Informe de actividad de los Grupos Técnicos de Trabajo



Documentos relacionados
PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO, OO.AA., AGENCIAS, O.PÚBLICOS Y S.SOCIAL

Guidelines sobre Hidrografía

SECRETARIA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DEL AGUA. Subdirección General de Gestión Integrada del Dominio Público Hidráulico

Participación pública en el proceso de elaboración de los planes de gestión de cuenca en España

Universidad, Ciudad y Territorio

Grupo de Trabajo 1 Marco Legal y Administrativo, planificación sectorial y selección de emplazamientos

JORNADA TÉCNICA DE INUNDACIONES REDES HIDROLÓGICAS EN ESPAÑA

PROGRAMA 452A GESTIÓN E INFRAESTRUCTURAS DEL AGUA

CAPÍTULO 15 LISTADO DE AUTORIDADES COMPETENTES

III CUMBRE MUNDIAL SOBRE REGIONES Y CAMBIO CLIMÁTICO MONTEVIDEO, ABRIL

COLABORAN EN LA FINANCIACIÓN

PRIMER CURSO. Grupo A. Mañana. PRIMER SEMESTRE. Aula 11. Hora LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

Producción de la Información Geográfica de Referencia del IGN:

UNIDAD ADMINISTRATIVA

ABENGOA Informe Anual 2014 pág Estructura de dirección

RELACIÓN DE AUTORES 10

Contratos de río. Breve Resumen. Palabras clave: Cristina Monge, ECODES. Gobernanza, Participación, sociedad civil, gestión ecosistémica

CONSEJO SUPERIOR GEOGRÁFICO

2. REQUISITOS MÍNIMOS

Gestión del Agua en Andalucía

Presentación de la 7ª Edición del Estudio de Eficiencia Energética en las PYMES (Edición 2013)

Provincia Destino DIRECCION PROVINCIAL DE A A CORUÑA DIRECCION PROVINCIAL DE A CORUÑA JEFATURA PROVINCIAL DE TRAFICO DE ALICANTE

Investigación y Doctorado: Calidad y Acreditación

Comisiones de Rama de Arte y Humanidades para la Renovación de la Acreditación de los títulos de grado y máster

El Inventario de los derechos de uso de las aguas subterráneas en España: El proyecto Alberca

GESTIÓN DE PROYECTOS INTERNACIONALES. Virginia Nieto Guerrero

RESPONSABLES RUTAS LITERARIAS

VI MASTER EN PLANEAMIENTO, VIVIENDA Y GESTIÓN URBANÍSTICA

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO, OO.AA., AGENCIAS, O.PÚBLICOS Y S.SOCIAL

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN Y ATENCIÓN DE REQUERIMIENTOS

Los Sistemas de Información Geográfica y el Patrimonio Cultural. Características generales de los SIG. Características generales de los SIG

PRESS CLIPPING. X Jornadas Españolas de Presas FEBRERO Celebradas en el Hotel Meliá Sevilla

GUIA PRÁCTICA PARA EL DISEÑO, IMPLANTACIÓN Y DESARROLLO DE LAS AGENDAS-21 LOCALES EN EL MARCO DE LA RED DE CIUDADES Y PUEBLOS SOSTENIBLES DE

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Cuencas Hidrográficas y Gestión del Agua"

DOSSIER INFORMATIVO Madrid, noviembre de 2013

Estructura de Dirección

LA EXPERIENCIA DE LA OFICINA DE PARTICIPACIÓN HIDROLÓGICA DE CANTABRIA

eadministración y edocumentos Curso práctico en Internet

LICITACIÓN PÚBLICA TECNIBERIA JULIO Área de Sistemas de Gestión e Innovación

Red de Políticas Públicas de I+D+I

ESTUDIOS DE TERCER CICLO. Programas de Doctorado 2004/

El ciclo integral del agua.

Acta Sumario y conclusiones de la primera sesión del Grupo de Trabajo de Transversalidad: Concreción del Problema 24 de Julio de 2012

ITINERARIOS CURRICULARES CONCRETOS (ICCs)

Programa Nacional de Desarrollo Rural

Planificación Turística

IBN BATTOUTA, PROGRAMA DE FORMACIÓN E INFORMACIÓN DE SOSTENIBILIDAD TURÍSTICA PARA LA REGION Tánger-Teután (Marruecos)

DESTINATARIOS OBJETIVOS

transparencia y urbanismo

Máster Universitario en Ingeniería de Fabricación

Obras y Acciones de Gobierno Ministerio de la Producción y Ambiente

ANEXO I. PROPUESTA DE RESOLUCIÓN DE BECARIOS BENEFICIARIOS - ORDEN ECD/297/ BECAS PARA LA FORMACIÓN Y LA INVESTIGACIÓN

LA RED LOCAL DE SOSTENIBILIDAD DE CANTABRIA, UN ESPACIO PARA EL FOMENTO DE LA GESTIÓN LOCAL PARTICIPATIVA. Torrelavega, 6 de octubre de 2009

Visión y perspectivas Infraestructura Nacional de Datos Geospaciales. Alvaro Monett Hernández Secretaría Ejecutiva IDE Chile

SEMANA Nº 1 DEL 3 AL 7 DE NOVIEMBRE DE 2014

Presentación de la Jornada. Ámbitos internacional y nacional. Ámbitos autonómico y local

Teléfono: y Fax: Correo electrónico: Laalamedilla@gmail.com Página web:

Juan Ramón Pérez Pérez Departamento de Informática. Universidad de Oviedo

Madrid en progresión con la Ingeniería de Caminos

JORNADA DE PRESENTACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL INSTITUTO GEOLÓGICO Y MINERO DE ESPAÑA EN ARAGÓN

DENOMINACIÓN DELMÓDULO

LISTADO PROFESORES PEDAGOGÍA CURSO (actualizado 16/Septiembre)

E.U. CIENCIAS EMPRESARIALES MASTER EN DIRECCIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL TURISMO

Nuevas tecnologías para el seguimiento, participación y transparencia en la gestión del agua en el regadío en el acuífero Mancha Oriental.

Gestión Ambiental, Ecología y Calidad

Resumen General del Manual de Organización y Funciones

Experiencia de Costa Rica en el uso de tecnologías de captura, procesamiento y difusión de la información del Censo 2011

47ª edición del Curso Internacional de Hidrología General y Aplicada

Economía de la Empresa

Máster en Climatización. Proyecto, diseño, cálculo y mantenimiento de instalaciones de climatización y su eficiencia energética

Aulario La Merced LISTADO DE ESPACIOS DOCENTES. Edificio: 012 Aulario de la Merced PLANTA BAJA. Tribunales 2 y 6 de Servicios a la Comunidad

Cristina Danés. Talavera de la Reina, 18 de febrero 2011

SISPE: INTERCONEXIÓN DE LOS SISTEMAS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE EMPLEO ESTATAL Y AUTONÓMICOS

Universidad de J Escuela Politécnica Superior de Linares

ENCUESTA DE DETECCIÓN DE NECESIDADES FORMATIVAS DEL PERSONAL QUE TRABAJA EN LAS BIBLIOTECAS REBIUN

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID MÁSTER UNIVERSITARIO EN ECONOMÍA DE LA CULTURA Y GESTIÓN CULTURAL

LICITACIÓN PÚBLICA TECNIBERIA MAYO

Ciclos Formativos del IES Joan Miro Exámenes Finales de Junio (Curso 2014/15)

URBANISMO, ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y ZONAS INUNDABLES EN ANDALUCÍA

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

MANUAL DE CALIDAD LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MINERA Y RECURSOS NATURALES.

GESTIÓN DE LAS LISTAS DE INTERINOS

La conservación del medio ambiente a través de la custodia del territorio. LA CUSTODIA FLUVIAL

Máster Universitario en Transporte, Territorio y Urbanismo

Infraestructura de Datos Espaciales de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir

1. Introducción 1. INTRODUCCIÓN

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL

Apertura del stand. Sesión de mañana: 12:00 horas: Inauguración. Sesión de tarde I 15:00-16:00 Agua y ciudad

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS

Título del proyecto. Aplicación web: Cuaderno de Prácticas-Portafolio Practicum Grado en Enfermería. Responsable. Apellidos Nombre NIF

Encuentro: La Coordinación Sociosanitaria: Clave para una atención integral. Necesidades y respuestas

Presentación de la 7ª Edición del Estudio de Eficiencia Energética en las PYMES (Edición 2013)

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DECLARACIÓN DE IMPACTO MEDIOAMBIENTAL EN OBRAS Y URBANISMO

CONSTITUCIÓN DE LOS EQUIPOS DOCENTES DE LOS GRADOS CONJUNTOS Grado en Estudios de Asia Oriental

PLAN NACIONAL DE RESTAURACIÓN DE RÍOS

IDE Chile y la gestión de riesgos y emergencias. Secretaría Ejecutiva SNIT IDE-Chile Ministerio de Bienes Nacionales Oficina Nacional de Emergencias

MEJORA DE LA GESTION PUBLICA Y EL ACCESO AL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LA CIUDAD DE GRACIAS DEPARTAMENTO DE LEMPIRA HONDURAS C.A.

PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD ANEXO A. Versión 3 Abril, 2013 CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Ejemplo de operaciones de gestión necesarias en una Comunidad de Regantes.

Transcripción:

Informe de actividad de los Grupos Técnicos de Trabajo GTT HIDROGRAFIA Coordinador: Javier Ruza Rodríguez Reunión CODIIGE 13.11.13

GTT Hidrografía. Miembros Nivel 1: Ejecutivo Asisten a las reuniones y juegan un papel activo en la elaboración de documentos Miembro Nombre Organización Coordinador (Vocal de AGE en CODIIGE) Javier Ruza Rodríguez D.G. Agua MAGRAMA Secretaria de la Comisión Especializada de Normas Geográficas Dolors Barrot Feixat Instituto Cartográfico de Cataluña (ICC) Responsable del Sistema de Información del Agua (SIA) Miguel Ángel Bordas Martínez D.G. Agua MAGRAMA Responsable del Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables (SNCZI) (D.G. Agua MAGRAMA) Francisco Javier Sánchez Martínez D.G. Agua MAGRAMA Responsable SIG en el MAGRAMA Mª Soledad Gómez Andrés Subsecretaría - MAGRAMA Responsable SIG en el CEDEX Luís Quintas Ripoll CEDEX Representante para temas relativos a la DMA en aguas de transición, costeras y marinas Representante para temas relativos a la delimitación del Dominio Público Marítimo Terrestre, línea de costa, etc. Representante proyecto Geomodelos, Planificación Datos Geográficos de Referencia del IGN Representante ocupación del suelo, modelos de datos orientados a objetos, GMES/INSPIRE del IGN Mª Dolores Ortiz Sánchez Eduardo Núñez Maderal Julián Delgado Hernández Representante de SIGNA y del Nodo IDE del IGN Celia Sevilla Sánchez CNIG Representante de nodo IDE de Confederación Hidrográfica José Antonio Vera Gomis C.H. Segura Representante de nodo IDE de Administración Hidráulica Autonómica Belén Quinteiro Seoane S.G. Adjunta para protección de la Costa. D.G. Sostenibilidad de la Costa y del Mar - MAGRAMA SG Geodesia y Cartografía. IGN SG Geodesia y Cartografía. IGN Aguas de Galicia 2

GTT Hidrografía. Miembros Nivel 2: Reactivo Engloba responsables de nodos IDE, recibirán los documentos que se elaboren y podrán enviar comentarios a los mismos, estarán informados de todo el proceso, pero no es necesario que asistan a reuniones o participen de forma activa en la elaboración de los mismos Organismo Responsable IDE CH Cantábrico CH Miño-Sil CH Duero CH Tajo CH Guadiana CH Guadalquivir CH Segura CH Júcar CH Ebro CA País Vasco CA Galicia CA Cataluña Canarias Baleares Andalucía Fernando Sandoval Menéndez CarlosJ. VillalbaAlonso Javier FernándezPereira Alberto Navas Carmena Ángel Francisco García Tena Alfonso SanchoMiró José Antonio Vera Gomis Francisco Javier Zaragozá Arenas José Ángel Losada García David Aramburu Hernáez Francisco Fanego Rioboo Miguel Ángel Rovira Hernández Manuel Blanco Bautista Alfredo BarónPériz Mercedes García Padilla 3

GTT Hidrografía. Miembros Nivel 3: Grupo de soporte Formado por los responsables de cada tema en la Dirección General del Agua - MAGRAMA. Papel consultivo en aspectos temáticos Unidad Cargo Nombre S.G. Gestión Integrada del Dominio Público Hidráulico S.G. Gestión Integrada del Dominio Público Hidráulico S.G. Gestión Integrada del Dominio Público Hidráulico S.G. Gestión Integrada del Dominio Público Hidráulico Jefa de Área - Vigilanciay Control Calidad de las Aguas Jefe de Área - Recursos Subterráneos Consejero Técnico de Gestión Ambiental Jefa deárea del DominioPúblicoHidráulico Alejandra Puig Infante AntonioPérez Baviera Fco. Javier Sánchez Martínez María AntoniaGarcía Jiménez S.G. Planificación y Uso Sostenible del Agua Jefa de Área - Relaciones con la U.E. Carmen Coleto Fiaño S.G. Planificación y Uso Sostenible del Agua Jefe de Servicio de Aplicaciones Tecnológicas Fernando Gurrucharri Jaque S.G. Planificación y Uso Sostenible del Agua Jefe de Área Información Hidrológica Fernando Pastor Argüello S.G. Planificación y Uso Sostenible del Agua Jefe de Servicio de Análisis y Bases de Datos Miguel Ángel Bordas Martínez S.G. Planificación y Uso Sostenible del Agua Técnico Superior Miguel Ángel Marín Alba S.G. Regadíos y Economía del Agua (DG Desarrollo Rural) S.G. Infraestructuras y Tecnología Jefe de Servicio - Información Geográfica Jefe de Sección de Sistemas Informáticos - Área de seguridad de Infr. y Explotación Carolina Escobedo López Ramón López Pérez 4

GTT Hidrografía- Actividades Reuniones Se han mantenido 3 reuniones presenciales Prueba videoconferencia Plataforma de trabajo CIRCA Apoyo al reporting Criterios aceptación para el reporting 2011y 2012 Contribución al Informe trienal INSPIRE 2010-2012 Identificación de CDE Se han identificado 33 CDEs para dar cumplimiento al Anexo I de INSPIRE y organismo referente para hacerlo Trabajo extendido a todos los temas relacionados con hidrografía de Anexos II y III (94 CDEs) Necesidad de coordinación con los nuevos GTT del Anexo III de Inspire Codificación En marcha trabajos de codificación única de cuencas, subcuencas y masas de agua (Pfastetter) 5

GTT Hidrografía- Actividades Trabajos en marcha CEDEX-DGA Base de trabajo de MDT 25x25 Obtención de la red hidrográfica (líneas de ríos completos y líneas de tramos de ríos) Polígonos de cuencas vertientes de tramos de ríos: delimitación de cuencas y subcuencas Codificación de cuencas, subcuencas y masas de agua Trabajos en planificación Colaboración IGN Extensión de los trabajos CEDEX-DGA con un MDT de mayor precisión 6

GTT Hidrografía- Especificaciones Esfuerzos centrados en conseguir cerrar el listado de CDE y que las administraciones disponibles dispongan de la información En estudio especificaciones existentes: Proyecto Geomodelos (IGN) Dirección General del Agua (SIA) CEDEX Sería deseable una plantilla con un formato e índice común para la documentación elaborada por cada GTT sea homogénea y comparable 7

GTT Hidrografía- Necesidades de coordinación Temas transversales que condicionan el trabajo de varios GTT Línea de costa y límites territoriales (condicionan toda la información generada) En especial la obtenida por medios automáticos Cauces, cuencas y subcuencas (condicionan límites administrativos: provincias, CCAA) Masas de agua subterránea (corresponden al grupo del Anexo II: geología) Trabajo relativo a Hidrografía presente en temas de Anexo II (1, 2 y 4) y del Anexo III (2, 3, 4, 6, 7, 8, 9, 11, 16, 19, 20 ) 8

Informe de actividad de los Grupos Técnicos de Trabajo GTT HIDROGRAFIA Coordinador: Javier Ruza Rodríguez Reunión CODIIGE 13.11.13

Inspire roadmap