MANUAL SUBROGACIONES AGROAMBIENTALES. Lo primero que hay que hacer es realizar la Autorización de Subrogaciones, dándolas de alta en el Registro.

Documentos relacionados
Encontraremos todos los books disponibles en la agenda de Gesden Evo.

Medidas Agroambientales

MANUAL DE USO DE bpcrm

Registro locales de espectáculos públicos y actividades recreativas

GASÓLEO WEB 01/01/2013

Manual de Usuario. Sistema de Administración de Usuarios De Sistemas APSI

SOLICITUD CONJUNTA - PAC NOVEDADES DE

DECLARACIÓN AL REGISTRO DE EXPLOTACIONES AGRARIAS 2018.

GESTION EXPEDIENTES S. EXPEDIENTES/ Gestión Expedientes

HERRAMIENTA GESTIÓN DE SUBASTA ANDALUCÍA

Comunidad de Madrid. Guía Rápida. Sistema de Gestión de Ayudas Captura de la PAC 2015 (SgaCap)

Una vez estemos dentro de la aplicación, hay que ir al menú Gestión y seleccionar Informe fiscalización Intervención.

Una vez introducidos el identificador de usuario (NIF) y la contraseña, se mostrará la pantalla de Bienvenida con todas las opciones.

Servicio Técnico (RMA) Diagrama de Integración entre Sistemas. Proveedores FAC STOCK REM PED FAC NC REC FONDOS. Ventas. Servicio Técnico.

CRETA Manual de Usuario

TRAMITE DE ARRANQUE DE VIÑEDO 2018/2019.

Guía de Intranet para la lectura automática del DocAC de Orange. Fecha Edición 10/06/16 Versión 0.0 Editado por Externalia S.L.

25 Pruebas Generales

Manual de usuario de la plataforma web

PRUEBAS DE EVALUACIÓN EXTERNA DEL PROGRAMA BILINGÜE MANUAL DE LA FUNCIONALIDAD EN SICE PRIMARIA. CENTROS DE INFANTIL Y PRIMARIA (2º, 4º y 6º)

Exenciones de euskera

Recaudación Ejecutiva: Consulta de Expedientes Recaudación Ejecutiva /Consultas Expedientes

APLICACIÓN: FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO (FCT)

Manual de Usuario ESG SDE Suscripción Operadores Económicos

Portal de Facturación (servicio de facturación electrónica para empresas proveedoras del Ayuntamiento de Alzira)

PROGRAMAS DE FORMACIÓN EN ALTERNANCIA CON EL EMPLEO - MANUAL PARA LA REALIZACIÓN DE SOLICITUDES TELEMÁTICAS-

MODIFICACIONES PARA LOS BOLETINES POR LA VERSIÓN LOMCE DE PRIMARIA

HERRAMIENTA GESTIÓN DE SUBASTA ANDALUCÍA

Manual para el alta de expediente por las Unidades Aprehensoras

Tutorial SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE CONTRATO MENOR DE SERVICIOS, SUMINISTROS Y OBRAS

Manual de usuario Gestión Académica. Bachillerato Servicios Centrales y Delegación. Módulos Oferta Formativa y Solicitud de Matrícula.

Introducción.- La matrícula en la Universidad de Costa Rica, consta de dos etapas:

TUTORIAL SISTEMA BDUAR

Búsqueda por Pruebas

P12 INCIDENCIAS MANUAL GENERAL ROLES: INI_JUST SUB_EA CTRL_KDX

SITRÁN ARAGÓN TRÁMITES Y SERVICIOS EN LÍNEA (WEB GANADEROS) SOLICITUD CERTIFICADOS SANITARIOS

SOLICITUD DE RECONOCIMIENTO MÉDICO (RG-28)

Direcció General de Centres i Personal Docent Servici de Títols, Beques i Ajudes a l Estudi Secció de Règim de Subvencions

Ayuda Consulta Cuentas Bancarias por NIF. 2. Pantalla de resumen general de cuentas bancarias

M04_MANUAL WEB GESTIÓN ASISTENCIA PROFESORES

MANUAL DE LA APLICACIÓN DE FRINGÍLIDOS PARA ASOCIACIONES (Versión 1.03)

ADMISIÓN DE ALUMNOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO DE MEDIO

Nº Procedimiento: SIACI: ---- RÉGIMEN DE PAGO BÁSICO Solicitudes de Cesión de Derechos Campaña 2016 R.D. 1076/2014 de 19 de diciembre de 2014

GUÍA OPERATIVA SOLICITUD DE AVALUO DE PAQUETES DE VIVIENDA EN LINEA II Y CONJUNTOS HABITACIONALES DE MERCADO ABIERTO

DIRECCIÓN DE ASISTENCIA A LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA MUNICIPAL

Manual de Usuario. Calendario. Procesos

TUTORIAL SISTEMA BDUAR

EVALUACIÓN EXTERNA DEL PROGRAMA BILINGÜE MANUAL DE LA FUNCIONALIDAD EN S.I.C.E. CENTROS DE INFANTIL Y PRIMARIA

PEQUEÑOS RUMIANTES. Gestión de vacunas por explotación

Manual de aplicación de Eclub

FP DUAL GUIA PARA LOS PLANES Y ASIGNACIONES DE FP DUAL PLANES DE FP DUAL Entrada a la aplicación Seleccionar el coordinador.

Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

Guía de Usuario Administrador de entidad/es. Versión 1.0

Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa

C.I.S. INFOGES- C S.L. GESTIÓN DE SERVICIO DE AGUA MANUAL DE USUARIO LECTURAS DE CONTADORES PARA FACTURACION

Portal de Facturación (servicio de facturación electrónica para empresas proveedoras del Ayuntamiento de Alzira)

MANUAL DE USO NUEVO PROGRAMA GESTION VISADOS PARA COLEGIADOS YOVISO

GUIA DE ELABORACION DE CODIGO DE EXPORTADOR

MANUAL DE APLICACIÓN DE ESCRITORIO.

RECOGIDA DE LA MATRÍCULA DE PERSONAS ADULTAS. Para introducir la matrícula de personas adultas seguir los pasos siguientes:

Dispondremos de más utilidades dentro de la Agenda de Novaclinic Evo.

MANUAL DE USUARIO DEL PORTAL DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUD ÚNICA (PSU) 2016

MANUAL DE USUARIO GCAM

Manual de Capacitación y de Usuario Internet. Módulo: Autoimpresores

Instrucciones para el uso del trámite de la aplicación ARADO Traslado colmenas agroambientales 2017

Tutorial Portafirmas de Sede Electrónica

MANUAL DE USO DEL ENTORNO WEB DE PRÁCTICAS PARA EL ALUMNADO

ADENDA AL MANUAL DE USUARIO DEL DELIMITADOR GRÁFICO DE EXPLOTACIONES (DGE) 2016

PRESENTACIÓN DE ESCRITOS SEDE JUDICIAL ELECTRÓNICA

Manual Uso Distribuidores

MANUAL TELCON Mayo 2004

Manual de Usuario. Mayo 2012.

Manual de Usuario. Central de Información. Usuario Interno

7 ADMINISTRACIÓN DE PEN DRIVE USB Y VISUALIZACIÓN DE MENSAJES INSTANTÁNEOS (SMS)

PRESENTACIÓN DE ESCRITOS EN LA SEDE JUDICIAL ELECTRÓNICA

Manual de Usuario: GESTIÓN DE GUÍAS DOCENTES

Manual de Usuario de Formulación del Presupuesto Público para el año 2014 de los Gobiernos Locales - III etapa

AYUDA PARA LA CUMPLIMENTACIÓN DE LA SOLICITUD DE INFORMACIÓN PESTAÑA CUESTIONES PREVIAS

INSTRUCTIVO PARA REQUERIMIENTO DE TERCERA MATRÍCULA VÍA ONLINE Aplicable únicamente para estudiantes que tengan migradas sus notas en el SIUG

Manual Público del Sistema Electrónico de la Manifestación de Impacto Regulatorio (SEMIR)

DEUDAS. SUSPENSIÓN: Gestión de Deudas Suspendidas Rec. Voluntaria/Gestión de Deudas, P.6/Deudas. Suspensión

Manual de usuario Cita Previa

MANUAL DE USUARIO (SEeducaciónProvisionales-MDU /04/11)

PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD SICUE

MANUAL DE EMPRESAS GESTIEMPLEO UNIVERSIDAD DE OVIEDO

COMPATIBILIDAD ACTIVIDADES PÚBLICAS / PRIVADAS (PDI).

Servicio Electrónico Concurso de Traslados Personal Docente

RAPI GUÍA DEL ALUMNO. Registro de Actividades y Plan de Investigación. RAPI (Registro de Actividades y Plan de Investigación)

Pantalla 1: Distancias.

Gestión Centros directivos

INSTRUCTIVO DE MUELLAJE API-MAN-GO-I-05 HISTORIAL DE REVISIONES

Documentación avjarrienda

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA. INFORMÁTICA Área de desarrollo ETER

SISTEMA DE REGISTRO FORMA JOVEN Breve Manual de usuario/a. Agosto 2009

Cargos de apremio. Recaudación ejecutiva/apremio/providencia apremio/cargo

Nº Procedimiento: SIACI: SK84. RÉGIMEN DE PAGO BÁSICO Solicitudes de Cesión de Derechos Campaña 2016 R.D. 1076/2014 de 19 de diciembre de 2014

Manual comercial. Funcionalidad, acceso y contenidos. Clientes potenciales Listado Ficha del cliente Crear o modificar un cliente

SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA SERVICIO DE INFORMÁTICA

a3asesor doc Gestor Documental Guía Gestor de Campañas

Transcripción:

MANUAL SUBROGACIONES AGROAMBIENTALES Lo primero que hay que hacer es realizar la Autorización de Subrogaciones, dándolas de alta en el Registro.

Tendremos que poner el NIF del cedente, en la parte del Titular que autoriza y el NIF del receptor en la parte del Titular autorizado. Pulsar la lupa roja, una vez puesto el NIF, y automáticamente aparecerán los datos personales.

En Datos de subrogaciones, la causa que hay que poner es Por otras causas Importante: en Tipo de Subrogación poner siempre Parcial, ya que si no entiende que es una subrogación de todas las líneas del expediente, no sólo de las líneas agroambientales, también traería las parcelas de pago base. SIEMPRE PONER TIPO DE SUBROGACIÓN PARCIAL, AUNQUE SE SUBROGUEN TODAS LAS LÍNEAS AGROAMBIENTALES. En campaña de Exp Origen, hay que poner la campaña que dio origen a los compromisos del receptor, en casi todos los casos 2015 Y en Nº Exp origen /Cif Cedente, poner de nuevo el Nif del cedente.

COMPROMISOS En esta parte veremos la Superficie comprometida y la medida. En todos los casos el recinto sobre el que está sustentado el compromiso es sobre el 22/1/0/0/1, es un recinto ficticio, no hay que hacer nada, ni sirve como indicativo de nada. SGA obliga a que haya un recinto sobre el que se mantenga el compromiso.

Mediante el check que está debajo de la columna Subroga, decidimos que medida se va a subrogar, aquí se deciden las medidas a subrogar, y si la subrogación es total (marcando todos los checks) ó parcial, seleccionando una determinada medida. Aunque siempre el tipo de subrogación hay que marcarlo como parcial (Marquemos todas o algunas medidas)

Una vez seleccionado todo, pulsamos Guardar y Confirmar

Pulsamos Imprimir

Este documento, obligatoriamente debe ser firmado por cedente y receptor, y subido al gestor documental, de la solicitud conjunta del receptor.

ELABORACIÓN DE LA SOLICITUD CONJUNTA DEL RECEPTOR Una vez hecha la autorización de la subrogación, tenemos que hacer la solicitud conjunta del receptor, por lo que damos de alta su NIF en solicitudes, alta de solicitud.

Nos saldrá una pantalla, en la que tendremos que elegir lo siguiente: -Obtener la solicitud conjunta que presentó la campaña anterior. -Obtener las medidas y parcelas que solicitó la campaña anterior el cedente de la subrogación, y que pasen a ser declaradas en la Pac actual del NIF receptor. Recuperamos en la solicitud conjunta del receptor, la medida y las parcelas que declaró el cedente en la Pac de la campaña anterior. Aquí tenemos que tener cuidado, porque se nos van a cargar todas las parcelas incluidas en la línea subrogada, que declaró el nif cedente en la PAC del año anterior, recordad, que exigimos que parte de la explotación sea trasmitida, y tenemos que tener claro, que parcelas van a ser las trasmitidas para evitar duplicidades. Ya que se cargarán tanto en la Pac del cedente como en la del receptor, y uno de los dos tiene que tener la precaución de borrarlas.

Automáticamente ya tendremos la marca de la medida subrogada.

Para tener controlados los recintos provenientes de subrogación, tenemos que ir a la pestaña de Recintos y filtrar por Origen y seleccionar S. (Subrogación) Y aparecerán filtradas los recintos procedentes de la Pac del cedente, que han sido traspasados a través de la subrogación. Tendremos que Borrar los recintos no traspasados, cuidado con las duplicidades.

Borramos las parcelas no traspasadas, y que van a seguir declarándose en la Pac del cedente.

Cuidado también en los recintos provenientes de Subrogación, la línea viene que viene premarcada en la solicitud, revisad qué líneas van asignadas a cada recinto. Revisad tanto las parcelas que permanecen provenientes de Subrogación como las líneas de ayuda asignadas.

Desde la pestaña Línea de Ayuda /Recintos, marcar/desmarcar las líneas de ayuda asociadas a los recintos.

En Resumen de compromisos, veremos que la línea subrogada la 9020001 Mantenimiento del rastrojo, tiene Superficie solicitada, pero no superficie comprometida, la tendrá cuando aprobemos la subrogación posteriormente.

Saldrá la validación 3597, Verifica que se cumple el % de compromiso establecido por línea de ayuda, es sólo un aviso, y debe salir ya que todavía no está aprobado el compromiso.

RESÚMEN 1º Realizar una Autorización de la Subrogación. 2º Al hacer una subrogación de una medida determinada, las parcelas que el cedente tenía en su Pac en la campaña anterior, son automáticamente traspasadas a las solicitud conjunta del receptor en la campaña actual, revisarlas filtrando en Origen por S y borrar las que no hayan sido traspasadas y mantener las que sí se hayan traspasado junto con la línea subrogada, también revisar las líneas de ayuda que vienen premarcadas. Puede dar lugar a duplicidades si no tenemos cuidado.