PUNTOS CRITICOS DE LA PRODUCCION DE GANADO EN CORRAL DE ENGORDA. MVZ MC JOSE ALEJANDRO VIZCARRA IBARRA

Documentos relacionados
IMPACTOS ECONÓMICOS EN LA SALUD DEL GANADO DE ENGORDA. MVZ DPBC JOSE ALEJANDRO VIZCARRA IBARRA

EXPERIENCIA EN ENGORDAR S.A.

DESTETE A LOS 60 ó 90 DÍAS

6 Factores Clave para lograr alta eficiencia en la producción de cerdos de engorde

Efecto de la estructura y los costos operativos sobre el resultado económico del engorde a corral.

La maquila: una propuesta de valor para la Integración del Sistema Producto Bovinos Carne en México

Conversión Alimenticia EN LA GRANJA PORCINA

Resumen Actual de Investigación Internacional

Curso: ORGANIZACIÓN DE PRODUCTORES Y ADMINISTRACIÓN

Gira Angus 2016 Curupy del Salvador

COSTOS DE PRODUCCION PORCICULTURA REGIONALES - ZONA BOGOTA JUNIO DE 2010 UTILIDAD (PÉRDIDA) SEGÚN LECHONES DESTETADOS POR CAMADA (LECHÓN DE 22.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

Manejo del Comedero. Tutores: Ing. Agr. Boetto, Catalina Ing. Agr. Peuser, Ricardo. Giraudo, Matías Gonzalez, Fabricio Valentín, Mauro

FICHA DE REGISTRO DE PROPUESTAS DEL SECTOR PRIVADO Y LA SOCIEDAD CIVIL AL INIFAP

13/11/2012 Dr D.r.Re R n e e n e F. F.Oc O h c o h a o rf r o f c o h c o h a a m g a m i al.c. o c m o 1

MEDIO AMBIENTE. Avimetría SRL

Definición Ciclo completo puro Objetivos. Importancia. Zonas de ciclo completo.

EVOLUCIÓN DEL FEED LOT EN DIFERENTES PAÍSES. Estados Unidos. Australia Nueva Zelanda Chile Argentina

Estrategias para la Recuperación de la Ovinocultura en México

DESARROLLO DE LA TECNOLOGIA EN LA PRODUCCION INTENSIVA DE PAICHE

EVALUAR EL CONSUMO Y LA EFICIENCIA

FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA AÑO 2011 DETERMINACIÓN DEL MARGEN BRUTO GANADERO

Los Corrales una Empresa de Servicios dentro de los Establecimientos Agropecuarios

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES ESCUELA DE INGENIERÍA AGROPECUARIA

Proyecto Nacional INTA Productividad Porcina

Ross 308 Evolución Servicios Técnicos - Avicol

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

RESULTADOS ECONÓMICOS DE MODELOS PRODUCTIVOS PORCINOS. Informe Nº 6. Enero 2017

RESULTADOS ECONÓMICOS DE MODELOS PRODUCTIVOS PORCINOS. Informe Nº 5. Diciembre 2016.

Engorde a Corral: el peso de compra y su importancia en el resultado.

RESULTADOS ECONÓMICOS DE MODELOS PRODUCTIVOS PORCINOS. Informe Nº 8. Marzo 2017.

COSTOS DE PRODUCCION POR ETAPAS, EN EXPLOTACIONES PORCICOLAS - ZONA BOGOTA Actualización:

USO DE CÁSCARA DE NARANJA EN LA ALIMENTACIÓN DE OVINOS

Programa de apoyo a pequeños productores

PROCEDIMIENTOS DE ÁREAS ZOOTÉCNICAS DE LA FMVZ

Gestión y costos en la empresa ovina y caprina. MVZ MC Carlos Antonio López Díaz

ADMINISTRACIÓN DEL RASTRO Código A51-MF-E1. Versión 1 MANUAL DE FUNCIONES. Página 1 de 7. Manual de Funciones

IMPACTO DE DECISIONES PRODUCTIVAS Y COMERCIALES EN EL NEGOCIO PORCINO

Master of Science en Nutrición de Animales Monogastricos Universidad Federal de Viçosa, Brasil. Nutricionista del área de cerdos

COSTOS DE PRODUCCION POR ETAPAS, EN EXPLOTACIONES PORCICOLAS - ZONA BOGOTA Actualización CRIA CEBA CICLO COMPLETO

COSTOS DE PRODUCCION POR ETAPAS, EN EXPLOTACIONES PORCICOLAS - ZONA BOGOTA Actualización

RESULTADOS ECONÓMICOS DE MODELOS PRODUCTIVOS PORCINOS. Informe Nº 10. Mayo 2017.

Alianza México REDD+ Proyectos de desarrollo rural sustentable bajo en carbono: oportunidades de inversión para el sector privado

Juan C. Tosi Área Economía-E.E.A. Balcarce-INTA Mayo 2017

RESULTADOS ECONÓMICOS DE MODELOS PRODUCTIVOS PORCINOS. Informe Nº 4. Noviembre 2016.

Evaluación de la respuesta productiva al agregado o reemplazo de un parámetrodeterminado (insumo o manejo) Diseño Completamente Aleatorizado (DCA)

CUG-CHILE INGENIERIA y LOGÍSTICA

ECONÓMICA UTILIZANDO EL ROI

Capital Humano y Bienestar Animal como cambio de Paradigma

Criterios generales para la toma de decisiones: En CRÍA = mínimo gasto En RECRÍA = que sea barata En TERMINACIÓN = rápido y eficiente

RESULTADOS ECONÓMICOS DE MODELOS PRODUCTIVOS PORCINOS. Informe Nº 20. Marzo 2018

RESULTADOS ECONÓMICOS DE MODELOS PRODUCTIVOS PORCINOS. Informe Nº 22. Mayo 2018

RESULTADOS ECONÓMICOS DE MODELOS PRODUCTIVOS PORCINOS. Informe Nº 26. Septiembre 2018

RESULTADOS ECONÓMICOS DE MODELOS PRODUCTIVOS PORCINOS. Informe Nº 16. Noviembre 2017.

RESULTADOS ECONÓMICOS DE MODELOS PRODUCTIVOS PORCINOS. Informe Nº 23. Junio 2018

RESULTADOS ECONÓMICOS DE MODELOS PRODUCTIVOS PORCINOS. Informe Nº 18. Enero 2018

RESULTADOS ECONÓMICOS DE MODELOS PRODUCTIVOS PORCINOS. Informe Nº 15. Octubre 2017.

RESULTADOS ECONÓMICOS DE MODELOS PRODUCTIVOS PORCINOS. Informe Nº 24. Julio 2018

RESULTADOS ECONÓMICOS DE MODELOS PRODUCTIVOS PORCINOS. Informe Nº 19. Febrero 2018

RESULTADOS ECONÓMICOS DE MODELOS PRODUCTIVOS PORCINOS. Informe Nº 12. Julio 2017.

Consumo de energía y desempeño del ganado en el corral de engorda. Richard Zinn University of California, Davis

Sistemas de riego en campos ganaderos: Martín Alberdi(Magíster en Agronegocios)

MVZ Gonzalo Villar Patiño Director Técnico Área Porcinos NUTEC

Jornada Patagónica de Producción Porcina Trelew- 8 de noviembre de Modulo Demostrativo de Producción Porcina

Manejo reproductivo del ganado caprino en México en programas de mejoramiento genético

RESULTADOS ECONOMICOS COMPARADOS DE LOS DIFERENTES SISTEMAS GANADEROS DE PRODUCCION DE CARNE VACUNA

Formación Gerencial. En que negocio estamos

EFICIENCIA EN SU GRANJA PORCINA. Ing. Agr. Noelia Rojo Cantos Porcicultores del Norte

Gestión de Engorda de Ganado. Convirtiendo sus Datos en Dinero!

GOBIERNO DEL ESTADO DE QUERÉTARO REPORTE POA MIR SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO

CEDULA PARA DIAGNÓSTICO DE LÍNEA BASE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN RURAL DE PORCINOS.

RESULTADOS ECONÓMICOS DE MODELOS PRODUCTIVOS PORCINOS DE PEQUEÑA ESCALA CON Y SIN ASISTENCIA TECNICA. Informe Nº 15. Octubre 2017.

Año 2010: 16% caída del rodeo vacuno (con respecto al prom ). 15% caída del stock de vacas (con respecto al prom ).

Secretaría de Desarrollo Rural RECUPERACION DE AGOSTADEROS EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA

Formato de reporte de visita de campo

Instructivo Utilización Planilla

01/08/16 - Cómo hacer de la ganadería de carne bovina un buen negocio.

Complejo Agroindustrial Avícola. Ing. Agr. Roberto Olivero

Como controlar los costos del alimento

COMPENDIO DE INDICADORES

Cadereyta Jiménez, N. L.

Instructivo Utilización Planilla

Engorde de corderos como negocio de elite en Uruguay

Proyecto Ganadero: una tarea pendiente.?

Proyecto Ganadero: una tarea pendiente.?

Costo de Produccion por kg de aguacate Base anual Gastos de cultivo. + $ Gastos por salario(2 peones) + $ Gastos por servicios

SORGO. Alimentación porcina.

MÓDULO IV SESIÓN 01: INTRODUCCIÓN A MATEMÁTICA FINANCIERA

Novedades en sistemas de producción. Med. Vet. César J. Picco M.Sc. Biotécnicas Argentina SA

4 Taller de Indicadores Ambientales

INGENIO LA CONCEPCION REQUERIMIENTO DE RIEGO Y DRENAJE

INGENIO EL HIGO REQUERIMIENTO DE RIEGO Y DRENAJE

Curso: ORGANIZACIÓN DE PRODUCTORES Y ADMINISTRACIÓN

JAT Ganadera del SudOeste Análisis económico de nuestras recrías en invernadas. Olavarría, 14 de octubre de 2016

CRITERIOS DE DECISIÓN EN EL MODELO DE PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA. Victor Valencia B

ECONOMIA DE LA PRODUCCION OVINA EN PATAGONIA NORTE

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ACUICULTURA ÁREA PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

Dentro de los actuales sistemas de producción del cerdo, la etapa del destete es una de las más. Efecto de la Adición en la Dieta

Eficiencia de sistemas de Producción".

Transcripción:

PUNTOS CRITICOS DE LA PRODUCCION DE GANADO EN CORRAL DE ENGORDA. MVZ MC JOSE ALEJANDRO VIZCARRA IBARRA

PUNTOS CRITICOS DE LA PRODUCCION DE GANADO EN CORRAL DE ENGORDA. Errores de la producción. Programas de control y riegos Programas establecidos Planeación productiva Debemos de saber: Quién es el responsable?, Qué debe hacer? Cómo? Cuándo? y Dónde? Supervisión y Medición!!!!!!!!!!!!

RELACION DE PUNTOS CRITICOS COMPRA SANIDAD ENGORDA $ MANEJO NUTRICION

PUNTOS CRITICOS Compra de ganado Tipo de ganado Precio Origen Trasporte Peso Sexo

PUNTOS CRITICOS Planeación de la producción vs efectividad de la producción. Mediciones? Planes de trabajo Hay o no? Unificación de la producción lineamiento? Resolver problemas rápido.

PUNTOS CRITICOS RECEPCION Lotificación Espacio del corral, comedero y bebedero Manejo zoosanitario Alimentación Frecuencia de alimentación Estadía Descanso El inicio del éxito o el fracaso!!!!!!!!!!

PUNTOS CRITICOS ARREGLO EN TRAMPA Personal calificado y constante Manejo sin estrés y sin arreadores eléctricos Manejo previamente planificado. Medicina de calidad 3% Tiempo de calidad Unificación de criterios Horario Instalaciones adecuadas.

PUNTOS CRITICOS NUTRICION Tipos de insumos disponibles Precios y valoraciones constantes Valoraciones de raciones constantemente Nutrición planeada a nuestro mercado Elaboración de raciones (nutricionista-dueño-pasturero) Tiempos de mezclajes y orden del mismo. Aditivos rentables Plan de servicios de alimentación Lo barato no es lo mejor Lo mejor es la eficiencia!!!

PUNTOS CRITICOS MANEJO DEL COMEDERO Frecuencia de servicios Horarios de servicio Lectura de comederos Ajustes de alimento Mano de obra calificada Limpieza de comederos Días proyectados de engorda Agua

PUNTOS CRITICOS SANIDAD Detección temprana Conocimiento del problema Protocolo de tratamientos Mano de obra calificada Supervisión Material necesario Instalaciones La medicina no hace todo!!!

PUNTOS CRITICOS MANO DE OBRA Gente necesaria por unidad de producción Operarios calificados Gente motivada Capacitación constante Empleados felices = trabajo con calidad

PUNTOS CRITICOS MAQUINARIA E INSTALACIONES Corrales a nuestras necesidades y adecuados. Basculas Bodegas suficientes Revolvedoras con bascula Tractores Trascabos Agua Ubicación geográfica Caminos dentro y fuera!!!

PUNTOS CRITICOS DATOS DE PRODUCCION Pesajes de ganado Consumos de alimento GDP Conversión alimenticia Costo por kg producido Días a mercado Puntos de equilibrio % de inversiones Rentabilidad o perdida TODO ES MEDIBLE!

MVZ MC J ALEJANDRO VIZCARRA IBARRA PUNTO DE EQUILIBRIO DE ENGORDA DE GANADO. IDEAL ERROR diferencias % Peso Inicial en corral 300.0 300.0 Precio de compra con merma y fletes en corral $ 35.00 $ 35.00 $ x cabeza de compra $ 10,500.00 $ 10,500.00 $ por medicina x cabeza en el ciclo $ 300.00 $ 200.00 $ 100.00 33.3 % de mortandad 1.00 1.50-0.50-50.0 $ por Mortandad $ 108.00 $ 160.50 -$ 52.50-48.6 $ x kg de alim en BH $ 3.75 $ 3.00 $ 0.75 20.0 Costo operativo /Kg de alim servido $ 0.20 $ 0.20 $/kg alimento servido $ 3.95 $ 3.20 Cons prom en el ciclo x animal 12.5 15-2.50-20.0 Conversion kgs BH : kg increm 6.58 9.38-2.80-42.5 Costo/kg increm alimento $ 25.99 $ 30.00 Ganancia diaria promedio 1.900 1.600 0.30 15.8 Peso neto final salida de corral 530.0 530.0 Dias engorda 121.1 143.8-22.70-18.8 Kgs incrementados 230.0 230.0 Costo alimento periodo con costo operativo $ 5,976.97 $ 6,900.00 -$ 923.03-15.4 COSTO TOTAL POR CABEZA $ 16,884.97 $ 17,760.50 Costo financiero anual % 12.00 12.00 Costo financiero x cabeza $ 671.99 $ 839.37 $ 167.38 24.9 Costo total x cabeza $ 17,656.96 $ 18,699.87 Punto de equilibrio=$/kgs Incrementados $ 31.12 $ 35.65 -$ 4.53-14.6 Costo Facturacion-flete = costo de sacrif $ 100.00 $ 100.00 Ingreso Neto x cabeza $ 18,550.00 $ 18,550.00 $ x kg venta en pie neto sin descuento $ 35.00 $ 35.00 Utilidad x cab ciclo $ 893.04 -$ 149.87 -$1,042.90 130.1 % DE RENTABILIDAD VS INVERSION 5.06-0.80 5.86 115.8

PUNTOS CRITICOS JUNTAS DE JEFES DE AREAS Evolución contante de cada área Elaboración de estrategias de necesidad Supervisión de algún cambio dentro de la producción. Afinidad de cada área entre si. Desarrollo de objetivos a mediano y largo plaza Tareas por área y personal en especifico

CONCLUSIONES El 50% de los errores de la producción son por mano de obra inadecuada. El otro 50 % es por falta de maquinaria, instalaciones y tecnología. El negocio no resiste todo.. El dueño debe de ser un empresario.no todólogo Planeación base de todo Futuro incierto.. PLOBLACION MUNDIAL EN CRECIMIENTO!!! 2050

GRACIAS A VIRBAC Y REVISTA GANADERO Y A USTEDES POR SU TIEMPO!