CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA

Documentos relacionados
CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERIA

DOCUMENTACIÓN SANITARIA

DOCUMENTACIÓN SANITARIA

PRUEBAS LIBRES CICLO DE GRADO MEDIO CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERIA

SAN MIGUEL ADORATRICES-LIBROS DE TEXTO CURSO 17/18- CURSO: CICLO FORMATIVO DE ENFERMERÍA TEXTO EDITORIAL ISBN/EAN MODULO/ASIGNATURA/

LIBROS DE 1º BTO CIENCIAS

Inglés - Key 1 for Bachillerato Student book OXFORD ENGLISH

CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA

LIBROS DE TEXTO CICLOS FORMATIVOS CURSO 2015/16

LIBROS DE TEXTO CURSO 2015/2016 1º E.S.O.

BIBLIOGRAFíA / TIPO Y DURACIÓN EXÁMENES. 1. Organización y gestión del área de trabajo asignada en la unidad/gabinete de higiene. bucodental.

1. CALENDARIO PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE TÉCNICO DE CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA

LIBROS DE TEXTO CURSO ESCOLAR

TÍTULO DEL LIBRO EDITORIAL ISBN. Matemáticas Egibide Ciencias aplicadas I ciencias naturales FPB Santillana

LIBROS DE TEXTO

LIBROS DE TEXTO - CURSO 2015/2016

1º G.MEDIO ATENCIÓN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA (VESPERTINO)

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO

LISTADO DE LIBROS INFANTIL TRES AÑOS CURSO 2018/2019

ACTA DE EVALUACIÓN PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DE LOS TÍTULOS DE TÉCNICO Y TÉCNICO SUPERIOR

LIBROS DE TEXTO - CURSO 2017/2018

LIBROS DE TEXTO CURSO 2016/2017

RELACIÓN DE LIBROS DE TEXTO CURSO ATENCIÓN: Los libros de los módulos de FOL e Inglés se encuentran al final de este documento

POR EL CENTRO AGENDA POR EL CENTRO AGENDA POR EL CENTRO AGENDA POR EL CENTRO AGENDA POR EL CENTRO AGENDA

LIBROS DE CICLOS FORMATIVOS CURSO 2018/19

LIBROS DE TEXTO

LIBROS DE TEXTO

LIBROS DE TEXTO

CURSO TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIAR DE ENFERMERIA

MATERIAL DIDÁCTICO DEL CICLO FORMATIVO DE TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA

LISTADO DE LIBROS Curso Ciclos Formación Profesional ENFERMERÍA

Proyecto LO VES?... CEREBRO Edelvives Proyecto LO VES?... MAGNETISMO Edelvives

GUÍA DIDÁCTICA DEL MÓDULO:

LOS LIBROS DE E.S.O. (1º HASTA 4º) SON LOS QUE ESTÁN EN SÉNECA. SE CORRESPONDEN A LOS DE ESTE ARCHIVO.

LIBROS DE TEXTO CURSO ESCOLAR

COMIENZO DE CURSO CICLOS 2017/18

LISTA DE LIBROS DE TEXTO CURSO (X)

LOS LIBROS DE E.S.O. (1º HASTA 4º) SON LOS QUE ESTÁN EN SÉNECA. SE CORRESPONDEN A LOS DE ESTE ARCHIVO.

LIBROS DE TEXTO - CURSO 2014/2015

ATENCIÓN SOCIOSANITARIA

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN POR DEPARTAMENTOS Y NIVELES EDUCATIVOS (CURSO )

ESPECIFICACION DEL CICLO CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA (EN2)

IES ALMINA CEUTA RELACIÓN DE LIBROS CURSO ACADÉMICO 2016 / 2017

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES ALFONSO VIII - Cuenca C/ Juan Martino, s/n Tlfnos.: Fax:

LIBROS CICLOS FORMATIVOS CURSO 2018/19

BIBLIOGRAFIA / TIPO Y DURACIÓN EXÁMENES. 1. Contexto de la intervención social Inserción sociolaboral 3

CFGM CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA

LIBROS DE TEXTO POR ETAPA

Auxiliar de Enfermería en Atención Primaria

Programación del módulo: Operaciones Administrativas de Compra-Venta e-learning CURSO

DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. CURSO 2016/2017 FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA EN INFORMÁTICA DE OFICINA

CALENDARIO DE EXÁMENES LIBRES/ AZTERKETA LIBREEN EGUTEGIA JUNIO 2014/ 2014KO EKAINA ATENCIÓN SOCIOSANITARIA/ ARRETA SOZIOSANITARIOA

GUÍA DIDÁCTICA DEL MÓDULO: EL SECTOR DE LA SANIDAD EN ANDALUCIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Intervenciones Psicológicas en ámbit. social. 12-V.2

LIBROS DE TEXTO - CURSO º ESO. Título E.A.N. Editorial. Lengua castellana y literatura SM (SAVIA)

MODULO: ANATOMOFISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA BÁSICAS

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CURSO IES FUENTE ALTA ALGODONALES.

Auxiliar de Enfermería en Urgencias, Emergencias y Catástrofes

PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO OPERACIONES ADMINISTRATIVAS Y DOCUMENTACION SANITARIA

LIBROS DE TEXTO Y OTRO MATERIAL CURRICULAR CURSO 2016/2017

El Auxiliar de Enfermería en Urgencias, Emergencias y Catástrofes (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública - ESSSCAN)

EXÁMENES DE SEPTIEMBRE 2016

LISTADO DE LIBROS IES SANTIAGO GRISOLÍA CURSO º ESO. Asignatura Editorial Título ISBN

CURSO 1º ESO CIENCIAS DE LA NATURALEZA. NUEVO NATURA 1 VICENS VIVES Ciencias Sociales. Geografía e Historia.

PRUEBAS LIBRES CFGM ACTIVIDADES COMERCIALES CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

Curso de Secretariado Médico

DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: Área en plan de estudios:

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR/MEDIO CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERIA

PLAN DE ASIGNATURA. Programa de la asignatura (temas)

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No. 5 Cerrito Colorado

LIBROS DE TEXTO º CURSO DE E.S.O.

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO TECNICO CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERIA

3º CURSO ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA

LIBROS DE TEXTO PARA EL CURSO ACADÉMICO 2018 / 2019

INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y AUTOMÁTICAS TEMARIOS ENSEÑANZAS LIBRES

RECONOCIMIENTO DE OFICIALIDAD

El Auxiliar de Enfermería en Atención Primaria (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública - ESSSCAN)

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR/MEDIO CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERIA

EXÁMENES DE SEPTIEMBRE 2017

Guía Docente Modalidad a Distancia. Programación Estructurada I. Curso 2017/18. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información

PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DIRECTA DE LOS TÍTULOS DE TÉCNICO EN ATENCIÓN SOCIOSANITARIA Y TÉCNICO EN ATENCIÓN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA.

PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN MATERIA: MÓDULO 5: TÉCNICAS DE AYUDA ODONTO-ESTOMATOLÓGICA

ATENCIÓN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico:

CICLO FORMATIVO DE GM: TÉCNICO EN INSTALACIONES DE TELECOMUNICACIONES

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Inteligencia artificial. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

CIFP CERDEÑO CUIDADOS AUXILIARES ENFERMERÍA DISTANCIA MÓDULO 1: OPERACIONES ADMINISTRATIVAS Y DOCUMENTACIÓN SANITARIA

DOCUMENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN SANITARIA

IES Leonardo de Chabacier

TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA Grado Medio.

Especialista en Urgencias y Emergencias. Actuación del TCAE (Doble Titulación URJC & Educa + 1 Crédito ECTS)

Transcripción:

CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA BIBLIOGRAFÍA / TIPO Y DURACIÓN EXÁMENES BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA DE FORMA ORIENTATIVA PUESTO QUE LOS CONTENIDOS EXIGIDOS PARA EL EXAMEN VIENEN SIEMPRE MARCADOS POR EL D.C.B.. 1. OPERACIONES ADMINISTRATIVAS Y DOCUMENTACIÓN SANITARIA. Pag. 2 2. TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA. Pag. 3 3. HIGIENE DEL MEDIO HOSPITALARIO Y LIMPIEZA DEL MATERIAL Pag. 4 4. PROMOCIÓN DE LA SALUD Y APOYO PSICOLÓGICO AL PACIENTE. Pag. 5 5. TÉCNICAS DE AYUDA ODONTO ESTOMATOLÓGICA Pag. 6 1

1. OPERACIONES ADMINISTRATIVAS Y DOCUMENTACIÓN SANITARIA Toda la información referente a las distintas fases del proceso se irá volcando en la página Web para su consulta. Operaciones administrativas y documentación sanitaria editorial Mc Graw Hill o cualquier editorial que se ajuste a los contenidos marcados por el currículo. 1. Teórica o de conceptos de 1 hora y media de duración: el alumno/a deberá superar con un 5 los conocimientos sobre la materia basada en el DCB o currículo del ciclo formativo para poder pasar a la fase práctica. mal contestadas, en las que el alumno contesta a contenidos conceptuales. 2. Práctica o de contenidos procedimentales de 2 horas de duración: Ejercicios prácticos de documentación sanitaria, gestión de almacenes sanitarios, informática, (Word, Excel), etc es decir, sobre la materia basada en el DCB o currículo del ciclo formativo. El alumno/a ha de superar dicha prueba con al menos un 5 para poder hacer media con la prueba de contenidos conceptuales. 2

2. TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA NOTA: El profesorado del departamento no resuelve dudas de carácter didáctico sobre Toda la información referente a las distintas fases del proceso se irán volcando en la página web para su consulta BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA, PUESTO QUE LOS CONTENIDOS A SUPERAR SIEMPRE ESTÁN DEFINIDOS EN EL DCB. Técnicas Básicas de Enfermería: Cualquier editorial que se ajuste a los contenidos marcados por el currículo como por ejemplo McGraw-Hill, Macmillan, editex, etc. 1. Teórica o de contenidos conceptuales de 2 horas de duración: el alumno/a deberá superar con un 5 los conocimientos sobre la materia basada en el DCB o currículo del ciclo formativo para poder pasar a la fase práctica. El examen consistirá en una batería de preguntas tests con penalización de las mal contestadas. 2. Práctica o de contenidos procedimentales: en ella el alumno/a deberá resolver situaciones prácticas con los recursos materiales que hay en los talleres y que concierne al módulo del que se trata, o resolver los procedimientos en una prueba escrita. Las dos situaciones son posibles. El alumno/a ha de superar dicha prueba con al menos un 5 para poder hacer media con la prueba de contenidos conceptuales. Una vez superadas las dos pruebas, la nota final resultante será la media aritmética de las dos obtenidas debiéndose obtener una nota numérica entera tal y como se establece en el BOPV para la evaluación de los ciclos formativos de LOGSE. 3

3. HIGIENE DEL MEDIO HOSPITALARIO Y LIMPIEZA DEL MATERIAL Toda la información referente a las distintas fases del proceso se irán volcando en la página web para su consulta. Higiene del medio hospitalario y limpieza de material: Editoriales: Editex, McGraw- Hill o cualquier editorial que se ajuste a los contenidos marcados por el currículo. 1. Teórica o de conceptos de 2 horas de duración: el alumno/a deberá superar con un 5 los conocimientos sobre la materia basada en el DCB o currículo del ciclo formativo para poder pasar a la fase práctica. mal contestadas, en las que el alumno contesta a contenidos conceptuales 2. Práctica o de contenidos procedimentales: en ella el alumno/a deberá resolver situaciones prácticas con los recursos materiales que hay en los talleres y que concierne al módulo del que se trata, o resolver los procedimientos en una prueba escrita. Las dos situaciones son posibles. El alumno/a ha de superar dicha prueba con al menos un 5 para poder hacer media con la prueba de contenidos conceptuales. 4

4. PROMOCION DE LA SALUD Y APOYO PSICOLOGICO AL PACIENTE Toda la información referente a las distintas fases del proceso se irá volcando en la página web para su consulta. PROMOCION DE LA SALUD Y APOYO PSICOLOGICO AL PACIENTE: Editex, McGraw-Hill o cualquier editorial que se ajuste a los contenidos marcados por el currículo. 1. Teórica o de conceptos de 2 horas de duración: el alumno/a deberá superar con un 5 los conocimientos sobre la materia basada en el DCB o currículo del ciclo formativo para poder pasar a la fase práctica. mal contestadas, en las que el alumno contesta a contenidos conceptuales 2. Práctica o de contenidos procedimentales: en ella el alumno/a deberá resolver situaciones prácticas relativas al módulo del que se trata en una prueba escrita. El alumno/a ha de superar dicha prueba con al menos un 5 para poder hacer media con la prueba de contenidos conceptuales. 5

5. TECNICAS DE AYUDA ODONTOLOGICAS Y ESTOMATOLOGICAS Toda la información referente a las distintas fases del proceso se irán volcando en la página web para su consulta. 1. Técnicas de ayuda odontológicas y estomatológicas.2009. Enrique Gutiérrez /Pedro Iglesias. Editorial EDITEX. 2. Cuaderno de técnicas de ayuda odontológica. 2010. Clara Sanchis, Concepción Verano. Loida Moya,Mª Carmen Sanchis y Mónica Martínez. Editorial EDITEX. 3. Técnicas de ayuda odontológica y estomatológica. 2008. C.Galindo, C.Romo, M.Heredia, A.García, R.Cardlús. Editorial Mc Millan. 1. Teórica o de conceptos de 2 horas de duración: el alumno/a deberá superar con un 5 los conocimientos sobre la materia basada en el DCB o currículo del ciclo formativo para poder pasar a la fase práctica. mal contestadas, en las que el alumno contesta a contenidos conceptuales. 2. Práctica o de contenidos procedimentales: en ella el alumno/a deberá resolver situaciones prácticas con los recursos materiales que hay en los talleres y que concierne al módulo del que se trata, o resolver los procedimientos. El alumno/a ha de superar dicha prueba con al menos un 5 para poder hacer media con la prueba de contenidos conceptuales. 6