Profesor de asignatura del Departamento de Sociología y Administración Pública de la Universidad de Sonora

Documentos relacionados
Profesor de tiempo completo y Jefe del Departamento de Sociología y Administración Pública

C U R R I C U L U M. Silvia Berenice Villamil Rodríguez A. FORMACIÓN ACADÉMICA Y TRAYECTORIA ACADÉMICA Y/O PROFESIONAL

CURRÍCULUM VITAE LIC. MA. DEL CARMEN MARMOLEJO LOPEZ. M. T. C. INDETERMINADO TITULAR A DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL

Tesis: El pensamiento complejo en estudiantes de educación superior: Pedagogía y Derecho.

Profesor de asignatura del Departamento de Sociología y Administración Pública de la Universidad de Sonora

Universidad de Sonora

Felipe Gaytán Alcalá

La formación de los doce ntes y el traba jo cole giado. El Conse jo Técnico Cons ultivo en la escuela primaria.

Profesor de tiempo completo del Departamento de Sociología y Administración Pública de la Universidad de Sonora

Geog. Vicente Peña Manjarrez

Candidato a Doctor en Sociología por la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM

CURRÍCULUM VITAE. Diplomado Universitario en Análisis Político. Universidad Iberoamericana ( )

Profesora de asignatura del Departamento de Sociología y Administración Pública de la Universidad de Sonora

(2014) Profesor responsable de Métodos y Técnicas de Medición de la Pobreza y la Marginación: Maestría de Desarrollo Regional del CIAD, Hermosillo.

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES. NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Gonzalo Julián Rosa Hernández

Currículum vitae. Elvia Espinosa Infante. Licenciatura en Sociología en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco (UAMA), D.F.

Coordinador: Antonio Salazar Bañuelos. Coordinadora: Laura Castañeda García.

Personal Académico DCSH CURRICULUM VITAE. Grados Académicos Obtenidos Nombre de la Licenciatura Institución Periodo (Años)

FORMATO PARA LA EVALUACIÓN DE CURRÍCULUM VITAE PARA LOS CONCURSOS DE OPOSICIÓN ABIERTOS PARA PROFESOR DE CARRERA TIEMPO COMPLETO O MEDIO TIEMPO

HOJA DE VIDA. Aída Patricia Calvo Villada cc de Cali

Experiencia en Investigación y Académica: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN REGISTRADO EN LA SIP.

Escolaridad. Experiencia profesional

Norma Esther García Meza Síntesis Curricular

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD AZCAPOTZALCO División de Ciencias Sociales y Humanidades

CURRICULUM VITAE. Licenciatura en Trabajo Social. Departamento de Trabajo Social, Universidad de Sonora. Hermosillo, Sonora

CURRÍCULUM VITAE RESUMIDO

JOSÉ MANUEL LEÓN CRISTERNA

CURRICULUM VITAE. Alvaro Bracamonte Sierra

CURRICULUM VITAE ABRIL 2014

CURRÍCULUM VITAE DATOS GENERALES FORMACIÓN PROFESIONAL EXPERIENCIA LABORAL LICENCIATURA POSGRADO EDUCACIÓN BÁSICA

DR. ELEAZAR LARA PADILLA

MC. LUIS ERNESTO FLORES FONTES DATOS GENERALES

UNIVERSIDAD DE SONORA Departamento de Sociología y Administración Pública Maestra de hora sueltas Currículum Vitae

Licenciatura en Derecho. Universidad Central de Las Villas.

Coordinador Administrativo del Bufete Jurídico Gratuito de la Universidad de Guanajuato, de febrero a diciembre de 1983.

DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO Dr. Pedro Antonio Enríquez Soto ARTÍCULOS

CURRICULUM VITAE. Maestra en Estudios Latinoamericanos. DATOS GENERALES: Nombre: Fecha de Nacimiento: Lugar de Nacimiento Estado Civil:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa CURRICULUM VITAE

Departamento de Sociología

Profesor de tiempo completo del Departamento de Sociología y Administración Pública de la Universidad de Sonora

CURRICULUM VITAE. Invitado a los eventos del día mundial de la alimentación FAO. México 16 de octubre 1986.

Dra. GUADALUPE SILVA OLIVER

Secretaría de Difusión Cultural y Extensión Universitaria

CURRICULUM VITAE. Correo electrónico: Oficial: Personal: II.- ESTUDIOS ESCOLARIZADOS Y DE POSGRADO:

DR. ABEL PÉREZ ZAMORANO RESUMEN CURRICULAR

CURRICULUM VITAE CELSO PEREZ AMARO

CURRICULUM VITAE PÚBLICO

DATOS PERSONALES Nombre completo: Evangelina Zepeda García

CURRICULUM VITAE ESTUDIOS

CURRICULUM VITAE PAMELA GARBUS

Nombre: José Alonso Culebro Díaz. Formación Académica

M. en. D. MARIA DELIA ADAME ARCOS CURRICULUM VITAE

Consejo Académico del Área de las Ciencias Sociales (CAACS)

CURRICULUM VITAE MAGISTRADO JUAN MARCOS CEDILLO GARCIA TERCERA SALA REGIONAL METROPOLITANA

Dr. Gustavo Vargas Sánchez

Omar Barragán Fernández

Instituto Universitario Internacional de Toluca. Doctorado en Educación. Estudios culminados Tesis de grado en proceso.

Curriculum vitae - síntesis

Adelina Galindo Romero

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS FORMULARIO DE CURRICULUM VITAE PARA CONCURSO DE OPOSICIÓN ABIERTO

MAESTRÍA EN ESTUDIOS SOCIALES Y HUMANOS

CURRICULUM VÍTAE FORMACIÓN ACADÉMICA SITUACIÓN PROFESIONAL

CURRICULUM VITAE ACTIVIDAD ACTUAL.- DIRECTOR GENERAL DE TRANSPORTES DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO.

CURRICULUM VITAE Everardo Tovar Valdez Secretario Instructor y Proyectista Fecha de designación o toma posesión: 01/09/2009

URC, División de Ciencias Sociales

Materias impartidas Taller de Computación Ciclo escolar Grupo 1-1 Licenciatura en Trabajo Social

CONSEJO ACADÉMICO DEL ÁREA DE LAS CIENCIAS SOCIALES (CAACS)

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN CAMPUS QUERÉTARO CURSO TALLER DEL 13 DE FEBRERO AL 24 DE ABRIL DE 2015

ANEXO 3. DEPARTAMENTO DE LETRAS Y LINGÜÍSTICA METAS 2011 EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social

Información personal. Formación académica. Participación como ponente en eventos académicos CURRICULUM VITAE ( )

Subsistema de Humanidades


críticas y propuestas al marco jurídico.

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y EN SISTEMAS

Dra. Guadalupe Serna. Institución de Procedencia. Grados Académicos

Tablas con Requisitos y Sueldos Tabulares para los niveles de Profesor de Tiempo Completo de varias universidades del país

Investigador nacional, Nivel II

ESTUDIOS REALIZADOS OTROS ESTUDIOS EXPERIENCIA PROFESIONAL

Fecha de nacimiento: 29 de febrero de 1964

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS FORMULARIO DE CURRICULUM VITAE PARA CONCURSO DE OPOSICIÓN ABIERTO

M.C. VICENTE CARDOZA LOPEZ CURRICULUM VITAE

CURRICULUM VITAE. Universidad Autónoma de Baja California Con estudios de licenciatura concluidos pero sin haber obtenido el grado aún, CL.

CURRICULUM VITAE. Alma Angélica Martínez Pérez

Participación de la ANUIES en la Exposición México Hoy y Mañana

CURSOS IMPARTIDOS EN LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LICENCIATURA:

Diplomado en Antropología por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

ACTA CONSTITUTIVA DE LA RED TÉMATICA GÉNERO Y TRABAJO SOCIAL (REGENYTS)

Jorge Armando Moctezuma Plata

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA (ACATLÁN) (PLAN DE ESTUDIOS 1984)

Licenciado en Derecho: Universidad de Guanajuato. Periodo Titulado con la Tesis: Ejecución de Sentencia Penal Extranjera.

CURRICULUM VITAE PÚBLICO

Rafael Ramírez Villaescusa Curriculum Vitae

Poder Judicial del Estado De Morelos FICHA PERSONAL

CURRICULUM VITAE. Licenciatura en Trabajo social en la Universidad de Sonora en Hermosillo, Sonora de Septiembre de 1990 a Diciembre de 1995.

Transcripción:

ROMUALDO MONTAÑO BERMÚDEZ Profesor de asignatura del Departamento de Sociología y Administración Pública de la Universidad de Sonora ESTUDIOS: Licenciatura en Sociología, UNAM Maestría en Sociología, Universidad Iberoamericana Estudiante de Doctorado en Antropología Social por la Universidad Iberoamericana. Correo electrónico: montano@sociales.uson.mx MATERIAS IMPARTIDAS EN LA UNIVERSIDAD DE SONORA: Teoría sociológica I Metodología de la investigación Estructura social, económica y política de Sonora Formación social mexicana Ciencia política I Seminario monográfico I y II Sociología criminal Metodología de las ciencias sociales y jurídicas Sociología del trabajo Metodología de la investigación social I Metodología de la investigación social IV Taller de investigación social II Derecho agrario Teoría sociológica III Teoría sociológica VI Teoría agraria Taller de investigación de problemas sociales: trabajo

Taller de investigación de problemas sociales: educación Taller de investigación de problemas sociales: salud Seminario de investigación de problemas sociales: educación Teoría sociológica VII Taller de análisis de información documental regional Práctica III y IV Antropología social ACTIVIDADES DE DISEÑO CURRICULAR 1998 Revisión y actualización de los programas de la materias Seminario monográfico I y II, de la especialidad en Derecho Penal y Criminología, Posgrado en Derecho, 1999 Participación en el rediseño de la Maestría en Derecho de la 2001-200 3 2003-200 4 Responsable del Proyecto de Reforma Curricular de la Licenciatura en Trabajo Social de la Coordinación de dos comisiones de docentes Participante en la Comisión responsable del nuevo plan de estudios de la Licenciatura en Sociología PARTICIPACIÓN EN EXÁMENES DE TITULACIÓN 1999 Vocal-propietario de jurado del trabajo de tesis de Luz I. Bórquez.Licenciatura en Sociología, 2000 Asesor y secretario de jurado de examen de Aída Méndez S. Licenciatura en Sociología, 2001 Asesor de tesis y vocal de jurado de examen de María E. S. Lara L. Y Rodolfo Rodríguez. Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, Asesor y secretario de jurado de examen de Mireya Scarone A. Licenciatura en Sociología, 2006 Asesor y secretario de jurado de examen

PARTICIPACIÓN EN COMISIONES DE EVALUACIÓN ACADÉMICA 2000 Vocal en jurado de concurso de evaluación curricular, enero de 2000, Escuela de Sociología, Universidad de Sonora, Área de Metodología. Secretario en jurado de concurso de oposición de Técnico Académico, enero de 2000, Escuela de Sociología, Universidad de Sonora. Vocal en jurado de concurso por oposición para una plaza de ajuste. Escuela de Sociología, Universidad de Sonora, Área de Teoría Sociológica. 2001 Secretario de jurado de concurso por oposición para las materias de Socioantropología, Sociología del trabajo, Teoría sociológica I y II. INVESTIGACIONES 1982-198 4 1985-198 6 Investigador adjunto en el Centro de Investigaciones Pecuarias del Estado de Sonora (CIPES), en Hermosillo, Carbó, Moctezuma y Navojoa, Sonora. En este tiempo coordiné dos equipos de investigadores pecuarios en un estudio de campo sobre la ganadería bovina de cría, el cual cubrió 24 municipios de las regiones de la sierra y la costa del estado. Investigador adjunto en El Colegio de Sonora, en Hermosillo. Durante este período participé con un equipo de investigadores sociales en el estudio de la ganadería bovina de dos regiones serranas del Estado. La investigación incluyó un trabajo de campo por tres meses en el municipio de Alamos, especialmente en la zona de San Bernardo, y recorridos por las cuencas del río Mayo y del río Sonora. El proyecto de investigación fue dirigido por el Dr. Ernesto Camou H. 1990 Participación en convocatoria del PIEM (Programa Interdisciplinario de Estudios de la Mujer)-Colegio de México; proyecto aprobado para recibir financiamiento. 1990-199 2 Asistente de investigación en el Programa Institucional de Investigación en Comunicación y Prácticas Sociales, de la Dirección de Investigación y

Posgrado de la Universidad Iberoamericana. El proyecto incluyó el levantamiento de una encuesta en escuelas primarias del D.F. y entrevistas a padres de familia. 1994 Colaboración adicional en el análisis estadístico del proyecto anterior. Colaboración en el proyecto de investigación Modernidad-tradición y relaciones de género en el México contemporáneo. Programa Institucional de Investigación sobre Relaciones de Género, de la Dirección de Investigación y Posgrado, Universidad Iberoamericana. Este proyecto fue dirigido por la Dra. Florinda Riquer. 2000 Coautor del proyecto de investigación Cultura política y medios de comunicación: el caso de los estudiantes de la División de Ciencias Sociales de la Universidad de Sonora, Academia de Comunicación Política del Departamento de Psicología y Comunicación, 2002 Proyecto Hogares y reproducción cotidiana en la periferia urbana de Hermosillo, Sonora. Aprobado en la Academia de Desarrollo Interdisciplinario del Dpto. de Trabajo Social y el Consejo Divisional. 2006 Proyecto Prácticas sociales y usos del agua en el consumo doméstico: El caso de San Pedro El Saucito.Dpto. de Sociología y Administración Pública. CURSOS DE ACTUALIZACION Y SEMINARIOS 1981 Curso de "Organización y administración de cooperativas agropecuarias", Universidad Nacional Autónoma de México, sede ENEP-Aragón, México, D.F. 1988 "Curso-seminario sobre población y desarrollo", Departamento de Ciencias Sociales y Políticas, Universidad Iberoamericana, plantel Santa Fé, México. 1990 Curso de "Introducción al paquete estadístico SPSS", Dirección de Investigación y Posgrado, Universidad Iberoamericana. 1990-199 1 Seminario sobre "Relaciones de género y transformaciones agrarias", Programa Interdisciplinario de Estudios de la Mujer (PIEM), El Colegio de México. El seminario fue dirigido por la Dra. Soledad González y la Dra. Vania Salles. 1999 Curso Debates Teóricos Contemporáneos en la Teoría Sociológica, impartido por el Dr. Alfredo Andrade C. (UNAM), Departamento de Sociología y Administración Pública, Universidad de Sonora.

2000 Curso Territorio, cultura e identidad, impartido por el Dr. Gilberto Giménez, (UNAM), Departamento de Sociología y Administración Pública, Curso Historia del Siglo XX, impartido por la Dra. Gilda Waldman, (UNAM), Departamento de Sociología y Administración Pública, Seminario Sociología cultural, impartido por la Mtra. Adriana Murguía L. (UNAM), Departamento de Sociología y Administración Pública, 2001 Curso-taller Elaboración de contenidos mínimos, impartido por la Dra. Jeannette Hernández B. (Universidad de Chile), Dpto. de Trabajo Social, Taller Información Estadística Básica, INEGI, Hermosillo, Sonora. 2002 Curso-taller Diseño de proyectos de cooperación, impartido por la Dra. Rebeca Ambriz Chávez, Anuies- Curso-taller La importancia del autodiagnóstico en los programas de ciencias sociales, impartido por la Dra. Patricia Torres, CIEES- 2003 Curso Gestión y participación social impartido por la Lic. Ma. Eugenia Bernal Vargas, de la Escuela Nacional de Trabajo Social, UNAM, Dpto. de Trabajo Social, Seminario Teoría sociológica contemporánea impartido por el Dr. Alfredo Andrade C. (UNAM), Departamento de Sociología y Administración Pública, Curso-taller Prospectiva del campo de estudio de la Comunicación en México, impartido por el Dr. Raúl Fuentes Navarro (ITESO), Dpto de Psicología y Ciencias de la Comunicación, Universidad de Sonora. Curso-taller Diseño curricular en Ciencias de la Comunicación, impartido por el M.C. Claudio A. Carpio Ramírez (UNAM), Dpto de Psicología y Ciencias de la Comunicación, 2003-200 4 Seminario-taller de orientación curricular para la Reforma del Plan de Estudios de Sociología, Academia de Teoría sociológica, Departamento de Sociología y Administración Pública, Universidad de Sonora. 2006 Taller Introducción al uso de herramientas de cómputo para el análisis cualitativo (NVivo), Dpto. de Sociología y Administración Pública, Universidad de Sonora. CURSOS RECIBIDOS DENTRO DEL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS 2002 Curso Taller de Capacitación de Tutores, Programa Institucional de Tutorías, Universidad de Sonora 2003 Curso El plan de vida y carrera como elemento estratégico de las

tutorías, Programa Institucional de Tutorías, Universidad de Sonora CURSOS IMPARTIDOS DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE 2002 Organización e impartición del Seminario-taller Apoyo sociológico en la comprensión de las teorías actuales del Trabajo Social, Dpto de Trabajo Social, Universidad de Sonora Organización e impartición del Seminario-taller Modelos contemporáneos del Trabajo Social, Dpto de Trabajo Social, Universidad de Sonora 2004 Impartición del Seminario-Taller de la materia Características de la sociedad actual, División de Ciencias Sociales, UNISON Impartición del Seminario-Taller de la materia Introducción a las ciencias sociales, División de Ciencias Sociales, UNISON CONFERENCIAS IMPARTIDAS 2002 Conferencia Enfoques radicales y marxistas, Departamento de Trabajo Social, Conferencia El miedo, una retrospectiva de nuestros temores Departamento de Psicología y Ciencias de la Comunicación, Conferencia Comunidades indígenas en el Estado de Sonora, Escuela Primaria Uniniño, Hermosillo, Sonora. 2003 Conferencia Multiculturalismo, Maestría en Administración, Departamento de Administración, PONENCIAS EN EVENTOS ACADÉMICOS. 1983 Ponencia en la Primera Reunión del Área de socioeconomía de la Región norte, Instituto Nacional de Investigaciones Pecuarias (actualmente perteneciente al INIFAP), Jalpa, Zacatecas. 1987 Ponencia en el XII Simposio de Historia y Antropología de Sonora,

1989 Ponencia en el XIV Simposio de Historia y Antropología de Sonora, Ponencia en el Segundo Encuentro Regional de Metodología de la Investigación, Departamento de Humanidades, 1990 Relator en el II Seminario "La Universidad y los Derechos Humanos en América Latina", Universidad Iberoamericana, Ciudad de México. 1992 Ponencia en el coloquio "Televisión en México y Libre Comercio", Seminario de Estudios de la Cultura, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Ciudad de México. 1995 Moderador en el evento "Diálogos Interdisciplinarios", Programa de Posgrado en Antropología Social, Universidad Iberoamericana. 1996 Ponencia en el IX Simposio de Historia de la Sociedad Sonorense de Historia. 1998 Ponencia en el XI Simposio de Historia de la Sociedad Sonorense de Historia. 1999 Conferencia en el II Seminario de Teoría y práctica sociológica, Departamento de Sociología y Administración Pública, 2000 Ponencia en el XXV Simposio de Historia y Antropología de Sonora, Ponencia en el Coloquio El Oficio del Sociólogo, Departamento de Sociología y Administración Pública, 2001 Ponencia en el XXVI Simposio de Historia y Antropología de Sonora, Moderador en el XXVI Simposio de Historia y Antropología de Sonora, Ponencia en el Coloquio Sonora frente al siglo XXI, CIAD, El Colegio de Sonora y 2003 Ponencia en el Foro Regional sobre Familia Zona Noroeste, DIF, Tijuana, Baja California. Ponencia en el II Simposio del Instituto Sonorense de la Mujer, Gobierno del Estado de Sonora ARTÍCULOS PUBLICADOS Montaño, Bermúdez, R. et al., 1983 Diagnóstico pecuario de las regiones Sur y Sierra de Sonora. Fase I: recopilación y análisis de información estadística, mimeo, Centro de Investigaciones Pecuarias del Estado de Sonora, Hermosillo, Son.

Montaño, Bermúdez, R. et al., 1983-84 "Diagnóstico pecuario de las región Sierra de Sonora". Avances de Investigación Pecuaria en el Estado de Sonora, Centro de Investigaciones Pecuarias del Estado de Sonora, Hermosillo, Son. Montaño, Bermúdez, R. et al., 1983-84 "Diagnóstico pecuario de las región Sur de Sonora". Avances de Investigación Pecuaria en el Estado de Sonora, Centro de Investigaciones Pecuarias del Estado de Sonora, Hermosillo, Son. Montaño, Bermúdez, R. et al., 1986 Diagnóstico pecuario de las regiones Sur y Sierra de Sonora. Fase II: encuesta por muestreo a productores pecuarios, edición del Patronato del CIPES (PATROCIPES) y el Centro de Investigaciones Pecuarias del Estado de Sonora, Hermosillo, Son. Montaño, Bermúdez, R., 1987 "Apuntes para una historia reciente de Álamos, Sonora: 1920-1980", en Memorias del XII Simposio de Historia y Antropología de Sonora, editado por la Universidad de Sonora, Hermosillo, Son. Montaño, Bermúdez, R. y F. Mora A., 1990 "Prostitución femenina y unidad doméstica en Hermosillo", en Memorias del XIV Simposio de Historia y Antropología de Sonora, editado por la Universidad de Sonora, Hermosillo, Son. Montaño, Bermúdez, R., 1991 "Apuntes para una historia de la ganadería bovina en Álamos", en E. Camou H. (coord.), Potreros, vegas y mahuechis, editado por el Gobierno del Estado de Sonora, Hermosillo, Son. Gaytán Fontes, Ana A. y R. Montaño, 1996 "Cambio generacional y vida cotidiana. El caso de una familia sonorense" en Memorias del IX Simposio de la Sociedad Sonorense de Historia, Hermosillo, Son. Gaytán Fontes, Ana A. y R. Montaño, 2000 Notas y reflexiones en torno a la familia en los tiempos de la globalización: Crisis o diversidad?, Memorias del XXV Simposio de Simposio de Historia y Antropología de Sonora, Hermosillo, Son. Montaño, Bermúdez, R., 2001 "Comunidad y unidad doméstica: aspectos metodológicos para su estudio", Revista Savia, No. 1 Dpto. de Trabajo Social,

Gaytán Fontes, Ana A. y R. Montaño, 2001 Hacia una caracterización de la cultura política de la población estudiantil y el papel de los medios de comunicación: el caso de los estudiantes de la División de Ciencias Sociales de la UNISON, Memorias del XXVI Simposio de Antropología e Historia de Sonora, Gaytán Fontes, Ana A. y R. Montaño, 2002 Cultura regional y movilidad social en Sonora: estudio de caso de una familia de Hermosillo, Revista Estudios Sociales, CIAD/El Colegio de Sonora, Gaytán Fontes, Ana A. y R. Montaño, 2002 Genero y trabajo social: de la vecindad distante al encuentro esperado Revista Savia, No. 2, Dpto. de Trabajo Social,