1.- OBJETO 2.- FINALIDAD

Documentos relacionados
PATRIMONIO PROPIO VALOR CONSTRUCCIÓN ACTUAL 2013 VALOR TOTAL 2013

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Dirección de Obras y Mantenimiento Unidad Técnica de Mantenimiento e Instalaciones

Comunes a todo tipo de locales, se efectuarán:

Concello da Coruña 1.-0BJETO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LA INSTALACIÓN DE MEDIA TENSIÓN DEL ESTADIO, DEL PALACIO DE LOS JUEGOS DEL

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LA INSTALACION DE FRÍO INDUSTRIAL

La empresa adjudicataria verá realizar la coordinación de seguridad y salud de las obras, que incluirá las siguientes tareas:

El ámbito geográfico del contrato corresponde a todo el término municipal de Madrid.

Comunidad de Madrid ARTÍCULO 1º. PRESCRIPCIONES GENERALES.

3.- ÁMBITO QUE COMPRENDE EL SERVICIO DE VIGILANCIA Y PRESTACIONES.

Dirección de Obras y Mantenimiento Unidad Técnica de Mantenimiento e Instalaciones

EXPEDIENTE INTERESADOS DNI ACTO IR/2015/013 GANADERÍA GIL PESA, SC J INFORMACIÓN RESERVADA

0. ÍNDICE OBJETO AGENTES INTERVINIENTES VERIFICACIONES PREVIAS A LA PUESTA EN SERVICIO...2

1. CONDICIONES DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO

HOJA DE CARACTERÍSTICAS DE LA INSTALACIÓN BOLETÍN DE RECONOCIMIENTO DE INSTALACIONES DE BAJA TENSIÓN

CAMPUS DE MURCIA. NAVIDAD Y PERIODO DE EXÁMENES De 24 de diciembre a 26 de enero

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

SISTEMA DE GESTION PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

INSPECCIONES Y VERIFICACIONES EN LOCALES DE PÚBLICA CONCURRENCIA Y SALAS MÉDICAS

JEFE NEGOCIADO CONVENIOS 20 C1 J.P. Unidad: SERVICIO DE INFORMACIÓN GENERAL Y ATENCIÓN A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO MEDICO DEL MUSEO NACIONAL DEL PRADO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE UN ANGIOGRAFO-SISTEMA DIGITAL DE IMAGEN PARA EL HOSPITAL ROYO VILLANOVA DE ZARAGOZA.

5 PREGUNTAS BÁSICAS SOBRE EL

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

Comprobadores de seguridad de instalaciones eléctricas de baja tensión

Clave: 035-ES-IN Páginas: 5

OBJETO DE LA CONTRATACIÓN: Inspección periódica de las Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión en instalaciones de Alumbrado Público.

En su virtud, DISPONGO: Artículo 1. Objeto.

1. Objeto del contrato:

RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN DE MÓDULO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DE LA FUNDACIÓN EOI PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS POR PROCEDIMIENTO ABIERTO

Servicio de ingesta informativa a través de un Centro Especial de Empleo, con Nº expediente: S Pliego de Prescripciones Técnicas

8. Normativa eléctrica.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS. Contratación de:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PROCEDIMIENTO ABIERTO Nº SC17/10

GOBIERNO DE CANARIAS CONSEJERÍA DE ECONOMÍA Y HACIENDA DIRECCIÓN GENERAL DE PATRIMONIO Y CONTRATACIÓN JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA

12/05/2017 PLAN DE CONTROL DE CALIDAD. Página 177 de 183. Cristina Barrón Velasco Arquitecta

TLF.:

SEXTA NOTA ACLARATORIA A LA INSTRUCCIÓN DE SERVICIO Nº 1/BT2003 SOBRE LA APLICACIÓN DEL REGLAMENTO ELECTROTÉCNICO PARA BAJA TENSIÓN

1.- OBJETO DEL CONTRATO

Documento: equipos para el D2413/1973. Revisión : 21 de septiembre de 2006 REGLAMENTO ELECTROTÉCNICO PARA BAJA TENSIÓN D2413/1973

MANTENIMIENTO DE CAMARAS FRIGORÍFICAS DEL MATADERO MUNICIPAL

Junto al presente Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares, revestirá carácter contractual, el Pliego de Cláusulas Jurídicas del Contrato.

MF0820_2 Instalaciones Eléctricas en Edificios de Viviendas

PRESENTACIÓN DEL NUEVO REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES TÉCNICAS Y GARANTÍAS DE SEGURIDAD EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE ALTA TENSIÓN

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA SERVICIO DE PROYECTOS SINGULARES

El tiempo estimado de ejecución de la obra es de OCHO meses. 2. CONTENIDO DE LA DIRECCIÓN DE OBRA Y COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD

GESTIÓN DE CENTROS DE TRANSFORMACIÓN

Fundación Mnpal. de Cultura

PROCEDIMIENTO PARA LA COORDINACION DE PREVENCION DE RIESGO LABORAL EN OBRAS CON PROYECTO

Nº EXPEDIENTE: CON 35/2017 SE AB ARANJUEZ, 8 DE NOVIEMBRE DE Página 1 de 9

En cualquier caso, el horario estará sujeto a la programación que se establezca desde el Área Técnica del Instituto Ceutí de Deportes.

Instrucción Técnica Complementaria ITC-LAT 05 VERIFICACIONES E INSPECCIONES.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL CONCURSO

PROCEDIMIENTO PARA LA COORDINACIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGO LABORAL EN OBRAS CON PROYECTO

Mantenimiento y Gestión de Centros de Transformación

3. Otras disposiciones

BORRADOR DEL NUEVO RIPCI. DIFERENCIAS CON EL ACTUAL. PONENTE: D. Antonio Tortosa Martínez

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES

Instalaciones Eléctricas en Edificios de Viviendas (Online)

PROGRAMACIÓN INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES (0235) FAMILIA PROFESIONAL ELECTRICIDAD / ELECTRÓNICA CICLO FORMATIVO

P.O.P. 12 PROCEDIMIENTO DE COORDINACION DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES

LA GESTIÓN DE LA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS EN ENDESA.

Lugar: CENTRO DE FORMACIÓN FREMM. Curso de Prácticas?: No Estado: No programado Precio:

REFª.: EJ/ BASES TÉCNICAS TRANSPORTE DE MOBILIARIO, DOCUMENTACIÓN, VESTUARIO, EQUIPOS INFORMÁTICOS Y OTROS MATERIALES I N D I C E

2. OBJETO DE LA CONTRATACIÓN.

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2017/2018

Pliego de prescripciones técnicas que rigen el concurso abierto convocado por el Hospital Son Llàtzer para el suministro de tres microscopios de

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS SOBRE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS

ANEXO I-a REGISTRO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN IN614C SOLICITUD TITULAR DE LA INSTALACIÓN EL INSTALADOR AUTORIZADO NIF

Versión: 01/2016 Fecha: 29/02/2016 Página: 1 de 5 Código: EI_EBT

7. Control de calidad 8. Presentación de las ofertas

JORNADA SOBRE INSPECCIONES DE BAJA TENSIÓN EN EDIFICIOS DE VIVIENDAS CON POTENCIA DE MÁS DE 100 kw

Excmo. Ayuntamiento de Salamanca Área de Ingeniería Civil Servicio de Vialidad - Sección de Alumbrado

PPTP - CONTRATO DE SERVICIOS

COORDINACION DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES

PROTOCOLO MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE CUADROS GENERALES

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD DEL TEATRO CALDERÓN DE VALLADOLID

1.- CONDICIONES TÉCNICAS GENERALES

Por correo electrónico a la dirección en documento adjunto al propio correo y en formato PDF.

PLANIFICACIÓN DE LA ACCIÓN PREVENTIVA LISTADO DE ACCIONES CORRECTORAS NOTA: ESTE DOCUMENTO SE DEBE ACTUALIZAR ANUALMENTE

La figura del coordinador en obras de construcción RD 1627/1997, de 24 de octubre. 8 de mayo de 2018

Contenido de la Exposición

Documento: equipos para el RD842/2002. Revisión : 21 de septiembre de 2006 REGLAMENTO ELECTROTÉCNICO PARA BAJA TENSIÓN RD842/2002

REQUISITOS EXIGIDOS A LAS EMPRESAS DE SERVICIOS EN MATERIA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL SUMINISTRO E INSTALACION DE SEIS (6) TRANSFORMADORES EN FERIA DE ZARAGOZA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGEN EL CONCURSO CONVOCADO POR GARBIKER AB, S.A. PARA ADJUDICAR EL CONTRATO DE SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA

C) Otras Disposiciones

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN, POR EL PROCEDIMIENTO GENERAL, DEL CONTRATO DE SERVICIOS DE CONSERJERÍA PARA LA SEDE SOCIAL DE

CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO

PLIEGO DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ASESORAMIENTO JURÍDICO PARA LA FUNDACIÓN EOI

Excmo. Ayuntamiento de Salamanca Área de Ingeniería Civil Servicio de Vialidad - Sección de Alumbrado

TERCERA: LOTE 1, SERVICIOS A PRESTAR EN LA INSPECCION DE LA RED DE SANEAMIENTO EN VÍA PÚBLICA O DE LA RED DE DESAGÜE EN LOCALES MUNICIPALES

PLAN DE ATENCIÓN AL USUARIO Semana Santa 2014: a

BASES TÉCNICAS TRASLADO DE VEHÍCULOS EN GRÚAS A LINEA DE ITV Y APOYO A LA INSPECCIÓN TÉCNICA

Transcripción:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DE LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO E INSPECCIÖN PERIÓDICA DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN LOS LOCALES DE PÚBLICA CONCURRENCIA Y ALUMBRADO PÚBLICO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID 1.- OBJETO El presente documento tiene por objeto el definir el pliego de prescripciones técnicas para la contratación DEL MANTENIMIENTO, INSPECCIÓN, LIMPIEZA, REVISIÓN, COMPROBACIÓN Y ADECUACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN BAJA TENSIÓN DE LOS LOCALES DE PÚBLICA CONCURRENCIA Y ALUMBRADO PÚBLICO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID 2.- FINALIDAD 1. Regularizar el mantenimiento SEGÚN LA ORDEN 7955/2006 DE 19 DE DICIEMBRE, DE LA CONSERJERÍA DE ECONOMÍA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, POR LA QUE SE REGULA EL MANTENIMIENTO Y LA INSPECCIÓN PERIÓDICA DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN LOCALES DE PÚBLICA CONCURRENCIA, y la RESOLUCIÓN DE 4 DE JULIO DE 2007, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA, ENERGIA Y MINAS, POR LA QUE SE ESTABLECEN LOS CRITERIOS PARA AUTORIZAR A LOS TITULARES DE PÚBLICA CONCURRENCIA Y ALUMBRADO PÚBLICO A EFECTUAR EL MANTENIMIENTO PERIÓDICO DE SUS INSTALACIONES ELECTRICAS. 2. Cumplir con el REAL DECRETO 843/2002 DE 2 DE AGOSTO POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO ELECTROTÉCNICO PARA BAJA TENSIÓN (BOE 224 de 18 de septiembre de 2002) E INSTRUCCIONES TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS. 3.- ALCANCE El contrato alcanza a todas las instalaciones de la UCM incluidas en el ámbito de aplicación del Real Decreto 843/2002 de 2 de Agosto por el que se aprueba el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, de los centros relacionados en el Anexo I y de todos aquellos 1

que estén integrados en la Universidad Complutense de Madrid, respecto de las cuales el contratista deberá: - Realizar informes sobre el estado de las instalaciones y su adecuación a la normativa prevista en el Reglamento electrotécnico para baja Tensión, normativa de desarrollo e instrucciones complementarias. - Ejecutar ampliaciones, reformas, reparaciones, adecuaciones, anulaciones y nuevas instalaciones requeridas por la propiedad. - Informar sobre el estado de las instalaciones con carácter previo a las inspecciones a realizar por el Organismo de Control Autorizado. - Acompañar y asistir al Organismo de Control Autorizado en las inspecciones de cualquier instalación, corrigiendo los defectos detectados y coordinando con los distintos centros las incidencias que puedan producirse por corte de suministro, paralización del servicio o cualquier incidencia que pueda preverse en el transcurso de la inspección. - Realizar el mantenimiento previsto en la orden 7955/2006 de 19 de diciembre, de la Conserjería de Economía e Innovación Tecnológica, por la que se regula el mantenimiento y la inspección periódica de las instalaciones eléctricas en locales de pública concurrencia y alumbrado público (BOCM 18-1-2007) (Anexo II) Antes de iniciar los trabajos se elaborará un plan entre la empresa adjudicataria y la unidad que designe la Dirección de Obras y Mantenimiento con el objeto de concretar y definir exactamente las medidas a adoptar para el mantenimiento en cada tipo de instalación, elaborándose una lista de chequeos y el procedimiento a seguir. En el Anexo III se incluyen un listado orientativo de operaciones de mantenimiento a realizar en las que se incluyen los siguientes elementos de Baja Tensión: - Derivación individual - Interruptor automático general - Cuadro general de distribución - Número de líneas secundarias para alumbrado de uso público - Canalizaciones eléctricas - Alumbrado de señalización permanente. - Cuadros secundarios - Protecciones sobre intensidades - Interruptores automáticos - Resistencia de aislamiento de los conductores de tierra 2

- Interruptores diferenciales - Continuidad del conductor de protección en todas las tomas de corriente - Resistencia de puesta a tierra - Alumbrado de emergencia - Alumbrado general - Suministros complementarios Las mejoras o adecuaciones en dichos elementos en baja tensión se realizarán en función de las necesidades de adaptación al Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión aprobado por el Real decreto 842/2002 de 2 de Agosto, e Instrucciones Complementarias especialmente las instrucciones ITC-BT-28. En la propuesta Técnica el licitador deberá de proponer un plan de operaciones de mantenimiento y el calendario de ejecución. Las empresas licitadoras deberán inspeccionar las instalaciones antes de formular su oferta, comprobando su estado de funcionamiento y su idoneidad para cumplir con todas las exigencias reglamentarias en REBT y Orden antes mencionados. El contratista tendrá el compromiso de hacerse cargo del mantenimiento de cualquier nueva instalación que durante el ejercicio se incluya en los campus de la U.C.M. En la oferta propuesta, el licitador deberá cumplimentar un certificado de haber realizado una visista a las instalaciones 4. MEDIOS A UTILIZAR. Todos los medios humanos y no humanos a utilizar en este contrato cumplirán con Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión aprobado por el Real Decreto 842/2002 de 2 de Agosto, Instrucciones Complementarias y normativa de desarrollo. 4.1 Medios humanos La empresa adjudicataria será una empresa instaladora de baja tensión habilitada. Respecto al personal: El equipo constará de: 3

Un responsable técnico del mantenimiento, Ingeniero Industrial, Ingeniero Técnico Industrial o en posesión del Grado en Ingeniería Eléctrica, con experiencia contrastada en el ejercicio de funciones objeto de este contrato, con las siguiente funciones: o Elaboración del plan de mantenimiento, procedimientos, etc.. o La redacción de los informes técnicos que se requieran, la toma de datos de campo para la realización de estos informes y la instrucción del personal para la manipulación de los equipos o Coordinar y programar junto con el responsable de la U.C.M. los trabajos a ejecutar. Dos instaladores autorizados de categoría especialista de acuerdo con la ITC- BT-03 Servicios oficiales de empresas, en caso de se que se requieran. Técnico de prevención de riesgos laborales, que elaborará sus planes para las distintas actuaciones. Equipo auxiliar necesario para realizar los trabajos que desde la UCM deban ser programados para su ejecución fuera del horario habitual o en fines de semana, festivos o periodos vacacionales, para no entorpecer la actividad docente o cualquier otra necesidad del usuario. Personal especializado que sea necesario, de acuerdo con lo dispuesto por la legislación vigente El equipo que físicamente estará en campo será el de los dos instaladores autorizados de categoría especialista que, bajo la dirección técnica de la empresa adjudicataria y de la unidad asignada por la U.C.M., desarrollarán los trabajos del contrato. El horario será de 8:30 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00horas de lunes a jueves y de 8:30 a14:30 los viernes El adjudicatario deberá disponer de un vehículo propiedad de la empresa para realizar desplazamientos dentro del Campus Universitario Estará al corriente en el pago de las cuotas de la Seguridad Social, con referencia a los productores que se utilicen la prestación de los servicios contratados. Será por cuenta del adjudicatario el abono de los salarios y demás conceptos retributivos, así como de las cuotas y demás obligaciones relativas a la Seguridad Social, accidentes de trabajo y mutualismo laboral, de todo el personal empleado en la prestación del servicio. 4

Dicho personal dependerá exclusivamente del adjudicatario, quien será responsable de todos los derechos y obligaciones inherentes a su condición de patrono o empresario, con arreglo a la legislación laboral y social vigente en cada momento, sin que en ningún caso pueda el citado personal solicitar derecho alguno en relación con la Universidad Complutense ni exigirle responsabilidad de ninguna clase como consecuencia de las relaciones existentes entre el adjudicatario y sus trabajadores, aun en el supuesto de que las medidas que adopte, incluido el despido, se basen en el incumplimiento, interpretación y otros defectos del contrato. El adjudicatario ejercerá el control y supervisión del personal que preste el servicio. La Universidad Complutense, ejercerá el control y vigilancia que estime conveniente en relación con el debido cumplimiento por el adjudicatario de todas sus obligaciones y correcta prestación del servicio. 4.1 Medios materiales Como mínimo serán los descritos en el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, normativa de desarrollo e Instrucciones Complementarias. El contratista deberá de disponer de los equipos que le permitan el acceso a las instalaciones (alumbrado, cuadros, etc ) y de todos aquellos medios que se requieran para el correcto cumplimiento del contrato. 5.- INICIACIÓN DEL SERVICIO El adjudicatario tendrá la obligación de comenzar el servicio, una vez firmado el contrato. 6.- INSPECCIÓN La Universidad Complutense de Madrid, ejercerá las inspecciones del servicio que se contrata. Dichas inspecciones se realizarán tantas veces como se estime oportuno para la comprobación de la correcta ejecución de los trabajos, las condiciones en la que se ejecutan, la forma en que se cumple el servicio, así como cualquier otra obligación descrita en este pliego. 5

7.- SUMINISTRO DE MATERIALES Los materiales serán suministrados por el almacén de la Universidad Complutense de Madrid pudiendo solicitar al contratista el oportuno presupuesto y suministro en aquellos casos que se considere conveniente para la ejecución más eficaz de la actuación a realizar. 8.- SERVICIO DE ATENCIÓN 24 H El adjudicatario dispondrá de un servicio 24 horas los 365 días del año para la atención y resolución de incidencias de este contrato. El grado de atención será inmediato (media hora máximo) y la resolución será inmediata si la incidencia es grave (falta total o parcial de suministro eléctrico, incidencias que generen riesgo o inseguridad de los usuarios o las propias instalaciones, etc), o 24 horas si la incidencia es leve (reposición de materiales, etc). 9.- OTRAS OBLIGACIONES De acuerdo con el Plan de Prevención de Riesgos Laborales de la UCM, el adjudicatario verificará los requisitos relativos a la prevención de riesgos laborales que afecte a las instalaciones objeto de este contrato, acreditando por escrito antes del inicio de la ejecución la evaluación de riesgos, la planificación de actividades preventivas y la información y formación a sus trabajadores y estableciéndose los correspondientes cauces de coordinación empresarial con el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales. EL JEFE DE LA UNIDAD TÉCNICA DE MANTENIMIENTO E INSTALACIONES Ángel Gabriel Paraíso 6

ANEO-I CENTROS: ALUMNOS BELLAS ARTES BELLAS ARTES (ANEO ESCULTURA) BELLAS ARTES 2ª FASE (E. LÓPEZ OTERO) DOCUMENTACION(ED. ADMINISTRACION) DOCUMENTACION(ED. PABELLON PRACTICAS) DOCUMENTACION(ED. PRINCIPAL) BIOLÓGICAS AMPLIACIÓN BIOLÓGICAS Y GEOLÓGICAS BOTÁNICO EDIF. PRINCIPAL BOTÁNICO EDIF. SERVICIOS C.M. CISNEROS C.M. COVARRUBIAS C.M. NEBRIJA C.M. STA. MARIA DE EUROPA (CEA BERMUDEZ, 17) C.M. TERESA DE JESÚS CENTRAL TÉRMICA CENTRO DE CALCULO COSSIO (I.U.C.A.) DEPORTES ALMUDENA(POLIDEPORTIVO) DEPORTES ALMUDENA(PISCINA CUBIERTA) DEPORTES CANTARRANAS DEPORTES NORTE DEPORTES SOMOSAGUAS(VESTUARIOS) DEPORTES SOMOSAGUAS(POLIDEPORTIVO) DEPORTES SUR (VESTUARIOS PISCINA- ACC. SOCIAL) DEPORTES SUR(PUENTE) DEPORTES SUR(FRONTON) DEPORTES SUR(GRADAS DE FUTBOL) DEPORTES SUR(BAR) DEPORTES SUR(TALLER) DEPORTES SUR(ALMACEN) DEPORTES SUR(VESTUARIO) DERECHO DERECHO (BIBLIOTECA) DONOSO CORTES, 63 (APÓSTOL SANTIAGO) DONOSO CORTES, 65 (SAN FRANCISCO JAVIER) 7

ECONÓMICAS AULARIO (TRIANGULAR) ECONÓMICAS (MÓDULOS) ECONÓMICAS DECANATO ECONOMICAS CURSO 1º ECONOMICAS CURSO 2º ECONOMICAS CURSO 3º ECONOMICAS CURSO 5º ECONÓMICAS (BIBLIOTECA) EDUCACIÓN FAC. (ALMUDENA) EDUCACIÓN FAC. AULARIO (ALMUDENA) EDUCACION (BIBLIOTECA) ESTADÍSTICA ESTUDIOS EMPRESARIALES (MARÍA DÍAZ JIMÉNEZ) FARMACIA (FACULTAD) FARMACIA (AULARIO) FILOSOFÍA - A FILOSOFÍA - B GEOGRAFIA E HISTORIA FILOSOFÍA - B BIBLIOTECA FÍSICAS GESTIÓN, ANÁLISIS Y EVALUACIÓN (MAS FERRÉ) INFORMACIÓN (FACULTAD) INFORMACIÓN (AULARIO) INFORMÁTICA (FACULTAD) MATEMÁTICAS MEDICINA MULTIUSOS 1 Y 2 (DERECHO/FILOLOGÍA) ODONTOLOGÍA ÓPTICA (ARCOS DE JALÓN) PLURIDISCIPLINAR (CIENCIAS AMBIENTALES) POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA PSICOLOGIA EDIFICIO CENTRAL PSICOLOGÍA LATERAL 1 PSICOLOGIA LATERAL 2 PUENTE 15 OJOS. COCHERA 1 PUENTE 15 OJOS. COCHERA 3 QUÍMICAS (FACULTAD) QUÍMICAS (AULARIO/BIBLIOTECA) QUÍMICAS (FABRICA EPERIMENTAL) QUÍMICAS (MICROSCOPIA ELECTRÓNICA) RECTORADO (PABELLÓN DE GOBIERNO) RECTORADO (SÉNECA) RELACIONES INTERNACIONALES (MAS FERRÉ) 8

RESIDENCIA PROF. CASAS 1 Y 2 RESIDENCIA PROF. CASAS 3 Y 4 RESIDENCIA PROF. CASAS 5 Y 6 SAN BERNARDO (BIBL. MARQUES DE VALDECILLA) SAN BERNARDO, 47 (ANTIGUA UNIVERSIDAD) VASCO QUIROGA. EDIFICIO-A VASCO QUIROGA. EDIFICIO-B VASCO QUIROGA. EDIFICIO-C VASCO QUIROGA. EDIFICIO-D VASCO QUIROGA. EDIFICIO-E VASCO QUIROGA. EDIFICIO-F VETERINARIA EDIFICIO PRINCIPAL VETERINARIA (ANATOMIA PATOLOGICA) VETERINARIA (FISIOLOGIA) VETERINARIA (ANIMALARIO-METABOLISMO) VETERINARIA(NUTRICION-BROMATOLOGIA) VETERINARIA (PATOLOGIA) VETERINARIA (PRODUCCION ANIMAL) VETERINARIA (FISIOLOGIA Y METABOLISMO) VETERINARIA (INSTITUTO DE ALIMENTACION) VETERINARIA (INST. ALIMEN. P.ANIMALES A) VETERINARIA (INST. ALIMEN. P.ANIMALES B) VETERINARIA (INST. ALIMEN. P.TALLERES) VETERINARIA ( AULARIO-CAFETERIA) VETERINARIA (HOSPITAL DE ANIMALES) VIVERO (EDIFICIOS) ALUMBRADO PÚBLICO Esta relación de centros de instalaciones se confirmará cuando se elabore el plan entre la empresa adjudicataria y la UCM en la reunión tras la firma del contrato. ANEO-II ORDEN 7955/2006 DE LA CONSERJERÍA DE ECONOMÍA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, POR LA QUE SE REGULA EL MANTENIMIENTO Y LA INSPECCIÓN PERIÓDICA DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN LOCALES DE PÚBLICA CONCURRENCIA 9

ANEO-III LISTADO DE OPERACIONES DE MANTENIMIENTO A REALIZAR PLAN DE MANTENIMIENTO En este apartado se hace mención a programas de mantenimiento genéricos y básicos, entendiendo que no deben ser tomados como referencia concreta El contratista deberá emitir un programa de mantenimiento preventivo basado en la Oferta presentada. Y el definitivo se elaborará entre la empresa adjudicataria y la UCM en la primera reunión tras la firma del contrato. 10

ANEO III-1 ALUMBRADO ETERIOR (a título orientativo) 3.1. ALUMBRADO ETERIOR ACTIVIDADES / FRECUENCIA d s m t S A T Q Revisión ocular externa de todos los componentes, reponiendo si procede. Comprobar que existen electrodos de puesta a tierra al menos cada cinco soportes de luminarias, si procede. Comprobar que la sección del cable de tierra es al menos de 16 mm Otras operaciones a determinar por UCM y contratista principal d: diario s: semanal m: mensual t: trimestral S: semestral A: anual T: trienal Q: quinquenal 11

ANEO III-2 ALUMBRADO INTERIOR (a título orientativo) 3.2. ALUMBRADO INTERIOR ACTIVIDADES / FRECUENCIA d s m t S A T Q Revisión ocular externa de todos los componentes, reponiendo si procede. Otras operaciones a determinar por UCM y contratista principal d: diario s: semanal m: mensual t: trimestral S: semestral A: anual T: trienal Q: quinquenal 12

ANEO III-3 CUADRO GENERAL DE BAJA TENSIÓN (a título orientativo) 3.3. CUADRO GENERAL DE BAJA TENSIÓN ACTIVIDADES / FRECUENCIA d s m t S A T Q Verificar y anotar la resistencia de la red de tierras Reapriete de contactos eléctricos Comprobar ausencia de calentamientos anormales Verificar intensidad de disparo de las protecciones Verificar la resistencia de aislamiento de los conductores Verificar la relación sección/intensidad Verificar y contrastar los valores medidos por los equipos de cabecera Limpieza de cuadro Revisión y estado general Otras operaciones a determinar por UCM y contratista principal d: diario s: semanal m: mensual t: trimestral S: semestral A: anual T: trienal Q: quinquenal 13

ANEO III-4 CUADRO SECUNDARIO (a título orientativo) 3.4. CUADRO SECUNDARIO. ACTIVIDADES / FRECUENCIA d s m t S A T Q Verificar y anotar la resistencia de la red de tierras Reapriete de contactos eléctricos Comprobar ausencia de calentamientos anormales Verificar intensidad de disparo de las protecciones Verificar la resistencia de aislamiento de los conductores Verificar la relación sección/intensidad Verificar y contrastar los valores medidos por los equipos de cabecera Limpieza de cuadro Revisión y estado general Otras operaciones a determinar por UCM y contratista principal d: diario s: semanal m: mensual t: trimestral S: semestral A: anual T: trienal Q: quinquenal 14

ANEO III-5 LÍNES DE DISTRIBUCIÓN Y ACCESORIOS (a título orientativo) 3.5. LÍNEAS DE DISTRIBUCIÓN Y ACCESORIOS. ACTIVIDADES / FRECUENCIA d s m t S A T Q Comprobar el reapriete de las conexiones de líneas a cuadros Verificar el estado de los conductos Medir la resistencia de aislamiento de los conductores Otras operaciones a determinar por UCM y contratista principal d: diario s: semanal m: mensual t: trimestral S: semestral A: anual T: trienal Q: quinquenal 15

ANEO III-6 RED DE TIERRAS (a título orientativo) 3.6. RED DE TIERRAS.. ACTIVIDADES / FRECUENCIA d s m t S A T Q Comprobar la resistencia de la pica Otras operaciones a determinar por UCM y contratista principal d: diario s: semanal m: mensual t: trimestral S: semestral A: anual T: trienal Q: quinquenal 16