INVEXANS S.A. y subsidiarias. Análisis Razonado Al 30 de junio de 2016

Documentos relacionados
Índice. 1. Coyuntura societaria Resultado Consolidado Flujo de Efectivo Resumido Indicadores Financieros...

EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2013

EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2013

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2013 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 31 de marzo de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2013 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ESTADO DE RESULTADOS ACUMULADOS (Col $MM)

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT:

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de junio de 2017 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

Análisis Razonado Estados Financieros Consolidados Al 30 de Junio de 2012 y 2011

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE MARZO DE (Valores en miles de dólares)

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2016 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

INFORME RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE 2014

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Estados Financieros Consolidados

Var. mar-16/mar-15 mar.-16 mar.-15 Consolidado MM$ MM$ %

ANÁLISIS RAZONADO CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 31 de diciembre de 2017

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de Diciembre de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos.

FORUM SERVICIOS FINANCIEROS S.A.

MINSUR S.A. : ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA PARA EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2015

Var. sep-17/sep-16 sep.-17 sep.-16 Consolidado MM$ MM$ %

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015

Candidatos al Directorio de la Sociedad

Análisis razonado a los Estados Financieros Consolidados REBRISA S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2012, 2011.

Resultados del Segundo Trimestre 2015.

QUIÑENCO S.A. ANUNCIA LOS RESULTADOS CONSOLIDADOS PARA EL AÑO Y CUATRO TRIMESTRE DE 2015 DESTACADOS AÑO 2015

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2013

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE (Valores en miles de dólares)

Resultados Financieros 2Q 2017 Bogotá, Agosto de 2017

Incremento en Ingresos 27.0%, Utilidad de Operación 62.5% y EBITDA 38.4%. EBITDA por Acción $3.88

+12% RESULTADOS OPERATIVOS Y FINANCIEROS PRIMER TRIMESTRE 2015

Metrogas S.A. y Filiales. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Al 30 de Junio de 2017

MINSUR S.A.: ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA PARA EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO 2015

Contacto: Relación con Inversionistas: Armando Vallejo Gómez teléfono (52)

FORUM SERVICIOS FINANCIEROS S.A.

Bolsa de Barcelona, 17 de mayo de Debut bursátil de GRIFOLS

ANALISIS RAZONADOS CLARO 110 S.A.

ANALISIS RAZONADO. A.- Resumen Ejecutivo:

RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2014

Resultados del Primer Trimestre 2015.

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de junio de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT:

EMPRESA NACIONAL DE AERONÁUTICA DE CHILE ANALISIS RAZONADO CONSOLIDADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2016

MINSUR S.A. : ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA PARA EL CUARTO TRIMESTRE DEL AÑO 2016

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2017 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2017 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT:

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE MARZO DE 2017

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2012

Corporación GEO Reporta Resultados del 4T14

CMR, S.A.B. de C.V. Continua Reportando Resultados Positivos Acumulados a junio y en el 2T15

SMSAAM ANUNCIA RESULTADOS PARA EL CUARTO TRIMESTRE DEL AÑO 2014

MINSUR S.A. : ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA PARA EL CUARTO TRIMESTRE DEL AÑO 2014

(54 11) Eugenia Gatti (917) (54 11)

EMPRESAS CABLEVISIÓN, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS OPERATIVOS

ANÁLISIS RAZONADO DE INDALUM S.A. Y FILIALES ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE MARZO DE 2009

CORREOSCHILE ANALISIS RAZONADO A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE 2012

Estados Financieros 3T 2017

Activos corrientes Activos no corrientes TOTAL ACTIVOS

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2013

MINSUR S.A. : ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA PARA EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2017

IPAL S.A. ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 31 de diciembre de 2013 y diciembre de 2012

ANÁLISIS RAZONADO. Correspondiente al periodo terminado al 30 de Septiembre de 2011 SOPRAVAL S.A.

Informe de la Gerencia Cineplex S.A. 2T Análisis y Discusión de la Gerencia

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

Primer semestre 2015 Resumen de actividad

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

I- Marcha de la Empresa

1. Destacados 4Q Estado Consolidados de Resultados Resumido. 3. Indicadores Negocio Retail. 4. Tiendas

Corporación GEO Reporta Resultados del 2T14

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de junio de 2017 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

Informe de la Gerencia Cineplex S.A. 3T Análisis y Discusión de la Gerencia

Para mayor información contactar con: Liliana Montalvo, Finanzas Corporativas Teléfonos: (51-1) , anexo

Para mayor información contactarse con: Mariela García, Gerente de División Finanzas Teléfonos: (51-1) , anexo 4252

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE MARZO DE (Valores en miles de dólares)

Empresa Eléctrica Guacolda S.A. Análisis Razonado Consolidado al 31 de diciembre de 2013

MINSUR S.A. : ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA PARA EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO 2016

MEDIDAS ALTERNATIVAS DE RENDIMIENTO

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS ANALISIS RAZONADO AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 I. ANÁLISIS COMPARATIVO Y EXPLICACIÓN DE LAS PRINCIPALES TENDENCIAS

Información Financiera Seleccionada del Emisor

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE JUNIO DE 2017

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Correspondiente al período terminado 31 de Marzo de 2013 Miles de pesos

(54 11) Eugenia Gatti (917) (54 11)

(54 11) Eugenia Gatti (917) (54 11)

PROSEGUR CASH, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT:

GRUPO BIMBO REPORTA RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013

ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2014

ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS EMPRESAS SUTIL S.A. Y AFILIADAS

ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 31 de diciembre de 2016.

Análisis Razonado de los Estados Financieros Resultados Primer Trimestre 2016

Presentación de Resultados 1T13

Información financiera seleccionada

Transcripción:

INVEXANS S.A. y subsidiarias Análisis Razonado Al

Tabla de contenido I. Coyuntura Societaria... 2 II. Resultado Consolidado... 3 III. Flujo de Efectivo Resumido... 6 IV. Indicadores Financieros... 6 I. Coyuntura Societaria A comienzos del año 2013, la Sociedad se dividió en dos compañías. Las unidades operativas Alusa S.A., Madeco Mills S.A. e Indalum S.A., así como una porción de la deuda financiera fueron transferidas a una nueva sociedad que hoy opera bajo el nombre de Techpack S.A. La sociedad continuadora cambio su razón social a Invexans S.A. quedando en ésta su inversión en Nexans, el resto de la deuda financiera a dicho periodo y otras obligaciones relacionadas al contrato suscrito con Nexans por la venta de la unidad de cables a esta última. Al cierre de estos estados financieros, Invexans posee un 28,79% de la propiedad de Nexans. En conformidad con la regulación francesa y las normas IFRS aplicables, Nexans no publica estados financieros para los trimestres marzo y septiembre. Dado lo anterior, y previa solicitud de Invexans, la Superintendencia de Valores y Seguros autorizó a esta última mediante Resolución N 10.914 de fecha 30 de abril de 2012, a utilizar los estados financieros de la sociedad francesa a diciembre y junio como última información disponible confiable para contabilizar la inversión en dicha sociedad (mediante el método de valorización patrimonial) para los cierres contables de marzo y septiembre, respectivamente 1. Como consecuencia de lo anterior, para el registro contable de la inversión de la Compañía en Nexans en dichos períodos, los estados financieros sólo considerarán los efectos generados por las diferencias de cambios (Dólar/Euro) y las modificaciones de participación de Invexans en la citada compañía francesa. 1 En dichos períodos se informará sólo las ventas reportadas por Nexans como complemento y referencia de la información presentada, siendo esta última de carácter confiable puesto que es información pública entregada por Nexans. 2

II. Resultado Consolidado Invexans cerró el primer semestre del año con una utilidad de US$ 7 millones. Dicho resultado refleja principalmente su participación en Nexans como también los gastos de Invexans. El resultado operacional de la Sociedad mejoró en términos generales. Pese a la reducción de las ganancias por el arriendo de sus bienes, sus gastos de administración disminuyeron un 28%. La partida Otros gastos operacionales disminuyó de manera importante toda vez que no incluyó cargos no recurrentes como los vistos el primer semestre del año 2015 (dilución en Nexans y provisión de juicios). Además, durante el 2016 la compañía reconoció una utilidad por la venta de una propiedad. En miles de dólares jun-16 jun-15 Ganancia Bruta 56 121 Gastos de Administración (1.285) (1.797) Otros Gastos operacionales 646 (5.057) Costos financieros (netos) (222) (217) Diferencias de cambio (9) (64) Part. en asociadas 7.898 (21.020) Impuesto a las ganancias (55) 86 Ganancia (Pérdida) 7.029 (27.948) La partida de mayor incidencia en el resultado de la compañía fue la participación en su asociada Nexans, reportando a Invexans una utilidad de US$ 7,9 millones. Muy por encima de la pérdida reportada el año anterior en igual periodo. Para mayor detalle ver sección posterior Resultado de la asociada Nexans. Finalmente, Invexans reportó una utilidad por 7.029 mil dólares al cierre del primer semestre. El valor contable de la inversión en Nexans ha aumentado de 389 millones de dólares al cierre de 2015 a 417 millones de dólares al primer semestre de 2016. Por su parte, al, la cotización bursátil de la inversión en Nexans ha subido desde 452 millones de dólares a 509 millones de dólares respectivamente. 3

Resultado de la asociada Nexans El 28 de julio de 2016, Nexans publicó al mercado el resultado de los primeros seis meses del año, el cual estuvo marcado por: Un crecimiento orgánico 2 de sus ventas cercano a cero respecto a igual periodo de 2015 (0,2%); Un positivo resultado operacional, creciendo un 42% y llegando a niveles de 135 millones. Ello, impulsado principalmente por la materialización en curso de su plan de restructuración y eficiencia; Disminución de su deuda neta respecto a igual periodo del año anterior, alcanzando niveles de 373 millones al cierre de junio. Utilidad de 29 millones, considerablemente mayor al año pasado gracias a un positivo desempeño operacional y menores gastos de restructuración. A continuación, se muestra una apertura por segmentos del resultado operacional de la citada compañía francesa: En millones de euros (a precio de metales constantes) 2016 Ventas 2015 % Org. (2) Resultado operacional 2016 2015 Distribuidores e Instaladores 580 577 +3,9 52 22 136% Industrial 602 647-3,8 34 33 3% Transmisión, Distribución y Operadores 945 1.012-0,7 63 54 17% Otros 150 147 -- -14-14 0% Total 2.277 2.383-0,2% 135 95 42% % Distribuidores e Instaladores: El desempeño de este segmento estuvo marcado por una fuerte actividad de Cables LAN, creciendo orgánicamente un 15,8%. Por su parte, se han estabilizado las ventas en Cables para la Construcción con dispar resultado geográfico: debilidad en Europa es compensada por un buen dinamismo en MERA. El resultado de este segmento creció considerablemente gracias al buen desempeño de Cables LAN permitiéndole mejorar la rentabilidad del portfolio gracias a un mejor mix de productos. Industrial: Todo indica que el impacto en el mercado de Oil & Gas ha tendido a estabilizarse, tanto el sector de Oil & Gas como Minería percibieron menores ventas producto de una desfavorable base de comparación (la caída de dichos sectores se intensificó el segundo semestre de 2015). El sector de transporte tuvo una menor actividad debido a sus negocios en el mercado ferroviario en China y construcción de barcos en Corea del Sur. El resto de los sectores tuvieron un positivo desempeño, destacando Aeronáutica y Arneses Automotrices. A nivel operacional, la compañía experimentó similares niveles respecto al año pasado, sin embargo, su margen sobre ventas mejoró producto de la disminución de sus ventas. 2 Crecimiento orgánico: Nexans compara ventas a igual base de consolidación. Excluye impactos como adquisiciones y/o desinversiones entre un período y otro, efectos de tipo de cambio o variaciones de los precios de los metales base. 4

Transmisión, Distribución y Operadores: Luego de un débil año 2015, el sector de Distribución parece comenzar su normalización con un crecimiento de un 4,2% impulsado por Alemania, Noruega, Francia y Brasil. Transmisión terrestre reportó un importante crecimiento como consecuencia del incremento en las órdenes durante el 2015. En contraposición, el sector de transmisión submarina terminó el semestre por debajo de lo realizado el año pasado, aunque alcanzando sus niveles de producción esperados durante el segundo cuarto de este año. A nivel operacional, su resultado creció 17% llegando a niveles de 63 millones. Las partidas no operacionales también percibieron menores cargos que el año pasado, principalmente por importantes gastos de restructuración durante el año 2015. Adicionalmente, durante el 2016 se registraron otros gastos no operacionales asociados al impacto de la variación de los precios de sus materias primas sobre el inventario no cubierto por 25 millones. La posición financiera de la compañía se mantiene en muy buenas condiciones gracias a la disminución del capital de trabajo de la compañía a fines de 2015. Estado de resultado 1er sem. 2016 1er sem. 2015 Ingresos 2.951 3.271 Costos de venta (2.520) (2.871) Margen Bruto 431 400 Gastos de administración (256) (263) Investigación & desarrollo (40) (42) Resultado Operacional 135 95 Costos de reestructuración (13) (98) Impairments 0 0 Gastos Financieros (44) (45) Otros (32) (1) Ganancia antes de impuesto 46 (49) Impuestos (17) (10) Ganancia después de impuesto 29 (59) Ganancia atribuida a controladores 30 (58) Deuda Neta 373 531 Capital de trabajo 675 890 EBITDA 203 167 Acerca de Nexans Nexans es una empresa multinacional dedicada a la producción de cables, con presencia industrial en 40 países y ventas alrededor de todo el mundo. Con una variada gama de productos, la empresa entrega soluciones a distintos mercados que van desde redes de transmisión y distribución eléctrica hasta productos para la industria automotriz. Con ventas anuales cercanas a 6,2 mil millones de Euros y cerca de 27.000 trabajadores, Nexans es uno de los principales actores a nivel mundial en la producción de cables. Los productos comercializados por Nexans se dividen en tres segmentos: (i) Industrial, (ii) Distribuidores e Instaladores y (iii) Transmisión, Distribución y Operadores. El segmento Industrial abastece a distintas industrias como: Recursos Naturales (Minería, Energías renovables, Petróleo & Gas), Transporte (Aeronáutico, Ferroviario, Marítimo) y Mercado Automotriz, entre otros. El segmento de Distribuidores e Instaladores se enfoca en el suministro de cables eléctricos (y otros menores) al mercado de la construcción y reparación, ya sea a través de intermediarios o directamente con clientes finales. Finalmente, el segmento de Transmisión, Distribución y Operadores ofrece soluciones de conexión eléctrica de mediana y alta tensión uniendo los puntos de generación y consumo. Entre las soluciones ofrecidas en este segmento se encuentran productos de transmisión submarina, terrestre y distribución para clientes del rubro eléctrico. Además, el sub-segmento Operadores provee de cables a la industria de las telecomunicaciones. 5

III. Flujo de Efectivo Resumido Los flujos de efectivo de Invexans estuvieron caracterizados por los gastos propios de la administración (flujos de operación) y por la venta de una propiedad reportando un flujo de US$1,4 millones. Así, la Compañía no presentó variaciones en su saldo efectivo durante los primeros seis meses del año. Al término de estos estados financieros la Sociedad tiene una posición en efectivo de aproximadamente US$10 millones los cuales son invertidos en instrumentos de bajo riesgo y alta liquidez. En miles de dólares mar-16 mar-15 Flujos netos act. Operación (1.491) (2.230) Flujos netos act. Inversión 1.374 1.105 Flujos netos act. Financiación 0 0 Inc. (Dec.) neto en efectivo (117) (1.125) Efectos de las var. en tasas de 80 (46) cambio Variación Neta (37) (1.171) Efectivo, saldo Inicial (31-dic-2015) 10.777 17.878 Efectivo, saldo Final (31-mar-2015) 10.740 16.707 IV. Indicadores Financieros Luego de la reorganización financiera realizada durante el año 2014 los ratios de liquidez de la Compañía mejoraron considerablemente. En adelante, la compañía no ha tenido grandes cambios en su posición financiera. Índices de Liquidez Unidad jun-16 dic-15 dic-14 Liquidez Corriente veces 8,27 9,70 10,99 Razón ácida veces 4,54 5,34 7,91 Índices de Endeudamiento Unidad jun-16 dic-15 dic-14 Razón de endeudamiento veces 0,07 0,07 0,06 Prop. deuda corto plazo % 8% 7% 7% Prop. deuda largo plazo % 92% 93% 93% 6