Observamos gestos inmaduros típicos de la edad, como pueden ser:

Documentos relacionados
C/ Máiquez nº Madrid Teléf o

VII TALLER AEDEG: LA GRAFOLOGÍA EDUCATIVA. Sábado, 27 de mayo de Hotel Infanta Mercedes

Escuela Madrileña de Grafología

La escritura de mi hijo/a: cómo prevenir el fracaso escolar reconociendo sus dificultades

EJEMPLO REAL DE REEDUCACIÓN GRÁFICA INFANTIL. María Nogales Aránguez Grafoterapeuta

Curso de Grafología Profesional Universidad de Zaragoza

1. Autismo, Grafología y Trabajo Social

Valencia, 11 de Mayo de 2013

DIPLOMADO INTERNACIONAL DE GRAFOLOGIA

Rehabilitación de la disgrafía / 4

BREVES APUNTES SOBRE GRAFOSCOPIA.

Modificaciones involuntarias de la escritura a causa de factores exógenos

PROGRAMAS EDUCATIVOS Y MÉTODOS para Alumnos con Síndrome de Down y con NEE

Especialista en Pericia Caligráfica + Titulación Universitaria en Grafología con 4 Créditos ECTS

Curso de Grafología (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS)

Título Propio de TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN GRAFOLOGÍA

I CURSO DE ACTUALIZACIÓN PARA PERITOS CALIGRÁFICOS.

UN POQUITO DE GRAFOLOGÍA

Asociación Europea de Expertos en Documentoscopia y Estudios Grafísticos VIII TALLER AEDEG: APLICACIONES GENERALES EN LA PERICIA CALIGRÁFICA

5 Cosas que puedes saber analizando la escritura

GRAFOLOGÍA EN SELECCIÓN DE PERSONAL

Las 5 cosas en que debes fijarte antes de contratar a alguien.

Especialista en Pericia Caligráfica

UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE EDUCACIÓN

1. Denominación de la actividad. 2. Tipo de actividad: 3. Modalidades. Curso 1º grado de Grafología. Curso teórico práctico

CURSO SUPERIOR DE GRAFOLOGÍA

Entrenamiento teórico-práctico

Grafología para la Selección de. Personal. Curso Online de

ORIENTACIONES PARA TRABAJAR LA ESCRITURA

Estimulación de las habilidades básicas para el aprendizaje de la lectoescritura.

Asociación Europea de Expertos en Documentoscopia y Estudios Grafísticos VIII TALLER AEDEG: APLICACIONES GENERALES EN LA PERICIA CALIGRÁFICA

LA TÉCNICA DE ROBERT SAUDEK

GUIA Nro.1 APLICAR FORMATO

Título Propio de MASTER EN GRAFOLOGÍA

EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA DE TERCER CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

DIFICULTADES COMUNES EN LA ESCRITURA

Dirección Académica y Proyectos de Investigación Marisol Roman García y René Quiroz Díaz. Gerencia de innovación educativa Cesar Javier Pasten Vilchis

D I S G R A F Í A D I F I C U L T A D E S D E L E G I B I L I D A D E N L A E S C R I T U R A D E L N I Ñ O

CUESTIONARIO PARA PADRES. TALLER DE MOTRICIDAD FINA

TEMA 3.- EL APRENDIZAJE MOTOR: LAS HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS

El ejercicio grafoescritural. Técnica de apoyo en el tratamiento de las discapacidades psíquicas

En términos generales, las dificultades académicas que puede presentar un alumno con TDAH las podemos resumir en los siguientes apartados:

Master en evaluación e intervención de la escritura infantil y del adolescente

Curso para Padres de Niños Disléxicos

METODOLOGÍAS DE INTERVENCIÓN PSICOMOTRICIDAD EN EL AULA Y PROPUESTA DE DISEÑO CURRICULAR

Programa educativo personalizado

PROGRAMAS EDUCATIVOS Y MÉTODOS para Alumnos con Síndrome de Down y con NEE

Especialista en Lectoescritura. Fundamentos y Estrategias Didácticas

Motivo de la A.C.I.: ADAPTACIÓN CURRICULAR NO SIGNIFICATIVA. (Ejemplo) LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. Trastornos de conducta.

Curso académico Plataforma docente. del 21 de noviembre de 2014 al 30 de junio de 2015

PREPARACIÓN DEL EXAMEN FINAL DEL CURSO GRAFOLOGÍA CIENTÍFICA ON LINE

PASO DE ED. INFANTIL A ED. PRIMARIA. Pulse para añadir texto

DEFINICIÓN DE TÉRMINOS BÁSICOS.

OBSERVACIÓN PSICOPEDAGÓGICA Y ADAPTACIÓN ESCOLAR

PAUTAS DE PRESENTACIÓN COMUNES DEL CUADERNO DEL ALUMNADO DE 1º CICLO

Actividades para mejorar motricidad fina. Sigue los huevos para unir la gallina y el pollito

Especialista en Pericia Caligráfica

VARIACIONES ESCRITURALES. Posturas y útiles escriturales

Abordar la dislexia desde las buenas prácticas

Diplomado en Evaluación Neuroescritural Infantojuvenil. Dibujo, Escritura y Análisis del Comportamiento. Programa académico.

El segundo Festival de Cuentos Infantiles organizado por la Red de Bibliotecas Públicas y Educación Miranda, con la finalidad de incentivar en las

Use el Conceptos del texto impreso para recordar las respuestas de estudiantes individuales.

Grafomotricidad inicial 1

Grafología (Curso Online Homologado en GRAFOLOGÍA con TITULO OFICIAL: TITULACION UNIVERSITARIA + 4 CRÉDITOS ECTS)

LAS ASAMBLEAS en el HUERTO de la ESCUELA

DIPLOMADO EN GRAFOLOGÍA CIENTÍFICA IF

TEST: a) Los niños se hacen problemáticos porque sus padres los castigan demasiado.

La preparación para la escuela y el aprendizaje de la lectura y la escritura

INTRODUCCIÓN. Depósito Legal: NA3220/2010 ISSN: REVISTA ARISTA DIGITAL. AUTOR: Leire Alviz González CENTRO TRABAJO: ISSN:

ditorialcepe.es LA DISLALIA NATURALEZA, DIAGNÓSTICO Y REHABILITACIÓN Pilar Pascual García DECIMOTERCERA

COMPRENDER, PREVENIR Y AFRONTAR LOS PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL DÍA A DÍA. Alfonso Muñoz EQUIPO IRIDIA

Especialista en Lectoescritura. Fundamentos y Estrategias Didácticas

PROYECTO: NOS ATRAEN LOS IMANES

CUESTIONARIO PARA PADRES TALLER DE MOTRICIDAD FINA

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA

PLAN DE FORMACIÓN EN COMPETENCIAS BÁSICAS EXTREMADURA. Sombrero Blanco: Qué información necesitaríamos sobre las Competencias Básicas?

REGISTRO DE INDICADORES DE RIESGO EN LA DETECCIÓN DE LA DISLEXIA

Coordenadas gráficas y simbología del espacio escrito

CUESTIONARIO PSICOPEDAGÓGICO Y DE EVALUACIÓN DEL TDAH y TRASTORNOS RELACIONADOS (6-12 años)

Í N D I C E INTRODUCCIÓN... 3 PARTE PRIMERA: ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE ESCRITO UNIDAD 1: GRAFOMOTRICIDAD... 7

TEORIA SOBRE FOSILES

CURSOS PROFESIONALES DE GRAFOLOGÍA, GRAFOTERAPIA y PERICIA CALIGRÁFICA JUDICIAL

Dislexia, disgrafía y discalculia

Que es dislexia? Síntomas, Causas y Tratamiento

MÉTODO THERASUIT EQUIPO SIDI MALAGA TORREMOLINOS

Educación de la grafomotricidad

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Grafología para la Selección de Personal

FUNDAMENTACIÓN DE LA PROPUESTA CONSTRUCTIVISTA Y COMUNICATIVA

Atención específica a segmentos prioritarios

Técnicas de Trabajo Intelectual

El grafismo de la escritura y su actualidad

DISLEXIA EN POSITIVO 8/ 04/ Nuria Amérigo 2


CUADROS DE EVALUACIÓN QUINTO GRADO BLOQUE 4

Equipo de Dificultades del Aprendizaje Escolar. Quien somos?

JORNADA DE ORIENTACIÓN FERE Madrid, octubre 2009 ORGANIZACIÓN LATERAL Y DIFICULTADES DE APRENDIZAJE. NURIA SÁNCHEZ POVEDANO

Transcripción:

Cuando los niños se inician en la escritura desde el periodo infantil, empiezan con ejercicios de grafomotricidad que le ayudan a madurar su motricidad fina y conseguir una mejor ejecución en las letras que grafican, utilizando para ello, cuadernillos de preescritura. Observamos gestos inmaduros típicos de la edad, como pueden ser: - Temblores escriturales, sobre todo en trazados verticales. - No ejecutan bien los óvalos y los deforman. - Reenganches. - Adosamientos. - Letras mal ejecutadas. - Mala proporción entre las partes de la letra. - Roturas en los trazados. - Líneas muy onduladas. - Desorden en márgenes. - Letras que caen o suben de forma exagerada. - Torsiones en pies y crestas de las letras. - Etc. Lo normal y como padres, esperamos que la escritura evolucione por sí sola, consiguiendo una escritura más firme y ágil a medida que vamos superando cada uno de los cursos del ciclo de primaria. Qué pasa cuando no evoluciona la escritura? Es entonces cuando nos empezamos a preocupar y nos preguntamos; qué hacemos?, dónde podemos acudir?, cómo puede influir la mala calidad gráfica en la evolución escolar del niño?

Escuela Madrileña de Grafología Desgraciadamente, existe muy poca información que permita a los padres acudir a los especialistas que pueden ayudarnos a corregir esta enfermedad escritural, es decir, hablamos de la figura del reeducador gráfico, que no es otro que un experto grafólogo especializado en la reeducación gráfica, o también llamada grafoterapia. El reeducador gráfico, a través de una terapia escritural individualizada, permitirá corregir la escritura del niño o adolescente, cambiando el grafismo enfermo, es decir, la mala calidad gráfica, convirtiéndola en una escritura ágil y dinámica. C/ Máiquez nº 18 28009 Madrid Teléf. 91 400 90 86 o 670 61 08 98 www.aedeg.es www.esmagraf.es javierhuerta@esmagraf.es

Asociación Europea de Expertos en Documentoscopia y Estudios Grafísticos (AEDEG) Entendemos como enfermedad escritural, la deformación gráfica que se produce en una escritura, sin que intervenga ningún elemento neurológico, cuando dicha deformación no es propia de la edad del escribiente. A continuación presentamos una escritura de un niño de 10 años que cursa estudios de 4 de primaria. Existen elementos gráficos comunes para su edad? En este caso, vemos una escritura enferma ya que existen deformaciones gráficas que no son propias de la edad y que debía haber evolucionado. Existen letras deformadas. Letras ejecutadas en varias veces. Repasos en las letras. Óvalos mal ejecutados. Una mala proporción de las partes de la letra. Torsiones en crestas. Líneas muy onduladas. A medida que pasa el tiempo, y sobre todo en el ciclo de la educación secundaria, el alumno necesita desarrollar una escritura más rápida para tomar notas y apuntes sobre las explicaciones de su profesor o para desarrollar un examen donde se requiere de un tiempo para realizarlo. En este caso, el alumno no será capaz de realizar una escritura legible y entendible ni para él ni para el profesor, que será la persona que corregirá sus cuadernos y exámenes, convirtiendo su escritura, en una grafía mucho más deformada e ilegible al tener que aumentar su velocidad escritural, lo que le supondrá un bajo rendimiento escolar.

Escuela Madrileña de Grafología Por experiencia, en muchos de los casos estudiados, los alumnos que poseen una mala calidad gráfica o enfermedad escritural, caen en el desánimo y en la frustración, alejándose de todo aquello que suponga escribir, ya que este acto le va a generar un gran esfuerzo, no compensado por su mala calidad gráfica, que llega a ser incluso ilegible, perjudicándole gravemente en el desarrollo escolar, que en muchos de los casos, acaban en fracaso. C/ Máiquez nº 18 28009 Madrid Teléf. 91 400 90 86 o 670 61 08 98 www.aedeg.es www.esmagraf.es javierhuerta@esmagraf.es

Asociación Europea de Expertos en Documentoscopia y Estudios Grafísticos (AEDEG) Desde AEDEG, presentamos un programa específico de reeducación gráfica, que nos permite corregir esas deformaciones escriturales, a las que yo llamo enfermedad escritural y conseguir una escritura ágil, dinámica e inteligente, que permita al niño o adolescente realizar una grafía con soltura, legibilidad y sin deformaciones gráficas, superando esa fase de frustración y de miedo, consiguiendo, con ello, mejorar su desarrollo escolar. Francisco Javier Huerta Muñoz (Fundador de ESMAGRAF y Secretario de AEDEG) secretario@aedeg.es www.aedeg.es