Conoce más sobre las regulaciones del Microcrédito!

Documentos relacionados
Morosidad: causas y abordajes y su impacto en los programas de crédito. Lic. Luis E Urizar Consultor en MIPYMES

FONDO DE CESANTÍA TAME FCPC

Conoces tus Derechos y Deberes como Usuario Financiero?

NORMA PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE CRÉDITO EN LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO Resolución No F. Octubre, 2015

A V I S O. VISTA la propuesta de modificación integral al Reglamento de Microcréditos;

Son las obligaciones que tiene la empresa que deben ser cubiertas dentro de un período de 360 días. Comprenden: pasivos sin costo financiero,

Administración Integral de Riesgos, Sobreendeudamiento, Calificación y Buró de Información Financiera. Betsy García Superintendencia de Bancos

Anexo 1. Características y detalles del Producto Agro Crédito ADOPEM

REGLAMENTO DE COBERTURA DE RIESGO CREDITICIO ADICIONAL. Para los fines del presente Reglamento, se establecen las siguientes definiciones:

CRÉDITO Y ENDEUDAMIENTO

Consultora Interdisciplinaria A.P.O.R.T.E. ASESORÍA S.R.L.

Metodología del Crédito Individual. Lic. Luis E. Urizar Consultor en MIPYMES

Contenido. A. Antecedentes. B. Características de los Productos de Crédito de Segundo Piso. C. Criterios Iniciales de Elegibilidad para SOFOMES.

A V I S O. VISTA la Ley No Monetaria y Financiera, de fecha 21 de noviembre del 2002 y sus modificaciones;

Acceso al Crédito en República Dominicana

El FNG como Mecanismo de Inclusión Financiera para las Pymes. Bogotá, agosto 29 de 2018

Gran Encuesta a las Microempresas 2018-I

Regulando las Microfinanzas en la República Dominicana. Dra. Marina Ortiz

REGLAMENTO DE LA VENTANILLA DE CRÉDITO PARA LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA

Vista : la Circular SB: No.005/08 de fecha 04 de marzo de 2008 que apruebo y

MANUAL DE PRODUCTOS DE CRÉDITO ASOCIACIÓN SOLIDARISTA DE LOS EMPLEADOS DEL BANCO POPULAR Y DE DESARROLLO COMUNAL Y AFINES (ASEBANPO)

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

Sobre endeudamiento. Marlon Olivas. Director Fundación PRODEL

Garantías como mecanismo de acceso a la Inclusión Financiera

LIBRO I.- NORMAS DE CONTROL PARA LAS ENTIDADES DE LOS SECTORES FINANCIEROS PÚBLICO Y PRIVADO

Cuando el crédito es de consumo, éste permite disponer de una cantidad de dinero para la adquisición de bienes de consumo o el pago de servicios.

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS

Conoces los Beneficios que tiene la Ley de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas?

Productos Financieros

Notas sobre los Estados Financieros Consolidados

MODULO 3 : PRESTAMOS/CREDITOS

Informe de Gestión Integral de Riesgos Al 31 de diciembre de 2016

CÓDIGO DESCRIPCIÓN SALDO CÓDIGO DESCRIPCIÓN SALDO 1 ACTIVO 2 PASIVOS 11 FONDOS DISPONIBLES 21 OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO

REGLAMENTO DE COBERTURA DE RIESGO CREDITICIO ADICIONAL. Para los fines del presente Reglamento, se establecen las siguientes definiciones:

Cooperativa Multiactiva de Ahorro, Crédito y Servicios. San Lorenzo Ltda.

NATURALEZA DEL PROBLEMA CREDITICIO:

DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN QUE DEBERÁ INTEGRARSE A LOS EXPEDIENTES DE LOS CRÉDITOS HIPOTECARIOS DE VIVIENDA OTORGADOS POR EL INFONAVIT Y FOVISSSTE

CIRCULAR SB: No. 013/ 07. A las : Entidades de Intermediación Financiera

ASOCIACIÓN DOMINICANA PARA EL DESARROLLO DE LA MUJER

Consulta los Costos y las Comisiones de nuestros Productos

MANUAL DE PRODUCTOS DE CRÉDITO ASOCIACIÓN SOLIDARISTA DE LOS EMPLEADOS DEL BANCO POPULAR Y DE DESARROLLO COMUNAL Y AFINES (ASEBANPO)

TARIFARIO DE PRODUCTOS DE CRÉDITO (Vigente desde el 31/10/2011)

CRÉDITO DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL. Agosto DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES

FONDO DE DESARROLLO ECONÓMICO (Patrimonio Especial con Finalidades Específicas) (San Salvador, República de El Salvador)

FÓRMULA PARA LA LIQUIDACION DE INTERESES Y PAGOS PARA PRÉSTAMO CRÉDITO POR CONVENIO: CASO DE CUMPLIMIENTO

TABLA DE CONDICIONES PARA PRODUCTOS PASIVOS O DE INVERSIÓN

Dirección Ejecutiva de Promoción de Negocios con Intermediarios Financieros Rurales

COMUNICACIÓN A /06/2016

NUEVA LÍNEA DE CRÉDITO ALIANZA TOTAL PLANILLAS Y ALIANZA TOTAL CANCELACION AUTOMATICA, SINPE, CAJAS

Asociación Solidarista de Trabajadores del Banco Popular y de Desarrollo Comunal y afines Manual de Productos de Crédito

CRÉDITO PARA NEGOCIOS FÓRMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS

GARANTÍA LEGAL DE LOS CRÉDITOS. Los créditos estarán garantizados por:

TABLA DE CONDICIONES PARA PRODUCTOS PASIVOS O DE INVERSIÓN

CÓMO OBTENER CAPITAL EN EL SISTEMA FINANCIERO

REGLAMENTO. para préstamos de vivienda

5.2 OBJETIVOS Fomentar el espíritu empresarial, promoviendo la expansión de pequeñas empresas en los diferentes sectores económicos.

Reportes regulatorios que deberá presentar el Fondo de Protección. Índice. Serie R01 Situación Financiera del Fondo de Protección

AÑO DE LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA NACIONAL. CIRCULAR SB: No. 004/10. A las : Entidades de Intermediación Financiera.

Fórmulas y Ejemplos Créditos a Medianas, Pequeñas, Micro empresas y Consumo

CRÉDITO MI VIVIENDA FÓRMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS

Metodología del Crédito a Grupos Solidarios. Licda. Heidy Altamirano de Galicia

FOMMUR MATRIZ DE MARCO LÓGICO

FORMULAS PARA EL CALCULO DE CUOTA DE CREDITO VEHICULAR FORUM CREDITO CONVENCIONAL

DIAGNOSTICO FINANCIERO. Cómo conseguir recursos de financiación.

FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS (Patrimonio Especial con Finalidad Específica) (San Salvador, República de El Salvador)

FORMATO 7. Lineamientos Mínimos Manual de Crédito. Cumple Si No

Aprende a obtener una ayudadita para cumplir tus metas. Educación Financiera

MICROCRÉDITO UNA ALTERNATIVA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA

Información. crediticia PARA LOS PEQUEÑOS NEGOCIOS

Modalidad de crédito Modernización Empresarial

Ministerio de Economía

RESUMEN DEL TRABAJO REALIZADO

TABLA DE CONDICIONES PARA PRODUCTOS PASIVOS O DE INVERSIÓN

Asociación Solidarista de Trabajadores del Banco Popular y de Desarrollo Comunal y afines Manual de Productos de Crédito

Resolución S.B.S. Nº -2012

LIBERTAD SERVICIOS FINANCIEROS S.A. DE C.V. S.F.P.

AseGollo Reglamento de Crédito

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DE LA REPÚBUCA DOMINICANA. "Año del Fomento de los Exportociones' CIRCULAR SIB: No. 004/18

Retos para los Sistemas de Garantía Carlos Andrés Paris

INBURCASA PRODUCTO. Agosto 2014

Banco Azteca, S.A. Institución de Banca Múltiple Resumen financiero (Cifras en millones de pesos, salvo se indique lo contrario)

CATÁLOGO DE ARCHIVOS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN

I. Nombre del Procedimiento: Calificación de la Cartera de Créditos Hipotecarios. II. Objetivo de Procedimiento.

LEY DE ENTIDADES DE MICROFINANZAS Y DE ENTES DE MICROFINANZAS SIN FINES DE LUCRO (Decreto ).

BANCA COMUNAL PRODUCTIVA - AGROPECUARIA

PRECALIFICACION DE CREDITO HIPOTECARIO. 10 de octubre de Válido por 30 días Datos Cliente Cónyuge Nombres Edad Cédula o pasaporte

REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A. BALANCE GENERAL AL: 31 DE MARZO DEL 2014 Pág. 1/3

ACTIVO PRODUCTIVO MAS IMPORTANTE EN UNA IFI

Banca de Personas Condiciones para Acceder al Crédito y otras Operaciones Financieras

CIRCULAR EXTERNA

FONDO DE DESARROLLO ECONÓMICO (Patrimonio Especial con Finalidades Específicas) (San Salvador, República de El Salvador)

Los riesgos de sobreendeudamiento

P A S I V O Y C A P I T A L $ 3,461 $ 150, ,047 CAPITAL CONTABLE. (10,823) CAPITAL CONTRIBUIDO 143,224 Capital social 143,224 CAPITAL GANADO

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Transcripción:

Conoce más sobre las regulaciones del Microcrédito! Como representante de una institución financiera infórmate sobre el Reglamento de Microcréditos Fondo para el Financiamiento de la Microempresa, Inc. Con el Apoyo Unión Europea

Proyecto de Fortalecimiento de las capacidades de incidencia de la sociedad civil para la efectiva aplicación de los marcos jurídicos que promueven la productividad y competitividad de las MIPYMES, en la zona suroeste de República Dominicana Instituciones asociadas Fondo para el Financiamiento de la Microempresa, Inc. Con el Apoyo Unión Europea

Que es? Es un crédito no mayor a 40 salarios mínimos (según escala máxima del salario mínimo privado concedido a un prestatario) Otorgado a Persona física o jurídica (con o sin garantía) Grupo de prestatarios (con garantía mancomunada o solidaria) Destinado a financiar actividades de Producción Comercialización Prestación de servicios Como fuente de pago principal El resultado de los ingresos de las actividades financiadas El Reglamento de Microcréditos pretende Ampliar la norma de otorgamiento, evaluación y aprovisionamiento del crédito Regular la administración y metodología de evaluación y medición del riesgo de las operaciones de la microempresa

El Crédito El Solicitante, deudor o prestatario Características para ser Microcrédito Puede ser persona física o jurídica grupos de prestatarios actividad comercial Debe tener negocio proyecto a ejecutar Nivel de endeudamiento no exceder de los 40 salarios mínimos consolidados producción comercialización Destino Financiar actividades de prestación de servicios adquisición o renta de bienes de consumo mejora de vivienda o local Forma de pago cuotas con frecuencia igual o menor a 30 días programas de pagos variados, según la actividad financiada Plazos generalmente un (1) año excepcionalmente hasta tres (3) años

Créditos Grupales Están compuestos por dos (2) o más personas Otorgar los préstamos con garantía mancomunada Los prestatarios deben 1. Estar domiciliados en la misma área 2. Organizarse voluntariamente 3. Designar un responsable Créditos Comunales Otorgados Por una institución financiera A modo colectivo a personas asociadas que se conozcan entre sí Con garantía solidaria, mancomunada e indivisible de todos los asociados La institución financiera Es responsable de la organización del grupo Promueve que los integrantes sean sujetos de crédito para financiamiento. Los prestatarios Deben tener autogestión al interior del grupo Podrán otorgar créditos a sus integrantes Deben realizar una reunión de inducción con los integrantes sobre la metodología aplicada y otros servicios para su desarrollo económico Deben realizar reuniones periódicas con carácter obligatorio Recuerda que los empresarios pueden no tener documentación, registros formales o garantías reales que respalden sus ingresos o capacidad de pago y aún así poder solicitar microcréditos, siempre que su fuente principal de ingresos sea de actividades de producción, comercialización o prestación de servicios

Información Requerida para Evaluar y Otorgar el Microcrédito De la unidad socioeconómica La unidad familiar Las referencias de vecinos Los recibos de servicios públicos Del negocio o empresa Documentos societarios (si procede) Documentos de la garantía (si procede) Localización Número de empleados Características de la comercialización Condiciones de ventas y compras Niveles de ventas anuales Costos de personal Balance general Estado de ingresos y gastos Descripción de la actividad Referencias comerciales

Contenido de las Carpetas de Microcrédito Evaluación o Información del negocio o Balance y flujo de caja o Análisis financiero del deudor Capacidad de pago Situación financiera Comportamiento de pago Identificación del destino de los fondos Fuentes originales de repago o Antecedentes financieros de garantías solidarias o Referencias de crédito en La institución Reportes de Centros de Información Crediticia Evidencia de la consulta a la Central de Riesgo de la SIB Sobre el crédito o Solicitudes y aprobaciones o Contratos de préstamos, pagarés o Propuesta de crédito y autorizaciones o Informes de los responsables o Garantías Seguimiento o Antecedentes de desembolsos o Movimientos de pago o Antecedentes de seguimiento o Notificaciones e intimaciones al deudor o Informes De la administración de créditos sobre evolución financiera y ventas del cliente Del área de garantías sobre su formalización, situación y condición física

Evaluación de la Cartera de Microcrédito Criterio único Medición Indicador Historial de pago Nivel de cumplimiento Días atrasados al momento de evaluar Se deben realizar evaluaciones mensuales Los modelos propios de evaluación deben tener al menos 5 años de evidencia empírica y ser aprobado por la Superintendencia de Bancos Clasificación de la cartera según el Reglamento Cat A B C D E Clasificación Vigentes o con atrasos de 1 a 30 días Incumplimientos entre 31 y 60 días Incumplimientos entre 61 y 120 días Incumplimientos entre 121 y 180 días Incumplimientos mayores a 180 días El Sobreendeudamiento Se determina en función de la capacidad de pago del deudor NO se basa en el nivel de endeudamiento consolidado

Es Importante El análisis y evaluación periódica de la calidad de la cartera Seguimiento basado en la mora y factores de riesgo Establecer Sistema de monitoreo de cartera Para detectar clientes que incurran en sobreendeudamiento luego de tener un crédito Para nuevos créditos o modificaciones de monto Considerar endeudamiento total, formal e informal del deudor y su cónyuge, así como la información actualizada Evaluar capacidad de pago y endeudamiento personal familiar Para deudores con obligaciones en otras entidades Evaluar las relaciones entre la deuda total y los ingresos netos mensuales o anuales acorde a su perfil de riesgo y segmentado por nivel de ingresos

La Reestructuración de la Deuda Cuando la capacidad de pago del deudor se afecta y el contrato original se modifica en las siguientes condiciones Tasas de interés Plazo de vencimiento Términos y condiciones de pago Cuando el crédito es reemplazado por otro como resultado de la capitalización de los siguientes cargos de un crédito anterior Los intereses La mora Otros cargos Solo pueden reestructurarse los créditos categoría C, D y E Ver pág. anterior No es reestructuración Cuando la institución financiera ajusta la tasa de interés de un número significativo de sus créditos para adecuarla al mercado o Los contratos permiten la cancelación anticipada sin penalidad o No se puede condicionar al cliente para que tenga que depositar el crédito en productos pasivos de la institución

Posibles Mejoras del Reglamento de Microcréditos Los conceptos de microempresa y microcrédito no están completamente relacionados Hay microempresas con actividades crediticias que no califican como microcrédito según el Reglamento Dualidad entre microcrédito y menor deudor microempresa Créditos a microempresa que por alguna de sus características no clasifican como microcrédito y son registrados como menor deudor en la cuenta de microempresa. Altos costos operativos no justificables Las instituciones son responsables del monitoreo constante de los clientes para detectar que no sobrepase los 40 salarios mínimos en sus productos de créditos Criterio de ventas máximas anuales no está actualizado El reglamento plantea que un microcrédito debe exhibir ventas maximas anuales de RD$ 6 millones, cifra del 2008. Actualmente de ser indexada seria de RD$8.2 millones Requisitos de documentación Un expediente para calificar un sujeto crediticio como microcrédito debe contener: 5 documentos sobre la unidad socioeconómica 11 sobre la microempresa o negocio un historial de crédito un análisis de crédito y evidencia de la aprobación crediticia. Plantea que las garantías son un elemento secundario para el micrecredito El reglamento elimina los conceptos de Garantías Admisibles, Garantías Mancomunadas, Garantías Personales o Solidarias, Garantías Reales y Garantías Registradas Se debe reconsiderarque las garantias son buenas herramientas de mitigacion de riesgo de perdida y morosidad

Quieres Conocer Más? Organismo Supervisor de las Instituciones Financieras Av. México No. 52 esq. Leopoldo Navarro, Santo Domingo, R. D. (809) 685-8141 @SuperdeBancosRD Superdebancosrd @SuperdeBancosRD sb.gob.do/