PROMOCIÓN DE LA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL. Introducción al nuevo marco normativo

Documentos relacionados
Presentación durante seminario Arq. Javier Parnizari

Mi lugar, entre todos Plan Quinquenal PROMOCIÓN DE LA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL

DECRETO Nº 355/011. Visto: la aprobación de la Ley Nº , de fecha 17 de agosto de 2011, de Promoción de la Vivienda de Interés Social;

DECRETO Nº 34/017 VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL PROMOCIÓN DE INVERSIONES SE REALIZAN AJUSTES AL DECRETO Nº 355/011.

Mi lugar, entre todos Plan Quinquenal PROMOCIÓN DE LA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL

Presentación durante seminario Ec. Carlos Mendive


DECRETO Nº 156/014 Visto : Resultando : I) II) III) Considerando : I) II) III) IV)

LOGROS Y DESAFÍOS DE LA AGENCIA NACIONAL DE VIVIENDA. Montevideo, 17 de octubre de 2012.

"Promoción privada para la vivienda de interés social"

Mi lugar, entre todos Plan Quinquenal PROMOCIÓN DE LA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL

OPORTUNIDAD INVERSION INMOBILIARIA EN URUGUAY PROYECTOS VIVIENDA INTERES SOCIAL. Beneficios Tributarios. weigelhaller.com.uy

PANORAMA Y PERSPECTIVAS TRIBUTARIAS Y LEGALES PARA LOS PROMOTORES PRIVADOS, TANTO EN EL MARCO DE LOS DESARROLLOS TRADICIONALES ASI COMO EN VIS

Régimen de promoción de inversiones

1. Promoción de Inversiones Beneficios Fiscales

OTRAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN LA REFORMA TRIBUTARIA CR. FÉLIX ABADI

Ley N Incentivos para Inversiones en. Energías Renovables. Cr. Musso, Marcos Luis

NUEVO SISTEMA DE ESTACIONAMIENTOS SUBTERRÁNEOS DE MONTEVIDEO PRIMERA ETAPA

Ley Nº ACCESO A LA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL

Nueva Ley de Energías Renovables

PROMOCIÓN DE LA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL CAPÍTULO I BENEFICIOS TRIBUTARIOS A LA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL

Ley Incentivos tributarios en la promoción de inversiones

Régimen de Promoción de Inversiones Decreto 143/018

UBICACION DEL LOTE. Niveles terreno Posición cero. Planta Ubicacion IMAGEN AEREA DE PARQUE BATLLE IMAGEN AEREA DE CIUDAD DE MONTEVIDEO 27.

IX. NUEVO REGIMEN DE INVERSIONES

MEMORANDUM URUGUAY REGLAMENTACION HOTELES CONDOMINIO DECRETO 404/010

ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

Ley Nº ACCESO A LA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Perito Judicial Inmobiliario. Duración: 200h.

PROYECTO DE LEY FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA EN LA GENERACIÓN ELÉCTRICA RÉGIMEN NACIONAL DE FOMENTO

Promoción de la vivienda de interés social: participación del sector privado

"Aspectos resaltables de la Ley de Promoción de la vivienda de interés social y su importancia para Uruguay"

Microgeneración n renovable en Uruguay Marco Normativo vigente IV JORNADAS INTERNACIONALES DE ENERGIA EOLICA

Contadores Públicos. Consultores Asociados

Presentación durante seminario Ec. Nicolás Ponce De León Ec. Irene Chiavone

SENADO de la Nación Argentina

Honorable Cámara de Diputados Provincia de Buenos Aires PROYECTO DE LEY

PODER EJECUTIVO. Resultados Generales / 103

CARTA COMPROMISO. En Montevideo, el, comparece. calidad de, en nombre y representación de la. empresa.., inscripta en el Registro Único

CRÉDITOS DESARROLLOS INMOBILIARIOS

EXPERTO INMOBILIARIO PRESENTACIÓN DEL CURSO PROGRAMA DERECHO INMOBILIARIO

NOMINAS $ 712,663,893 CONTRIBUCION EXTRAORDINARIA A CARGO DE LOS SUJETOS QUE GRAVA EL ISN 10% 73,582,222 UNIVERSITARIO 48,239,233

Incentivos tributarios en la promoción de inversiones. Encuentro para el desarrollo de infraestructuras.

CARTA COMPROMISO. En Montevideo, el ( ), comparece ( ), C.I. ( ), en calidad de ( ), en

Incentivos tributarios a la inversión Principales diferencias entre el Decreto 455/007 y 002/2012. Ec. Ignacio Gervaz 30 de octubre del año 2013

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE INGRESOS Y EGRESOS

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DERECHO DE LA CONSTRUCCIÓN Y LA VIVIENDA

Instructivo para realizar Declaraciones Juradas

4. DELIMITACIÓN CON EL IVA Y EL IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES 6. ÁMBITO DE APLICACIÓN INTERNO: DETERMINACIÓN DE LA HACIENDA COMPETENTE

Ganancia de Capital Venta de Inmuebles.

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE INGRESOS Y EGRESOS

MEDIDAS FISCALES CONTENIDAS EN EL ANTEPROYECTO DE LEY DE ECONOMÍA A SOSTENIBLE.

Sección Novena Capítulo 7000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones

TITULO PRIMERO. Objetivos de la Carta de Inversiones

PREGUNTAS FRECUENTES APLICACIÓN DEL TIPO SUPERREDUCIDO DEL 4% A LA ENTREGA DE VIVIENDAS

CUERPO TECNICO ESCALA DE ARQUITECTOS TECNICOS E INGENIEROS TECNICOS OPCION: ARQUITECTURA TECNICA

Vía Rápida. Reducción de tasas de IVA Comprobante Fiscal Electrónico. Enero 2017

INDICE PRESENTACIÓN SUMARIO AUTORES. Capítulo 1 EL NEGOCIO MINERO Hernán Celorrio

PODER EJECUTIVO. Resultados Generales / 99

Monitor Semanal. Actualización de valores para el ejercicio 2017 de las partidas otorgadas en especie.

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS 10 de noviembre de 20141

BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA

FIDEICOMISO PARA LA REALIZACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE UN DESARROLLO INMOBILIARIO FIDUCIARIO

a)-los de naturaleza urbana, cuya cuota líquida sea inferior a 5.

IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES ORDENANZA N º 1 DISPOSICION GENERAL

Clasificador por Objeto del Gasto para el Ejercicio Fiscal 2016

DERECHO DE LA CONSTRUCCIÓN Y LA VIVIENDA

CRITERIOS BÁSICOS GENERALES DE FUNCIONAMIENTO

para el Fomento y Supervisión de las cooperativas en América Latina

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE INGRESOS Y EGRESOS

LEGISLACIÓN Y TÉCNICA TRIBUTARIA I

BANCO DE LA NACION ARGENTINA

Experiencia en la Implementación de legislaciones similares y algunas recomendaciones El Caso de Colombia

Ley Nº LEY DE ESTABILIDAD FINANCIERA

DECRETO: N 175/003. (Publicado D.O. 13/05/2003)

COMUNICACIÓN A /02/2016

CRÉDITO DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL. Agosto DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES

Aspectos Registrales Ley y decretos reglamentarios (346 y 347/14) DIRECCION GENERAL DE REGISTROS MEC Diciembre 2014

Incentivos tributarios en la promoción de inversiones

DIPLOMADO IMPUESTOS, UN ENFOQUE PRÁCTICO

Análisis y gestión para un desarrollo inmobiliario. Pasos para desarrollo de proyecto

Impuestos y derechos 2018 ESTADO DE MÉXICO (Documento Informativo)

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE INGRESOS Y EGRESOS

Contenido. A. Antecedentes. B. Características de los Productos de Crédito de Segundo Piso. C. Criterios Iniciales de Elegibilidad para SOFOMES.

Presentación durante seminario Cr. Álvaro Gandolfo

Clasificador por Objeto del Gasto del Estado de Chiapas Para el Ejercicio Fiscal 2018

Duración: 300 horas Metodología: Curso Práctico a Distancia Objetivos: Ofrecer nociones fundamentales de Derecho Inmobiliario con el fin de

9. ASPECTOS ORGANIZACIONALES

El primero de junio de 2011 se modificó el régimen de anticipos y retenciones mensuales de los

Proyecto de Cierre de Faenas Mineras

LO QUE USTED DEBE SABER DE LA LEY ORGANICA DE SOLIDARIDAD CIUDADANA PARA REACTIVACION DE LAS ZONAS AFECTADAS POR EL TERREMOTO 1

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE INGRESOS Y EGRESOS

Ref: Radicado del 26/02/2018. Renta exenta por venta y/o aporte de predios al desarrollo de vivienda de interés social y/o interés prioritario.

Cuenta Pública 2016 MUNICIPIO EL MARQUÉS QUERÉTARO Estado de Actividades Del 1 de enero al 31 de marzo de 2016

Temario 1. Modelo operacional 2. Modelo de licitaciones 3. Principales resultados 4. Factores claves del modelo

EL DIRECTOR GENERAL DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS

Transcripción:

PROMOCIÓN DE LA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL Introducción al nuevo marco normativo

INTRODUCCIÓN ENCUADRE CONSTITUCIONAL 1- El principio de eficacia, la convergencia del Estado y los individuos en la satisfacción del interés general y la actividad de fomento como notas distintivas del Estado Social y Democrático de Derecho contemporáneo. 2- El artículo 45 de la Constitución. El derecho a gozar de vivienda decorosa. - Texto expreso sobre la promoción de la actividad privada en materia de vivienda social.

INTRODUCCIÓN ENCUADRE CONSTITUCIONAL El artículo 45 de la Constitución obliga al legislador a propender asegurar la vivienda higiénica y económica, específicamente, a través de las siguientes medidas genéricas: Facilitación de su adquisición. Estímulo de la inversión de capitales privados a tal fin.

INTRODUCCIÓN ENCUADRE CONSTITUCIONAL Cómo se cumple con el mandato constitucional? POSIBLES MEDIDAS ESPECÍFICAS - Bancos estatales con fines sociales - Facilitar acceso a créditos de entidades privadas - Fomento de la accesibilidad y calidad de arrendamientos - Fomento de la construcción de vivienda por privados aumentando la oferta - Proyectos de participación público-privada

EL NUEVO RÉGIMEN PROMOCIONAL Los actos jurídicos que conforman el nuevo régimen Art. 45 de la Const, Ley Nº 18.795, Ley 13.728 Decreto 355/011, Res. 1057/2011 «Reglamento». Las medidas dispuestas por el nuevo régimen Fomento inversión 1) BENEFICIOS FISCALES Facilitación acceso 2) FONDO DE GARANTÍA La nueva solución normativa se ajusta perfectamente con el mandato constitucional

LA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL DEFINICIÓN LEGAL Es la vivienda, a su vez, definida como media o económica por la Ley 13.728 Notas esenciales de la vivienda de interés social: Área habitable entre 32 m2 y 50 m2 en caso de un dormitorio, y entre 12 y 19 m2 adicionales por dormitorio. No superar el valor máximo de construcción fijado por la reglamentación para la vivienda económica (hasta 40m2 + adicional por dormitorios) y para la media (hasta 50m2 + adicional por dormitorios).

PROYECTOS Y ACTIVIDADES PROMOVIDAS POR LA LEY Construcción, refacción, ampliación o reciclaje de VIS para su enajenación, arrendamiento o arrendamiento con opción a compra. Adquisición de viviendas de interés social construidas, refaccionadas, ampliadas o recicladas en el marco de la Ley para su arrendamiento. Proyectos de VIS desarrollados por fondos sociales y cooperativas de vivienda. Actividades asociadas a la mejora de las condiciones de oferta y de demanda de VIS.

DECLARACIÓN PROMOCIONAL DEL PODER EJECUTIVO La existencia de un proyecto o actividad de las mencionadas es condición necesaria, pero no suficiente, para el otorgamiento de los beneficios. Se requiere resolución del Poder Ejecutivo. El PE necesariamente debe considerar que los proyectos cumplan las siguientes condiciones: a) Ampliación cantidad de VIS, b) Facilitación acceso a VIS sectores bajos y medios, c) contribución a la integración social y aprovechamiento de servicios de infraestructura, d) mejora en condiciones financiamiento y garantías, e) innovación tecnológica.

CRITERIOS REGLAMENTARIOS DE OTORGAMIENTO DE BENEFICIOS Especificación de las características de PROYECTOS promocionados por el PODER EJECUTIVO Debe tratarse de VIS, según criterios antes definidos. Área habitable entre 32 m2 y 107m2, según cantidad de dormitorios y su tamaño característico en tanto VIS Terreno en localizado en suelo de categoría urbana con infraestructura (dependiendo de la zona se establecen o no beneficios y topes de precio de venta), no ser inundable y libre de contaminación.

CRITERIOS REGLAMENTARIOS ZONAS PROMOVIDAS MONTEVIDEO

CRITERIOS REGLAMENTARIOS ZONAS PROMOVIDAS MONTEVIDEO

CRITERIOS REGLAMENTARIOS ZONAS PROMOVIDAS RESTO DEL PAÍS

CRITERIOS REGLAMENTARIOS CANTIDAD DE VIVIENDAS Construcción de mínimo 2 y máximo 100 por padrón. Reciclaje que implique el surgimiento mínimo de 1 vivienda máximo 100 por padrón. Refacción o ampliación de un mínimo de 2 viviendas. En refacción, inversión mínima de 100.000 UI por vivienda.

CRITERIOS REGLAMENTARIOS Especificaciones de las viviendas Requisitos de la obra nueva y reciclaje, entre otros: a) cantidad de unidades de un dormitorio (hasta 50%) b) coeficiente transmitancia térmica (hasta 0.85 W/m2k) c) aislación acústica y estacionamientos (según normativa departamental) d) una hora de sol diaria en invierno dorm. estar o com. e) potencia eléctrica (no inferior a 4,7 KW) f) baño: inodoro, bidet, lavatorio y ducha (agua f y c) g) tope costo terminaciones según INE

BENEFICIOS FISCALES Breve enunciación de los beneficios EXONERACIÓN IRAE: - Rentas 1ª enajenación. -Rentas arrendamiento ejercicio en que finalice la obra y en los nueve posteriores (100% o 40% según zona). EXONERACIÓN IPAT: - Durante ejercicios de la construcción. -Finalizada la obra aplica: a) en caso de enajenación al ejercicio de finalización, y b) en caso de arrendamiento al ejercicio de finalización -si las VIS se encontraran arrendadas- y a los 9 ejercicios posteriores si las VIS se hubieran arrendado 6 meses en el ejercicio.

BENEFICIOS FISCALES Breve enunciación de los beneficios (continuación) EXONERACIÓN IVA: - 1ª enajenación de VIS. - Devolución de IVA por adquisición en plaza de bienes y servicios que integran el costo directo de la obra, mediante certificados de crédito, por procedimiento aplicable a exportadores. - Importación de bienes a incorporarse a la obra. EXONERACIÓN ITP: - Aplica a la primera enajenación, tanto a la parte enajenante como ala adquirente.

BENEFICIOS FISCALES PROCEDIMIENTO PRESENTACIÓN DE PROYECTO (ante la ANV) Nota, presupuesto, cronograma, anteproyecto, plano de ubicación, carta compromiso, DAT (eventual), RUT obra DICTAMEN ANV DICTAMEN COMISIÓN ASESORA DE VIS (CAIVIS) Plazo de 20 días hábiles (valoración positiva del silencio) ACTO DE DECLARATORIA PROMOCIONAL (PE)

FONDO DE GARANTÍA DE CREDITOS HIPOTECARIOS EL OTRO PILAR DEL NUEVO RÉGIMEN DE VIS Naturaleza: Patrimonio de afectación administrado por la ANV. Finalidad: Otorgamiento de garantías parciales para facilitar el acceso al crédito para la adquisición de VIS Qué créditos se garantizan a través del fondo? Los otorgados a personas físicas, por entidades sujetas al control del BCU, garantizados mediante hipotecas o fideicomisos, para la adquisición de una VIS en tanto se trate de la única vivienda del sujeto.

REFLEXIONES FINALES 1- En cumplimiento del mandato constitucional, el nuevo marco normativo tiende a asegurar el acceso a la vivienda económica, mediante medidas de facilitación del acceso y estímulo de inversión de capitales privados. 2- La nueva ley proporciona una solución completa, que calibra adecuadamente las causas de la insatisfacción en materia de vivienda (radicadas en la oferta y la demanda). a) Se incentiva la generación de oferta de VIS mediante el régimen de BENEFICIOS FISCALES. b) Se incentiva la adecuación de la demanda de VIS a los parámetros del mercado, mediante la simplificación del acceso al crédito a través del FONDO DE GARANTÍA.

REFLEXIONES FINALES 3- Los instrumentos se encuentran inteligentemente diseñados y tienden a maximizar simultáneamente el derecho a la vivienda y la libertad de empresa. 4- La posibilidad de asegurar el cumplimiento del derecho a la vivienda decorosa de los habitantes es inmejorable. Para que se transforme en acto el éxito en potencia, sólo resta que a la bondad de las reglas de juego se sumen a) la creatividad del sector privado en el diseño de proyectos rentables, y b) el dinamismo del Estado en la gestión administrativa.