Medición de las emisiones de GEI evitadas como resultado de la reducción del desperdicio de alimentos y su recuperación

Documentos relacionados
Enfoque de la Unión Europea para medir el desperdicio alimentario. Comisión Europea, dirección general de Salud y Seguridad Alimentaria

Caracterización y gestión de la pérdida y el desperdicio de alimentos en América del Norte. Fuentes, cantidades y causas

ALIMENTOS. Desperdicio de alimentos

APROVISIONAMIENTO SOSTENIBLE EN HOSTELERÍA. Amanda del Río, Fundación Global Nature

3.2. Alcance de las pérdidas y el desperdicio de alimentos

Qué sigue? Cómo hacer frente al desafío del desperdicio de alimentos. Hilary French ONU Medio Ambiente, Oficina para América del Norte

Residuos alimenticios.

Residuos alimenticios

Evaluaciones del desperdicio de alimentos por el Consejo para la Defensa de los Recursos Naturales (NRDC):

Manipulador de Alimentos - Multisectorial

Hacia una reducción del desperdicio agroalimentario?

Manipulador de Alimentos - Multisectorial

1. Institución/ Organización/ Empresa/ Asociación/ Otros: Page 1

Sin desperdicios: aprovecha la comida

1. Introducción: EJERCICIO DE ESTIMACION DE LAS PÉRDIDAS y DESPERDICIO DE ALIMENTOS (PDA) EN ARGENTINA. Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca

Reducción del desperdicio alimentario

Estudio pérdida y desperdicio de alimentos en Colombia

CONSUMO RESPONSABLE Y ETIQUETADO DE ALIMENTOS

Pérdida y desperdicio de Alimento En la cadena de valor

Huella de carbono para la reducción del impacto ambiental de los lácteos

Tendencia y evolución del consumo alimentario

Según el informe de consumo de alimentación en España 2016

Edna Liliana Peralta Baquero Coordinadora Capítulo ACOFI Ingeniería de Alimentos Directora Programa de Ingeniería de Alimentos Coordinadora

Desarrollo de mercados y comercialización con enfoque de prospectiva

PANEL DE CUANTIFICACIÓN DEL DESPERDICIO ALIMENTARIO EN LOS HOGARES ESPAÑOLES (METODOLOGÍA)

Despilfarro de alimentos y sustentabilidad ambiental El desperdicio daña al clima, el agua, la tierra y la biodiversidad

Una buena manera de controlar si nuestra alimentación es equilibrada es mediante la pirámide de los alimentos.

S E C T O R E S A G R O A L I M E N T A R I O, P E S Q U E R O Y M E D I O A M B I E N T A L

Nota de. El gasto de los españoles en alimentación en 2017 ascendió a millones de euros, con una subida de un 3,6% frente a 2015

José M. Gil. Centre de Recerca en Economia i Desenvolupament Agroalimentari UPC-IRTA (CREDA)

PRÓLOGO. Director de la División de Estadística de la FAO

Contexto. Desperdicio Alimentario. Resumen. Desperdicio Alimentario en Portugal. Programas nacionales para combatir el. Estrategias para combatir el

REDUCCIÓN DE PÉRDIDAS Y DESPERDICIOS DE ALIMENTOS Avances y desafíos en América Latina y el Caribe

Panorama internacional de la Seguridad Alimentaria

FICHA COMERCIO EXTERIOR ALEMANIA

14 de agosto de Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos Haciendo locales los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Panel de cuantificación del desperdicio alimentario en los hogares españoles TAM septiembre 2016 vs TAM septiembre 2015

El mercado de los productos orgánicos en Singapur. Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Singapur ESTUDIOS DE MERCADO

Manipulador de Alimentos - Multisectorial (Abreviado)

Ernesto t F. V iglizzo z

Manejo de desperdicios de verduras y frutas en mercados de agricultores.

CAPITULO 31 BALANCE ALIMENTARIO. Balance alimentario Dieta alimentaria Disponibilidades alimenticias Gastos de los consumidores

El rol del envase para evitar el desperdicio de alimentos. Presenta: Daniel Marquez, Director de Desarrollo de Ventas Cono Sur.

Ir a la web: ria/registro/guia_operadores.pdf

GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

CAMBIO CLIMÁTICO Y AGRICULTURA ECOLÓGICA

Beneficios ambientales y económicos de la gestión de desechos alimentarios

Retos en la implantación de la Huella de Carbono en el Sector Agroalimentario

Perspectivas de los mercados de Alimentos

Las frutas y verduras mexicanas son económicas, ricas y sanas.

recomendaciones generales para un menú saludable en edad escolar

Sistema Agroalimentario y Pérdidas Alimentarias. Mónica Gavilán Jiménez Septiembre de 2016

Impacto de un mal manejo de frutas y verduras en el Sector HORECA

Pérdida y Desperdicio de Alimentos

Tabla 2. REPRODUCCIÓN PARCIAL DE UNA HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS

TECNOLOGÍA Y DISEÑO DE ALIMENTOS. CANCINO HERRERA JOSÉ MANUEL LOPEZ GONZALEZ VICTORIA

La bioeconomía como motor de cambio

CONSUMO ALIMENTARIO EN ESPAÑA 2017

FRAUNHOFER CHILE RESEARCH (FCR) CENTER FOR SYSTEMS BIOTECHNOLOGY. Inocuidad. Tecnología?

Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO. Octubre de 2012

Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá INCAP -

Plan de colaboración para la reducción del desperdicio alimentario

Mejorando el crecimiento sostenible de la productividad agrícola y cerrando la brecha para la pequeña agricultura

El Comercio Exterior de PARAGUAY

Especialista en Obesidad Infantil. Sanidad, Dietética y Nutrición

La economía circular en el sector agroalimentario

Manejo de residuos tecnológicos en Chile

LA NUTRICIÓN DE LOS SERES HUMANOS. Alimentos y alimentación.

RESIDUOS ALIMENTARIOS

CONSUMO DE ALIMENTOS 2006

Dr. Manuel D. Sánchez Hermosillo. Representante del IICA en República Dominicana

IV Seminario Internacional CEPAL sobre la Huella de Carbono. Experimentación de etiquetado ambiental de Uchuva y Clavel en Colombia

IV Seminario Internacional CEPAL sobre la Huella de Carbono. Experimentación de etiquetado ambiental de Uchuva y Clavel en Colombia

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN DEL ESCOLAR

grupoarce Casos prácticos de cálculo de huella de carbono en el sector agroalimentario

Obteniendo Valor del Agua Residual Presentation Title. Octubre de 2016 Carlos Poveda, Director Regional Nijhuis Industries

Encuesta Nacional de Consumo Alimentario

1. Los objetivos específicos del AIL 2016 son:

Proyecto: Medición y mitigación de la pérdida y el desperdicio de alimentos

Alimentación en España VINO Y BEBIDAS ESPIRITUOSAS 3,5% CERVEZA 1,4% REFRESCOS Y GASEOSAS 2,3% TOTAL ACEITE 2,2% PLATOS PREPARADOS 3,5%

Beneficios y Contribución de los Empaques a la Calidad de Vida y la Sustentabilidad

HUELLA DE CARBONO Cuestión medioambiental o interés comercial

Taller práctico: Guías para la elaboración de una dieta saludable. Máster Avanzado en Técnicas Estéticas y Láser

PAUTAS A SEGUIR EN LA ELABORACIÓN DE LOS MENÚS DEL COMEDOR ESCOLAR 2

Dr. Hugo Javier Fuentes Castro Dr. José Jorge Mora Rivera 17 de Octubre de 2011

Raciones recomendadas para la población adulta española

CURSO 1 Formulación de planes de negocios para el desarrollo de productos agropecuarios con valor agregado

LA AGRICULTURA PERIURBANA. UNA NUEVA FORMA DE ALIMENTACIÓN

Seminario Huella de Agua: modelos para el uso más sostenible del recurso hídrico

HOY NO COMO EN CASA. Avances tecnológicos Políticas alimentarias y agrícolas Evolución económica y social

HÁBITOS SALUDABLES pilares para una vida sana. ALIMENTACIÓN SALUDABLE Lucía Partera Márquez Diplomada en Nutrición Humana y Dietética

Población Total Población Urbana Población Rural

Crisis Alimentaria Mundial

Operamos un negocio más sustentable. Informe Financiero y de Responsabilidad Corporativa 2017

ENCUESTA NACIONAL DE CONSUMO ALIMENTARIO

MÓDULO II. Salud ocupacional, nutrición y acceso a. CURSO TALLER.- Importancia de la Dieta. los servicios de salud

Docentes: Lic. Nut. Claudia Suárez Lic. Nut. Nicolás Quay

Plan de colaboración para la reducción del desperdicio alimentario

Transcripción:

Medición de las emisiones de GEI evitadas como resultado de la reducción del desperdicio de alimentos y su recuperación Peter Skelton 2 de marzo de 2017

El Programa de Acción contra el Desperdicio y por los Recursos (Waste and Resources Action Programme, WRAP) es una iniciativa sin fines de lucro que trabaja con gobiernos, negocios y ciudadanos para crear un mundo en el que obtengamos y aprovechemos los recursos de manera WRAP 2016 Ciudadanos Vendedores minoristas Objetivos de Desarrollo Sostenible (ONU) WHAT WRAP DOES WRAP Proveedores Gobiernos

Lo que hacemos Beneficios sustentable s

Nuestra ambición Cero desperdicio alimentario: productos comestibles que se tiran a la basura Cadenas de abasto resilientes Alimentación saludable y sustentable

Acuerdo sectorial: Compromiso Courtauld Los negocios que participaron en el Compromiso Courtauld ahorraron en tres años más de $EU125 millones mediante la reducción de desperdicios de alimentos y bebidas.

Participación del consumidor

Logros del WRAP en Reino Unido Reducción de desperdicios alimentarios por hogar (2007-2012) que se traducen en ahorros de: 1 millón de ton/año 4.4 Mt de GEI $3,400 millones

Desperdicio alimentario internacional, WRAP

Medición del desperdicio de alimentos Peso Valor financiero Valor de nutrientes Aspectos sociales Impacto ambiental (GEI) CO 2 eq Impato ambiental (uso de agua u otros)

Producción de alimentos y GEI De 15 a 30 por ciento del impacto global de las emisiones de GEI se debe a la producción y el procesamiento de alimentos. Diferentes alimentos tienen impactos distintos en las emisiones de GEI por tonelada. Las implicaciones de un mismo alimento en materia de emisiones de GEI pueden diferir según la región. De todos los alimentos producidos, 1/3 no se consumen

Impacto en las emisiones de GEI del desperdicio alimentario Cada fase de la producción de alimentos y bebidas requiere energía, combustible, agua y tierra. Producción (incluidos insumos y fertilizantes) Embalaje Distribución Almacenamiento (incluida refrigeración) Cocción El ciclo de vida de los alimentos El impacto de los alimentos no consumidos varía según el momento del ciclo de vida en que se desechan.

Reducción Opción menos preferida Jerarquía de alimentos y bebidas Prevención Prevención Opción preferida Se reduce el desperdicio de materias primas, ingredientes y productos derivados: medida en términos de la reducción global del desperdicio. Optimización Se redistribuyen alimentos entre la población. Se destinan desperdicios alimentarios a alimentar a los animales. Reciclaje Se envían desechos a digestión anaeróbica, o Desperdicio se destinan al compostaje. Recuperación Incineración de residuos con recuperación de energía. Disposición final Se incinera sin recuperación de energía. Se incineran residuos sin recuperación de energía Se envía relleno sanitario. Se envían a relleno sanitario Los ingredientes y y productos del del desperdicio se desperdicio tiran al alcantarillado se tira a la alcantarilla.

Kg CO2 eq / ton Por qué la prevención es crucial Emisiones de GEI evitadas o emitidas por tonelada de desechos alimentarios Prevención del desperdicio alimentario Redistribución entre la población Alimentación de animales Digestión anaeróbica (DA) Incineración (con recuperación de energía) Compostaje Distribución en tierra Incineración (sin recuperación de energía) Relleno sanitario

Estimación del impacto que el desperdicio alimentario en el Reino Unido tiene en las emisiones de GEI Dos perspectivas De lo global a lo específico, con base en los impactos a escala nacional y de la Unión Europea Con enfoque de microescala, con base en la composición y las evaluaciones del ciclo de vida

Desperdicio de alimentos en el Reino Unido: posterior a su producción agrícola (10 millones de toneladas) Domésticos Manufactureros Venta al menudeo Hospedaje y servicio alimentarios Desechos en la basura Venta al mayoreo

Desperdicio doméstico de alimentos por categoría Por hogar de Reino Unido en peso (2012) Carne y pescado 7% Fruta fresca 8% Todo lo demás 18% Vegetales frescos y ensaladas 19% Bebidas 17% Lácteos y huevos 10% Comidas 10% Repostería 11%

Motivos de desperdicio por grupos de alimentos (desperdicio alimentario evitable) Miles de toneladas Verduras frescas y ensaladas Bebidas Pan Comidas (hechas en casa y semipreparadas) Lácteos y huevos Fruta fresca Carne y pesado Vegetales procesados y en ensalada Pasteles y postres Ingredientes No se usaron a tiempo Cocinados, preparados o servidos en demasía Preferencias personales Accidentes (contaminados, quemados o echados a perder) Otros

Grado de desperdicio por producto Miles de toneladas Papas Patatas Zanahorias Cebollas Jitomate Lechuga Otros tubérculos Pepinos Coles No se usaron a tiempo Cocinados, preparados o servidos en demasía Preferencias personales Accidentes (contaminados, quemados o echados a perder) Otros Ensalada verde

Evaluación del ciclo de vida: límites D: Cadenas producción no alimentarias y alcances del sistema Las cadenas producción bioderivadas Flujos de recursos en el sistema agroalimentario Flujos de recursos en el sistema agroalimentario cadenas incluyen biomateriales, biocombustibles, alimento para mascotas, etcétera. C: Alimento para animales A: Cadena de abasto alimentario Límites del sistema para la evaluación ambiental Producción primaria precosecha 1 Producción en planta 2 Producción animal y acuacultura 3 Pesca Producción primaria lista para la cosecha y poscosecha 1 Producción en planta 2 Producción animal y acuacultura 3 Pesca Procesamiento y manufactura Ventas mayoristas y minoristas y comercialización 1 Mayoreo 2 Menudeo 3 Redistribución Preparación y consumo de alimentos 1 En casa 2 Fuera de casa B-i Valoración y conversión B: Alimento y partes comestibles retiradas de la cadena de abasto alimentario B-ii Desperdicio alimentario B1 Alimentación animal B3 Compostaje B6 Bioenergía B9 Alcantarillado B2 Biomateriales y procesos bioquímicos B4 No cosechado B5 Digestión anaeróbica B7 Cogeneración B8 Incineración B10 Relleno sanitario B11 Descartado

Porcentaje del total Desperdicio alimentario por tipo de alimento (peso frente a GEI) Contribución de cada producto a la huella de carbono y el desperdicio alimentario Cereales (excluida cerveza) Vegetale s Carne Leche (excl. mantequilla) y huevos Frutas (incluido vino) Raíces almiláceas Pescados y mariscos Oleaginosas y leguminosas Huella de carbono Desperdicio alimentario FAO, Desperdicio alimentario y cambio climático

Porcentaje del total Desperdicio alimentario por fase (peso frente a GEI) Contribución de cada fase de la cadena de abasto alimentario a la huella de carbono y el desperdicio alimentario Producción agrícola Manejo y almacenaje poscosecha Procesamiento Distribución Consumo Huella de carbono Desperdicio alimentario FAO, Desperdicio alimentario y cambio climático

Impactos del desperdicio alimentario per cápita Huella del desperdicio de alimentos (promedio por región). Los países de altos ingresos han duplicado la huella de los de bajos ingresos, debido a los patrones de desperdicio y consumo. América del Norte y Oceanía Naciones asiáticas desarrolladas Europa América Latina África del Norte, Asia occidental y central Sur y sureste asiáticos África al sur del Sáhara FAO, Desperdicio alimentario y cambio climático,

Valor de la medición de las emisiones de GEI Refleja (mejor) el impacto ambiental Refleja patrones y cambios en la dieta Permite enfocarse en puntos conflictivos en el momento oportuno Moneda internacional Datos de evaluación del ciclo de vida más asequibles La medición del desperdicio de alimento (por peso) es crucial

Tres soluciones para encarar el cambio climático Reducir el desperdicio y mejorar el manejo de los desechos alimentarios y de los residuos agrícolas podría tener un impacto significativo. El desperdicio alimentario genera 8% de las emisiones mundiales de GEI Un cambio en las dietas podría ayudar a alimentar a la creciente población, al tiempo que se reducen las emisiones y presiones en nuestro medio ambiente. Esto podría incluir el logro de una ingesta promedio diaria de 2,100 kcl per cápita, y la modificación del equilibrio de las fuentes de proteína en la dieta. Para mantener el cambio climático en 2 ºC, hemos de alcanzar cero emisiones netas en 2075. Junto con las otras medidas, podemos lograrlo si hacemos mejores productos y los usamos mejor, y si modificamos los modelos empresariales e incrementamos el reciclaje. Referencia:

Costos de eliminación El verdadero costo del desperdicio Costos visibles Materiales perdidos Costos de la energía Trabajo perdido Otros costos Costos invisibles En promedio, el verdadero costo de los materiales desperdiciados equivale a alrededor de diez veces el costo de eliminación.

El verdadero costo del desperdicio Consumer Consumidor Hospitality & Food Service Alojamiento y servicios alimentarios Retail Venta al menudeo Manufacturer Fabricante Cost ($ per tonne) Costo (EU$ por tonelada) 0 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 Fuente: WRAP (2016), Promedio del costo del desperdicio alimentario en el Reino Unido, incluidos ingredientes, almacenamiento, procesamiento y eliminación final, Programa de Acción sobre Desperdicios y Recursos.

Resumen Prevención del desperdicio alimentario, no sólo su manejo Se cuenta con objetivos significativos La conciencia del desperdicio de alimentos es elevada y creciente La medición es desigual La colaboración y el intercambio de conocimiento son cruciales Es preciso que actuemos todos juntos ahora! Enfocar Medir Actuar

10% de la población se ocupa activamente del desperdicio alimentario: 10 países 40% de la población se ocupa activamente del desperdicio alimentario: 20 países 75% de la población se ocupa activamente del desperdicio alimentario: 50 países Se logra el ODS 12.3 2016 Desarrollo de capacidades y experiencia sobre reducción de desperdicios 2020 2025 2030

Contacto Preguntas? www.wrap.org.uk @WRAP_UK Peter Skelton peter.skelton@wrap.org.uk +44 (0)1295 819900 + 44 (0) 7930 476601

Si no puede medirse no puede manejarse.