Dirección General de Tributación

Documentos relacionados
Dirección General de Tributación

LOS PRECIOS DE TRANSFERENCIA EN GUATEMALA

N H LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA

Contenidos PRECIOS DE TRANSFERENCIA

SEMINARIO APLICABILIDAD PRACTICA DE UN ESTUDIO DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA ORGANIZADO POR:

PRECIOS DE TRANSFERENCIA UNA VISIÓN INTEGRAL

DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTACIÓN. DGT-R-XXX Dirección General de Tributación, a las XXX horas del XXX de XXX del dos mil dieciséis.

CÓDIGO TRIBUTARIO DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR

Legislación en Materia de Precios de Transferencia

DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTACIÓN RESOLUCIÓN SOBRE DOCUMENTACION DE LOS PRECIOS DE TRANSFERENCIA

PRECIOS DE TRANSFERENCIAS

LEY DE REGULACION DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA. Decreto

Dirección General de Tributación

PRECIOS DE TRANSFERENCIA EN GUATEMALA ASPECTOS LEGALES

CAPÍTULO VI DECRETO NORMAS ESPECIALES DE VALORACIÓN ENTRE PARTES RELACIONADAS SECCIÓN I PRINCIPIO DE LIBRE COMPETENCIA

Acuerdos Anticipados de Precios de. Noviembre 2016 ACFPT/AGGC

Precios de Transferencia en El Salvador

PwC InterAméricas Flash News

SEMINARIO DE AUDITORÍA

Definición de vinculación en las regulaciones de precios de transferencia en Costa Rica como factor clave para su cumplimiento. 31 de Julio de 2015

Fiscalización de Precios de Transferencia en Guatemala. Lic. Sergio Danilo Garcia

Newsletter. Nuevos reportes de Precios de Transferencia. Implementación local del Plan BEPS

PRECIOS DE TRANSFERENCIA

NOVEDADES INTRODUCIDAS POR EL REGLAMENTO DEL IS EN MATERIA DE DOCUMENTACION DE OPERACIONES VINCULADAS

Contexto Tributario de los Precios de Transferencia

CONTENIDO 1- Definición 2- Marco Legal 2- Sujetos y Obligaciones 3- Declaración Informativa 4- Operaciones 5- Documentación Comprobatoria 6- Sanciones

Precios de Transferencia. Contexto en Chile

Panama Tax News Octubre 2016

Boletín Informativo. Delta Consult Ltda. Tributario ESTUDIO DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA EN OPERACIONES ENTRE PARTES VINCULADAS.

NORMAS ESPECIALES DE VALORACIÓN ENTRE PARTES RELACIONADAS -Generalidades- (Precios de Transferencia)

Alcance de las normas legales en la aplicación de Precios de Transferencia en Guatemala

Nuevas Declaraciones Informativas A partir de diciembre 2017

GUÍA BÁSICA. sobre las operaciones vinculadas, su documentación. y el modelo 232

Modificaciones en la Normativa de precios de transferencia

Jornadas Tributarias Proyecto de Ley de Transparencia Fiscal

La Reforma Legislativa en Precios de Transferencia

NUEVO MODELO 232 DE DECLARACIÓN INFORMATIVA DE OPERACIONES VINCULADAS Y DE OPERACIONES Y SITUACIONES RELACIONADAS CON PARAISOS FISCALES

Precios de Transferencia

SITUACION ACTUAL EN ARGENTINA SOBRE PRECIOS DE TRANSFERENCIA. México D.F., 1 de diciembre de 1999

Información a presentar a DGI por Precios de Transferencia

Boletín Especial: Precios de Transferencia

PwC InterAméricas Tax News

PRECIOS DE TRANSFERENCIA EN EL PERÚ, ACTUALIDAD Y CASOS PRÁCTICOS. Temario del Curso

Actualidad y Perspectivas de los precios de transferencias. ANACAFE Mayo 2015

Índice لا لا لا لا لا لا لا لا لا

SEMINARIO JORNADA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA Y SU APLICABILIDAD PRACTICA EN NICARAGUA ORGANIZADO POR:

Guía básica sobre las operaciones vinculadas, su documentación y el modelo 232

Boletín Especial: Precios de Transferencia

Precios de Transferencia

Precios de Transferencia no es únicamente un cumplimiento de obligaciones formales

Análisis de regalías por el uso de activos intangibles

LOS ACUERDOS DE PRECIOS ANTICIPADOS EN EL URUGUAY

Mesa de Debate 1, Tema 1: Acciones 8 y 9 del Plan BEPS

VALOR DE MERCADO EN ADUANAS Y EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA ES POSIBLE UN ÚNICO VALOR?

CLAUDIO SALCEDO GABRIELLI LOS PRECIOS DE TRANSFERENCIA ENTRE EMPRESAS RELACIONADAS

El Control de las Operaciones Internacionales. Enrique Rojas Hidalgo Noviembre 2010

Nuevas Obligaciones en Materia de Precios de Transferencia AT de marzo de 2013

Acuerdos Anticipados de Precios

NewsLetter Asesoría Financiera, S.A.

Newsletter. Presentación de la Declaración Jurada Informativa Reporte Local

Tema: Expositor: Los Precios de Transferencia como Instrumentos de Planificación Carlos Burgos J.

Los acuerdos de precios anticipados en el Uruguay. Cr. Mario Pintos

Aliado en conocimiento: MODELO DE NEGOCIOS DE EMPRESAS MULTINACIONALES IMPACTO EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA

Como de costumbre, quedamos a su disposición para cualquier aclaración al respecto.

Precios de Transferencia Una nueva mirada? Santiago, Chile Mayo

Lo que necesitas saber en materia de Precios de Transferencia

DOCUMENTE SUS OPERACIONES VINCULADAS

Presentación de las declaraciones anuales informativas de partes relacionadas

Criterios de la Superintendencia de Administración Tributaria SAT en Auditorías de Precios de Transferencia Transfer Pricing Newsletter

PRECIOS DE TRANSFERENCIA CENTROAMÉRICA Y PANAMÁ. Our Compromise Exced client expectations. An independent member of Auditaxes International

CIRCULAR: Información y cumplimentación del Modelo 232

Características del Estudio de Precios de Transferencia

DOCUMENTACION Y CONTENIDO DEL ESTUDIO TÉCNICO DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA Base legal: Arts. 116 y 117 del RLIR CPC. WALTER NUÑEZ REYES

INFORME INTEGRAL DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA DEL SRI

PRECIOS DE TRANSFERENCIA

ESTUDIO DE PRECIOS DE

PRECIOS DE TRANSFERENCIA

PRÓLOGO En principio, las potestades tributarias reivindicadas por cada país dependen de si utiliza un sistema de imposición basado en la reside

RESOLUCIÓN NORMATIVA DE DIRECTORIO Nº PRECIOS DE TRANSFERENCIA EN OPERACIONES ENTRE PARTES VINCULADAS La Paz, 30 de abril de 2015

Acuerdos Anticipados de Precios de Transferencia Título(APAs) Agosto 2014 ACFPT/AGGC

MODELO DE LEY SOBRE PRECIOS DE TRANSFERENCIA

NUM-CONSULTA ÓRGANO FECHA-SALIDA NORMATIVA DESCRIPCIÓN- HECHOS CUESTIÓN- PLANTEADA

Ajustes en materia de precios de transferencia para 2017

Dr. Adrián Torrealba Navas Director General Tributación

DOCUMENTACIÓN DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA

Dirección General de Impuestos Internos Ministerio de Hacienda

ÍNDICE. Sumario... 5 Nota del Director... 7 Presentación... 9 Nómina de Autores... 13

Media Jornada sobre Reforma Tributaria

Precios de Transferencia

PRECIOS DE TRANSFERENCIA. Dra. Indira Navarro Palacios Dr. Miguel Angel Torres Morales

Rentas de No Residentes Precios Transferencia. Lic Marco Livio Díaz. Lic. Marco Livio Díaz R.

Modifican el Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta

Taller de sistema tributario en Chile. 4 de abril de 2012

Preguntas frecuentes relacionadas con Partes Relacionadas y Precios de Transferencia.

Acuerdos Anticipados de Precios de Transferencia: Generalidades y Potenciales Ventajas para Panamá

Precios de Transferencia: Impactos del nuevo reglamento y las nuevas obligaciones formales

Curso de las Naciones Unidas sobre Convenios de Doble Tributación. Modulo III Distribución de Potestades sobre Ganancias Empresariales

REPÚBLICA DOMINICANA DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS RNC No "Año por la Transparencia y el Fortalecimiento Institucional"

Transcripción:

Dirección General de Tributación III Jornadas Tributarias Retos en la aplicación de precios de transferencia. 27 de noviembre de 2013 Rafael Bonilla Vindas Ricardo Caballeros Vela

La cuestión de los precios de transferencia Erosión de la Base Imponible mediante el traslado de beneficios Tarifa 0% Tarifa 30% Tarifa 5% Fuente: http://www.imagui.com/a/mapa-mundi-c85a7ybxe

Qué es un precio de transferencia? Definiciones de Precios de Transferencia* La Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD) denomina precio de transferencia al valor acordado por las empresas que forman parte de un mismo grupo multinacional en la venta o transferencia de bienes, prestación de servicios o propiedad intangible. La OCDE considera que los precios de transferencia son valores determinados en las transacciones o ventas llevadas a cabo entre partes de la misma organización o miembros de un grupo multinacional de empresas y que en ciertas ocasiones, pueden resultar diferentes a los del libre mercado. Valor pactado entre partes relacionadas Trasferencia de bienes, intangibles, servicios. Algunas veces podrían no corresponder a precios de libre competencia. *Tomadas del libro Precios de Transferencia, análisis teórico práctico, Vicente Torres Delgadillo. 2012

Contexto actual: Entrada en vigencia del decreto 37898-H El principio de libre competencia según el artículo 1. los contribuyentes tienen la obligación, para efectos de la determinación del impuesto sobre la renta, de valorar: ingresos, costos y deducciones, los precios y montos que pactarían entre personas independientes. Solo procede la valoración señalada anteriormente cuando la acordada entre las partes resulte en una menor tributación ó, en un diferimiento en el pago de la misma. El valor determinado deberá reflejarse en las declaraciones de renta.

Retos que impone el Decreto 37898-H a la Administración Tributaria I. Identificación de entes vinculados II. Mejoramiento constante de la técnica (Métodos y Comparabilidad). III. Definir pautas adecuadas de documentación IV. Inicio de la gestión de Acuerdos Previos de Precios de Transferencia.

I. Desafío para contar con información suficiente y confiable de entes vinculados Los criterios de vinculación (Artículo 4): Una persona dirija, controle a la otra o posea, directa o indirectamente al menos el 25% de su capital o derechos de voto. Cinco o menos personas dirijan, controlen a la otra o posean, directa o indirectamente al menos el 25% de su capital o derechos de voto. Personas jurídicas que constituyen una misma unidad de decisión. Una persona jurídica sea socia o participe de otra y se encuentre en relación con esta en alguna de las siguientes situaciones. A los efectos de este apartado, también se considera que una persona física posee una participación en el capital social o derechos de voto, cuando la titularidad de la participación, directa o indirectamente, corresponde al cónyuge o persona unida por relación de parentesco, en línea directa o colateral, por consanguinidad hasta el cuarto grado o por afinidad hasta el segundo grado. Posea mayoría de derechos de voto Nombrar o destituir la mayoría del OA Disponga de la mayoría de derechos de voto Mayoría de OA de la dominada sean ejecutivos de dominante Mayoría de OA de la dominada sean ejecutivos de dominante

Otros criterios de vinculación: Contratos de colaboración empresarial Contratos de asociación en participación. Las partes participen directa o indirectamente de más del 25% de la utilidad. Distribuidores o agentes exclusivos. Establecimientos permanentes. Bases de Datos internacionales Las jurisdicciones de baja o nula tributación. Se presume que existe vinculación, en los términos de la Ley del Impuesto sobre la Renta, cuando una persona o entidad tenga su residencia en una jurisdicción extraterritorial que no tenga facultades suficientes, según la legislación de ese país, para intercambiar información de relevancia fiscal con la Administración Tributaria costarricense.

Vinculación por consanguinidad en diferentes normativas latinoamericanas* País Chile Ecuador Criterio 4to grado consang. 4to grado consang. México El Salvador República Dom. Guatemala Chile 4to grado consang. 4to grado consang. 2to grado consang. 4to grado consang. 4to grado consang. Fuente:http://aslegalcr.com/blog/wpcontent/uploads/2007/09/1444_tercera persona por consanguinidad y_afinidad.pdf Fuente: El control en la Manipulación de Precios de Transferencia, CIAT, 2012. Legislaciones Guatemala y El Salvador sobre PPTT.

Disponibilidad de Fuentes de Información (entre otras). Declaraciones Informativas de Precios de Transferencia Bases de Datos con información de empresas internacionales. Coordinación entre Dirección General de Aduanas y Dirección General de Tributación.* * Según Directrices OCDE, (CAP I), Apartado D.5 sería particularmente provechosa una mayor cooperación en el área de intercambio de información (Aduanas-Impuestos internos)

II. Desafío para la A.T. Mejoramiento constante de la técnica Análisis de Comparabilidad y Métodos de Valoración Artículos 5 y 6 * Además se incluye una variante del Precio Comparable estableciendo la valoración mediante cotización internacional. Fuente: Seminario OCDE sobre la implementación de legislación de precios de transferencia, México 2012.

Consideraciones posibles para seleccionar el método. Método Valor Controlado Circunstancia en que podría ser aplicado Precio Comparable Precios Disponibilidad de comparables internos o externos sobre transacciones con productos idénticos o similares Costo Adicionado Precio de Reventa Margen de utilidad bruta Margen de utilidad bruta La empresa testeada compra insumos a independientes y vende a su vinculada. Disponibilidad de utilidad bruta de empresas comparables La empresa testeada compra insumos a vinculada y vende a independientes (operación comercia). Disponibilidad de utilidad bruta de empresas comparables. Margen Neto de la Operación Utilidad de Operación Disponibilidad de los márgenes operacionales de empresas comparables. Reparto del Beneficio Margen de utilidad de operación Un grupo de empresas se reparten funciones específicas. Disponibilidad una base razonable de atribución.

* Desafío para la A.T. Mejoramiento constante de la técnica. La Regla del Mejor Método RMM (Decreto 37898-H) Art. 6. se aplicará el método más adecuado que respete el principio de libre competencia. El criterio general adoptado por la RMM es que en vez de seleccionar un método por fácil aplicación, o porque minimiza el pago de impuestos, habrá de elegirse aquel método que brinde resultados más confiables en términos de equidad y seguridad para cumplir con la RMM método deben satisfacerse primero las siguientes consideraciones: comparabilidad, exactitud, y disponibilidad de la información, fiabilidad de los supuestos utilizados, y sensibilización de los resultados que eliminen las deficiencias en la información y en los supuestos. Con base en esas recomendaciones, la aplicación de la RMM no debería despertar controversias con la autoridad, toda vez que el establecimiento del mejor método parte de una cuestión de buena fe * Ruben M. Mosquera Almanza, Precios de Transferencia, estrategia y norma fiscal, Cengage Learning. México, 2009. páginas 201, 293.

El Análisis de Comparabilidad (art. 5 decreto 37898-H) Premisas establecidas Una operación no vinculada es comparable a una operación vinculada si se cumple al menos una de las dos condiciones siguientes: 1. Que ninguna de las diferencias, si es que existen, entre las operaciones comparadas o entre las empresas que llevan a cabo las operaciones comparadas, afecten materialmente el precio o el margen de plena competencia. 2. Que en el caso de presentarse diferencias que afecten el precio ( o margen), puedan efectuarse ajustes razonables para eliminar los efectos materiales de dichas diferencias.

El Análisis de Comparabilidad (art. 5 decreto 37898-H) Factores que determinan la comparabilidad. 1. Características de los bienes y servicios. 2. Análisis Funcional. 3. Términos Contractuales. 4. Circunstancias Económicas. 5. Estrategias de Negocios.

Pasos sugeridos para un análisis de comparabilidad* 1. Identificar las transacciones relacionadas. 2. Entender las circunstancias económicas en tiempo y forma de la transacción. 3. Obtener información sobre qué activos y qué funciones se involucran en la transacción por cada una de las partes relacionadas participantes. 4. Obtención de la información financiera. 5. Selección de la entidad analizada. 6. Verificar si existen operaciones con terceros entre las partes relacionadas involucradas. 7. En caso de no existir comparables internas, buscar comparables externas, documentando los criterios de selección y rechazo de las comparables, así como qué bases de datos fueron utilizadas. 8. Si existen diferencias en las comparables (compañías y transacciones), identificarlas y realizar los ajustes correspondientes (debidamente explicados para un mejor entendimiento en caso de lectura por parte de un tercero. 9. Utilizar una metodología estadística que refleje de manera confiable la realidad económica de la operación para determinar un rango de valores de mercado. 10. Verificar si la operación se encuentra dentro de los valores de mercado obtenidos en el paso anterior. * Precios de Transferencia, Instituto Mexicano de Contadores Públicos, segunda edición. México 2011.página 76.

III. Desafío para establecer pautas de documentación adecuadas. (art. 9 Decreto 37898-H) Declaración informativa de precios de transferencia y sus anexos. Documentación que debe conservar y custodiar los contribuyentes sobre sus transacciones con relacionada. Las necesidades de documentación de la Administración se concretarán aplicando los principios de gestión empresarial prudente, sopesando que las obligaciones de documentación no impliquen costos o cargas desproporcionadas en relación con las circunstancias propias de los contribuyentes.

El Capitulo V de la Directrices de la OCDE El párrafo 5.14 hace referencia a un elemento que deben tener presente los contribuyentes en cuanto a que, las AT`s tendrán que llegar a un precio de transferencia de plena competencia y que ello se materializará, se cuente o no con la información completa. De ahí se deriva la conveniencia de que el contribuyente sea diligente en mantener en sus archivos toda la que le sea posible para incrementar la credibilidad de la valoración de los precios de transferencia. El párrafo 5.18 establece que parte de la información útil podría ser: la descripción de la actividad; - la estructura organizativa; - la articulación de la propiedad en el seno del grupo multinacional; - el volumen de ventas y de los resultados de explotación en los años inmediatamente precios al de la operación. - el nivel de operaciones del contribuyente con empresas extranjeras asociadas: por ejemplo, el importe de las ventas de activos inventariados, las prestaciones de servicios, el arrendamiento de activos materiales, el uso y de la transmisión de activos intangibles y los intereses sobre préstamos.

Documento OCDE sometido a consulta en Julio 2013 White paper on transfer pricing documentation Esquema que ilustre la estructura corporativa de grupo económico, señalando la localización geográfica de las empresas. Estructura de la administración de la empresa y localización geográfica del personal clave. Descripción general del o los negocios al (los) que se dedica el grupo económico. Debe incluirse entre otros, - Operaciones generadoras de ingresos. - Documento que muestre la cadena de suplidores de bienes y servicios. - Documento que muestre las partes relacionadas con las que se tienen acuerdos de servicios diferentes de Investigación y Desarrollo. - Una lista de los principales mercados de bienes y servicios. - Competidores relevantes que tiene el grupo económico. - Un documento que muestre el análisis funcional - Una descripción de las reestructuraciones más importantes realizadas durante los últimos cinco años. - Un análisis funcional mostrando el valor que le agrega a los bienes y servicios cada una de las entidades vinculadas de la corporación que participan. Los links de internet donde es posible realizar una análisis representativo de la industria y la compañía preparado por agencias calificadoras u otros entes similares.

Documento OCDE a consulta en Julio 2013 White paper on transfer pricing documentation Una lista de los activos intangibles o grupos de intangibles que utiliza la corporación internacional, señalando la dirección de los flujos económicos con que se retribuye el uso de esos intangibles. Una lista de los acuerdos entre las partes relacionadas relativos a: intangibles, reparto de costos, uso de licencias, servicios de investigación. Descripción de las políticas de la corporación internacional relacionada con Investigación y Desarrollo e Intangibles. Descripción de cualquier contraprestación producto del uso de intangibles o cualquier otro beneficio. Descripción de los préstamos que realizan las empresas dentro del grupo económico internacional, así como de cualquier otro acuerdo o instrumento financiero que se trance entre ellas, sean estas garantías o similares. Esto debe detallar, los montos, las empresas involucradas y su posición geográfica. Estados financieros de la corporación internacional consolidados de los (x) años anteriores. Lista con una breve descripción de cada uno de los acuerdos previos de precios de transferencia suscritos, sean estos unilaterales, bilaterales o multilaterales.

IV. Desafío para Iniciar Gestión de APA s Qué es un APA?* Los acuerdos previos de precios (APA) constituyen un procedimiento de carácter cooperativo entre la administración y el particular, diseñado originalmente en EUA y dirigido a dos objetivos: el ahorro de la carga administrativa y de tiempo y la certeza jurídica sobre el resultado que se logra. ** El acuerdo precio de valoración de precios de transferencia es un acuerdo que determina, con carácter previo a la ejecución de la operación vinculada, una serie de criterios oportunos (relativos, por ejemplo al método, comparables, los ajustes pertinentes y las hipótesis críticas relacionadas con eventos futuros). Para la determinación de precios de transferencia aplicados a las operaciones a lo largo de ciertos periodos *** * Advance Pricing Agreement ** Precios de Transferencia análisis teórico práctico, Vicente Torres Delgadillo, editorial Trillas, México 2012 * ** Directrices OCDE, PPTT, 2010

Los APA s en el Decreto 37898-H Artículo 10. Acuerdos de Precios por anticipado. Los contribuyentes podrán solicitar un Acuerdo de Precios por Anticipado a la Administración Tributaria con el fin de determinar la valoración de las operaciones entre personas relacionadas, con carácter previo a su realización. Dicha solicitud se debe acompañar de una propuesta del contribuyente que se fundamente en el valor de las operaciones que habrían convenido partes independientes en operaciones similares. Cuando no se logre un consenso entre el contribuyente y la Administración Tributaria en la suscripción del acuerdo, se dictará un auto que así lo indique y en el mismo se dispondrá el archivo del expediente. Contra este auto no cabrá recurso alguno. Los acuerdos de precios por anticipado tendrán una vigencia de tres años. Mediante resolución se establecerán las disposiciones generales que regularán la forma en que se tramitarán estos acuerdos.

Aplicación retroactiva y futura de un APA Presentación de solicitud Aplicación del APA La A.T. realizará un seguimiento para verificar el cumplimiento de las hipótesis críticas del estudio de APA. Respuesta de la AT Cobertura del APA (3 años) Algunas reglas que podrían plantearse: - No es posible solicitar un APA cuando se ha abierto una fiscalización. - No se realizarán fiscalizaciones si se está en proceso de estudio de un APA. - En caso de que el estudio de un APA arroje una diferencia entre la Administración y la Empresa, es posible una regularización para luego aplicar el APA.

Ventajas de los APAs (apartado F.3 Directrices OCDE) Eliminan la incertidumbre y hacen más previsible el régimen tributario de las operaciones internacionales. La ausencia de confrontación puede conducir igualmente a una mayor objetividad en la revisión de los datos e información suministrada. Un APA puede evitar a los contribuyentes y a las Administraciones tributarias largas y costosas inspecciones y los litigios que pueden generar los precios de transferencia

MUCHAS GRACIAS caballerosvr@hacienda.go.cr bonillavr@hacienda.go.cr