Proyecto JUNTOS Dr. Esteban M. Vlasich August 23, 2007

Documentos relacionados
Proyecto JUNTOS: Caso Binacional Dr. Esteban M. Vlasich August 23, 2007

La Epidemiología de Tuberculosis (TB) en Texas, 2004

Situación de la tuberculosis en Veracruz. Dr. Fco. Javier Fuentes Domínguez 23 de mayo de 2012

México. Estados Unidos. Presentación Ejecutiva. Consejo Nacional de Salud. Marzo 2005

LINEA DE ACCION IV: MANEJO DE CASOS DE TUBERCULOSIS

Casos de VIH/SIDA en México

Conceptos básicos del diagnóstico de TB y TB/VIH. Improving systems to empower communities

Situación Epidemiológica de la Tuberculosis en El Salvador, año 2011

La Recesión Económica y la Tuberculosis: EEUU

Situación epidemiológica de la tuberculosis, año 2009.

Lo realizado por la Oficina Regional de Sonora

M.C. JOSÉ ANTONIO SULCA VERA DR. EN FIL. MARIO ENRIQUE ARCEO GUZMÁN

Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Vih/Sida. *Hasta la Semana Epidemiológica No.47 (Del 04 de Enero al 28 Noviembre 2015)

U.S.-Mexico Border Tobacco Policy Forum. Foro Fronterizo de Políticas de Salud y Tabaco

Situación actual de la Tuberculosis en el Mundo, México y Veracruz. Avances y desafíos

SEMANA BINACIONAL DE SALUD FRONTERIZA 2007 ACTIVIDADES TENTATIVAS EN ESTADOS MEXICANOS

Aspectos Epidemiológicos del niño con cáncer del Seguro Popular en México

INFORME DE AVANCE DEL PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA DE AGUA POTABLE Y AGUAS RESIDUALES PARA LA FRONTERA ENTRE ESTADOS UNIDOS Y MÉXICO

Epidemiología de TB en EEUU y en Grandes Ciudades (Urbes Metropolitanas)

COORDINACION DE SONORA

TRATADOS DE LÍMITES Y AGUAS ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS

Matriz de evaluación que se utilizará para rastrear actividades apoyadas por la Comisión de Salud Fronteriza México EE.UU.: Borrador de discusión

LINEA DE ACCION IV MANEJO DE CASOS DE TUBERCULOSIS

TUBERCULOSIS. Figura 1. Prevalencia de la tuberculosis en el mundo (OMS, 2003)

Tuberculosis en el Estado de Puebla

ESTRATEGIA SANITARIA DE PREVENCION Y CONTROL DE LA TUBERCULOSIS ACTIVIDAD DE DETECCION SINTOMATICO RESPIRATORIO POR ETAPAS DE VIDA

Tuberculosis y VIH: Avances en la prevención n y el manejo

Colaboración binacional para el control de la tuberculosis

Estrategia Post 2015 su enfoque y nuevas definiciones

Estrategia Mundial y Metas para la Prevención, Atención y Control de la Tuberculosis Después de 2015

Tos 90% Expectoración 65% Anorexia 64% Diaforesis 62% Dolor Toracico37% Hemoptisis 24% Disnea24% Astenia Adinamia. LA CLINICA DE LA TB.

ESTADÍSTICA DE LA POBLACIÓN MEXICANA EN ESTADOS UNIDOS

Tuberculosis en Colombia: Estrategias de fortalecimiento desde el sector privado

Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos SEGUIMIENTO DE PROYECTOS

Coinfección TB VIH Tendencias. María Patricia Arbeláez Montoya MD, MSP, PhD Universidad de Antioquia

Dra. Paula Lasserra. Neumóloga. Post. Epidemiologia.

IMAGEN Y DIFUSIÓN LA TUBERCULOSIS, UNA ENFERMEDAD QUE SE PUEDE CURAR COMPLETAMENTE SI SE DETECTA A TIEMPO: SSA SINALOA

PROGRAMA DE LA FRONTERA NORTE

CureTB. CureTB Capacitación n para el uso de Referencias Binacionales de Tuberculosis CureTB Enhancement Project

REPORTE DE LA SEMANA BINACIONAL DE SALUD 2004 EN LOS ESTADOS UNIDOS INTRODUCCIÓN COMPONENTES DE LA SEMANA BINACIONAL DE SALUD 2004

Chagas Disease in Mexico

Gobierno del Estado de Sinaloa Puerto de Topolobampo Gobierno del Estado de Chihuahua CODESIN MOTRAN (Texas)

RESUMEN DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA

PROGRAMA DE CONTROL Y ELIMINACION DE LA TUBERCULOSIS (PROCET) ANA CONTRERAS CORTES ENFERMERA EQUIPO TBC SERVICIO DE SALUD COQUIMBO

VIGILANCIA Y DIAGNÓSTICO DE LA TUBERCULOSIS EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN

Intervención de la Red TAES de Enfermería en la atención de tuberculosis: retos y desafíos

TRATADO INTERNACIONAL DE AGUAS MÉXICO-ESTADOS UNIDOS

Minuta de Reunión. Dimensión Social. Reunión: 19 de julio de Bolívar 191, 1ºpiso. Desarrollo de la reunión.

Seminario de Cooperación en Materia de Aguas Transfronterizas

La Tuberculosis en Barcelona. Àngels Orcau Servei Epidemiologia 29 de octubre 2014

NORMAS DE CONTROL DE LA TUBERCULOSIS

Abordaje de la Tuberculosis en el Sistema Nacional Integrado de Salud.

FACTORES DE RIESGO PARA DESARROLLAR DESNUTRICIÓN, TB, OBESIDAD Y DIABETES EN MIGRANTES DE MC ALLEN, TEXAS

Atención y tratamiento en VIH/sida Parte 1

Infraestructura Sustentable como base de la disponibilidad del agua

Mirtha del Granado OPS/OMS Gainesville, Florida 5 Octubre Situación de la Tuberculosis en las Américas

Epidemiología de la tuberculosis infantil en México 2013

Situación n de la Tuberculosis en Las Américas. Programa Regional de Tuberculosis OPS/OMS

Tuberculosis: Objetivos de Desarrollo del Milenio

GESTIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DEL AGUA DEL RIO BRAVO

Panorama Epidemiológico del VIH-SIDA e ITS en la Región Fronteriza

MODULO I INTRODUCCIÓN

Situación de la Tuberculosis en Uruguay Dpto. Tuberculosis CHLA-EP Dres. Fernando Arrieta y Mariela Contrera

Programa de Calidad del Aire en la Frontera Norte Dr. Adrián Vázquez Universidad Autónoma de Ciudad Juárez CDMX-1 de julio de 2016

La tuberculosis en Chile: situación epidemiológica y avances del Programa Nacional de Control y Eliminación 2017

Administración de las aguas transfronterizas del río Bravo/Río Grande. JAIME COLLADO Cartagena, Colombia Octubre 14, 2015

Situación Epidemiológica de la Tuberculosis en El Salvador. Año 2013 (preliminar)

LA EPIDEMIA DEL VIH EN PUERTO RICO:

Metodología (1) TBP: Búsqueda activa (transversal) de tosedores TBP: Búsqueda en personas y m ás más más años BAAR y c ultivos

TUBERCULOSIS 101 MSP RAFAEL LANIADO-LABORIN

Vigilancia de Casos y Estimación de Incidencia de la Infección por el VIH en los Estados Unidos

Adolescentes en el Contexto de la Epidemia Mundial de VIH Congreso Nacional de VIH y SIDA San Salvador, El Salvador

Costos de lactancia inadecuada en mujeres:

Migrantes internacionales de México a Estados Unidos

MODULO V PREOCUPEMONOS POR BUSCAR Y DAR SEGUIMIENTO A LOS CONTACTOS DE PERSONAS CON TUBERCULOSIS

ACTUALIZACIÓN en TUBERCULOSIS CURSO DE VACUNADORES

Situación del VIH y sida: aspectos epidemiológicos a nivel global, regional y nacional. Dr. Roy Wong McClure

La TUBERCULOSIS: Grandes Retos, Grandes Soluciones

Módulo 1: Sobre tuberculosis (TB) y su diagnóstico. Iniciativa Global de Laboratorio Entrenamiento en Xpert MTB/RIF

Re emergencia de Tuberculosis en Venezuela

Epidemiología y Determinantes Sociales en Tuberculosis

Datos y Retos en Tuberculosis Fármacorresistente en México

Programa de prevención y control de la Tuberculosis en el medio penitenciario

Retos clínicos en el manejo del paciente con diagnóstico de tuberculosis

Programa de Prevención y Control de la Rabia Humana

Dra. Elisa Aguilar J.

Estructura sociodemográfica 2010 de la frontera México y Estados Unidos

SITUACION ACTUAL DE LA TUBERCULOSIS EN LA REGION JUNIN. Daniel Yumpo Castañeda Internista Neumólogo Consultor Regional en TBC

Vigilancia Epidemiológica de casos de VIH/SIDA en México Registro Nacional de Casos de SIDA Actualización al 31 de marzo de 2013 (CENSIDA)

V. Indicadores del Plan

UNIVERSIDAD EVANGÉLICA DE EL SALVADOR FACULTAD DE MEDICINA Medicina de la Comunidad II

Respuesta a la Epidemia VIH/Sida CDMX

PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DE LA TUBERCULOSIS

24/06/2011. Tuberculosis in Mexico in Epidemiological Status of Tuberculosis in Mexico and the Norther Border

Objetivo 6: Combatir el VIH/SIDA, el Paludismo y otras enfermedades

Vigilancia Epidemiológica de casos de VIH/SIDA en México Registro Nacional de Casos de SIDA Actualización al Cierre del 2012 (CENSIDA)

El Futuro de la Tuberculosis

Situación actual de la epidemia por VIH en España. JOSÉ A. PEREZ MOLINA Hospital Ramón y Cajal, Madrid 14 de febrero de 2018

Transcripción:

TB Along the US/Mexico Border El Paso, Texas August 22-23, 2007 Proyecto JUNTOS Dr. Esteban M. Vlasich August 23, 2007 Proyecto JUNTOS México-USA unidos para la prevencion y control de la Tuberculosis. Dr. Esteban M. Vlasich. Coordinador del Proyecto Binacional JUNTOS Cd. Juárez-El Paso

FRONTERA MEXICO-USA La frontera México-USA se extiende por 3,090 km entre el golfo de México y el Océano Pacífico. El Tratado de 1983 de La Paz definió como area fronteriza un corredor que se extiende 100 kilómetros de cada lado del límite internacional. FRONTERA MEXICO-USA US-Mexico Border Baja California California (CA) Sonora Chihuahua Arizona (AZ) New Mexico (NM) Texas (TX) Coahuila Nuevo Leon Tamaulipas 2000 miles long 3000 Kms. De largo 4 U.S. and 6 Mexican States 27 millones de habitantes 27 million inhabitants 264 millones de cruces anuales Alta High incidencia TB incidence de TB >264 million northbound crossings per year Frequent crossings complicate TB case management

FRONTERA MEXICO-USA NACIONAL FRONTERA Casos 13,142 4,180 Tasa 4.7 6.8 8.3 4.7 2.2 6.7 SOURCE: CDC, Atlanta, Georgia 2005 41.5 Casos Tasa 25.5 13.9 18.8 NACIONAL 15,649 15.7 FRONTERA SOURCE: DGE/SSA 2005 4,290 25.7 22.0 31.1 * Rate per 100,000 population Datos sobre Tuberculosis Alguien en el mundo se infecta de TB cada segundo. Un tercio de la población está infectada actualmente de TB. Entre el 7-10% de la población que está infectada con TB se convertirá en infeccioso alguna vez (NO HIV).

Datos sobre Tuberculosis CADA ENFERMO CON TB ACTIVA, EN PROMEDIO, CONTAGIA A 18 PERSONAS MAS DE 8 MILLONES DE HABITANTES SE CONTAGIARAN ESTE AÑO CON TB. Datos sobre Tuberculosis 2 millones de los casos ocurrirán al sur del Sahara en África. 3 millones ocurrirán en el Sureste asiático. 250 mil en Europa Oriental. 2.5 millones en América Latina. La TB mata a 2 millones de habitantes cada año.

Factores que Contribuyen con su Incremento. Background La Migración trae consecuencias epidemiológicas, Migration económicas brings y sociales epidemiological, para la salud economic en and ambos social consequences paises. for health in both countries Poblaci blación de El Paso,Tx- Cd. Juarez, Chih. AÑO El Paso Cd. Juarez 1900 10,000 8,212 1920 22,000 19,457 1940 55,024 48,881 1960 276,995 270,279 1980 625,259 899,754 2000 679,622 1,257,487 2005 800,000* 1,475,000* * ESTIMADO

Factores que Contribuyen con su Incremento. CRUCES FRONTERIZOS ANUALES Vehículos Peatones Fleteros Particulares Total 2005 5,852,107 788,585 17,416,109 24,056,801 2000 5,472,292 725,064 16,645,268 22,842,624 1999 5,676,087 657,664 15,735,525 22,069,276 1998 4,966,406 591,258 15,087,443 20,645,107 Factores que Contribuyen al aumento de casos. VIH/SIDA Los pacientes infectados con TB latente y HIV son 800 veces mas suceptibles a tener TB activa que los pacientes con TB-HIV Negativos. Programas mal manejados: a.- Tratamiento pobremente supervisado. b.- Tratamientos incompletos. c.- Tratamientos equivocados. d.- Falta de medicamentos.

Tuberculosis en Cd. Juárez Epidemilogía CASOS DE TB EN EL PASO-JUAREZ. Source: El Paso City-County Health and Environmental District, Epidemiology Division. Jurisdicción Sanitaria II, Servicios de Salud de Chihuahua

TASA DE TB EN EL PASO-JUAREZ. Casos de TB en Cd. Juárez

Casos de TB atendidos por JUNTOS OCUPACION LUGAR DE NACIMIENTO

COMPARATIVO HASTA AGOSTO 2007 (JUNTOS) QUE HACE EL PROYECTO JUNTOS EN CD. JUAREZ?

PROJECTO JUNTOS EL PROJECTO JUNTOS FUE PROPUESTO EN 1983, PERO INICIA SUS ACTIVIDADES EN 1991 EN EL AREA DE CD. JUAREZ-EL PASO PROYECTO JUNTOS CON LA COLABORACION DE: Centers for Disease Control and Prevention Texas Department of State Health Services Texas Border Health Foundation Secretaría de Salud de México Servicios de Salud de Chihuahua Pan American Health Organization El Paso City-County Health and Environmental District. Texas Border Health Fundation

PROYECTO JUNTOS Proporciona TAES (Tratamiento Acortado Estrictamente Supervisado). Identificación de nuevos casos de TB. Apoya a la infraestructura de los servicios de salud. Tiene un sistema de información binacional. Desarrolla programas de capacitación para personal médico y paramédico en el campo de la prevención y el tratamiento de la TB. PROYECTO JUNTOS SERVICIO IOS S DIRECTO RECTOS Otorga de forma gratuita los servicios de diagnóstico y tratamiento a los programas locales de control de la TB. Provee medicamentos de segunda línea por medio del DSHS (Department of State Health Services). Da asesoría gratuita a través del Centro para las Enfermedades Infecciosas de Texas, South Texas Hospital, and National Jewish Hospital (Denver). Refiere pacientes a otros estados Mexicanos.

PROYECTO JUNTOS SERVICIOS IOS DIRECTOS Toma muestras de secreciones para su estudio en Austin Tx. (BAAR, Cultivos con sensibilidad). Atiende los casos de pacientes con Bacterias Drogoresistentes. Realiza estudios de contactos incluyendo el PPD. Apoya a diversos hospitales con los casos de TB severos y de dificil manejo. LOCALIZACION DE CASOS

TAES (Tratamiento( Acortado Estrictamente Supervisado) EL TAES, ES LA FORMA DE TRATAR LA TB QUE HA MOSTRADO MEJORES RESULTADOS A NIVEL MUNDIAL. ACTUALMENTE EL 65% DE LOS ENFERMOS DE TB SON ATENDIDO POR MEDIO DE TAES POR SUGERENCIA DE LA ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD. TAES (Tratamiento( Acortado Estrictamente Supervisado) EL TAES SEGUN LOS CRITERIOS INTERNACIONALES ES LA ADMINISTRACION DE LOS MEDICAMENTOS A UN PACIENTE DIARIAMENTE Y BAJO OBSERVACION DIRECTA DE UN PROMOTOR TAES CAPACITADO. EN MEXICO EL CRITERIO ES EL MISMO, PERO SE PERMITE CAPACITAR A UN FAMILIAR COMO PROMOTOR TAES POR EL PERSONAL DE SALUD.

QUE TIPO DE PACIENTES ATIENDE JUNTOS 1.- PACIENTES BINACIONALES: AQUELLOS QUE POR ALGUNA RAZON TIENEN CONTACTO CON PERSONAS QUE VIVEN O VIAJAN A USA, TAMBIEN LOS QUE INICIARON O ESTAN SIENDO TRATADOS POR LOS SERVICIOS MEDICOS DE USA. 2.- PACIENTES CON PROBLEMAS DE CUMPLIMIENTO DEL TRATAMIENTO: AQUELLOS QUE LES ES DIFICIL ACUDIR DIARIAMENTE AL CENTRO DE SALUD O QUE TIENEN ANTECEDENTES DE HABER ABANDONADO EL TRATAMIENTO. QUE TIPO DE PACIENTES ATIENDE JUNTOS 3.- PACIENTES MULTI-DROGORESISTENTES: AQUELLOS QUE PRESENTAN RESISTENCIA A 2 (INH/RIF) O MAS DROGAS. 4.- PACIENTES CON TB Y VIH. 5.- PACIENTES USUARIOS DE DROGAS INTRAVENOSAS. 6.- PACIENTES DIABETICOS.

LA TUBERCULOSIS EN EL MUNDO ULTIMOS 10 AÑOSA OS MUNDIAL JUNTOS DROGORESISTENTES 9.5% 10% CURACIONES 55% 79% ABANDONOS 15% 7.8% RECAIDAS 5% 1.0% MUERTE POR TB 20% 4.2% MUERTE POR OTRAS CAUSAS 15% 9.0% PROYECTO JUNTOS EL PROYECTO HA ATENDIDO EN LOS ULTIMOS 15 AÑOS, 1,168 PACIENTES DE LOS CUALES 66 HAN SIDO DROGORESISTENTES. LO ANTERIOR SIGNIFICA MAS DE 90,000 VISITAS DOMICILIARIAS. 30,031 BACILOSCOPIAS 6,265 CULTIVOS 1,325 CONTACTOS INVESTIGADOS

PROYECTO JUNTOS EN EL AÑO 2006, EL INDICE DE CURACION DE LOS PACIENTES ATENDIDOS POR MEDIO DEL TAES POR EL PROYECTO JUNTOS FUE DE CASI EL 90%. EL PROMEDIO MUNDIAL DE CURACION ES DEL 72%. PROYECTO JUNTOS EL PROMEDIO DE CURACION DE PACIENTES CON TB-MDR EN EL PROJECTO JUNTOS FUE DEL 83%. EL PROMEDIO DE CURACION DE PACIENTES CON TB-MDR EN EL MUNDO ES DEL 50%.

GRACIAS