RESPUESTA A OBSERVACIONES

Documentos relacionados
RESPUESTA A OBSERVACIONES PANTALLAS LED Y SISTEMAS DE PÁNELES MEDIÁTICOS

RESPUESTAS A PREGUNTAS

VIAJES Y TURISMO EXPRESO SAS

ADENDA 1. INVITACIÓN ABIERTA No. 446

INVITACION 002/2018 MEDIANTE TERMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATAR FIRMA DE AUDITORIA INTEGRAL EXTERNA PARA EL CENTRO COMERCIAL VILLACENTRO

LA CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ ADELANTARÁ LA INVITACIÓN PRIVADA A PROPONER PARA: Suministro e instalación de alfombra para los Edificios de la CCB.

ADENDA 1. INVITACIÓN ABIERTA No. 475

LICITACIÓN No , cuyo objeto es: Suministro de llantas para toda la flota de SATENA

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

OBJETO DE LA INVITACIÓN A PROPONER:

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA DIVISIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS KIT DE ACTUALIZACIÓN WINDOWS 8. ADENDO No. 1

INFORME PRELIMINAR DE EVALUACIÓN. LICITACIÓN No. LI

EDESUR DOMINICANA, S. A.

P.A. CENTRO INTERNACIONAL DE CONVENCIONES DE BOGOTA CICB

Junta de Licitaciones y contratos

PLAZA MAYOR MEDELLIN CONVENCIONES Y EXPOSICIONES S.A. INVITACIÓN PÚBLICA No. 017 DE 2018 ADENDA No. 1

SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS No Informe de Análisis de Ofertas

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 66 Años

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESION DE INTERÉS

AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN PROCESO DE LICITACION PUBLICA N LP

I. Por la presente adenda la CCB modifica la invitación a proponer en los siguientes aspectos:

Rta. Se amplía el plazo de entrega de propuestas para el veinticuatro (24) de noviembre de (Ver adenda No. 1)

Por la presente adenda se modifica la invitación a proponer citada en el asunto como se indica a continuación:

Observación: Agradecemos a la entidad especificar a qué tipo de camioneta puntualmente se refieren en esta solicitud.

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

Instrucciones para el. Diligenciamiento del Cuestionario. De Registro SICLAR

Bogotá D.C., 04 de Abril de Señores PAR CAPRECOM LIQUIDADO Fiduprevisora Calle 67 No Ciudad

ANEXO 2: Lista de chequeo de requisitos y documentos soporte para presentar la Propuesta.

EDESUR DOMINICANA, S. A.

INFORME DE RESPUESTAS A OBSERVACIONES PRESENTADAS POR LOS POSIBLES PROPONENTES AL PLIEGO DE CONDICIONES

INFORME DE VERIFICACIÓN DE REQUISITOS HABILITANTES Y DOCUMENTOS LEGALES. PROCESO DE SELECCIÓN SIMPLIFICADO No 06 de 2016 OBJETO:

ADENDA No. 3 PLIEGO DE CONDICIONES

Representación de FAO en Colombia RESPUESTA A PREGUNTAS Y SOLICITUD DE ACLARACIONES. INVITACIÓN A LICITAR No. LC025/2018

UNIVERSIDAD MARIANA NIT INVITACIÓN EXTERNA No /04/2015

INVITACIÓN PÚBLICA TÉRMINOS DE REFERENCIA IP OBJETO COMPRA DE UN TV LCD DE 52 Y DOS TV LCD DE 42 PARA LA SEDE BOGOTA

Acta de Aclaraciones N 1 INVITACION A LICITAR de FEBRERO de 2015

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ IGNACIO LÓPEZ Sincelejo Educamos para la Excelencia

SECRETARÍA GENERAL Y DE ASUNTOS CORPORATIVOS JEFATURA DE ASUNTOS CONTRACTUALES 11 de julio de 2016 EVALUACIÓN JURÍDICA

ANEXO I-A FORMULARIOS CONTENIDO DE LA OFERTA TÉCNICA

Firmas Invitadas: Proceso abierto mediante publicación en el portal de EMSA en internet.

PROCESO DE GESTIÓN CONTRACTUAL INVITACIÓN PÚBLICA No. 002 DE DE MARZO DE 2016.

SERVICIO ESPECIALIZADO DE RADICACIÓN Y DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS

VICERRECTORÍA ADMINISTRATIVA OBJETO: SUMINISTRO DE ELEMENTOS DE ASEO PARA LAS DIFERENTES SEDES DE LA UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 66 Años

El objeto de la contratación será el suministro y compra de papelería con logo INSTITUCIONAL, necesarios para el funcionamiento de ONAC:

INVITACIÓN PÚBLICA No. 08 de 2017.

RESPUESTAS A LA LICITACIÓN DE LAS REVISTAS EL NOGAL Y HOJAS DEL NOGAL

DE LA INVITACIÓN A PROPONER

INVITACIÓN ABIERTA 011 DE 2014 RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES Y SOLICITUDES DE ACLARACIONES.

INVITACION PÚBLICA Mayo 3 del 2010 PROCESO 10% DE LA MENOR CUANTIA Nº017 MINC (DECRETO 3576 DE 17 DE SEPTIEMBRE DE 2009)

INVITACIÓN PÚBLICA TÉRMINOS DE REFERENCIA IP OBJETO REVISION, RECARGA Y CAMBIO DE EXTINTORES

CORPORACIÓN CARIBETIC Versión: 1.0. ACTA DE PUBLICACIÓN DEFINITIVA DEL PLIEGO DE CONDICIONES

PLAZA MAYOR MEDELLIN CONVENCIONES Y EXPOSICIONES S.A. INVITACIÓN PÚBLICA No. 014 DE 2017 ADENDA No. 1

INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELA NACIONAL AUXILIARES DE ENFERMERIA NIT Cra 24 A Nr Barrio Palermo Tel

Armenia, Doctor Miguel Ángel Franco Torres, Director Administrativo y Financiero.

PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MINIMA CUANTIA ANH-04-MIN-2011

VICERRECTORÍA ADMINISTRATIVA OBJETO: SUMINISTRO DE ELEMENTOS DE ASEO PARA LAS DIFERENTES SEDES DE LA UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA.

INFORME DE EVALUACIÓN PROCESO DE SELECCIÓN SIMPLIFICADO No 03 de 2016 OBJETO:

Soluciones que transforman

LICITACION PRIVADA Nº 118/17

INFORME PRELIMINAR DE EVALUACIÓN. LICITACIÓN No. LI

Cra 24 A Nr Barrio Palermo

PROCESO DE GESTIÓN CONTRACTUAL INVITACIÓN PÚBLICA No. 002 DE 2016 COMITÉ EVALUADOR 14 DE MARZO DE 2016 INFORME DE EVALUACIÓN

SECRETARIA DE GOBIERNO Y DESARROLLO SOCIAL PLIEGO DE CONDICIONES PROCEDIMIENTO DE SELECCION ABREVIADA SUBASTA INVERSA

SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTIA NÚMERO 001 de 2015.

ADENDA No. 1 FEBRERO 21 DE 2018

ESTUDIOS PREVIOS PARA LA ADQUISICIÓN DE LOS BIENES Y/O SERVICIOS. FECHA: 22 Febrero de 2016

ESTUDIOS PREVIOS PARA LA ADQUISICIÓN DE LOS BIENES Y/O SERVICIOS. FECHA: 06 JUNIO de 2016

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA EVALUACIÓN JURÍDICA INVITACIÓN PÚBLICA No. 09 de 2016 Bogotá, D.C., Agosto 26 de 2016

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) No

CÁMARA DE COMERCIO DE PEREIRA PROYECTO PEREIRA DIGITAL ACTA DE EVALUACION JURIDICA

REGIONAL CÓRDOBA. CONVOCATORIA PÚBLICA No. CIT PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTIA

SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SDC) No

EVALUACIÓN JURÍDICA CONSOLIDADO DE EVALUACIÓN JURIDICA DEFINITIVA INVITACION POR LISTA CORTA No. Oferta CONCEPTO

COLEGIO LA MERCED I.E.D PENSAMIENTO Y ACCION PARA LA TRANSFORMACION SOCIAL

MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA Y TECNOLOGÍA MESCyT

DIRECCION ABASTECIMIENTO SOLICITUD PRIVADA DE OFERTAS 0348 SERVICIOS DE AUDITORIA INTERNA TI ADENDO 1

ACTA DE EVALUACION JURIDICA

EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE BOGOTÁ S. A. ESP ESTUDIO DE MERCADO

ACTA DE ACLARACIONES No. 1. PROCESO IAL A105 Realizar la Mejoramiento vía Don Gabriel - Salitral - Chengue en el Municipio de Ovejas Sucre.

INFORME PRELIMINAR DE EVALUACIÓN SELECCIÓN ABIERTA NO SA OBJETO: MANTENIMIENTO Y FABRICACIÓN DE CARROS EQUIPAJEROS

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA LA SAGRADA FAMILIA Resolución de Aprobación No de Diciembre 5 de 2007 Cra IBAGUÉ TOLIMA NIT

TERMINAL PORTUARIO DE MANTA

ESTUDIO PREVIO COMPRA DE LICENCIAS DE SOFTWARE PARA EL MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

GRUPO BANCÓLDEX. ADENDA No. 3 - CONVOCATORIA 782

VICERRECTORÍA ADMINISTRATIVA

Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá S.A E.S.P Aclaraciones

D-CACOM-1-DEDHU-2011

INVITACIÓN A COTIZAR ADQUISICION DE UN VEHICULO PARA USO DE LA CAMARA DE COMERCIO DE TUNJA.

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler Cabinas Sanitarias para Eventos Ref. Invitación

COLEGIO LA MERCED I.E.D PENSAMIENTO Y ACCION PARA LA TRANSFORMACION SOCIAL

INVITACIÓN PÚBLICA TÉRMINOS DE REFERENCIA IP OBJETO

RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES PRESENTADAS AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DE LA INVITACIÒN PÚBLICA

LICITACIÓN PÚBLICA NO. 002 DE 2007 SUMINISTRO DE PERSONAL EXTERNO PARA EL AÑO 2007 RESPUESTA A OBSERVACIONES A LOS PLIEGOS DE CONDICIONES DEFINITIVOS

INFORME DEFINITIVO DE EVALUACIÓN. LICITACIÓN No. LI

INVITACIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA No ABRIL 16 DE 2013

Transcripción:

RESPUESTA A OBSERVACIONES INVITACIÓN A PROPONER N PA CICB 032 PARA EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LA INNOVACIÓN TÉCNOLOGICA DEL PROYECTO CENTRO INTERNACIONAL DE CONVENCIONES DE BOGOTÁ (CICB) 1. Pregunta 1.2.4.2.1 INGRESO DE BIENES DESDE EL RESTO DEL MUNDO CON DESTINO A LA ZONA FRANCA PERMANENTE ESPECIAL 1.2.4.2.1.1 Consideraciones tributarias BGT-Mediaglass GmbH como empresa con sede en Alemania realiza el envío de materiales y equipos con destino a la zona franca. Al tratarse de zona libre de impuestos entendemos que no se aplicaría IVA sobre todos los materiales y equipos entregados. Es correcto el planteamiento? : Todo material que llegue del exterior y se introduzca directamente a la Zona Franca Permanente Especial de acuerdo a las instrucciones de despacho que en su momento se entreguen, no genera derechos e impuestos a la importación (derechos de aduana e IVA), siempre y cuando permanezcan dentro de la Zona Franca. Tal y como lo estipula el numeral 1.1.2.1.1. de la respectiva invitación a proponer. 2. Pregunta 1.2.4.2.1.2 Consideraciones aduaneras No conocemos si existe alguna carga impositiva o arancel a aplicar sobre los materiales y equipos electrónicos correspondientes al Código TARIC 9405.40.99.90. En el caso de que exista, cuál sería el porcentaje, se aplicaría al salir de la zona franca y lo abonaría el CICB como usuario final? (2) : Es importante aclarar que el usuario final quien es el CICB se encuentra dentro de la zona franca, por lo cual no se generaría carga impositiva alguna, tal y como lo estipula el numeral 1.1.2.1.1.2 de la correspondiente invitación a licitar. Ahora bien, si los bienes son retirados de la Zona Franca y esto solamente se da en la medida en que ustedes lo tuviesen que llegar a hacer, se debe proceder a desaduanarlos (nacionalizar), y posteriormente se podrían retirar. El arancel es del 15% y el IVA DEL 16% aclarando que la subpartida es la 94.05.40.90.90 y lo deberían asumir ustedes.

3. Pregunta 1.2.4.2.1.3 Consideraciones cambiarias Entendemos que tanto el presupuesto como las facturas se establecen en Pesos Colombianos, sin embargo el pago se realiza en divisa. Es posible elegir la divisa, ta sean Euros o US$ en el momento de producirse el pago? (3) Tal y como está contemplado en la invitación dependiendo la negociación que realicen en el exterior, el contratista será el responsable de girar al exterior la compra de los bienes y cerrar el trámite cambiario. 4. Pregunta 1.10 PLAZO DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO A SUSCRIBIR El plazo de ejecución del presente Contrato será el comprendido entre la firma del Acta de inicio de obra, previo cumplimiento de los requisitos de ejecución, y hasta el día veinticuatro (24) de febrero del dos mil diecisiete (2017). Posterior a esa fecha se tendrán ocho (8) semanas para la liquidación del contrato. Dado que el proceso completo de diseño, aprobaciones de diseño en obra, producción, envío de materiales e instalación requiere un mínimo de 8 meses nos surgen dos preguntas: No se especifica la fecha prevista en la que se puede firmar el Acta de inicio de obra y que será el origen del plazo real a cumplimentar. Hay alguna fecha. De acuerdo a lo establecido en el numeral 2.2 CRONOGRAMA DE LA INVITACIÓN A PROPONER, la selección del proponente se estima que se lleve a cabo el día 5 de agosto de 2016, estimamos que el acta de inicio se firme a más tardar el 16 de agosto. 5. Pregunta Junto con el presupuesto se facilitará un cronograma real y detallado por semanas de las fases a cumplimentar para desarrollar el contrato completo. El plazo indicado en la Invitación a proponer es demasiado corto de origen para proceder a completar un diseño, producción e instalación tan personalizada con garantía de éxito. Se aceptará dicho cronograma real como parte del contrato? (5) En el numeral 4.6 CRONOGRAMA DETALLADO DE LA OBRA, se establece que el proponente seleccionado deberá presentar un cronograma detallado de la obra, el cual deberá estar coordinado

con el programa general del proyecto, de manera que sea un cronograma real de acuerdo al estado del proyecto. Este cronograma no podrá exceder la fecha de vencimiento del plazo señalada en el numeral 1.10 de la Invitación a Proponer. 6. Pregunta 2.8 PRESENTACIÓN Y ENTREGA DE LAS PROPUESTAS La presentación de la propuesta en los sobres correspondientes debe ser de forma física en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Bogotá. Es posible utilizar un servicio Courier para dicha presentación o se ha de hacer personalmente? (6) La propuesta debe ser presentada en sobre cerrado en el sitio previsto en el numeral 2.2 de la invitación a proponer. No se requiere presentar personalmente por el representante legal del proponente, la forma como haga llegar la propuesta para radicación es responsabilidad del proponente. 7. Pregunta 3.1.1.8 Garantía de seriedad de la propuesta Se solicita una garantía expedida por una compañía de seguros legalmente establecida en Colombia, no obstante, el Contratante, se reserva el derecho de aceptar la póliza de seriedad presentada con la propuesta, así como de solicitar el cambio de la entidad aseguradora. Esto produce cierta confusión dado que no se sabe de antemano si la póliza que se suscriba tendrá validez o no. Pueden aclarar este punto? (7) : La póliza de seriedad de la oferta deberá ser expedida por una compañía de seguros autorizada en el país para este efecto. En caso que la póliza presentada no cumpla con lo establecido en la invitación a proponer en su momento será objeto de solicitud de aclaraciones con el fin de que el proponente proceda a su corrección, aclaración o modificación. 8. Pregunta Dada la escasez de tiempo de la fase de presentación de propuestas, se puede aportar una garantía de un banco o compañía de seguros internacional? (8) Es posible acreditar otro mecanismo para garantizar la seriedad de la oferta como se dispone en el numeral 3.1.1.8 de la invitación a proponer.

9. Pregunta Se establece una cuantía de trescientos millones de pesos colombianos ($300.000.000) sin embargo no se especifican las condiciones que debe cubrir dicha garantía. Cuáles son las condiciones a cubrir? (9) La garantía de seriedad de la oferta deberá cubrir el riesgo de incumplimiento por parte del proponente de la obligación de celebrar el contrato objeto de la invitación a proponer en caso de resultar adjudicado y debe cumplir los requisitos establecidos en el numeral 3.1.1.8 de la invitación a proponer. 10. PREGUNTA 3.1.2.1 Registro único tributario RUT El requisito solicitado solo se puede cumplir una vez contratados los trabajos y establecida una sucursal en Colombia. Es necesario adjuntar algún documento de compromiso para evitar ser penalizados y poder cumplir este requisito habilitante? (10) Las sociedades extranjeras que no tengan sucursal en Colombia no están obligadas a presentar este requisito, sin embargo en caso de ser adjudicada deberán constituir en Colombia la Sucursal y cumplir con este requisito. En el caso de proponentes extranjeros con sucursal en Colombia deberán presentar el Registro Único Tributario de la sucursal en Colombia. Los proponentes o cada uno de los integrantes del consorcio o unión temporal deberán anexar a la propuesta el certificado de inscripción en el Registro Único Tributario. Si la invitación a proponer es adjudicada a un consorcio o unión temporal esta deberá solicitar el RUT ante la DIAN, en cumplimiento de lo establecido en artículo 9 literal d) el Decreto 2460 de 2013 y demás normas que lo adicionen, modifiquen o sustituyan. 11. Pregunta 3.1.3 REQUISITOS HABILITANTES DE CARÁCTER TÉCNICO 3.1.3.1 Requisito mínimo Experiencia Institucional del proponente La acreditación de la experiencia se puede realizar sin problema alguno sin embargo se trata de proyectos realizados en diferentes países del mundo con sus formatos documentales y divisas correspondientes.

Es posible acreditar la experiencia de carácter técnico mediante tabla resumida con los datos solicitados, introduciendo las equivalencias en Pesos colombianos y documentación contractual complementaria que justifique los datos de la tabla? (11) Para cumplir con el numeral 3.1.3.1 REQUISITO MÍNIMO EXPERIENCIA INSTITUCIONAL DEL PROPONENTE de la Invitación a Proponer, el proponente deberá allegar como requerimiento mínimo y obligatorio los documentos que se indican, escogiendo cualquiera de las dos alternativas que se presenta a continuación: Certificaciones de Contratos. Copia del Acta de Recibo Final o copia del Acta de Liquidación o documento equivalente. En cualquiera de los documentos mencionados que sean presentados por el proponente, debe identificarse las actividades contratadas. Las certificaciones de contratos deberán ser expedidas por la persona o entidad contratante, en idioma español o con traducción oficial al español, en papel membretado con sello de la empresa y/o entidad contratante y deberán contener como mínimo la siguiente información: 1) Nombre del contratante. 2) Nombre o razón social de quien ejecutó el contrato. 3) Objeto del contrato. 4) Valor total del Contrato. 5) Vigencia del contrato: Fecha de inicio y finalización del contrato. 6) Datos de contacto para verificación: nombre, cargo y teléfono de la persona de contacto. Teniendo en cuenta que el proponente puede presentar experiencia adquirida en otros países deberá tener en cuenta la NOTA 2 del numeral mencionado anteriormente, la cual expresa lo siguiente: NOTA 2: En caso que los Contratos o Certificaciones de Contratos que se allegan como experiencia sean de contratos ejecutados en otro país, se deberá dar cumplimiento, en lo que corresponda, a lo establecido en el numeral 3.1.1.2 de la presente Invitación para su validez. Si la certificación viene liquidada en dólares, se procederá a su conversión a pesos colombianos, tomando como base la TRM (tasa representativa del mercado) reportada por el Banco de la República a la fecha de terminación del respectivo contrato. Si la certificación viene liquidada en una moneda diferente al dólar, se procederá a su conversión a pesos colombianos, tomando como base la tasa media de cambio reportada por el Banco de la República a la fecha de terminación del respectivo contrato. 12. Pregunta 3.1.3.2 Requisito Mínimo Equipo de trabajo El proponente deberá certificar que para la ejecución del contrato contará como mínimo con el siguiente equipo de trabajo, para lo anterior deberá diligenciar y entregar firmado el ANEXO N 14 DECLARACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE EQUIPO DE TRABAJO.

Entendemos que no es necesario especificar en la propuesta de forma detallada quienes serán las personas que formen parte del equipo en caso de ser adjudicatarios del contrato para el que se licita. Es correcto que con el documento Anexo nº 14 es suficiente para cumplimentar este punto? (12) : Si es correcto, con la presentación del ANEXO N 14 DECLARACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE EQUIPO DE TRABAJO el proponente cumple con el requisito, sin embargo, el proponente debe tener en cuenta que en caso de que su propuesta sea adjudicada deberá presentar las hojas de vida y las certificaciones respectivas para acreditar que el personal propuesto cumple con lo dispuesto en el numeral 3.1.3.2 REQUISITO MÍNIMO EQUIPO DE TRABAJO de la Invitación a Proponer. 13. Pregunta 3.1.3.3 Requisito mínimo Cumplimiento de Especificaciones Técnicas El proponente debe allegar como parte de su propuesta el ANEXO N 15 DECLARACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, debidamente diligenciado y firmado. En este Anexo el proponente declara de manera expresa que dará cumplimiento a los requerimientos y especificaciones establecidos en ANEXO No 3 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. En partidas como las solicitadas, las especificaciones técnicas dependen siempre de cada fabricante, diseño empleado, solución de la composición tecnológica, elementos y componentes utilizados, etc. Evidentemente se tratará de cumplir con los requisitos básicos del ANEXO Nº 3 aunque puede que haya valores que varíen al mejorar los establecidos. Es aceptable dicha variación? (13) Mediaglass GmbH ha desarrollado diferentes sistemas técnicos adaptados por completo al diseño de Agora Bogotá y cuya funcionalidad cumpla con lo esperado de dichos sistemas. Se aceptan variaciones siempre y cuando cumplan o mejoren los valores establecidos en las especificaciones del pliego y estas se puedan valorar claramente desde el punto de vista técnico como especificaciones con valores superiores a los especificados, sin olvidar el punto de vista estético. 14. Pregunta ANTEPECHOS MEDIÁTICOS: La integración arquitectónica con elementos LED, transformadores y cableados visibles se realiza anteponiendo un vidrio termoendurecido traslúcido de forma que la solución sea limpia y elegante conservando al mismo tiempo la posibilidad de un mantenimiento simple. Es aceptable dicha solución? (14)

La solución propuesta es aceptable mientras cumpla o mejore las especificaciones del pliego y respete el detalle arquitectónico que adjuntamos a esta respuesta y que corresponde al detalle 200 del plano A414. 15. Pregunta PANTALLAS LED: Las pantallas LED se estudiarán con dos soluciones técnicas diferenciadas para elegir por la Dirección Facultativa o la Propiedad: 1) Integración del sistema LED en el vidrio laminado de la fachada, patente mundial de Mediaglass que permite una zona de pantalla sin interrupciones visuales por los montantes verticales de la fachada. 2) Sistema LED en perfiles lacados de aluminio ubicados tras el vidrio, según diseño de proyecto, pero mejorando la calidad al no emplear perfiles de plástico como soporte del sistema LED. Son aceptables técnicamente las soluciones descritas anteriormente? (15) La opción 1 propuesta por el licitante no está contemplada en el diseño de proyecto pero claramente implica una mejora del producto. Si esta versión es viable en cuanto a su presupuesto podría ser aceptable. La opción 2 es una mejora al diseño de proyecto por lo que será aceptable mientras sea viable económicamente. Por lo tanto son aceptables las opciones mencionadas siempre y cuando cumplan con las especificaciones de proyecto. 16. Pregunta 3.2.1.2 Forma de Pago a. Anticipo Se establece un valor máximo de anticipo que corresponde al treinta por ciento (30%) del valor del Contrato sin incluir el IVA. Los costes de materiales electrónicos a producir antes de iniciar la producción duplican el valor del anticipo indicado. Es posible aumentar la cantidad indicada para el anticipo? (16) No se acoge la solicitud, se mantiene lo establecido en el numeral 3.2.1.2 FORMA DE PAGO de la Invitación a Proponer, 17. Pregunta b. Pagos El valor del contrato se pagará de acuerdo con el avance de Obra. Dado el elevado coste de las unidades producidas Es posible estructurar el avance de obra para que se pueda facturar primero

el anticipo, después por la entrega de materiales en zona franca y finalmente por las unidades ya instaladas conectadas? (17) No se acoge la solicitud, se mantiene lo establecido en el numeral 3.2.1.2 FORMA DE PAGO de la Invitación a Proponer. 18. Pregunta: Con respecto al numeral 3.1.3 REQUISITOS HABILITANTES DE CARÁCTER TÉCNICO, ya que este literal habla acerca de la experiencia como: Experiencia Institucional en máximo Cinco (5) contratos cuyo objeto incluya el suministro e instalación de sistemas de pantallas multimedia. Teniendo en cuenta que un sistema de video Wall es una. Matriz compuesta de varias pantallas para formar un gran tamaño que permita la visualización de conténidos multimedia, solicitamos conocer si la experiencia obtenida en el suministro e instalación de sistemas de VideoWall puede y será tenida en cuenta para este proceso!. No se acepta la propuesta ya que el sistema de video Wall, es una tecnología diferente a la que se está buscando en este proyecto, por lo tanto la experiencia que solicitamos debe estar enfocada a la tecnología solicitada. 19. Pregunta Con respecto al numeral 3.1.3 REQUISITOS HABILITANTES DE CARÁCTER TÉCNICO Con respecto a la Experiencia Institucional solicitada en máximo 5 contratos cuyo objeto incluya el suministro e instalación de sistemas de pantallas multimedia como mínimo de 50 m2 y/o sistemas de fachadas mediáticas con paneles como mínimo de 1,00 * 2,00 mts., en 100 m2 de área instalada y que sumados tengan un valor igual o mayor a $3.000.000.000.) Según este requerimiento Solicitamos sea tenida en cuenta la experiencia en suministro e instalación de sistemas de pantallas multimedia desde 10 metros cuadrados en adelante. Esto debido a que los sistemas de video Wall generalmente son de Este tamaño y al ser un sistema de pantallas multimedia debe ser tenido en cuenta. No se acepta la propuesta ya que el sistema de video Wall, es una tecnología diferente a la que se está buscando en este proyecto, por lo tanto la experiencia que solicitamos debe estar enfocada a la tecnología solicitada. 20. Pregunta Con respecto al literal 3.1.3. Solicitamos respetuosamente sea considerada la opción de reducir a 2.000.000 la experiencia solicitada.

No se acoge la solicitud, se mantiene lo establecido en el numeral 3.1.3.1 REQUISITO MÍNIMO EXPERIENCIA INSTITUCIONAL DEL PROPONENTE de la Invitación a Proponer. 21. Pregunta Con respecto al literal 3.2.1.2 Forma de Pago. Teniendo en cuenta que para esta invitación la mayoría del presupuesto será invertido en equipos. Consideramos necesario para el excelente desarrollo del proyecto y sus tiempos de entrega, contar con el 40% como anticipó. Es posible contar con esta modificación? No se acoge la solicitud, se mantiene lo establecido en el numeral 3.2.1.2 FORMA DE PAGO de la Invitación a Proponer. 22. Pregunta Para las pantallas de exterior y las mediáticas se contará con puntos de datos y eléctricos dispuestos por los contratistas eléctricos y de audio/video? Por favor revisar planos eléctricos del asesor SMyA incluidos en la licitación en el anexo 3 parte 20. Ahí se encuentran los puntos disponibles para la conexión de los diferentes equipos. 23. Pregunta Que tipo de acabado se debe tener en cuenta para la parte posterior de las pantallas que Irán instaladas en la parte interna de cara al vidrio Y al exterior sobre las dos fachadas. Desde el punto de vista arquitectónico la pantalla debe ser lo más transparente posible. Desde el punto de vista técnico se debe cumplir con lo especificado en las bases de la licitación. 24. Pregunta Los antepechos para la ubicación de las pantallas serán provistos por otro contratista?. Se aclara que los antepechos mediáticos se localizan sobre los bordes de placa en el vacío central y en los laterales de escaleras eléctricas contra el vacío, no sobre ningún antepecho, si se observa en el plano arquitectónico de cortes existe una baranda en contorno del vacío central. [Fin documento a Observaciones]