Prueba de PCMAS. Programa de Preparación de Maestros de Escuelas Secundarias

Documentos relacionados
The College Board. Pruebas para la Certificación de Maestros (PCMAS) Informe de resultados Universidad Interamericana de Puerto Rico, Aguadilla

Programa para la Certificación de Maestros (PCMAS)

Formularios para los Estudiantes Practicantes

POLÍTICA PUBLICA SOBRE LAS PRUEBAS DE CERTIFICACION DE MAESTROS (PCMAS)

E. U. DE MAGISTERIO DE CIUDAD REAL EQUIVALENCIA DE ASIGNATURAS EN EL GRADO DE PRIMARIA CON LENGUAS EXTRANJERAS (PLAN 99)

Plan Estatal de Puerto Rico Ley Cada Estudiante Triunfa (ESSA, según sus siglas en inglés)

POLÍTICA PÚBLICA SOBRE LAS PRUEBAS DE CERTIFICACIÓN DE MAESTROS (PCMAS)

2 2 d e f e b r e r o d e

Graduación. Oficina de Planificación y Estudios Institucionales RADIOGRAFÍA: ADMISIONES UPR AGUADILLA PROCESO Admisión

ESTADO DE LA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS ACADEMICOS GRADUADOS

UNIVERSIDAD METROPOLITANA ESCUELA DE EDUCACIÓN. Dra. Judith A. González Rodríguez Decana

Política de Segundos Bachilleratos, Segundas Concentraciones, Concentraciones Menores y Certificaciones Profesionales

Presentation for Conselor and Student Activities

Tabla de Convalidación de Cursos Pre-Requisitos de Admisión- Programa de Terapia Ocupacional

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 2 EL ORO, MÉXICO. CALENDARIO DE APLICACIÓN DE EXÁMENES PRIMERA EVALUACIÓN SEGUNDO SEMESTRE CICLO ESCOLAR

Tendencias en las Pruebas para la Certificación de Maestros

Sub Comité Sistémico Avalúo PPM SUAGM Informe presentado en la reunión Comisión Sistémica PCMAS Sala Amalia Marín, UMET 1 2 D E J U N I O D E

Calendario de Evaluación de Programas Académicos Recinto Universitario de Mayagüez (ENMENDADO)

ACUERDO número 135, por el que se autoriza el plan de estudios para la formación de docentes en educación media a nivel de licenciatura.

A. Plan del Proceso Docente

FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA: LENGUA Y LITERATURA FACULTAD DE HUMANIDADES PLAN CURRICULAR 2017

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Educación Pública.

RESUMEN DE LA APROBACIÓN POR EL SENADO ACADÉMICO DE LAS PROPUESTAS DE REVISION DE PROGRAMAS DE BACHILLERATO DE ACUERDO A LA CERTIFICACIÓN 46

PLAN DE ESTUDIOS FACULTAD DE EDUCACIÓN

Enlace a la información de la página web del centro

Psicología de la Infancia y la Adolescencia. 6 académico ) Psicosociología de la Educación Familiar. 6 académico )

Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas

Traslado Articulado al Recinto de Mayagüez Bachillerato en Artes en Ciencias Sociales

ESCUELA DE CIENCIAS NATURALES Y TECNOLOGÍA Degree: BACHILLERATO EN CIENCIAS BS Credits: 122 Programa: CIENCIA GENERAL

TITULACIÓN ASIGNATURA TIPO CRÉD. TITULACIÓN ASIGNATURA TIPO CRÉD. PROCEDE

Perfil del Maestro Participante

GOBIERNO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN

La Junta de Gobierno, en su reunión ordinaria celebrada el miércoles, 30 de mayo

INFORME REQUISITOS DEL PROFESORADO PARA ESO Y BACHILLERATO EN CENTROS PRIVADOS/CONCERTADOS

Acreditación y Certificación

Manual de Procedimientos

CUARTA CONVOCATORIA DE CANDIDATOS PARA AMPLIAR EL BANCO DE ELEGIBLES PARA PROFESORES CÁTEDRA AÑO 2016 ESCUELA DE IDIOMAS

Departamento de Comunicación - UPRH Cursos de Artes Liberales que el/la estudiante puede tomar: Codificación Cursos Créditos

FACULTAD DE EDUCACIÓN CIUDAD REAL CALENDARIO DE EXÁMENES 2017/18

CARRERAS Y PROGRAMAS. Profesorados de Educación Media

FACULTAD DE EDUCACIÓN CIUDAD REAL CALENDARIO DE EXÁMENES 2018/19

SISTEMA DE EVALUCIÓN PARA PROFESORES: EL CASO DE COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CAMPECHE.

Yo, Luis Berríos Amadeo, Secretario de la Junta de Gobierno de la Universidad de RESOLUCIÓN NUNC PRO TUNC

PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN 2006-II. Ciclo I

PLAN 2010 EN EDUCACIÓN PRIMARIA GRADO DE MAESTRO. Centro: Facultad de Educación CÓD. CENTRO: 12 CÓD. PLAN: G032

PRONTUARIO DEL CURSO PRE-CÁLCULO

Estándar 1: Conocimiento pedagógico y de contenido

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUIERTO RICO Recinto Metropolitano Escuela de Educación Programa Graduado

Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Aguadilla Departamento de Estudios Graduados

Conoce el Perfil del Estudiantado del RUM

CARRERA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA CON MENCIÓN LENGUA Y LITERATURA UNIVERSIDAD M. CHAMPAGNAT

Especialidad: PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA. 60 Temas

Resultados - Encuesta de Salida (Senior Exit) 2014

FACULTAD DE EDUCACIÓN CIUDAD REAL CALENDARIO DE EXÁMENES 2014/15

SÉPTIMO A 01/08/2017 Inglés: Quiz Journy to the centre Earth II part. 03/08/2017 C. Naturales: Modelo placas tectónicas. 08/08/2017 Historia: Activida

Primer Llamado a cobertura de espacios curriculares cuatrimestrales y anuales 2016

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

FACULTAD DE EDUCACIÓN DE CIUDAD REAL CALENDARIO DE EXÁMENES 2018/19

Presentación de la Carrera

PRESENTADO POR: SR. GERARDO JAVARIZ OFICIAL ADMINISTRATIVO Y SRA. OLGA I. NATAL DIRECTORA OPEI

PROGRAMA DE CLASES AGOSTO-DICIEMBRE 2012 (TÉRMINO ) DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y ESTUDIOS HUMANÍSTICOS

Plan de estudios ª Promoción

PLAN DE ESTUDIOS LENGUA Y LITERATURA

CÓDIGO FACULTAD Y PROGRAMA IMI

ECTS (Plan 1998) LRU (Plan de 2010)

Programa de Clases Término de febrero al 5 de junio de MEd Educación Bilingüe. Sección Horario Día Salón Crs. Cap.

ESPECIALIDAD: COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA (CI) Aprobado con Resolución R.N UNFV Rectificada con Resolución R.

DEPARTAMENTO DE NEGOCIOS CRÉDITOS ACUMULADOS

Moción para disolver el Comité de. Ciencias del RUM

MATERIAS POR PROFESORADO, POR CAMPO Y POR TRAYECTO

Estructuras de las Pruebas abril de Lenguaje y Matemáticas. Grados 3, 5, 7 y 9

Proceso. Resumen. Cambios propuestos al esquema del programa

Plan de Estudio 1 a 4 básico Horas anuales Horas semanales

Licenciatura en Química con Orientación en Educación Secundaria

UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ

Información del proponente

PROGRAMA DE VISITAS PROFESIONALES PARA PSICÓLOGOS

DIPLOMA INTERNACIONAL DE ESPAÑOL (D.I.E.)

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE VICERRECTORÍA ACADÉMICA

ANTECEDENTES DE HECHO: El anexo que acompaña al precitado Decreto dispone la siguiente distribución:

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas

1º ESO: 4 GRUPOS. HORAS SEMANALES Lengua Castellana y Literatura 4 Matemáticas 4 Libre Disposición de Matemáticas Libre Disposición de Lengua

Diario Oficial AÑO LXXXVII NUMERO viernes 16 de febrero de 1951 Plan de Estudios para los institutos de enseñanza pedagógica

Contenido de la Presentación

El sistema educativo en Puerto Rico: Desarrollo histórico de la enseñanza de español

TEMARIO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE MAESTROS

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN AVANZADA EN EDUCACIÓN

Facultad: EDUCACION Y CIENCIAS SOCIALES Dirección de Departamento Académico: EDUCACIÓN

Especialidad: AUDICIÓN Y LENGUAJE. 60 Temas

Al concluir el programa académico, el egresado habrá desarrollado los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes:

NORMAS DE TRANSICIÓN PARA LA APLICACIÓN DEL NUEVO PLAN DE ESTUDIOS EN JULIO 2017 DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN

CRITERIOS DE TRASLADO EXTERNO AÑO ACADEMICO

FACULTAD DE HUMANIDADES

1º ESO: 4 GRUPOS MATERIAS. 2 - Francés o Refuerzo de lengua Libre Disposición de inglés 2 Religión o Valores Éticos 1 Tutoría 1 30 h

POLÍTICA DE CONVALIDACIÓN DE CRÉDITOS POR TRANSFERENCIA, ACUERDOS DE ARTICULACIÓN Y APRENDIZAJE PREVIO

ANEXO XV TITULACIONES CONCORDANTES PARA LAS ESPECIALIDADES CONVOCADAS

CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA PRÁCTICA

Lista de cursos Graduados de la Facultad de Educación UPRRP aprobados por Título II Parte A del DE IdCurso TituloCurso EstadoCurso FeActualizacion

CRITERIOS DE TRASLADO EXTERNO AÑO ACADEMICO Unidad: Recinto Universitario de Mayaguez - Facultad de Artes y Ciencias - 1 -

Transcripción:

Prueba de PCMAS Programa de Preparación de Maestros de Escuelas Secundarias

PCMAS Pruebas para la Certificación de Maestros que constan de una Batería Básica de dos pruebas: Conocimientos Fundamentales y Competencias de la Comunicación Competencias Profesionales Nivel (Elemental o Secundario) Prueba de especialización: Español, Inglés, Matemáticas, Ciencias y Estudios Sociales.

Historia Las PCMAS comenzaron a ofrecerse en el año 1985. Desde el 1989 se han creado pruebas nuevas todos los años. Se designó un Comité Consultivo a cargo de conceptualizar las nuevas Pruebas para Certificar Maestros. En el 1998 College Board recomienda que se diseñe la segunda generación de pruebas que comenzaron a ofrecerse desde marzo de 2001.

DEPR La Carta Circular 16-2010-2011 establece los requisitos de aprobación de las pruebas. Conocimientos Fundamentales 92 pts Competencias Profesionales Nivel Elemental 89 pts Nivel Secundario 87 pts

DEPR Para las pruebas de especialidad se establecieron las siguientes puntuaciones de aprobación: Español 93 Inglés 98 Estudios Sociales 96 Ciencias 94 Matemáticas 88

Requisito Legal Tanto la Ley Orgánica del DEPR como la Ley de Reforma Educativa de 1993 establecen el requisito de tomar una prueba para poder optar por el certificado regular de maestro en Puerto Rico.

Competencias de la Comunicación 19% 14% 11% 5% 23% 14% 14%

Año Población total vs. UPRM Prueba de Conocimientos Fundamentales y Competencias de la Comunicación. Promedio Población Total 2010 103 114 2011 103 118 2012 104 118 2013 105 119 Promedio UPRM

UPR- Mayagüez PRUEBA DE CONOCIMIENTOS FUNDAMENTALES Y COMPETENCIAS DE LA COMUNICACION Año Total de candidatos Cantidad que aprueban y % Cantidad que no aprueban y % 2010 95 90/ 95% 5/ 5% 2011 81 75/ 93% 7 /7% 2012 88 82/ 93% 6/ 7% 2013 126 122 /97% 4/3%

Prueba de Competencias Profesionales Nivel Secundario 10% 10% 10% 15% 35% 20%

Sub áreas de contenido Prueba de Competencias Profesionales Nivel Secundario Promedio de la población total Promedio del RUM Fundamentos Filosóficos y Sociales 53 56 Psicología Educativa y Desarrollo y Crecimiento Metodología / Evaluación 52 55 52 55 Situación Pedagógica 52 52

Nivel Secundario Año Prueba de Competencias Profesionales Nivel Secundario Puntuación Promedio de la Población Total % que aprueban en Población total Puntuación Promedio del RUM 2010 105 79% 112 87% 2011 101 78% 109 89% 2012 107 85% 116 92% 2013 102 78% 109 92% % que aprueban en el RUM

Sub áreas de contenido componente de redacción para el año 2013 Sub áreas de contenido Promedio de la Población Total Promedio del RUM Tema y Estructura 56 61 Dominio de las estructuras morfosintácticas 58 60 Dominio Léxico 54 58 Corrección 57 59

Prueba de Especialidad en Español 55% 5% 35% 5%

Prueba de Especialidad en Español Año Promedio de la población total % aprobación población total Promedio del RUM % aprobación RUM 2010 54% 100% 2011 73% 100% 2012 82% 100% 2013 50* 64% 57* 84% *El promedio resulta de una escala estandarizada que fluctúa entre un mínimo de 20 y un máximo de 80 puntos con promedio teórico de 50 puntos

Prueba de Especialidad Español Sub áreas de contenido Promedio de la Población Total Promedio del RUM Competencias gramático lingüístico Competencia de literatura Competencias de redacción Metodología de la enseñanza 56 60 50 55 49 46 40 47

Prueba de Especialidad en Inglés

Prueba Especialidad en Inglés Sub áreas de contenido Promedio de la Población Total Promedio del RUM Lingüística 49 58 Literatura 51 56 TELS/Principios y metodología 50 55 Composición 58 62 Situación Pedagógica Comprensión Auditiva 56 60 58 63

Año Prueba Especialidad en Inglés % Aprobados Población Total % Aprobados RUM 2010 82% 90% 3% 2011 65% 90% 4% 2012 79% 93% 4% 2013 67% 100% 7% % RUM de la Población Total que aprueba

Prueba de Especialidad en Estudios Sociales /Historia 17% 18% 8% 13% 15%

Prueba de Especialidad en Estudios Sociales /Historia Sub áreas de contenido Promedio de la Población Total Promedio del RUM Historia Antigua y Medieval 47 47 Historia de PR y Latinoamericana Historia Moderna, Contemporánea y de EU 51 50 51 51 Estudios Sociales 49 48 Situación Pedagógica 48 47

Prueba de Especialidad en Estudios Sociales /Historia Año % de Aprobados de la Población Total % de Aprobados del RUM % RUM de la Población Total que aprueba 2010 64% 47% 9% 2011 64% 50% 8% 2012 63% 50% 9.5% 2013 65% 68% 19.7%

Prueba de Especialidad en Matemáticas 10% 16% 18% 24% 19% 13%

Prueba de Especialidad en Matemáticas Sub áreas de contenido Numeración y Relaciones Promedio de la Población Total 47 63 Estadísticas 48 63 Operación 45 60 Geometría/ Medición Situación Pedagógica 47 64 62 63 Promedio del RUM

Prueba de Especialidad en Matemáticas Año % de aprobados de la Población Total % de aprobados RUM % del RUM de la población total aprobados 2010 81% 92% 9.5% 2011 68% 100% 10.8% 2012 58% 90% 14.7% 2013 86% 100% 10%

Prueba de Especialidad en Ciencias 20% 20% 15% 15% 10% 15%

Prueba de Especialidad en Ciencias Sub áreas de contenido Promedio de la Población Total Biología 52 62 Química/Física 48 59 Ciencias Tecnología y Sociedad/ Naturaleza de la ciencia Metodología para la enseñanza/ Situación Pedagógica 50 60 60 64 Promedio del RUM

Prueba de Especialidad en Ciencias Año % de aprobados de la Población Total % de aprobados del RUM % del RUM de la población total de aprobados 2010 72% 93% 13.63% 2011 76% 100% 13.4% 2012 68% 94% 18% 2013 73% 100% 25.8%