AGENCIA DE REGULACION Y CONTROL HIDROCARBURIFERO - ARCH RENDICIÓN DE CUENTAS 2013

Documentos relacionados
DIRECCIÓN REGIONAL ESMERALDAS

A R C H. M i s i ó n. V i s i ó n

AGENCIA DE REGULACION Y CONTROL HIDROCARBURIFERO - ARCH RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

A G E N C I A R E G I O N A L P E N I N S U L A

Ambiente Electricidad Minería Hidrocarburos Telecomunicaciones Recursos Hídricos

A R C H. M i s i ó n. V i s i ó n

DIRECCIÓN REGIONAL CENTRO

MINISTERIO DE RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES

DIRECCIÓN REGIONAL NORTE

A R C H. M i s i ó n. V i s i ó n

DIRECCIÓN REGIONAL AZUAY

A R C H. M i s i ó n. V i s i ó n

INFORME CIFRAS PETROLERAS

(DE-390. RO 83: 23-may-2000) 4.1 Reglamento de aplicación de la Ley Reformatoria a la Ley de Hidrocarburos

CONTENIDO TOMO II PROTECCIÓN AMBIENTAL. Normativa nacional

INFORME CIFRAS PETROLERAS

INFORME DEL PROCESO DE

EMPRESA PÚBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECUADOR EP PETROECUADOR RENDICIÓN DE CUENTAS 2012

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

1 de 7 20/04/ :44

DIRECCIÓN REGIONAL GALÁPAGOS

CONTENIDO Presentación TOMO I MARCO LEGAL

AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL HIDROCARBURÍFERO (ARCH) COMERCIALIZACIÓN DE GAS LICUADO DE PETRÓLEO (GLP) EN EL ECUADOR

INSTRUCTIVO COMPRA DE DERIVADOS DEL PETROLEO SEGMENTOS INDUSTRIALES

SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

STICO INFORME ESTADÍSTICO. Junio 2017 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN JEFATURA CORPORATIVA DE PLANIFICACIÓN. Información Provisional

RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA UNIDAD DE INVESTIGACIONES DE DELITOS ENERGÉTICOS E HIDROCARBURÍFEROS

SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN

CREA PROCESO CONTROL TECNICO DE MARCACION Y PERDIDAS DE COMBUSTIBLE

SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN

No. Descripción de la unidad Objetivo de la unidad Indicador Meta cuantificable

MEMORIAS TECNICAS DE OPERACION DE COMERCIALIZADORAS, DE GLP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE LAS MEDIDAS DEL PLAN DE PREVENCIÓN Y DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA DE DE LA REGIÓN METROPOLITANA:

RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA UNIDAD DE INVESTIGACIONES DE DELITOS ENERGÉTICOS E HIDROCARBURÍFEROS

AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS FINAL INICIAL 2017

Procesos industriales: refinación

Evolución n del Sistema Regulatorio en el Sector Hidrocarburos

SOLICITUD DE CALIFICACIÓN DEL EJERCICIO DE ACTIVIDADES DE COMERCIALIZACIÓN, IMPORTACIÓN Y/O EXPORTACIÓN DE DERIVADOS DE LOS HIDROCARBUROS.

Ficha Informativa de Proyecto 2016

SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN

Rendición de Cuentas 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN

NUEVOS PROYECTOS PROCESO DE CALIFICACIÓN PARA NUEVOS CENTROS DE DISTRIBUCIÓN A LA RED EP PETROECUADOR COMERCIALIZADORA

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

BCE. Diseño, Diagramación y Procesamiento: publicaciones económicas DIRECCIÓN NACIONAL DE SÍNTESIS MACROECONÓMICA. Banco Central del Ecuador

1. RESULTADOS DE GESTIÓN 2. PROYECTOS EN MARCHA 3. GESTIÓN INSTITUCIONAL

SIN LLENAR PAPELETA. Para realizar el pago por RECAUDACIÓN, NO DEBE LLENAR PAPELETA Debe indicar al cajero que realizara el Pago por Recaudación a la

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Contribución de la SEPS a la economía popular y solidaria:

CLASIFICACION CENTRO DISTRIBUCION DERIVADO PETROLEO SEGMENTO NAVIERO

Introducción Contexto

SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN

LA POLÍTICA ENERGÉTICA

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

PLAN ESTRATÉGICO CORPORATIVO empresa de los ecuatorianos. TALLER HIDROCARBURÍFERO Feb 25/ 2008 Puembo. Versión 3 Febrero 12 del 2008

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

MINISTERIO DE HIDROCARBUROS 31 Marzo de 2015

EMPRESA PÚBLICA DE HIDROCARBUROS EP PETROECUADOR

INDICE DE TABLAS... 4 INDICE DE ILUSTRACIONES... 5 INDICE DE ACRÓNIMOS...

PROCEDIMIENTO: Registro, habilitación y actualización del transporte y transportista de derivados de petróleo, GLP y GNL

Meta 1: Eficiencia en la ejecución presupuestaria

FISCALÍA PROVINCIAL DE ORELLANA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO RENDICIÓN DE CUENTAS ORELLANA

AUDIENCIAS PUBLICAS DE RENDICION DE CUENTAS 2014

CONTENIDO GENERAL DE LA OBRA

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

INSTRUCTIVO PARA LA COMPRA Y TRANSPORTE DE DERIVADOS DEL PETROLEO

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

INFORME ESTADISTICO CIFRAS PETROLERAS

GESTIÓN 2017 BANCO NACIONAL DE FOMENTO EN LIQUIDACIÓN

C A P Í T U L O I INFORMACIÓN INTRODUCTORIA

Ficha Informativa de Proyecto 2015

EMPRESA PÚBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECUADOR INFORME ESTADÍSTICO. Período: Enero - Febrero 2015

CONTENIDO GENERAL DE LA OBRA

Macroproceso (Nivel 0): Comercialización de Hidrocarburos

RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 FEBRERO 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2018

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública LOTAIP

3.1 TTIk - Tiempo de interrupción a nivel de cabecera de alimentador primario de distribución. Período Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T9K Pemex Logística Página 1 de 7

RENDICIÓN DE CUENTAS Mauricio Gutiérrez Muñoz. Coronel de Policía de E.M. JEFE DE LA SUBZONA ORELLANA NRO. 22

Ficha Informativa de Proyecto 2017

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2012

PROYECTOS DE INVERSIÓN AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL HIDROCARBURÍFERO EJECUCIÓN AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011

Audiencia de Rendición Pública de Cuentas 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2018

GRAFICOS INDICADORES PLANIFICADO VS EJECUTADO POA INSTITUCIONAL. Área de Proceso: MEER- MINISTERIO DE ELECTRICIDAD Y ENERGÍA RENOVABLE

PLAN OPERATIVO AÑO 2013

No. Descripción de la unidad Objetivo de la unidad Indicador Meta cuantificable PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Transcripción:

AGENCIA DE REGULACION Y CONTROL HIDROCARBURIFERO - ARCH RENDICIÓN DE CUENTAS 2013

Ing. José Luis Cortázar Lascano DIRECTOR EJECUTIVO

Objetivos Estratégicos Institucionales 1. Incrementar la aplicación de documentos normativos y regulaciones de manera racionalizada en la industria hidrocarburífera 2. Incrementar los niveles de formalidad en las actividades hidrocarburíferas 3. Incrementar el uso eficiente de los recursos hidrocarburíferos en todas las fases de la industria

OEI 1. Incrementar la aplicación de documentos normativos y regulaciones de manera racionalizada en la industria hidrocarburífera

Aprobación en directorio de 8 normas de operación en el sector. Regulación de compañías inspectoras. Hasta dic 2012: 0/26 acreditadas Hasta dic 2013 : 15/26 acreditadas 11/26 no operando Se oficializaron reformas a dos normas INEN, relacionadas con el Sector (7 normas en proyecto)

OEI 2. Incrementar los niveles de formalidad en las actividades hidrocarburíferas

COMBUSTIBLES: Estricto cumplimiento de la Normativa, que derivó en la extinción de 65 de 1082 centros de distribución que incumplieron con la misma. Control efectivo en el mercado de GLP, excedentes, intervención. Formalidad E/S Operando Extinguidos 65 1082 Depuración de los sujetos de control autorizados para transportar y almacenar combustibles e hidrocarburos

Con las medidas de control adoptadas como: o Proceso de intervención en E/S en zonas de frontera, o Mejoramiento de la metodología de asignación de volúmenes en el segmento automotriz, y, o Extinción de centros de distribución por control anual 2013. Se determina un ahorro estimado de 14 millones de dólares a nivel nacional en lo referente a comercialización de CLDH en el segmento automotriz. Sectores Estratégicos Ahorro Estimado Monto USD Diesel Premiun $ 585.299,20 Extra -$ 1.879.981,33 Super $ 15.480.086,86 Total Ahorro Estimado $ 14.185.404,73 * Ahorro calculado en base volumen de combustible no despachado * precio galón internacional a diciembre 2013

Depuración de la información registrada en el STC : GLP o Ingreso de datos: 23% al 80% o Fiabilidad de datos: 1% al 75% CLDH o Ingreso de datos: 25% al 98% o Fiabilidad de datos: 1% al 88%

HIDROCARBUROS Sectores Estratégicos Socialización de normas técnicas exigidas como: o Condiciones técnicooperativas de equipos de perforación y reacondicionamiento. o Buenas prácticas de seguridad industrial. o Orden y limpieza de la plataforma, o Condiciones de habitabilidad de los trabajadores.

Uso de EPP obligatorio en las operaciones en alta mar lo cual no se venía cumpliendo ni controlando en años anteriores. Implementación del manual de penalizaciones a los productos importados fuera de especificaciones el cual no existía. Incremento del control in situ a las exportaciones e importaciones de los buques-tanques: o Año 2012-3 inspecciones o Año 2013-9 inspecciones

Registro de tanques de almacenamiento de hidrocarburos en el SICOHI: o 2012: 124 o 2013: 401 Registro y autorización de tablas de calibración, de los 4 Buque tanques pertenecientes a FLOPEC EP, que transportan hidrocarburos, actividad que no se la realizaba.

Emisión de 654 certificados de control anual de Oleoductos principales, secundarios y tanques de almacenamiento. Actividad que no se realizaba en años pasados. Desarrollo y estandarización de 10 procedimientos para transporte y almacenamiento y 9 para movimiento de crudo.

26 Auditorías a las inversiones, ingresos costos y gastos a contratos de exploración, explotación y transporte de petróleo crudo. Auditorias Empresas Petroleras Incluído OCP OBJECIONES US$ TOTAL OBJECIONES 247.785.213.87 Determinándose incumplimientos que representan un potencial beneficio al estado. POTENCIAL BENEFICIO PARA EL ESTADO( POR IMPUESTO A LA RENTA) 56.990.599.19 9 Auditorías a comercializadoras de GLP, determinándose ventas de los excedentes producidos en el proceso de envasado de GLP subsidiado por el estado, estableciendo valores pendientes de pago a favor de EP PETROECUADOR Auditorias a Comercializadoras de GLP AÑO KILOS VALOR A PAGAR US$ 2012 14.243.968,01 11.799.954,49

Reliquidaciones Ley 2006-42 - Valores Pendientes de pago a favor del Estado EXPRESADO EN DOLARES COMPAÑÍA BQ. SALDO CAPITAL SALDO INTERESES DEUDA TOTAL PERENCO 7 Y CP 249.593.197,52 3.950.596,41 253.543.793,93 PERENCO 21 204.271.733,49 4.768.546,67 209.040.280,16 PETROORIENTAL 14 2.489.251,29 279.011,13 2.768.262,42 PETROORIENTAL 17 3.838.252,69 430.758,57 4.269.011,26 TOTAL 460.192.434,99 9.428.912,78 469.621.347,77

CONTROL ECONÓMICO Sectores Estratégicos Fortalecimiento en los procesos de: Control de bienes, Evaluaciones de ejecuciones presupuestarias; y, Enajenación, gravamen y retiro de bienes. A través de: a. Planificación previa para ejecución de los controles. b. Elaboración de matrices ejecutivas; y, c. Establecimiento y aplicación de procedimientos para enajenar, gravar y retirar bienes. CONCEPTO 2013 Control de Bienes Equipos e Instalaciones Depreciables y 19 Amortizables. Evaluación Ejecución Presupuestaria. 20 Resoluciones de autorización para enajenar, gravar o retirar bienes. 23

LEGAL Sectores Estratégicos Defensa judicial de Acciones de Protección y Medidas Cautelares en contra de la ARCH. El 100% resueltas a favor de la Agencia. Desarrollo y aprobación de la Normativa para ejercer la jurisdicción de coactivas, que anteriormente no existía. Inicio de la ejecución coactiva, se emitieron 41 órdenes de cobro, de las cuales 11 ya han sido notificadas. Corresponden a Resoluciones dictadas en el año 2009

OEI 3. Incrementar el uso eficiente de los recursos hidrocarburíferos en todas las fases de la industria

COMBUSTIBLES: Reducción porcentual de la demanda de combustibles a nivel nacional en el Segmento Automotriz. -2% -4% -12% -7%

Se realizaron 948 operativos de control de uso indebido de GLP a nivel nacional y representa incremento de 32% respeto al 2012. 180 160 140 120 100 80 60 40 20 0 Operativos de Control 32% en el 2013 2011 Operativos 2012 Operativos 2013 Operativos

Producto de los operativos se incautaron 15.574 cilindros de GLP, con un incremento de 67% respecto al 2012. 4000 3500 3000 2500 2000 1500 1000 500 0 67% en el 2013 Incautaciones 2011 Cilindros 2012 Cilindros 2013 Cilindros

HIDROCARBUROS Reducción de los tiempos perdidos (NPT) en perforación de 4-7 días a horas hasta 4 días. Determinación del nivel de efectividad de las perforaciones de pozos. Certificados de origen para exportaciones de crudo aprobados Hasta dic 2012: 0 Hasta dic 2013: 160 Sectores Estratégicos

Ejercicio de control técnico de la operación de la Planta de Licuefacción de Gas Natural de Bajo Alto

Ejecución Presupuestaria

Ejecución Presupuestaria 2013 CODIFICADO DEVENGADO INVERSIÓN GASTO CORRIENTE Y CAPITAL El porcentaje de ejecución del presupuesto total del 2013 para la ARCH fue del 93,19% TIPO DE GASTO INVERSIÓN GASTO CORRIENTE Y CAPITAL TOTAL CODIFICADO 1 595.004,84 15 472.592,39 17 067.597,23 DEVENGADO 1 572.761,34 14 332.135,46 1 590.4896,8 % DE EJECUCIÓN 98,61% 92,63% 93,19%

Proyectos Institucionales

Fortalecer las Actividades de Control de la ARCH a través del Mejoramiento del Laboratorio de Hidrocarburos. Contar con un nuevo Laboratorio de hidrocarburos que garantice el cumplimiento de las normas de calidad NTE INEN vigentes. (100% Financiamiento con Recursos Fiscales) Obra Civil 4 meses Inversión USD $ 1.512.961,93 BENEFICIOS ESPERADOS Beneficios Lograr una mayor eficiencia y confiabilidad en los análisis de calidad referentes al área petrolera y otros que incluyen el sector público y privado. Logros: Permisos obtenidos en su totalidad para el inicio de la construcción Proyecto a reiniciarse en marzo del 2014.

Fortalecimiento Interno

Estabilidad y Bienestar Laboral Empoderamiento Institucional Capacitación y Desarrollo

Estabilidad y Bienestar Laboral Otorgamiento de nombramientos provisionales (270). Impulso y ejecución de los concursos de méritos y oposición. Reclasificación salarial Campaña de Vacunación. Remodelación de Agencias Regionales

Empoderamiento Institucional Campañas de motivación al personal TÚ ERES EL MEJOR" y "JUNTOS SOMOS EL MEJOR EQUIPO. Actividades Motivacionales grupales: Cine Foro, Taller Motivacional. Reconocimiento a funcionarios con amplia trayectoria en la Institución.

Capacitación y Desarrollo Eventos de capacitación: 67 con la participación del 95% de funcionarios en matriz y el 85% de regionales. Suscripción de convenios de capacitación con entidades del Sector. Capacitación internacional en uso de herramientas para control.

Imagen Institucional

Posicionamiento Institucional Vinculación con la Sociedad Proyección Nacional e Internacional

Posicionamiento Institucional Talleres de capacitación a prensa. Presentación de resultados en ruedas de prensa. Participación en ferias ciudadanas. Lanzamiento de la nueva imagen. Publicación de la primera revista institucional. Redes Sociales: Visitas web: 700% incremento Amigos Facebook: 1000% incremento Seguidores Twitter: 75% incremento

Vinculación con la Sociedad Agasajo Navideño a niños de la Escuela Nicolás Aguilera, reconocimiento a mejores alumnos Participación altruista y solidaria con recursos de funcionarios para el apadrinamiento de Instituciones Sociales como: o o Centro de Acogida en Conocoto Hospital dermatológico Gonzalo González. Disposición de las instalaciones físicas, para eventos de instituciones de educación.

Proyección Nacional e Internacional Primeras Jornadas de Capacitación Técnica a cargo de la DCTH. Participación con conferencistas al evento Congreso Expo & Gas Ecuador 2013 realizado en la ciudad de Manta Desarrollo del Primer Congreso- Taller de Entidades de Regulación y Control de Latinoamérica y España. Fortalecimiento internacional con funcionarios del Gobierno de Haití, España y México. Firma del acuerdo interinstitucional Ecuador Perú.

Retos Institucionales

Incrementar el control y regulación del sector Responsabilidad social y ambiental Fortalecimiento institucional ARCH Proyección Nacional e Internacional Desarrollo de infraestructura Física y Tecnológica Empoderamiento de Regionales

AGENCIA DE REGULACION Y CONTROL HIDROCARBURIFERO - ARCH RENDICIÓN DE CUENTAS 2013

Ing. Raúl Baldeón DIRECTOR TÉCNICO DE HIDROCARBUROS Mesa de Trabajo de Hidrocarburos

MISIÓN Garantizar el aprovechamiento óptimo de los recursos hidrocarburíferos, propiciar el racional uso de los biocombustibles, velar por la eficiencia de la inversión pública y de los activos productivos en el sector de los hidrocarburos con el fin de precautelar los intereses de la sociedad, mediante la efectiva regulación y el oportuno control de las operaciones y actividades relacionadas.

VISIÓN Sectores Estratégicos La ARCH será reconocida como el garante público de los intereses constitucionales del Estado en el sector hidrocarburífero, gracias a su alto nivel técnico-profesional, a su gestión transparente y a su cultura de servicio y mejoramiento continuo

DIRECCIÓN DE CONTROL TÉCNICO DE HIDROCARBUROS Controla, fiscaliza y evalúa las operaciones de empresas públicas y privadas en el proceso de explotación y exploración de hidrocarburos. Controla, fiscaliza y evalúa las operaciones de empresas públicas y privadas en el proceso de transporte y almacenamiento de petróleo y gas natural. Exploración y Explotación de Hidrocarburos y Gas Natural Transporte y Almacenamiento de Hidrocarburos y Gas Natural

Dirección de Control Técnico de Hidrocarburos Controla, fiscaliza y evalúa las operaciones de empresas públicas y privadas en el proceso refinación e industrialización y brindar apoyo en el análisis de calidad de GN, petróleo y derivados, aditivos y biocombustibles Controla, fiscaliza y evalúala ejecución de la comercialización internacional de hidrocarburos y sus derivados. Refinación e Industrialización de Hidrocarburos Comercialización Externa de Hidrocarburos

AGENCIA DE REGULACION Y CONTROL HIDROCARBURIFERO - ARCH RENDICIÓN DE CUENTAS 2013

Lcda. María Inés Vega DIRECTORA TÉCNICA DE COMBUSTIBLES Mesa de Trabajo de Combustibles

DIRECCIÓN DE CONTROL TÉCNICO DE COMBUSTIBLES Control Técnico y Fiscalización de Transporte y Almacenamiento DIRECCIÓN DE CONTROL TÉCNICO DE COMBUSTIBLES Control Técnico y Fiscalización de Comercialización de Combustibles Control Técnico y Fiscalización de Comercialización de GLP y Gas Natural

Control Técnico y Fiscalización de Transporte y Almacenamiento Auto tanques Buque-tanques Vehículos de GLP CONTROL INICIAL Inspección seguridad y operatividad (Acta). Pólizas Tablas de calibración y normativa técnica Vínculo con la red de distrib. CONTROL PERIÓDICO Condiciones técnicas de seguridad y operatividad Tablas de calibración (anual). Pólizas (anual) Eliminación y suspensión de vehículos de GLP en el SICOHI.

Tanques de Almacenamiento Terminales y Depósitos Aeropuertos Movimiento de Producto Control Inicial Inspección técnica de seguridad y operatividad. Validación de póliza. Validación tablas de calibración y pruebas físicas (CLDH) Control Periódico Condiciones técnicas y de operatividad (Control regular). Tablas de calibración (cada 15 años). Pruebas físicas (cada 5 años). Póliza.

Control Técnico y Fiscalización de Comercialización de Combustibles INDUSTRIAL PESQUERO ARTESANAL NAVIERO NACIONAL E INTERNAC. ELÉCTRICO Y OTROS AUTOMOTRIZ Control en la Comercialización de Combustibles por Segmentos de consumo

FACTIBILIDADES REGISTRO DE OPERACIÓN PROGRAMACIÓN DE COMBUSTIBLES CONTROLES OPERATIVOS Sectores Estratégicos Segmento Automotriz Condiciones del terreno. Evaluación de los requisitos técnicos y administrativos Inspección Técnica Validación de documentación técnica y administrativa. Verificación informes inspecciones técnicas. Emisión resolución Operación. Emisión Controles Anuales de de de de de Análisis de las variables para determinar los volúmenes de combustibles a nivel nacional (detallado por terminal, comercializador a y producto). Evaluación despachos sector automotriz. de al Control in situ Inspección Técnica Verificación de denuncias

Segmento Industrial Asignación y catastro de volúmenes de combustibles para actividades industriales y de producción Emisión de autorizaciones en Cuantías Domésticas (Pequeña industria/artesanal/agrícola) Verificación de documentación, análisis de consumo por maquinaria e inspecciones

Segmento Pesquero Artesanal Análisis del cumplimiento de los despachos de G.P.A (terminal, provincia, comercializadora y cliente) Asignación de cupos para centros de distribución de la gasolina pesca artesanal Control del precio oficial de G.P.A.

Control Técnico y Fiscalización de la Comercialización de GLP y GN Terminales de GLP Plantas Envasadoras CONTROL DE LA COMERCIALIZACIÓN DE GLP Y GN Centros de Acopio Centros de Distribución

Asignación volumétrica y programación de GLP Datos históricos de consumo desde el 2007 (programación, despachos y ventas de GLP). Promedio mensual de consumo desde el 2007 (programación, despachos y ventas de GLP). Tasas de variación en el consumo de GLP (anuales y mensuales). Determinar el volumen de GLP asignado mensual.

Control Operativo Inspecciones de control regular y control anual a sujetos de control Inspección y levantamiento de actas de seguridad industrial a plantas de envasado Levantamiento de actas de peso en plantas de envasado. Inspección de factibilidad para nuevas infraestructuras. Levantamiento de actas de control (sanciones administrativas) Atención a denuncias (1800- LOJUSTO) Operativos de control de uso inadecuado de GLP doméstico. Control del precio oficial del GLP en centros de distribución. Coordinación con Autoridades Competentes y de Apoyo (Fiscalía, Intendencia de Policía, Jefes Políticos, Comisarios, UIDEH, Fuerzas Armadas) Inspecciones programadas y aleatorias Coordinar y efectuar operativos de control

Acciones de Control MILITARIZACIÓN PLANTA DE ENVASADO CONTROL EN EL DESPACHO DE GLP CONTROL EN LOCAL COMERCIAL POR MAL USO DE GLP DECOMISO DE GLP DOMESTICO POR MAL USO DECOMISO DE GLP DOMESTICO POR MAL USO CLAUSURA DE LOCAL COMERCIAL POR MAL USO DE GLP DOMESTICO

AGENCIA DE REGULACION Y CONTROL HIDROCARBURIFERO - ARCH RENDICIÓN DE CUENTAS 2013

Rendición de Cuentas Año 2013 Ing. Juan Pablo Avila Tola. DIRECTOR REGIONAL DE HIDROCARBUROS - AZUAY

Jurisdicción

AZUAY: 15 cantones. CAÑAR: 7 cantones. MORONA SANTIAGO: 11 cantones.

Competencias Institucionales Control y Fiscalización de transporte, almacenamiento y movimiento de hidrocarburos. Control y Fiscalización de comercialización de derivados de petróleo, gas licuado de petróleo y gas natural; y, Trámite e Infracciones Hidrocarburíferas.

Objetivos Estratégicos Institucionales 1. Incrementar la aplicación de documentos normativos y regulaciones de manera racionalizada en la industria hidrocarburífera 2. Incrementar los niveles de formalidad en las actividades hidrocarburíferas 3. Incrementar el uso eficiente de los recursos hidrocarburíferos en todas las fases de la industria

OEI 1. Incrementar la aplicación de documentos normativos y regulaciones de manera racionalizada en la industria hidrocarburífera

Aprobación en directorio de 8 normas de operación en el sector. Regulación de compañías inspectoras. Hasta dic 2012: 0/26 acreditadas Hasta dic 2013 : 15/26 acreditadas 11/26 no operando Se oficializaron reformas a dos normas INEN, relacionadas con el Sector (7 normas en proyecto)

PROYECTOS PRESENTADOS Instalación de Contómetros en Centralizadas Industriales. OBJETIVO Mejorar el Control de Consumo de GLP Industrial. Registrar y Controlar Instalaciones Centralizadas con capacidades menores a 1m3.

ACCIONES PROPUESTAS Cambio de Guías de movilización de EP PETROECUADOR, a fin de incluir tiempos y rutas preferentes en función del destino del combustible. OBJETIVO Evitar desvío de combustibles líquidos, y Mejorar controles por parte de la Fuerza Pública.

OEI 2. Incrementar los niveles de formalidad en las actividades hidrocarburíferas

REGISTRO Y OPERACIÓN PLANTAS GNL 4 Plantas Satélites Registradas. 4 Plantas en Proceso Cumplen Pruebas Técnicas y Operativas (Precomisionado Comisionado).

REGISTRO INSTALACIONES CENTRALIZADAS GLP (2013) 19 Instalaciones Residenciales. 6 Instalaciones Industriales. 151 Total registradas en la jurisdicción. Representa 14,3 % a nivel Nacional.

INSPECCIONES ESTACIONES DE SERVICIO 84 Estaciones de Servicio jurisdicción Regional. 487 Inspecciones Regulares (oficio y solicitadas).

1300 1275 Autorizaciones - Cuantías Domésticas Emitidas 1276 1250 1225 1200 1175 1150 1151 1125 1100 1075 2012 2013

FORTALECIMIENTO DE AREA JURÍDICA Actuar Descentralizadamente Estatuto Orgánico ARCH. Conformación de Equipo Jurídico en Regional. OBJETIVO Determinar las inobservancias al marco legal y reglamentario, motivar la apertura de Exp. Adm. e imponer sanciones, realizar seguimiento a los trámites por infracciones de los sujetos de control y seguimiento a delitos hidrocarburíferos.

OEI 3. Incrementar el uso eficiente de los recursos hidrocarburíferos en todas las fases de la industria

SOCIALIZACIÓN DE MARCO LEGAL A DISTRIBUIDORES GLP Y LOCALES COMERCIALES Socialización de la Ley de Hidrocarburos Puerta a Puerta a locales comerciales, industria y de servicios. Talleres de Socialización con Distribuidores de GLP. Talleres Socialización Cuantías Domésticas.

OPERATIVOS DE CONTROL Operativos de Control de Uso de GLP Doméstico en: Industria, Restaurantes, Hoteles y empresas de servicios. Acciones Coordinadas: Intendencias. Comisarias. Polícia Nacional. Fuerzas Armadas. Fiscalías. Bomberos. Ministerio de Salud.

CONTROLES Y OPERATIVOS Control en planta de envasado y operativos en Centros de Acopio y Depósitos de GLP. Control peso y condiciones de cilindros envasados. Cumplimiento Normativa de Transporte. Verificación de Despacho de GLP Industrial. Precio Oficial en Depósitos.

Logros Institucionales

471 Negocios Identificados Uso Indebido GLP 86 33 46 19 208 RESTAURANTES HOTELES Y HOSTALES POLLERIAS LAVANDERIAS 79 PANADERIAS VARIOS

2000 1500 1000 500 Cilindros Incautados 458 1.576 0 2012 2013 93 Operativos de Control en locales de Servicios e Industria.

KILOGRAMOS Sectores Estratégicos CONSUMO DE GLP INDUSTRIAL CILINDROS 200.000 180.000 160.000 140.000 135.195 156.410 172.520 180.557 171.376 161.625 120.000 100.000 80.000 96.200 81.549 94.922 88.641 95.958 102.433 60.000 40.000 20.000 0

200000 160000 120000 80000 Promedio Mensual Kilogramos en Cilindros 93.284 162.147 40000 0 1 2 Semestre Semestre

PROCESOS LEGALES Seguimiento a 165 Causas en Tribunal Contencioso Administrativo Cuenca. 5 Procesos ventilándose en el ámbito Penal en Cañar. 1 Proceso Penal seguido en Azuay.

CAPACITACION Inducción de Infracciones Hidrocarburíferas. Seguridad Industrial. Participación Ciudadana y Control Social. Evaluación y Seguimiento de Proyectos. Gerencia de Proyectos. Manejo de Conflictos.

AGENCIA DE REGULACION Y CONTROL HIDROCARBURIFERO - ARCH RENDICIÓN DE CUENTAS 2013

Rendición de Cuentas Año 2013 Ing. Gustavo González Figueroa DIRECTOR REGIONAL DE HIDROCARBUROS CENTRO

Jurisdicción

Competencias Institucionales Control y Fiscalización de transporte, almacenamiento y movimiento de hidrocarburos. Control y Fiscalización de comercialización de derivados de petróleo, gas licuado de petróleo y gas natural; y, Tramite e infracciones Hidrocarburíferas.

Objetivos Estratégicos Institucionales 1. Incrementar la aplicación de documentos normativos y regulaciones de manera racionalizada en la industria hidrocarburífera 2. Incrementar los niveles de formalidad en las actividades hidrocarburíferas 3. Incrementar el uso eficiente de los recursos hidrocarburíferos en todas las fases de la industria

OEI 1. Incrementar la aplicación de documentos normativos y regulaciones de manera racionalizada en la industria hidrocarburífera

Aprobación en directorio de 8 normas de operación en el sector. Regulación de compañías inspectoras. Hasta dic 2012: 0/26 acreditadas Hasta dic 2013 : 15/26 acreditadas 11/26 no operando Se oficializaron reformas a dos normas INEN, relacionadas con el Sector (7 normas en proyecto)

OEI 2. Incrementar los niveles de formalidad en las actividades hidrocarburíferas

Control y fiscalización de las operaciones en los terminales de productos limpios Ambato y Riobamba (22 balances mensuales). Control y fiscalización de las operaciones en las plantas de envasado de Eni Ecuador y Mendogas (22 balances mensuales). Inspecciones mensuales para control de stocks y despachos de combustibles en centrales Termoeléctricas (Lligua y Riobamba)

Se atendió el 100% de solicitudes de inspección para el control de utilización del DdV, por las vías donde pasa el poliducto Quito- Ambato Riobamba. Solicitudes recibidas: 18 Solicitudes aceptadas: 8 Solicitudes negadas: 10

Previa a la emisión del control anual se ha realizado inspecciones al 100% de E/S y depósitos de distribución de GLP autorizados en nuestra jurisdicción. (total de 587 inspecciones) Estaciones de Servicio 137 Depósitos de GLP 190 Transporte de GLP cilindros 256 Plantas de envasado 2 Centros de Acopio 2

Se realizaron 1.432 inspecciones de control de calidad, cantidad y precio de combustibles a estaciones de servicio. Se han realizado 279 inspecciones a autotanques atendiendo el 100% del parque automotor autorizado. Se han emitido y renovado 549 autorizaciones de compra y transporte de combustibles (cuantías domésticas), 134 más que en el año 2012. (75%)

Se realizaron, 507 inspecciones a depósitos de distribución de GLP autorizados. 690 inspecciones a vehículos autorizados para el transporte de GLP en cilindros.

OEI 3. Incrementar el uso eficiente de los recursos hidrocarburíferos en todas las fases de la industria

Control permanente a las plantas de envasado y centros de acopio para que realicen canjes de cilindros entre comercializadoras. Intervención a las plantas de envasado y centros de acopio de GLP.

Se han ejecutado 64 inspecciones a los clientes externos del segmento industrial. Seguimiento permanente a la ejecución de la programación de despachos de productos limpios para el abastecimiento a las E/S.

Durante el año 2013 se realizaron 40 operativos de control de mal uso del GLP. Se realizaron 2 operativos de control de mal uso de combustibles. Se ejecutaron 8 operativos conjuntamente con el MINTUR para control de baterías sanitarias en E/S.

FISCALIZACIÓN A SISTEMA CENTRALIZADOS DE GLP Proyectos aprobados: Teimsa (Textiles Ambateños S.A.) Cemento Chimborazo Nuvinat S.A. Por aprobar: Hotel Ambato Agrocueros Restaurante King Pollo Andretex Hotel Novalux Sectores Estratégicos

Se organizaron campañas de socialización sobre la aplicación de la ley de hidrocarburos y normativa legal vigente. La campañas fueron ejecutadas en todos los cantones de la Provincia de Tungurahua y Chimborazo (Guano, Guamote, Pallatanga, Cumandá).

Logros Institucionales

De los 40 operativos realizados se incautaron 1.964 cilindros incautados, superando al año 2012 en el que se realizaron 66 operativos e incautando 1.615 cilindros ANALISIS DE INCAUTACIONES VS OPERATIVOS REALIZADOS 2012 2013 N OPERATIVOS INCAUTACIONES AÑO N OPERATIVOS INCAUTACIONES INCREMENTO 2012 66 1615-2013 40 1964 22%

De las inspecciones realizadas previas a la emisión del Certificado de Control Anual, se extinguieron el siguiente número de sujetos de control: 8 Estaciones de Servicio. 20 Depósitos de distribución de GLP.

De las inspecciones regulares realizadas a las estaciones de servicio durante el año 2013, se sancionaron el siguiente número de infracciones: Por calidad de combustibles: 21 Por vender combustibles sin autorización: 1 Por sellos rotos sin autorización: 2 Por mal estado de baterías sanitarias: 3

De las inspecciones regulares realizadas a los depósitos de distribución durante el año 2013, se sancionaron el siguiente número de infracciones: Por incumplimiento a la normativa técnica: 6 Establecimiento cerrado sin autorización: 3 Por no respetar el precio oficial: 4

De las inspecciones regulares realizadas a los centros de acopio durante el año 2013, se sancionaron el siguiente número de infracciones: Por venta directa al público: 1 exp. Adm. aperturado

De las inspecciones regulares realizadas a los vehículos que transportan GLP en cilindros durante el año 2013, se sancionaron el siguiente número de infracciones: Por incumplimiento a la normativa técnica: 3 exp. Distribuye en lugares no autorizados: 5 exp.

De las inspecciones realizadas a los clientes externos del segmento industrial se obtuvo la reducción de 153.000 galones de combustibles. PRODUCTO CANTIDAD (GLNS) PRECIO ($/GALÓN) AHORRO DIESEL 2 148.000,00 0,9000704 $ 133.210,42 SÚPER 5.000,00 1,6800000 $ 8.400,00 TOTAL 153.000,00 $ 141.610,42

Durante el año 2013, del seguimiento a las plantas de envasado y centros de acopio, se obtuvo como resultado la realización de 74.323 cilindros canjeados. CANJES REALIZADOS CANJES REALIZADOS AÑO CANJES REALIZADOS 2012 13.500 2013 74.323 2012 2013 INCREMENTO = 550%

Creación de una oficina itinerante en la Ciudad de Pastaza, con el fin de atender trámites administrativos y emisión de cuantías domésticas. El proyecto se ejecutó a partir del mes de Noviembre del 2013 Durante el año 2013, se emitieron alrededor de 20 autorizaciones de compra y transporte de combustibles

MUCHAS GRACIAS!!!

AGENCIA DE REGULACION Y CONTROL HIDROCARBURIFERO - ARCH RENDICIÓN DE CUENTAS 2013

Rendición de Cuentas Año 2013 Ing. Luis Suárez Cerón. DIRECTOR REGIONAL DE HIDROCARBUROS CENTRO ORIENTE (E)

AGENCIA REGIONAL DE CONTROL HIDROCARBURÍFERO CENTRO ORIENTE Misión.- Garantizar el aprovechamiento óptimo de los recursos Hidrocarburíferos, propiciar el racional uso de los biocombustibles, velar por la eficiencia de la inversión pública y de los activos productivos en el sector de los hidrocarburos con el fin de precautelar los intereses de la sociedad, mediante la efectiva regulación y el oportuno control de las operaciones y actividades relacionadas. Visión.- La ARCH, Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero, será reconocida como el garante público de los intereses constitucionales del Estado en el sector Hidrocarburífero, gracias a su alto nivel técnicoprofesional, a su gestión transparente y a su cultura de servicio y mejoramiento continuo.

Jurisdicción

Mapa Petrolero ARCH-CO

Competencias Institucionales Control y Fiscalización de Exploración, Explotación Transporte, Almacenamiento y Movimiento de Hidrocarburos Control y Fiscalización de Comercialización de Derivados de Petróleo, Gas Licuado de Petróleo (CLDH-GLP) Trámites de infracciones Hidrocarburíferas.

Objetivos Estratégicos Institucionales Incrementar la aplicación de documentos normativos y regulaciones de manera racionalizada en la industria hidrocarburífera Incrementar los niveles de formalidad en las actividades hidrocarburíferas Incrementar el uso eficiente de los recursos hidrocarburíferos en todas las fases de la industria FUENTE: ARCH CO

Objetivos de la Jurisdicción Centro Oriente OBJ. 1 Mejorar el control y fiscalización de las operaciones de Exploración y Producción de Hidrocarburos jurisdicción Centro Oriente OBJ. 2 Mejorar el control y fiscalización de las operaciones de Transporte, Almacenamiento y Movimiento de Hidrocarburos jurisdicción Centro Oriente OBJ. 3 Mejorar el control y fiscalización a la Comercialización, Transporte y Almacenamiento de Combustibles líquidos (CLDH-GLP) Jurisdicción Centro Oriente

OBJ 1. Mejorar el control y fiscalización de las operaciones de Exploración y Producción de Hidrocarburos jurisdicción Centro Oriente

Control y Fiscalización de Perforación y Reacondicionamiento de pozos Hasta dic 2012: NO REGISTRO Hasta dic 2013 Control y Fiscalización de calidad de crudo y actas legalizadas de Producción Fiscalizada. OPERADORAS PERFORACIÓN 2013 W.O. TRABAJOS FINALIZADOS ESTATALES PETROAMAZONAS EP 71 202 ECOMIA MIXTA 47 154 PRIVADAS 15 146 TOTAL 133 502 FUENTE: ARCH-CO Actas legalizadas: 5010 en 15 puntos de fiscalización.

BPPM Sectores Estratégicos BALANCE DE PRODUCCIÓN CONTROL DE FISCALIZACIÓN: PRODUCCIÓN BOMBEO (PRODUCCIÓN FISCALIZADA) CONSUMO CRUDO COMBUSTIBLE OPERADORA PRODUCCCIÓN FISCALIZADO CONSUMOS BLS BLS BLS ESTATAL 37.955.749,21 37.942.280,17 181.202,77 ECONOMIA MIXTA 23.459.453,04 23.489.707,16 0,00 PRIVADAS 30.516.135,13 28.876.024,52 781.681,74 TOTAL 91.931.337,38 90.308.011,85 962.884,51 FUENTE: ARCH-CO PRODUCCIÓN 20.000.000,00 18.000.000,00 16.000.000,00 14.000.000,00 12.000.000,00 10.000.000,00 8.000.000,00 6.000.000,00 4.000.000,00 2.000.000,00 0,00 PRODUCCIÓN VS BOMBEO PRODUCCIÓN PRODUCCIÓN FISCALIZADA FUENTE: ARCH-CO PRODUCCIÓN MESES

OBJ 2. Mejorar el control y fiscalización de las operaciones de Transporte, Almacenamiento y Movimiento de Hidrocarburos jurisdicción Centro Oriente

10 Control anual de operación de Tanques de Almacenamiento y Oleoductos Primarios y Secundarios : 2012: NO SE REALIZABA ESTA ACTIVIDAD 2013 : 8 6 4 2 0 TANQUES DE ALMACENAMIENTO OLEODUCTOS DDV ESTATALES ECOMÍA MIXTA PRIVADAS CONTROL ANUAL DE OPERACIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Y OLEODUCTOS INFORMES TÉCNICOS OPERADORAS TANQUES DE ALMACENAMIENTO OLEODUCTOS DDV PAM (BLOQUES) 5 4 2 ECOMÍA MIXTA 1 1 1 PRIVADAS 9 7 6 TOTAL 15 12 9 FUENTE: ARCH-CO TA INFORMES TÉCNICOS DDV 25% OLEODUCTOS 33% TANQUES DE ALMACENAMIENTO 42% FUENTE: ARCH-CO TA

OBJ 3. Mejorar el control y fiscalización a la Comercialización, Transporte y Almacenamiento de Combustibles líquidos (GLP CLDH) Jurisdicción Centro Oriente

DEPÓSITOS DE DISTRIBUCIÓN DE GLP EN CILINDROS PROVINCIAS DE ORELLANA Y NAPO. ACTIVIDADES DE CONTROL 1.- INSPECCIONES MENSUALES 2.- INSPECCIONES ALEATORIAS NÚMERO DE DEPÓSITOS DE GLP ORELLANA NAPO 19 12 AROSEMENA TOLA, 1 QUIJOS, 3 CHACO, 1 FRANCISCO DE ORELLANA, 10 POR SECTOR FRANCISCO DE ORELLANA 10 JOYA DE LOS SACHAS 4 LORETO 3 AGUARICO 2 ARCHIDONA 3 TENA 4 AROSEMENA TOLA 1 QUIJOS 3 CHACO 1 TENA, 4 ARCHIDONA, 3 AGUARICO, 2 LORETO, 3 JOYA DE LOS SACHAS, 4

ACTIVIDADES EN EL CONTROL DE USO INDEBIDO DE GLP 1 INFORMACIÓN DE MARCO LEGAL 2 INFORMACIÓN DE DECRETO EJECUTIVO 1289 3 OPERATIVOS DE INCAUTACIÓN N DE OPERATIVOS, 65 CILINDROS INTERCAMBIA DOS, 22 OPERATIVOS DE CONTROL DE USO INDEBIDO DE GLP CILINDROS INCAUTADOS 246 CILINDROS INTERCAMBIADOS 22 N DE OPERATIVOS 65 CILINDROS INCAUTADOS, 246

Control anual a Estaciones de Servicio de las provincias de Orellana y Napo. ACTIVIDADES DE CONTROL 1.- INSPECCIONES MENSUALES ( CALIBRACIÓN DE SURTIDORES TOMA Y ANÁLISIS DE MUESTRAS). 2.- INSPECCIONES ALEATORIAS. ESTACIONES DE SERVICIO INSPECCIONADAS 18 EXTINGUIDAS 2 CUMPLIERON REQUISITOS 16 CUMPLIERON REQUISITOS, 16 ORELLANA NÚMERO DE ESTACIONES DE SECTOR SERVICIO 4 FRANCISCO DE ORELLANA 1 JOYA DE LOS SACHAS 1 LORETO NAPO NÚMERO DE ESTACIONES DE SECTOR SERVICIO 2 ARCHIDONA 3 TENA 2 BAEZA 2 EL CHACO 1 COSANGA EXTINGUIDAS, 2 INSPECCIONAD AS, 18

Logros Institucionales

LOGROS 2012 1,83 % 2013 0,70 % 144.594,14 bls. Por día 60.445,64 bls. Por día El diferencial entre la producción de Petróleo en los campos versus el bombeo entregado al SOTE y OCP, es del 1.13 %, lo que representa una reducción de 84.148,5 bls. por día. 1,20% 1,00% 0,80% 0,60% 0,40% 0,20% 0,00% Producción vs Bombeo 1,83% 0,70% 2012 2013

REGISTRO DE VALORES POR TASAS DE SERVICIOS DE CONTROL ARCH CO 2013 PRUEBAS CALIBRACIONES ACTAS LEGALIZADAS COMPAÑÍAS HIDROSTÁTICAS USD USD USD ESTATALES 15400 25050 13000 ECONOMÍA MIXTA 19800 5010 15000 PRIVADAS 41800 45090 4000 SERVICIOS 800 0 0 TOTAL 77800 75150 32000 FUENTE: ARCH-CO SICOFI SERVICIOS 1% CALIBRACIONES USD ESTATALES 20% ACTAS LEGALIZADAS USD ESTATALES 33% PRUEBAS HIDROSTÁTICAS USD PRIVADAS 12% SERVICIOS 0% PRIVADAS 54% ECONOMI A MIXTA 25% PRIVADAS 60% ECONOMI A MIXTA 7% ECONOMIA MIXTA 47% ESTATALES 41%

EVIDENCIA DE INCREMENTO DE REGULARIZACIÓN DEL CONSUMO DE COMBUSTIBLES. ESTADÍSTICA DE CUANTÍAS DOMÉSTICAS EMITIDAS POR TRIMESTRE EN LAS PROVINCIAS DE ORELLANA Y NAPO AÑO 2013 10% PORCENTAJE DE TRIMESTRE INCREMENTO DE 2013 PERMISOS EMITIDOS 1 10 % 2 20 % 3 30 % 4 40 % 40% 20% 30%

RELACIÓN AÑO 2013 INDUSTRIAL VS DOMÉSTICO 1 er 1,41% 2 do 1,62% 3 er 2,90% 4 to 3,27% RELACIÓN CONSUMO GLP INDUSTRIAL VS GLP DOMÉSTICO 3,27% 1,41% 1,62% 2,90%

MUCHAS GRACIAS

AGENCIA DE REGULACION Y CONTROL HIDROCARBURIFERO - ARCH RENDICIÓN DE CUENTAS 2013

Rendición de Cuentas Año 2013 Ec. César Bravo Ibañez DIRECTOR REGIONAL DE HIDROCARBUROS EL ORO

Jurisdicción CAMILO PONCE ENRIQUEZ

Competencias Institucionales Control y Fiscalización de transporte, almacenamiento y movimiento de hidrocarburos. Control y Fiscalización de comercialización de derivados de petróleo, gas licuado de petróleo y gas natural; y, Tramite e infracciones Hidrocarburíferas.

Objetivos Estratégicos Institucionales 1. Incrementar la aplicación de documentos normativos y regulaciones de manera racionalizada en la industria hidrocarburífera 2. Incrementar los niveles de formalidad en las actividades hidrocarburíferas 3. Incrementar el uso eficiente de los recursos hidrocarburíferos en todas las fases de la industria

OEI 1. Incrementar la aplicación de documentos normativos y regulaciones de manera racionalizada en la industria hidrocarburífera

Aprobación en directorio de 8 normas de operación en el sector. Regulación de compañías inspectoras. Hasta dic 2012: 0/26 acreditadas Hasta dic 2013 : 15/26 acreditadas 11/26 no operando Se oficializaron reformas a dos normas INEN, relacionadas con el Sector (7 normas en proyecto)

OEI 2. Incrementar los niveles de formalidad en las actividades hidrocarburíferas

146 centros de distribución inspeccionados por control anual. 54 centros de distribución de combustible 92 depósitos de GLP 8 E/S y 3 D/D de GLP extinguidos por incumplimiento a normativas.

Proceso de inspección a Centros de Distribución. 849 inspecciones regulares a depósitos de GLP y 675 a estaciones de servicio. 29 expedientes administrativos, equivalente a $ 67.648

Proceso de revisión y validación de permisos de combustibles 21% de incremento de usuarios regularizados en la emisión de permisos de combustibles

OEI 3. Incrementar el uso eficiente de los recursos hidrocarburíferos en todas las fases de la industria

46 Operativos de control GLP. 380 cilindros incautados. 23 Estaciones de Servicio intervenidas. 1600 vehículos identificados como recurrentes.

Logros Institucionales

Reducción de los tiempos de entrega de permisos de combustible a sectores productivos Antes: 8 días en promedio Ahora: 2 días en promedio Sectores Estratégicos

Abastecimiento garantizado de GLP. Sistema STC Métodos estadísticos para definición de cupos Sectores Estratégicos Garantizar disponibilidad de combustibles líquidos para sector público y comercial.

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Sectores Estratégicos 5.6% facturación GLP industrial. 7,00% 6,00% 5,00% 4,00% 3,00% 2,00% 1,00% 0,00% Relación Ind/Dom RELACION IND/DOM Reducción de despachos de Diesel Premium. AÑOS DESPACHOS DE COMBUSTIBLE DE DIESEL PREMIUM DESPACHOS POR AÑO REDUCCIÓN CON AÑO ANTERIOR DISMINUCIÓN GALONES/AÑO GALONES % 2011 46.852.316,00-2012 45.524.454,00-1.327.862,00-3% 2013 42.417.394,00-3.867.960,00-7%

Rendición de Cuentas Año 2013 Ing. Quím. Eduardo Gabino Montaño Nazareno. DIRECTOR REGIONAL DE HIDROCARBUROS - ESMERALDAS

JURISDICCIÓN

Competencias Institucionales Control y Fiscalización de transporte, almacenamiento y movimiento de hidrocarburos. Control y Fiscalización de Refinación e Industrialización de hidrocarburos. Control y Fiscalización de comercialización de derivados de petróleo, gas licuado de petróleo y gas natural. Tramite de Infracciones Hidrocarburíferas.

Objetivos Estratégicos Institucionales 1 Incrementar la aplicación de documentos normativos y regulaciones de manera racionalizada en la industria hidrocarburífera 2 Incrementar los niveles de formalidad en las actividades hidrocarburíferas 3 Incrementar el uso eficiente de los recursos hidrocarburíferos en todas las fases de la industria

OEI 1. Incrementar la aplicación de documentos normativos y regulaciones de manera racionalizada en la industria hidrocarburífera

IMPLEMENTACIÓN DE ACTAS DE INSPECCIÓN Y ACTAS DE CONTROL 1.- ACTA DE INSPECCIÓN PARA LA ENTREGA RECEPCIÓN DE HIDROCARBUROS. 2.- ACTA DE INSPECCIÓN PARA EL ANÁLISIS DE CALIDAD DE HIDROCARBUROS. 3.- ACTA DE CONTROL. LOGRO: DOCUMENTAR LOS ACTOS DE CONTROL Y FISCALIZACIÓN EN BASE A LA NORMATIVA LEGAL VIGENTE.

AUTORIZACIONES PARA COMPRA Y TRANSPORTE DE COMBUSTIBLE 2012 2013 INCREMENTO 1.748 2.282 534 LOGROS: 2013: 0 % CUANTÍAS CLONADAS.

OEI 2. Incrementar los niveles de formalidad en las actividades hidrocarburíferas

TERMINAL MARÍTIMO BALAO Y OCP TERMINAL MARITIMO BALAO Y OCP (2013) ACTIVIDADES NUMERO FISCALIZACIONES DE AFORO 1.396 EMBARQUES 371 INSPECCIONES DE TANQUES 62 INSPECCIONES A MONOBOYAS 24 CALIBRACIÓN DE MEDIDORES DE FLUJO (OCP) 144 TERMINAL MARITIMO BALAO BUQUE AMARRADO EN LA BOYA TERMINAL MARITIMO OCP (BBLS.) TERMINAL MARITIMO BALAO (BBLS.) EXPORTACIÓN EXPORTACIÓN CABOTAJES ENTREGA A REFINERÍA 2013 54.362.692,60 88.100.361,89 15.393.236,32 28.685.571,68 2012 49.413.615,08 75.461.748,57 14.176.017,97 35.354.801,53 DIFIRENCIA 4.949.077,52 12.638.613,32 1.217.218,35-6.669.229,85 DIF. (%) 10,0 16,7 8,6-18,9 TERMINAL MARITIMO DE OCP RECUPERACIÓN DE CRUDO 7.722,15 BARRILES LOGRO: GARANTIZAR LA CALIDAD Y CANTIDAD DE CRUDO EN LA ENTREGA Y RECEPCIÓN, DANDO CUMPLIMIENTO A LA NORMATIVA VIGENTE.

TERMINAL MARÍTIMO ESMERALDAS Y REFINERÍA ESMERALDAS AÑO T.M.E. Y REFINERIA ESMERALDAS (2012 / 2013) EXPORTACIÓN (BLS.) IMPORTACIÓN (BLS.) CABOTAJE (BLS.) TERMOESMERALDAS (BLS.) 2012 10.038.393,47 13.785.099,42 3.655.000,99 1.213.252,58 2013 7.076.339,97 16.220.151,22 4.340.862,11 1.199.230,27 DIFERENCIA -2.962.053,50 2.435.051,80 685.861,12-14.022,31 % -29,51 15,01 15,80-1,16 REFINERÍA ESMERALDAS OPERATIVOS EN EL T.M.E. Y EN REFINERIA ESMERALDAS (2013) ACTIVIDADES N BUQUES AFOROS ACTAS EXPORTACIÓN (BLS.) 92 148 - IMPORTACIÓN (BLS.) 101 808 - CABOTAJE (BLS.) 58 94 - TRANSF. TERMO. E. (BLS.) 40 160 - CALIBRACIÓN M.F. 129-43 FISCALIZACIÓN FIN DE MES - 288 - TOMA DE CRUDO - - 292 CUADRILÁTERO T.M.E. AFORO TERMOESMERALDAS PUESTA DE SELLOS LOGRO: GARANTIZAR LA CALIDAD Y CANTIDAD DE LOS DERIVADOS EN LA ENTREGA Y RECEPCIÓN, DANDO CUMPLIMIENTO A LA NORMATIVA VIGENTE.

ESTACIÓN CABECERA ESMERALDAS DEL POLIDUCTO E-SD-Q-M CABECERA DEL POLIDUCTO (2012 / 2013) AÑO PARTIDAS TRANSFERENCIAS 2012 932.493.866 930.585.412 2013 947.489.149 932.942.217 DIFERENCIA 14.995.283 2.356.805 % 1,58 0,25 ESTACIÓN CABECERA DEL POLIDUCTO E.SD.Q.M OPERATIVOS EN LA CABECERA DEL POLIDUCTO 2013 ACTIVIDADES NUMERO AFOROS PARTIDAS 1175 1175 TRANSFERENCIAS 963 770 INSPECCIONES DE TANQUES 40 - LOGRO: GARANTIZAR LA CALIDAD Y CANTIDAD DE LOS DERIVADOS EN LA ENTREGA Y RECEPCIÓN, DANDO CUMPLIMIENTO A LA NORMATIVA VIGENTE.

ÁREA DE LLENADERAS RESUMEN COMPARATIVO DEL CONTROL DE DESPACHOS EN LLENADERAS (2013 VS 2012) AÑOS GASOLINA SUPER GASOLINA EXTRA G.P. ARTESANAL DIESEL 2 DIESEL PREMIUM JET FUEL FUEL OIL AC-20 RC-250 AZUFRE 2013 7.164.457,00 17.665.713,00 14.755.052,00 50.043.869,00 26.836.293,00 324.117,00 71.792.238,00 350.218.890,00 30.645.360,00 2.742.290,00 2012 7.892.976,00 15.860.815,00 15.451.884,00 35.750.667,00 14.822.724,00 382.814,00 69.802.511,00 358.731.788,00 26.443.710,00 2.871.390,00 DIFERENCIA -728.519,00 1.804.898,00-696.832,00 14.293.202,00 12.013.569,00-58.697,00 1.989.727,00-8.512.898,00 4.201.650,00-129.100,00 PORCENTAJE -9% 11% -5% 40% 81% -15% 3% -2% 16% -4% CONTROL Y FISCALIZACIÓN DE LA EXPORTACIÓN A COLOMBIA GASOLINA EXTRA DIESEL 2 NRO. AUTO TANQUES 775.157 771.508 207 DESPACHO DE PRODUCTOS CALIBRACION DE MEDIDORES DE FLUJO LOGRO: CUMPLIR CON LOS DESPACHOS PROGRAMADOS, GARANTIZANDO CALIDAD Y CANTIDAD, EN CONCORDANCIA CON LA NORMATIVA VIGENTE

PLANTA DE ENVASADO DE GLP DESPACHO DE GLP EN CILINDROS (KG.) PLANTA DE ENVASADO DESPACHO DE GLP EN CILINDROS DOMESTICO INDUSTRIAL TOTAL 10.000.000 2013 535.632 8.763 544.395 2012 563.406 7.824 571.230 5.000.000 DIFERENCIA -27.774 939-26.835 DIF. (%) -4,9 12-4,7 0 8.034.480 8.451.095 131.445 117.360 DOMESTICO (KG.) INDUSTRIAL (KG.) DESPACHO DE GLP AL GRANEL AL GRANEL (KG.) N AUTOTANQUES 2013 112.978.250 4.957 2012 145.501.770 6.461 DIFERENCIA -32.523.520-1.504 DIF. (%) -22,4-23,3 2013 2012 DESPACHO DE GLP AL GRANEL (KG.) 145.501.770 150.000.000 112.978.250 ALMACENAMIENTO DE GLP (SALCHICHA) LOGRO GARANTIZAR EL ABASTECIMIENTO DE GLP A NIVEL PROVINCIAL Y CENTRO NORTE DEL PAÍS. 100.000.000 50.000.000 0 2013 2012

2. INSPECCIÓN FÍSICA, REGISTRO Y CONTROL ANUAL DE AUTOTAQUES INSPECCION FISICA DIARIA SI NO CUMPLE LA INSPECCION FISICA, SE NOTIFICA QUE NO PUEDE CARGAR. CONTROL DE DERRAMES CERTIFICADOS ACTAS RESOLUCIONES SUSPENCIONES 2013 288 365 85 15 2012 310 365 22 7 DIFERENCIA 22-63 8 400 288 300 200 100 0 REGISTRO DE CONTROL ANUAL DE AUTOTANQUES 310 365 365 2013 2012 LOGRO GARANTIZAR LA SEGURIDAD EN LA TRANSPORTACIÓN DE DERIVADOS DE HIDROCARBUROS VIA TERRESTRE. DIF. (%) 7,1-74,1 53,3

2. DERECHO DE VÍA ROTURA POR ACENTAMIENTO y Y REPARACION DEL DUCTO PÉRDIDA DE ESPESOR EN EL TUBO REMEDIACION DE LAS ARES AFECTADOS El Poliducto Esmeraldas-Santo Domingo, reparación en el PK 46+00 (sector Cube), por pérdida de espesor mayor al 70%. REMOCIÓN DE SUELOS En Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), rotura ocasionada por asentamiento de tierra KP 474+00, sector Winchele. Trabajos de remoción de suelo en el Pk 56+200, sector de Chucaple del cantón Quinindé, para alivianar las tensiones a la que se encontraba sometido el Poliducto E-SD.

2. DERECHO DE VÍA SOTE POLIDUCTO ANTES ANTES Se emitieron siete (7) autorizaciones de uso del Derecho de Vía, de las cuales se realiza el control y fiscalización a la construcción de embaulamientos para protección de los ductos SOTE y Poliducto en el sector de Refinería Esmeraldas. DURANTE DESPUES LOGRO HACER CUMPLIR LA LEY DE HIDROCARBUROS SEGÚN LO ESTABLECIDO EN LOS DECRETOS SUPREMOS N 616 Y 3068. Retiro de una vía de hormigón construida por Refinería Esmeraldas, sobre el Derecho de Vía de los ductos: SOTE ( Km 494+400) y Poliducto (0+900).

PROCESO DE REFINACIÓN E INDUSTRIALIZACIÓN SUBPROCESO DE OPERATIVIDAD Y PRODUCCION 365 CONTROLES A LA OPERATIVIDAD DE LAS UNIDADES DE PROCESO Y SERVICIOS AUXILIARES. 12 FISCALIZACIONES DE CONTROL Y VERIFICACIÓN AL CUMPLIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN MENSUAL DE REFINERÍA ESMERALDAS. PROGRAMADA (BBLS) PRODUCCION 2012 PRODUCCION 2013 PROGRAMADA REAL (BBLS) (%) (BBLS) CUMPLIMIENTO REAL (BBLS) (%) CUMPLIMIENT O Crudo Oriente 34.527.900 32.935.703 95,4 32.594.100 29.588.743 90,8 Derivados 35.855.454 30.499.076 85,1 34.119.945 27.173.499 79,6 LOGRO: GARANTIZAR EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLES, MEDIANTE EL CONTROL Y FISCALIZACIÓN DE LA OPERATIVIDAD DE LAS UNIDADES DE PROCESO Y PRODUCCIÓN DE LOS DERIVADOS.

SUBPROCESO DE CONTROL DE CALIDAD CUMPLIMIENTO DEL ACUERDO MINISTERIAL # 366 R.O N 62 DEL 18-07-2002 312 ACTOS DE CONTROL DE VERIFICACIÓN DIARIA DE LA CALIDAD DE COMBUSTIBLES PREVIO AL DESPACHO. 400 200 313 312 253 199 2.237 FISCALIZACIONES Y CONTROL A LA EJECUCIÓN DE LOS ANÁLISIS DE LOS DERIVADOS PARA LA EMISIÓN DE LOS INFORMES DE RESULTADOS DE CALIDAD. 0 2012 2013 N DIAS VERIFICACION N DIAS DE DESPACHOS NORMAL 31 FISCALIZACIONES DE TRATAMIENTOS DE INYECCIÓN DE QUÍMICO SECUESTRANTE DE H2S EN LA PREPARACIÓN DEL FUEL OIL DE EXPORTACIÓN. 2400 2300 2200 2302 CERTIFICADOS 2237 2012 2013 LOGRO: GARANTIZAR EL DESPACHO DE LOS COMBUSTIBLES BAJO LOS ESTANDARES DE CALIDAD ESTABLECIDOS EN LA NORMATIVA VIGENTE (NTE INEN)

SUBPROCESO DE CONTROL DE CALIDAD 69 OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN TOMA DE MUESTRAS Y ANÁLISIS DE CALIDAD DE PRODUCTOS IMPORTADOS A BORDO DE BUQUES TANQUES. PRODUCTO IMPORTACIONES 2012 2013 BBLS BBLS DIFERENCIA TENDENCIA % NAO 7.223.253 7.555.244-331.991 INCREMENTO 4.6 DIESEL 2 1.546.822 1.347.340-199.482 DECREMENTO -12,9 DIESEL PREMIUM 2.464.591 5.353.331 2.888.739 INCREMENTO 117,2 DILUYENTE 2.512.502 1.964.236-548265 DECREMENTO -21,8 TOTAL 13.785.099 16.220.151 2.472.983 DECREMENTO 18,0 LOGRO 1. GARANTIZAR QUE EL PROCEDIMIENTO DE TOMA DE MUESTRA CUMPLA LA NORMATIVA VIGENTE. 2. VERIFICAR SE CUMPLA LAS CLÁUSULAS CONTRACTUALES RELACIONADAS CON LAS ESPECIFICACIONES DE CALIDAD. 8.000.000 6.000.000 4.000.000 2.000.000 0 7.555.244 7.223.253 PRODUCTOS IMPORTADOS 1.546.822 1.347.340 NAO DIESEL 2 DIESEL PREMIUM 2012 2013 5.353.331 2.464.591 2.512.502 DILUYENTE 1.964.236

SUBPROCESO DE MANTENIMIENTO 365 CONTROLES DE MANTENIMIENTO DE REFINERÍA ESMERALDAS, Y TERMINALES MARÍTIMOS. Trabajos en intercambiadores P1-E4A/B, Refinería Separación de tramo de manguera para cambio del Spool del Plem submarina TM Esmeraldas Inspección interna de tubería ON SHORE del T. M. OCP. Mantenimiento del Caldero Y-B7004 por paro programado Cambio de boya Delta y Charlie por Mto. Correctivo TM Esmeraldas GARANTIZAR LOS PERIODOS DE LOS PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO Y EL CUMPLIMIENTO DEL MARCO LEGAL VIGENTE.

Construcción del nuevo Laboratorio de Control de Calidad SUBPROCESO PROYECTOS DE INVERSION Instalación de nuevos compresores en la unidad Crudo 1 Trabajos unidad FCC 340 CONTROLES Y FISCALIZACIONES DE SEGUIMIENTO A 16 PROYECTOS DE INVERSIÓN Y 15 COMO PARTE DEL PROYECTO REHABILITACIÓN INTEGRAL DE R.E. Reactor y Regenerador a instalarse en FCC Nueva Planta Desmineralizadora de Agua GARANTIZAR EL CUMPLIMENTO DE AVANCE EN CADA UNA DE LAS FASES DE LOS PROYECTOS. Nueva unidad de Tratamiento de Efluentes

INSPECCIONES 2012 2013 ESTACIONES DE SERVICIOS Y DEPÓSITOS DE PESCA ARTESANAL. 567 762 BATERÍAS SANITARIAS DE LOS CENTROS DE EXPENDIO DE COMBUSTIBLE. - 282 DEPÓSITOS DE DISTRIBUCIÓN Y CENTROS DE ACOPIO DE GLP Y VEHICULOS QUE TRANSPORTAN GLP EN CILINDROS. 250 453 PROCESO DE COMERCIALIZACIÓN TOTALES 817 1.497 LOGRO: GARANTIZAR LA CANTIDAD, CALIDAD, PRECIO JUSTO Y BUEN SERVICIO A LA COMUNIDAD.

TRAMITES DE INFRACCIONES HIDROCARBURÍFERAS SE HAN TRAMITADO: 9 EXPEDIENTES ADMINISTRATIVOS LOS CUALES FUERON SANCIONADOS: 3 CON MULTA DE $ 636 3 CON MULTA DE $ 318 1 CON MULTA DE $ 340 2 FUERON ARCHIVADOS. LOGROS: SE HA RECAUDADO UN TOTAL DE $ 3.202 POR MULTAS. IMPLEMENTO DEL SICOHI DE TRÁMITES E INFRACCIONES.

OEI 3. Incrementar el uso eficiente de los recursos hidrocarburíferos en todas las fases de la industria

COORDINACIONES INTERINSTITUCIONALES COMITÉ INTERINSTITUCIONAL DE COORDINACIÓN HIDROCARBURÍFERA ESMERALDAS (CICH-E). DESDE 14/09/2011 AL 06/12/2013. COMITÉ PROVINCIAL DE SOBERANÍA ENERGÉTICA. DESDE EL 06/12/2013 HASTA LA ACTUALIDAD. BIMLOR, BIMESM, CAPLOR, CAPESM, ARCH-E, SUBSECRETARÍA DE RECURSOS PESQUEROS Y GREMIOS PESQUEROS CUERPO DE BOMBEROS, MIES, JEFES POLÍTICOS, COMISARIOS DE POLICÍA, REPRESENTANTES DE GESTIÓN DE RIESGOS, MINISTERIO DE SALUD DE LOS CANTONES ELOY ALFARO, SAN LORENZO Y RIO VERDE. ESTACIONES DE SERVICIOS Y DEPÓSITOS DE PESCA ARTESANAL

OPERATIVOS DE USO INDEBIDO Y COMERCIALIZACION ILEGAL DE GLP 2.000 9 1.500 1.000 500 0 1.546 1.118 73 742 394 491 63 324 9 6 9 19 2008 2009 2010 2011 2012 2013 LOGROS: 77.300,00 USD DE PRODUCTO INCAUTADO, DEVUELTO AL ESTADO. REGISTRO DE 10 INSTALACIONES CENTRALIZADAS HASTA EL 2013, ABASTECIENDO DE 152.575 KG ANUALES (10.172 CILINDROS LOS CUALES AHORA SON UTILIZADOS PARA FINES DOMÉSTICOS).

OPERATIVOS DE COMERCIALIZACION, USO INDEBIDO, TRANSPORTE ILEGAL Y ALMACENAMIENTO DE CLDH 80.000 60.000 40.000 20.000 0 72.190 52.577 37.035 29 30 32 59.915 44.547 48 24.064 42 22 2008 2009 2010 2011 2012 2013 LOGROS: 55.421,38 USD DE PRODUCTO INCAUTADO, DEVUELTO AL ESTADO.

ABASTECIMIENTO DE GLP EN CILINDROS OPERATIVOS DE ABASTECIMIENTO OPORTUNO DE GLP DE USO DOMÉSTICO A PRECIO OFICIAL A COMUNIDADES DE DIFÍCIL ACCESO. LOGRO ABASTECER DE 3.482 CILINDROS, BENEFICIANDO A IGUAL NÚMERO DE FAMILIAS.

AYUDA A LA COMUNIDAD

CAMPAÑA DE CONSCIENTIZACION CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN, REFERENTE AL ALMACENAMIENTO DE COMBUSTIBLE EN LAS VIVIENDAS Y BODEGAS CLANDESTINAS. LOGRO DISMINUIR LAS INCIDENCIAS QUE PUEDEN PRODUCIRSE POR UN FLAGELO, AL NO CONTAR CON LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD NECESARIAS.

COORDINACIONES INTERINSTITUCIONALES PARTICIPACIÓN EN 8 GABINETES PROVINCIALES Y 1 GABINETE ITINERANTE NACIONAL (CANTÓN RIO VERDE). LOGRO SOCIABILIZAR A LA CIUDADANÍA EL TRABAJO DE CONTROL Y FISCALIZACIÓN EN TODOS LOS ÁMBITOS DE COMPETENCIA

COORDINACIONES INTERINSTITUCIONALES CAPACITACIONES A: FUERZAS ARMADAS. POLICÍA NACIONAL. EP PETROECUADOR. CENTROS DE DISTRIBUCIÓN. LOGRO QUE LOS SUJETOS ACTIVOS Y PASIVOS DE CONTROL CONOZCAN SOBRE LA NORMATIVA VIGENTE.

CATASTRO INTERINSTITUCIONAL DE VERIFICACIÓN IN-SITU DE EMBARCACIONES Y MOTORES FUERA DE BORDA 1 FASE (06 AL 15 DE MAYO), CANTONES SAN LORENZO Y ELOY ALFARO. 2 FASE (20 AL 26 DE AGOSTO), CANTÓN RIO VERDE 3 FASE (07 AL 21 DE OCTUBRE), CANTONES MUISNE, ATACAMES Y ESMERALDAS. LOGRO: 2.391 EMBARCACIONES CATASTRADAS. OPERATIVAS: 2.054 NO OPERATIVAS: 337

INTERVENCIONES EN ESTACIONES DE SERVICIOS Y DEPÓSITOS DE PESCA ARTESANAL AÑOS DIESEL P. GL. G. EXTRA GL. G. SÚPER GL. G. PESCA ARTESANAL VOLUMEN ASIGNADO 3 288.000 4 224.000 396.000 10 248.000 2012 2 866.386 4 058.177 260.826 7 550.574 2013 2 852.672 4 036.545 286.771 8 227.600 DIF (%) 2012-2013 RESULTADO VOL. ASIG- 2013 0.48 0.54-9.04-8.022 435.328 178. 455 109.229 1.876.475 DIF (%) 13.24 4.22 27.60 18.31 LOGROS: REDUCCIÓN DE VENTAS: 2.599.487 GL.DE COMBUSTIBLE. AHORRO PAÍS: $ 2.669.745,9 dólares.

LOGROS

APORTE AL ESTADO POR RECAUDACIONES DE CONTROLES ANUALES REALIZADOS A SUJETOS PASIVOS DE CONTROL.

APORTE AL ESTADO POR RECAUDACIONES DE CONTROLES ANUALES REALIZADOS A SUJETOS PASIVOS DE CONTROL. 2012 2013 165.100 317.881,20 400000 317881,2 200000 0 165100 2012 2013 Columna1

3. LOGRO DEL PROCESO TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO INCREMENTAR EL CONTROL Y FISCALIZACIÓN DEL TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y MOVIMIENTO DE HIDROCARBUROS (CRUDO Y DERIVADOS) EN LA JURISDICCIÓN ESMERALDAS MEDIANTE EL MEJORAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DEL PERSONAL PARA ATENDER LAS INSPECCIONES REQUERIDAS, EL INCREMENTO DE LOS CONTROLES Y LA MEJORA EN LA LOGÍSTICA. PARA EL 2013 EL PORCENTAJE DEL LOGRO ALCANZADO FUE DE 98.27 % Avance vs Metas Acumulados en el 2013NTES

LOGROS DEL PROCESO DE REFINACION E INDUSTRIALIZACION INCREMENTAR EL CONTROL Y FISCALIZACIÓN DE LAS OPERACIONES EN LA REFINERÍA ESMERALDAS MEDIANTE LA EXIGENCIA AL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LAS NORMAS PARA LOS ANÁLISIS DE LOS PRODUCTOS TERMINADOS, REALIZADOS EN EL LABORATORIO DE CONTROL DE CALIDAD DE LA REFINERÍA ESMERALDAS. Indicador Discreto Meta contra Resultado del Periodo CUMPLIMIENTO DEL 99,71 % DE LA META PROPUESTA. META RESULTADOS Mayor o igual al 100 % Entre 85 y 100 % Menor o igual al 85 %

LOGROS DEL PROCESO DE COMERCIALIZACIÓN DE DERIVADOS DE CLDH Y GLP. REDUCIR EL CONSUMO DE GLP Y CLDH SUBSIDIADO PARA FINES AJENOS A SU PROPÓSITO EN LA JURISDICCIÓN ESMERALDAS MEDIANTE MEJORAS A LA COORDINACIÓN DE LOS OPERATIVOS DE DECOMISO E INTERCAMBIOS DE CILINDROS DOMÉSTICOS POR INDUSTRIALES, CON LA PARTICIPACIÓN DE OTRAS INSTITUCIONES DE CONTROL. 120 Indicador Discreto Meta contra Resultado del Periodo INCREMENTAR EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA VIGENTE POR PARTE DE LOS CENTROS DE DISTRIBUCIÓN DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS DERIVADOS DE HIDROCARBUROS (CLDH) Y SUJETOS DE CONTROL DE GAS LICUADO DE PETRÓLEO (GLP) EN LA JURISDICCIÓN ESMERALDAS MEDIANTE LA SOCIABILIZACIÓN DE LA NORMATIVA VIGENTE A LOS SUJETOS PASIVOS DE CONTROL. INCREMENTAR LA EJECUCIÓN DE LOS OPERATIVOS CONTRA EL CONTRABANDO DE CLDH Y GLP EN LA ZONA FRONTERIZA PERTENECIENTE A LA JURISDICCIÓN ESMERALDAS MEDIANTE COORDINACIÓN DE OPERATIVOS CON LAS OTRAS INSTITUCIONES DE CONTROL. INCREMENTAR EL NIVEL DE ATENCIÓN A REQUERIMIENTOS EXTERNOS SOBRE REGULACIÓN, CONTROL Y FISCALIZACIÓN DE ACTIVIDADES HIDROCARBURÍFERAS MEDIANTE SOCIABILIZACIÓN DE LOS SERVICIOS QUE PRESTA LA INSTITUCIÓN. 100 80 60 40 20 0 META 1 2 3 4 Mayor o igual al 100 % RESULTADOS Entre 85 y 100 % Menor o igual al 85 %

LA AGENCIA REGIONAL DE CONTROL HIDROCARBURÍFERO ESMERALDAS, AGRADECE SU ATENCIÓN.

AGENCIA DE REGULACION Y CONTROL HIDROCARBURIFERO - ARCH RENDICIÓN DE CUENTAS 2013

Dra. Sonia Cueva R. DIRECTORA REGIONAL DE HIDROCARBUROS - GALÁPAGOS

Jurisdicción

Competencias Transporte, Almacenamiento y Movimiento de hidrocarburos. Comercialización de Derivados de Petróleo. Tramite de Infracciones Hidrocarburífero.

Objetivos Estratégicos Institucionales 1. Incrementar la aplicación de documentos normativos y regulaciones de manera racionalizada en la industria hidrocarburífera 2. Incrementar los niveles de formalidad en las actividades hidrocarburíferas 3. Incrementar el uso eficiente de los recursos hidrocarburíferos en todas las fases de la industria

Objetivos Operativos ARCH-GA 1 Reducir el consumo de GLP y CLDH subsidiado para fines ajenos a su propósito en la Jurisdicción Galápagos 2 Incrementar el control y fiscalización a la comercialización de CLDH y GLP en la Regional Galápagos 3 4 Incrementar el control y fiscalización del transporte, almacenamiento y movimiento de hidrocarburos (Crudo y Derivados) en la Jurisdicción Galápagos Incrementar el nivel de atención a requerimientos externos sobre regulación, control y fiscalización de actividades hidrocarburíferas en la Jurisdicción Galápagos

OP 1. Reducir el consumo de GLP y CLDH subsidiado para fines ajenos a su propósito en la Jurisdicción Galápagos

Porcentaje de Facturación de GLP Industrial con respecto a la Facturación de GLP total. 104,842 120,000 86,635 100,000 80,000 60,000 40,000 18,207 20,000-83% 17% 100% Dom. Ind. Total

Porcentaje de Operativos de Control efectuados contra el uso indebido de GLP y CLDH subsidiado 10 8 6 4 5 6 9 6 6 8 10 10 5 6 7 8 8 5 7 5 5 5 5 5 5 5 2 0 Meta del periodo Operativo Realizado

Operativo de control de mal uso de hidrocarburos COMPARACION TOTAL DE OPERATIVOS 2012 vs 2013 COMPARATIVO DE INCAUTACIONES 2013 vs 2012 60 91 52 46 1 TOTAL2012 TOTAL2013 AÑO-2013 AÑO-2012

OP 2. Incrementar el control y fiscalización a la comercialización de CLDH y GLP en la Regional Galápagos

Porcentaje de Sujetos de Control de CLDH realizados la inspección de Control Anual dentro del plazo establecido. 4 3 2 0 ENERO -FEBRERO-MARZO 1 ABRIL-MAYO-JUNIO 1 0 JULIO-AGOSTO-SEPTIEMBRE OCTUBRE-NOVIEMBRE Inspecciones realizadas

Número de inspecciones regulares realizadas a Sujetos de control de CLDH dentro del plazo establecido. 3.5 3 2.5 2 1.5 1 0.5 0 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 Inspecciones

Porcentaje de Sujetos de Control de GLP realizados la inspección de Control Anual dentro del plazo establecido. DEPOSITOS DE GLP INSPECCIONADOS 10 5 8 8 0 2012 2013 DEPOSITOS 2012 8 2013 8

Número de inspecciones regulares realizadas a Sujetos de control de GLP conforme la planificación. CANTIDAD DE DEPOSITOS INSPECCIONADO 8 7.8 7.6 7.4 7.2 7 6.8 6.6 6.4 1 8 8 8 8 2 3 7 8 4 8 8 2012 2013 TRIMESTRES

OP 3. Incrementar el control y fiscalización del transporte, almacenamiento y movimiento de hidrocarburos (Crudo y Derivados) en la Jurisdicción Galápagos

Porcentaje de informes de incumplimientos de sujetos de Control de TA remitidos a TIH en el período definido. 1 0.8 0.6 0.4 0.2 0 1 1 1 ENERO -FEBRERO-MARZO ABRIL-MAYO-JUNIO JULIO-AGOSTO-SEPTIEMBRE 0 OCTUBRE-NOVIEMBRE Informes de incumplimiento de sujetos de control

OP 4. Incrementar el nivel de atención a requerimientos externos sobre regulación, control y fiscalización de actividades hidrocarburíferas en la Jurisdicción Galápagos

Porcentaje de Tramites en el tema Hidrocarburífero atendidas a tiempo. 100 88 66 50 32 23 Porcentaje de Trámites atendidos 0 Ene-Mar Abr-Jun Jul-Sep Oct-Dic

Volumenes autorizados anual de Cuantías Domesticas-2013 Diesel 12000 10000 8000 6000 4000 2000 0 950 SECTOR PRIMARIO 11406 SECTOR SECUNDARIO 10079 SECTOR TERCIARIO 0 OTROS SECTORES

Volumenes autorizados anual de Cuantías Domesticas-2013 Gasolinas 3724 4000 3500 3000 2500 2000 1500 1000 500 0 1485 1598 0 SECTOR PRIMARIO SECTOR SECUNDARIO SECTOR TERCIARIO OTROS SECTORES

Análisis estadístico-comparativo de comercialización por segmento 2012 2013 6,000,000 5,732,725 6,000,000 5,631,924 5,000,000 5,000,000 4,000,000 4,000,000 3,000,000 2,772,000 3,000,000 2,646,300 2,000,000 2,000,000 1,000,000 300,000 205,434 346,489 273,157 1,000,000 256,700 220,912 232,010 378,974 0 0 Gas. E D2 D2 Elec GE FFAA D2 FFAA D2 Ind GE Ind D2 mar GE Naviero D nac D Tur Gas. E D2 D2 Elec GE FFAA D2 FFAA D2 Ind GE Ind D2 mar GE Naviero D nac D Tur

Logros Institucionales

Se dio la apertura para el nuevo deposito de GLP de EP PETROECUADOR en el cantón de Cristóbal y así cumplir con el normal abastecimiento de GLP en el cantón

Concientizar a los dueños de establecimientos comerciales de la provincia de Galápagos a consumir GLP industrial consiguiendo subir la facturación del GLP industrial

Cumplido con los itinerarios establecidos y volúmenes autorizados para los diferentes centros de distribución y estaciones de servicio mediante el cual se ha podido mantener el normal abastecimiento a la provincia de Galápagos

Mejorar el Control de desvió de combustible subsidiado para los sectores turístico e internacional.

Se ha registrado nuevos vehículos autorizados para transporte de combustible en la provincia de Galápagos.

AGENCIA DE REGULACION Y CONTROL HIDROCARBURIFERO - ARCH RENDICIÓN DE CUENTAS 2013

AGENCIA DE REGULACION Y CONTROL HIDROCARBURIFERO - ARCH RENDICIÓN DE CUENTAS 2013

Rendición de Cuentas Año 2013 Lcdo. Carlos Martín González DIRECTOR REGIONAL DE HIDROCARBUROS DEL GUAYAS

JURISDICCION - (Mapa) Sectores Estratégicos COMPETENCIAS (Direcciones Regionales) OBJETIVOS ESTRATÉGICOS INSTITUCIONALES LOGROS OTROS

PROVINCIA DE LOS RÍOS MENU

ART. 31 DE LAS AGENCIAS REGIONALES DE CONTROL HIDROCARBURÍFERO MISIÓN: Sectores Estratégicos Controlar y Fiscalizar todas las operaciones y actividades Hidrocarburíferas que se realicen en el área de su jurisdicción y asumir, cabal y oportunamente, las decisiones en el marco de las atribuciones y funciones que este estatuto les asigna, sobre la base de la coordinación, en tiempo real, con sus pares regionales y/o con las unidades de Coordinación de la Agencia Matriz; de la información de campo así generada y la que se derive de la coordinación institucional e interinstitucional nacional y regional. F u e n t e : E s t a t u t o O r g á n i c o d e G e s t i ó n O r g a n i z a c i o n a l p o r P r o c e s o d e l a A R C H

PROCESO DE RESPONSABILIDAD DE LAS AGENCIAS REGIONALES Control y Fiscalización de Transporte, Almacenamiento y Movimiento de Hidrocarburos. Control y Fiscalización de Refinación e Industrialización. Control y Fiscalización de Comercialización de Derivados de Petróleo, Gas Licuado de Petróleo y Gas Natural. Trámite de Infracciones Hidrocarburíferas (TIH). MENU

OBEJETIVOS ESTRATÉGICOS INSTITUCIONALES 1. Incrementar la aplicación de documentos normativos y regulaciones de manera racionalizada en la industria hidrocarburífera 2. Incrementar los niveles de formalidad en las actividades hidrocarburíferas 3. Incrementar el uso eficiente de los recursos hidrocarburíferos en todas las fases de la industria MENU

Aprobación en directorio de 8 normas de operación en el sector. Regulación de compañías inspectoras. Hasta dic 2012: 0/26 acreditadas Hasta dic 2013 : 15/26 acreditadas 11/26 no operando Se oficializaron reformas a dos normas INEN, relacionadas con el Sector (7 normas en proyecto) MENU MENU

CONTROL TERMINAL TRES BOCAS $ 25.000,00 $ 20.000,00 MES Valor Recaudado 2012 Valor Recaudado 2013 $ 15.000,00 $ 10.000,00 $ 5.000,00 $ 0,00 JUN. JUL. AGO. SEPT. OCT. NOV. DIC. Valor Recaudado 2012 Valor Recaudado 2013 F u e n t e : A c t a s L e v a n t a d a s I N S I T U JUN. $ 18.300,00 $ 18.900,00 JUL. $ 12.900,00 $ 15.900,00 AGO. $ 10.800,00 $ 18.900,00 SEPT. $ 9.900,00 $ 8.100,00 OCT. $ 7.800,00 $ 22.200,00 NOV. $ 8.400,00 $ 23.700,00 DIC. $ 9.300,00 $ 20.700,00 TOTAL $ 77.400,00 $ 128.400,00 En el período de Jun. Dic. del 2013 como se observa en el gráfico, se muestra un crecimiento en los valores recaudados en el Terminal Tres Bocas. En el mes de Sep. se aprecia una reducción debido a rotación del personal.

TERMINAL EL SALITRAL Mayor control en envasado y despacho de GLP al trabajar en horarios permanentes con turnos rotativos

INPECCIONES Sectores Estratégicos CONTROL REGULAR A CENTROS DE DISTRIBUCIÓN DE CLDH 300 250 200 150 100 50 0 JUN. JUL. AGOS. SEPT. OCT. NOV. DIC. 2012 184 163 194 167 194 83 189 2013 235 175 200 278 220 240 225 F u e n t e : A c t a s L e v a n t a d a s I N S I T U En el período de Jun. Dic. del 2013 se observa un incremento mes a mes en las inspecciones regulares a los Centros de Distribución de CLDH por la implementación de los Turnos Rotativos en comparación con el año 2012.

INSPECCIÓNES Sectores Estratégicos CONTROL REGULAR A DEPÓSITOS DE GLP 160 140 120 100 80 60 40 20 0 JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC 2012 17 13 12 34 99 124 145 2013 13 8 12 106 97 86 158 F u e n t e : A c t a s L e v a n t a d a s I N S I T U En el período de Jun. Dic. del 2013, a pesar de que el número de técnicos se redujo en un 31%, se observa un incremento global del 8% en las inspecciones regulares a los Distribuidores de GLP en cilindros gracias a la optimización del recurso humano por la implementación de Turnos Rotativos

INSPECCIONES REGULARES A DEPÓSITOS DE GLP JUN - DIC 2013 52% JUN - DIC 2012 48% Incremento del 8%

REGULARIZACIÓN DEL SECTOR INDUSTRIAL CATASTRO INDUSTRIAL CATASTRO INDUSTRIAL 2013 53% CATASTRO INDUSTRIAL 2012 47% Incremento del 6% por los controles realizados en el sector industrial.

SOCIALIZACIÓN DEL SECTOR AGRÍCOLA CUANTÍAS DOMÉSTICAS CUANTIAS DOMESTICAS 2013 51% CUANTIAS DOMESTICAS 2012 49% Constantemente se capacita al sector agrícola para legalizar la compra del combustible, obteniendo de junio a diciembre del 2013 un incremento del 2%

OPERATIVOS DE CONTROL EN GLP INDUSTRIAL INSTALACIONES CENTRALIZADAS INSTALACIONES CENTRALIZADA 2013 56% INSTALACIONES CENTRALIZADA 2012 44% Se ha logrado un incremento del 12% por los operativos que ha venido realizando la ARCH Guayas del correcto uso del GLP en las industrias.

DOLARES Sectores Estratégicos ÁREA LEGAL MONTO DE MULTAS $ 140.000 $ 120.000 $ 100.000 $ 80.000 $ 60.000 $ 40.000 $ 20.000 $ 0 JUN. JUL. AGT. SEPT. OCT. NOV. DIC. MONTOS DE MULTA 2012 $ 4.964 $ 17.520 $ 23.360 MONTOS DE MULTA 2013 $ 1.590 $ 13.954 $ 6.360 $ 139.980 $ 55.552 $ 32.118 $ 23.776 F u e n t e : A r c h i v o s d e l Á r e a L e g a l En el período de Jun. Dic. del 2013 se produjo un incremento del 72% en los montos de multas impuestas por Expedientes Administrativos en comparación con el año 2012.

MULTAS A CENTROS DE DISTRIBUCIÓN DE CLDH RESULETOS 2013 40% ÁREA LEGAL Sectores Estratégicos INICIADOS 2012 26% MONTO DE MULTAS MONTOS DE MULTA 2012 14% INICIADOS 2013 29% MONTOS DE MULTA 2013 86% RESULETOS 2012 5% Por los controles realizados por personal de la ARCH Guayas, se observa un incremento en la apertura de expedientes administrativos 3% y resueltos 35%. INCREMENTO DEL 72% EN EL MONTO DE MULTAS. MENU

OPERATIVOS DE CONTROL OPERATIVOS DE CONTROL AL MAL USO DEL GLP DE USO DOMESTICO OPERATIVOS DE CONTROL 2013 56% OPERATIVOS DE CONTROL 2012 44% CILINDROS INCAUTADOS CILINDROS INCAUTADS 2013 76% CILINDROS INCAUTADO S 2012 24% INCREMENTO DEL 12% (32 ) EN OPERATIVOS DE CONTROL MENU INCREMENTO DEL 52% EN INCAUTACIÓN DE CILINDROS (1050 CILINDROS )

GESTIÓN ADMINISTRATIVA CONSUMO COMBUSTIBLE HORAS EXTRAS CUNSUMO 2013 GLNS 43% CUNSUMO 2012 GLNS 57% PAGO HORAS EXTRAS 2013 47% PAGO HORAS EXTRAS 2012 53% Reducción del 14% Reducción del 6%

TERMINAL TRES BOCAS VALORES RECAUDADOS TERMINAL TRES BOCAS Valor Recaudado 2013 $ 128.400 62% Valor Recaudado 2012 $ 77.400 38% Incremento del 24%

INSPECCIONES REGULARES A CENTROS DE DISTRIBUCIÓN CLDH JUN-DIC 2013 57% JUN-DIC 2012 43% Incremento del 14%

DEPURACIÓN Sectores Estratégicos DEPURACIÓN DE DISTRIBUIDORES DE GLP EN CILINDROS DEPÓSITOS ENCONTRADOS SIN ACTIVIDAD (EXTINGUIDOS) DEPÓSITOS CON DEUDAS POR CONTROL ANUAL DE AÑOS ANTERIORES (SUSPENDIDOS) TOTAL DE DEPÓSITOS DEPURADOS AÑO 2012 84 38 122 AÑO 2013 77 141 218 TOTAL 161 179 340 Uno de los principales logros fue depurar la base de los Depósitos de GLP en cilindros, aproximadamente unos 1290 Depósitos de GLP en cilindros que se encontraban como REGISTRADOS o Activos en el SICOHI, de los cuales no todos estaban activos en la actualidad, Al fin del período 2013 se logró reorganizar y depurar un 26% depósitos, quedando como resultado de éste trabajo, un total de 950 distribuidores REGISTRADOS al 2013. Cabe señalar que la verificación del estado de éstos locales es un trabajo constante por el dinamismo con el cual se desenvuelve el mercado y la comercialización del GLP. MENU

READECUACIÓN DE LOS ESPACIOS EXISTENTES EN LA REGIONAL

READECUACIÓN DE LOS ESPACIOS EXISTENTES EN LA REGIONAL

INTEGRACIÓN DEL PERSONAL

CAPACITACIÓN

GRACIAS

AGENCIA DE REGULACION Y CONTROL HIDROCARBURIFERO - ARCH RENDICIÓN DE CUENTAS 2013

Rendición de Cuentas Año 2013 Ing. Marcelo Bedoya Naula. DIRECTORA REGIONAL DE HIDROCARBUROS - LOJA

Jurisdicción SUJETOS DE CONTROL LOJA ZAMORA CINCHIPE TOTAL Estaciones de Servicio 29 7 36 Depósitos de GLP 94 15 109 Plantas Envasadoras 1 0 1 Terminales Productos Limpios 1 0 1 Cuantías Domésticas 1229 542 1771 Vehículos GLP 79 14 93 Vehículos CLDH 90 20 110 Clientes Industriales 43 10 53 Termoeléctrica 1 0 1 Aeropuerto - Ecuafuel 1 1 Centralizadas GLP 70 1 71

Competencias Institucionales Control y Fiscalización de transporte, almacenamiento y movimiento de hidrocarburos. Control y Fiscalización de comercialización de derivados de petróleo, gas licuado de petróleo y gas natural; y, Tramites e infracciones Hidrocarburíferas.

Objetivos Estratégicos Institucionales 1. Incrementar el control y fiscalización a la comercialización de CLDH y GLP en la Jurisdicción de la Agencia Regional de Control Hidrocarburífero Loja. 2. Incrementar el control y fiscalización del transporte, almacenamiento y movimiento de hidrocarburos en la Jurisdicción de la Agencia Regional de Control Hidrocarburífero Loja. 3. Incrementar el nivel de atención a requerimientos externos sobre regulación, control y fiscalización de actividades Hidrocarburíferas en la Jurisdicción de la Agencia Regional de Control Hidrocarburífero Loja.

OEI 1. Incrementar el control y fiscalización a la comercialización de CLDH y GLP en la Jurisdicción de la Agencia Regional de Control Hidrocarburífero Loja.

Capacitación constante a miembros de las Fuerzas Armadas tanto del Marco Legal hidrocarburífero Aplicable así como Aspectos Técnicos Reuniones informativas y de capacitación en materia Hidrocarburífera a Jefes Políticos, Comisarios de Policía y Tenientes Políticos de diversos cantones de la jurisdicción.

531 Inspecciones mensuales de control a Estaciones de Servicio. 510 Inspecciones mensuales de control a Distribuidores de GLP. 66 controles de peso a cilindros GLP realizados en planta envasadora. 70 Inspecciones anuales Estaciones de Servicio. 116 inspecciones anuales Depósitos de GLP. 55 inspecciones a beneficiarios de cuantías domesticas de combustibles líquidos. 7 Inspecciones realizadas catastro industrial.

Aperturado 17 Expedientes administrativos. Garantizando el cumplimiento de la normativa hidrocarburífera aplicable en relación a aspectos técnicos de cumplimiento obligatorio a distribuidores de GLP. Aperturado 15 Expedientes administrativos. Garantizando el cumplimiento de la normativa hidrocarburífera aplicable en relación a aspectos técnicos de cumplimiento obligatorio a distribuidores de CLDH. 451 cilindros domésticos intercambiados por industrial, 483 cilindros de uso doméstico decomisados, 122 operativos ejecutados.

OEI 2. Incrementar el control y fiscalización del transporte, almacenamiento y movimiento de hidrocarburos en la Jurisdicción de la Agencia Regional de Control Hidrocarburífero Loja.

10 Informes mensuales de actividades diarias realizadas en la planta de envasado de Lojagas. 11 Informes mensuales de actividades diarias de movimiento de producto en tanques de almacenamiento de JET-A1 de Ecuafuel en el Aeropuerto Ciudad de Catamayo. 11 Informes mensuales de actividades diarias de movimiento de producto en tanques de almacenamiento de DDP para planta Termoeléctrica de Catamayo.

11 Informes mensuales de actividades diarias de movimiento de producto en planta de envasado de GLP de Lojagas en Catamayo. 116 inspecciones vehículos transporte de GLP. 11 Informes mensuales de actividades diarias de movimiento de producto en depósito de productos limpios de E.P Petroecuador La Toma.

OEI 3. Incrementar el nivel de atención a requerimientos externos sobre regulación, control y fiscalización de actividades Hidrocarburíferas en la Jurisdicción de la Agencia Regional de Control Hidrocarburífero Loja.

Nº de trámites ingresados y atendidos en el año 2013: 728. 1.771 cuantías domésticas emitidas 10 instalaciones centralizadas inspeccionadas y aprobadas Proyecto de Tarjetas Inteligentes iniciado en octubre de 2012 en los cantones Zapotillo, Macará, Sozoranga y Chinchipe, 90% de ejecución de acuerdo a cronograma. 13.172 Tarjetas entregadas.

Provincia de Loja 14 locales venta a Granel de Combustibles autorizados. 06 Espíndola, 05 Zapotillo, 1 Quilanga, 1 Paltas, 1 Calvas Provincia de Zamora Chinchipe 7 locales de venta de combustibles a granel autorizados. 1 Chinchipe, 2 Yacuambi, 1 Paquisha, 1 Valladolid y 2 Palanda

Atención a agricultores de los cantones Paltas, Celica, Macará, Pindal, y Zapotillo mediante sistema de listado. Atención a la Junta de Usuarios del Canal de Riego Zapotillo para labores de mantenimiento de canal y mejora de terrenos Agricultores por cantón: Zapotillo: 192, Pindal: 382, Macará: 101, Celica: 113, Paltas: 17, con una asignación volumétrica mensual total de 25.908 galones.

VOLUMENES AUTORIZADOS EN CUANTIAS DOMESTICAS 2013 Sectores Sector primario Agricultura/ga nadería/avícol a Florícola/jardi nería Minería artesanal Diesel Gasolina extra Gasolin a súper 158.891 50.629 360 114.002 11.009 360 0 0 0 44.889 39.620 0

VOLUMENES AUTORIZADOS EN CUANTIAS DOMESTICAS 2013 Sectores Sector secundario Construcción/vi alidad Sector industrial/fabri cas Diesel Gasolin a extra Gasolin a súper 310.819 44.533 500 256.853 42.467 0 6.593 846 0

VOLUMENES AUTORIZADOS EN CUANTIAS DOMESTICAS 2013 Sectores Diesel Gasolina Gasolina extra súper Producción alimentos/bebid 21.171 720 0 as/panaderías Fabricación y venta materiales construcción Fabricación/vent a automotores y accesorios 26.202 500 500 0 0 0

VOLUMENES AUTORIZADOS EN CUANTIAS DOMESTICAS 2013 GASOLI GASOLI SECTORES DIESEL NA EXTRA NA SUPER SECTOR TERCIARIO 528.529 172.049 2.648 TRANSPORTES Y COMUNICACIONE 26.170 2.050 0 S SECTOR COMERCIAL/NEG OCIOS VARIOS 15.041 14.904 0

VOLUMENES AUTORIZADOS EN CUANTIAS DOMESTICAS 2013 Sectores Diesel Gasolina Gasolina extra súper ADMINISTRA CIÓN/BIENE S 2.428 568 0 INMUEBLES/ BANCOS ENTIDADES DEL ESTADO/ED UCATIVAS/H OSPITALES 216.959 21.037 2.048

Logros Institucionales

Ahorro Año 2013 USD$ 5.360.735,3 ** Precios referencia para Diesel USD$ 3.18/Gl, Gasolina USD$ 3.20/Gl, GLP USD$ 1,1/Kg. LOGRO TOTAL Ahorro para el Estado Total Glns no facturados Gasolina 332.840 1.065.088 Total Glns no facturados Diesel 1.179.900 3.728.484 Total Kg. Remanente Planta de envasado 173.558 190.913,8 GLP Nro. Cilindros. Intercambiados. 451 7.441,5 Nro. Cil. Decomisados 501 8.266,5 Diesel Premium incautado 20.559 339.223,5 Gasolina Extra incautada 1.292 21.318

Mejora del sistema de comercialización de Combustibles Líquidos por medio del proyecto de intervención de las Estaciones de Servicio. Garantizado el abastecimiento de combustibles en Estaciones de Servicio en cantones de frontera. Mejora del sistema de distribución de GLP a las familias de los Cantones fronterizos de la Provincia de Loja y Zamora Chinchipe a través del proyecto de Tarjetas Inteligentes.

Conformación del Primer Comité de Soberanía Energética Provincial del País en Loja, para el desarrollo de planes articulados interinstitucionales con la finalidad de minimizar ilícitos como el contrabando y desvió de combustibles. Conformación del Comité de Soberanía Energética Provincial en la provincia de Zamora Chinchipe. Estabilización de la comercialización de combustibles mediante la Herramienta STC.

GRACIAS! AGENCIA REGIONAL DE CONTROL HIDROCARBURÍEFRO LOJA

AGENCIA DE REGULACION Y CONTROL HIDROCARBURIFERO - ARCH RENDICIÓN DE CUENTAS 2013

Rendición de Cuentas Año 2013 Ing. Brenda Iglesias B. DIRECTORA REGIONAL DE HIDROCARBUROS - MANABÍ

Jurisdicción

Competencias Institucionales Control y Fiscalización de transporte, almacenamiento y movimiento de hidrocarburos. Control y Fiscalización de comercialización de derivados de petróleo, gas licuado de petróleo y gas natural; y, Tramite e infracciones Hidrocarburíferas.

Objetivos Estratégicos Institucionales 1. Incrementar la aplicación de documentos normativos y regulaciones de manera racionalizada en la industria hidrocarburífera 2. Incrementar los niveles de formalidad en las actividades hidrocarburíferas 3. Incrementar el uso eficiente de los recursos hidrocarburíferos en todas las fases de la industria

OEI 1. Incrementar la aplicación de documentos normativos y regulaciones de manera racionalizada en la industria hidrocarburífera

Aprobación en directorio de 8 normas de operación en el sector. Regulación de compañías inspectoras. Hasta dic 2012: 0/26 acreditadas Hasta dic 2013 : 15/26 acreditadas 11/26 no operando Se oficializaron reformas a dos normas INEN, relacionadas con el Sector (7 normas en proyecto)

OEI 2. Incrementar los niveles de formalidad en las actividades hidrocarburíferas

En el año 2013 se emitieron 1109 permisos para la compra y transportación de combustible. Se atendieron 2145 tramites. Sectores Estratégicos Se emitieron 88 certificados de control anual para estaciones de servicio, 123 para autotanques, 3 para tanques de almacenamiento de las comercializadoras; 93 a centros de distribución de GLP, 89 a vehículos que transportan GLP en cilindros.

En el año 2013 se realizaron 1202 inspecciones de control de calidad, cantidad y servicios a los centros de distribución. Se realizaron 966 inspecciones a los depósitos de GLP.

OEI 3. Incrementar el uso eficiente de los recursos hidrocarburíferos en todas las fases de la industria

Durante el año 2013 se realizaron 48 operativos Se combatió la especulación de la distribución de glp en el mes de junio interviniendo la Planta de Envasado Duragas Montecristi y los principales depósitos de los principales cantones de la provincia.

Logros Institucionales

Como resultado de los operativos de control se incautaron un total de 306 e intercambiaron 144 cilindros que eran utilizados con fines ajenos a lo que determina la Ley. Del resultado de las inspecciones de control regular se iniciaron 33 expedientes administrativos por incumplimiento a la normativa vigente. Se implemento el Sistema de trazabilidad Comercial para los sujetos de control en este ámbito, dictando las respectivas capacitaciones de parte de esta Regional.

Gracias a las gestiones realizadas ante representantes del TPL Limpio de Barbasquillo de la ciudad de Manta, se logro que este terminal contrate una compañía para que realice la re calibración de todos los Tanques de almacenamiento, ya que esto desde el año 2006 no se realizaba.

Durante el año 2013 en lo referente al control de la pesca artesanal, la ARCH con su grupo de intervención establecieron controles conjuntos con la Capitanía de los diferentes puertos de la provincia y Policía Nacional. Dentro de este ámbito se dicto capacitaciones sobre la correcta facturación en los D.P.A que no desglosaban el 12 % IVA en sus facturas Adicionalmente se estableció el Esquema del despacho de G.P.A conforme las modalidades de pesca.

Como resultado de la intervención es notorio el incremento de las lanchas matriculadas entre el año 2013 y 2013 en la provincia. Adicionalmente se establecieron zonas de distribución a fin de abastecer de manera correcta a este sector. MATRICULACIO N DE LANCHAS EN MANABI 2011 2012 2013 CAPMAN 1548 1718 1817 CAPBAH 1123 1379 1434 Aumento de matriculaciòn 2011-2012 Aumento de matriculaciòn 2012-2013 426 580

AGENCIA DE REGULACION Y CONTROL HIDROCARBURIFERO - ARCH RENDICIÓN DE CUENTAS 2013

Rendición de Cuentas Año 2013 Econ. Paúl Alan Merchán M. DIRECTOR REGIONAL DE HIDROCARBUROS - NORTE

CARCHI Sectores Estratégicos Jurisdicción IMBABURA SUCUMBÍOS

Competencias Institucionales Control y Fiscalización de transporte, almacenamiento y movimiento de hidrocarburos. Control y Fiscalización de comercialización de derivados de petróleo, gas licuado de petróleo; y gas natural y, Tramite e infracciones Hidrocarburíferas.

Objetivos Estratégicos Institucionales 1. Incrementar la aplicación de documentos normativos y regulaciones de manera racionalizada en la industria hidrocarburífera 2. Incrementar los niveles de formalidad en las actividades hidrocarburíferas 3. Incrementar el uso eficiente de los recursos hidrocarburíferos en todas las fases de la industria

OEI 1. Incrementar la aplicación de documentos normativos y regulaciones de manera racionalizada en la industria hidrocarburífera

Aprobación en directorio de 8 normas de operación en el sector. Regulación de compañías inspectoras. Hasta dic 2012: 0/26 acreditadas Hasta dic 2013 : 15/26 acreditadas 11/26 no operando Se oficializaron reformas a dos normas INEN, relacionadas con el Sector (7 normas en proyecto)

OEI 2. Incrementar los niveles de formalidad en las actividades hidrocarburíferas

Controles regulares y anuales a depósitos y vehículos distribuidores de GLP en la provincia del Carchi, Imbabura y Sucumbíos. Venta de GLP a través de Tarjetas Inteligentes controladas mediante el PDA, las mismas que se encuentran funcionando actualmente en la ciudad de Tulcán y en las Parroquias Tufiño y Urbina. Controles regulares y anuales a Estaciones de Servicio. Intervención en las 11 Estaciones de Servicio de la provincia del Carchi, 1 en la provincia de Imbabura y esporádicamente en las Estaciones del Juncal y El Chota pertenecientes a Imbabura.

ETAPA FECHA DE INSPECCION ESTACIONES DE SERVICIO REALIZADAS EL CONTROL ANUAL E/S CUMPLEN E/S NO CUMPLEN 1 2 26 MARZO 05 ABRIL 59 0 59 13 ABRIL 22 ABRIL 55 6 49 05 JULIO 06 JULIO 8 3 5 19 JULIO 20 JULIO 3 3 0 3 11 JULIO 17 JULIO 25 0 25 4 07 OCTUBRE 09 OCTUBRE 17 11 6 18 NOVIEMBRE 7 7 0

Estaciones de Servicio Horario de Trabajo Interventores E/SPetrocomercial Centinela del Norte 7h00 am 10H00 pm 2 E/S Petrocomercial Tulcán 5 7h00 am 10H00 pm 2 E/S Petrocomercial Carchi 7h00 am 10H00 pm 2 E/S Petrocomercial 11 de Abril 7h00 am 10H00 pm 2 E/S Petrocomercial San Pedro de Huaca 7h00 am 10H00 pm 2 E/S Petro Word Santa Rosa 7h00 am 7h00 pm 2 E/S Petrocomercial el Ángel 7h00 am 10H00 pm 1 E/S Petrocomercial San Gabriel 7h00 am 10H00 pm 1 E/S Petrocomercial Montufar 7h00 am 10H00 pm 1 E/S Petrocomercial San Mira 7h00 am 10H00 pm 1 E/S Petrocomercial Lita 7h00 am 19H00 pm 1

OEI 3. Incrementar el uso eficiente de los recursos hidrocarburíferos en todas las fases de la industria

Control y monitoreo en la distribución de GLP por parte de funcionarios de la Agencia en cada uno de los siguientes sectores : Provincia del Carchi Tulcán Parroquia Julio Andrade Cantón Montúfar Provincia de Imbabura Ibarra Otavalo Operativos de control al uso indebido de GLP en restaurantes, Panaderías y Hoteles. Sectores Estratégicos

Logros Institucionales

MES Sectores Estratégicos Decomisos realizados % CILINDROS INCAUTADOS % GASOLINA INCAUTADA % DIESEL INCAUTADO ENERO 33 4 15 FEBRERO 54 9 1 MARZO 89 20 50 ABRIL 39 8 13 MAYO 70 8 100 JUNIO 30 46 18 JULIO 100 6 15 AGOSTO 70 14 6 SEPTIEMBRE 36 17 31 OCTUBRE 25 5 0 NOVIEMBRE 41 2 7 DICIEMBRE 14 100 1

120 100 80 60 40 % CILINDROS INCAUTADOS % GASOLINA INCAUTADA % DIESEL INCAUTADO 20 0 Representación gráfica en la que se puede observar el porcentaje de variación por producto durante los meses del año 2013. Se ha tomado como referencia el valor más alto de las incautaciones realizadas

AGENCIA DE REGULACION Y CONTROL HIDROCARBURIFERO - ARCH RENDICIÓN DE CUENTAS 2013

AGENCIA DE REGULACION Y CONTROL HIDROCARBURIFERO - ARCH RENDICIÓN DE CUENTAS 2013

Rendición de Cuentas Año 2013 Ing. Edwin Rosero T. DIRECTOR REGIONAL DE HIDROCARBUROS - PENÍNSULA

Jurisdicción

Competencias Institucionales Control y Fiscalización de Transporte, Almacenamiento y Movimiento de Hidrocarburos. Control y Fiscalización de Comercialización de Derivados de Petróleo, Gas Licuado de Petróleo y Gas Natural Control y Fiscalización de Exploración y Explotación de Hidrocarburos y Gas Natural Control y Fiscalización de Refinación e Industrialización

Objetivos Estratégicos Institucionales 1. Incrementar la aplicación de documentos normativos y regulaciones de manera racionalizada en la industria hidrocarburífera 2. Incrementar los niveles de formalidad en las actividades hidrocarburíferas 3. Incrementar el uso eficiente de los recursos hidrocarburíferos en todas las fases de la industria

OEI 1. Incrementar la aplicación de documentos normativos y regulaciones de manera racionalizada en la industria hidrocarburífera

Aprobación en directorio de 8 normas de operación en el sector. Regulación de compañías inspectoras. Hasta dic 2012: 0/26 acreditadas Hasta dic 2013 : 15/26 acreditadas 11/26 no operando Se oficializaron reformas a dos normas INEN, relacionadas con el Sector (7 normas en proyecto)

OEI 2. Incrementar los niveles de formalidad en las actividades hidrocarburíferas

Control, fiscalización y seguimiento al proyecto de Reconstrucción de Cubetos impermeabilizados con paredes de hormigón para los tanques de almacenamiento de crudo H y N en Casa Bomba con un avance del 95% en cada cubeto.

Control, fiscalización y seguimiento a los proyectos de: Reemplazo de tuberías de conducción de crudo en la sección Tigre con un 45% de avance a la fecha, y; Remplazo de líneas de captación de gas al ingreso de la Planta de Extracción de Gasolina Natural, proyecto concluido.

Control, fiscalización y seguimiento al avance de obra del proyecto Almacenamiento de Gas en Tierra y Terminal Marítimo en Monteverde, administrado por FLOPEC EP con un avance del 99.30% al 31 de diciembre de 2013, el cual incluye pre comisionado y comisionado con producto de las instalaciones correspondientes a la Operación del Proyecto en las fases I y II.

Control, fiscalización y seguimiento al avance de obra del proyecto Sistema de Transporte y Distribución de GLP para Zona Sur del País, administrado por EP PETROECUADOR con un alcance en nuestra Jurisdicción correspondiente a la Estación Monteverde y Ducto de GLP hasta el PK. 60, instalaciones cuyo comisionado con producto esta efectuado.

Control, fiscalización y seguimiento a la ejecución de pruebas de seguridad operativas en ductos correspondientes a los proyectos Almacenamiento de Gas en Tierra y Terminal Marítimo en Monteverde, administrado por FLOPEC EP y Sistema de Transporte y Distribución de GLP para Zona Sur del País, administrado por EP PETROECUADOR.

Se desarrollaron las Inspecciones de Control Anual y la depuración en el SICOHI de toda la flota de Transporte Marítimo de Crudo y sus Derivados que opera desde el Terminal de La Libertad.

OEI 3. Incrementar el uso eficiente de los recursos hidrocarburíferos en todas las fases de la industria

Se realizaron permanentes operativos interinstitucionales sobre el uso indebido del GLP doméstico en vehículos, planteles avícolas, laboratorios de producción de larvas de camarón, hoteles, restaurantes, etc.

Se registraron nuevas Instalaciones Centralizadas de GLP en diferentes industrias de la Jurisdicción.

Se registraron nuevos Clientes Finales en el Catastro Industrial de Combustibles.

Logros Institucionales

Los operativos interinstitucionales permanentes sobre el uso indebido del GLP doméstico en vehículos, planteles avícolas, laboratorios de producción de larvas de camarón, hoteles, restaurantes, etc. han dado como resultado lo siguiente: Disminución en el consumo de GLP doméstico del 9% con relación al consumo del 2009. Incremento de instalaciones centralizadas de GLP. Cambio de Matriz Energética en las industrias; las mismas que cambiaron el GLP doméstico por consumo de Diesel y GLP Industrial.

PROMEDIO MENSUAL 2009 107.385 PROMEDIO MENSUAL 2010 91.040 % REDUCCION 15% PROMEDIO MENSUAL 2011 91.623 % REDUCCION 2010-2011 15% PROMEDIO MENSUAL 2012 90.265 % REDUCCION 2010-2012 16% PROMEDIO MENSUAL 2013 98.017 % REDUCCION 2010-2013 9% 110000 100000 90000 80000 70000 60000 50000 40000 30000 20000 CONSUMO PROMEDIO MENSUAL 10000 PROMEDIO MENSUAL AÑO 2009 107385 AÑO 2010 91259 AÑO 2011 91623 AÑO 2012 90265 AÑO 2013 98017

Finalizadas las Inspecciones de Control Anual y la depuración en el SICOHI de toda la flota de Transporte Marítimo de Crudo y sus Derivados que opera desde el Terminal de La Libertad se emitieron los Certificados de Control Anual de la siguiente manera: Grupo Transfuel: 05 buques Oceanbat: 05 buques Marzam: 08 buques Servamain: 05 buques Transnave: 01 buque

Conjuntamente con la Gerencia de Transporte y Almacenamiento de EP Petroecuador y la Superintendencia de Refinería La Libertad se ejecutó el Proyecto de Mejoramiento de la aplicación y/o cumplimiento de la Normativa en el Almacenamiento de Hidrocarburos con la finalidad de mantener un registro actualizado de la tanquería en nuestra jurisdicción con el siguiente resultado 100% de la tanquería de Cabecera de Poliducto Libertad Manta Pascuales registrada y bajo norma. 90 % de la tanquería de Refinería La Libertad registrada y bajo norma y se continúa trabajando con la finalidad de alcanzar el 100% de cumplimiento para el año 2014.

Como resultado del Control, fiscalización y seguimiento a la ejecución de 96 pruebas de seguridad operativas en diferentes sistemas del Proyecto Almacenamiento de Gas en Tierra y Terminal Marítimo en Monteverde, administrado por FLOPEC EP se extendieron los Permisos de Operación de las instalaciones correspondientes a las Fases I y II.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

AGENCIA DE REGULACION Y CONTROL HIDROCARBURIFERO - ARCH RENDICIÓN DE CUENTAS 2013

GESTION 2013

Jurisdicción

Competencias Institucionales Control y Fiscalización de transporte, almacenamiento y movimiento de hidrocarburos. Control y Fiscalización de comercialización de derivados de petróleo, gas licuado de petróleo y gas natural; y, Tramite e infracciones Hidrocarburíferas.

OEI 1. Incrementar el control y fiscalización a la comercialización, transporte y almacenamiento de CLDH y GLP en los diferentes cantones de la Jurisdicción de la Regional Santo Domingo

OEI 1. Incrementar el control y fiscalización a la comercialización, transporte y almacenamiento de CLDH y GLP en los diferentes cantones de la Jurisdicción de la Regional Santo Domingo Se Inspeccionó a cada sujeto de control por lo menos una vez por mes. Se fiscalizó las diferentes actividades que se realizan dentro del terminal de productos limpios de EP Petroecuador y las Plantas de Almacenamiento y Envasado de GLP. Se implementaron controles informáticos para la toma de datos en la cadena de comercialización (STC). Se sancionó a los sujetos de control que incumplieron con lo establecido en la ley y reglamentos.

CUADRO DE SANCIONES 2012 vs 2013 2012 2013 00% 150% 200% 100% 59% 78 4 5 2 1 4 2 0 0 49 ADULTERACIÓN DE CALIDAD COMERCIALIZACIÓN ILEGAL ADULTERACIÓN DE PRECIO COBRO EXCESO POR CANJE VARIOS

OEI 2. Aumentar el nivel de atención a requerimientos externos sobre regulación, control y fiscalización de actividades hidrocarburíferas para un óptimo servicio al cliente.

Controlar que los centros de distribución de combustibles mantengan en buen estado sus instalaciones en general y en especial los servicios complementarios ( agua, aire y baterías sanitarias). Se han atendido el 100% de denuncias recibidas a la línea gratuita 1800-LOJUSTO Controlar que los combustibles se comercialicen con la cantidad, calidad y el precio justo.

Logros Institucionales

Controlar los volúmenes de combustibles que son comercializados en el mercado a través del análisis estadístico e histórico de los despachos. Mantener abastecida de combustibles a la ciudadanía de manera continua y eficaz. Fomentar el uso adecuado de los combustibles a través de operativos de control. Fomentar la formalidad en la adquisición de los hidrocarburos Garantizar que la ciudadanía reciba un producto con cantidad, calidad y precio justo

RESULTADO DE LOS OPERATIVOS DE CONTROL DE GLP 2013 2012 459 100 849 1062 1162 1308 13% INTERCAMBIO DE CILINDROS DECOMISO DE CILINDROS TOTAL

CUANTÍAS DOMÉSTICA 1377 3% 1424 2012 CUANTIAS DOMESTICA 2013

AGENCIA DE REGULACION Y CONTROL HIDROCARBURIFERO - ARCH RENDICIÓN DE CUENTAS 2013

Rendición de Cuentas Año 2013 Ing. Darío Montenegro C. DIRECTOR REGIONAL DE HIDROCARBUROS - SUCUMBIOS

Jurisdicción - Mapa Político FUENTE: ARCH-SUCUMBÍOS

Jurisdicción - Mapa Petrolero FUENTE: ARCH-SUCUMBÍOS

Competencias Institucionales Exploración y Explotación de Hidrocarburos Transporte, almacenamiento y movimiento de hidrocarburos Refinación e Industrialización Comercialización de derivados, petróleo, gas natural y GLP. Trámite e infracciones hidrocarburíferas. FUENTE: ARCH-SUCUMBÍOS

Objetivos Estratégicos Institucionales Incrementar la aplicación de documentos normativos y regulaciones de manera racionalizada en la industria hidrocarburífera Incrementar los niveles de formalidad en las actividades hidrocarburíferas Incrementar el uso eficiente de los recursos hidrocarburíferos en todas las fases de la industria FUENTE: ARCH-SUCUMBÍOS

Objetivos Operativos OBJ 1 Velar por el óptimo aprovechamiento de los recursos hidrocarburíferos, mediante la regularización, el control y la fiscalización del sector en todos los procesos desempeñados en la jurisdicción de Sucumbíos a cargo de las compañías operadoras. OBJ 2 Asegurar el buen funcionamiento de los mercados, la oportuna prestación de los servicios hidrocarburíferos y la calidad de los productos. OBJ 3 Incrementar los niveles de satisfacción de los usuarios internos y externos, mediante procesos de calidad en las áreas de Comercialización, transporte y almacenamiento de CLDH y GLP en los diferentes cantones de la Regional Sucumbíos, y de ésta manera brindar un mejor servicio a la ciudadanía. FUENTE: ARCH-SUCUMBÍOS

OBJ 1. Velar por el óptimo aprovechamiento de los recursos hidrocarburíferos, mediante la regularización, el control y la fiscalización del sector en todos los procesos desempeñados en la jurisdicción de Sucumbíos a cargo de las compañías operadoras.. FUENTE: ARCH-SUCUMBÍOS

Control y Fiscalización Exploración Explotación Petroamazonas (12, 15, 31) Consorcio DGC (53) Petroamazonas (56, 57, 58) Exploración Explotación Consorcio Interpec- Marañon (52) Andes Petroleum (62) Petroamazonas Tecpecuador (49) Privadas FUENTE: ARCH-SUCUMBÍOS

Control y Fiscalización Transporte y Almacenamiento OCP RODA Transporte y Almacena miento SOTE Poliducto SSFD - QUITO FUENTE: ARCH-SUCUMBÍOS

Logros 1,20% Diferenciales entre Producción fiscalizada vs Bombeo 1,00% 0,80% 0,60% 0,40% 0,20% 1,05% 0,67% 0,00% 2012 2013 Diferenciales Prod. Vs Bom. 2012 1,05 % 1650 bls. Por día 2013 0,67 % 1200 bls. Por día El diferencial es entre la producción de Petróleo en los campos versus el bombeo recibido en la estación número 1 del SOTE en Lago Agrio y como se puede observar se a reducido en un 0,38 % (450 bls. Por día) FUENTE: PRODUCIÓN-ARCH-SUCUMBÍOS

Cadena de Proceso Exploración y Explotación FUENTE: ARCH-SUCUMBÍOS

OBJ 2. Asegurar el buen funcionamiento de los mercados, la oportuna prestación de los servicios hidrocarburíferos y la calidad de los productos. FUENTE: ARCH-SUCUMBÍOS

CADENA DE COMERCIALIZACION DEL SECTOR HIDROCARBURIFERO FUENTE: ARCH-SUCUMBÍOS

COMERCIALIZACIÓN EMISION DE 12089 AUTORIZACION DE COMPRA Y TRANSPORTE DE COMBUSTIBLE EN CUANTIA DOMESTICA Y AGRICOLA. CONSOLIDADO ANUAL DE VOLUMEN ENTREGADO (GLNS) COMBUSTIBLE G. EXTRA DIESEL P. TOTAL VOLUMEN (GLNS) 775.525 406.496 1.182.021 VOLUMENES ENTREGADOS POR EMISION DE AUTORIZACIONES DE COMPRA Y TRANSPORTE DE COMBUSTIBLE 1.000.000 500.000 0 775.525 406.496 G. EXTRA DIESEL P. G. EXTRA DIESEL P. FUENTE: COMERCIALIZACIÓN- ARCH-SUCUMBÍOS

COMERCIALIZACIÓN OPERATIVOS DE CONTROL DE GLP AÑO 2013 DECOMISOS INTERCAMBIO VENTA DIRECTA TOTAL OPERATIVOS 47 20 166 233 CILINDROS 610 2.753 36.776 40.139 PORCENTAJE DE LOS OPERATIVOS DE CONTROL DE GLP AÑO 2013 20% 71% 9% DECOMISOS INTERCAMBIO VENTA DIRECTA FUENTE: COMERCIALIZACIÓN-ARCH-SUCUMBÍOS

COMERCIALIZACIÓN N OPERATIVOS OPERATIVOS DE CONTROL DE CLDH AÑO 2013 PRODUCTO DECOMISADO (GLNS) G. EXTRA DIESEL P. 64 1.680 22.738 VOLUMEN DECOMISADO EN OPERATIVOS DE CONTROL (GLNS) 30.000 22.738 20.000 10.000 0 1.680 G. EXTRA DIESEL P. G. EXTRA DIESEL P. FUENTE: COMERCIALIZACIÓN-ARCH-SUCUMBÍOS

OBJ 3. Incrementar los niveles de satisfacción de los usuarios internos y externos, mediante procesos de calidad en las áreas de Comercialización, transporte y almacenamiento de CLDH y GLP en los diferentes cantones de la Regional Sucumbíos, y de esta manera brindar un mejor servicio a la ciudadanía. FUENTE: ARCH-SUCUMBÍOS

TRÁMITES EMITIDOS AÑO 2013 TOTAL CERTIFICADOS DE CONTROLA ANUAL 281 RESOLUCIONES 165 ACTUALIZACIONES DE POLIZAS Y/O TABLAS DE CALIBRACIÓN 39 TRÁMITES LEGALES-PAGOS FUERA DE LA FECHA 4 TRÁMITES LEGALES-POLIZAS SIN SECUENCIA 3 TRAMITES EMITIDOS EN EL AÑO 2013 1% 1% 8% CERTIFICADOS DE CONTROLA ANUAL 33% 57% RESOLUCIONES ACTUALIZACIONES DE POLIZAS Y/O TABLAS DE CALIBRACIÓN TRÁMITES LEGALES-PAGOS FUERA DE LA FECHA TRÁMITES LEGALES-POLIZAS SIN SECUENCIA FUENTE: COMERCIALIZACIÓN-ARCH-SUCUMBÍOS

PRODUCCIÓN DE LA REFINERÍA AMAZONAS Y PLANTA DE GAS PRODUCCION DE LA PLANTA DE GAS AÑO 2013 (M^3) PRODUCCION PROMEDIO DIARIO (M^3) TOTAL GLP 512,63 171217,31 G. NATURAL 224,01 74820,58 PRODUCCION DE LA REFINERIA PRODUCCION (M^3) BARRILES GASOLINA BASE 181863 1143880 DESTILADO 1 4303 27065 JET FUEL 24286 152752 DIESEL 2 261217 1643004 CRUDO REDUCIDO 533014 3352552 PRODUCCION DE LA PLANTA DE GAS DEL CIS AÑO 2013 GASOLINA NATURAL 30% GLP 70% PRODUCCION REFINERIA EN PORCENTAJE CRUDO REDUCIDO 53% DIESEL 2 26% GASOLINA BASE 18% DESTILADO 1 1% JET FUEL 2% FUENTE: COMPLEJO INDUSTRIAL SHUSHUFINDI-ARCH-SUCUMBÍOS

GESTIÓN E INGRESO DE COBROS TOTAL DE INGRESOS AÑO 2012 VS 2013 (DOLARES) No OPERADORAS / CLIENTES 2012 2013 EXTERNOS 1 ANDES PETROLEUM LTD. 100.935 38.255 2 O.C.P 14.400 11.400 3 OLEODUCTO 12.500 15.600 4 EP PETROECUADOR 37.700 179.600 5 PETROAMAZONAS EP 37.410 104.415 6 REPSOL ECUADOR S.A. 11.270 21.110 7 TECPECUADOR S.A. 24.245 19.975 8 INCOPRO SA 0 100 9 METROLOGIC S.A. 0 100 10 COMERCIALIZACIÓN 23.650 32.430 SUBTOTALES 262.110 422.985 FUENTE: FINANCIERO-ARCH-SUCUMBÍOS 200000 150000 100000 50000 0 INGRESOS AÑO 2012 VS 2013 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 AÑO 2012 AÑO 2013

EXPEDIENTES ADMINISTRATIVOS NUMERO DE EXPEDIENTES ADMINISTRATIVOS EXPEDIENTES 2012 2013 SANCIONADOS 1 8 ARCHIVADOS 3 9 EN RESOLUCIÓN 0 2 EXPEDIENTES ADMINISTRADOS AÑO 2012 VS 2013 10 8 9 5 1 3 2 2012 0 0 2013 SANCIONADOS ARCHIVADOS EN RESOLUCIÓN FUENTE: JURIDICO-ARCH-SUCUMBÍOS Se ha logrado levantar expedientes administrativos a los sujetos de control que incurrían en infracciones y que en años anteriores no habían sido llamados la atención.