Evaluación ex ante Instrumentos financieros Programa Operativo Andalucía. Comité de seguimiento 17 de Mayo de 2016

Documentos relacionados
Evaluación ex ante Instrumentos financieros Programa Operativo Andalucía. Comité de seguimiento 17 de Mayo de 2016

Evaluación ex ante Instrumentos financieros Programa Operativo Andalucía. Julio de 2016

INSTRUMENTOS FINANCIEROS Y APOYO PLAN DE DIFUSIÓN DE ÓRDENES DE PÚBLICO INCENTIVOS Sevilla, 20 de junio de 2018

INSTRUMENTOS FINANCIEROS Lecciones Aprendidas y Oportunidades. Antonio Valverde Director General Agencia IDEA. Madrid, 17 de Abril de 2013

Programa Operativo de Crecimiento Sostenible OT 4 ECONOMÍA BAJA EN CARBONO INSTRUMENTOS FINANCIEROS

IFEM, SL Presentación Noviembre 2010

INSTRUMENTOS FINANCIEROS Resumen Ejecutivo Evaluación ex ante de los Instrumentos Financieros FEDER de la Región de Murcia

Otros instrumentos financieros previstos en Illes Balears cofinanciados por el FEDER

El posible uso de Instrumentos Financieros en el ámbito de una economía baja en carbono en España

Comité de seguimiento PO 14-20

LA GESTION DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS COFINANCIADOS CON FEDER. Dirección General de Fondos Comunitarios S.G. de Administración del FEDER

Management of financial instruments in Andalucía: Previous experience, JEREMIE initiative

INSTRUMENTOS FINANCIEROS PÚBLICOS PARA LA CONSTRUCCION SOSTENIBLE Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA. Andújar, 4 de noviembre de 2015

FUNDECYT-Parque Científico y Tecnológico de Extremadura FUNDECYT-PCTEX

Comité de Seguimiento PO FEDER Barcelona, 4 de Mayo de 2016

Instrumentos Financieros apoyados por los fondos ESI para Smart Financing for SMEs 30 Octubre 2013 Katerina Fortún, DG REGIO

INVERSIÓN en START UP S en ESPAÑA en La visión del Venture Capital. Carlos

Día Martes 27 de marzo de 2012 Horario 9: Leganés Tecnológico. C/ Gregorio Peces Barba 1, 28918, Leganés, Madrid

INSTRUMENTOS FINANCIEROS PARA LA CONSTRUCCION SOSTENIBLE Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA. Córdoba, 6 de mayo de 2015

El Préstamo Participativo

LA AUTORIDAD DE GESTION FEDER EN EL FONDO JESSICA - IDAE. Dirección General de Fondos Comunitarios S.G. de Administración del FEDER

INVERSIÓN en START UP S en ESPAÑA en La visión del Venture Capital. Carlos Trenchs Sainz de la

Financiación de las Agencias de Desarrollo Regional

INSTRUMENTOS FINANCIEROS

Jornada Taller EUROSTARS

Punto 3. Punto 8. Punto 9.

Una manera de hacer Europa

Papel del Grupo BEI en el apoyo a instrumentos financieros con cargo a FEADER. Madrid, 31 mayo 2016 Guadalupe de la Mata, EIF Luis Canete, EIB

PO INICIATIVA PYME. Madrid, 18 de febrero de 2015

Jornada sobre Instrumentos para el Fomento de la I+D+i del Programa Operativo del FEDER

INNO. Empresa participada por INNOVACIÓN Y DESARROLLO LOCAL, S.L. (IDEL)

PROGRAMAS OPERATIVOS FEDER: OPORTUNIDADES EN I+D+I

Modelos Mixtos de Cartera

Apoyos financieros a la Inversión en Andalucía Fondos Reembolsables y Programa JEREMIE

Evaluación ex ante de los instrumentos financieros del Programa Operativo de Canarias FEDER

Panel nº 6: Principales Novedades, Iniciativas, Mejores Prácticas, Informes y/o Estudios sobre los Sistemas de Garantía Iberoamericanos

Evaluación ex ante sobre instrumentos financieros basados en Fondos EIE de Resumen Ejecutivo

enisa impulso financiero a la pyme Foto: Andrés García Martín

INSTRUMENTOS DE APOYO A LA INNOVACIÓN CDTI 3ER UPM INNOVATECH WORKSHOP INNOVACIÓN POR CONEXIÓN 2 DIC. 2015

INSTRUMENTOS FINANCIEROS

El sector textil de la C. Valenciana ATEVAL Líneas de financiación. Manuel Illueca Director General Ontinyent (València) 4 de julio 2018

Sector: Artesano Información sobre ayudas e incentivos con plazo de solicitud abierto para el sector Artesano Actualizado a 18/01/2017

EVALUACIÓN EX ANTE DEL INSTRUMENTO FINANCIERO PROMOVIDO POR SODENA EN EL PO FEDER DE NAVARRA

Evaluación ex ante de los instrumentos financieros del Programa Operativo de Canarias FEDER. resumen ejecutivo

Seguimiento de la. Plenario de la Red de I+D+i. Tatiana Fernández Sirera. (Madrid, 29 de marzo de 2017)

Instrumentos y servicios de apoyo a la I+D+i del CDTI Sector Naval

Oportunidades de Cooperación Público Privada Ámbito Nacional y Europeo

Fondo de Economía Sostenible para Andalucía

FINANCIACION PARA LA INTERNACIONALIZACION. CEOE Madrid 21 de abril de Rosario Casero Echeverri Subdirección de Estrategia y Evaluación de ICO

Evaluación ex ante de los instrumentos financieros del Programa Operativo de Canarias FEDER

Informe Semanal Nº 441. Nuevo pasaporte europeo para los fondos de capital-riesgo y de emprendimiento social. 14 de mayo de 2013

CDTI. tufinanziacion. GUÍAs prácticas LÍNEA DIRECTA DE INNOVACIÓN PROGRAMA: CDTI LÍNEA DIRECTA DE INNOVACIÓN DIRIGIDO A: PYMES

APOYO DEL CDTI A LA I+D+i EMPRESARIAL

FINANCIACIÓN INTELIGENTE

Instrumentos de financiación de la I+D+i del IVACE

Sector: Artesano Información sobre ayudas e incentivos con plazo de solicitud abierto para el sector Artesano Actualizado a 04/03/2017

FINANCIACIÓN ALTERNATIVA PARA EMPRENDEDORES Y PYMES. FREMM, 2 Octubre 2013

DERECHO DE LA FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA

Instrumentos Financieros FEDER

Panel 4 Los sistemas de garantía iberoamericanos en un entorno de cambio tecnológico y social

INNO Propuesta de colaboración para Agrupaciones Empresariales Junio 2018

PROGRAMA DE GARANTÍAS. Lima, Perú. Mayo 2018.

Fondo Europeo de Inversiones Estratégicas (EFSI)

TEMARIOS POR ÁREAS DE CONOCIMIENTO ANEXO VII: ANÁLISIS DE CRÉDITO, SEGUIMIENTO DE OPERACIONES Y ADMINISTRACIÓN. CÓDIGOS: ADM.CRED17 y BACKOFAC17

PREMISA. Aumentar el valor aportado por Gijón IMPULSA EMPRESA al. ecosistema de innovación y emprendimiento de Gijón

La Economía Digital, vector de desarrollo

POCINT. Iniciativa PYME. Madrid 6-oct Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos. Dirección General de Fondos Comunitarios.

INSTRUMENTOS FINANCIEROS EN LOS PDR. CENCA (San Fernando de Henares) 17 de octubre de 2017

EL CDTI: ACTUACIONES E

ILP EmprendeE. Alternativas a la financiación bancaria: Private Equity. Capital Riesgo (Fondos, Sociedades y Gestoras de Capital Riesgo)

Asamblea General junio

Fondo de APOYO AL DESARROLLO EMPRESARIAL 16/11/2011 1/6

LOS INSTRUMENTOS CDTI DE APOYO A LA I+D+I EN ESPAÑA

JEREMIE Extremadura. Cartera de préstamos con riesgo compar1do. Madrid, 25 de enero de Consejería de Hacienda y Administración Pública

INVERSIÓN en START UP S en ESPAÑA en La visión del Venture Capital. 08 de Junio de 2016 Carlos

PROGRAMAS DE APOYO FINANCIERO A LA I+D EN CDTI

Eficiencia Energética: papel del Banco Europeo de Inversiones

SODECAN Ni un solo proyecto empresarial viable sin financiación

PROGRAMAS DE APOYO A EMPRENDEDORES Y DE ACCESO AL FINANCIAMIENTO. Junio 2013

Javier Sánchez, responsable del Operaciones Mérida, 8 de abril de enisa. impulso financiero a la pyme

Impulso y consolidación de la Compra Pública Innovadora en Andalucía. Da ie Escace a Ortega Agencia Andaluza del Conocimiento (AAC), Septiembre 2017

SERVICIOS FINANCIEROS

PROGRAMAS E INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN DE I+D+I PARA PYMES

PROGRAMA OPERATIVO FEDER DE LA COMUNITAT VALENCIANA Resultados y Conclusiones de la Evaluación ex ante de los INSTRUMENTOS FINANCIEROS

Instrumentos de Apoyo Financiero de la DGIPYME (Dirección General de Industria y PYME) a la inversión industrial

Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de la Comunidad de Madrid

Presentación del Informe ASEBIO 2016 D. Ion Arocena, director general de ASEBIO

FONDO TECNOLÓGICO: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DESDE CDTI

El marco de relaciones entre la sociedad estatal de reafianzamiento y las sociedades de garantía en España

Acceso a la financiación de la UE Organizaciones del TSS vasco. Bilbao 2016 azaroaren 2

tramitación de bonificaciones fiscales

Instrumentos de apoyo financiero a las Pymes y emprendedores Energía y Sectores Verdes. Proyecto Ecofunding Cámara Alicante. 10 de abril de 2014

II Workshop Somos Atlánticos Cádiz, 26 de Noviembre de Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información

REGIÓN EUROPEA EMPRENDEDORA

CDTI PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (PID)

PRESENTACIÓN. Externalización de la dirección financiera

Instrumentos de financiación de la I+D+i del IVACE

LÍNEAS GENERALES DE POLÍTICA DE INDUSTRIA Y PYME. Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa

Financiación Pymes en Expansión

INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN LÍNEAS ICO 2015

Transcripción:

Evaluación ex ante Instrumentos financieros 2014-2020 Programa Operativo Andalucía Comité de seguimiento 17 de Mayo de 2016

Alcance y objetivos de la evaluación ex ante Proceso de análisis desarrollado Main findings: fallos de mercado y funding gap identificado Propuesta de instrumentos y modalidades de financiación Instrumento de préstamos para I+D Instrumentos de capital Instrumento de garantías Fondo de Desarrollo Urbano Modalidades de gestión y gobernanza identificadas Sistema de gestión, control y verificación 2

Cumplimiento del Art. 37.2 del reglamento 1303/2013 sobre disposiciones comunes: Análisis de las deficiencias de mercado, las situaciones de inversión subóptimas, y de las necesidades de inversión Evaluación del valor añadido Recursos públicos y privados adicionales Evaluación de enseñanzas extraídas Estrategia de inversión propuesta Resultados esperados Disposiciones de revisión y actualización Análisis adicionales Recomendaciones sobre la continuidad de los instrumentos financieros 2007-2013. Sistema de gestión, control y seguimiento de los instrumentos financieros. 3

Revisión documental y legal Trabajo de campo: entrevistas focalizadas Taller de validación Estudios de caso Métodos cuan ta vos Reglamentos PO Andalucía 2014-20 RIS3 DIRCE INE BCE BBVA Informe GEM Informes ASCRI Memoria CDTI Memoria ENISA Memoria CERSA Banco de España Encuesta SAFE Análisis SABI Memoria IDEA Memoria Suraval 10 Intermediarios financieros: 10 Empresas 4 En dades públicas 7 intermediarios financieros 5 empresas 30 Asociaciones empresariales Programa microcréditos Hungría Fondo Start-up Tecnológico Sajonia JEREMIE Cataluña Fondo Apoyo al emprendimiento Lituania Programa Garan as Bulgaria JEREMIE Andalucía JESSICA Andalucía Análisis de series temporales Proyecciones Descomposición de Dupont Análisis de regresión Estadís ca descrip va 4

Feedback con la Dirección General de Fondos Europeos Estudio de Mercado DAFO y Fallos de mercado Cuan ficación Funding GAP Propuesta de instrumentos Gobernanza y ges ón 5

Crecimiento PIB. Fuente: INE El crecimiento del PIB en 2016 consolida la recuperación de 2014 y 2015 Evolución del Censo empresarial. 1999=100 El sector empresarial ha sufrido una fuerte reducción desde el inicio de la crisis: -11% entre 2008 y 2014 6

Gasto en I+D sobre PIB El gasto en I+D es menor que la media nacional y la media UE Compara va crédito/pib sobre el total nacional Pérdida de cuota sobre el crédito total concedido en España 7

En la medida en que se acentúa el perfil de riesgo de las operaciones de financiación empresarial, desciende la cuota de Andalucía sobre el total nacional. El préstamo bancario es la principal vía de financiación empresarial 8

Desarrollo Urbano Pese a la mejora de la situación financiera, el sector de desarrollo urbano se mantiene en tasas de variación negativas. Las autoridades locales de Andalucía no han recuperado las tasas de inversión pública previas a la crisis. Financiación bancaria de Obra Pública España. Fuente: Banco de España 9

Aversión al riesgo Información asimétrica Preferencias adapta vas Externalidades Infraestructura financiera poco desarrollada para operaciones con mayor perfil de riesgo: I+D Innovación Planes de expansión Proyectos de Desarrollo Urbano 10

Proyección sobre los objetivos de la Estrategia de Especialización Inteligente de Andalucía (RIS3) y PO FEDER 2014-2020 Línea de base 2014 Gasto I+D/PIB: 1,04% I+D Privada: 36% Proyección sobre: Previsiones PIB Con nuidad líneas de apoyo existentes Obje vos RIS3 2023 Gasto I+D/PIB: 2,20% I+D Privada: 50% Funding GAP total acumulado 2015-2020: 135 millones euros 11

Determinación sobre el gap relativo existente entre el peso del Venture Capital y Business Angels en Andalucía y el PIB regional. Cálculo del Funding GAP En Capital Riesgo y BA. Andalucía 2007-2014 España 2007-2014 Funding GAP Funding GAP 2015-2020 33,5 millones total 491,825 millones total Inversión VC Andalucía / España 6,36% PIB Andalucía / España 13,3% 30,29 millones anuales 151,4 millones % Financiación Pública 20% late stage, 36% early stage Funding GAP VC Público 35,51 % Des nado a Seed y Start-up (2011-2014) 33% % Des nado a expansión (early y large) (2011-2014) 67% Funding Gap VC Público Seed-Start Up 11,9 Funding Gap VC Público expansión 23,7 Inversiones BA España 2014 22 Funding Gap anual respecto al peso de andalucía 3,08 Funding Gap 2016-2020 15,4 % BA Público 2016-2020 3,1 TOTAL Funding GAP público BA, Seed y Start-Up 14,9 Total Funding Gap VC Expansión 23,7 12

Determinación sobre el gap relativo existente entre el crédito garantizado y el PIB regional sobre el total nacional. Doble método de es mación: sobre saldo vivo y sobre operaciones formalizadas Funding GAP: 140-145 millones euros Necesidades de capital: 11-11,5 millones euros Es mación sobre saldo vivo (millones euros) Riesgo vivo en avales financieros 348,38 Porcentaje sobre total España 9,90% Equivalente al 14% del PIB 492,63 Riesgo vivo adicional 144,25 Requerimiento capital 11,5 13

Determinación del Funding Gap en Desarrollo Urbano Determinación de la demanda potencial identificada a partir de la demanda potencial identificada en 2011-2016. Desarrollo Urbano vía EDUSI Fondos otorgados (millones) 239 Proyectos aprobados 24 Promedio estrategia (Millones de euros) 9,96 Proyectos admisibles no aprobados 43 Estimación demanda no satisfecha (Millones de Euros) 428,21 Segunda Convocatoria 105 Estimación total 323,21 m Estimación demanda financiación pública adicional 258,568 Desarrollo Urbano vía Jessica Demanda potencial identificada 2011-2016 (Millones de 922 euros) Demanda potencial identificada no atendida (Millones de 727 euros) Promedio anual (Millones de euros) 153 Demanda potencial estimada 2017-2020 614 % Cofinanciación Previsto 41% Total funding gap fondos públicos adicionales 252 Demanda potencial es mada: 250 millones euros 14

Análisis de oferta y demanda Trabajo de campo Fallos de mercado: - Información asimétrica - Aversión al riesgo - Preferencias adapta vas - Externalidades I+D: 135 M de financiación pública total De los cuales: capital y cuasi-capital: 39 m Crédito garan zado: 144 m Capital requerido para garan as 11,5 m Préstamos I+D 96 millones euros Capital riesgo: 39 millones de euros Garan as 11,5 millones de euros Desarrollo Urbano 250 millones euros Desarrollo Urbano: 100 millones euros 15

AUTORIDAD DE GESTIÓN (MINHAP) Organismo intermedio (JUNTA ANDALUCÍA) Confía ejecución a IDEA como organismo público (art. 38.4.b).iii). Reglamento 1303/2013 Acuerdo financiación Entidad Gestora Contribución financiera 146,5 M Gestor Fondo de Cartera Contribución 39 M Contribución 96 M Contribución 11,5 M CAPITAL RIESGO (2) PRÉSTAMO (1) GARANTÍA (1) FEI 24 M 15 M Intermediario financiero Concesión IDEA Intermediario financiero Innovfin SME venture capital Equity Fund for SMEs & start-ups Préstamo proyectos I+D en empresas Fondo de Garantía de Cartera I.F UE (Horizon 2020) I.F Off the Shelf I.F a medida I.F Off the Shelf 16

Estructura de instrumentos: Fondo de Desarrollo Urbano Junta de Andalucía Financiación Acuerdo de Financiación Fondo de Fondos Desarrollo Urbano Sostenible BEI Acuerdos Opera vos FDU Mul producto FDU Monoproducto FDU Mul producto Inversores Privados Préstamos, Equity, Garan as Proyectos Proyectos Proyectos 17

18

Entidad Gestora 19

20

21

22

Entidad Gestora 23

24

Entidad Gestora 25

26

Producto Capital Préstamos Garan as Monto máximo por operación 10 millones 20 millones 15 millones Plazo hasta 15 años hasta 20 años con 3 años de carencia hasta 15 años % Financiación otorgada Hasta 50% hasta 50% Condiciones Pari passu con otros inversores Préstamo senior Rentabilidad De mercado De mercado De mercado Garan as y condiciones Habituales en pactos de socios Prenda de acciones/garan a hipotecaria/pignoración cuentas Pueden requerirse garan as adicionales 27

28

29

30

AUTORIDAD DE GESTIÓN (MINHAP) Organismo intermedio (JUNTA ANDALUCÍA) Confía ejecución a IDEA como organismo público (art. 38.4.b).iii). Reglamento 1303/2013 Acuerdo financiación Entidad Gestora Contribución financiera 146,5 M Gestor Fondo de Cartera Contribución 39 M Contribución 96 M Contribución 11,5 M CAPITAL RIESGO (2) PRÉSTAMO (1) GARANTÍA (1) FEI 24 M 15 M Intermediario financiero Concesión IDEA Intermediario financiero Innovfin SME venture capital Equity Fund for SMEs & start-ups Préstamo proyectos I+D en empresas Fondo de Garantía de Cartera I.F UE (Horizon 2020) I.F Off the Shelf I.F a medida I.F Off the Shelf 31

Esquema de gobernanza: desarrollo urbano Junta de Andalucía Financiación Acuerdo de Financiación Fondo de Fondos Desarrollo Urbano Sostenible BEI Acuerdos Opera vos FDU Mul producto FDU Monoproducto FDU Mul producto Inversores Privados Préstamos, Equity, Garan as Proyectos Proyectos Proyectos 32

33

34

35

PREMISA minimizar el riesgo derivado de la gestión del instrumento (en contraposición a la posibilidad de maximizar su alcance) con objeto de evitar errores que puedan comprometer el aprovechamiento de la financiación europea a futuro, asumiendo con ello un posible menor efecto potencial en su desarrollo Desarrollo Urbano Innovfin SME venture capital Equity Fund for SMEs & start-ups Préstamo proyectos I+D en empresas Fondo de Garantía de Cartera 36

GENERAL Nivel de riesgo 37 Nivel de especialización territorial ESPECÍFICO MENOR MAYOR

Muchas gracias por su atención 38