DIRE((iON NACIONALDa S~RVíCIO CIVIL OFIClilA DE PARTES. 2 O Del. 2015 RECIBIDO. ORDINARIO 1G I N -- -..ll ANT.: Chillán,



Documentos relacionados
RECIBID O 2 2 JUN RESOLUCIÓN EXENTA N

2,6 OIC. 20\4. DlRE((\ON KA(ION~l DELSERVIOO (IVll OnONA DEPAR1tS. Unidad d~econtrol de Gestión y Conv íos Asistenciales

Que, mediante Resolución Afecta W 1535 del , se nombró en el cargo de Director Regional de la Aduana de Antofagasta a don

OSORNO. fc-9 JUL2DB RESOLUCIÓN:

REGLAMENTO GENERAL INSTITUTO PROFESIONAL LATINOAMERICANO DE COMERCIO EXTERIOR - IPLACEX TITULO I DE LA DEFINICIÓN Y ÁMBITO DEL REGLAMENTO

ORD. D.N.N' SANTIAGO,

BASES DEL LLAMADO A OPOSICION DE ANTECEDENTES PARA PROVISIÓN DE CARGO JEFE DE REMUNERACIONES HOSPITAL DR. GUSTAVO FRICKE

FORMULARIO H SERVIUS AÑO 2012

EXENTA N 1127 / SANTIAGO,

==«se-rv-i c

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

EVALUACIÓN PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PLAN ANUAL CASR UGD CASR DICIEMBRE 17 de 2014

Su conducción recaerá sobre el Coordinador del Proyecto, quien será el representante de éste ante la CNBS y el Comité de Alto Nivel.

PROCEDIMIENTO N 012 EGASA Revisión N 4 PROCEDIMIENTO DE ADMINISTRACIÓN DEL PLAN DE CAPACITACIÓN DE EGASA

EL PLENO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE PUERTO MISAHUALLI. Considerando:

DOCUMENTO TECNICO PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN (PMG) PROGRAMA MARCO AÑO 2013

1.1 Garantías: La glosa, montos y períodos de vigencia de las boletas de garantías que deben entregarse a CONICYT, se estipulan a continuación:

CONVENIO DE DESEMPEÑO

1.Porcentaje de actividades de capacitación con compromiso de evaluación de transferencia en el puesto de trabajo realizadas en el año t

CONTENIDO SECCIÓN II... 4

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO (RE-SP)

JEFE C.R. RECURSOS HUMANOS

Artículo 1º.- Fíjase la siguiente planta de personal del Servicio Nacional de Turismo: - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

PLAN ESTRATEGICO PLAN DE ACCION 2014

CUMPLIMIENTO INDICADORES DE DESEMPEÑO AÑO 2012

DEPARTAMENTO DE CUENTAS CORRIENTES DE ALUMNOS ESTRUCTURA Y FUNCIONES

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2009 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

._-._ ::. q O O (' L.LI,1 L/.

Dirección de Calidad de los Servicios de Salud

I. PERFIL DE SELECCIÓN

VISTOS: CONSIDERANDO:

Hospital Nacional de Maternidad UNIDAD DE INFORMATICA

"DESIGNACION DE INGENIEROS RESIDENTES DE OBRAS PARA EJECUCION PRESUPUESTARIA DIRECTA"

El Proceso de Negociación Financiera a partir de la experiencia Chilena

ACUERDO SUGESE 05-13

CONVENIO DE DESEMPEÑO

TÉRMINOS DE REFERENCIA

CÁLCULO DEL PERIODO MEDIO DE PAGO DE LAS EELL, REAL DECRETO 635/2014, DE 25 DE JULIO. ANTECEDENTES

Resumen General del Manual de Organización y Funciones

GERENCIA DE ESTUDIOS Y GESTIÓN PÚBLICA

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO

Vitacura, /1 Noviembre de 2009

A. Funciones. De la Dirección:

DISEÑO DE PLAN DE MEJORAS SISTEMA DE MEJORA CONTINUA DE LA GESTIÓN DE LOS GOBIERNOS REGIONALES, MARZO DE 2011

CENTRO DE CONTACTO. Consulta Pública. Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica

)ilsztor4, DIRECCION DE CONTROL UNIDAD DE AUDITORIA DE : DIRECCION DE CONTROL A : ADMINISTRACION MUNICIPAL

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE RIESGO OPERACIONAL

123S. administración de las licencias médicas por incapacidad laboral temporal, RAPO

ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES

COORDINADOR/A SISTEMAS - PROGRAMA COMPUTACIONAL DE CONSERVACIÓN PROVINCIAL CAUQUENES

DIRECCION DE ABASTECIMIENTO DE RECURSOS ESTRATEGICOS EN SALUD

DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE CURSOS DESARROLLADOS POR LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN VIRTUAL

CAPÍTULO I GENERALIDADES

BASES DEL LLAMADO A OPOSICION DE ANTECEDENTES PARA PROVISIÓN DE CARGO ENCARGADO SELECCIÓN DE PERSONAL INTERNO/ REDSSVQ/ EXTERNO

REF.: Aprueba Convenio Fondos Centros de Prevención de Alcoholismo y Salud Mental con el Comité de Salud de Trovolhue. RESOLUCION EXENTA N 6083

La presente Directiva tendrá vigencia a partir del día siguiente de su aprobación y por un periodo de Tres (03) años.

DIRECCIÓN DEL SEGURO GENERAL INDIVIDUAL Y FAMILIAR SUBDIRECCIÓN DE REGULACIÓN SUBDIRECCIÓN DE REGULACIÓN DEL SEGURO DE SALUD

SERVICIO DE DESARROLLO DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS PRODUCTIVAS SEDEM REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO

RESPUESTAS Y ACLARACIONES

INFORME SOBRE LA AUTOEVALUACIÓN DE CALIDAD DE LA ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA 2011

MODIFICAN REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

ACTIVIDADES DEL CARNAVAL

PROPUESTA DE REGULACIÓN DE LOS CRÉDITOS Y PERMISOS SINDICALES EN LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

SUPERINTENDENCIA DEL SISTEMA FINANCIERO SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. TELEFONO (503) Web:

LINEAMIENTOS GENERALES DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL

VERIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACION DE RECOMENDACIONES

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE LA SEDE DEL LITORAL (DSL)

Prestaciones adicionales, ampliaciones de plazo y contrataciones complementarias

I. Tipo de Contrato: Contrata, Profesional, Grado 4 EUS. Vacantes: 1

SOFTWARE INTEGRADO DE GESTION ADMINISTRATIVA FINANCIERO

RESOLUCION EXENTA N TEMUCO, \2 4 ENE 2 0 H

FORMULACION DEL PROGRAMA FAT

PROCEDIMIENTO GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA CÓDIGO: VERSIÓN No Fecha: Diciembre 22 de 2009

PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LOS EMPLEADOS DE CARRERA ADMINISTRATIVA 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABLES

La Subsecretaría de Obras Públicas llama a Proceso de Selección para proveer el cargo de: SECRETARIA/O Código: SECBTAR-NC-10

GUIA SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD DE LA CGR PROCEDIMIENTOS DE COMPRA, INFRAESTRUCTURA Y AMBIENTE DE TRABAJO

DIRECTIVA Nº MPP

INFORME ESTADO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO FONDO NACIONAL DEL AHORRO Artículo 9º de la Ley 1474 de 2011

POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS. Grupo: Gestión de Seguridad y Salud Laboral Proceso: Gestión Administrativa. Descripción del cambio

PROVEEDOR ÁREA /PROCESO 1. Presupuesto General de la Nación Congreso 2. Presupuesto de la Entidad, previamente adoptado por la Junta Directiva

ANEXO TÉCNICO I-E PARTIDA 5

EL SECRETARIO DE ESTADO DE ECONOMÍA, PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO

5. PLAZO DE EJECUCIÓN O DURACION DEL CONTRATO: Dos años.

Tópicos en el Ciclo de Gestión del Desempeño Control de Gestión e Incentivos Institucionales Roy Rogers

Actos de disposición de bienes inmuebles Subdirección de Normas y Capacitación

PROCEDIMIENTOS PARA SANEAMIENTO CONTABLE DE GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO

Y por consiguiente los firmantes acuerdan las siguientes cláusulas: CLÁUSULAS

Dirección de Obra Pública OBJETIVO GENERAL

Procedimiento para la Implementación de las Recomendaciones derivadas de las Acciones de Control efectuadas a la Municipalidad Provincial de Piura

CARRERA PROFESIONAL CÓDIGO DE CARRERA PROFESIONAL. M Administración de Empresas Profesional Técnico

REGLAMENTO PARA EL TRÁMITE DE INFORMES DE AUDITORÍA Y SEGUIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES. CAPÍTULO I Disposiciones Generales.

INFORME DE CUMPLIMIENTOS DE COMPROMISOS AL

REPUBLICA DE PANAMA MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DECRETO EJECUTIVO Nº 25. (De 11 de agosto de 2008)

E.S.E. HOSPITAL SAN ROQUE LA UNION MATRIZ DE POLITICAS DE OPERACIÓN POR PROCESOS

INEI. Aprueban Directiva Normas Técnicas para el Almacenamiento y Respaldo de la Información procesada por las Entidades de la Administración Pública

GESTION INTEGRAL DE RIESGOS

Transcripción:

DRE((iON NACONALDa S~RVíCO CVL OFClilA DE PARTES 2 O Del. 2015 RECBDO 1O 22 29.09.2 ORDNARO 1G N -- -..ll O15 ANT.: MAT.: Envía Resolución Exenta junto al Convenio de Desempeño Subdirector RR.FF. Hospital Clínico Herminda Martin del Servicio de Salud Ñuble. Chillán, A: DRECTOR NACONAL SERVCO CVL Por intermedio del presente, el Director del Servicio de Salud Ñuble envía por esta vía Resolución Exenta N 3684 del 29/09/2015, que aprueba Convenio de Desempeño de Alta Dirección Publica, del Sr. Ricardo Sánchez Opazo, Subdirector de Recursos Físicos y Financieros del Hospital Clínico Herminda Martin, de acuerdo a lo señalado en el Art. Sexagésimo primero y segundo del párrafo 5, Titulo V del Sistema de Alta Dirección Publica, de la Ley 19.882/2003. Para ello el Superior Jerárquico en conjunto con el Alto Directivo definieron y negociaron los contenidos del presente Convenio donde se reflejan las prioridades fijadas por la autoridad respectiva, los objetivos, indicadores, metas por indicador, supuestos y el aporte clave que el alto directivo hará a la nstitución, Sin otro particular, le saluda atentamente a usted, N nterno: 00 Distribución: Dirección Nacional del Servicio Civil. Subsecretaría de Redes Asistenciales nteresado / H1 1/2/3/4/1 A/1 E Departamento Control de Gestión - Servicio de Salud Ñuble Teléfono (42) 587231 Anexo Red Minsal: 427231 Bulnes 502 - Chillán www.serviciodesaludnuble.cl

------------------.-._--~ - -~--- --------- APRUEBA CONVENO DE DESEMPEÑO SUBDRECTOR RR.FF. HOSPTAL CLlNCO HERMNDA MARTN DEL SERVCO DE SALUD ÑUBLE, PARA EL PERODO DESDE 01 DE JULO DE 2015 AL 30 DE JUNO DE 2018. CHLLAN, VSTOS: El artículo Sexagésimo Primero de la Ley N 19.882 Decreto N 1580/2005 del Ministerio de Hacienda que aprueba el reglamento que regula la Formulación y Funcionamiento de los Convenios de Desempeño para los Altos Directivos Públicos, Resolución 1600/2008 de Contraloría General de la República, D.L. 2.763/79 el cual fue refundido, coordinado y sistematizado por DFL N 1/2005 del Ministerio de Salud, D.S. N 140/2004 que aprueba,reglamento de los Servicios de Salud, D.S. 4/2011. CONSDERANDO: Lo establecido en el Articulo Sexagésimo Primero de la Ley N 19.882 Y su Reglamento, que establece Convenios de Desempeño para los Altos Directivos Públicos, los que tendrán una duración de tres años: 3684 29.09.2015 RESOLUCiÓN EXENTA 1GlNo ---...:/ 1.- APRUEBASE CONVENO DE DESEMPEÑO, el cual se adjunta y forma parte de la presente Resolución, suscrito por el Sr. Ricardo Yuri Sánchez Opazo, RUT 8.281.390-k Subdirector Recursos Físicos y Financieros Hospital Clínico Herminda Martin del Servicio de Salud Nuble, Directivo" Nivel Jerárquico, Grado 4 EUS, cuyo periodo comprende entre el 01 julio de 2015 al 30 de junio de 2018. 2.- Deberá informar a su superior jerárquico, a lo menos una vez al año, dentro de los dos meses siguientes al término del mismo, del grado de cumplimiento de las metas y objetivos. Asimismo, le informara de las alteraciones que se produzcan en los supuestos acordados, proponiendo los cambios y ajustes pertinentes a los o ietiv0s-m-tet es. Distribución: Dirección Nacional ~ ~lci. Subsecretaría de Redes Asistenciales nteresado/h 1 1/2/3/4/1A11 E DE:para TjPlli'u ";:}1'1trr:~ de Üest.0~" Se-v,_.,.) (:e Sdlucf Ñ~,lble.~'t:"'-, e- 4..~" 'i"c < \np)(~ f:'{::\l M!)Si~!',+),';"':1" ~,Jl...c., rj ~ )'11,_H.v,..;d',. o-».

-------- --- ------ CONVENO DE DESEMPEÑO ALTOS DRECTVOS PUBLCOS SUBDRECTOR RECURSOS FSCOS y FNANCEROS HOSPTAL CLÍNCO HERMNDA MARTN RCARDO YUR SÁNCHEZ OPAZO Periodo de desempeño del cargo 01 de julio del 2015 al 30 de junio del 2018

CONVENO DESEMPEÑO,. ANTECEDENTES GENERALES Nombre r~~r~o-- nstitución Fecha nombramiento D~p;ndenc ~ -di~ct~ del ca~go Período de desempeño del cargo Ricardo Yuri Sánchez Opazo. r... --- ---- --. --.-----.- ------.. ~,._. _._,... _, Subdirector Recursos Fisicos y Financieros Hospital Clínico Herminda Martin. - _. -. ~...- - -.--- -_.. -. -_._---- ~----_..,.,._.._~-,- Servicio de Salud Ñuble. 1 0 de julio del 2015 -. - -,--._..~------"----_..._._--. Director Servicio de Salud Ñuble : 01 de julio del 2015 al 30 de junio del 2018 r';~cha ~~a~~ci n -1~ r-añode"ge~;; n ; 30 de junio~~1 2;1~, Fecha evaluación 2do año de gestión 30 de junio del 2-0-1-7------------ ff;~~~-~~~~a~i ó~ f ~;i ----- -30 d~j~ni'~d~12~18' Dep<Jrta'T'ento de Ar»yo y (;011t -O' (Je '-:;""WJ ' SU"lelo d0 Salud Ñut)ie N,l(Ll vlljqra p@r..)dsalud gov ('1 Tdl"fono 4.11,':'>.7',',b,.\/itoXO t~8, ~v'lns'll 421'596 "(;-..;nl:;'~:.>o.?- C(d!,~n " --,,,A'; f"nv.." '(j2s,;i 'l(;nt;tj~~ f'; -_..,._--------

" COMPROMSO DE DESEMPEÑO Años de Gestión: 01 de julio de 2015 al 30 de junio 2018 - Objetivo 1: Mantener el equilibrio financiero del Establecimiento con eficiencia en el uso de los recursos y brindando un Apoyo Estratégico para el cumplimiento de las Garantías de los Usuarios. Ponderación: 50% Nombre del Fórmula de ndicador Cálculo Metal Ponderador año 1 Metal Metal Ponderador Ponderador año 2 año 3 Medios de Verificación Supuestos 1. Se mantienen estables las condiciones sanitario ambientales y no hay desastres naturales y de otro tipo ((Gastos 100% (Movilización y/o paro Operacionales 100% 1.1.. Porcentaje de 100% funcionarios). Devengados año Año 1: Año 2: 2. cumplimiento de En el caso de existir t -ngresos 2.- Año 3: <= 3.- <= Regla de Equilibrio <= 1.- 1. Validado por algún desastre el Operacionales (la (la Financiero del (la Subdirección de Servicio de Salud Ñuble Percibidos año t) 10% tolerancia tolerancia 10% 10% HCHM según meta tolerancia Recursos Físicos y visará y validará la /ngresos será será anual hasta un será Financieros. información que pueda Operacionales hasta un 2%) hasta un afectar el indicador. Percibidos año 3%) 1%) 3. Se mantiene al igual t))* 100) que para el Compromiso de Gestión N 23 la exclusión de los gastos operacionales el Subtítulo 34 (Deuda de años anteriores).

1.2. Mantener saldos físicos de bodegas (Productos concordantes con los inventariados / saldos indicados en Productos 93% 10% 94% 10% 95% 10% el sistema de control indicados en el de existencias. sistema) * 100 1. Control selectivo mensual de las bodegas realizadas por bienes e inventario protocolizando el control mediante una resolución administrativa. 1. Base de datos Access de Sistema de facturación y cobranza. 1. Sistema de información en operación. 2. Contar con RRHH destinados a esta tarea 2. Certificado del resultado de indicador mensual y acumulado. 1.3 Porcentaje de (N de facturas recuperabilidad recuperadas en sobre lo facturado los meses (N-1) + dentro de un plazo (N-2) / N de de 60 días. facturas emitidas en (N-2) * 100 60% 10% 61% 10% 62% 10% 3. Reporte mensual de base de datos de Acces, considerando el 1. Tener oportunamente rango de fecha en la ingresada la cual se mide el información en Sistema indicador, el cual tendrá de Cobranza. las siguiente información: -Fecha de Factura emitida _N De Factura emitida -Nombre de nstitución a quien se le emitió -Valor Factura emitida -Valor pagado de Factura emitida -Saldo de Factura emitida

-- 1. Los casos diagnosticados y confirmados que no puedan ser resueltos en (G. Cumplidas + el establecimiento G. incumplidas i deberán ser derivados a con hito + G. i la red definida para ello. exceptuadas en 1.4. Mejorar 2. ncluir todas las el periodo / G. 1. nforme del Director del porcentaje de garantías de Cumplidas + G. establecimiento basado garantías GES oportunidad que estén incumplidas con en el Sistema de oportunidad definidas en los hito + G. 100% 10% 100% 10% 100% 10% DATAMART -SGGES otorgadas en el decretos vigentes el exceptuadas + G. validado por el Hospital. 1 periodo de evaluación. exceptuadas no Departamento GES del 3. Coordinación expedita gestionables por SSÑ con la red el hospital + G. 4. Se mantienen estables retrasadas en el las condiciones periodo )*100 sanitario ambientales y no hay desastres naturales y de otro tipo (Movilización y/o paro funcionarios). 1. Suficiente oferta de 1.5 Dar cumplimiento (ngresos 1. Planilla de registro local horas y pabellones a programación PPV programados / 98% 10% 98% 10% 98% 10% con Periocidad mensual (licitaciones vigentes) - FONASA ingresos y acumulado del 2. Tener los recursos facturados) * 100 cumplimiento PPV económicos disponibles para comprar el déficit de horas médicas. El cumplimiento ponderado de la meta se considera 10% si el resultado del indicador es mayor o igual 98%

11COMPROMSO DE DESEMPEÑO Años de Gestión: 01 de julio de 2015 al 30 de junio 2018 Objetivo 2: Apoyar el Desarrollo Tecnológico nstitucional potenciando planes que proporcionan Sustentabilidad. p d., 2001 : on eracron: 10 Nombre del ndicador 2.1 Acreditar módulos computacionales funcionando de acuerdo a normativas Ministeriales, DGERA, que faciliten los procesos de: 1.-RCE en /atención abierta '2.-Urgencia (DAU) 3.-Dispensación de fármacos 4.-Pabellón 5.- RS-PAC Fórmula de Cálculo W de módulos informáticos acreditados MNSAl / W de módulos informáticos planificadas en el año X 100 Meta Ponderador año 1 2/5 10% Meta Ponderador año 2 4/5 10% Meta Ponderador año 3 5/5 10% Medios de Verificación 1.- Plan de desarrollo de módulos según normativa MNSAL con actividades y cronograma para el año. 2.- Plan de capacitación a usuarios. 3.- Plan de Monitoreo de usabilidad de sistemas, trimestral. Supuestos Contar con los Recursos Financieros y Recursos Humanos

. 2.2 mplementar un sistema de control y Gestión Hospitalario: -Módulo Gestión Clínica -Módulo Gestión Financiera -Módulo Gestión Compras Públicas -Módulo Gestión de ngresos -Módulo de Gestión y Control Numero de módulos implementados / W de módulos comprometidos 2/5 10% 4/5 10% para el año. 5/5 10% 1.- Plan de desarrollo para asistencial 2.- Cronograma de trabajo. integrar la red Contar con los Recursos Financieros y Recursos Humanos.

" COMPROMSO DE DESEMPEÑO Años de Gestión: 01 de julio de 2015 al 30 de junio 2018 Objetivo 3: Contribuir al Desarrollo de la Cartera de nversiones y las Obras Civiles Ponderación: 30% ~ Meta Meta Meta Nombre del ndicador Fórmula de Cálculo Ponderador Ponderador Ponderador Medios de Verificación Supuestos año 1 año 2 año 3 3.1. Cumplir anualmente 1. Plan anual de con la ejecución de las (N de mantenciones mantenciones. Contar con el presupuesto para mantenciones ejecutadas / N de la ejecución y con la asistencia 90% 10% 95% 10% 98% 10% programadas a equipos mantenciones 2. nforme de ejecución en forma oportuna de las médicos EAR. planificadas) mensual y acumulado. empresas que realizan las i mantenciones. 1. Plan anual de proyectos de l obras civiles con recursos 3.2. Ejecutar los (N de actividades propios. proyectos de obras ejecutadas / N de civiles planificadas con actividades 90% 10% 90% 10% 90% 10% 2. nforme ejecución mensual y! recursos propios. planificadas) acumulado del plan. Contar con el presupuesto aprobado para su ejecución. 3. Orden de compra o un acta de recepción. W órdenes de Aumentar compras vía licitaciones 3.3 Eficiencia en las com!;1ra!;1ortrato 1. públicas, convenios de suministroy compras públicas. directo año t x100 <18 10% <15 10% <10 10% nformede gestiónde conveniosmarcos. Total órdenes de % % www.analiza.cl % No incluyecompras que acrediten compra año t Licitaciones desiertas

'0 \J- '1 ;,