SISTEMAS DE RETENCIÓN

Documentos relacionados
Campaña de Seguridad Vial Utilización de los Sistemas de Retención Infantil

SISTEMAS DE RETENCIÓN

SISTEMAS DE RETENCIÓN

SISTEMAS DE RETENCIÓN

Nota de prensa. Tráfico inicia una nueva campaña de vigilancia del uso del cinturón de seguridad y sistemas de retención infantil

Nota de prensa. La nueva campaña de la DGT incide en el uso del cinturón y los sistemas de retención infantil como seguros de vida. Durante una semana

Nace AESVI, Alianza Española para la Seguridad Vial Infantil, el mayor foro de expertos en España

CAMPAÑA DE VIGILANCIA Y CONTROL CINTURÓN / SRI DEL 14 AL 20 DE MARZO DE 2016

Nota de prensa. La Comisión de Tráfico y Seguridad Vial del Principado presenta el balance provisional de siniestralidad de 2017

ESTUDIO SOBRE LA SEGURIDAD INFANTIL EN LOS VEHÍCULOS. Madrid, 5 de abril de 2006

PANORAMA DE LA SEGURIDAD VIAL INFANTIL EN EL AUTOMÓVIL (años ) Área de Prevención y Seguridad Vial

La labor de la DGT en la prevención de accidentes laborales de tráfico. DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO JEFE PROVINCIAL DE TRÁFICO DE PONTEVEDRA

En la carretera NO ESTÁS SOLO

Nota de prensa. Campaña de vigilancia del uso del Cinturón y de los Sistemas de Retención Infantil (SRI) en las carreteras de Castilla y León

TUS PASOS. son los de tus hijos Guía de Seguridad Vial para padres.

$%! ) *+'(, (% * % ' + -

El descenso de víctimas se repite por duodécimo año consecutivo

Cada semana 1 joven muere o resulta herido grave en accidente de tráfico en Asturias

Nota de prensa. Campaña de concienciación. Su uso reduce a la mitad el riesgo de muerte en caso de accidente

Balance de siniestralidad - Verano 2014

El incremento de la accidentalidad mortal en desplazamientos laborales motiva una campaña especial de seguridad vial Nota de prensa

Compromiso con la seguridad vial

Durante la Semana Santa se han producido 45 muertes por accidente en vías interurbanas

Colaboración RACC-JANÉ Datos estadísticos accidentalidad de menores Objetivos del estudio Metodología del estudio

PANORAMA DE LA SEGURIDAD INFANTIL EN EL AUTOMÓVIL EN ESPAÑA (años )

INFORME DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD VIAL DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO.

Memoria 2015 POLICÍA MUNICIPAL ZAMORA / / / / / / / / /

Balance de Seguridad Vial - Verano 2016

Durante la Semana Santa se han producido 45 muertes por accidente en carretera

Balance de siniestralidad - Verano 2013

Conductas irresponsables al volante (2014) Madrid, 25 de noviembre de 2014

Inspección Técnica de Ciclomotores en España


Integración de la seguridad en la planificación de la ciudad

Cada día 3 jóvenes mueren o resultan heridos graves en accidente de tráfico en Andalucía

PANORAMA DE LA SEGURIDAD INFANTIL EN EL AUTOMÓVIL (años )

JORNADA DE LA FUNDACIÓN MAPFRE. - En primer lugar agradecer a la Fundación Mapfre la invitación que ha hecho a la DGT para participar en esta Jornada.

Todos los días 2 jóvenes mueren o resultan heridos graves en accidente de tráfico en la Comunidad Valenciana

Instituto Universitario de Investigación del Automóvil La accidentalidad en la Ciudad de Madrid. Los efectos de políticas de seguridad vial

SITUACIÓN A NIVEL MUNDIAL

EDIDAS ESPECIALES DE SEGURIDAD VIAL 2011 ÍNEAS BÁSICAS DE LA POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL

Balance de seguridad vial verano 2011

Nota de prensa. Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

ESTUDIO SOBRE SEGURIDAD VIAL INFANTIL. Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Consejo Superior de Seguridad Vial

Cada semana 2 jóvenes mueren o resultan heridos graves en accidente de tráfico en La Región de Murcia

Campaña de prevención sobre la fatiga en la conducción. Encuesta internacional sobre fatiga 2011 Acciones de Verano y actividades de formación

Nota de prensa. España es el décimo segundo país del mundo con mayor seguridad vial

123TALLER DE EDUCACIÓN VIAL PARA ESCOLARES

Aplicación del sistema de datos español al análisis de colectivos y factores de riesgo

BENCHMARKING DE PLANES DE SEGURIDAD VIAL (02/05/2017)

SEGURIDAD VIAL Proyecto de Educación Vial REPRESENTACIÓN DE TEATRO

La DGT pone en marcha nuevas medidas para la gestión de la velocidad Martes, 24 de Febrero de :06

INTRODUCCIÓN. Elementos que dan seguridad

MEMORIA DE LAS JORNADAS DE EDUCACION PARA LA SEGURIDAD VIAL 2017

La salud en la infancia y adolescencia.

Seguridad Vial en I. Balears

Buenos y malos usos de las sillitas infantiles en los accidentes de tráfico. Madrid, 26 de octubre de 2011

VIII JORNADAS DE CONCIENCIACIÓN JÓVENES EN CARRETERA IV JORNADAS SEGURIDAD VIAL INFANTIL TU SEGURIDAD ES LA DE TODOS

Nota de prensa. Por primera vez bajan de 400 los fallecidos en las carreteras en verano desde hace 46 años. Siniestralidad vial verano 2009

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Accidentalidad y Agresión Infantil en menores (de 0 a15 años), Aragón ENS 2006

Nota de prensa. La Dirección General de Tráfico intensifica la vigilancia a furgonetas. Durante cuatro días

Nota de prensa. Jorge Fernández Díaz anuncia una serie de acciones y medidas especiales para reducir la siniestralidad vial en las carreteras

Informe PONS Vulnerables 2016 INFORME PONS VULNERABLES 2016

EDUCACIÓN Y SEGURIDAD

Comparencia DGT Comisión de seguridad vial y movilidad sostenible. Congreso de los Diputados.

Nota de prensa. Desciende un 12% el número de víctimas mortales por accidente de tráfico este verano. Balance de Seguridad Vial - Verano 2017

SINIESTRALIDAD VIAL. MAYORES Y ENVEJECIMIENTO. RAQUEL CASADO MARTINEZ Jefa Provincial de Trafico de Asturias

El número de accidentes mortales ha disminuido frente al año pasado, pero el número de víctimas mortales ha aumentado.

Memoria Proyecto Detrás de la barrera! Protégete!

memoria educación vial AYUNTAMIENTO BENAVENTE POLICÍA LOCAL BENAVENTE

APOYAMOS A EMPRESAS E INSTITUCIONES EN SUS OBJETIVOS DE REDUCCIÓN DE LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO RELACIONADOS CON EL TRABAJO.

Balance de seguridad vial 2012

UNA INICIATIVA DE FITSA SEGURIDAD Y ACCIDENTOLOGIA EN AUTOBUSES Y AUTOCARES

Seguridad Vial Infantil. Página 1 de 6

SALYR! en Madrid 25 y 26 de noviembre de 2008

DESPLAZAMIENTOS IN ITINERE EN EMPRESAS DE LA REGIÓN DE MURCIA

I Barómetro Fundación MAPFRE: La Educación Vial en España. #CongresoEduVial #EducacionVial

Nota de prensa. La DGT intensificará este verano la vigilancia en las carreteras convencionales de Castilla y León

Nota de prensa. El año pasado fallecieron personas en accidente de tráfico. Datos consolidados a 30 días

Pere Navarro Barcelona, 4 de Mayo de 2009

Nota de prensa. Las drogas y alcohol objetivo de la nueva campaña de vigilancia de Tráfico. Durante siete días se intensifica la vigilancia

CONDUCTAS SEGURAS EN EL TRÁNSITO

Nota de prensa. Tolerancia cero con los conductores que consuman drogas al volante

Asociación Nacional de seguridad Infantil

Plan Estratégico Institucional

LA IMPORTANCIA DE LA CORRECTA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD VIAL EN LA EMPRESA: MOVILIDAD RESPONSABLE

La información generada sirve para saber si estamos haciendo bien las cosas, nos permite conocer la eficacia de nuestras intervenciones.

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE ENERO DE Presentado por el representante Méndez Núñez

Cinturón, casco y restantes elementos de seguridad

Seguridad Vial. Puente Genil

A MI N0 ME PUEDE PASAR

BAJA CALIFORNIA Sinopsis:

LAS PRINCIPALES CIFRAS DE LA SINIESTRALIDAD VIAL. ESPAÑA Madrid, 6 de julio de 2015

Curso Programa de Educación y Seguridad Vial BENAVENTE. Policía Local de Benavente. POLICÍA LOCAL Benavente. Ayuntamiento de Benavente

Campaña Intensificación vigilancia carreteras convencionales, del 23 al 29 de octubre de 2017

Transcripción:

CAMPAÑA SOBRE LA UTILIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE RETENCIÓN INFANTIL (SRI) 2014 Ayuntamiento de POLICÍA LOCAL Policía Local de

Ayuntamiento de La asignatura pendiente Un 36% de los niños viajan con los arneses holgados, o con una sillita que no le corresponde a su altura y peso, o que está mal instalada, o lleva los brazos por encima del cinturón... Errores de los padres que incrementan el riesgo de mortalidad de sus hijos en caso de accidente. Deberes sin hacer Utilizan mal la sillita el 36%de los niños. El 14%, llevan el arnés holgado. Casi el 5%sacan el brazo por encima del cinturón o dejan este en la espalda. No utilizan la sillita, que corresponde a su peso y talla, un 3%. Cerca del 7% de los SRI llevan mal el guiado de los cinturones. Algo más del 1% de las sillitas están mal instaladas. Solo el 18% de los padres prueban el SRI en su coche. TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL Nº 217 / 2012 Cada cuatro días muere un niño en accidente de tráfico. En 2008 murieron 84 niños en accidente de tráfico y más de 5.000 sufrieron lesiones. Aunque los SRI reducen hasta un 75% el riesgo de lesiones, cerca del 40% de los fallecidos no utilizaba sillita. La DGT está trabajando en un Plan para conseguir Cero niños fallecidos sin SRI. Titular de un artículo del número 203 de la revista del Seguridad Vial de la DGT. 49600 ZAMORA

ANTECEDENTES DE LA CAMPAÑA Durante el inicio de los cinco últimos cursos escolares, el Ayuntamiento de a través del de la Policía Local y con la colaboración del Concesionarios Talleres Ramón Ramos FORD de, han realizado una campaña de sensibilización entre los padres y madres de la población infantil sobre la correcta utilización de los Sistemas de Retención Infantil entre esta población educativa del municipio. A través de la colocación en las proximidades de los Centros Educativos de diversas lonas en las que se informa a los padres y madres de menores sobre las consecuencias, que puede sufrir el menor, ante la ausente o deficiente utilización de los SRI y de sus consecuencias legales. También se repartieron más de dos mil quinientos dípticos y cincuenta carteles con información sobre los SRI, su funcionamiento, características, clases, modelos, aspectos legales, entre los padres de alumnos que se encontraban cursando los tres cursos de Educación Infantil y los tres primeros cursos de Educación Primaria, así como los menores que asistían a los Centros Guarderías. A la vez que se les ha informado sobre la oferta promocional para la adquisición de SRI, gratis a través de una iniciativa promovida por el Concesionarios Talleres Ramón Ramos FORD. Entre los ciudadanos, esta campaña ha contado con una gran aceptación, por su poder sensibilizador, y una gran repercusión en los medios de comunicación. Pero el más importante objetivo, cumplido con estas campañas, ha sido el interés suscitado en la ciudadanía hacia la utilización de estos Sistemas de Retención Infantil que se convierten en el mejor elemento de Seguridad Infantil en el transporte de pasajeros de corta edad en los vehículos a motor. Por este motivo, en el presente año, pretendemos repetir esta campaña divulgativa alcanzando ya su tercera edición, con una ampliación de medios que nos permita llegar a más población, con una nueva edición a realizar entre la última quincena del mes de septiembre y la primera del mes de octubre, con el inicio del nuevo curso escolar, fecha más indicada para este tipo de campañas sensibilizadores, en la que pretendemos incorporar nuevas intervenciones, que nos permitan aumentar la sensibilización del ciudadano con el uso de los SRI. 49600 ZAMORA

INTRODUCCIÓN Cada cuatro días un niño pierde la vida en un accidente de tráfico. En 2008, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), 84 menores de 14 años fallecieron, 591 resultaron heridos graves y 4.717 sufrieron lesiones leves. Unas cifras que sitúan a los accidentes de tráfico, según señala Jordi Mateu presidente del Comité de Seguridad y Prevención de Accidentes de la Asociación Española de Pediatría, como la primera causa de mortalidad en niños de cuatro años, la segunda en menores de dos años y la cuarta en niños de un año. Aunque también hay que destacar, que el número de fallecidos descendió un 22% respecto 2007, año en el que se registraron 108 fallecidos menores de 15 años. Lo más grave es que cerca del 40% de los niños que murieron en accidente de tráfico no utilizaban ningún sistema de retención infantil (SRI). Con la correcta utilización de un SRI adaptado a la talla y el peso del menor se puede reducir hasta en un 75% el riesgo de lesiones en caso de accidente. A ello se debe añadir, siguiendo las estadísticas de la DGT, que si bien es cierto que el 90% de los niños viaja con SRI, aún queda un 10% de menores que no utilizan ningún dispositivo de seguridad. En 2013 fallecieron 46 niños en accidente de tráfico de 0 a 14 años, seis menos que en 2012; 410 resultaron heridos graves y 5.502 heridos leves. La mayoría de los niños (31 de los 46) fallecieron a consecuencia de un accidente ocurrido en vías interurbanas, pero es en las vías urbanas donde ha habido más heridos graves (65%) y heridos leves 59%). 13 de los 15 niños fallecidos por atropello fueron en vía urbanas. En relación al uso de los sistemas de retención infantil y tomando como referencia el grupo de edad de menores de 12 años que viajaban en turismo o furgoneta, 4 de los 20 niños fallecidos no lo utilizaban, ni 14 de los 88 heridos graves, ni 197 de los 2.741 heridos leves. Pero, cuáles son las razones que llevan a los padres a no utilizar SRI o a hacerlo incorrectamente?, es por falta de información? Por ello, son numerosas las acciones que tanto desde la Administración como desde otras instituciones o el sector privado se llevan a cabo. Los estudios indican que son en los desplazamientos cortos donde los padres bajan más la guardia, a pesar de que está demostrado que a 50 km/h, un niño de 20 kilos en caso de impacto, ejerce una fuerza de 32 veces su peso, equivale a una caída desde un tercer piso. 49600 ZAMORA

Ayuntamiento de Los trayectos de casa al colegio son aquellos en los que más riesgo corren los niños. Vemos como de un coche aparcado en doble fila se bajan 4 ó 5 niños, o salen por el lado de la calzada y cruzan disparados. Estas conductas tan peligrosas las realizan aproximadamente el 40% de los padres y está seguro de que la mayoría son conscientes del peligro y riesgos que conllevan estas imprudencias y de que son actitudes poco ejemplarizantes para el futuro comportamiento de sus hijos. Las excusas son siempre las mismas: Llevo mucha prisa, voy tarde al trabajo, son unos amiguitos que siempre traigo al cole... Incluso, cuenta, algunos nos pasan su responsabilidad y nos piden dígaselo usted, a mí no me hace caso. CAMPAÑA EN BENAVENTE En el municipio de durante el presente Curso Escolar 2014-2015, cursan Educación Infantil de primer ciclo en los cinco Centros Guarderías 207 alumnos de entre 0 y 3 años, en Educación Infantil de segundo ciclo con edades comprendidas entre los 3 y 6 años, otros 548 y 1.269 alumnos en los tres ciclos que comprenden la Educación Primaria y que se imparten en los ochos Centros Educativos del municipio de y todos ellos menores de 12 años. Realmente y según las estadísticas anteriores, estos 2.024 niños y niñas, estarían expuestos a sufrir graves lesiones en caso de accidente de tráfico y no llevar instalado correctamente un SRI. Datos facilitados a través del Departamento de Educación y Seguridad Vial de la Policía Local de. 49600 ZAMORA

Por ello, el Ayuntamiento de no puede permanecer impasible ante estas alarmantes cifras, pero tampoco lo pueden hacer otras instituciones o el sector privado por lo que se pretende poner en marcha una campaña divulgativa a través de diversos sistemas de comunicación: dípticos, carteles y otros con la colaboración de Talleres Ramón Ramos, concesionario oficial de Ford en. Con la puesta en marcha de esta campaña, durante el último trimestre del presente año, se pretende sensibilizar y concienciar a las familias del obligatorio y correcto uso de los Sistemas de Retención Infantil (Sri) cuando vayamos a transportar en nuestros vehículos a menores con edades inferiores a los 12 años. Establecido como uno de sus objetivos estratégicos el conseguir Cero niños fallecidos sin SRI. Con esta campaña se pretende dar un paso más, marcar la diferencia entre llevar SRI y usarlo correctamente, ya que cerca del 18% de los menores que utilizan SRI lo usan incorrectamente y enumera las causas más comunes: incorrecta orientación de la sillita, SRI no adecuado a su peso o altura, mal uso de los cinturones o arneses y ubicación incorrecta de la sillita dentro de los asientos del vehículo. Esto a pesar de que el niño, cuando viaja, es titular del derecho a ir protegido, de acuerdo con la Convención de Derechos del Niño, a la que está adherida España, y la Ley Orgánica de Protección del Menor. Independientemente de que los desplazamientos sean por carretera o en entornos urbanos. A través de esta campaña se ampliará la información sobre la adquisición y potenciación en la compra de estos sistemas de retención, así como su posterior utilización en el transporte de menores. 49600 ZAMORA

SOPORTE DE LA CAMPAÑA Para la realización de la campaña se realizarán tres intervenciones diferentes, que pasamos a definir: 1. Colocación de Pancartas: se instalaran 11 lonas en las inmediaciones de los ocho Centros Educativos del municipio en los que se cursan Educación Infantil y Primaria así como en las cinco guarderías y en la fachada del concesionarios Talleres Ramón Ramos Ford, en estas pancartas se hará referencia sobre los SRI, su legalidad y consecuencias de la no utilización. 2. Reparto de Dípticos: por otro lado se realizará el reparto de 3.000 dípticos entre padres de los alumnos que se encuentran cursando Educación Infantil, Educación Primaria y los niños que asisten a las cinco guarderías del municipio. En los dípticos se informa sobre la legislación de los Sistemas de Retención Infantil, de la obligatoriedad y los beneficios de este así como de los modelos y usuarios de los mismos por talla y edad. 3. Reparto de Cartelería: se realizará el reparto de 70 carteles entre los edificios de servicios públicos, asociaciones de vecinos, etc. de municipio de en el que se recoja información sobre la campaña de utilización de Sistemas de Retención Infantil. En los mismos también se recogerá información sobre la legalidad, funcionamiento, clases y modelos de estos sistemas. 49600 ZAMORA

4. Charlas sobre los Sistemas de Retención Infantil: a través de este convenio de colaboración firmado entre el Ayuntamiento de y el Taller Ramón Ramos Ford, incluye la realización de charlas sobre los SRI en las Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos o a los grupos de padres y madres de alumnos de los Centros Educativos que lo soliciten. Estas charlas serán impartidas por personal del Departamento de Educación y Seguridad Vial de la Policía Local de y constarán de dos partes una primera con aspectos teóricos y una segunda con orientación práctica sobre los SRI, la duración de estas charlas será de unos cincuenta minutos y serán totalmente gratuitas. 5. Charlas en la Preparación al Parto: a lo largo del año 2014-15, se realizarán doce charlas en los cursos de preparación al parto con la finalidad de informar a las futuras mamas y papas de cómo deben de preparan el primer viaje de sus bebés en coche, desde el hospital hasta su nueva casa. Con la elección de un buen SRI, así como pautas de seguridad en cuanto a su manipulación y colocación. 49600 ZAMORA

DESTINATARIOS DE LA CAMPAÑA Alumnos que asisten a las guarderías Curso 2014-2015 Centro TOTALES GUARDERÍA GARABATOS 13 GUARDERÍA TRAS TRIS 45 GUARDERÍA ALFONSO IX 54 GUARDERÍA LA VEGUILLA 72 TOTALES 184 Alumnos cursando Educación Infantil por curso y centro educativo Curso 2014-2015 Centro 1º Infantil 2º Infantil 3º Infantil TOTALES CEIP EL PINAR 25 26 24 75 CEIP BUENOS AIRES 25 25 22 72 CEIP LAS ERAS 23 16 20 59 CEIP LOS SALADOS 8 12 14 34 CEIP FERNANDO II 17 25 17 59 CEIP SAN ISIDRO 8 3 7 18 CEC SAN VICENTE DE PAUL 44 45 44 133 CEC VIRGEN DE LA VEGA 38 27 33 98 TOTALES 188 179 181 548 Alumnos cursando Educación Primaria Curso 2014-2015 Centro 1º 2º 3º 4º 5º 6º Primaria Primaria Primaria Primaria Primaria Primaria TOTALES CEIP EL PINAR 24 24 23 24 23 23 141 CEIP BUENOS AIRES 25 26 20 17 21 25 134 CEIP LAS ERAS 19 25 23 24 22 26 139 CEIP LOS SALADOS 10 15 19 20 31 21 116 CEIP FERNANDO II 17 25 22 21 24 23 132 CEIP SAN ISIDRO 12 11 8 13 9 13 66 CEC SAN VICENTE DE PAUL 24/23 21/20 21/21 27/26 20/22 24/27 276 CEC VIRGEN DE LA VEGA 21/23 20/20 19/19 20/19 21/21 23/21 247 TOTALES 198 207 195 211 214 226 1.251 TOTAL DE ALUMNOS QUE PARTICIPARÁN EN LA CAMPAÑA Centro TOTALES Alumnos de Guarderías 184 Alumnos de Educación Infantil 548 Alumnos de Educación Primaria 1.251 TOTALES 1.983 49600 ZAMORA

PRESUPUESTOS A continuación enumeramos los importar estimativos así como los medios de comunicación a utilizar en la campaña, así como la cantidad de unidades y la finalidad de estas. DIPTICO La realización de unos dípticos en los que se informará sobre la legislación de los SRI así como de las infracciones, tipos y utilización de los SRI y demás información útil sobre los mismos. Se entregaran a los padres en los centros educativos, en los centros de salud y en las sedes de las entidades colaboradoras. 3.000 und. 225,45 CARTELES La realización de unos carteles en los que se informará sobre los tipos de SRI existentes y su correcta utilización. Se colocarán en los centros educativos, en los centros de salud, en las sedes de las entidades colaboradoras y demás sitios de interés. 50 und. 50,00 La realización de unos carteles generales de la campaña de SRI. Se colocarán en los centros educativos, en los centros de salud, en las sedes de las entidades colaboradoras y demás sitios de interés. 20 und. 20,00 MATERIAL Adquisición de dos Sistemas de Retención Infantil, uno perteneciente al modelo GRUPO 0 y otro al modelo GRUPO 0+, ambos será utilizados por el Departamento de Educación y Seguridad Vial de la Policía Local de en todas las actividades formativas destinadas la utilización de los SRI. BE COOL ZERO BE COOL COCON 89,00 149,00 TOTAL 533,45 IVA no incluido. Propuesta de reparto del coste de la campaña para las dos instituciones patrocinadoras. Ayuntamiento de 266,72 FORD Talleres Ramón Ramos 266,72 IVA no incluido. TOTAL 533,45 49600 ZAMORA

BOCETO DE LA PANARTA 49600 ZAMORA

BOCETO DEL DIPTICO 49600 ZAMORA

BOCETOS DE LOS CARTELES 49600 ZAMORA

ORGANIZA: POLICIA LOCAL De Departamento de Seguridad y Educación Vial PATROCINAN: Ayuntamiento de Talleres Ramón Ramos S.A. 49600 ZAMORA