Taller práctico de búsqueda bibliográfica con PubMed y Zotero

Documentos relacionados
Taller práctico de búsqueda bibliográfica con PubMed

Taller práctico. de búsqueda. bibliográfica. en PubMed

MEDLINE/PUBMED. Facultad de Odontología Biblioteca

MeSH: Medical Subject Headings, es el vocabulario controlado de la base de datos Mediline.

COMO HACER BUSQUEDAS EN PUBMED?

José Vallejo Biblioteca Hospital Carlos Haya Málaga

Índice de búsqueda POR TEMA POR AUTOR Y TEMA POR AUTOR (ES) DE REVISTA POR MESH

TUTORIAL DE PUBMED BIBLIOTECA DEL ÁREA DE SALUD DE CÁCERES

biblioteca.unizar.es Introducción a RefWorks

CURSO GESTOR BIBLIOGRÁFICO REFWORKS BIBLIOTECA DE PSICOLOGÍA CURSO

TUTORIAL DE PUBMED BIBLIOTECA DEL ÁREA DE SALUD DE CÁCERES

SEMINARIO 5: BASE DE DATOS PUBMED

CURSO REFWORKS BIBLIOTECA DE PSICOLOGÍA CURSO

EMBASE ES UNA BASE DE DATOS PRODUCIDA POR ELSEIVER B.V., CONTIENE REFERENCIAS

GESTORES BIBLIOGRÁFICOS EN LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE: ENDNOTE WEB

Tutorial del PubMed/Medline Vía MeSH

Personalización de PubMed: My NCBI

BÚSQUEDAS ESPECIALIZADAS BUSCADORES Y BASES DE DATOS. Biblioteca de CC. Físicas

CÓMO UTILIZAR MEDLINE? Facultad de Odontología Biblioteca

ENDNOTE BASIC. Al conectarnos a nuestra biblioteca de EndNote observamos en la parte superior las siguientes pestañas: I.

Gestiona tus referencias bibliográficas con

Como usar un gestor de referencias para la colaboración en investigación?

GESTOR BIBLIOGRÁFICO REFWORKS

biblioteca.unizar.es

BIBLIOTECA Prof. Dr. José Arce FACULTAD DE ODONTOLOGÍA -UBA SERVICIO DE HEMEROTECA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA EN ODONTOLOGÍA

Registro en PAPI y MyNCBI

Búsquedas avanzadas en las colecciones de la biblioteca. Biblioteca de CC. Físicas

Gestiona tus referencias bibliográficas con

Medline: Base de datos en Biomedicina. Bibliotecas de Ciencias de la Salud Universidad Complutense de Madrid

Búsqueda y manejo de información científica en ciencias de la salud 3ª edición

Gestor de Citas Bibliográficas Zotero

Registro y acceso a los recursos y servicios de la biblioteca.

GESTOR BIBLIOGRÁFICO ZOTERO

Guía Rápida de Manejo de Zotero Carolina Pinín Osorio. Esperanza Fernández González. Abril, 2018

GESTOR BIBLIOGRÁFICO FLOW BIBLIOTECA DE QUÍMICAS

BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA

Guía Rápida de Manejo de Zotero. Carolina Pinín Osorio. Julio, 2017

Tutorial de PubMed/Medline

CINAHL. 1. Introducción a la base de datos. 2. Acceso

Búsqueda y manejo de información científica en ciencias de la salud 3ª edición

PubMed en Español. Scholarly Repository. University of Miami. Carmen Bou-Crick University of Miami Miller School of Medicine,

BUSCA BVgcSalud: Mi portal y Mi cuenta

Libros y revistas electrónicas

Biblioteca Virtual JRQ Sociedad Española de Reumatología.

MASTER UNIVERSITARIO EN URBANISMO, PLANEAMIENTO Y DISEÑO URBANO


MEDES: Guía de uso de la base de datos

EndNote Web Gestor de bibliografía. Ejercicios básicos.

Libros y revistas electrónicos

MASTER UNIVERSITARIO EN ARQUITECTURA Y PATRIMONIO HISTÓRICO

Guía de Uso de la Base de Datos Econlit (Plataforma Proquest)

Acceso a los recursos electrónicos de la Biblioteca Virtual Jaime Rotés Querol. -Sociedad Española de

SEMINARIO 7: GESTOR DE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS MENDELEY

GESTORES BIBLIOGRÁFICOS

GUÍA DE USO DE ENDNOTE BASIC. Noviembre Biblioteca de la Universidad de Castilla-La Mancha

Gestor bibliográfico Refworks

Base de datos ScienceDirect

Aprende a buscar en bases de datos. Mar Sanz Luengo Carmen Muñoz Serrano Madrid, 3 de noviembre de 2011

GESTORES BIBLIOGRÁFICOS EN LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE: ENDNOTE WEB

Recursos y servicios de la biblioteca. Nociones básicas de Pubmed

Guía de Uso de la Base de Datos Sociological Abstracts (Plataforma Proquest)

MENDELEY ACCESO, CUENTA Y DESCARGA

QUÉ ES Y CÓMO UTILIZAR LA COCHRANE LIBRARY PLUS? Facultad de Odontología Biblioteca

Catálogo DADUN (el depósito digital institucional de la Universidad de Navarra) SABIO, bases de datos, portales de revistas, etc.

PSYCINFO Guía de consulta

GUÍA RÁPIDA DE USUARIO


BÚSQUEDAS EN BASES DE DATOS ESPECIALIZADAS

1.1. Desde la página Web de nuestra biblioteca seleccione la pestaña Bases de datos e introduzca PSYCARTICLES en la casilla de búsqueda.

Como exportar mis referencias de Refworks a Mendeley

biblioteca.unizar.es ProQuest Business Collection

REFWORKS. Gestor de referencias bibliográficas

biblioteca.unizar.es Plat Pla af t orma

2. CÓMO BUSCAR EN DIALNET

Acceso a los recursos electrónicos de la Biblioteca Virtual de. Fundación Jiménez Díaz H. Rey Juan Carlos H. Infanta Elena H. General de Villalba

Bases de datos nacionales e internacionales: LILACS, IBECS y otras

My NCBI: Mantenerse al día usando Medline. Dr Onofre Alarcón

Mar Sanz Luengo Carmen Muñoz Serrano 3 de diciembre de

Boletín Noticias Biblioteca Enero-Febrero 2005

El uso de los gestores bibliográficos. Isabel de Armas

Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza

GUÍA DE USO DEL

CINAHL Búsqueda Básica y Avanzada

BASES DE DATOS EN LÍNEA DEL CSIC ISOC Economía

Gestores bibliográficos : ZOTERO. Bibliotecas de Ciencias de la Salud Universidad Complutense de Madrid

Gestores bibliográficos. EndNote Web 2017

Carolina Pinín Osorio y Mercedes Corrales Canel EMBASE

8. MI PORTAL Qué es

En la parte inferior de la pantalla podemos ver guardada la primera búsqueda, numerada como #1 (podéis verlo en la figura 3).

Competencias informacionales en Psicopedagogía

Competencias informacionales en Necesidades Educativas Especiales

Guía de Uso de la Base de Datos ABI/INFORM Global (Plataforma Proquest)

Presentación de Partes Hospitalarios

MS EXCHANGE 2013 MANUAL DEL USUARIO...

CUADRO DE CONTENIDO GENERALIDADES HERRAMIENTAS EXPLORAR ZOTERO

Versión 2.0. Julio Alonso Arévalo. Universidad de Salamanca

Transcripción:

Taller práctico de búsqueda bibliográfica con PubMed y Zotero 9 de marzo de 2017 Mar Sanz Luengo Carmen Muñoz Serrano Biblioteca de la Facultad de Veterinaria UCM

PubMed MyNCBI PubMed Tools More Resources: MeSH, Clinical Trials Búsquedas en PubMed Búsqueda básica por palabras clave Búsqueda avanzada Búsqueda por términos MESH Límites Visualización y manejo de resultados Salvar búsquedas Crear alertas Guardar resultados en Zotero Almacenar PDFs Insertar citas y referencias en documentos

PubMed Desarrollado por el National Center for Biotechnology Information (NCBI) en la National Library of Medicine (NLM) Proporciona acceso gratuito a : Medline http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed PreMedline OldMedline PubMed Central

PubMed My NCBI: mi cuenta en PubMed Área de búsqueda Ayuda Herramientas Recursos adicionales

PubMed: My NCBI My NCBI es una herramienta que permite guardar nuestras estrategias de búsqueda y referencias bibliográficas y personalizar, mediante la selección de filtros, el uso de PubMed. Rellenamos los datos del formulario y pinchamos en. Una vez registrados, para activar My NCBI introducimos nuestro usuario y contraseña. Nos registramos como usuarios pinchando en Register for an NCBI account.

PubMed: My NCBI Búsqueda rápida en las bases de datos de PubMed. Permite recuperar las estrategias de búsqueda guardadas. Opción para autores que permite reunir las referencias bibliográficas de sus publicaciones. Guarda las búsquedas y los registros visualizados en los últimos 6 meses. Permite crear colecciones o listados de referencias por temas. Permite modificar los filtros que aparecen por defecto y crear filtros personalizados.

PubMed: PubMed Tools. Single Citation Matcher Single Citation Matcher Permite localizar una referencia individual a partir de los datos conocidos. Es muy útil para localizar referencias incompletas, verificar datos

PubMed: PubMed Tools. Clinical Queries Clinical Queries Es un buscador especializado que tiene incorporados filtros metodológicos Recupera estudios clínicos. Recupera revisiones sistemáticas, meta-análisis, revisiones de ensayos clínicos, conferencias de consenso, guías de práctica clínica, etc. Recupera registros relacionados con la genética médica.

PubMed: More Resources. MeSH MeSH MeSH (Medical Subject Headings) es el vocabulario controlado de términos biomédicos que identifican el contenido de cada artículo en la base de datos MEDLINE.

PubMed: More Resources. MeSH Encabezamiento principal o descriptor y su definición. Subencabezamientos, describen un aspecto en particular del encabezamiento.

PubMed: More Resources. MeSH Opciones de restricción de búsquedas Sinónimos Jerarquía de términos (destacada la posición del término buscado dentro de la jerarquía MeSH).

Búsquedas en PubMed: búsqueda básica Introducimos los términos en la caja de búsqueda y pulsamos. PubMed recupera los registros con los términos buscados. Este proceso se denomina mapeo automático de términos. PubMed permite la utilización de palabras clave, descriptores MeSH y la combinación de ambos. Para combinar los términos utiliza los operadores booleanos AND, OR y NOT, que deben ir siempre en mayúsculas. Por defecto, PubMed combina los términos con AND. PubMed interpreta los operadores de izquierda a derecha. Si queremos romper esta secuencia, tenemos que utilizar paréntesis. Auto Suggest muestra las búsquedas más frecuentes realizadas con los términos introducidos en la caja de búsqueda. Spell Check nos proporciona una alternativa cuando detecta que hay un error ortográfico en el término de búsqueda.

Búsquedas en PubMed: búsqueda avanzada Desde Advanced accedemos a Advanced Search Builder y History. Advanced Search Builder permite construir búsquedas complejas, combinando términos en diferentes campos con los operadores AND, OR y NOT. El historial muestra todas las búsquedas en el orden en que se han hecho precedidas del signo #. Puede guardar hasta 100 búsquedas. Se pierde después de 8 horas de inactividad.

Búsquedas en PubMed: búsqueda por términos MeSH Seleccionamos la base de datos MeSH, desde el vínculo de More Resources o desplegando el menú que aparece al lado de la caja de búsqueda.

Búsquedas en PubMed: búsqueda por términos MeSH 2. Pulsamos sobre el término para ver la información disponible 1. Buscamos el término tramadol Vamos a buscar artículos que traten del uso del tramadol en el tratamiento de la osteoartritis. 3. Enviamos el término a la caja de búsqueda mediante la opción Add to search builder 4. Completamos nuestra búsqueda volviendo a la caja de búsqueda e introduciendo el término osteoarthritis.

Búsquedas en PubMed: búsqueda por términos MeSH 5. Con los dos términos en la caja de búsqueda efectuamos la búsqueda en PubMed pinchando en Search PubMed. Cuando realizamos una búsqueda por un término MeSH, PubMed automáticamente busca ese encabezamiento y todos los encabezamientos por debajo de él en la jerarquía. Si se quiere desactivar esta opción tenemos que seleccionar la opción Do not include MeSH terms found below this term in the MeSH hierarchy. También podemos restringir la búsqueda a los artículos en los que el término MeSH aparezca como tema principal del artículo, seleccionando la opción Restrict to MeSH Major Topic.

Búsquedas en PubMed: búsqueda por términos MeSH Cuando realizamos una búsqueda utilizando los descriptores MeSH sólo recuperamos referencias bibliográficas que ya han sido indizadas e incorporadas a MEDLINE: [PubMed indexed for MEDLINE]. El resto de las referencias no las recuperaremos: [PubMed as supplied by Publisher], [PubMed in process]. Se recomienda hacer la búsqueda por palabras clave en todos los campos del registro cuando sea necesaria una búsqueda que asegure la recuperación exhaustiva de todos los artículos.

Límites Para limitar la búsqueda seleccionamos los filtros que corresponden a nuestra necesidad de información.

Visualización de resultados Pinchando el Display Settings vemos los distintos formatos de visualización de las referencias, el número de resultados mostrados por página y el orden de aparición de los mismos. Una vez realizada la búsqueda, en la parte central de la pantalla aparecen las referencias de los artículos recuperados. Por defecto, las referencias se muestran en formato abreviado Summary.

Visualización de resultados Pinchando en el título mostramos el registro completo del artículo en formato Abstract. Referencia bibliográfica completa, enlace con la sede del editor (en caso de que el artículo esté disponible a texto completo), título, idioma del artículo, autores, resumen, PMID, status de la cita, tipo de publicación, descriptores MeSH

Gestión de resultados Seleccionamos los resultados de la búsqueda que consideramos adecuados y pinchamos Send to para: Guardarlos en un archivo ( File ). Enviarlos a colecciones de MyNCBI ( Collections ). Guardar las referencias en un gestor bibliográfico ( Citation manager ). Enviarlos por correo electrónico ( Email ). Enviar al portapapeles ( Clipboard ). El Clipboard permite guardar y ver más adelante las referencias seleccionadas de una o más búsquedas, hasta un total de 500.

Salvar búsquedas y crear alertas Una vez realizada la búsqueda, pulsamos Save search. Existen dos opciones para salvar las estrategias de búsqueda y crear alertas: 1. Recibir las actualizaciones de forma automática en nuestro correo electrónico 2. Archivar la búsqueda en My NCBI y recuperar las actualizaciones desde nuestra cuenta.

RSS Podemos utilizar la opción RSS para enviar la estrategia de búsqueda a nuestro lector de RSS. Pulsamos Create RSS Al pulsar Create RSS se crea un icono. Al pulsar sobre el icono aparece una nueva página web. Copiamos la URL de la barra del navegador y la copiamos en nuestro lector de RSS.

Guardar referencias en Zotero Cuando Zotero detecta un conjunto de referencias bibliográficas aparece el icono de una carpeta en la barra de herramientas del navegador. Pulsando en el icono, aparece una ventana con los documentos que ha detectado en la página. Podemos guardar en Zotero todos o solo los que nos interesen.

Guardar PDFs en Zotero Cuando Zotero detecta no sólo una referencia bibliográfica sino también el PDF con el texto completo del documento, al hacer clic con el ratón sobre el icono de la barra del navegador, el PDF se adjunta de forma automática a la referencia.

Guardar PDFs en Zotero Con el botón derecho pulsamos sobre Poner nombre al fichero a partir de los metadatos del contenedor y renombramos el documento PDF adjuntado a la referencia bibliográfica.

Insertar citas y bibliografía en un documento Cuando queramos insertar una cita, nos colocamos en el lugar del texto donde la queramos poner y pinchamos en el icono Add Citation. Para insertar citas en un documento de trabajo, debemos haber instalado el plugin para el procesador de texto. La barra de herramientas de Zotero para citar en Word se nos instalará en la pestaña Zotero. A continuación nos pedirá en qué estilo queremos citar y se abrirá una ventana con los documentos que tenemos en Zotero. Elegimos el que queremos citar y la cita se insertará en el texto en el estilo elegido.

Insertar citas y bibliografía en un documento Cuando hayamos insertado todas las citas, nos colocamos al final del documento e introducimos la bibliografía pinchando en Insert Bibliography.