OFICINA DE COMPRAS Y CONTRATACIÓN CONVOCATORIA PÚBLICA PARA CONTRATACIÓN PERSONAL OPS UNIVERSIDAD DE NARIÑO NIT

Documentos relacionados
UNIVERSIDAD DE NARIÑO NIT CONVOCATORIA PÚBLICA No PARA CONTRATACIÓN DE UN QUIMICO POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES.

UNIVERSIDAD DE NARIÑO NIT

UNIVERSIDAD DE NARIÑO NIT CONVOCATORIA PÚBLICA No MODALIDAD: CONVOCATORIA PUBLICA DE MENOR CUANTIA

OFICINA DE COMPRAS Y CONTRATACIÓN ESTUDIOS PREVIOS

UNIVERSIDAD DE NARIÑO NIT CONVOCATORIA PÚBLICA No. 16 de 2015 MODALIDAD: Convocatoria pública de menor cuantía

UNIVERSIDAD DE NARIÑO NIT CONVOCATORIA PÚBLICA No de 2015 MODALIDAD: MENOR CUANTIA

CONVOCATORIA PÚBLICA Modalidad: Prestación de Servicios Profesionales y/o de Apoyo a la Gestión

UNIVERSIDAD DE NARIÑO NIT CONVOCATORIA PÚBLICA No 21 de 31 de julio de 2015 MODALIDAD: MENOR CUANTIA

Dependencia solicitante: DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE NARIÑO- RUDECOLOMBIA

Dependencia solicitante: DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE NARIÑO- RUDECOLOMBIA

UNIVERSIDAD DE NARIÑO NIT

OFICINA DE COMPRAS Y CONTRATACIÓN CONVOCATORIA PÚBLICA Modalidad Prestación de Servicios Profesionales y/o de Apoyo a la Gestión

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA INSCRIPCIÓN DE CANDIDATOS AL CARGO DE REVISOR FISCAL

OFICINA DE COMPRAS Y CONTRATACIÓN CONVOCATORIA PÚBLICA PARA CONTRATACIÓN PERSONAL OPS UNIVERSIDAD DE NARIÑO NIT

CONVOCATORIA PÚBLICA N MENOR CUANTÍA

UNIVERSIDAD DE NARIÑO NIT CONVOCATORIA PÚBLICA No de Octubre 6 de 2015 MODALIDAD: Convocatoria Pública de menor cuantía

INVITACIÓN PÚBLICA N. 008 MODALIDAD MINIMA CUANTÍA. suministro de alimentos de Restaurante para la atención a los promotores

OFICINA DE COMPRAS Y CONTRATACIÓN CONVOCATORIA PÚBLICA PARA CONTRATACIÓN PERSONAL OPS UNIVERSIDAD DE NARIÑO NIT

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA MEDALLA MILAGROSA- CHAPARRAL TOLIMA Proceso: GESTION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA. INVITACION No. 004

UNIVERSIDAD MARIANA NIT INVITACIÓN EXTERNA No /04/2015

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAICES DEL FUTURO

LA INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR COLEGIO INTEGRADO NACIONAL ORIENTE DE CALDAS

3. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS BIENES Y/O SERVICIOS REQUERIDOS. Título Profesional

SECRETARIA ADMINISTRATIVA INVITACIÓN PÚBLICA SAMC

INVITACIÓN A PRESENTAR COTIZACIONES No. 017 DE 2011 PARA CONTRATAR LA ADQUISICION DE UNA IMPRESORA PARA LA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL

INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELA NACIONAL AUXILIARES DE ENFERMERIA NIT Cra 24 A Nr Barrio Palermo Tel

REGIONAL CESAR CENTRO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO MINERO EVALUACION JURIDICA INVITACION PÚBLICA

INVITACIÓN A COTIZAR

TERMINOS DE REFERENCIA

INVITACION PÚBLICA No.01 Mayo 07 de 2018 ADQUISICIÓN DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS CUYO VALOR NO EXCEDA DEL 10% DE LA MENOR CUANTÍA DE LA ENTIDAD

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA DIVISIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

R5-CMP-1 1. SOLICITUD DE OFERTA No 090 PARA EL LA ELABORACIÓN DE CARNETS DEL PERSONAL DE LA INDUSTRIA LICORERA DE CALDAS

COLEGIO DE BOYACA. INVITACIÓN PÚBLICA No. 30 DE 2010

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA AGROPECUARIA MARIANO MELENDRO Nit: Código Dane: Resolución Noviembre 29 de 2016

INVITACION LEY DE GARANTÍAS

CONVOCATORIA PÚBLICA No. 124 de 2018

INVITACIÓN DIRECTA UNPA-ID

PROCESO CAS Nº APCI

COMUNICADO CONVOCATORIA ABIERTA COORDINADORE(A) S LOCALES y PROFESIONAL ÉTNICO UNIÓN TEMPORAL GRUPO 3 PARA BOLIVAR - SAN ANDRÉS

Invitación pública para presentar oferta No.001. Febrero 26 del año 2014

INVITACION A PRESENTAR PROPUESTA

UNIVERSIDAD DE NARIÑO NIT

Institución Educativa Santo Domingo Savio

INVITACION PÚBLICA PROCESO DE SELECCION ABREVIADA SUBASTA INVERSA 10% MENOR CUANTIA SG MC 074/2010

OFICINA DE COMPRAS Y CONTRATACIÓN CONVOCATORIA PÚBLICA PARA CONTRATACIÓN PERSONAL OPS UNIVERSIDAD DE NARIÑO NIT

Institución Educativa Santo Domingo Savio

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 66 Años

INVITACIÓN PÚBLICA DUP

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO NACIONAL NIT Aprobado resolución NO del 20 de Noviembre de 1998 Y 1202 de Diciembre 01 de 1999

PROCESO CAS Nº APCI

INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENEDIKTA ZUR NIEDEN. AVISO DE INVITACIÓN PÜBLICA N 13 de 2016 (21 de julio 2016) Proceso de Selección Inferior a 20 SMLMV

CONVOCATORIA 01 TÉRMINOS DE REFERENCIA PROCESOS DE CAPACITACION EN SALUD MENTAL DESDE LA ESTRATEGIA DE APS

FONDO DE EMPLEADOS Y TRABAJADORES DE LAS EMPRESAS INDUSTRIALES Y DE SERVICIOS DEL NORTE DE SANTANDER

POSGRADO MAESTRÍA EN ESTUDIOS ARTÍSTICOS

NUESTRA SEÑORA DEL PALMAR

INSTITUCION EDUCATIVA ALFONSO UPEGUI OROZCO

SOLICITUD DE OFERTA No 102 PARA LA COMPRA DE MOTOR DE COMBUSTIBLE

1. RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE

ADENDA No. 3 SOLICITUD PRIVADA DE OFERTA SPVA

PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MINIMA CUANTIA ANH-04-MIN-2011

PROCESO CAS Nº APCI

PROCESO CAS Nº APCI

INVITACION PÚBLICA ILG88

PROCESO CAS Nº APCI

SOLICITUD DE OFERTA No 158 PARA COMPRA DE MEDIOS DE CULTIVO

INVITACIÓN PÚBLICA No. 218 de 2010

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE ARTES-ASAB MAESTRÍA EN ESTUDIOS ARTÍSTICOS

PROCESO CAS Nº APCI

AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA EL INSTITUTO POPULAR DE CULTURA IPC

Junta de Licitaciones y contratos

AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA. PROCESO DE SELECCIÓN INFERIOR AL 10% DE LA MENOR CUANTÍA No 023 DE 2010

1.2. Duración: Ocho (8) días contados a partir de la constitución y aprobación de la Póliza.

LA Dirección de Posgrados 1 de la Universidad de Antioquia, está interesada en recibir cotizaciones para compra de papelería 2.

AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA EL INSTITUTO POPULAR DE CULTURA IPC

Cra 24 A Nr Barrio Palermo

INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA

SERVITEATINOSAMACÁ S.A. E.S.P.D. EVALUACIÓN D EPROCESOS CONTRACTUALES PROCESO DE SELECCIÓN POR MODALIDAD DE CONTRATACIÓN SIMPLIFICADA

COMUNICADO CONVOCATORIA ABIERTA COGESTORES(AS) SOCIALES ÉTNICOS UNIÓN TEMPORAL GRUPO 3 BOLIVAR - SAN ANDRÉS INFORMACIÓN DEL SERVICIO A CONTRATAR

PROCESO CAS Nº APCI

PROCESO CAS Nº APCI

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DE AUDITORIA INTERNA PARA LA FEDERACION NACIONAL DE CACAOTEROS FONDO NACIONAL DEL CACAO

INVITACION PÚBLICA Mayo 3 del 2010 PROCESO 10% DE LA MENOR CUANTIA Nº017 MINC (DECRETO 3576 DE 17 DE SEPTIEMBRE DE 2009)

INVITACION PÚBLICA ILG246

MUNICIPIO DE ROLDANILLO VALLE DEL CAUCA GESTION DOCUMENTAL

INVITACION PUBLICA No. 015 DE 2013 APLICACIÓN ARTICULO 13 LEY 715 DE 2001 Y DECRETO 4791 DE DECRETO LEY 734 DE 2012

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO DE SAN SIMON IBAGUÉ - TOLIMA Resolución Número 900 de Diciembre 15 de Nit

INVITACIÓN A PARTICIPAR AUDITOR INTERNO

PROCESO CAS Nº APCI

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE SUCRE Municipio de Morroa Alcaldía Municipal

INVITACIÓN PÚBLICA N. 029 MODALIDAD MINIMA CUANTÍA 1. EL OBJETO: COMPRA DE LLANTAS PARA LOS VEHICULOS DEL PARQUE AUTOMOTOR DE LA EPS S CONVIDA.

AVISO DE CONVOCATORIA (art Decreto 1082 de 2015) LICITACIÓN PÚBLICA Nº

En la Superintendencia de Sociedades trabajamos con integridad Por un País sin corrupción.

SELECCIÓN DE MINIMA CUANTIA IPC ADQUISICION DE PINTURA PARA EMBELLECIMIENTO DE LA SEDE EL PORVENIR INVITACION

INVITACION PUBLICA No. 001 DE Aplicación Articulo 13 Ley 715 de 2001, Decreto 4791 de Decreto Ley 734 DE 2012

INVITACIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA No ABRIL 16 DE 2013

REGIONAL CESAR CENTRO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO MINERO INFORME DE EVALUACION FINAL SEGUNDO PROPONENTE INVITACION PÚBLICA

PROCESO CAS Nº APCI

Transcripción:

Página: 1 de 9 UNIVERSIDAD DE NARIÑO NIT 800118954-1 CONVOCATORIA PÚBLICA No. 318309 PARA CONTRATACIÓN DE INGENIEROS DE SISTEMAS POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES. Ciudad: Pasto. Dependencia: CONTENIDO 1.CONDICIONES GENERALES... 2 1.1 OBJETO CONTRACTUAL... 2 1.2 CRONOGRAMA... 2 1.3 REQUISITOS... 3 2.PERFILES REQUERIDOS... 4 2.1 PERFIL 1: INGENIERO (A) DE SISTEMAS... 4 3.REVISIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS HOJAS DE VIDA... 6 3.1 COMITÉ TÉCNICO DE SELECCIÓN... 6 3.2 REVISIÓN Y EVALUACIÓN... 6 4.CONDICIONES DEL CONTRATO... 8 4.1 VALOR Y FORMA DE PAGO... 8 4.2 PLAZO DE EJECUCIÓN... 8 4.3 DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL... 9 4.4 SUPERVISIÓN... 9 4.5 PERFECCIONAMIENTO Y LEGALIZACIÓN... 9 4.6 RÉGIMEN CONTRACTUAL APLICABLE... 9

Página: 2 de 9 1.1 OBJETO CONTRACTUAL 1. CONDICIONES GENERALES Prestación de servicios profesionales de forma independiente y autónoma como profesional de apoyo en el de la Universidad de Nariño en apoyo a la implementación del nuevo sistema integrado de información. 1.2 CRONOGRAMA ACTIVIDAD FECHA HORA LUGAR RESPONSABLE Publicación de la Convocatoria (Tiempo en el que está abierta la convocatoria) Recepción de Hojas de Vida. Evaluación de Hojas de Vida Publicación Lista de habilitados Observaciones subsanaciones Habilitados definitivos Aplicación instrumentos selección. y de de Notificación de Resultados Definitivos a través de publicación en página web Legalización del Contrato e inicio de prestación del servicio Desde 31/01/2018 Hasta 01/02/2018 01/02/2018 2:00 pm 4:30 pm 01/02/2018 5:00 pm 01/02/2018 02/02/2018 8:00 am 9:00 am 02/02/2018 11:00 am 02/02/2018 02/02/2018 05/02/2018 Desde las 02:10 pm Portal web Udenar Http://www.udenar.edu.co Link: Sistema de Contratación http://contratacion.udenar.edu.co/ - Universidad de Nariño Sede Torobajo Edificio Administrativo Calle 18 No. 50-02 Pasto. Departamento Jurídico Portal web Udenar Http://www.udenar.edu.co Link: Sistema de Contratación http://contratacion.udenar.edu.co/ Se recepcionarán únicamente en medio físico. Se responderá por medio electrónico, a través de la dirección de correo que cada aspirante aporte en su información. Portal web Udenar Http://www.udenar.edu.co Link: Sistema de Contratación http://contratacion.udenar.edu.co/ Oficina de Recursos Humanos Universidad de Nariño Sede Torobajo Calle 18 No. 50-02 Pasto. Oficina de Compras y Contratación Centro de Informática Comité de Selección Oficina de Compras y Contratación Centro de Informática Comité de Selección Comité de Selección Oficina de Compras y Contratación División de Recursos Humanos NOTA: El cronograma podrá ser modificado por la UNIVERSIDAD. Cualquier variación será comunicada a través de la Plataforma de Contratación.

Página: 3 de 9 1.3 REQUISITOS En la presente convocatoria podrán participar personas naturales que cumplan con los siguientes requisitos: 1.3.1 Requisitos Generales No estar incurso en las causales de inhabilidad o incompatibilidad establecidas en la Constitución y la Ley. Las demás establecidas en el Acuerdo No. 126 de 2014 (Estatuto de Contratación de la Universidad de Nariño) 1.3.2 Requisitos Específicos (Las personas que no cumplan con los requisitos aquí enunciados no serán tenidos en cuenta para efectos de aplicación de instrumentos de selección): Acreditar título profesional como ingeniero de sistemas. 1.3.3 Documentos de Verificación El aspirante deberá presentar los siguientes documentos, los cuales serán verificados por el Comité Técnico de Selección. Hoja de Vida. Fotocopia Cédula de Ciudadanía. Título o tarjeta profesional de ingeniero de sistemas. Certificados de experiencia profesional o relacionada según aplique. Registro Único Tributario (RUT). Certificado de Antecedentes Disciplinarios. Certificado de Antecedentes Fiscales. Certificado de Antecedentes Judiciales. Certificación Bancaria. Nota: El aspirante deberá acreditar o certificar según el caso y expedido por la autoridad competente, si presenta una de las siguientes condiciones: Egresado distinguido y/o graduado con honores de la Universidad de Nariño Minorías étnicas Personas con Discapacidad 1.3.4 Condiciones de Presentación de la Hoja de Vida La Hoja de Vida debe ser presentada en el de la Universidad de Nariño Sede Torobajo Calle 18 No. 50-02 Pasto Edificio Tecnológico Segundo Piso. Ténganse como condiciones de presentación las siguientes: Carta de presentación de la Hoja de vida. La hoja de vida y los documentos anexos deben redactarse en español y presentarse por escrito utilizando un medio impreso. La hoja de vida deberá entregarse debidamente foliada con sus anexos, con firma original del aspirante, en sobre sellado y rotulado en su parte exterior con mínimo la siguiente información del ASPIRANTE: Número de convocatoria y objeto de la misma Nombre Dirección Teléfono y/o Celular Correo Electrónico Número de folios de que consta.

Página: 4 de 9 1.3.5 Responsabilidad del Aspirante Los aspirantes deberán incluir los aspectos y requerimientos necesarios para cumplir con los requisitos de la Convocatoria y podrán aportar los documentos que estimen necesarios para la elaboración y presentación de sus hojas de vida, además de los señalados en el numeral anterior, dependiendo del perfil a postularse. Todas las interpretaciones equivocadas, que con base en sus propios juicios, conclusiones, análisis que obtenga el aspirante respecto de las condiciones de estos términos de referencia, son de su exclusiva responsabilidad, por tanto, ésta no será extendida a la UNIVERSIDAD. Nota. Solo se puede presentar a uno de los cuatro (4) perfiles. 1.3.6 Documentos Subsanables Serán subsanables aquellos documentos que no sean considerados como factores de evaluación. El Comité Técnico de Selección podrá requerir por la página web institucional al aspirante para que allegue los documentos faltantes y el aspirante deberá entregar los documentos requeridos dentro del término señalado en el cronograma. 1.3.7 Causales de rechazo de las hojas de vida Cuando el aspirante incurra en una de las causales mencionadas en este numeral, su hoja de vida quedará rechazada y por lo tanto no tendrá evaluación alguna. Son causales de rechazo de las Hojas de Vida: Cuando la hoja de vida esté incompleta por no incluir alguno de los documentos exigidos en los términos de referencia que sean necesarios para calificar los factores de evaluación. (Idoneidad Profesional). Cuando habiendo sido requerido para que allegue documentos habilitantes de la propuesta, no los allegue dentro del término previsto en el cronograma o en el requerimiento. Cuando el aspirante presente una hoja de vida que no cumpla con el perfil requerido en estos términos de referencia. Entregar la hoja de vida en día, horario y lugar diferente al señalado en el cronograma. Cuando existan varias hojas de vida presentadas por la misma persona o cuando se haya inscrito a más de un perfil o no se pueda determinar con calidad cuál fue el perfil seleccionado. Igualmente son causales de rechazo las contempladas en los artículos 59 y 60 del Estatuto de Contratación de la Universidad de Nariño - Acuerdo 126 de 2014. No haber alcanzado un puntaje mínimo definitivo después de aplicados los instrumentos de selección (60 puntos). No haber obtenido un puntaje mínimo de 33 puntos en la prueba de conocimientos escrita. Los demás casos contemplados por la ley. 2. PERFILES REQUERIDOS 2.1 PERFIL 1: INGENIERO (A) DE SISTEMAS Número requerido: 1 ÁREA PREGRADO Título de ingeniero de sistemas Experiencia profesional o EXPERIENCIA: relacionada en funciones similares. POSTGRADO: No requiere. Preferible. FUNCIONES: 1. Participar en el análisis, diseño, implementación y documentación de un sistema de información que a través de la oficina de Autoevaluación, Acreditación y Certificación Institucional, apoye a las funciones de Control y Registro Académico en los componentes: 2. Oferta de programas académicos de pregrado y posgrado. 3. Inscripción a programas académicos de pregrado y posgrado. 4. Asistencia en el proceso de selección de aspirantes a programas de pregrado y posgrado. 5. Publicación de listados de admitidos en programas de pregrado y posgrado en sus diferentes etapas.

Página: 5 de 9 6. Matrículas de estudiantes de pregrado y posgrado a primer semestre. 7. Asistencia a la oficina de control y registro académico de la universidad para el procesamiento de cupos especiales. 8. Asistencia a comité de matrículas para evaluación de documentación y liquidación de matrícula a estudiantes de primer semestre. 9. Formalización del documento de especificaciones de arquitectura y desarrollo del nuevo sistema de información de la Universidad de Nariño. 10. Desarrollo del módulo de autenticación, control de acceso, registro de actividad y auditoría. 11. Desarrollo e integración de un módulo de gestión centralizada de reportes. Entregables: 1. Módulo inscripciones a programas de pregrado y posgrado vesiòn 0.0.0. 2. Módulo selección de aspirantes vesiòn 0.0.0. 3. Módulo de asistencia a OCARA para evaluación de cupos especiales vesiòn 0.0.0. 4. Módulo de publicación de resultados de admitidos en sus diferentes etapas vesiòn 0.0.0. 5. Módulo de asistencia a comité de matrículas para la revisión de documentos y generación de la liquidación de matrícula financiera vesiòn 0.0.0. 6. Módulo de reportes vesiòn 0.0.0. 7. Documentación y manuales de producto. PERFIL 2: INGENIERO (A) DE SISTEMAS Número requerido: 1 ÁREA PREGRADO Título de ingeniero de sistemas Experiencia profesional o EXPERIENCIA: relacionada en funciones similares. POSTGRADO: No requiere. Preferible. FUNCIONES: Normalización de los diseños de bases de datos de los subsistemas administrativo, financiero y de apoyo misional. Generar e implementar las políticas de seguridad y control de acceso a las bases de datos y sistemas de gestión de bases de datos de la universidad. Revisión y ajuste de los nuevos diseños de bases de datos del nuevo sistema de información integrado de la universidad. Optimización de los motores de bases de datos. Documentación de producto. Administración de las bases de datos del sistema de información. Entregables: Documento de normalización de bases de datos. Documento de políticas de seguridad y control de acceso a las bases de datos. Inventario de bases de datos. PERFIL 3: INGENIERO (A) DE SISTEMAS Número requerido: 1 ÁREA PREGRADO Título de ingeniero de sistemas Experiencia profesional o EXPERIENCIA: relacionada en funciones similares. POSTGRADO: No requiere. Preferible. FUNCIONES: Analizar, diseñar, implementar y documentar los componentes para el nuevo sistema de información integrado que incluya: Sistema de identificación electrónica de personas y objetos para la universidad a través de tecnologías RFID, códigos de barra y patrones biométricos con interfaz al nuevo sistema de información integrado de la Universidad. Gestión centralizada de identidad. Entregables: o o o o Módulo de identificación y trazabilidad de vehículos automotores. Módulo de identificación de personas y autenticación biométrica para las soluciones software que así lo requieran. Módulo de gestión de identidad. Documentación del producto.

Página: 6 de 9 PERFIL 4: INGENIERO (A) DE SISTEMAS Número requerido: 1 ÁREA PREGRADO Título de ingeniero de sistemas Experiencia profesional o EXPERIENCIA: relacionada en funciones similares. POSTGRADO: No requiere. Preferible. FUNCIONES: Analizar, diseñar, implementar y documentar los componentes para el nuevo sistema de información integrado que incluya: Coordinación del desarrollo de los módulos que componen el nuevo sistema de información integrado de la universidad. Revisión e integración de la documentación asociada al nuevo sistema de información de la universidad de Nariño. Prueba de funcionalidades de los módulos del nuevo sistema de información de la Universidad de Nariño. Sistematización del proceso de programación y consolidación del presupuesto inicial de ingresos y gastos de las unidades académicas y administrativas de la universidad Entregables: Documentación de proyecto Seguimiento a ejecución de las actividades de cada profesional. Módulo de programación de presupuesto inicial de ingresos y gastos de las unidades académicas y administrativas de la universidad. 3. REVISIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS HOJAS DE VIDA 3.1 COMITÉ TÉCNICO DE SELECCIÓN El Comité Técnico de Selección será el encargado de realizar la revisión y evaluación de las Hojas de Vida de los aspirantes, así como de realizar la aplicación de los instrumentos de selección y resolver las objeciones que haya lugar. El Comité de Selección estará conformado de la siguiente manera: 1. Rectoría o su delegado, en caso de estimarse conveniente. 2. Jefe de la División de Recursos Humanos. 3. Director (a) del 4. Director (a) del Departamento Jurídico. 5. Un profesional jurídico de la Oficina de Compras y Contratación quien además fungirá como secretario. 6. Se podrá contar con la presencia de algún vicerrector, quien en caso de poder asistir de acuerdo con su agenda, tendrá voz y voto. 3.2 REVISIÓN Y EVALUACIÓN La revisión y evaluación de las Hojas de Vida presentadas constará de un estudio jurídico y de una evaluación técnica de acuerdo con lo establecido en la presente Convocatoria Pública. 3.2.1 Revisión Jurídica Jurídicamente se examinará que se hayan presentado todos los documentos requeridos y que los documentos presentados con las hojas de vida cumplan con los requisitos exigidos dentro de la presente convocatoria. 3.2.2 Revisión Técnica El Comité de Selección realizará una evaluación técnica que comprenderá la verificación de la Idoneidad Profesional y la aplicación de instrumentos de selección, los cuales serán criterios de evaluación, de acuerdo como se indica en estos términos.

Página: 7 de 9 3.2.3 Idoneidad Profesional El aspirante deberá acreditar título profesional en Ingeniería de Sistemas 3.2.4 Factores de Evaluación Serán factores de evaluación los siguientes: (Máximo 100 puntos). No. Factor de evaluación Puntaje Criterios de evaluación 1 Hoja de Vida 10 puntos Idoneidad Profesional: Título Profesional Ingeniero de Sistemas Experiencia profesional comprobada en el uso de tecnologías: JavaScript CCS HTML5 JQuery Bases de datos PostgreSQL JSON Arquitectura MVC 3. Instrumentos de Selección o prueba técnica. Preferiblemente experiencia en el uso de tecnologías: AngularJS NodeJS BootStrap 2. POSTGRADO 10 puntos Independientemente del número de postgrados Se aplicará una prueba específica 50 puntos relativa al perfil (50 puntos), con especial observancia de las 4. Experiencia profesional o experiencia relacionada. tecnologías anteriormente relacionadas. El proponente que no alcance un mínimo de 33 puntos en esta prueba escrita será descartado. 20 puntos El proponente debe acreditar la experiencia requerida en el perfil. Si la cumple con el mínimo será acreedor al puntaje aquí señalado, si no la cumple, no recibirá ningún puntaje. Experiencia profesional comprobada en el uso de tecnologías: JavaScript CCS HTML5 JQuery Bases de datos PostgreSQL JSON Arquitectura MVC Preferiblemente experiencia en el uso de tecnologías: AngularJS

Página: 8 de 9 NodeJS BootStrap 10 puntos por año de experiencia hasta un máximo de 20 puntos 5. Nacionalidad En caso de colombianos, 10 puntos. En caso de extranjeros, 5 puntos. Nacionalidad de la persona que prestaría sus servicios profesionales. Los extranjeros deben contar con título profesional homologado ante el Ministerio y con visa o permiso de trabajo bajo requerimientos de ley. El puntaje definitivo mínimo a obtener corresponde a 60 puntos. El proponente que no alcance dicho puntaje no será tenido en cuenta. 3.2.5 Criterios de Desempate En caso de presentarse empate entre dos o más aspirantes, el Comité Técnico de Selección tendrá como criterios de desempate, en su respectivo orden, los siguientes: 1. Personas que aspiren laboralmente a su primera contratación. 2. Minorías étnicas. 3. Víctima del conflicto armado colombiano, situación que se acreditará con el respectivo certificado proferido por la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas. 4. Haber obtenido el mayor puntaje en los instrumentos de selección escritos. 5. Ser egresado distinguido o graduado con honores de la Universidad de Nariño. 6. Nacionales colombianos. 7. Personas en situación de discapacidad. 4.1 VALOR Y FORMA DE PAGO 4. CONDICIONES DEL CONTRATO El valor total del contrato será por la suma de diez millones ochocientos cincuenta y cuatro mil novecientos treinta y ocho pesos ($10.854.938) por concepto de honorarios, los cuales se pagarán mediante consignación bancaria en pagos mensuales, así: Primer a quinto pago: Dos millones ciento setenta mil novecientos ochenta y ocho pesos ($2.170.988) cada uno. Previa certificación de cumplimiento por parte del supervisor del contrato y constancia de pago de los aportes correspondientes al sistema de seguridad social integral, los cuales deberán cumplir las previsiones legales. Para el pago se efectuarán descuentos por los siguientes conceptos Estampilla Prodesarrollo, Estampilla Udenar, Estampilla Pro-cultura de Nariño y Retención en la Fuente, sin perjuicio de los demás que establezcan leyes o reglamentos internos. 4.2 PLAZO DE EJECUCIÓN Para todos los efectos el plazo de ejecución del presente contrato será contado a partir del cumplimiento de los requisitos de legalización y hasta el día 30 de junio de 2018.

Página: 9 de 9 4.3 DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL El contrato será cubierto con cargo al certificado de disponibilidad presupuestal No. 1063-1, expedido el 24 de enero de 2018. 4.4 SUPERVISIÓN La UNIVERSIDAD DE NARIÑO ejercerá la vigilancia y control del objeto contractual, con el fin de verificar que se desarrollen y entreguen conforme a los términos pactados, mediante un Supervisor. El supervisor del contrato será la persona encargada de dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 7 del Estatuto de Contratación Acuerdo 126 de diciembre de 2014 y en el Manual de Contratación y será el Director del o quien haga sus veces. 4.5 PERFECCIONAMIENTO Y LEGALIZACIÓN El contrato requiere para su perfeccionamiento la firma de las partes, y para su legalización requiere el cumplimiento de los requisitos de ejecución (Registro Presupuestal), el formato de Hoja de Vida única de la Universidad de Nariño y los demás documentos que solicite la Universidad. La legalización del contrato se realizará en un término no mayor a 3 días hábiles, en los cuales el profesional seleccionado se obliga a aportar los documentos mencionados y a firmar el respectivo contrato. En caso de ser el contratista adjudicatario renuente a la suscripción del contrato, la Universidad de Nariño proferirá acto administrativo en el que lo haga constar y procederá de acuerdo con lo dispuesto por la ley para tales casos, pudiendo generar incluso inhabilidades para dichos contratistas renuentes. 4.6 RÉGIMEN CONTRACTUAL APLICABLE La contratación del oferente seleccionado se hará mediante Orden de Prestación de Servicios por el término indicado en el presente documento. En los términos de la Ley 30 de 1992, la Universidad de Nariño se sujetará en la presente Contratación al Acuerdo No 126 de 2014 con sus modificaciones y complementos y al manual de contratación. Agradece su participación, JAIRO GUERRERO GARCIA VICERRECTOR ADMINISTRATIVO ORDENADOR DEL GASTO Proyectó: Dayana Mora Acosta Profesional Oficina de Compras y Contratación. Revisó: Lisseth Toro Robles Coordinadora Oficina de Compras y Contratación.