5 mg/ml Solución para uso externo. Eprinex Vet 5 mg/ml Solución para unción dorsal externa

Documentos relacionados
ANEXO I. 8 de diciembre de

Concentración Especie animal Frecuencia y vía de administración 150 mg/ml Vacas, cerdos Dos inyecciones intramusculares con un intervalo de 48 horas

NOMBRE, FORMA FARMACÉUTICA Y DOSIS DE LOS MEDICAMENTOS, ESPECIES ANIMALES, VÍAS DE ADMINISTRACIÓN Y TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN

Clavulanic acid 10 mg. Dosis convencional de 10 mg de amoxicilina/2,5 mg de ácido clavulánico por kg de peso en vivo República Checa

Nombre DCI Forma farmacéutica. de metilprednisolona. de metilprednisolona. Hidrogenosuccinato. de metilprednisolona

ANEXO I CONCLUSIONES CIENTÍFICAS PRESENTADAS POR LA EMEA

Dosis. Amoxicillin 200 mg Ácido clavulánico 50 mg Prednisolona 10 mg. Amoxicillin 200 mg Ácido clavulánico 50 mg Prednisolona 10 mg

Denominación DCI Dosis Forma farmacéutica. Moxidectin Triclabendazole. Moxidectin Triclabendazole. Moxidectin Triclabendazole

Dosis. Amoxicillina 200 mg Ácido clavulánico 50 mg Prednisolona 10 mg. Amoxicillina 200 mg Ácido clavulánico 50 mg Prednisolona 10 mg

ANEXO I. EMEA/CVMP/495339/2007-ES Noviembre de /10

ANEXO I. EMEA/CVMP/269630/2006-ES Julio /7

Pharmaceutical form. inyectable. inyectable

Diario Oficial de la Unión Europea L 254/73

Residuos de los medicamentos en los alimentos Dra. Margarita Arboix Subdirectora General del Medicamento de Uso Veterinario

Nombre de fantasía Dosis Forma farmacéutica

Amoxicillin, clavulanic acid. Amoxicillin, clavulanic acid. Amoxicillin, clavulanic acid. Amoxicillin, clavulanic acid. Amoxicillin, clavulanic acid

MURCIA (Región de) - TOTAL ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS

COMISIÓN (2003/597/CE) Visto el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea,

ANEXO I. Página 1 de 5

La Importancia del Período de Resguardo y Consecuencias de No Respectar las Indicaciones de la Etiqueta

Frecuencia y vía de administración. 500 mg Equinos Una vez (el tratamiento puede repetirse si lo recomienda el veterinario) Vía intravenosa

Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

ANEXO I RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Amoxicillin trihydrate and potassium clavulanate. Amoxicillin trihydrate and potassium clavulanate. Amoxicillin trihydrate and potassium clavulanate

Visto el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea,

Suspensión inyectable. florfenicol. inyectable. inyectable. inyectable. inyectable. inyectable

fijarse límites máximos de residuos para los huevos, la leche o la miel; Visto el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea,

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Subdirección General de Productos Ganaderos. Madrid 22 de Mayo de 2012

ANEXO I. EMEA/CVMP/283947/2008-ES Junio /7

fijarse límites máximos de residuos para los huevos, la leche o la miel; Visto el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea,

Nombre DCI Concentración Forma farmacéutica. Bovino, equino, Siemensstraße 107. porcino, perros y AT-1210 Wien. gatos AUSTRIA Eurovet Animal Health

EL SECTOR DE LA CARNE DE VACUNO EN CIFRAS

CENSO GANADERO GANADO: Serie histórica del censo de animales por especies (miles de cabezas)

CENSO GANADERO GANADO: Serie histórica del censo de animales por especies (miles de cabezas)

Visto el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea,

Marca de fantasía Dosis Forma farmacéutica Vía de administración. comercialización

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2017/1272 DE LA COMISIÓN

EL SECTOR DE LA CARNE DE VACUNO EN CIFRAS

Precio de las canales de bovino por categorías. jul.-16. dic.-16. jul.-17. jun.-17. feb.-17. ago.-17. sep.-16. oct.-16. jun.-16. ago.-16. sep.

Nombre DCI Concentració n

NOMBRE, FORMA FARMACÉUTICA, DOSIS DEL MEDICAMENTO, ESPECIES DE DESTINO, VÍAS DE ADMINISTRACIÓN Y TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN

ANEXO I NOMBRE, FORMA FARMACÉUTICA, DOSIS DEL MEDICAMENTO, ESPECIE DE DESTINO, VÍAS DE ADMINISTRACIÓN Y TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS

L 228/14 Diario Oficial de la Unión Europea

Titular de la autorización de comercialización

NOMBRE, FORMA FARMACÉUTICA, DOSIS DEL MEDICAMENTO, ESPECIES DE DESTINO, VÍAS DE ADMINISTRACIÓN Y TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN

Solicitante Nombre Forma farmacéutica Concentración Especies animales

Diario Oficial de la Unión Europea L 40/7

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Diario Oficial de la Unión Europea L 24/15

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Nombre de fantasía. Tavanic 250 mg Filmtabletten. Tavanic 500 mg Filmtabletten. Tavanic Infusionsflasche. Tavanic 250 mg filmomhulde tabletten

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. EPRINEX POUR ON 5 mg/ml Solución para unción dorsal continua para vacuno lechero y de carne

DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN

L 168/26 Diario Oficial de la Unión Europea

Encuesta de Fuerzas de Trabajo Unión Europea (EFT)

Encuesta de Fuerzas de Trabajo Unión Europea (EFT)

DALMARELIN, 25 microgramos/ml solución inyectable para bovino y conejos. Principio activo: Lecirelina acetato equivalente a lecirelina

ANEXO I RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

L 90/106 Diario Oficial de la Unión Europea

Prospecto: información para el usuario. Clarityne 10 mg comprimidos Loratadina

Reglamento (CE) nº 401/2006

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS

Especies animales. Vía de administración. Estado Miembro EU/EEE. Concentración. Solicitante Nombre DCI Forma farmacéutica.

EL SECTOR DE LA CARNE DE VACUNO EN CIFRAS

(Texto pertinente a efectos del EEE)

SITUACIÓN DE MERCADO SECTOR VACUNO DE CARNE. 8 de marzo de 2017 Subdirección General de Productos Ganaderos

50 mg/ml Ganado bovino. Suspensión inyectable. 50 mg/ml Ganado bovino. Suspensión inyectable. Suspensión inyectable. 50 mg/ml Ganado bovino

4. PROPIEDADES FARMACOLOGICAS

ENCUESTA DE FUERZAS DE TRABAJO UNION EUROPEA (EFT)

Concentración farmacéutica. Suspensión inyectable

DECISIÓN DE LA COMISIÓN

Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN

4. PROPIEDADES FARMACOLOGICAS

LECHE: Serie histórica de la producción (millones de litros)

PROGRAMA NACIONAL DE VIGILANCIA, CONTROL Y ERRADICACIÓN DE LA ENCEFALOPATIA ESPONGIFORME TRANSMISIBLE EN BOVINO (EEB) (Resumen )

Encuesta de Fuerzas de Trabajo Unión Europea (EFT)

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Forma farmacéutica. Estado miembro. Vía de administración. Concentra ción. Especie de destino. Solicitante Nombre Sustancia activa

Diario Oficial de la Unión Europea L 289/33

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS

LECHE LECHE: Serie histórica de producción según especies (Millones de litros)

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Boviseal 2,6 g Suspensión intramamaria para vacas en secado (DE, PL, IT, NL, ES)

L 282/52 Diario Oficial de la Unión Europea

Sistemas de autocontrol de los establecimientos que exporten carne de vacuno a la Federación de Rusia. 21 de enero de 2008.

DECISIÓN DE LA COMISIÓN

1. RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

EL SECTOR DE LA CARNE DE VACUNO EN CIFRAS

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1/18

Transcripción:

ANEXO I LISTA DE LOS NOMBRES, FORMAS FARMACEUTICAS, COMPOSICIÓN, VÍA DE ADMINISTRACIÓN, ESPECIES ANIMALES Y TITULARES DE LAS AUTORIZACIONES DE COMERCIALIZACIÓN EN LOS ESTADOS MIEMBROS Y NORUEGA EMEA/CVMP/195/04-ES 11 Febrero 2004 1

Estado Miembro Austria Bélgica Dinamarca Finlandia Alemania Irlanda Titular de la Autorización de Comercialización Mérial SAS Merial Belgium NV/SA Bld Sylvain Dupuislaan 243 B-1070 Bruxelles Bélgica Merial Ltd. P.O. Box 327 Sandringham House Harlow Business Park Harlow UK-Essex CM19 5TG Merial SAS Mérial 29 av Tony Garnier Merial GmbH Am Söldnermoos 6 D-85399 Hallbergmoos Alemania Merial Animal Health Limited Sandringham House Harlow Business Park Harlow UK-Essex CM19 5TG Nombre Comercial del Producto Eprinex Lösung zum Auftragen auf die Haut für Rinder EPRINEX POUR- ON Composición Forma Farmacéutica Vía de administración Especies animales 5 mg/ml Solución 5 mg/ml Solución para uso externo Eprinex Vet 5 mg/ml Solución para unción Eprinex pour-on vet 5 mg/ml Solución para unción EPRINEX pour on pour bovins, incluyendo vacas en lactación 5 mg/ml Solución cutánea Eprinex Pour-on 0.5 g / 100 ml Solución Eprinex Pour-On for beef and dairy cattle 0.5 % p/v Solución para unción de carne y ganado vacuno lechero incluyendo vacas en lactación EMEA/CVMP/195/04-ES 11 Febrero 2004 2

Estado Miembro Italia Luxemburgo Países Bajos Portugal España Suecia Noruega Titular de la Autorización de Comercialización MERIAL ITALIA spa Milanofiori Strada 6 Palazzo E/5 I-20090 Assago (MI) Italia Merial Belgium NV/SA Bvd Sylvain Dupuislaan 243 B-1070 Bruxelles Bélgica Merial BV Bovenkerkerweg 6-8 1185 XE AMSTELVEEN Países Bajos Merial Portuguesa Saúde Animal Lda Avenida Maria Lamas Lote 19 B1 A, piso 2 Serra das Minas P-2635-432 Rio de Mouro Portugal Merial Laboratorios S.A. Tarragona 161 E-08014 Barcelona España Merial SAS Merial Ltd Sandringham House Harlow Business Park Harlow UK-Essex CM19 5TG Merial SAS Nombre Comercial del Producto Composición Forma Farmacéutica Vía de administración EPRINEX pour-on 5 mg/ml Solución para uso externo Eprinex Pour-on 5 mg/ml Solución para uso externo Ivomec-Eprinex Pour On voor vlees- en melkvee REGNL 9033 Eprinex Pour-On 5 mg/ml Solución para unción Especies animales de carne y ganado vacuno lechero (incluyendo vacas en lactación) incluyendo vacas en lactación 5 mg/ml Solución de carne y ganado vacuno lechero EPRINEX POUR ON 5 mg/ml Solución y vacas lecheras Eprinex Pour-on 5 mg/ml Solución para unción Eprinex Pour-On for Beef and Dairy Cattle 0.5% p/v Solución para unción Eprinex pour-on vet 5 mg/ml Solución cutánea Bovino lactante y no lactante y ganado vacuno lechero incluyendo vacas en lactación EMEA/CVMP/195/04-ES 11 Febrero 2004 3

ANEXO II CONCLUSIONES CIENTÍFICAS EMEA/CVMP/195/04-ES 11 Febrero 2004 4

1. Introducción y antecedentes CONCLUSIONES CIENTÍFICAS Los productos Eprinex para unción dorsal continua contienen eprinomectina, un compuesto semisintético de la familia de la avermectina, destinado al tratamiento de endo y ectoparásitos en el ganado vacuno, incluyendo vacas en lactación. El producto ha sido autorizado en la Unión Europea (en todos los Estados miembros, excepto en Grecia) y en Noruega como solución para unción dorsal continua para uso tópico. Existe una gran discrepancia en los tiempos de espera fijados por los distintos Estados miembros para los tejidos comestibles, que oscilan entre 0 y 21 días. El tiempo de espera para la leche se ha fijado de forma uniforme en 0 días. El 18 de junio de 2003, Alemania solicitó al CVMP que emitiera un dictamen, de conformidad con el artículo 34 de la Directiva 2001/82/CE del Consejo, acerca de las decisiones discrepantes adoptadas por las autoridades nacionales competentes con respecto a los tiempos de espera para la carne y las vísceras al conceder las autorizaciones de comercialización de los productos Eprinex para unción dorsal continua. Durante su reunión del 23 de julio de 2003, el CVMP decidió iniciar un procedimiento de remisión, de conformidad con el artículo 34 de la Directiva 2001/82/CE del Consejo, para los productos Eprinex para unción dorsal continua que contienen eprinomectina. Los asuntos identificados se referían a los tiempos de espera y fueron remitidos a los titulares de la autorización de comercialización el 28 de julio de 2003. Las respuestas se presentaron el 25 de noviembre de 2003. El CVMP había evaluado previamente la eprinomectina con respecto a los límites máximos de residuos (LMR) de conformidad con el Reglamento 2377/90 del Consejo. El CVMP estableció una dosis diaria admisible (DDA) toxicológica de 5 µg/kg de peso corporal (300 µg/persona) para la eprinomectina, basándose en un nivel sin efectos (NOEL) de 1,0 mg/kg de peso/día para la midriasis y la degeneración neuronal del sistema nervioso, observado en un estudio de toxicidad de 53 semanas realizado en perros beagle, y aplicando un factor de seguridad de 200. La eprinomectina fue incluida en el Anexo I del Reglamento 2377/90 del Consejo y se establecieron los siguientes límites máximos de residuos para las especies bovinas: Músculo: 50 µg/kg Tejido adiposo: 250 µg/kg Hígado: 1500 µg/kg Riñón: 300 µg/kg Leche: 20 µg/kg 2. Discusión 2.1 Estudios de depleción de residuos Para el procedimiento de remisión se presentaron cuatro estudios de depleción de residuos en ganado vacuno, utilizándose en uno de ellos el producto marcado radiactivamente y en los otros tres el producto no marcado. Todos los estudios se realizaron de conformidad con las normas de BPL utilizando la formulación comercializada en el Estado miembro correspondiente y en Noruega con la posología correcta. En los cuatro estudios, únicamente se tomaron muestras del tejido adiposo perirrenal y no se investigó la concentración de residuos en el tejido adiposo del lugar de aplicación. Sin embargo, no se considera que esto plantee dificultades para la fijación de un tiempo de espera apropiado. En el estudio realizado con el producto marcado radiactivamente, se administró por vía tópica a 14 terneros machos y hembras, con edades comprendidas entre 8 y 10 meses, una dosis única de 0,5 mg/kg de peso de [5-3]H- eprinomectina. Los animales fueron sacrificados a los 7, 14, 21 y 28 días de tratamiento, a razón de 3 en cada uno de esos momentos de evaluación. Se tomaron muestras tisulares de músculo, tejido adiposo perirrenal, hígado, riñón y músculo del lugar de aplicación. Las concentraciones de marcadores de residuos se determinaron mediante un método validado de HPLC-fluorescencia, con un límite de detección de 1 μg/kg y un límite de cuantificación de 2 μg/kg. En todos los momentos de evaluación, los valores fueron inferiores al LMR. Sin embargo, puesto que el sacrificio de los animales se hizo dejando tiempos de espera de 7 días o más, no puede excluirse que no se superase el LMR en momentos anteriores. Las concentraciones de residuos en el músculo del lugar de aplicación presentaron una gran variación, observándose el valor más alto en la muestra del día 28, el último momento de evaluación, y registrándose valores más elevados que en el músculo (unas 3 ó 4 veces más). En uno de los estudios en que se utilizó el producto no marcado radiactivamente, se trató por vía tópica a 17 terneros macho castrados y 17 hembras de 17 a 20 meses de edad con una dosis única de eprinomectina de EMEA/CVMP/195/04-ES 11 Febrero 2004 5

0,5 mg/kg de peso. Los animales fueron sacrificados a los 10, 17, 24, 34, 44 y 55 días de tratamiento, a razón de 5 en cada uno de esos momentos de evaluación. Se sacrificaron dos animales control no tratados el día anterior al tratamiento y otros dos 23 días después del tratamiento. Se tomaron muestras tisulares de músculo, tejido adiposo perirrenal, hígado, riñón y músculo del lugar de aplicación. Las concentraciones de marcadores de residuos se determinaron mediante un método validado de HPLC-fluorescencia, con un límite de detección de 1 µg/kg y un límite de cuantificación de 2 µg/kg. Las concentraciones de residuos se mantuvieron por debajo del LMR en todos los momentos de evaluación. Sin embargo, puesto que el sacrificio de los animales se hizo dejando tiempos de espera de 10 días o más, no puede excluirse que no se superase el LMR en momentos anteriores. En un segundo estudio con el producto no marcado, se trató por vía tópica a 14 terneros macho castrados y 13 hembras de 12 a 19 meses de edad con una dosis única de eprinomectina de 0,5 mg/kg de peso. Los animales fueron sacrificados a los 0,5, 1, 3, 5 y 7 días de tratamiento, a razón de 5 en cada uno de esos momentos de evaluación. Se sacrificaron dos animales control no tratados dos días antes del tratamiento. Se tomaron muestras tisulares de músculo, tejido adiposo perirrenal, hígado, riñón y músculo del lugar de aplicación. Las concentraciones de marcadores de residuos se determinaron mediante un método validado de HPLC-fluorescencia con un límite de detección de 1 µg/kg y un límite de cuantificación de 2 µg/kg. Las concentraciones más elevadas de residuos en los tejidos se observaron a los 3 días, posteriormente disminuyeron y no superaron el LMR en ninguno de los momentos de evaluación. En el tercer estudio con el producto no marcado, 12 terneros macho no rumiantes, de 11 a 13 semanas de edad, fueron tratados por vía tópica con una dosis única de 0,5 mg/kg de eprinomectina. Los animales se sacrificaron a los 1, 3, 7 y 14 días de tratamiento, a razón de 3 en cada uno de esos momentos de evaluación. Se sacrificó un animal control no tratado inmediatamente antes del tratamiento y otro 14 días después. Se tomaron muestras tisulares de músculo, tejido adiposo perirrenal, hígado, riñón y músculo del lugar de aplicación. Las concentraciones de marcadores de residuos se determinaron mediante un método validado de HPLC-fluorescencia, con un límite de detección de 1 µg/kg y un límite de cuantificación de 2 µg/kg. Las concentraciones plasmáticas y de residuos fueron mayores en los terneros no rumiantes que en los animales adultos y tardaron más en alcanzar valores máximos; las concentraciones más elevadas de residuos se alcanzaron transcurridos 7 días. Las concentraciones de residuos en los tejidos superaron el LMR después de 1 día (en tejido adiposo y músculo) y de 7 días (en hígado, tejido adiposo y músculo), pero se mantuvieron por debajo del LMR a los 14 días de tratamiento. En este estudio, las concentraciones de residuos experimentaron una gran variación. 2.2 Cálculo de los tiempos de espera Los cuatro estudios se consideran relevantes para la fijación del tiempo de espera. Éste se calculó o bien mediante una estrategia estadística o bien mediante una estrategia alternativa, dependiendo del caso, conforme a la nota explicativa del CVMP sobre estrategias para la armonización de los tiempos de espera (EMEA/CVMP/036/95). En tres estudios, los datos permitieron la utilización de cálculos estadísticos. El tiempo de espera fue de 15 días en 2 de los estudios y de 3 días en el tercer estudio, calculado en función de la depleción de residuos en el hígado. En el cuarto estudio no fue posible emplear el método estadístico, debido a la gran variación observada en la serie de datos. Al aplicar en este estudio un cálculo alternativa, resultó un tiempo de espera de 14 días más un margen de seguridad, considerando la depleción de residuos en el hígado, el tejido adiposo y el músculo. Esta estrategia alternativa dio lugar a un tiempo de espera de 7 días más un margen de seguridad en el primer estudio, 10 días más un margen de seguridad en el segundo y 0,5 días más un margen de seguridad en el tercero. En general, se considera apropiado un tiempo de espera de 15 días para garantizar la depleción de los residuos por debajo de los LMR. 3. Conclusiones y recomendaciones Basándose en los resultados de los cuatro estudios de depleción de residuos, realizados en ganado vacuno adulto y en terneros, el tiempo de espera más prolongado calculado para la carne y las vísceras es de 15 días (mediante la estrategia estadística) o de 14 días más un margen de seguridad (mediante la estrategia alternativa). Por tanto, el CVMP recomendó que se fijara un tiempo de espera de 15 días para la carne y las vísceras en todas las autorizaciones de comercialización de las soluciones para unción dorsal continua que contienen eprinomectina para uso tópico en especies de bovino, conocidas como Eprinex o variantes de dicho nombre, tal y como se refleja en el Anexo I. No se modifica el tiempo de espera de cero días para la leche que se ha establecido en todos los Estados miembros relevantes y en Noruega. EMEA/CVMP/195/04-ES 11 Febrero 2004 6