Qué necesito aprender y para qué?

Documentos relacionados
Qué necesito aprender y para qué?

Qué necesito aprender y para qué?

Mapa de las Competencias Informáticas e Informacionales (CI2) en las universidades españolas

Competencias informáticas e informacionales en los estudios de grado

Uso de Herramientas Comerciales de Infocenter (Biblioteca Virtual y Repositorio Institucional)

Manual para la formación en competencias informáticas e informacionales (CI2)

FORMACIÓN EN COMPETENCIAS INFORMACIONALES (CI2)

P ROGRAMA DE F ORMACIÓN. Universidad de Valladolid Biblioteca Universitaria

Centro de información digital como herramienta de información virtual

WORLDCAT UA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA. Material formativo. pág. 0

TFG/TFM: formación y rúbrica de evaluación. Mª Dolores Cepero Ascaso Elena Escar Hernández

Universidad de Jaén Biblioteca

Introducción. La Biblioteca establece como objetivos prioritarios:

GUÍA DOCENTE. Curso

Recursos digitales de la Biblioteca Virtual como herramienta para emprender la internacionalización empresarial

Programa de formación de los usuarios de la Biblioteca de la Facultad de CCEE

GUÍA DOCENTE COMPETENCIAS INFORMACIONALES. Nivel medio

Programas ALFIN en bibliotecas universitarias. 2. Ejemplos de programas ALFIN en bibliotecas universitarias

1. ASIGNATURA / COURSE TITLE

Informe de resultados

GUÍA DOCENTE FORMACIÓN EN COMPETENCIAS INFORMACIONALES. Nivel básico

CI2 en la Universidad

Catálogo UA avanzado

CUARTO CURSO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. 1. Adoptar conductas y hábitos que permitan la protección del individuo en su interacción en la red.

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN 4º ESO

Catálogo UA avanzado

Obras de referencia o consulta. Arquitectura

PROPUESTA DE PROYECTO DE GRADO EN MARKETING POR LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Guía docente de la asignatura ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS EN INFORMACIÓN

Catálogo UA avanzado

Programa de competencias en información para Enfermería.

Obras de referencia o consulta

Experiencias de las Bibliotecas en los MOOCS:

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN COMPETENCIAS INFORMACIONALES

Competencias informacionales e informáticas en el Grado en Márketing e Investigación de Mercados

FORUS PLAN DE FORMACIÓN DE USUARIOS EN COMPETENCIAS INFORMACIONALES DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

Programa Virtual de Formación Docente: Las nuevas tecnologías en la formación y las prácticas docentes

Uso y Mantenimiento de la Computadora Personal. Curso - Taller

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. 4º ESO CONTENIDOS:

Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 14/15 Máster en Urbanismo, Planeamiento y Diseño Urbano

Recursos de información de la Universidad de Salamanca

Universidad de Jaén Biblioteca

VI JORNADAS DE INVESTIGACIÓN DE LA ESCUELA DE BIBLIOTECOLOGIA Y CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN

Las revistas electrónicas

BASES DE DATOS. BB DD de ARQUITECTURA

Dónde puedes conseguir información cientifica en castellano

Dónde puedes conseguir información científica en Historia

COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL INGENIERO EN INFORMÁTICA

Es recomendable la asistencia a clase y la resolución de los ejercicios que, para cada base de datos, plantea el profesor.

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Educación Física y Salud" LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE (Plan 2005)

Dónde puedes conseguir información científica en castellano

Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 15/16 Máster Universitario en Ciudad y Arquitectura Sostenibles

Competencias núcleo para el acceso y uso a la información. Pensamiento Crítico. Dr. Roberto Zayas Mujica MsC. Mercedes Fernández Valdés

Dónde puedes conseguir información científica en castellano

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Lenguas Modernas y sus Literaturas FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

La competencia digital, una propuesta. Boris Mir Profesor de Educación Secundaria Marzo, 2009

El proceso de búsqueda de información

CI2 A TRAVÉS DE REDES SOCIALES DESDE LA PILOTO ENTRE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA

Filosofía de la Web 2.0

INFORMÁTICA 4º ESO BLOQUE 1: ÉTICA Y ESTÉTICA EN LA INTERACCIÓN EN RED CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Derecho de la Seguridad Social" Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Revista Catalana de Geografia Revista digital de geografia, cartografia i ciències de la Terra

La Biblioteca Universitaria de Sevilla como soporte al Aprendizaje y la Docencia

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Máquinas Eléctricas" INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL.ESPECIALIDAD EN ELECTRICIDAD (Plan 2001)

PROGRAMA DE COLABORACIÓN CON RED XXI Formación de familias

1.2. Aplica políticas seguras de utilización de contraseñas para la. como la propiedad y el intercambio de información. documentos.

La evaluación extraordinaria se realizará en las fechas que determine la Consejería con competencias en materia de educación.

La Escuela del futuro Smart ETSII

Curso Moodle Alumnos de primero

ESCUELA UNIVERSITARIA DE TURISMO ALTAMIRA GRADO EN TURISMO

APRENDIZAJE, TIC y ENSEÑANZA Convergen las aproximaciones sucesivas?

El buscador de la Biblioteca

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Sistemas Electrónicos Digitales"

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Derecho de la Seguridad Social" Doble Grado en Finanzas y Contabilidad y Relac. Laborales y Recurs.

UTILIZACIÓN DE LA BASE DE DATOS NORWEB (NORMAS UNE) EN LOS TRABAJOS EN GRUPO DE CONTAMINACIÓN MEDIOAMBIENTAL

Las funciones de la Biblioteca Universitaria de Granada en la lucha contra el plagio

Noviembre 2018 COMPETENCIAS INFORMACIONALES. Teoría e Historia del Arte. Curso 2018/19

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Aprendizaje y enseñanza de las materias de Música" Máster Univers. en Profesorado de E.S.O y Bachillerato, FP y E.

El programa de formación en competencias informacionales de la Biblioteca de la ULL

Competencias Docentes Para el trabajo colaborativo en Red

INSTITUTO DE TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS

Entornos Virtuales de Aprendizaje

Sumarios electrónicos

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE INGENIERÍA

Recursos de información y servicios bibliotecarios

Información científica en castellano

Competencias informacionales para el acceso y uso de la información. Psicología de las Organizaciones. Asignatura: Formadores:

Los retos de la Alfabetización Informacional para el bibliotecólogo del siglo XXI

Trabajo de Fin de Grado (20325)

PLAN ESTRATÉGICO

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

Los libros electrónicos

DESARROLLO DE HABILIDADES INFORMACIONALES EN EL SECTOR SALUD: EXPERIENCIA DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD, Lima-Perú

Transcripción:

BIBLIOTECA UNIVERSITARIA Qué necesito aprender y para qué? Material formativo Reconocimiento NoComercial-CompartirIgual (By-ns-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. pág. 0

Qué necesito aprender y para qué? Introducción En la nueva sociedad de la información en la que estamos inmersos, una parte significativa de la actividad cultural humana y de la generación de riqueza procede de la producción, manipulación y uso de la información. En este contexto, las universidades desempeñan un papel fundamental como productoras, transmisoras y difusoras de conocimiento y, por lo tanto, como responsables de la formación de ciudadanos competentes en el uso riguroso de información de calidad. EEES Desplazamiento de una educación centrada en la enseñanza a una educación centrada en el aprendizaje. Se impone la renovación de metodologías docentes, la introducción o fomento de nuevos métodos orientados al desarrollo de competencias y espacios para el aprendizaje. La adquisición de competencias informáticas e informacionales (CI2) es una necesidad y una exigencia de los actuales sistemas de enseñanza universitaria en el marco de la Europa del Conocimiento. La Universidad debe responder a nuevas expectativas, como el aprendizaje a lo largo de la vida, el desarrollo de habilidades multidisciplinares y las competencias en el uso y manejo de la información. pág. 1

Qué son las CI2 Las competencias informáticas e informacionales (CI2), es el término establecido por REBIUN para identificar la integración de ambas competencias en las nuevas titulaciones universitarias españolas. Qué son las competencias informáticas Las competencias informáticas son el conjunto de conocimientos, habilidades, disposiciones y conductas que capacitan a los individuos para saber cómo funcionan las TIC, para qué sirven y cómo se pueden utilizar para conseguir objetivos específicos. Se puede definir la competencia informática como la adquisición por parte del estudiante de las habilidades siguientes: En relación al ordenador y sus periféricos, entender las partes más comunes de la máquina, identificar y entender los componentes de un ordenador personal, y trabajar con periféricos cada día más complejos y con más funcionalidades. En relación con los programas, saber instalar y configurar las aplicaciones más comunes: aplicaciones ofimáticas, navegador, clientes de correo electrónico, antivirus, etc.; y conocer los principales programas a utilizar en cada ámbito temático. En relación a la red, acceder a la red, conocer los recursos disponibles a través de internet, buscar y navegar eficazmente y conocer los beneficios y los riesgos de la red. pág. 2

Que son las competencias informacionales Las competencias informacionales son el conjunto de conocimientos, habilidades, disposiciones y conductas que capacitan a los individuos para reconocer cuándo necesitan información, dónde localizarla, cómo evaluar su idoneidad y darle el uso adecuado de acuerdo con el problema que se les plantea. Se puede definir la competencia informacional como la adquisición por parte del estudiante de las habilidades siguientes: El estudiante busca la información que necesita. El estudiante analiza y selecciona la información de manera eficiente. El estudiante organiza la información adecuadamente. El estudiante utiliza y comunica la información eficazmente de forma ética y legal, con el fin de construir conocimiento. pág. 3

Para qué me van a servir las CI2? Podrás aprender a navegar y comunicarte por Internet Para conocer y aprender a utilizar los servicios y recursos accesibles en la Biblioteca Cuanto mejor sea tu proceso de búsqueda de información mejor serán tus trabajos, presentaciones, etc. No sólo te ayudarán a encontrar información pertinente para solucionar problemas profesionales, sino también personales. Te ayudarán a encontrar información de calidad tanto en la Biblioteca de la Universidad de Alicante como fuera de ella (Internet, etc.). Te enseñaremos a organizar y utilizar la información de acuerdo con los principios éticos y legales reconocidos Para hacer tus trabajos de clase y tus presentaciones Te serán de muchísima utilidad en tu futuro profesional. A continuación puedes visualizar un vídeo animado sobre las competencias informáticas e informacionales en un mundo digital. Este vídeo es fruto del trabajo de la Comisión Mixta CRUE-TIC y REBIUN, desarrollado en un grupo de trabajo formado por personal bibliotecario e informático de la Universidad Carlos III demadrid, la Universidad de Sevilla, la Universitat de València y la Universitat Pompeu Fabra. Para qué me sirve este curso? Con este curso vas a adquirir unos conocimientos y habilidades básicas para que puedas desenvolverte en la Sociedad del Conocimiento y ser capaz de utilizar las TIC adecuadamente, para así poder localizar, evaluar, utilizar y comunicar la información que necesitas en el entorno digital en el que te mueves. pág. 4

Este curso, que va dirigido a alumnos de 1º de grado, se enmarca dentro de un programa de adquisición de competencias informáticas e informacionales para alumnos de grado de la UA, que podrás seguir a lo largo de tu estancia en la Universidad y que contempla otros dos niveles: intermedio y avanzado. pág. 5