciones químicas Reacciones acidobase, características de ácidos y bases, escala de PH, instrumentos de medición, ejemplos y teoría de Bronsted y Lowry, laboratorio de acido base. Física - Fluidos( densidad, presión ) - Principio de Pascal - Vasos comunicantes. Lenguaje - Género lírico: elementos constitutivos del género lírico, figuras literarias, comprensión de lectura. - Medios de comunicación de masas: textos informativos, textos de opinión, comprensión de lectura.

3º MB Matemática - Geometría. Teoremas básicos asociados a triángulos rectángulos y no rectángulos. Ejercicios variados. - Geometría. Teorema de Thales para rectas paralelas: relación con la proporcionalidad directa. Semejanza de triángulo y su gran relación con el teorema de Thales. Aplicaciones en ejercicios y problemas. Historia - Gobierno Eduardo Frei - Gobierno De Salvador Allende - Dictadura - Vuelta a la Democracia - Biología Anatomía y fisiología de: - Gusto - Olfato - Visión - Tacto - Equilibro - Audición Guía de estudio y guía de ejercicios a desarrollar en Química - Constante de equilibrio químico Kc, qué indica, a qué favorece, expresión. Tipos de reacciones químicas Reacciones acido-base, características de ácidos y bases, escala de PH, instrumentos de medición, ejemplos y teoría de Bronsted y Lowry, laboratorio de acido base. Física - -Fluidos( densidad, presión ) - Principio de Pascal - Vasos comunicantes.