Más allá del individualismo El tercer sector en el Perú

Documentos relacionados
Sociedad civil, esfera pública y democratización en América Latina: ANDES Y CONO SUR

CORPORACIÓN EDUCACIONAL MASÓNICA DE CONCEPCIÓN COLEGIO FRATERNIDAD

CONSOLIDACION INSTITUCIONAL. LAS REPUBLICAS OLIGARQUICAS ( )

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera: Licenciatura en Ciencias Históricas. Nombre del curso: Historia Moderna

«PLURALISMO RELIGIOSO, ESTADO Y DERECHO»

CARLOS F. CHIANG BERNAL Magister en Gestión Pública Contador Público Colegiado

DERECHO Y RELIGIÓN. LECCIONES INTRODUCTORIAS DE DERECHO ECLESIÁSTICO ESPAÑOL

CARLOS F. CHIANG BERNAL Magister en Gestión Pública Contador Público Colegiado

Las Políticas de intervención de ONG (El caso peruano)

ÍNDICE. ARGENTINA: las garantías constitucionales de la propiedad y la libre iniciativa económica en la Constitución de la Nación

Desafíos del Asociativismo Municipal para la Gobernanza Territorial

Los Primeros Pasos. "El modo más común de plantar iglesias evangélicas durante la época colonial era simple trasplante de la iglesia de ultramar"

LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA EN MÉXICO BASES PARA UN ADECUADO MARCO JURÍDICO

HOJA DE VIDA. DATOS GENERALES Nacionalidad: Peruana Lugar y Fecha de Nacimiento: Lima - Perú, 10 abril de 1948 Estado Civil: Casado DNI:

UNIDAD TEMÁTICA 11 ADMINISTRACIÓN EN CONTEXTOS ESPECÍFICOS: ORGANIZACIONES PRIVADAS DE GESTIÓN COLECTIVA OPGC EDA UDELAR NO DIVULGAR

Michel Azcueta Presidente de la Escuela Mayor de Gestión Municipal Ex Alcalde de Villa El Salvador


INDICE. Modulo 1 Desarrollo de la economía social Presentación

INICIATIVA REGIONAL POR LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL PERÚ 2016

Programa de la asignatura Curso: 2010 / 2011 (4825)DERECHO ECLESIÁSTICO DEL ESTADO (4825)

Página 1 de 6 INTRODUCCIÓN 15. Tema 1 HISTORIA DE LAS RELACIONES ENTRE LOS ESTADOS Y LAS CONFESIONES RELIGIOSAS

Gremios y Empresas en la Fundación n FOGAPI

RETOS PARA EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD CIVIL Y LA FILANTROPÍA EN MÉXICO WEBINAR PROGRAMA PARA LA SOCIEDAD CIVIL DE USAID

CRISTIANISMO Y HECHO RELIGIOSO

COMISIÓN NACIONAL DE EMERGENCIA Y RECONSTRUCCIÓN DEL AGRO PERUANO. Una experiencia desde la sociedad civil

C.P.C. MANUEL ENRIQUE ALVILDO CANO CONTADOR PÚBLICO COLEGIADO MATRICULA 1312

CARLOS EDWIN ROJAS SALDIVAR RESUMEN

Las múltiples identidades del tercer sector en el Perú

Ministerio de Relaciones Exteriores 1

Autor de publicaciones especializadas en gestión y administración pública.

Elecciones Municipales 2010 RESULTADOS MUNICIPAL PROVINCIAL HUARAL Actualizado al % de actas contabilizadas el 04/10/2010 a las 06:31:38 horas

Tesis Monográfica. La Comunicación Cristiana en Radio

HOJA DE VIDA. DATOS GENERALES Nacionalidad: Peruana Lugar y Fecha de Nacimiento: Cajamarca - Perú, 4 abril de 1956 Estado Civil: Casado DNI:

FUNDAMENTOS DE EDUCACIÓN COMPARADA

Cuatrocientos años de la Salud Pública en el Perú

PERU POLITICAS ECONÖMICAS Y SOCIALES EN ENTORNOS CAMBIANTES. Carlos Parodi Trece UNIVERSIDAD DEL PACIFICO CENTRO DE INVESTIGACIÖN

DIPLOMATURA DE ESTUDIOS AVANZADOS EN ECONOMÍA SOLIDARIA - UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN

Historia de la Iglesia en América Latina 41246

ESTUDIOS SOBRE POLÍTICA Y RELIGIÓN

LA INVESTIGACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL EN EL PERÚ Balance y prioridades para el futuro

La Educación Católica en América Latina y el Caribe Un contexto desafiante para la evangelización ente tensiones y esperanzas

PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES Y LAICIDAD ESPAÑA: ILUSTRADA, MODERNA Y LAICA. Ateneo de Madrid, 17 de junio de 2008

Nos complace poner a su disposición la primera Alerta Informativa del Banco de Estudios, Investigaciones y Sistematizaciones de Experiencias.

DERECHO A LA LIBERTAD RELIGIOSA EN PERÚ

INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD Y EL ESTADO 2do CUATRIMESTRE 2017 MIÉRCOLES 13:00-17:00

Duración: 2 do Cuatr. Profesora Edificio/Despacho Teléfono Tutoría

MERCEDES JUDITH CÁRDENAS FLORES

Índice. Síntesis Parte I Pobreza, distribución del ingreso y desconfianza ciudadana... 53

Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal

Héctor Noé Bailón Lozada. ANÁLISIS SOCIOJURIDICO DE LA RELIGIÓN EN AREQUIPA (Catolicismo Protestantismo y sectas) Editorial UNSA

Índice de contenidos

Derecho y Minorías. Grado en Trabajo social. Facultad de Derecho

COLEGIO ARCÁNGEL GABRIEL RBD: Av. Lazo 1730 Pedro Aguirre Cerda Avenida Lazo N Teléfono

PLAN DE ESTUDIOS P03 ADMINISTRACION DE EMPRESAS

Magister en Gestión de Políticas Públicas Universidad Nacional Federico Villarreal. Abogado Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Problemas escogidos de la Constitución peruana de 1993

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL

Alianzas Público Privadas para el Desarrollo de Costa Rica

(Plan Ajuste 2009 Res. UB 032/09) Plan de Estudios +

CARACTERISTICAS DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES ORDENANZA N 382 MVES Y ACUERDO DE CONCEJO MML N 485

Taller Utilización del Conocimiento para una Mejor Incidencia en Políticas Públicas Lima, 11 y 12 de agosto 2011

Monitoreo cuantitativo de la cobertura mediática

Índice general. Geografía. Historia

Deutsche Schule - Colegio Alemán. Concepción/Chile. Gegründet / Fundado Nivel: I Medio Ciencias Sociales

Desafíos de la información desde la perspectiva de las estadísticas de finanzas públicas: Avances Caso Perú

CUATROCIENTOS ANOS DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU:

Estrategias de Promoción n Social Comunitaria en Fe y Alegría. Frankelly Martínez / Fe y Alegría República Dominicana

Asociación de Salesianos Cooperadores Región Ibérica El variado apostolado en el área educativa

Cuál Es la Situación Actual de la RS en el Perú?

HISTORIA POLÍTICA DE ESPAÑA

MAPEO DE ACTORES SOCIALES

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

SILABO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Sílabo de Derecho Financiero y Tributario

Qué se puede hacer con el Perú: Ideas para Sostener el Crecimiento de Largo Plazo Fondo Editorial PUCP & Fondo Editorial Universidad del Pacifico

INDICE El Estudio de la Historia Primera Parte. La Edad Moderna 1. La Crisis de la Edad Media: Decadencia del Feudalismo y

Tabla 6. Trayectorias de privatización educativa en América Latina.

PLAN DE ESTUDIOS PLAN ( 7 ) - PERIODO : 2013-I CICLO I

INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD Y EL ESTADO 1er CUATRIMESTRE 2017 MIÉRCOLES 13:00-17:00

INCLUSIÓN FINANCIERA DE LAS MIPYME EN EL PERÚ- LA EXPERIENCIA DE LA BANCA DE DESARROLLO

Dinero y Elecciones: La experiencia de la OEA en. tico Electoral en Latinoamérica y el Caribe

Planificación Anual Ciencias Sociales 2016

Tania Mery García Villanueva

Page 1 of 5 HACIA UNA DEFINICION DEL ROL DEL MUNICIPIO EN EL DESARROLLO ECONOMICO LOCAL

Contenido. Introducción 13

FIORELLA GIANNINA MOLINELLI ARISTONDO

ÍNDICE. Dedicatoria Índice Introducción CAPÍTULO 1 LA LIBERTAD DE EMPRESA EN LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DEL PERÚ

Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social - Plan de estudios Primer Semestre

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA SYLLABUS

Nuestro Marx Néstor Kohan. Nuestro Marx. Néstor Kohan

COLEGIO DE ENFERMEROS DEL PERU

Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos ODS N 6

ACTORES: EL SECTOR ONG Y EL DESARROLLO DE GUATEMALA. IV CONGRESO NACIONAL DE ONG Guatemala 16 de noviembre de 2017

P4: Ubicación Av. Francisco Solano Nº 290, San Carlos, Huancayo.

Las Donaciones Privadas en México

Andrés Omar Cavero Prado

Guía docente. Historia. Llaves. De la Prehistoria a la Edad Media1. Recursos para la planificación. Serie

Transcripción:

Más allá del individualismo El tercer sector en el Perú Felipe Portocarrero S. Cynthia Sanborn Hanny Cueva Armando Millán UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO 4 ejohi«hopkinsunrversity CENTRO DE INVESTIGACIÓN MB-. Instituto for Pohcy Studies m.mk Center for Civil Society Studies

índice Introducción 11 I. El tercer sector: una exploración conceptual 19 1. Teorías económicas: por qué existen organizaciones. sin fines de lucro? 22 1.1 Teorías de los bienes públicos y de la elección pública... 22 1.2 La hipótesis de confianza de Hansmann y sus desafíos.. 29 1.3 Las teorías de la elección pública y las teorías de la organización industrial 41 1.4 Teoría del control del consumidor 41 1.5 Teorías empresariales y de la oferta social 42 1.6 Demanda u oferta? 47 1.7 El comportamiento altruista 49 1.8 Las funciones de la ideología 54 1.9 Los stakeholders 56 1.10 Los problemas económicos del tercer sector 60 2. Teorías sociales: cómo se forma el sector sin fines de lucro?... 63 2.1 La teoría de los orígenes sociales 63 2.2 Teoría del Estado de Bienestar 67 2.3 Teoría de la interdependencia 68 2.4 La religión y el tercer sector 69 2.5 El tercer sector en los países en desarrollo 71 3. Reflexiones finales 74 II. Notas para una historia del tercer sector en el Perú 77 1. Las raíces del espíritu asociativo en la civilización andina 81 2. La Iglesia católica durante la Colonia: la caridad y la filantropía cristianas 83 2.1 Sociedades de ayuda mutua y culto 85 2.2 La educación durante el régimen colonial 87 2.3 Centros de salud y amparo 89

3. La temprana República y la debilidad institucional (1824-1895) 91 3.1 Las Sociedades de Beneficencia Pública y la 'humanidad doliente' 93 3.2 El desarrollo de la actividad filantrópica eclesiástica y el surgimiento del mutualismo 94 4. El Estado oligárquico (1895-1930) 98 4.1 El nacimiento del movimiento sindical, los partidos políticos y el indigenismo 99 4.2 La actividad filantrópica protestante 103 4.3 La respuesta de la Iglesia católica 104 5. El Estado oligárquico (1930-1968) 105 5.1 La inversión social del Estado 107 5.2 El auge y la decadencia de un sistema oligárquico de salud pública 108 5.3 La expansión de la educación pública 110 5.4 El fenómeno migratorio y la formación de las barriadas 115 5.5 La actividad eclesiástica y otras confesiones religiosas... 120 6. El experimento reformista militar (1968-1980) 125 6.1 El sistema estatal de educación pública 127 6.2 El sistema estatal de salud pública 129 6.3 El Estado y las nuevas organizaciones sociales 130 6.4 La filantropía de élite: las fundaciones y la responsabilidad social empresarial 132 6.5 El desarrollo de las organizaciones sociales en las barriadas 134 6.6 El nacimiento de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) 136 7. La "década perdida" (1980-1990) 138 8. Reflexiones finales 144

III. El Estado, el tercer sector y los organismos internacionales, 1990-2000 147 1. El gobierno y el tercer sector en la década de 1990: una visión panorámica 150 2. Regulación y fiscalización: el marco legal y tributario para las OPSFL 157 3. Cooperación y clientelismo: el Estado y las OPSFL en la política social 162 3.1 El Programa Nacional de Apoyo Alimentario (Pronaa) y los programas alimentarios 166 3.2 El Fondo Nacional de Compensación y Desarrollo Social (Foncodes) 170 3.3 Comités Locales de Administración de Salud (CLAS).. 178 3.4 Breves conclusiones comparativas 181 4. Los gobiernos locales y las OPSFL 183 4.1 Los gobiernos locales en el Perú 183 4.2 Transferencia de recursos entre gobiernos locales y OPSFL 185 4.3 Las relaciones entre las OPSFL y los gobiernos locales: tres ejemplos 188 4.3.1 Formulación conjunta de proyectos: las experiencias de concertación 188 4.3.2 Ejecución conjunta de proyectos: el caso de la Municipalidad de Lima Metropolitana 190 4.3.3 Cogestión y desarrollo autosostenido: el caso de Villa El Salvador 191 5. Nuevas alianzas: los organismos internacionales, el Estado y las OPSFL 192 5.1 Los organismos internacionales en el Perú 192 5.1.1 El Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo 195 5.1.2 La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) 197 5.1.3 La Unión Europea (UE) 199 5.2 Las agencias internacionales y las OPSFL: transferencias de recursos 199

6. Reflexiones finales 204 IV. El tercer sector en el Perú: una aproximación cuantitativa 207 1. Definición, clasificación y apuntes metodológicos 209 2. Principales hallazgos en el ámbito nacional 217 2.1 Tipos de organizaciones y campos de actividad 219 2.2 Fuentes de financiamiento 224 3. El sector sin fines de lucro peruano en el contexto mundial 231 3.1 Campos de actividad 236 3.2 Fuentes de financiamiento 246 4. Reflexiones finales 249 V. El impacto de las organizaciones privadas sin fines de lucro en la sociedad peruana: tres estudios de caso 253 1. Las contribuciones y las limitaciones de las OPSFL: criterios de análisis 256 1.1 Las contribuciones o funciones de las OPSFL 257 1.2 Las limitaciones de las OPSFL: los puntos débiles 260 2. Medio ambiente, servicios sociales alimentarios y educación: tres casos para ilustrar el impacto de las OPSFL 262 2.1 Abriendo territorios: las OPSFL ambientalistas 264 2.1.1 Las OPSFL ambientalistas: contribuciones 265 2.1.2 Las OPSFL ambientalistas: limitaciones 282 2.1.3 Conclusiones 287 2.2 Los comedores populares y los comités del vaso de leche: el caso de los servicios sociales alimentarios 288 2.2.1 Los comedores populares y los comités del vaso de leche: contribuciones 290 2.2.2 Los comedores populares y los comités del vaso de leche: limitaciones 301 2.2.3 Conclusiones 305

2.3 Las OPSFL de educación: escuelas y colegios privados de primaria y secundaria 306 2.3.1 Caracterización básica de los colegios privados peruanos 309 2.3.2 Los centros educativos privados: contribuciones 313 2.3.3 Los centros educativos privados: limitaciones 324 2.3.4 Conclusiones 327 3. Reflexiones finales 328 VI. El tejido de la sociedad civil? Reflexiones finales y preguntas pendientes (sobre el tercer sector en el Perú)... 333 Bibliografía 345 Anexos 357 1. Aplicación de la definición "estructural operacional" al caso peruano 359 2. La clasificación internacional de organizaciones sin fines de lucro y su relación con los tipos realmente existentes en el Perú 377 3. Metodología de estimación y fuentes de información 381 4. Cuadros comparativos 389